Modelo de informe de compatibilidad

Y

informe de compatibilidad

DEL : ING. JUAN JOSE CARBAJAL NUÑEZ RESIDENTE DE OBRA
ASUNTO : COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO CON EL
TERRENO
REFERENCIA : OBRA: “MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO
CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. INICIAL 204 DE LA CIUDAD DE
HUANCABAMBA- PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA”
FECHA : CHULUCANAS, 10 DE ENERO DEL 2011
Tengo a bien a dirigirme a usted, en calidad de Residente de la obra de la referencia, para
alcanzarle el presente informe correspondiente a la verificación de la compatibilidad del
expediente técnico con el terreno donde se ejecutará la obra.
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
2. Generalidades
➢ Nombre de la obra : “MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y
EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. INICIAL 204
DE LA CIUDAD DE HUANCABAMBA- PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA”.
➢ Código SNIP : Nº 88086
➢ Modalidad de Ejecución : Por Administración Directa
➢ Resolución De Aprobación : Res. de Alcaldía N° 0327-2011-MPH/ALC, del
22.07.2011
➢ Presupuesto de Obra : S/. 247,274.36 Nuevos Soles.
➢ Plazo de Ejecución : 45 Días Calendarios
➢ Residente de Obra : Ing. Juan J. Carbajal Núñez
➢ Supervisor de Obra : Ing. Manuel Arévalo Macedo
3. Ubicación
Región : Piura
Província : Huancabamba Distrito : Huancabamba. Localidad : Huancabamba.
1.3 Base Legal
- Resolución de la contraloría de la republica Nº 195-88-CG.
- Resolución de Alcaldía N° 0327-2011-MPH/ALC
- Memorándum Nº 091-2011-GDU
INFORME Nº 001-2009-MDP/IR-JLPM
A : LIC. CIRILO BARROS HERRERA.
Alcalde de la municipalidad distrital de Pachamarca
DEL : ING. JOSÉ LUIS PELAYO MANDUJANO.
Residente de obra.
ASUNTO : INFORME DE COMPATIBILIDAD. ATENCION : Arq. MARGOHT M. BENITES
GUTIERREZ.
Supervisor.
REFERENCIA : Obra:
“MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS
SERVICIOS MATERNO INFANTILES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE LOS
PUESTOS DE SALUD PACHAMARCA PIOPACHAMARCA DE LA MICRORED DE
PAUCARBAMBA - DIRESA HUANCAVELICA”.
FECHA : 04 de Diciembre del 2009.
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de saludarlo cordialmente y por intermedio del
presente informarle la Compatibilidad realizada al proyecto de la referencia el día
04 de Diciembre del presente año, en presencia del Sr. Alcalde de la Municipalidad
Distrital de Pachamarca.
1. ASPECTOS FISICOS:
01. UBICACIÓN.
El referido Proyecto se encuentra ubicado al Sur del Distrito de Pachamarca a una
distancia de 120m aprox. desde la Plaza Principal de distrito.
Distrito : Pachamarca.
Provincia : Churcampa. Departamento : Huancavelica.
1.02 CLIMA EN LA ZONA DEL PROYECTO.
El distrito de Pachamarca se encuentra en una región geográfica perteneciente a la Sierra
Central del país, en el Departamento de Huancavelica por lo que su clima es: variado con
temporadas de verano con una temperatura
promedio durante el día de 12ºC a 28ºC, mientras que por las noches la temperatura
desciende hasta 5ºC. Mientras que la temporada de Invierno se presenta desde el mes
de Noviembre a Marzo con lluvias fuertes y torrenciales gradualmente despejándose
durante el día y la noche, con temperaturas promedios en invierno durante el día de
108ºC a 19ºC.
1.03 VIAS DE ACCESO A LA OBRA.
El acceso a la obra y por ende al distrito de Pachamarca se realiza directamente desde: la
Ciudad de Huancavelica – Pampas – Lechuguillas – Chinchihuasi – Pachamarca.
Se indica que existe acceso carrozable hasta la misma zona del proyecto hasta donde
ingresa autos, camionetas, volquetes y camiones.
1.04 TOPOGRAFÍA Y ÁREA DE LA OBRA.
El terreno donde se ejecutara la obra en referencia tiene una configuración
Topográfica semi plana horizontal.
El área de terreno donde se ejecutara esta obra se encuentra de acuerdo a lo
considerado en los Planos del proyecto y en zona de corte.
El terreno ha sido habilitado por la Municipalidad Distrital de Pachamarca con apoyo de
maquinaria pesada hasta los niveles proyectados.
2. DE LA INSPECCION A LA ZONA DEL PROYECTO:
Se ha realizado la visita al lugar del proyecto con la finalidad de constatar la información
técnica del Expediente Técnico realizado por el Proyectista Arq. Carlo C. Colonio Cerron
con CAP. Nº 9463 de dicha Inspección de campo in situ se ha podido constatar lo
siguiente:
• El Área total del Puesto de Salud de Pachamarca tiene según los planos un total
de 1.250.17 m2 y un perímetro total proyectado
de 137.79m.
• El terreno requiere una nivelación manual para efectuar el respectivo trazo y
replanteo de las estructuras proyectadas de acuerdo a los planos aprobados.
• Existe un acceso Carrozable en pendiente hasta la zona donde se ha proyectado la
obra, la cual se inicia desde la plaza principal de Pachamarca.
• Al lado Oeste del proyecto se requiere realizar corte en roca dura en un volumen de
5.60m3 aproximadamente lo cual se efectuara en forma manual con herramientas; asi
también en este mismo tramo también se requiere realizar el perfilado y desquinchado de
taludes para su alineamiento, previo a la construcción del muro de contención proyectado.
• Actualmente existe una infraestructura en el cual viene funcionando el Puesto de
Salud de Pachamarca.
• Se indica que después de esta inspección se ha presentado fuertes lluvias propias
de esta temporada de invierno que recién empieza.
3.0 CONCLUSIONES:
De la visita de campo para la evaluación y la Compatibilidad del proyecto, se concluye
con lo siguiente:
• De la Inspección al terreno se ha verificado que las dimensiones especificadas en los
planos se adecuan al terreno existente destinado para esta obra. Siendo este aspecto
Compatible con el Proyecto.
• En el transcurso de la inspección realizada por mi representada al lugar donde
se ejecutará la obra se ha podido constatar que la ejecución de la obra es factible, donde
el expediente técnico y los planos ES COMPATIBLE con el terreno y sus características.
Es todo cuanto informo a Ud. En honor a la verdad y para los fines que se estime por
conveniente. Atentamente.,
N D I C E
OBRA: MEJORA DE ATENCIÓN E INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LOS
SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD HERBAY ALTO
Fecha: Junio/2010
A. RESUMEN EJECUTIVO B. GENERALIDADES
B.1 Antecedentes
B.2 Objeto
B.3 Metodología de trabajo B.4 Documentos revisados B.5 Ubicación
B.6 Ficha de Identificación de Obra
C. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO
D. REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
E. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y EL TERRENO PARA LA OBRA F.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
G. PANEL FOTOGRÁFICO
REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
Y COMPATIBILIDAD CON EL TERRENO DE LA OBRA
OBRA: MEJORA DE ATENCIÓN E INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LOS
SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD HERBAY ALTO
Fecha: Junio/2010
A. RESUMEN EJECUTIVO
El Gobierno Regional de Lima en el marco de su programa de ejecución de obras, ha
priorizado la Obra “Mejora de Atención e Incremento de la Cobertura de los Servicios del
Puesto de Salud Herbay Alto”; dicho Puesto de Salud, se encuentra ubicado en el Centro
Poblado Herbay Alto, Distrito de San Vicente, Provincia de Cañete, Departamento de
Lima, Región Lima.
El presente informe corresponde a la “REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y
COMPATIBILIDAD CON EL TERRENO DE LA OBRA” , el cual tiene como objetivo
analizar la coincidencia del Expediente Técnico con la situación real del terreno y elaborar
el informe correspondiente, para cuyo efecto el personal de la Supervisión se ha
constituido in situ para la evaluación actual del terreno,
en sus medidas, niveles, revisión general del Expediente Técnico, que incluye la memoria
descriptiva, los metrados, los planos, estudio de suelos y estudio de impacto ambiental.
El Puesto de Salud Herbay Alto actualmente cuenta con los siguientes ambientes: Área
de Ginecología, servicios higiénicos, Farmacia, Cocina, Área Administrativa, SIS, Área de
Enfermería y Almacén.
Con la ejecución de ésta Obra, se logrará ampliar y mejorar la infraestructura del Puesto
de Salud Herbay Alto, lo que se manifestará en un incremento de los servicios de salud y
una mayor seguridad para los pacientes, ya que toda la edificación será de
material noble.
A lo anterior cabe agregar que se colocará Equipo e Instrumental Médico para cada
servicio a implementar
B. GENERALIDADES B.1 Antecedentes
* Elaboración del Expediente Técnico
Estuvo a cargo del Consultor: Ing. Carlos Reynaldo Castillo Verástegui con CIP Nº
72396.
* Referente al Contratista
Como resultado del Proceso de Selección por la modalidad de Adjudicación Directa
Selectiva Nº 05-2010-GRL/CEP, la Entidad adjudicó la Buena Pro a: Constructora y
Proveedora Ansa E.I.R.L.
* Referente a la Supervisión
Como resultado del Proceso de Selección de Adjudicación de Menor Cuantía Nº 011-
2010-GRL/CEP (Segunda Convocatoria), de Consultoría Individual, para la Supervisión de
la Obra, la Entidad adjudicó la Buena Pro a la suscrita Ing. Mónica Mercedes Orozco
López, quien suscribió el Contrato de Consultoría Nº 072-2010-GRL, en fecha
04 de Mayo del 2010.
B.2 Objeto
Con la ejecución de ésta Obra, se logrará ampliar y mejorar la infraestructura del Puesto
de Salud Herbay Alto, lo que se manifestará en un incremento de los servicios de salud y
una mayor seguridad para los pacientes, ya que toda la edificación será de material noble.
A lo anterior cabe agregar que se colocará Equipo e Instrumental Médico para cada
servicio a implementar.
B.3 Metodología de Trabajo
El Supervisor Externo ha revisado el Expediente Técnico del Proyecto, conformado por
los planos, especificaciones técnicas, presupuesto y metrados.
Luego de la revisión del Expediente Técnico se procedió a la inspección de campo y
verificación de metrados.
B.4 Documentos Revisados
Ésta Supervisión Externa ha revisado el Expediente Técnico que contiene: Memoria
Descriptiva, Planos, Especificaciones Técnicas, Metrados y Costos Unitarios, Estudio de
Suelos, del Proyecto, conformado por los planos, especificaciones técnicas, presupuesto
y metrados.
También se ha revisado el Contrato de Obra.
B.5 Ubicación
Centro Poblado : Herbay Alto Distrito : San Vicente Provincia : Cañete Departamento :
Lima
Región : Lima
B.6 Ficha de Identificación de la Obra
* Contratista Constructora y Proveedora Ansa E.I.R.L.
* Fecha de Contrato 11/Setiembre/2009
* Monto del Contrato S/. 320,300.00 (inc IGV)
* Presupuesto Referencial S/. 323,862.90 (inc IGV)
* Factor de Relación 0.989
* Tipo de Proceso ADS Nº 05-2010-GRL/CEP
* Sistema de Contratación Suma alzada
* Supervisor Externo Ing. Mónica Mercedes Orozco López
CIP 43829
* Residente de Obra José Saúl García Arias CIP 36725
* Adelanto Directo No fue solicitado
* Adelanto para Materiales No fue solicitado
* Fecha de Entrega de Terreno 24/Mayo/2010
* Inicio de Plazo de Obra 25/Mayo/2010
* Plazo de Ejecución 75 días calendario
* Término de Plazo Contractual 07/Agosto/2010
C. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO
El terreno se encuentra libre para la ejecución de la obra, no existe ninguna interferencia.
D. REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
Se ha revisado el Expediente Técnico, observándose lo siguiente:
1) No posee Índice
2) La Hoja Resumen de Presupuesto, no incluye el Presupuesto de Equipamiento,
indicando un Presupuesto Total de Obra de S/. 245,043.00
Mientras el Presupuesto Referencial es S/. 323,8652.90
Éste Presupuesto de Equipamiento, sí se ha encontrado en el Expediente Técnico y se ha
podido deducir el presupuesto referencial.
3) Existe una división entre el Área Administrativa, S.I.S. y Sala de Espera.
. El plano A-01 indica que ésta división es de ladrillo
. El plano PSA-01 indica que ésta división es de material de triplay
No se entiende de qué material es ésta división.
4) En el Metrado de Mejoras: la partida 06.00.00 “concreto para mejoras columnetas
+ columnas concreto encofrado y desencofrado acero”.
No indican los planos, dónde
van las columnas y vigas en ésta partida 06.00.00
5) En el Metrado de Mejoras: la partida 07.01.01 “muro a construir ladrillo de soga”. No
indica en los planos el eje E’-E’, en el eje 1’-1’ no existe ningún muro.
No se entiende dónde se van a ejecutar los muros.
6) Ha manifestado la encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, Licenciada en
Enfermería Sra. Olga Cárdenas Aronin, que el muro en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y
2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con cemento y luego pintado. Sería
conveniente que la demolición y construcción de éste muro se tome en cuenta en un
futuro cercano.
7) Actualmente las ventanas en las áreas de: ginecología, servicios higiénicos, área
administrativa, sis y enfermería, se encuentran ubicadas en el muro que se va a demoler.
Por lo que ésas habitaciones quedaran oscuras, es decir sin ventanas. Se recomienda
que en un futuro, abran ventanas en ésas zonas.
8) En una opinión muy personal, se recomienda que en un Laboratorio se utilice tubos de
desagüe de fierro fundido, que es lo que se usa en los laboratorios de los hospitales, ya
que se usaran sustancias químicas muy corrosivas.
En el Expediente Técnico se ha proyectado la construcción de 02 laboratorios y los tubos
que indica a usar es de PVC SAL
E. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y EL TERRENO PARA LA OBRA Se
ha hecho el reconocimiento del terreno y realizado una comparación con el Expediente
Técnico, habiéndose encontrado las siguientes
observaciones:
* El nivel de piso terminado para la zona de la edificación nueva (laboratorio), indica
+0.15 m. Al hacerse el replanteo, se ha encontrado que existe una caja de registro de
desagüe, a un nivel más alto que el del laboratorio.
Por lo que se ha replanteado el nivel de piso terminado del laboratorio a +0.30 m.
* Ha manifestado la enfermera encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, que el muro
en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y 2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con
cemento y luego pintado.
Sería conveniente, que la demolición y construcción de éste muro se tome en cuenta
en un futuro cercano.
F. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
* Actualmente las ventanas en las áreas de: ginecología, servicios higiénicos, área
administrativa, sis y enfermería, se encuentran ubicadas en el muro que se va a demoler.
Por lo que ésas habitaciones quedaran oscuras, es decir sin ventanas. Se recomienda
que en un futuro, abran ventanas en ésas zonas.
* Ha manifestado la encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, Licenciada en
Enfermería Sra. Olga Cárdenas Aronin, que el muro en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y
2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con cemento y luego pintado. Sería
conveniente, que la demolición y construcción de éste muro se tome en cuenta en un
futuro cercano.
G. PANEL FOTOGRÁFICO
Foto Nº 01 Vista frontal de la fachada del Puesto de Salud Herbay Alto
Foto Nº 02 Excavación en la zona del futuro labora
INFORME Nº 001-2009-MDP/IR-JLPM
A : LIC. CIRILO BARROS HERRERA.
Alcalde de la municipalidad distrital de Pachamarca
DEL : ING. JOSÉ LUIS PELAYO MANDUJANO.
Residente de obra.
ASUNTO : INFORME DE COMPATIBILIDAD. ATENCION : Arq. MARGOHT M. BENITES
GUTIERREZ.
Supervisor.
REFERENCIA : Obra:
“MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO
INFANTILES DEL PRIMER NIVEL DE
ATENCION DE LOS PUESTOS DE SALUD PACHAMARCA
PIOPACHAMARCA DE LA MICRORED DE PAUCARBAMBA -
DIRESA HUANCAVELICA”.
FECHA : 04 de Diciembre del 2009.
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de saludarlo cordialmente y por intermedio del
presente informarle la Compatibilidad realizada al proyecto de la referencia el día
04 de Diciembre del presente año, en presencia del Sr. Alcalde de la Municipalidad
Distrital de Pachamarca.
1. ASPECTOS FISICOS:
01. UBICACIÓN.
El referido Proyecto se encuentra ubicado al Sur del Distrito de Pachamarca a una
distancia de 120m aprox. desde la Plaza Principal de distrito.
Distrito : Pachamarca.
Provincia : Churcampa. Departamento : Huancavelica.
1.02 CLIMA EN LA ZONA DEL PROYECTO.
El distrito de Pachamarca se encuentra en una región geográfica perteneciente a la Sierra
Central del país, en el Departamento de Huancavelica por lo que su clima es: variado con
temporadas de verano con una temperatura
promedio durante el día de 12ºC a 28ºC, mientras que por las noches la temperatura
desciende hasta 5ºC. Mientras que la temporada de Invierno se presenta desde el mes
de Noviembre a Marzo con lluvias fuertes y torrenciales gradualmente despejándose
durante el día y la noche, con temperaturas promedios en invierno durante el día de
108ºC a 19ºC.
1.03 VIAS DE ACCESO A LA OBRA.
El acceso a la obra y por ende al distrito de Pachamarca se realiza directamente desde: la
Ciudad de Huancavelica – Pampas – Lechuguillas – Chinchihuasi – Pachamarca.
Se indica que existe acceso carrozable hasta la misma zona del proyecto hasta donde
ingresa autos, camionetas, volquetes y camiones.
1.04 TOPOGRAFÍA Y ÁREA DE LA OBRA.
El terreno donde se ejecutara la obra en referencia tiene una configuración
Topográfica semi plana horizontal.
El área de terreno donde se ejecutara esta obra se encuentra de acuerdo a lo
considerado en los Planos del proyecto y en zona de corte.
El terreno ha sido habilitado por la Municipalidad Distrital de Pachamarca con apoyo de
maquinaria pesada hasta los niveles proyectados.
2. DE LA INSPECCION A LA ZONA DEL PROYECTO:
Se ha realizado la visita al lugar del proyecto con la finalidad de constatar la información
técnica del Expediente Técnico realizado por el Proyectista Arq. Carlo C. Colonio Cerron
con CAP. Nº 9463 de dicha Inspección de campo in situ se ha podido constatar lo
siguiente:
• El Área total del Puesto de Salud de Pachamarca tiene según los planos un total
de 1.250.17 m2 y un perímetro total proyectado
de 137.79m.
• El terreno requiere una nivelación manual para efectuar el respectivo trazo y
replanteo de las estructuras proyectadas de acuerdo a los planos aprobados.
• Existe un acceso Carrozable en pendiente hasta la zona donde se ha proyectado la
obra, la cual se inicia desde la plaza principal de Pachamarca.
• Al lado Oeste del proyecto se requiere realizar corte en roca dura en un volumen de
5.60m3 aproximadamente lo cual se efectuara en forma manual con herramientas; asi
también en este mismo tramo también se requiere realizar el perfilado y desquinchado de
taludes para su alineamiento, previo a la construcción del muro de contención proyectado.
• Actualmente existe una infraestructura en el cual viene funcionando el Puesto de
Salud de Pachamarca.
• Se indica que después de esta inspección se ha presentado fuertes lluvias propias
de esta temporada de invierno que recién empieza.
3.0 CONCLUSIONES:
De la visita de campo para la evaluación y la Compatibilidad del proyecto, se concluye
con lo siguiente:
• De la Inspección al terreno se ha verificado que las dimensiones especificadas en los
planos se adecuan al terreno existente destinado para esta obra. Siendo este aspecto
Compatible con el Proyecto.
• En el transcurso de la inspección realizada por mi representada al lugar donde
se ejecutará la obra se ha podido constatar que la ejecución de la obra es factible, donde
el expediente técnico y los planos ES COMPATIBLE con el terreno y sus características.
Es todo cuanto informo a Ud. En honor a la verdad y para los fines que se estime por
conveniente. Atentamente.,

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
Ruth Flores Aguilar57.2K views
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
AdrianaHuayllasi7.4K views
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez22.5K views
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
Cacñahuaray Consa Vladimir79.4K views
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
Miüller Villalva35.9K views
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti40.1K views
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
Shomara Serrano Castillo3.5K views
informe de obrainforme de obra
informe de obra
Guido Rivas Cespedes Caballero23.1K views
INFORME DE MAYORES METRADOS..docINFORME DE MAYORES METRADOS..doc
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
GABRIEL SALDAÑA HERRERA4.3K views
APUNTES CUADERNO DE OBRAAPUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRA
Antonio Aparicio67K views
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez75K views
Informe residente nro 87 mayores metradosInforme residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metrados
ANGEL DAVID CALLATA GOMEZ4.4K views
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Arq. Fredy Tolentino17.2K views
Acta de entrega de terrenoActa de entrega de terreno
Acta de entrega de terreno
Oliver Hernández Suá30.2K views
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Luis Arias Maguiña15.2K views

Similar a Modelo de informe de compatibilidad

San genaroSan genaro
San genarodisalimasur
941 views12 Folien
San genaroSan genaro
San genarodisalimasur
210 views16 Folien

Similar a Modelo de informe de compatibilidad(20)

Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
Vlady Flores Castro2.6K views
San genaroSan genaro
San genaro
disalimasur941 views
San genaroSan genaro
San genaro
disalimasur210 views
Situación del proyecto san genaroSituación del proyecto san genaro
Situación del proyecto san genaro
disalimasur508 views
371821681-CUADERNO-DE-OBRA-DIGITAL-docx.docx371821681-CUADERNO-DE-OBRA-DIGITAL-docx.docx
371821681-CUADERNO-DE-OBRA-DIGITAL-docx.docx
BladimirQuispeSupo330 views
2 MODULO - copia.pptx2 MODULO - copia.pptx
2 MODULO - copia.pptx
JulianAlonsoQR4 views
informe completo ultimo.pdfinforme completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdf
MiguelAngelEscobar1096 views
Informe  del residente de obra para liquidacion de la obraInforme  del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Mitchell Trejo Castromonte672 views
Compat.cajaCompat.caja
Compat.caja
Nilton Jimenez Ortega107 views
TDR PROYEwefawefawefCTO AGRONOMIA.docxTDR PROYEwefawefawefCTO AGRONOMIA.docx
TDR PROYEwefawefawefCTO AGRONOMIA.docx
MarkAntonyHuamanLaur18 views
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshcaTdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Mario HARO FLORES1.4K views
Informe mensual 08_marzo_2014_redes_accesibilidadInforme mensual 08_marzo_2014_redes_accesibilidad
Informe mensual 08_marzo_2014_redes_accesibilidad
Antero Mondragón Zamora492 views
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
000508 cp 2-2006-grj-ce-bases
Marissa Paredez Huiza107 views
TDR ACTUALIZAC EXPE TEC CHAUCHILLA.docxTDR ACTUALIZAC EXPE TEC CHAUCHILLA.docx
TDR ACTUALIZAC EXPE TEC CHAUCHILLA.docx
JosePalominoAroni44 views
FICHA.pdfFICHA.pdf
FICHA.pdf
abraham7747182 views
ampliacion de plazo hyo 2022222.docxampliacion de plazo hyo 2022222.docx
ampliacion de plazo hyo 2022222.docx
HONOREYBRIGGITRAMOSS20 views

Último(20)

FISI.1208.EF.docxFISI.1208.EF.docx
FISI.1208.EF.docx
MatematicaFisicaEsta112 views
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003112 views
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdfS4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
MatematicaFisicaEsta6 views
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis112 views
T10_EJERCICIOS-1.pdfT10_EJERCICIOS-1.pdf
T10_EJERCICIOS-1.pdf
MatematicaFisicaEsta22 views
Cuadro gestion.pdfCuadro gestion.pdf
Cuadro gestion.pdf
jesus4195185 views
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
MatematicaFisicaEsta9 views
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 views
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor6 views
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 views
Metodologia para el robot de limpiezaMetodologia para el robot de limpieza
Metodologia para el robot de limpieza
lauragordillo80619 views
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA14 views
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdf
mariajosealvarezmele10 views
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 views
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta21 views

Modelo de informe de compatibilidad

  • 1. DEL : ING. JUAN JOSE CARBAJAL NUÑEZ RESIDENTE DE OBRA ASUNTO : COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO CON EL TERRENO REFERENCIA : OBRA: “MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. INICIAL 204 DE LA CIUDAD DE HUANCABAMBA- PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” FECHA : CHULUCANAS, 10 DE ENERO DEL 2011 Tengo a bien a dirigirme a usted, en calidad de Residente de la obra de la referencia, para alcanzarle el presente informe correspondiente a la verificación de la compatibilidad del expediente técnico con el terreno donde se ejecutará la obra. 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 2. Generalidades
  • 2. ➢ Nombre de la obra : “MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. INICIAL 204 DE LA CIUDAD DE HUANCABAMBA- PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA”. ➢ Código SNIP : Nº 88086 ➢ Modalidad de Ejecución : Por Administración Directa ➢ Resolución De Aprobación : Res. de Alcaldía N° 0327-2011-MPH/ALC, del 22.07.2011 ➢ Presupuesto de Obra : S/. 247,274.36 Nuevos Soles. ➢ Plazo de Ejecución : 45 Días Calendarios ➢ Residente de Obra : Ing. Juan J. Carbajal Núñez ➢ Supervisor de Obra : Ing. Manuel Arévalo Macedo 3. Ubicación
  • 3. Región : Piura Província : Huancabamba Distrito : Huancabamba. Localidad : Huancabamba. 1.3 Base Legal - Resolución de la contraloría de la republica Nº 195-88-CG. - Resolución de Alcaldía N° 0327-2011-MPH/ALC - Memorándum Nº 091-2011-GDU INFORME Nº 001-2009-MDP/IR-JLPM A : LIC. CIRILO BARROS HERRERA. Alcalde de la municipalidad distrital de Pachamarca DEL : ING. JOSÉ LUIS PELAYO MANDUJANO.
  • 4. Residente de obra. ASUNTO : INFORME DE COMPATIBILIDAD. ATENCION : Arq. MARGOHT M. BENITES GUTIERREZ. Supervisor. REFERENCIA : Obra: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTILES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE LOS PUESTOS DE SALUD PACHAMARCA PIOPACHAMARCA DE LA MICRORED DE PAUCARBAMBA - DIRESA HUANCAVELICA”. FECHA : 04 de Diciembre del 2009. Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de saludarlo cordialmente y por intermedio del presente informarle la Compatibilidad realizada al proyecto de la referencia el día 04 de Diciembre del presente año, en presencia del Sr. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pachamarca.
  • 5. 1. ASPECTOS FISICOS: 01. UBICACIÓN. El referido Proyecto se encuentra ubicado al Sur del Distrito de Pachamarca a una distancia de 120m aprox. desde la Plaza Principal de distrito. Distrito : Pachamarca. Provincia : Churcampa. Departamento : Huancavelica. 1.02 CLIMA EN LA ZONA DEL PROYECTO. El distrito de Pachamarca se encuentra en una región geográfica perteneciente a la Sierra Central del país, en el Departamento de Huancavelica por lo que su clima es: variado con temporadas de verano con una temperatura
  • 6. promedio durante el día de 12ºC a 28ºC, mientras que por las noches la temperatura desciende hasta 5ºC. Mientras que la temporada de Invierno se presenta desde el mes de Noviembre a Marzo con lluvias fuertes y torrenciales gradualmente despejándose durante el día y la noche, con temperaturas promedios en invierno durante el día de 108ºC a 19ºC. 1.03 VIAS DE ACCESO A LA OBRA. El acceso a la obra y por ende al distrito de Pachamarca se realiza directamente desde: la Ciudad de Huancavelica – Pampas – Lechuguillas – Chinchihuasi – Pachamarca. Se indica que existe acceso carrozable hasta la misma zona del proyecto hasta donde ingresa autos, camionetas, volquetes y camiones. 1.04 TOPOGRAFÍA Y ÁREA DE LA OBRA.
  • 7. El terreno donde se ejecutara la obra en referencia tiene una configuración Topográfica semi plana horizontal. El área de terreno donde se ejecutara esta obra se encuentra de acuerdo a lo considerado en los Planos del proyecto y en zona de corte. El terreno ha sido habilitado por la Municipalidad Distrital de Pachamarca con apoyo de maquinaria pesada hasta los niveles proyectados. 2. DE LA INSPECCION A LA ZONA DEL PROYECTO: Se ha realizado la visita al lugar del proyecto con la finalidad de constatar la información técnica del Expediente Técnico realizado por el Proyectista Arq. Carlo C. Colonio Cerron con CAP. Nº 9463 de dicha Inspección de campo in situ se ha podido constatar lo siguiente: • El Área total del Puesto de Salud de Pachamarca tiene según los planos un total de 1.250.17 m2 y un perímetro total proyectado de 137.79m. • El terreno requiere una nivelación manual para efectuar el respectivo trazo y replanteo de las estructuras proyectadas de acuerdo a los planos aprobados. • Existe un acceso Carrozable en pendiente hasta la zona donde se ha proyectado la obra, la cual se inicia desde la plaza principal de Pachamarca.
  • 8. • Al lado Oeste del proyecto se requiere realizar corte en roca dura en un volumen de 5.60m3 aproximadamente lo cual se efectuara en forma manual con herramientas; asi también en este mismo tramo también se requiere realizar el perfilado y desquinchado de taludes para su alineamiento, previo a la construcción del muro de contención proyectado. • Actualmente existe una infraestructura en el cual viene funcionando el Puesto de Salud de Pachamarca. • Se indica que después de esta inspección se ha presentado fuertes lluvias propias de esta temporada de invierno que recién empieza. 3.0 CONCLUSIONES: De la visita de campo para la evaluación y la Compatibilidad del proyecto, se concluye con lo siguiente: • De la Inspección al terreno se ha verificado que las dimensiones especificadas en los planos se adecuan al terreno existente destinado para esta obra. Siendo este aspecto Compatible con el Proyecto. • En el transcurso de la inspección realizada por mi representada al lugar donde se ejecutará la obra se ha podido constatar que la ejecución de la obra es factible, donde el expediente técnico y los planos ES COMPATIBLE con el terreno y sus características. Es todo cuanto informo a Ud. En honor a la verdad y para los fines que se estime por conveniente. Atentamente.,
  • 9. N D I C E OBRA: MEJORA DE ATENCIÓN E INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD HERBAY ALTO Fecha: Junio/2010 A. RESUMEN EJECUTIVO B. GENERALIDADES B.1 Antecedentes B.2 Objeto B.3 Metodología de trabajo B.4 Documentos revisados B.5 Ubicación B.6 Ficha de Identificación de Obra C. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO D. REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO E. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y EL TERRENO PARA LA OBRA F. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES G. PANEL FOTOGRÁFICO
  • 10. REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y COMPATIBILIDAD CON EL TERRENO DE LA OBRA OBRA: MEJORA DE ATENCIÓN E INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD HERBAY ALTO Fecha: Junio/2010 A. RESUMEN EJECUTIVO El Gobierno Regional de Lima en el marco de su programa de ejecución de obras, ha priorizado la Obra “Mejora de Atención e Incremento de la Cobertura de los Servicios del Puesto de Salud Herbay Alto”; dicho Puesto de Salud, se encuentra ubicado en el Centro Poblado Herbay Alto, Distrito de San Vicente, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, Región Lima. El presente informe corresponde a la “REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y COMPATIBILIDAD CON EL TERRENO DE LA OBRA” , el cual tiene como objetivo analizar la coincidencia del Expediente Técnico con la situación real del terreno y elaborar el informe correspondiente, para cuyo efecto el personal de la Supervisión se ha constituido in situ para la evaluación actual del terreno, en sus medidas, niveles, revisión general del Expediente Técnico, que incluye la memoria descriptiva, los metrados, los planos, estudio de suelos y estudio de impacto ambiental.
  • 11. El Puesto de Salud Herbay Alto actualmente cuenta con los siguientes ambientes: Área de Ginecología, servicios higiénicos, Farmacia, Cocina, Área Administrativa, SIS, Área de Enfermería y Almacén. Con la ejecución de ésta Obra, se logrará ampliar y mejorar la infraestructura del Puesto de Salud Herbay Alto, lo que se manifestará en un incremento de los servicios de salud y una mayor seguridad para los pacientes, ya que toda la edificación será de material noble. A lo anterior cabe agregar que se colocará Equipo e Instrumental Médico para cada servicio a implementar B. GENERALIDADES B.1 Antecedentes * Elaboración del Expediente Técnico Estuvo a cargo del Consultor: Ing. Carlos Reynaldo Castillo Verástegui con CIP Nº 72396. * Referente al Contratista Como resultado del Proceso de Selección por la modalidad de Adjudicación Directa Selectiva Nº 05-2010-GRL/CEP, la Entidad adjudicó la Buena Pro a: Constructora y Proveedora Ansa E.I.R.L. * Referente a la Supervisión Como resultado del Proceso de Selección de Adjudicación de Menor Cuantía Nº 011-
  • 12. 2010-GRL/CEP (Segunda Convocatoria), de Consultoría Individual, para la Supervisión de la Obra, la Entidad adjudicó la Buena Pro a la suscrita Ing. Mónica Mercedes Orozco López, quien suscribió el Contrato de Consultoría Nº 072-2010-GRL, en fecha 04 de Mayo del 2010. B.2 Objeto Con la ejecución de ésta Obra, se logrará ampliar y mejorar la infraestructura del Puesto de Salud Herbay Alto, lo que se manifestará en un incremento de los servicios de salud y una mayor seguridad para los pacientes, ya que toda la edificación será de material noble. A lo anterior cabe agregar que se colocará Equipo e Instrumental Médico para cada servicio a implementar. B.3 Metodología de Trabajo El Supervisor Externo ha revisado el Expediente Técnico del Proyecto, conformado por los planos, especificaciones técnicas, presupuesto y metrados. Luego de la revisión del Expediente Técnico se procedió a la inspección de campo y verificación de metrados. B.4 Documentos Revisados Ésta Supervisión Externa ha revisado el Expediente Técnico que contiene: Memoria Descriptiva, Planos, Especificaciones Técnicas, Metrados y Costos Unitarios, Estudio de Suelos, del Proyecto, conformado por los planos, especificaciones técnicas, presupuesto y metrados.
  • 13. También se ha revisado el Contrato de Obra. B.5 Ubicación Centro Poblado : Herbay Alto Distrito : San Vicente Provincia : Cañete Departamento : Lima Región : Lima B.6 Ficha de Identificación de la Obra * Contratista Constructora y Proveedora Ansa E.I.R.L. * Fecha de Contrato 11/Setiembre/2009 * Monto del Contrato S/. 320,300.00 (inc IGV) * Presupuesto Referencial S/. 323,862.90 (inc IGV) * Factor de Relación 0.989 * Tipo de Proceso ADS Nº 05-2010-GRL/CEP * Sistema de Contratación Suma alzada
  • 14. * Supervisor Externo Ing. Mónica Mercedes Orozco López CIP 43829 * Residente de Obra José Saúl García Arias CIP 36725 * Adelanto Directo No fue solicitado * Adelanto para Materiales No fue solicitado * Fecha de Entrega de Terreno 24/Mayo/2010 * Inicio de Plazo de Obra 25/Mayo/2010 * Plazo de Ejecución 75 días calendario * Término de Plazo Contractual 07/Agosto/2010 C. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO El terreno se encuentra libre para la ejecución de la obra, no existe ninguna interferencia. D. REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Se ha revisado el Expediente Técnico, observándose lo siguiente:
  • 15. 1) No posee Índice 2) La Hoja Resumen de Presupuesto, no incluye el Presupuesto de Equipamiento, indicando un Presupuesto Total de Obra de S/. 245,043.00 Mientras el Presupuesto Referencial es S/. 323,8652.90 Éste Presupuesto de Equipamiento, sí se ha encontrado en el Expediente Técnico y se ha podido deducir el presupuesto referencial. 3) Existe una división entre el Área Administrativa, S.I.S. y Sala de Espera. . El plano A-01 indica que ésta división es de ladrillo . El plano PSA-01 indica que ésta división es de material de triplay No se entiende de qué material es ésta división. 4) En el Metrado de Mejoras: la partida 06.00.00 “concreto para mejoras columnetas + columnas concreto encofrado y desencofrado acero”. No indican los planos, dónde van las columnas y vigas en ésta partida 06.00.00
  • 16. 5) En el Metrado de Mejoras: la partida 07.01.01 “muro a construir ladrillo de soga”. No indica en los planos el eje E’-E’, en el eje 1’-1’ no existe ningún muro. No se entiende dónde se van a ejecutar los muros. 6) Ha manifestado la encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, Licenciada en Enfermería Sra. Olga Cárdenas Aronin, que el muro en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y 2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con cemento y luego pintado. Sería conveniente que la demolición y construcción de éste muro se tome en cuenta en un futuro cercano. 7) Actualmente las ventanas en las áreas de: ginecología, servicios higiénicos, área administrativa, sis y enfermería, se encuentran ubicadas en el muro que se va a demoler. Por lo que ésas habitaciones quedaran oscuras, es decir sin ventanas. Se recomienda que en un futuro, abran ventanas en ésas zonas. 8) En una opinión muy personal, se recomienda que en un Laboratorio se utilice tubos de desagüe de fierro fundido, que es lo que se usa en los laboratorios de los hospitales, ya que se usaran sustancias químicas muy corrosivas. En el Expediente Técnico se ha proyectado la construcción de 02 laboratorios y los tubos que indica a usar es de PVC SAL E. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y EL TERRENO PARA LA OBRA Se ha hecho el reconocimiento del terreno y realizado una comparación con el Expediente Técnico, habiéndose encontrado las siguientes
  • 17. observaciones: * El nivel de piso terminado para la zona de la edificación nueva (laboratorio), indica +0.15 m. Al hacerse el replanteo, se ha encontrado que existe una caja de registro de desagüe, a un nivel más alto que el del laboratorio. Por lo que se ha replanteado el nivel de piso terminado del laboratorio a +0.30 m. * Ha manifestado la enfermera encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, que el muro en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y 2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con cemento y luego pintado. Sería conveniente, que la demolición y construcción de éste muro se tome en cuenta en un futuro cercano. F. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES * Actualmente las ventanas en las áreas de: ginecología, servicios higiénicos, área administrativa, sis y enfermería, se encuentran ubicadas en el muro que se va a demoler. Por lo que ésas habitaciones quedaran oscuras, es decir sin ventanas. Se recomienda que en un futuro, abran ventanas en ésas zonas. * Ha manifestado la encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, Licenciada en Enfermería Sra. Olga Cárdenas Aronin, que el muro en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y
  • 18. 2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con cemento y luego pintado. Sería conveniente, que la demolición y construcción de éste muro se tome en cuenta en un futuro cercano. G. PANEL FOTOGRÁFICO Foto Nº 01 Vista frontal de la fachada del Puesto de Salud Herbay Alto Foto Nº 02 Excavación en la zona del futuro labora INFORME Nº 001-2009-MDP/IR-JLPM A : LIC. CIRILO BARROS HERRERA. Alcalde de la municipalidad distrital de Pachamarca DEL : ING. JOSÉ LUIS PELAYO MANDUJANO. Residente de obra.
  • 19. ASUNTO : INFORME DE COMPATIBILIDAD. ATENCION : Arq. MARGOHT M. BENITES GUTIERREZ. Supervisor. REFERENCIA : Obra: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTILES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE LOS PUESTOS DE SALUD PACHAMARCA PIOPACHAMARCA DE LA MICRORED DE PAUCARBAMBA - DIRESA HUANCAVELICA”. FECHA : 04 de Diciembre del 2009. Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de saludarlo cordialmente y por intermedio del presente informarle la Compatibilidad realizada al proyecto de la referencia el día 04 de Diciembre del presente año, en presencia del Sr. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pachamarca.
  • 20. 1. ASPECTOS FISICOS: 01. UBICACIÓN. El referido Proyecto se encuentra ubicado al Sur del Distrito de Pachamarca a una distancia de 120m aprox. desde la Plaza Principal de distrito. Distrito : Pachamarca. Provincia : Churcampa. Departamento : Huancavelica. 1.02 CLIMA EN LA ZONA DEL PROYECTO. El distrito de Pachamarca se encuentra en una región geográfica perteneciente a la Sierra Central del país, en el Departamento de Huancavelica por lo que su clima es: variado con temporadas de verano con una temperatura
  • 21. promedio durante el día de 12ºC a 28ºC, mientras que por las noches la temperatura desciende hasta 5ºC. Mientras que la temporada de Invierno se presenta desde el mes de Noviembre a Marzo con lluvias fuertes y torrenciales gradualmente despejándose durante el día y la noche, con temperaturas promedios en invierno durante el día de 108ºC a 19ºC. 1.03 VIAS DE ACCESO A LA OBRA. El acceso a la obra y por ende al distrito de Pachamarca se realiza directamente desde: la Ciudad de Huancavelica – Pampas – Lechuguillas – Chinchihuasi – Pachamarca. Se indica que existe acceso carrozable hasta la misma zona del proyecto hasta donde ingresa autos, camionetas, volquetes y camiones. 1.04 TOPOGRAFÍA Y ÁREA DE LA OBRA.
  • 22. El terreno donde se ejecutara la obra en referencia tiene una configuración Topográfica semi plana horizontal. El área de terreno donde se ejecutara esta obra se encuentra de acuerdo a lo considerado en los Planos del proyecto y en zona de corte. El terreno ha sido habilitado por la Municipalidad Distrital de Pachamarca con apoyo de maquinaria pesada hasta los niveles proyectados. 2. DE LA INSPECCION A LA ZONA DEL PROYECTO: Se ha realizado la visita al lugar del proyecto con la finalidad de constatar la información técnica del Expediente Técnico realizado por el Proyectista Arq. Carlo C. Colonio Cerron con CAP. Nº 9463 de dicha Inspección de campo in situ se ha podido constatar lo siguiente: • El Área total del Puesto de Salud de Pachamarca tiene según los planos un total de 1.250.17 m2 y un perímetro total proyectado de 137.79m. • El terreno requiere una nivelación manual para efectuar el respectivo trazo y replanteo de las estructuras proyectadas de acuerdo a los planos aprobados. • Existe un acceso Carrozable en pendiente hasta la zona donde se ha proyectado la obra, la cual se inicia desde la plaza principal de Pachamarca. • Al lado Oeste del proyecto se requiere realizar corte en roca dura en un volumen de 5.60m3 aproximadamente lo cual se efectuara en forma manual con herramientas; asi
  • 23. también en este mismo tramo también se requiere realizar el perfilado y desquinchado de taludes para su alineamiento, previo a la construcción del muro de contención proyectado. • Actualmente existe una infraestructura en el cual viene funcionando el Puesto de Salud de Pachamarca. • Se indica que después de esta inspección se ha presentado fuertes lluvias propias de esta temporada de invierno que recién empieza. 3.0 CONCLUSIONES: De la visita de campo para la evaluación y la Compatibilidad del proyecto, se concluye con lo siguiente: • De la Inspección al terreno se ha verificado que las dimensiones especificadas en los planos se adecuan al terreno existente destinado para esta obra. Siendo este aspecto Compatible con el Proyecto. • En el transcurso de la inspección realizada por mi representada al lugar donde se ejecutará la obra se ha podido constatar que la ejecución de la obra es factible, donde el expediente técnico y los planos ES COMPATIBLE con el terreno y sus características. Es todo cuanto informo a Ud. En honor a la verdad y para los fines que se estime por conveniente. Atentamente.,