Rendimientos del Trabajo en el IRPF (España, 2012)
1. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO PERSONAL
EN EL IRPF (I)
Curso 2012-2013
Prof. Zulema Calderón Corredor
http://es.linkedin.com/pub/zulema-calder%C3%B3n-corredor/58/453/54a
2. 1. IRPF: Generalidades (1)
1. Concepto: tributo directo, progresivo, personal que grava la
renta de las personas físicas
2. Ámbito espacial: España salvo T. Forales
3. Legislación básica aplicable:
Ley 35/2006
Reglamento: Real Decreto 439/2007
Leyes autonómicas
Ley 22/2009: regula el sistema de financiación de las CCAA
Legislación autonómica aplicable (Textos refundidos acerca de
tributos cedidos. MADRID: Decreto Legislativo 1/2010)
4. Hecho imponible:
Obtención renta, imputación de rentas
Cesiones presumiblemente retribuidas
5. Periodo impositivo: Año natural (salvo fallecimiento)
3. 1. IRPF: Generalidades (2)
1. Devengo: último día periodo impositivo
2. Sujeto Pasivo:
Personas físicas
1. Obligación personal: tributa la renta mundial
Residentes en España (españoles o extranjeros)
Salvo casos especiales de traslado a España por
trabajo
Funcionarios públicos en misiones diplomáticas o
consulares en el extranjero
Residente-español que cambia domicilio a paraíso
fiscal (ese año + 4 ss)
2. Obligación real: IRNR (Real D. Legislativo 5/2004)
4. 1. IRPF: Generalidades (3)
Exenciones, art. 7 (no tributan, entre otras):
1. Prestaciones por entierro y sepelio (gastos incurridos)
2. Indemnizaciones laborales establecidas como obligatorias (despido-
cese, EREs, traslado, Incapacidad Permanente…)
3. Desempleo percibido en pago único hasta 15. 500 E.
4. Trabajos realizados en el extranjero hasta 60.100 E
5. Rentas vitalicias procedentes de planes individuales de ahorro
sistemático (PIAS)
6. Dividendos hasta 1.500 E
7. Prestaciones públicas por nacimiento, adopción, cuidado de menores…
8. ….
5. 1. IRPF: Generalidades (4)
Tipos de renta más importantes:
1. Rendimientos del Trabajo: salarios, bonus, desempleo, prestaciones
por jubilación, indemnizaciones laborales
2. Rendimientos de Actividades Económicas: del ejercicio
autónomo de la profesión/oficio
3. Rendimientos del Capital Inmobiliario: alquileres recibidos de
inmuebles
4. Rendimientos del capital Mobiliario: intereses cuentas,
dividendos, rentas/capitales de seguros de vida….
5. Ganancias/pérdidas patrimoniales: de transmisión de activos
(inmuebles, acciones, fondos inversión)
6. Rentas Inmobiliarias Imputadas: de segundas viviendas no
alquiladas
6. 2. Base imponible: clases de rentas (arts.44-46)
1. Base imponible ahorro: rentas del ahorro
Rendimientos del capital mobiliario
Ganancias y pérdidas patrimoniales (transmisiones ONEROSAS)
1. Base imponible general: renta general
Rendimientos del trabajo
Rendimientos de actividades económicas
Rendimientos del capital inmobiliario
Rentas inmobiliarias imputadas
Rendimientos de actividades económicas
Premios, Ganancias y pérdidas p. a CORTO (<1 año)
7. 2. Base imponible: esquema liquidatorio (1)
B.L. General * Escala (24,75%-54%)(C. A Madrid)
(más)
B. L. del ahorro * (21%-27%) (tipos siempre
estatales)
-(menos)
Mínimo personal y familiar * Escala (24,75%-54%)(C.
A Madrid)
CUOTA íntegra
-Deducciones
-Retenciones y pagos a cuenta
A pagar ó devolver
8. 2. Base imponible: esquema liquidatorio (2)
B. L. GENERAL * Escala (24,75%-54%)
Rendimientos del trabajo
Rendimientos del capital inmobiliario (alquileres)
Rendimientos de actividades económicas
Imputaciones de rentas inmobiliarias (2ºs viv. Vacías)
Premios y G y P Patrimoniales a corto plazo( <1 año)
MÁS
B. L. del AHORRO * (24,75% a 27%)
Rendimientos del capital mobiliario RCM (intereses, dividendos,
seguros…)
Ganancias y pérdidas patrimoniales GPP (de transmisiones onerosas)
MENOS
MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR* Escala(24,75%-54%)
CUOTA íntegra
-Deducciones
-Retenciones y pagos a cuenta
A pagar ó devolver
9. 2. Base imponible: esquema liquidatorio (3)
Escala aplicable a la base general (Estatal +CA Madrid):
Base Liquidable Cuota Resto hasta Tipo
0 0 17.707 24,75%
17.707 4.383 15.300 30,00%
33.007 8.973 20.400 40,00%
53.407 17.133 66.593 47,00%
120.000 48.431 55.000 50,00%
175.000 75.931 125.000 53,00%
300.000 83.432 en adelante 54,00%
10. 2. Base imponible: esquema liquidatorio (4)
Escala aplicable a la base del ahorro:
Base
liquidable
Cuota Resto base
Tipo
aplicable
ahorro íntegra
Liquidable
ahorro
Porcentaje
0 0 6.000,00 21,00%
6.000,00 1.260,00 18.000,00 25,00%
24.000,00 5.760,00
En
adelante
27,00%
11. 3. Mínimo personal y familiar (arts.56-61)
Concepto Importe
Mínimo del contribuyente
General
Más de 65 años
Más de 75 años
5.151
+918 (adicional)
+1.122 (adicional)
Mínimo por descendientes
a)General
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto y siguientes
a)Menor de 3 años
1.836
2.040
3.672
4.182
+2.244 (adicional)
Mínimo por ascendientes (rentas<8.000E)
a)Mayor de 65 años
b)Mayor de 75 años
+918
+1.122 (adicional)
Mínimo por discapacidad
a)Contribuyente
Discapacitado
Minusvalía >65%
Gastos de asistencia (movilidad reducida ó +65%)
a)Ascendientes y descendientes
Discapacitado
Minusvalía >65%
Gastos de asistencia
2.316
7.038 (alternativo)
+2.316 (adicional)
2.316
7.038
+2.316 (adicional)
12. 4. Rendimientos del trabajo (1)
Rendimientos del trabajo
hecho imponible en el IRPF
base imponible general
TARIFA PROGRESIVA (24,75 al 57%)
13. 4. Rendimientos del trabajo: delimitación (1)
1. Categorías de renta cercanas
Rendimientos del AAEE: ¿dependencia?
¿Ajenidad?
Rendimientos del capital mobiliario:
Sistemas de previsión social
1. Importancia de la correcta calificación
tributaria
Diferente régimen en el IRPF
Diferente tributación en el IVA
14. 4. Rendimientos del trabajo: delimitación (2)
Tipología de Rtos. Trabajo en el IRPF
Definición abierta:
Contraprestaciones o utilidades de cualquier tipo o naturaleza
Dinerarias o en especie
Que deriven directa o indirectamente trabajo personal, de la relación laboral o
estatutaria
Que no tengan la consideración de rendimientos de AAEE
Enumeración: sueldos y salarios, prestaciones por desempleo, gastos
de representación, dietas y asignaciones para gastos de viaje, algunas
contribuciones o aportaciones satisfechas por los empresarios para hacer frente
a los compromisos por pensiones, etc.
Por decisión legal: sistemas de previsión social, relaciones
laborales de carácter especial; Miembros de Consejos de Administración,
Cursos, conferencias y derechos de autor, Becas (no exentas)
15. 4. Rendimientos del trabajo: formas de percepción
Formas de percibir de Rtos. Trabajo en el IRPF
Rendimientos dinerarios/en especie
Rendimientos fijos/variables
Diferente valoración
Diferentes reducciones aplicables
Diferente tributación en el IRPF
16. 4. Rendimientos del trabajo: en ESPECIE(1)
1. Concepto FISCAL:
la utilización, consumo u obtención,
para fines particulares,
de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio
inferior al normal de mercado,
aun cuando no supongan un gasto real para quien las conceda
2. Limitación ET: máx. 30% remuneración total
3. Cuestiones más importantes:
Su valoración /exención ¿Beneficioso tratamiento fiscal?
la establecida en la legislación aplicable,
precio ofertado al público
valor de mercado (criterio residual)
acuerdo previo con la Administración Tributaria
Ingreso a cuenta ¿A cargo de quién?
17. 4. Rendimientos del trabajo: en ESPECIE(2)
Rendimientos exentos/no retribución
Entrega de acciones del grupo a trabajadores
Prestaciones desempleo pago único hasta 15.500 E
Trabajos realizados en el extranjero hasta 60.100
Seguros de enfermedad pagados por empresa: hasta 500 E al
año por cada miembro familia (resto R. en especie)
Cursos de formación
Servicio de guardería (ó vales-guardería)
Entrega de ordenadores- conexión internet del domicilio
Vales-comida hasta 9 E (resto R. especie)
Enseñanza gratuita hijos profesores (infantil a formación prof.)
Cheque transporte hasta 1.500E/año (136,36E /mes) con
requisitos (art. 46bis RIRPF).
18. 4. Rendimientos del trabajo: en ESPECIE (3)
Algunas valoraciones:
Uso de vehículos: 20% coste nuevo POR % uso privativo
Vivienda no propiedad empleador: coste (régimen transitorio
2013)
Contribuciones empresariales a planes de pensiones o
sistemas de previsión social: previa imputación fiscal
Manutención y hospedaje: solo excesos dietas exentas
19. 4. Rendimientos del trabajo: en ESPECIE
CASO PRÁCTICO (1)
El Sr. H recibe los siguientes conceptos anuales de su
empresa:
58.000 E de salario bruto,
3.500 E de complementos varios,
vales-comida para su uso en los días laborables (importe individual 12E, 22 vales
mensuales, 10 meses y medio),
un seguro de vida (coste para la empresa, 370E/año).
desde el mes de marzo un vehículo que utiliza tanto para fines particulares como
para desplazamientos profesionales (uso privativo 40%) (coste para la empresa:
680E/mes de “renting”, precio nuevo del coche: 36.800E).
La empresa tiene contratado en favor del trabajador y de su cónyuge, un seguro
médico por importe de 630 euros al año.
Tipo de retención aplicable: 30%.
20. 4. Rendimientos del trabajo: en ESPECIE
CASO PRÁCTICO (2)
TIPOS DE RENDIMIENTO COMENTARIOS
Retribución bruta dinerarias
Salario bruto 58.000,00
Complementos 3.500,00
Retribución bruta en especie
Vales comida 693,00
Exceso sobre cantidad exenta (12-
9)*22*10,5
Seguro de vida 370,00
Seguro médico 260,00 Exceso sobre 500 por dos
Uso privativo vehículo 6.133,33
20% del coche nuevo prorrateado 10 mese
(36,800*0,2*(10/12))
Ingreso a cuenta pagado por la
empresa (30% R. ESPECIE) 2.236,90
RETRIBUCIONES TOTALES 71.193,23
21. 4. Rendimientos del trabajo: Sistemas de
Retribución flexible (1)
Qué son:
Sistema-modelo de retribución salarial
Que ofrece un sueldo bruto anual dado
Mediante una combinación de retribución
dineraria y en especie
Adaptada a necesidades reales y previas del
trabajador
Con un menor coste fiscal
Sin incremento del coste para el empleador
22. 4. Rendimientos del trabajo: Sistemas de
Retribución flexible (2)
Sistemas de retribución flexible:
Caso práctico:
SISTEMA PREVIO DE RETRIBUCIÓN
Retribución bruta inicial 110.000
Seguridad social -2.500
Reducción del rto neto -2.652
Mínimo P y F 5.151
SIMULACIÓN IRPF
Base imponible general 104.848
Cuota de la B. General 38.201
Cuota del MPY F -1.236
Cuota íntegra total 36.965
23. 4. Rendimientos del trabajo: Sistemas de
Retribución flexible (3)
Sistemas de retribución flexible:
Caso práctico:
SISTEMA DE RETRIBUCIÓN FLEXIBLE
Retribución bruta inicial 110.000
Cuantía máxima ret. Especie (30%) 33.000
Retribución dineraria final 81.936
Pago alquiler 24.000
Entrega tickets-restaurante (11 meses, 9E ) 2.178
Seguro médico 500
Pago abono transporte (126*11 meses) 1.386
Retribuciones en especie totales 28.064
24. 4. Rendimientos del trabajo: Sistemas de
Retribución flexible (4)
Sistemas de retribución flexible:
Caso práctico:
VALORACIÓN EN EL IRPF
Retribución dineraria 81.936
Retribución en especie:
Pago alquiler (máx. 10% 110.000) 11.000
Entrega tickets-restaurante (11 meses, 9E ) exento
Seguro médico exento
Pago abono transporte (126*11 meses) exento
Ingreso a cuenta alquiler (a cargo trabajador)
Retribución bruta total con plan flexible 92.936
Seguridad social -2.500
Reducción del rto neto -2.652
Mínimo P y F 5.151
25. 4. Rendimientos del trabajo: Sistemas de
Retribución flexible (5)
Sistemas de retribución flexible:
Caso práctico:
SIMULACIÓN IRPF
Base imponible general 87.784
Cuota de la B. General 30.864
Cuota del MPY F -1.236
Cuota íntegra total 29.628
AHORRO BRUTO POR IRPF 7.338
26. 5. Régimen fiscal de las dietas (1)
Qué son
Asignaciones en favor del trabajador
Por gastos de desplazamiento
Por gastos de manutención
Por gastos de estancia (hospedaje)
Régimen fiscal (art. 9 RIRPF)
Algunas directamente las considera compensación de gastos
que NO son RENTA en ningún caso
Otras solo son RENTA si exceden determinadas magnitudes
27. 5. Régimen fiscal de las dietas (2)
Gastos por desplazamiento
Si se utiliza transporte público: cantidades justificadas
Si se utiliza vehículo propio: 0,19E KM
Gastos por estancia/manutención:
Requisitos:
municipio distinto trabajo-residencia/establecimientos
hostelería/menos 9 meses
Posible acreditación días/lugares/motivos del desplazamiento
Estancia: cantidades justificadas
Manutención: límites diarios según sea en España/Extranjero
28. 5. Régimen fiscal de las dietas (3)
Gastos de
ALOJAMIENTO
Cuantía justificada
Gastos de
MANUTENCIÓN
ESPAÑA EXTRAN
JERO
Con pernocta 53,34E 91,35E
Sin pernocta 26,67E 48,08E
Personal de vuelo
sin pernocta
36,06E 66,11E