Power modelo 1 a1

MODELO 1 a 1
Región Latinoamericana
Objetivos:

Reducir la brecha digital

Mejorar las practicas educativas a
traves de las TIC

Adquirir destrezas sobre el uso de las
TICs
Modelo 1 a 1
Facilita

Trabajo colaborativo

Relaciones entre pares

Socialización
Programa Ceibal
Uruguay (2006)

Destinatarios: alumnos y docentes (nivel primario y
secundario)
Objetivos:

Mejorar la calidad educativa integrando las tecnologías en
el ámbito escuela y familia, involucrando a los padres y
promoviendo la igualdad de oportunidades para cada
alumno.

Promover la inclusión digital, con el fin de disminuir la
brecha digital.
Organización que lo desarrolla: Ministerio de Educación y
Cultura, la Administración Nacional de
Telecomunicaciones, la Administración Nacional de
Educación Pública y el Laboratorio Tecnológico del
Uruguay.
Resultados

Aseguró equipamiento y conectividad en las
escuelas y hogares

Gran impacto de las TIC en las prácticas docentes
debido a capacitaciones a docentes y al desarrollo
de un portal educativo.
Conectar Igualdad
(Argentina)

Destinatarios: Es un programa que
recorre el país distribuyendo más de 3
millones de computadoras subportátiles
tipo Classmate PC a cada alumno y
docente de educación secundaria de
escuela pública, educación especial y de
institutos de formación docente,
asegurando el uso de las TICs en las
escuelas y en el ámbito familiar
Objetivos:
Recuperar y valorizar la escuela pública
Disminuir la brecha digital, educativa y
social garantizando la inclusión social
Mejorar la calidad educativa
Promover la formación de los docentes
en las TICs
Financiamiento de este programa: proviene de la
Administración Nacional de la Seguridad Social
(ANSES), por un monto aproximado de 750
millones de dólares.

Resultados:

Mas de 2 millones de netbook distribuidas en
todo el país

Conectividad en TODAS las escuelas urbanas y
rurales de todo el país.
Laboratorios Móviles
Computacionales (Chile)
Centro de Educación y Tecnología,
Enlace, creado en el año 2005

Destinatarios: alumnos de 3° y 4° grado de la
escuela primaria de escuelas municipales
Características del programa:

Entrega de equipamiento y conectividad

Producción de recursos

Formación de docentes.

Diseño de estrategias de aprendizaje
Objetivos

Solucionar problemas de aprendizaje a
través del uso de las TIC.
Financiación

Fuente de financiamiento: Presupuesto
Público
Conclusiones

En los tres países la incorporación de las TIC
favorecen los procesos del aprendizaje a través
de la modificación de las formas de trabajo en el
aula y en la escuela

Conectar Igualdad y Ceibal están enfocado
específicamente en disminuir la brecha digital.

Los programas permitieron la extensión de la red
de conectividad, lo que se ha hecho privilegiando
la modalidad inalámbrica, sobre todo en las
áreas rurales.
1 von 10

Recomendados

Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de von
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades degaojuan
10.2K views12 Folien
Proyectos Educativos von
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos EducativosSofiaReynosoFitch
146 views10 Folien
TDyE.13.Alam,Carricondo y Diaz. von
TDyE.13.Alam,Carricondo y Diaz.TDyE.13.Alam,Carricondo y Diaz.
TDyE.13.Alam,Carricondo y Diaz.Victoria Diaz Liempi
313 views11 Folien
El uso-de-las-tics von
El uso-de-las-ticsEl uso-de-las-tics
El uso-de-las-ticsArlette SF
434 views4 Folien
Qué son las tics.1 von
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Nathalia Ladino
151 views8 Folien
Plan nacional tic adela von
Plan nacional tic adelaPlan nacional tic adela
Plan nacional tic adelaAdela Yomara Zambrano Bonelo
162 views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Proyecto de Enlaces von
Proyecto de EnlacesProyecto de Enlaces
Proyecto de Enlacesalmendrayfacundo
245 views10 Folien
Desarrollo del programa 1ª1 von
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Sandra Beatriz Calvo Calvi
323 views9 Folien
Proyecto de enlaces von
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlacesalmendrayfacundo
335 views10 Folien
Proyecto de enlaces von
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlacesalmendrayfacundo
171 views10 Folien
Presentación cpe castilla la nueva von
Presentación cpe castilla la nuevaPresentación cpe castilla la nueva
Presentación cpe castilla la nuevaPortal Educativo Colombia Aprende
421 views19 Folien
Las TICs en MéXico PP von
Las TICs en MéXico PPLas TICs en MéXico PP
Las TICs en MéXico PPMaestría Educación
883 views3 Folien

Destacado

Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c von
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cTecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cLena Saavedra Calberto
301 views14 Folien
Web 2.0 orion von
Web 2.0 orionWeb 2.0 orion
Web 2.0 orionStefan Preiß
413 views13 Folien
Diccionario informático von
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informáticoGlop2906
117 views28 Folien
Hipertensión arterial von
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialCriis CL
371 views6 Folien
Derivada del pastel calculo I von
Derivada del pastel calculo IDerivada del pastel calculo I
Derivada del pastel calculo IMarcos Antonio Guevara González
381 views8 Folien
Teoría de las relaciones humanas von
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasjinethmarcelasanchez
274 views7 Folien

Destacado(20)

Diccionario informático von Glop2906
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
Glop2906117 views
Hipertensión arterial von Criis CL
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Criis CL371 views
Aprendizaje colaborativo claudia olmedo von Claudia Olmedo
Aprendizaje colaborativo claudia olmedoAprendizaje colaborativo claudia olmedo
Aprendizaje colaborativo claudia olmedo
Claudia Olmedo296 views
Präsentation my servicefellow von florida10
Präsentation my servicefellowPräsentation my servicefellow
Präsentation my servicefellow
florida10327 views
Evolución de los recursos en la tecnología educativa von cristina jacomeruiz
Evolución de los recursos en la tecnología educativaEvolución de los recursos en la tecnología educativa
Evolución de los recursos en la tecnología educativa
Wie selbst ungewöhnliche Depressionen (German) von Hitoshi Tsuchiyama
Wie selbst ungewöhnliche Depressionen (German)Wie selbst ungewöhnliche Depressionen (German)
Wie selbst ungewöhnliche Depressionen (German)
Hitoshi Tsuchiyama321 views
Hipertensión arterial von Criis CL
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Criis CL256 views

Similar a Power modelo 1 a1

Tics En Colombia von
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombiaguest6ef64d
30.4K views32 Folien
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9 von
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9ZarithGomez
417 views32 Folien
Tics educativas colombia von
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombiaZarithGomez
982 views32 Folien
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c... von
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...Susana Finquelievich
524 views22 Folien
Experiencias 1 a 1 en américa latina von
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinagraci230471
231 views10 Folien
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32 von
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32anacastle
1.5K views9 Folien

Similar a Power modelo 1 a1(20)

Tics En Colombia von guest6ef64d
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d30.4K views
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9 von ZarithGomez
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
ZarithGomez417 views
Tics educativas colombia von ZarithGomez
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
ZarithGomez982 views
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c... von Susana Finquelievich
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Experiencias 1 a 1 en américa latina von graci230471
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
graci230471231 views
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32 von anacastle
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
anacastle1.5K views
Inclusión tecnológica von Liliana Vera
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológica
Liliana Vera238 views
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay von Lau Sagardoyburu
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Lau Sagardoyburu232 views
Políticas Públicas para la Educación von inetlima2011
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
inetlima2011758 views
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich von geoaman
Experiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancichExperiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
geoaman99 views
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich von geoaman
Experiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancichExperiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
geoaman183 views
Experiencia 1 a 1 en América Latina von azucenamarina
Experiencia 1 a 1 en América Latina  Experiencia 1 a 1 en América Latina
Experiencia 1 a 1 en América Latina
azucenamarina904 views
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk von Vanessa Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Vanessa Tomczyk204 views
Actividad eje 2 von fiarroyo
Actividad eje 2Actividad eje 2
Actividad eje 2
fiarroyo287 views

Último

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx von
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 views116 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
59 views91 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 views29 Folien
artículo 1.PDF von
artículo 1.PDFartículo 1.PDF
artículo 1.PDFshirleyvtcsisi224
31 views1 Folie
Discurso conversacional von
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
47 views42 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 views5 Folien

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 views
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 views

Power modelo 1 a1

  • 1. MODELO 1 a 1 Región Latinoamericana Objetivos:  Reducir la brecha digital  Mejorar las practicas educativas a traves de las TIC  Adquirir destrezas sobre el uso de las TICs
  • 2. Modelo 1 a 1 Facilita  Trabajo colaborativo  Relaciones entre pares  Socialización
  • 3. Programa Ceibal Uruguay (2006)  Destinatarios: alumnos y docentes (nivel primario y secundario) Objetivos:  Mejorar la calidad educativa integrando las tecnologías en el ámbito escuela y familia, involucrando a los padres y promoviendo la igualdad de oportunidades para cada alumno.  Promover la inclusión digital, con el fin de disminuir la brecha digital.
  • 4. Organización que lo desarrolla: Ministerio de Educación y Cultura, la Administración Nacional de Telecomunicaciones, la Administración Nacional de Educación Pública y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Resultados  Aseguró equipamiento y conectividad en las escuelas y hogares  Gran impacto de las TIC en las prácticas docentes debido a capacitaciones a docentes y al desarrollo de un portal educativo.
  • 5. Conectar Igualdad (Argentina)  Destinatarios: Es un programa que recorre el país distribuyendo más de 3 millones de computadoras subportátiles tipo Classmate PC a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente, asegurando el uso de las TICs en las escuelas y en el ámbito familiar
  • 6. Objetivos: Recuperar y valorizar la escuela pública Disminuir la brecha digital, educativa y social garantizando la inclusión social Mejorar la calidad educativa Promover la formación de los docentes en las TICs
  • 7. Financiamiento de este programa: proviene de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por un monto aproximado de 750 millones de dólares.  Resultados:  Mas de 2 millones de netbook distribuidas en todo el país  Conectividad en TODAS las escuelas urbanas y rurales de todo el país.
  • 8. Laboratorios Móviles Computacionales (Chile) Centro de Educación y Tecnología, Enlace, creado en el año 2005  Destinatarios: alumnos de 3° y 4° grado de la escuela primaria de escuelas municipales Características del programa:  Entrega de equipamiento y conectividad  Producción de recursos  Formación de docentes.  Diseño de estrategias de aprendizaje
  • 9. Objetivos  Solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de las TIC. Financiación  Fuente de financiamiento: Presupuesto Público
  • 10. Conclusiones  En los tres países la incorporación de las TIC favorecen los procesos del aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo en el aula y en la escuela  Conectar Igualdad y Ceibal están enfocado específicamente en disminuir la brecha digital.  Los programas permitieron la extensión de la red de conectividad, lo que se ha hecho privilegiando la modalidad inalámbrica, sobre todo en las áreas rurales.