Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
7. Aug 2020•0 gefällt mir•1,083 views
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
Leadership & Management
Modelo de coaching utilizado para acompañar a facilitadores de equipos agiles para mejorar sus competencias utilizando ciclos de coaching aplicando OKRs, Team Coaching Framework, Modelos de Madurez, Coaching integrativo y Toyota Kata.
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
1. Giovanny Cifuentes
Modelo de evolución
de competencias
para Facilitadores de
Equipos
@igacifuentes
igacifuentes
giovannycifuentes.com
2. 4 igacifuentes
Actuar enfocado en el
interés del Facilitador,
dejándolo determinar la
dirección, en lugar de
influir por conocimiento
u opinión.
COACHING
04
¿Cuáles son las etapas del
plan, Inicio y fin?
Diseño y Estrategia
Plan
01
¿Que quieres lograr?
Definir y Especificar
Meta
03
¿Con cual se llega mas
directamente a la meta?
Alternativas y evaluaciones
Opciones
05
¿Cuáles son las etapas
del plan, Inicio y fin?
Acción y Compromiso
Tareas
02
¿Qué se necesita para
realizar esta meta?
Recursos, Creencias y
Valores
Exploración
Modelo de Coaching Integrativo
Facilitador
de Equipo
Metodología
3. 5 igacifuentes
ModelodeAcompañamiento
Planificacióndeexperimentos
Ejecucióndeexperimentos
Recolectarinformacióndelestadoactualde
losEquiposylosFacilitadores
AnálisisderesultadosyDireccionamientode
Mejoras
Revisiónavances
01 RECOLECTAR INFORMACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LOS EQUIPOS Y LOS FACILITADORES
Identificar madurez equipos con un assessment claro, específico, concreto y simple e Identificar el NPS
de los facilitadores.
Ejecutar Modelo de Madurez y NPS Facilitador
02 ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DIRECCIONAMIENTO DE MEJORAS
Presentar resultados obtenidos de la ejecución del modelo de madurez y NPS para direccionar los ciclos
de experimentación definiendo los Key results a alcanzar el el ciclo.
Definición Objetive and Key Results
04 EJECUCIÓN DE EXPERIMENTOS
Puesta en marcha de las acciones de los experimentos y acompañamiento semanal
para orientar la mejora continua
One To One
05 REVISIÓN AVANCES
Presentación de avances de las tareas para identificar impedimentos y cumplimiento de
compromisos.
Check Point Líderes
03 PLANIFICACIÓN DE EXPERIMENTOS
Seleccionar metas a lograr en el ciclo, planificando los experimentos a trabajar en los
próximos 3 meses, con planificación de experimentos para semana del acompañamiento.
Check In
01
02
03
04
05
PresentacióndeResultados
06 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Presentación de resultados alcanzados durante el acompañamiento
Review Ciclo y Check Out06
4. 6 igacifuentes
CadenciasdelModelo
3 Meses 1 Mes
Check Point
Líder
05
Experimentos
To Do Doing Done
Líder
Facilitador
Agile Coach
Participantes
Equipo
Definición Key Results
02
(1 Horas)
(1 Hora)
03 Check In
(2 Horas)
Ejecución Modelo de
Madurez y NPS
01
(40 min)
One To One
04
(30 min)
06
Check Out
(30 Minutos)
Revisión Ciclo
06
(1 Horas)
Semanal
Responsable de la
acción de mejora.
El aprendiz aplica el
patrón y las rutinas
de experimentación
con sus equipos
Direcciona los
objetivos y desafíos
del facilitador
Responsable de
enseñar la rutina del
modelo, el
pensamiento
científico y también
en retar
experimentos del
aprendiz para su
crecimiento
6. 8 igacifuentes
NivelesdeMadurez
1. Conformado
• Trabajo Individual
• Desconocimiento entre roles y
responsabilidades
• Alta dependencia de un líder
• Los procesos son ignorados
• Se evita el Conflicto
• No existe confianza
• No hay comunicación fluida
• Índice de cumplimiento Bajo
2. Integrado
• Trabajo en grupo
• Desacuerdos entre roles y
responsabilidades
• Alta dependencia de un líder
• Los procesos se intentan aplicar
• Miedo al Conflicto
• Falta de confianza
• Poca comunicación fluida
• Índice de cumplimiento Bajo
3. Productivo
• Trabajo en equipo
• Acuerdos entre roles y
responsabilidades
• Poca dependencia de un líder
• Los procesos se aplican de forma
correcta
• Apertura al Conflicto
• Confianza en algunos miembros
• Comunicación fluida
• Índice de cumplimiento Medio
4. Alto Rendimiento
• Trabajo cohesionado
• Responsabilidad Compartida y Roles de alto
desempeño
• Liderazgo situacional, auto organización
• Búsqueda de oportunidades de mejora en los
procesos
• Navegar el conflicto
• Confianza en todo el equipo
• Comunicación asertiva
• Índice de cumplimiento Alto
7. 9 igacifuentes
SaluddeAgilidad
¿Qué valor estoy
entregando?
Dinamicas de trabajo
Eventos
Visión
Roles
Practicas
Técnicas
Software
Medición
¿Cómo estoy
gestionando y
validando la
ejecución?
¿Qué estamos
haciendo?
¿Qué métricas
respaldan los
resultados
obtenidos?
¿Cómo lo
estamos
haciendo?
¿Quienes están
aportando?
10. 12 igacifuentes
Direccionamiento
** Ejemplo ilustrativo
Generar nuevas formas de trabajo que
nos permitan ser colaborativos,
transformadores y eficientes
• Disminuir el Cycle Time en un 10 %
• Tener un 80% de aprobación de la
encuesta de clima laboral en mes.
• Tener en el 100% de los Equipos la
practica de Definition of Done
Objetivo
Resultados Clave
Objetivos y
Resultados
Claves
Fact
ObjetivosArea Objetivos
Equipos
Objetivos y
Resultados
Claves
Objetivos y
Resultados
Claves
Objetivos y
Resultados
Claves
Objetivos y
Resultados
Claves
Objetivos y
Resultados
Claves
Objetivos y
Resultados
Claves
Objetivos y
Resultados
Claves
Objetivos y
Resultados
Claves
Objetivos
Estrategicos
12. 14 igacifuentes
CheckIn
AgendaCheckIn
Sesión para generar un vínculo de confianza
que permita el trabajo abierto y franco.
Establecer el ciclo de acompañamiento entre
Scrum Master y Coach, con el propósito de
definir el plan de trabajo trimestral.
2 HORAS
1. Conocer y Conectar
− Introducción al Modelo de Acompañamiento y Presentación de Artefactos (30 Min)
¿Cuándo inicia y termina? ¿Cuáles son las etapas?
¿Quienes participan? ¿Cuáles son los acuerdos y compromisos?
− Ejecución Moving Motivators (5 Min)
¿Qué te motiva?
− Auto evaluación Competencias Team Coaching (5 Min)
¿Cómo estas y que tienes que aprender o desarrollar?
2. Meta y Exploración
− Presentación y análisis Key Result Ciclo de acompañamiento (5 Min)
¿Cuáles son las metas a lograr, como sabrás que estás llegando a tu meta?
− Presentación y análisis de resultados Modelo de Madurez y NPS (30 Min)
¿Cuál es la opinión de los resultados?
45 Minutos
3. Opciones y Plan
− Llenado del Improvement Kata (Definir 3 ítems a trabajar en el trimestre)
¿ Por dónde te gustaría comenzar?
30 Minutos
4. Experimentos
− Definición y llenado de experimento a realizar para el siguiente One to One.
¿ Cuentas con las habilidades para lograrlo?
¿Qué vas a hacer? ¿ Cuando lo vas a hacer?
5 Minutos
40 Minutos
13. 15 igacifuentes
AgileCoachingCompetencyFramework
Coaching
Practicante Lean - Agile
Facilitación
Maestría en TransformaciónMaestría Técnica
Mentoring
Enseñanza
Capacidad para actuar como coach, enfocado en el
interés del cliente, dejando lo determinar la dirección,
en lugar de influir por conocimiento o opinión.
Capacidad para aprender y comprender profundamente los
marcos de trabajo ágiles y la filosofía Lean, no solo a nivel
de prácticas, sino también a nivel de valores y principios.
Capacidad para ser guía neutral, que a
través de procesos, ayuda a las personas a
llegar a tomar decisiones y definir soluciones
manteniendo un propósito.
Capacidad como agente y catalizador del
cambio organizacional, gestión del
cambio, la cultura de la organización, el
desarrollo de la organización y el
pensamiento sistémico
Capacidad de dominio empresarial para aplicar estrategias
empresariales y marcos de gestión para emplear ágilmente
como una ventaja comercial competitiva
Capacidad de Instruir a otros en
conocimientos específicos,
herramientas y perspectivas, para que
las personas interioricen los conceptos
Capacidad para traspasar la
experiencia, el conocimiento y la
orientación para ayudar a crecer a
otro en los mismos o similares
dominios de conocimiento
Capacidad de dominio técnico
promoviendo la artesanía técnica a
través del ejemplo y la enseñanza
práctica. Maestría en Negocio
Facilitador de
Equipos
Fuente : https://www.agilecoachinginstitute.com/agile-coaching-resources/
16. 18 igacifuentes
CheckIn–GeneracióndelPlan
Fuente : Cultura Toyota Kata: Como desarrollar la capacidad y la mentalidad de su organización Mike Rother
KatadeMejoraylaKatadeCoaching paracrearcapacidades
depensamientocientíficodeequipoqueseanaplicablesa
cualquierobjetivoquesupongaundesafío
17. 19 igacifuentes
CheckIn–GeneracióndelPlan
El desafío es el punto donde conectan la
estrategia y la ejecución.
Comprender la Dirección
Analizar en profundidad nuestro
proceso seleccionado mediante la
observación y la medición de datos,
para entender mejor su estado actual
Entender el estado actual
Establecer el siguiente estado objetivo,
basándose en el estado actual y en la
dirección del desafío
Establecer la siguiente
condición objetivo
Planificar el experimento, indicando el
paso propuesto y la fecha hasta la cual
se dará dicho paso.
Anotar el efecto que se predice que
tendrá dicho paso, o bien lo que espera
aprender, y como lo medirá.
Experimentar
20. 22 igacifuentes
OnetoOne
OnetoOneScrum
Master
Sesión de acompañamiento de experimentos
para conversar sobre el estado de los
experimentos, ajustes y los aprendizajes
alcanzados
30 MINUTOS
Check IN
− Bienvenida a la sesión, conversación informal.
5 Minutos
Estado de Experimentos
− Presentar los experimentos comprometidos en la sesión anterior
− Conversar sobre el resultado del experimento.
¿ Cual fue el resultado del experimento?
5 Minutos
Actualizar Estado Experimento
− Registrar el estado del experimento y aprendizajes.
¿ Que aprendió de esta experiencia y que haría diferente?
10 Minutos
Nuevo Experimento
− Analizar si se alcanzo la siguiente condición objetivo
¿ Se a logrado la siguiente condición objetivo?
− Si se alcanzo la siguiente condición objetivo definir otra nueva, en caso que no
perseverar en los experimentos.
− Especificar, definir y establecer compromiso para esta semana
¿ Cuentas con las habilidades para lograrlo?
¿Qué vas a hacer? ¿ Cuando lo vas a hacer?
10 Minutos
22. Revisiónavances
En una organización basada en el
conocimiento, todos los miembros
tienen que ser capaces de controlar
su trabajo mediante la comparación
entre sus resultados y sus objetivos.
“
PeterDrucker
23. 25 igacifuentes
CheckPoint Líder
CheckPointLíder
Sesión de revisión de logros alcanzados
durante el ciclo de acompañamiento para
tomar decisiones sobre las acciones que se
están realizando
1 HORA
Check IN
− Bienvenida a la sesión, conversación informal.
5 Minutos
Presentación Coaching Report
− Presentar todos los resultados de los experimentos realizadas en el ciclo de
acompañamiento de Coaching de todos los Facilitadores
¿ Qué sucedió?
− Conversar sobre los resultados.
¿ Cual es la opinión de los resultados?
30 Minutos
Revisar Resultados Claves
− Registrar estado actual de los Key Results
¿ Se a logrado las metas planteadas al inicio del ciclo?
15 Minutos
Ajustes Plan de Trabajo
− Validar si existe un cambio en las metas o si se mantienen las iniciales
¿ Desearías diseñar otra meta?
10 Minutos
26. ComentariosdelModelo
Me parece bueno porque es una forma de generar hábitos
para hacer experimentos con fechas establecida y
aprendizajes.
Es bueno tener momentos para hilar las actividades que se
realiza en el día a día con los objetivos de la transformación
en agilidad.
Me parece valioso para ordenar los experimentos y los
consejos para seguir creciendo con el acompañamiento.
La metodología es bien ordenada y estructurada ayudando
a generar experimentos por medio de las preguntas.