Anzeige

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a LA DIGITALIZACIÓN DE LOS RETAILERS EN EUROPA: COMO ATRAER CLIENTES A TIENDAS FISICAS CON ONLINE / MOBILE(20)

Anzeige

Más de Mobilosoft (20)

Anzeige

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS RETAILERS EN EUROPA: COMO ATRAER CLIENTES A TIENDAS FISICAS CON ONLINE / MOBILE

  1. LA DIGITALIZACIÓN DE LOS RETAILERS EN EUROPA: COMO ATRAER CLIENTES A TIENDAS FISICAS CON ONLINE / MOBILE Jesus Torrellardona 30 de Septiembre 2014
  2. Agenda • Cifras clave • Los retos internos del digital para los offline • 500 retailers europeos: ¿Cuidan su presencia digital? • Una IT para los nuevos tiempos • ¿Estan 400 minoristas españoles ‘movilizados’?
  3. Resultado: Los retailers tradicionales están reaccionando demasiado lentamente frente a los retailers 100% digitales Fuente: Business Insider
  4. El impacto de la tecnología digital en varias medidas de éxito del retail Fuente:The New Digital Divide.Deloitte
  5. Fuente: Business Insider
  6. Retail trata de ofrecer a la gente los servicios y productos que desean - en los dispositivos y medios de comunicación que utilizan Fuente: Business Insider
  7. Digital no es ya una nueva frontera del retail: Hoy es un imperativo de negocio. Pero todavía 90% de las ventas son en tiendas físicas. La astucia es: ¿Cómo usar online / mobile para mis tiendas físicas ?
  8. Las nuevas oportunidades externas para los retailers tradicionales a) Localización (De Local): Una manera efectiva de competir con los 100% digitales b) “Near real time”: Logística / Stocks / Ofertas c) “Últimos minutos”: Experiencia en tienda
  9. Digital: Los retos internos para retailers tradicionales 1. Una experiencia usuario coherente y adaptada a los distintos canales 2. Un organigrama flexible y cohesionado 3. Unos sistemas de información que den respuesta a los nuevos escenarios
  10. 1. Experiencia usuario Plataformas a) Simplicidad para tareas/etapas más comunes b) Mix crítico: Información vs Provocar venta c) Coherencia transversal entre plataformas/ canales d) Valorar Social Media, sin devenir 'acosador' e) Pertinencia: Cada plataforma requiere sus contenidos adaptados
  11. Presupuestos ¿Qué % son en mi sector las ventas offline influenciadas por digital? Distribuir los presupuestos tomando en consideración este dato Producto/Servicios A partir del análisis de datos, crear un surtido offline y online adaptados por tienda / formato Falsos No-Eventos/Eventos Invisibles Vigilancia permanente en detectar datos 'no buscados' 1. Experiencia usuario cont.
  12. Vamos a lo práctico y básico ¿Cuantos retailers tienen sus datos de las tiendas físicas bien en las principales plataformas digitales? 1. Experiencia usuario cont.
  13. 1. Experiencia usuario cont. ¡Y QUÉ !
  14. El Paradigma Internet utilizado antes de la compra… … Resulta en conversión en la tienda 70% Descuentos Info tienda Buscan en la web antes de ir a la tienda 56% 51% 40% De todos las búsquedas por móvil son locales 82%
  15. España tiene deberes
  16. 35.6% 33.9% 33.8% 33.0% 29.0% 25.5% 25.0% 22.6% 31.2% 39.8% La moda Cancos y seguros Minoristas grandes La telecomunicación Equipo de música La belleza Automoción El bricolaje Restaurantes y hoteles Combustible
  17. 2. Organigrama flexible y cohesionado • ¿Qué punto de encuentro entre equipos digitales y offline? • ¿Cómo integro innovación con líneas de negocio? • ¿Cómo resuelvo el 'digital divide' entre seniors y juniors? • ¿Cómo las nuevas herramientas devuelven poder a nivel local (store managers)? • ¿He recrutado con esta 'devolution' en el horizonte?
  18. 3. Sistemas de información que den respuesta a los nuevos escenarios SOLO CON UNA BASE DE DATOS DE CALIDAD PODREMOS DAR RESPUESTAS
  19. El retail soporta una constante incremento de la complejidad
  20. Los datos de los pdv de un retailer hace 2 años iPhone App Intranet Store Locator
  21. Los datos de los pdv de un retailer hoy Intranet iPhone & Android App Store Locator Site Mobile GPS
  22. Les smartphones 27
  23. En 4 años los smartphones han evolucionado hacia mucha mayor potencia Fuente: Wikipedia 140 120 100 80 60 40 20 0 DDiissqcuoe dduurr oMmaxáimxuimmo (GGBB) iPhone 3GS iPhone 4S iPhone 5 iPhone 6
  24. Cada vez más formatos de pantalla y resoluciones distintas 5000 tipos de Smartphone con 255 pantallas distintas. Entre los 30 más recientes, 17 tallas distintas y 19 resoluciones
  25. Con condiciones de red variable
  26. Que implican distintos rendimientos en las descargas Fuente: Orange
  27. Hay que gestionar las imágenes A cada tipo de pantalla y calidad de la red, corresponde su tamaño de imagen y resolución adecuada
  28. Les moments de consommation 33
  29. Los momentos se multiplican En eventos/encuentros entre amigos Smartphones Fuente: www.ourmobileplanet.com …escuchandomúsica …mirando la tele …navegando por internet …leyendo un libro …jugando videojuegos Utilizando sus smartpone …viendo una película …leyendo revistas/periódicos Lugar de utilización En casa En movimiento En una tienda En casa En una tienda En el trabajo En movimiento En cafeterías En restaurantes En transporte público En el médico En el aeropuerto En curso
  30. Los momentos de acceso y uso se multiplican Fuente: www.ourmobileplanet.com 12.50% Tabletas 28% 16% 35.80% Peliculas & música Email Redes sociales Búsquedas
  31. Más y más en función de los estilos de uso Fuente: Mi uso personal
  32. Todos tienen su formato que tiene que gestionar Fuente: www.ourmobileplanet.com
  33. De plus en plus de raisons 38
  34. Tenga una sola Base de Datos, o al menos un master
  35. En la que codificar todo y en muy buena calidad
  36. Identifique los media que targetea y sus formatos
  37. Defina los usos en cada media, para establecer la calidad necesaria a cada uso
  38. Establezca un protocolo adecuado a cada medio
  39. Ejemplo: sitio web vs sitio móvil: Sitio web: Imagen del producto 1000x1000 px Sitio móvil: Imagen del producto 200x200 px
  40. Ejemplo: Google vs Foursquare Google: Imagen del punto de venta mediante link hacia un servidor FQ: Upload en la BBDD
  41. TODO ESTO ESTA MUY BIEN, PERO DADME UN TEMA POR DONDE EMPEZAR
  42. Consumidores constantemente conectados Hoy en día, los consumidores pueden buscar productos o servicios estén donde estén y cuando quieran 93% de los propietarios de Smartphone en España utilizan Internet CADA DIA
  43. Los consumidores dedican tiempo en investigar vía el móvil 72% de los usuarios de smartphones acceden a Internet todos los días. 59% de los usuarios de smartphones españoles hacen búsquedas en sus smartphones cada día: • 44% para Restaurantes, Pubs and Bares • 41% para Viajes • 31% para Ofertas de Trabajo • 25% para Apartmentos Los smartphones son herramientas fundamentales de compra ha investigado un producto o servicio desde su teléfono . 1 Fuente: Kloudless, 2014 2 Fuente: Nuestro planeta móvil, Google, 2013
  44. Los consumidores ya están móviles, ¿y los minoristas?
  45. 1. Barómetro Móvil 2014
  46. Metodología • El barómetro español fue establecido en marzo de 2014 y incluye 339 minoristas de 28 sectores: La Moda, Accesorios, Zapatos, Bolsos, Lencería, Automotriz, Gasolina, Neumáticos, Camiones, Náuticos, Telefonía, Electrónica, Bricolaje, Cocina, Deco, Deporte, Centro Deportivo, Transportes, Viajes, Hoteles, Restaurantes, Estilistas , Cosméticos, Bebé, Juguetes, Supermercados, Tienda de Comestibles y Bancos. • Cada minorista se analizó con el fin de observar si disponen de un sitio móvil o no. • Si un minorista disponía de un sitio móvil, se analizaron 5 características: presencia de un localizador de tiendas, enlace con online, la presencia de un catálogo de productos, vínculos a las redes sociales y la presencia de promociones. • Además se registraron las siguientes características: Velocidad, el número de archivos, tamaño de las páginas, la presencia o no presencia de flash , y la presencia o no de código optimizado.
  47. Algunas cifras preocupantes SOLO 43% tiene sitios web móviles 96% de todos los sitios web no están completamente optimizados 65% de sitios web no móviles cargan en más de 25 segundos SOLO 15% de los sitios web tienen promociones legibles desde un móvil
  48. Ratio de sitios móviles no funcionales No todos los sitios móviles son funcionales 9.71% 100.00% 80.00% 60.00% 40.00% 20.00% Sitios móviles se consideran no funcionales cuando: • Algunas imágenes no se pueden cargar • Algunas de las opciones no funcionan (por ejemplo: la geolocalización de localizador de tiendas) • Algunos son sitios web seguros utilizando https 90.29% 0.00% No funcionales Funcionales
  49. Un análisis más profundo Sectores con el mayor número de sitios web para móviles Automotor (90%) Telefonía (80%) Hoteles (75%) Bancos (70%) Sectores con el menor número de sitios web para móviles Camionaje (0%) Cocina (0%) Gasolina (20%) Náutico (20%)
  50. Velocidad 3G (en segundos) Con sitio web para móviles Sin sitio web para móviles Mobile Website 24.48% 60.14% 15.38% < 3 seg 3 - 5 seg > 5 seg Non Mobile Website 13.07% 11.56% 75.37% < 3 seg 3 - 5 seg > 5 seg
  51. Conclución Los clientes están dedicando más tiempo en su móvil. Buscan información local. Los minoristas tienen que presentar sitios web para móviles con una interfaz fácil de usar y con todas las características. Sitios web móviles tienen que descargar rápidamente y ser funcional para mantener a los clientes. Los minoristas que respeten estas normas pueden mejorar la experiencia de sus clientes y dirigir tráfico a sus tiendas 339 sitios web estudiados SOLO 43% tienen sitio web para móviles 15% con promociones legibles Entre los sitios web estudiados 60% descargan en más que 5 segundos en 3G 4% Tiene todas las características
  52. Jesus Torrellardona Country Manager Spain +34 609 61 27 82 jesus@mobilosoft.com @Mobilosoft_ES Gracias por su interés! En Europa Carrefour, McDonalds, Delhaize, Quick, Total, Belgacom ya confian en Mobilosoft

Hinweis der Redaktion

  1. Puesto que ustedes tienen una información bastante buena en su propia web<. Dar el paso y difundirla, no parece complicado.
Anzeige