Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Actividad de aprendizaje unidad nº1 ok (3)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Actividad de aprendizaje unidad nº1 ok (3) (20)

Actividad de aprendizaje unidad nº1 ok (3)

  1. 1. Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad de Aprendizaje Unidad Nº1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION PRESENTADO POR WASHINGTON CASTILLO ACTIVIDAD 1 Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) INSTRUTOR Gerardo Vicente Erazo SENA VIRTUAL EL SENA, una entidad de Clase mundial
  2. 2. Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad de Aprendizaje Unidad Nº1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Actividad de Aprendizaje Unidad Nº1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION 1. Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el Apartado: Para reflexionar, del material del curso de la unidad 1. 2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión. 3. Escoja una de las herramientas TIC aprendidas en la unidad en la sección: “Mundo TIC”, para que por medio de la misma pueda mostrar su análisis de una forma diferente e innovadora. 4. Realice el producto y obtenga un link o archivo final. 5. Luego, comparta dicho link o archivo en el blog dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad.  Haga clic en crear entrada de blog  Asígnele un título a su escrito  Copie y pegue su vínculo con el producto final en: “Mensaje de entrada”  Si lo que tiene es un archivo, adjunte el mismo  Finalice haciendo clic en publicar entrada Opción 2 (Para reflexionar): INCLUSIÓN SOCIAL Y TIC El término inclusión nace en educación con la concepción de que todos somos iguales como seres humanos, por lo tanto merecemos las mismas oportunidades. EL SENA, una entidad de Clase mundial
  3. 3. Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad de Aprendizaje Unidad Nº1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Es innegable que cada persona posee sus rasgos propios y característicos, tanto físicos, como psicológicos, como genéticos, de hecho en su particularidad está su valor. Como ejemplos de inclusión se tiene: • Los adultos mayores haciendo alfabetización digital. Ellos también tienen derecho a aprender. • Las poblaciones vulnerables que cubren comunidades indígenas, en desplazamiento, en reinserción, en pobreza. Ellos también tienen derecho a aprender. • Las personas que poseen alguna discapacidad física o mental. Ellos también tienen derecho a aprender. 2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión. • LOS ADULTOS MAYORES HACIENDO ALFABETIZACIÓN DIGITAL Los adultos mayores son una población vulnerable que se encuentran en constante riesgo por los diferentes factores políticos, económicos y sociales, que enmarcan no solo a nuestro país sino en el mundo; a pesar de que los avances tecnológicos han invadido la vida cotidiana de la sociedad, la realidad es que aún falta implementar de manera responsable y segura, estrategias que acerquen estas nuevas tecnologías a las personas mayores. EL SENA, una entidad de Clase mundial
  4. 4. Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad de Aprendizaje Unidad Nº1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Las entidades públicas y privadas están en la obligación de seguir trabajando en diferentes proyectos de capacitación y alfabetización digital en especial al grupo de la tercera edad, teniendo en cuenta que esta capacitación debe ser personalizada y van a requerir de mayor tiempo; ya que ellos provienen de otra generación, siendo uno de los principales afectados con los cambios tecnológicos, hoy en día casi todas nuestras actividades están interrelacionados con los avances tecnológicos. El objetivo de brindarles este aprendizaje a los adultos mayores es con el fin de cambiar el paradigma que ellos tiene acerca de las nuevas herramientas tecnológicas, y así comiencen a familiarizarse y adentrarse en este mundo virtual del que todos de una u otra manera pertenecemos, y se convierta para ellos un desafío el cual les permitirá; fortalecer sus conocimientos, expresarse y relacionarse con el entorno social, donde ellos puedan generar redes de amistades, compartir con sus familiares leer el periódico, sacar citas médicas, entre otras; todo esto con el fin de generar en ellos capacidades y destrezas en el manejo de las TICs para que se sientan tenidos en cuenta y visibles para la sociedad. LAS POBLACIONES VULNERABLES QUE CUBREN COMUNIDADES INDÍGENAS, EN DESPLAZAMIENTO, EN REINSERCIÓN, EN POBREZA. Colombia es un país con un alto índice de violencia, generando que muchas ciudades sean receptoras de comunidades desplazadas por la violencia en los EL SENA, una entidad de Clase mundial
  5. 5. Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad de Aprendizaje Unidad Nº1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA campos, de desmovilizados de grupos armados al margen de la ley, estas personas conocidas como personas en situación de vulnerabilidad, al llegar a la ciudad se encuentran con estilos de vida muy distintos a sus realidades anteriores ya que están en desventajas frente a quienes pueden tener algún tipo de conocimiento y acceso a la tecnología. Por esta razón se debe invertir en la capacitación de estas herramientas tecnológicas, para las personas en situaciones de vulnerabilidad y pobreza. El gobierno está comprometido en mejorar la calidad de vida de los colombianos y dentro de sus programas está el erradicar el analfabetismos de nuestro país e incluyendo el acceso tecnológico con el fin de lograr una equidad e igualdad en nuestra sociedad. EL SENA, una entidad de Clase mundial
  6. 6. Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad de Aprendizaje Unidad Nº1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA PERSONAS CON DISCAPACIDADES FISICAS O MENTALES Vivimos en una sociedad de la información, cada vez más conectados a través de diferentes dispositivos. Pero para poder aprovechar las oportunidades que se generan con esta forma de comunicación, hay que conocer las nuevas tecnologías (TICs). Las personas con discapacidades se enfrentan a las barreras sociales y físicas, y a estas le sumamos una más grande que es la tecnología digital, dado que por sus limitaciones físicas, sensoriales o de aprendizaje, no pueden hacer uso de los dispositivos informáticos convencionales, generando una pérdida de oportunidades en la participación social, laboral y educativa. Teniendo en cuenta que estas posibilidades de acceso y participación que actualmente tienen estas personas con discapacidad en este entorno es muy mínimo. Se deben plantear mecanismos que faciliten el aprendizaje para este EL SENA, una entidad de Clase mundial
  7. 7. Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad de Aprendizaje Unidad Nº1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA tipo de población y se deben implementar equipos que sean accesibles para todo tipo de personas sin excluir a este grupo de personas, la cual durante muchos años ha permanecido al margen de la sociedad. 3. Escoja una de las herramientas TIC aprendidas en la unidad en la sección: “Mundo http://es.slideshare.net/WASH29/newsfeed?nf_redirect=true EL SENA, una entidad de Clase mundial

×