SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Grupo 8 Stteffany Niño Fabián Bejarano Juan Carlos Gama Willem Prada SENA CEET - 40104
Disco Duro Características y Funcionamiento
Disco Duro: Funcionamiento
Funcionamiento:    Un disco duro consiste en un conjunto de platos, cada uno de los cuales tiene 2 caras sobre las que se puede grabar información.
Platos     Pieza de aluminio, vidrio o cerámica donde se almacena la información binaria.
Motor servo controlado    Garantiza una velocidad angular uniforme, la cual varía dependiendo del disco
Cabezales Para realizar la lectura y escritura de datos en la superficie de los discos, se necesitan dos cabezas de grabación y lectura.
Motor de desplazamiento de cabezas  El desplazamiento de las cabezas de lectura/escritura sobre la superficie de los platos, es necesaria para lograr la recuperación de los datos almacenados en un disco.
Gabinete     Los discos se encuentran en un gabinete herméticamente sellado.
Circuitos electrónicos  En la parte exterior del gabinete, hay una placa de circuitos electrónicos con varios chips que establecen la comunicación entre la computadora y el interior del disco duro.
Pista    Las pistas mas externas reciben el numero 0 y las siguientes el numero de 1, 2, 3 y así en adelante.
Sector    Un disco duro actual posee unos 9.000 sectores en cada pista.
Cilindro    Un cilindro es el conjunto de las pistas con el mismo número en los distintos platters del disco duro.
Formateo
Formateo de bajo nivel  Se trata de una inicialización fundamental que le indica a la unidad la forma en que grabará la información en los platos.
Formateo en alto nivel Se trata del formateo lógico en donde se inicializa la unidad.
Particionado
FAT Este sistema de archivos se basa, como su nombre indica, en una tabla de asignación de archivos de 16 bits o FAT.
FAT 32 Es una evolución natural del antiguo FAT16, el sistema de archivos FAT32, utiliza 32 bits para el direccionamiento de cada clúster.
NTFS     Este es el sistema de archivos que permite utilizar todas las características de seguridad y protección de archivos de Windows NT.
Interfaz
ATA/IDE La interface básica para conectar una unidad de disco duro a una PC moderna, se llama IDE. El verdadero nombre de la interface es ata.
SCSI Small Computer System Interface. Ha sido tradicionalmente el estándar para conectar dispositivos que necesitaran unas velocidades de transferencias elevadas, como discos duros destinados a edición de audio y vídeo.
S-ATA     Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, u otros dispositivos de altas prestaciones.
Diseño de cabezas lectura/escritura
   Funciona de la misma forma que los disquetes, los discos duros también usan la forma de grabación magnética.
La diferencia más importante entre un disquete y un disco duro es que el segundo consta de uno o varios discos de aluminio superpuesto mientras que en el primero solo hay un disco flexible, de ahí el nombre del disco duro.
Función de un HD- almacenamiento magnético
   Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información.
Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:
Tiempo medio de acceso:    Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado.
Tiempo medio de búsqueda:  Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada.
Tiempo de lectura/escritura:     Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información.
Latencia media:     Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado.
Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos.
Tasa de transferencia:  Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos.
Otras características son:
Caché de pista:  Es una memoria tipo RAM dentro del disco duro.
Interfaz:      Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora.
Landz:     Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt? (11)

Dipo2
Dipo2Dipo2
Dipo2
 
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sataPartes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Perifericos de almacenamiento paito pineda
Perifericos de almacenamiento paito pinedaPerifericos de almacenamiento paito pineda
Perifericos de almacenamiento paito pineda
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
 
Funcionamiento Mecanico Del Disco Duro
Funcionamiento Mecanico Del Disco DuroFuncionamiento Mecanico Del Disco Duro
Funcionamiento Mecanico Del Disco Duro
 
PresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco DuroPresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco Duro
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.
 

Andere mochten auch (6)

áLbum de la fiesta rothschild illuminati
áLbum de la fiesta rothschild illuminatiáLbum de la fiesta rothschild illuminati
áLbum de la fiesta rothschild illuminati
 
La senda de baphomet
La senda de baphometLa senda de baphomet
La senda de baphomet
 
Los doce idiomas más importantes del planeta1
Los doce idiomas más importantes del planeta1Los doce idiomas más importantes del planeta1
Los doce idiomas más importantes del planeta1
 
Curso ruso basico
Curso ruso basicoCurso ruso basico
Curso ruso basico
 
esquemas-de-ruso-gramatica
esquemas-de-ruso-gramaticaesquemas-de-ruso-gramatica
esquemas-de-ruso-gramatica
 
el Formaliamo Ruso
el Formaliamo Rusoel Formaliamo Ruso
el Formaliamo Ruso
 

Ähnlich wie C:\Fakepath\Disco Duro (20)

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
 
El disco duro0
El disco duro0El disco duro0
El disco duro0
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Almacenamietos de computadoras (2)
Almacenamietos de computadoras (2)Almacenamietos de computadoras (2)
Almacenamietos de computadoras (2)
 
Tercer Parcial1
Tercer Parcial1Tercer Parcial1
Tercer Parcial1
 
El disco rigido
El disco rigidoEl disco rigido
El disco rigido
 
Discos duros y dipositivo de almacenamiento
Discos duros y dipositivo de almacenamientoDiscos duros y dipositivo de almacenamiento
Discos duros y dipositivo de almacenamiento
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Kürzlich hochgeladen

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 

C:\Fakepath\Disco Duro

  • 1. Grupo 8 Stteffany Niño Fabián Bejarano Juan Carlos Gama Willem Prada SENA CEET - 40104
  • 2. Disco Duro Características y Funcionamiento
  • 4. Funcionamiento: Un disco duro consiste en un conjunto de platos, cada uno de los cuales tiene 2 caras sobre las que se puede grabar información.
  • 5. Platos Pieza de aluminio, vidrio o cerámica donde se almacena la información binaria.
  • 6. Motor servo controlado Garantiza una velocidad angular uniforme, la cual varía dependiendo del disco
  • 7. Cabezales Para realizar la lectura y escritura de datos en la superficie de los discos, se necesitan dos cabezas de grabación y lectura.
  • 8. Motor de desplazamiento de cabezas El desplazamiento de las cabezas de lectura/escritura sobre la superficie de los platos, es necesaria para lograr la recuperación de los datos almacenados en un disco.
  • 9. Gabinete Los discos se encuentran en un gabinete herméticamente sellado.
  • 10. Circuitos electrónicos En la parte exterior del gabinete, hay una placa de circuitos electrónicos con varios chips que establecen la comunicación entre la computadora y el interior del disco duro.
  • 11. Pista Las pistas mas externas reciben el numero 0 y las siguientes el numero de 1, 2, 3 y así en adelante.
  • 12. Sector Un disco duro actual posee unos 9.000 sectores en cada pista.
  • 13. Cilindro Un cilindro es el conjunto de las pistas con el mismo número en los distintos platters del disco duro.
  • 15. Formateo de bajo nivel Se trata de una inicialización fundamental que le indica a la unidad la forma en que grabará la información en los platos.
  • 16. Formateo en alto nivel Se trata del formateo lógico en donde se inicializa la unidad.
  • 18. FAT Este sistema de archivos se basa, como su nombre indica, en una tabla de asignación de archivos de 16 bits o FAT.
  • 19. FAT 32 Es una evolución natural del antiguo FAT16, el sistema de archivos FAT32, utiliza 32 bits para el direccionamiento de cada clúster.
  • 20. NTFS Este es el sistema de archivos que permite utilizar todas las características de seguridad y protección de archivos de Windows NT.
  • 22. ATA/IDE La interface básica para conectar una unidad de disco duro a una PC moderna, se llama IDE. El verdadero nombre de la interface es ata.
  • 23. SCSI Small Computer System Interface. Ha sido tradicionalmente el estándar para conectar dispositivos que necesitaran unas velocidades de transferencias elevadas, como discos duros destinados a edición de audio y vídeo.
  • 24. S-ATA Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, u otros dispositivos de altas prestaciones.
  • 25. Diseño de cabezas lectura/escritura
  • 26. Funciona de la misma forma que los disquetes, los discos duros también usan la forma de grabación magnética.
  • 27. La diferencia más importante entre un disquete y un disco duro es que el segundo consta de uno o varios discos de aluminio superpuesto mientras que en el primero solo hay un disco flexible, de ahí el nombre del disco duro.
  • 28. Función de un HD- almacenamiento magnético
  • 29. Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información.
  • 30. Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:
  • 31. Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado.
  • 32. Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada.
  • 33. Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información.
  • 34. Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado.
  • 35. Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos.
  • 36. Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos.
  • 38. Caché de pista: Es una memoria tipo RAM dentro del disco duro.
  • 39. Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora.
  • 40. Landz: Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora.