Webinar Avances en la implementación Modelo de Integridad (Corregido).pptx
Avances en la implementación del
Modelo de Integridad en la SBS
Equipo de Integridad Institucional
Departamento de Gestión de Riesgos Internos (DGRI)
Agenda
El enfoque de integridad pública
1
2
3
El Modelo de Integridad y sus componentes
Acciones desarrolladas por la SBS en su implementación
4 Rol del equipo de Integridad Institucional
5 Conclusiones
Definiciones
Integridad
Etimológico Cualidad ética Organizacional
Término derivado del latín
in-tangere : intocable.
Hace referencia a la virtud,
la incorruptibilidad y el
estado de un ente que se
mantiene intacto.
Excelencia del carácter,
comportamiento orientado
hacia la observancia de un
alto desempeño ético que se
hace hábito.
Exige coherencia permanente
entre lo dicho y lo hecho,
entre valores y práctica.
Desempeño ético de los
integrantes de una
organización en las relaciones
que establecen con la
ciudadanía, el sector público,
privado y otras partes
interesadas.
Nuestros Valores SBS
Integridad Prudencia Previsión Responsabilidad Vocación de Servicio
Trabajamos con
altos estándares
éticos y morales.
Decidimos y
actuamos
considerando las
implicancias para la
institución y
nuestra reputación
personal.
Evaluamos los
riesgos y
oportunidades,
anticipándonos a
sus impactos con
acciones
concretas.
Asumimos las
tareas que se nos
han confiado y
respondemos por
ellas.
Ponemos nuestro
talento, empatía y
dedicación al servicio
de nuestra institución,
la ciudadanía y
nuestros sistemas
supervisados.
Integridad Pública
Actuación que contribuye a elevar
los estándares de integridad de los
propios servidores del Estado,
independientemente de su
posición o nivel jerárquico,
aplicándolos en su quehacer diario
para el cumplimiento de los fines
que corresponden al ejercicio ético
de la función pública.
Definiciones
Interés General / Bien Común
Todo aquello que resulta valioso
para la sociedad por encima de
intereses particulares: respeto a las
normas, defensa de la dignidad
personal, igualdad de oportunidades,
desarrollo sostenible.
Debe orientar la actuación de los
servidores públicos.
“La corrupción es una de las cuestiones más corrosivas de nuestro tiempo. Malgasta los
recursos públicos, aumenta la desigualdad económica y social, alimenta el descontento y
la polarización política y disminuye la confianza en las instituciones.” (OCDE, 2017)
“Los enfoques tradicionales, basados en la creación de un mayor número de normas,
observancia más estricta y cumplimiento más firme, han mostrado una eficacia limitada.
Una respuesta estratégica y sostenible contra la corrupción es la integridad pública.”
(OCDE, 2017)
“…los desafíos que obstaculizan la sostenibilidad del progreso socioeconómico del Perú
provienen de las debilidades históricas y estructurales de su sistema de gobernabilidad,
que ofrezca políticas inclusivas y servicios públicos eficaces y mitigue los riesgos de
corrupción es indispensable.” (OCDE, 2018)
Definiciones de la OCDE
(Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)
Fuente: Pilares de la Integridad Pública – Documento OCDE
¿Cómo luchar contra la corrupción?
Recomendaciones del
Consejo sobre integridad
(2017)
Manual de la OCDE sobre
Integridad Pública
(2017)
Estudio de la OCDE sobre
integridad en el Perú
(2017)
Conclusiones y
Recomendaciones
(2018)
Publicaciones
Perseguir y sancionar la
corrupción.
Prevenir la corrupción y prácticas
cuestionables en las entidades públicas.
¿Cómo ha enfrentado el Estado a la corrupción?
Fuente: Integridad Pública – Guía y Conceptos (2021)
Utilizar un enfoque conductual
y de gestión de riesgos.
1
2
3
1
2
3
Actos de
corrupción
(Delitos)
Infracciones
Administrativas
Prácticas cuestionables
Conductas que, no necesariamente llegan a
implicar un acto sancionable a nivel disciplinario,
pero resultan carentes de ética y contrarias a
los principios y valores que debe orientar el
desempeño del cargo y el ejercicio de la función
pública.
Comportamiento indebido activo u omisivo, que
implica la contravención a las normas internas con
disposiciones claramente establecidas, afecta el
ejercicio de la función pública y resulta sancionable
a nivel administrativo y disciplinario.
Uso indebido del poder que otorga la condición de
funcionario público para obtener un beneficio
ilícito o indebido; vulnerando principios y deberes
éticos, normas y derechos fundamentales.
¿Qué comportamientos afectan la integridad pública?
Fuente: Integridad Pública – Guía y Conceptos (2021)
Primera Línea
La GGH debe promover y
fortalecer el valor de
Integridad.
Todas las áreas tienen el
deber de apoyar e
implementar las directrices
establecidas por la GGH.
Debemos evitar incurrir en
conductas que pueden
afectar la ética e integridad
de nuestras funciones.
Modelo de buen gobierno (M4L)
Superintendente
Línea estratégica
Comités directivos
Define el marco general para la gestión del riesgo y el control
1° línea de defensa
Sistema de autogestión
Todas las áreas de
la Institución
2° línea de defensa
Control de gestión
Gestión de calidad
y mejora continua
Gestión de Riesgos
Gestión de Seguridad
de la Información
Gestión de continuidad
operacional
3° línea de defensa
Monitoreo de procesos
Tribunal de Ética
4° línea de defensa
Contraloría
Revisiones FSAP
Auditoría externa
Rendición de cuentas
Transparencia
Evaluaciones GAFILAT
Autocontrol
Autoevaluación
Evaluación
independiente
Compromiso de la Alta Dirección
La SBS ha incorporado en su planeamiento estratégico, como línea de
acción, el fortalecimiento del Modelo de Integridad del Sector Público.
Asimismo, dentro del planeamiento operativo se han incorporado proyectos
vinculadas a los componentes de este modelo.
Gestión de Riesgos
La SBS prioriza aplicar la gestión de riesgos que afectan la integridad en los
procesos de gestión de talento, administración de recursos, servicios
institucionales y contrataciones, buscado identificarlos, evaluarlos y mitigarlos
para evitar que su materialización limite el cumplimiento de su misión y
mandatos, o afecten los servicios que se brinda a la ciudadanía.
Políticas de Integridad
La SBS viene promoviendo la aprobación de políticas de integridad, estándares
de comportamiento y de cumplimiento para los trabajadores; por ejemplo, la
formulación de un Manual de Conducta. Asimismo, realiza el seguimiento a la
presentación de declaraciones juradas (de intereses, de bien y rentas, u otra,
según aplique) a la Contraloría General de la República (CGR).
Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas
Con el objetivo de fortalecer la transparencia, la SBS viene monitoreando la
actualización permanente y oportuna del Portal de Transparencia Estándar (PTE),
que incluye el Registro de Visitas, de Agendas Oficiales, así como la atención de
las solicitudes de acceso a la información pública presentadas por los ciudadanos.
Control interno, externo y auditoría
La SBS viene cumpliendo de forma oportuna la presentación de los entregables
requeridos por la CGR para la implementación de un Sistema de Control Interno,
en el marco de lo establecido por la Directiva N° 011-2019-CG/INTEG.
Comunicación y capacitación
En la SBS, se sensibiliza al personal sobre la importancia del cumplimiento de
nuestros Código de Ética, Reglamento Interno de Trabajo y valores institucionales.
Se comunica tanto de manera interna como externa con información sobre los
avances en materia de integridad institucional en la intranet y el portal
institucional.
Canal de denuncias
La SBS cuenta con canales para presentar denuncias por actos de corrupción,
de manera interna a través de un buzón de correo y de su Plataforma Única
de Denuncias del Ciudadano (https://denuncias.servicios.gob.pe/).
Supervisión y monitoreo
Los resultados de la evaluación sobre la implementación se pueden ubicar en el
Reporte Nacional de Integridad (https://reporteintegridad.servicios.gob.pe/)
Responsable del Modelo
El DGRI tiene la función de Integridad Institucional. Como segunda línea,
monitorea y supervisa el cumplimiento de las actividades y componentes del
Modelo de Integridad, informando a la AD. Promueve actividades de
capacitación, difusión y promoción de la integridad y articula esfuerzos para
elevar sus estándares en la institución.
4
Departamento de
Gestión de Riesgos
Internos
Como segunda línea, el DGRI se encarga de monitorear y supervisar el
cumplimiento de las actividades que componen el Modelo de
Integridad Pública en la institución, informar a la Alta Dirección y
proponer acciones que promuevan la cultura de integridad,
desarrollando actividades de difusión, concientización y sensibilización.
Zulith Villa Díaz
Ernesto Valencia
Marchena
Jefe del Departamento de
Gestión de Riesgos Internos
zvilla@sbs.gob.pe
Analista del Departamento de
Gestión de Riesgos Internos
evalencia@sbs.gob.pe
integridad@sbs.gob.pe
¿Qué implica actuar con integridad en la SBS?
1
Ser transparentes
y rendir cuentas.
2
Ser imparcial y
no mantener
intereses en
conflicto.
3
Conocer las
normas y reglas
de conducta.
4
Rechazar ventajas
indebidas
5
Tomar conciencia
de nuestros
riesgos
6
Conocer y
emplear los
mecanismos de
denuncias.
Genera confianza ciudadana en las instituciones públicas.
Proporciona más beneficios y oportunidades a los ciudadanos
Permite brindar servicios públicos eficientes y justos
5
Una efectiva gestión de riesgos como base para respuestas
eficientes.
Priorización de la meritocracia que permita reducir el
nepotismo y patronazgo.
Conclusiones
Promover la
integridad en la
actuación de los
trabajadores públicos.
Claves
Gracias
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es la propietaria del presente documento. Ninguna parte de su contenido puede ser reproducida, almacenada,
duplicada, copiada o distribuida en cualquier forma y por cualquier medio sin el consentimiento expreso previo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.