SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Evaluación
Inicial
4º ESO
Preguntas
1. Define los siguientes términos: amistad y dotación genética
2. Enumera y explica los cinco pilares del Islam
3. Indica la diferencia entre religión politeista y religión monoteísta y escribe cuáles
son cada una de ellas
4. Señala el nombre de cuatro libros proféticos
5. En la Biblia existen diversos géneros literarios. Indica y explica cuatro de los más
utilizados en el Antiguo Testamento
6. ¿Qué libros contiene el Pentateuco?
7. Define los siguientes términos: Escribas y Fariseos
8. ¿Cuáles eran las fiestas más importante de los Judíos y la Cristiana?
9. ¿Judíos y cristianos celebran lo mismo celebran lo mismo el día de Pentecostés?
10. ¿Qué significado tiene Pentecostés para los cristianos?
11. ¿Qué significa tener fe?
12. Escribe la diferencia entre norma y valores
13. ¿Qué es la conciencia y cómo se forma?
14. Señala y explica dos formas de agresiones contra la vida humana
15. ¿Qué significa la frase “la vida humana es una maravilla”?
16. Significado de la palabra “mártir”
17. Cuál es la respuesta cristiana a la pregunta ¿Qué hay después de la muerte?
18. ¿Qué significa la palabra “Evangelio”?
Respuestas
1. Define los siguientes términos: amistad y
dotación genética.
Amistad: Relación de afecto, simpatía y
confianza que se establece entre personas
que no son familia.
Dotación Genética:Conjunto de genes que
están presentes en el núcleo celular, en
los cromosomas, y que contienen y
transmiten información de los progenitores
a los descendientes.
Respuestas
2. Enumera y explica los cinco pilares del Islam
Respuestas
3. Indica la diferencia entre religión monoteísta y religión
politeísta y escribe cuáles son cada una de ellas
Respuestas
4. Señala el nombre de cuatro libros proféticos
Libros
Proféticos
Históricos
Pentateuco
Poéticos y
Sapienciales
Respuestas
5. En la Biblia existen diversos géneros literarios. Indica y explica
cuatro de los más utilizados en el Antiguo Testamento.
Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que
podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido:
Histórico: Abarca todos los textos en forma de relato. Incluye: historias
reales, noveladas y ficticias; relatos populares (mitos, leyendas,
sagas, cuentos); datos informativos, y biográficos; relatos que
anuncian la venida del Mesías.
Legal: Colecciones de normas y preceptos por los que se regía el
pueblo hebreo, tanto en lo civil como en lo religioso.
Profético: Dichos y discursos pronunciados por un profeta (mensajero
que habla en nombre de Dios). Incluye oráculos, relatos
biográficos, visiones y acciones simbólicas.
Lírico: Textos poéticos, generalmente en verso, que expresan
sentimientos y vivencias profundos. Incluye cantos de amor,
elegías de dolor, poemas de oración.
Sabiduría: Colecciones de sentencias, proverbios, alegorías y refranes
que expresan de forma popular y razonada la experiencia de vida
propia del sabio
Recuerda
Respuestas
6. ¿Qué Libros contiene el Pentateuco?
El Pentateuco (del griego πέντε [pénte], ‘cinco’, y τεύχος
[téukhos], ‘rollo’, ‘estuche’; es decir, «cinco rollos»,
por los estuches cilíndricos donde se guardaban
enrollados los textos hebreos).
Génesis (Bereshit)
Éxodo Shemot)
Levítico (Vayikrá)
Números (Bemidba)
Deuteronomio (Devarim)
-Creación
-Salida de Egipto
-Sacerdotal: de la pureza del pueblo de
Dios
-Libro histórico…muchos números en su
interior
-Segunda Ley en oposición a la Primera:
guerra contra la injusticia social y el
combate para hacer cumplir el Decálogo
Respuestas
7. Define los siguientes términos: Escribas y
Fariseos.
Los Escribas: Como dice su palabra era el que escribía en la
antigüedad, en la Biblia son los que ponían por escrito los
textos proféticos, les aterraban los errores. Si se descubría
el más mínimo error, el rollo era eliminado y considerado
corrupto. Sin embargo, se pasaron por diferentes épocas y
algunas fueron más laxa. En época de Jesús eran también
especialistas de la Ley por haberla escrito tantas veces.
Fariseos: Persona que pertenecía a un grupo religioso judío de la
época de Jesús que se caracterizaba por observar
escrupulosamente y con cierta afectación los preceptos de la
Ley mosaica; en general, se interesaba más por la
manifestación externa de esos preceptos que por seguir el
espíritu de la Ley.
Respuestas
8. ¿Cuáles eran las fiestas más importante de
los Judíos y de los Cristianos?
Respuestas
9. ¿Judíos y Cristianos celebran lo mismo el día de
Pentecostés?
Los Judíos: El fondo histórico de tal celebración se basa en
la fiesta semanal judía llamada Shavuot (fiesta de las
semanas), durante la cual se celebra el quincuagésimo
día de la aparición de Dios en el monte Sinaí. Por lo
tanto, en el día de Pentecostés también se celebra la
entrega de la Ley (mandamientos) al pueblo de Israel.
En su origen era agrícola. También fiesta de
peregrinación a Jerusalén.
Los Cristianos: En la liturgia católica es la fiesta más
importante después de la Pascua y la Navidad. Durante
Pentecostés se celebra la venida del Espíritu Santo y el
inicio de las actividades de la Iglesia. Es el culmen de la
Pascua Cristiana.
Respuestas
10.Significado de Pentecostés para los cristianos
"Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un
mismo lugar. 2.De repente vino del cielo un ruido como el de
una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que
se encontraban. 3.Se les aparecieron unas lenguas como de
fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos;
4.quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a
hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía
expresarse. 5.Había en Jerusalén hombres piadosos, que allí
residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo.
6.Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de
estupor al oírles hablar cada uno en su propia lengua."
Hechos, 2
Respuestas
11. ¿Qué significa tener fe?
Tener fe no significa principalmente creer en algo, sino creer
en alguien. La fe es confianza. Se necesita valor para
confiar. Lo opuesto a la fe no es la incredulidad, sino la
desconfianza, el temor.
12. Diferencia entre norma y valor:
- Norma: es una prescripción dirigida a la ordenación del
comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo
incumplimiento puede llevar a una sanción.
- Valor: la cualidad de las acciones y las cosas que permite
ponderar la bondad, maldad, belleza, fealdad de cada una
Respuestas
13. ¿Qué es la conciencia y cómo se forma?
La conciencia es centro de la persona y guía de su obrar natural.
Es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que se
siente a solas con Dios, cuya voz resuena en el recinto más
íntimo de aquélla” (Documentos del Vaticano II, Const. Pastoral
sobre la Iglesia en el mundo actual, GS, n. 16).
- ¿Cómo se forma?
a) Buscar que la fe y la verdad objetiva guíen la razón: verdad del
ser, del pensar, del actuar.
b) Formar la voluntad en el amor al bien objetivo por encima del bien
egoísta; el bien moral por encima del bien útil o placentero de
las pasiones, de los sentimientos y de los afectos
desordenados.
Respuestas
14. Dos formas de agresiones contra la vida humana:
- Eutanasia y Aborto
15. ¿Qué significa la frase humana “la vida es una maravilla”
Respuestas
16. Significado de la palabra “Mártir”
Un mártir (del griego «μάρτυρας», «testigo») es una persona
que sufre persecución y muerte por defender una causa,
generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella,
con lo que da «testimonio» de su creencia en ella. Lo
interesante del término es que el mártir sigue dando
testimonio a pesar de que haya muerto.
Respuestas
17. ¿Cuál es la respuesta cristiana a la pregunta, ¿Qué hay
después de la muerte?
La Resurrección. ¿Qué es,
cómo es, quién ha sido
testigo directo de ella?
Mensaje Central del
Cristianismo
Respuestas
18. ¿Qué significa la palabra “Evangelio”?
La palabra griega ε αγγέλιον (evangelion), buena nueva,ὐ
mensaje feliz; especialmente Evangelio; albricias, don o
sacrificio con motivo de una buena nueva, esta compuesta
con ε (ev), bien y γγελος (angelos), mensajero; enviado,ὖ ἂ
nuncio; ángel, o sea el que anuncia una buena nueva.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppt
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.pptLiturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppt
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppt
Padre Anderson de Lima Alencar
 
La Misa
La MisaLa Misa
Saint padre pio of pietrelcina
Saint padre pio of pietrelcinaSaint padre pio of pietrelcina
Saint padre pio of pietrelcina
Martin M Flynn
 
55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia
Catequista Primera Comunion
 
Carta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los RomanosCarta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los Romanos
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppsx
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppsxLiturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppsx
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppsx
Padre Anderson de Lima Alencar
 
Who were the Nestorian's?
Who were the Nestorian's?Who were the Nestorian's?
Who were the Nestorian's?
University of Oxford Research
 
Ficha monacato.
Ficha monacato.Ficha monacato.
Ficha monacato.
JESUSROS6
 
Thed 2 – module 1
Thed 2 – module 1Thed 2 – module 1
Thed 2 – module 1
Jan Crisides Corrado
 
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorioMacsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
defiendetufe
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
Rafael Figueredo
 
Los 7 siete sacramentos
Los 7 siete sacramentosLos 7 siete sacramentos
Los 7 siete sacramentos
religioniesaguadulce
 
Pecado
PecadoPecado
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
18531268
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
Humberto Corrales
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
Pablo Blanco
 
Examen de conciencia
Examen de concienciaExamen de conciencia
Examen de conciencia
Sonia Hurtado
 
4 bautismo
4 bautismo4 bautismo
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
Alejandro Torres
 
Los sacramentos-power-point1
Los sacramentos-power-point1Los sacramentos-power-point1
Los sacramentos-power-point1
CAPELLANIA LATINOAMERICANA DE LONDRES
 

Was ist angesagt? (20)

Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppt
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.pptLiturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppt
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppt
 
La Misa
La MisaLa Misa
La Misa
 
Saint padre pio of pietrelcina
Saint padre pio of pietrelcinaSaint padre pio of pietrelcina
Saint padre pio of pietrelcina
 
55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia
 
Carta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los RomanosCarta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los Romanos
 
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppsx
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppsxLiturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppsx
Liturgia Fundamental - Liturgia e História da Salvação.ppsx
 
Who were the Nestorian's?
Who were the Nestorian's?Who were the Nestorian's?
Who were the Nestorian's?
 
Ficha monacato.
Ficha monacato.Ficha monacato.
Ficha monacato.
 
Thed 2 – module 1
Thed 2 – module 1Thed 2 – module 1
Thed 2 – module 1
 
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorioMacsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
 
Los 7 siete sacramentos
Los 7 siete sacramentosLos 7 siete sacramentos
Los 7 siete sacramentos
 
Pecado
PecadoPecado
Pecado
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
Examen de conciencia
Examen de concienciaExamen de conciencia
Examen de conciencia
 
4 bautismo
4 bautismo4 bautismo
4 bautismo
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
 
Los sacramentos-power-point1
Los sacramentos-power-point1Los sacramentos-power-point1
Los sacramentos-power-point1
 

Andere mochten auch

La personalidad en la redes
La personalidad en la redesLa personalidad en la redes
La personalidad en la redes
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Cruz Roja
Cruz RojaCruz Roja
Clase 1 de 4 eso
Clase 1 de 4 esoClase 1 de 4 eso
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Domund 2017
Domund 2017Domund 2017
Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Tema 2 de 4º eso 3010 1711Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
1 bachillerato extra
1 bachillerato extra1 bachillerato extra
1 bachillerato extra
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Viaje poblado Gibraleón
Viaje poblado GibraleónViaje poblado Gibraleón
Viaje poblado Gibraleón
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Evaluación inicial 2º eso.ppt
Evaluación inicial 2º eso.pptEvaluación inicial 2º eso.ppt
Evaluación inicial 2º eso.ppt
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 2 de 3 ESO
Tema 2 de 3 ESOTema 2 de 3 ESO
Tema primero 2 eso
Tema primero 2 esoTema primero 2 eso
Explicación de IHS
Explicación de IHSExplicación de IHS
Tema 1 de 3 eso
Tema 1 de 3 esoTema 1 de 3 eso
Evaluación inicial 3º eso.ppt
Evaluación inicial 3º eso.pptEvaluación inicial 3º eso.ppt
Evaluación inicial 3º eso.ppt
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 esoTema 2 de 2 eso
Tema 2 de 1º eso La Elección
Tema 2 de 1º eso La ElecciónTema 2 de 1º eso La Elección
Tema 2 de 1º eso La Elección
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Vivir la creación tema 1
Vivir la creación tema 1Vivir la creación tema 1
Vivir la creación tema 1
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Evaluación inicial 1º eso
Evaluación inicial 1º esoEvaluación inicial 1º eso
Evaluación inicial 1º eso
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 

Andere mochten auch (19)

La personalidad en la redes
La personalidad en la redesLa personalidad en la redes
La personalidad en la redes
 
Cruz Roja
Cruz RojaCruz Roja
Cruz Roja
 
Clase 1 de 4 eso
Clase 1 de 4 esoClase 1 de 4 eso
Clase 1 de 4 eso
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Domund 2017
Domund 2017Domund 2017
Domund 2017
 
Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Tema 2 de 4º eso 3010 1711Tema 2 de 4º eso 3010 1711
Tema 2 de 4º eso 3010 1711
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
 
1 bachillerato extra
1 bachillerato extra1 bachillerato extra
1 bachillerato extra
 
Viaje poblado Gibraleón
Viaje poblado GibraleónViaje poblado Gibraleón
Viaje poblado Gibraleón
 
Evaluación inicial 2º eso.ppt
Evaluación inicial 2º eso.pptEvaluación inicial 2º eso.ppt
Evaluación inicial 2º eso.ppt
 
Tema 2 de 3 ESO
Tema 2 de 3 ESOTema 2 de 3 ESO
Tema 2 de 3 ESO
 
Tema primero 2 eso
Tema primero 2 esoTema primero 2 eso
Tema primero 2 eso
 
Explicación de IHS
Explicación de IHSExplicación de IHS
Explicación de IHS
 
Tema 1 de 3 eso
Tema 1 de 3 esoTema 1 de 3 eso
Tema 1 de 3 eso
 
Evaluación inicial 3º eso.ppt
Evaluación inicial 3º eso.pptEvaluación inicial 3º eso.ppt
Evaluación inicial 3º eso.ppt
 
Tema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 esoTema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 eso
 
Tema 2 de 1º eso La Elección
Tema 2 de 1º eso La ElecciónTema 2 de 1º eso La Elección
Tema 2 de 1º eso La Elección
 
Vivir la creación tema 1
Vivir la creación tema 1Vivir la creación tema 1
Vivir la creación tema 1
 
Evaluación inicial 1º eso
Evaluación inicial 1º esoEvaluación inicial 1º eso
Evaluación inicial 1º eso
 

Ähnlich wie Evaluación inicial 4º eso

Cisto en los evangelio
Cisto en los evangelioCisto en los evangelio
Cisto en los evangelio
javier castro
 
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
Yosef Sanchez
 
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
Comparte la Biblia
 
Diez claves para leer la biblia
Diez claves para leer la bibliaDiez claves para leer la biblia
Diez claves para leer la biblia
Negrevernis Negrevernis
 
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa RicaExposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Estudiantes Urantia
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
UsuarioUser3
 
Introducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas EscriturasIntroducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas Escrituras
Rebeca Reynaud
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
Juan Montano Quintanilla
 
Lasfalsasdoctrinas
LasfalsasdoctrinasLasfalsasdoctrinas
Lasfalsasdoctrinas
Gilberto Samano
 
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-bibliaUna ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Leonardo Ariza
 
Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
Rebeca Reynaud
 
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docxResumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Karen Vallecillo Pilarte
 
Proyecto Ευαγγελιο: Carta de Judas (TCB)
Proyecto Ευαγγελιο: Carta de Judas (TCB)Proyecto Ευαγγελιο: Carta de Judas (TCB)
Proyecto Ευαγγελιο: Carta de Judas (TCB)
ProyectoEuaggelio
 
3 san justino, apologista
3 san justino, apologista3 san justino, apologista
3 san justino, apologista
Rebeca Reynaud
 
San justino
San justinoSan justino
San justino
Rebeca Reynaud
 
Porqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevoPorqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevo
Alejandro Torres
 
Actitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La BibliaActitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La Biblia
Milton Camargo
 
Taller1
Taller1Taller1
Géneros Literios.ppt
Géneros Literios.pptGéneros Literios.ppt
Géneros Literios.ppt
P. Noel Ortiz
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
FELIPEDIAZ853040
 

Ähnlich wie Evaluación inicial 4º eso (20)

Cisto en los evangelio
Cisto en los evangelioCisto en los evangelio
Cisto en los evangelio
 
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
 
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.01.  cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
01. cuestionario de hebreos 1.1-4 introducción al concepto del hijo de dios.
 
Diez claves para leer la biblia
Diez claves para leer la bibliaDiez claves para leer la biblia
Diez claves para leer la biblia
 
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa RicaExposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
 
Introducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas EscriturasIntroducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas Escrituras
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
 
Lasfalsasdoctrinas
LasfalsasdoctrinasLasfalsasdoctrinas
Lasfalsasdoctrinas
 
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-bibliaUna ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
 
Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
 
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docxResumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
 
Proyecto Ευαγγελιο: Carta de Judas (TCB)
Proyecto Ευαγγελιο: Carta de Judas (TCB)Proyecto Ευαγγελιο: Carta de Judas (TCB)
Proyecto Ευαγγελιο: Carta de Judas (TCB)
 
3 san justino, apologista
3 san justino, apologista3 san justino, apologista
3 san justino, apologista
 
San justino
San justinoSan justino
San justino
 
Porqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevoPorqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevo
 
Actitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La BibliaActitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La Biblia
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Géneros Literios.ppt
Géneros Literios.pptGéneros Literios.ppt
Géneros Literios.ppt
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
 

Mehr von Jose Manuel Rodriguez Villanueva

Tema 5 de 3 eso
Tema 5 de 3 esoTema 5 de 3 eso
Tema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 esoTema 5 de 2 eso
Tema 5 de 4 eso
Tema 5 de 4 esoTema 5 de 4 eso
Tema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 esoTema 5 de 1 eso
Clases 1º bachillerato de 2011 0202
Clases 1º bachillerato de 2011   0202Clases 1º bachillerato de 2011   0202
Clases 1º bachillerato de 2011 0202
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 4 de 4º eso 0801 0202
Tema 4 de 4º eso 0801 0202Tema 4 de 4º eso 0801 0202
Tema 4 de 4º eso 0801 0202
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 4 de 3 eso
Tema 4 de 3 esoTema 4 de 3 eso
Tema 4 de 2 eso
Tema 4 de 2 esoTema 4 de 2 eso
Tema 4
Tema 4Tema 4
Navidad
NavidadNavidad
Alianza tema 3
Alianza tema 3Alianza tema 3
Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Tema 3 de 2 eso 2011 1512Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 3 de 3 eso
Tema 3 de 3 esoTema 3 de 3 eso
Tema 3 de 4º eso 2011 1512
Tema 3 de 4º eso 2011 1512Tema 3 de 4º eso 2011 1512
Tema 3 de 4º eso 2011 1512
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 

Mehr von Jose Manuel Rodriguez Villanueva (16)

Tema 5 de 3 eso
Tema 5 de 3 esoTema 5 de 3 eso
Tema 5 de 3 eso
 
Tema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 esoTema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 eso
 
Tema 5 de 4 eso
Tema 5 de 4 esoTema 5 de 4 eso
Tema 5 de 4 eso
 
Tema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 esoTema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 eso
 
Clases 1º bachillerato de 2011 0202
Clases 1º bachillerato de 2011   0202Clases 1º bachillerato de 2011   0202
Clases 1º bachillerato de 2011 0202
 
Tema 4 de 4º eso 0801 0202
Tema 4 de 4º eso 0801 0202Tema 4 de 4º eso 0801 0202
Tema 4 de 4º eso 0801 0202
 
Tema 4 de 3 eso
Tema 4 de 3 esoTema 4 de 3 eso
Tema 4 de 3 eso
 
Tema 4 de 2 eso
Tema 4 de 2 esoTema 4 de 2 eso
Tema 4 de 2 eso
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Alianza tema 3
Alianza tema 3Alianza tema 3
Alianza tema 3
 
Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Tema 3 de 2 eso 2011 1512Tema 3 de 2 eso 2011 1512
Tema 3 de 2 eso 2011 1512
 
Tema 3 de 3 eso
Tema 3 de 3 esoTema 3 de 3 eso
Tema 3 de 3 eso
 
Tema 3 de 4º eso 2011 1512
Tema 3 de 4º eso 2011 1512Tema 3 de 4º eso 2011 1512
Tema 3 de 4º eso 2011 1512
 
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
Tema 2 de 2 de bachillerato 2011 al 1512
 
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
 

Kürzlich hochgeladen

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Evaluación inicial 4º eso

  • 2. Preguntas 1. Define los siguientes términos: amistad y dotación genética 2. Enumera y explica los cinco pilares del Islam 3. Indica la diferencia entre religión politeista y religión monoteísta y escribe cuáles son cada una de ellas 4. Señala el nombre de cuatro libros proféticos 5. En la Biblia existen diversos géneros literarios. Indica y explica cuatro de los más utilizados en el Antiguo Testamento 6. ¿Qué libros contiene el Pentateuco? 7. Define los siguientes términos: Escribas y Fariseos 8. ¿Cuáles eran las fiestas más importante de los Judíos y la Cristiana? 9. ¿Judíos y cristianos celebran lo mismo celebran lo mismo el día de Pentecostés? 10. ¿Qué significado tiene Pentecostés para los cristianos? 11. ¿Qué significa tener fe? 12. Escribe la diferencia entre norma y valores 13. ¿Qué es la conciencia y cómo se forma? 14. Señala y explica dos formas de agresiones contra la vida humana 15. ¿Qué significa la frase “la vida humana es una maravilla”? 16. Significado de la palabra “mártir” 17. Cuál es la respuesta cristiana a la pregunta ¿Qué hay después de la muerte? 18. ¿Qué significa la palabra “Evangelio”?
  • 3. Respuestas 1. Define los siguientes términos: amistad y dotación genética. Amistad: Relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia. Dotación Genética:Conjunto de genes que están presentes en el núcleo celular, en los cromosomas, y que contienen y transmiten información de los progenitores a los descendientes.
  • 4. Respuestas 2. Enumera y explica los cinco pilares del Islam
  • 5. Respuestas 3. Indica la diferencia entre religión monoteísta y religión politeísta y escribe cuáles son cada una de ellas
  • 6. Respuestas 4. Señala el nombre de cuatro libros proféticos Libros Proféticos Históricos Pentateuco Poéticos y Sapienciales
  • 7. Respuestas 5. En la Biblia existen diversos géneros literarios. Indica y explica cuatro de los más utilizados en el Antiguo Testamento. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido: Histórico: Abarca todos los textos en forma de relato. Incluye: historias reales, noveladas y ficticias; relatos populares (mitos, leyendas, sagas, cuentos); datos informativos, y biográficos; relatos que anuncian la venida del Mesías. Legal: Colecciones de normas y preceptos por los que se regía el pueblo hebreo, tanto en lo civil como en lo religioso. Profético: Dichos y discursos pronunciados por un profeta (mensajero que habla en nombre de Dios). Incluye oráculos, relatos biográficos, visiones y acciones simbólicas. Lírico: Textos poéticos, generalmente en verso, que expresan sentimientos y vivencias profundos. Incluye cantos de amor, elegías de dolor, poemas de oración. Sabiduría: Colecciones de sentencias, proverbios, alegorías y refranes que expresan de forma popular y razonada la experiencia de vida propia del sabio Recuerda
  • 8. Respuestas 6. ¿Qué Libros contiene el Pentateuco? El Pentateuco (del griego πέντε [pénte], ‘cinco’, y τεύχος [téukhos], ‘rollo’, ‘estuche’; es decir, «cinco rollos», por los estuches cilíndricos donde se guardaban enrollados los textos hebreos). Génesis (Bereshit) Éxodo Shemot) Levítico (Vayikrá) Números (Bemidba) Deuteronomio (Devarim) -Creación -Salida de Egipto -Sacerdotal: de la pureza del pueblo de Dios -Libro histórico…muchos números en su interior -Segunda Ley en oposición a la Primera: guerra contra la injusticia social y el combate para hacer cumplir el Decálogo
  • 9. Respuestas 7. Define los siguientes términos: Escribas y Fariseos. Los Escribas: Como dice su palabra era el que escribía en la antigüedad, en la Biblia son los que ponían por escrito los textos proféticos, les aterraban los errores. Si se descubría el más mínimo error, el rollo era eliminado y considerado corrupto. Sin embargo, se pasaron por diferentes épocas y algunas fueron más laxa. En época de Jesús eran también especialistas de la Ley por haberla escrito tantas veces. Fariseos: Persona que pertenecía a un grupo religioso judío de la época de Jesús que se caracterizaba por observar escrupulosamente y con cierta afectación los preceptos de la Ley mosaica; en general, se interesaba más por la manifestación externa de esos preceptos que por seguir el espíritu de la Ley.
  • 10. Respuestas 8. ¿Cuáles eran las fiestas más importante de los Judíos y de los Cristianos?
  • 11. Respuestas 9. ¿Judíos y Cristianos celebran lo mismo el día de Pentecostés? Los Judíos: El fondo histórico de tal celebración se basa en la fiesta semanal judía llamada Shavuot (fiesta de las semanas), durante la cual se celebra el quincuagésimo día de la aparición de Dios en el monte Sinaí. Por lo tanto, en el día de Pentecostés también se celebra la entrega de la Ley (mandamientos) al pueblo de Israel. En su origen era agrícola. También fiesta de peregrinación a Jerusalén. Los Cristianos: En la liturgia católica es la fiesta más importante después de la Pascua y la Navidad. Durante Pentecostés se celebra la venida del Espíritu Santo y el inicio de las actividades de la Iglesia. Es el culmen de la Pascua Cristiana.
  • 12. Respuestas 10.Significado de Pentecostés para los cristianos "Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. 2.De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. 3.Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; 4.quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. 5.Había en Jerusalén hombres piadosos, que allí residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo. 6.Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de estupor al oírles hablar cada uno en su propia lengua." Hechos, 2
  • 13. Respuestas 11. ¿Qué significa tener fe? Tener fe no significa principalmente creer en algo, sino creer en alguien. La fe es confianza. Se necesita valor para confiar. Lo opuesto a la fe no es la incredulidad, sino la desconfianza, el temor. 12. Diferencia entre norma y valor: - Norma: es una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción. - Valor: la cualidad de las acciones y las cosas que permite ponderar la bondad, maldad, belleza, fealdad de cada una
  • 14. Respuestas 13. ¿Qué es la conciencia y cómo se forma? La conciencia es centro de la persona y guía de su obrar natural. Es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que se siente a solas con Dios, cuya voz resuena en el recinto más íntimo de aquélla” (Documentos del Vaticano II, Const. Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual, GS, n. 16). - ¿Cómo se forma? a) Buscar que la fe y la verdad objetiva guíen la razón: verdad del ser, del pensar, del actuar. b) Formar la voluntad en el amor al bien objetivo por encima del bien egoísta; el bien moral por encima del bien útil o placentero de las pasiones, de los sentimientos y de los afectos desordenados.
  • 15. Respuestas 14. Dos formas de agresiones contra la vida humana: - Eutanasia y Aborto 15. ¿Qué significa la frase humana “la vida es una maravilla”
  • 16. Respuestas 16. Significado de la palabra “Mártir” Un mártir (del griego «μάρτυρας», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella. Lo interesante del término es que el mártir sigue dando testimonio a pesar de que haya muerto.
  • 17. Respuestas 17. ¿Cuál es la respuesta cristiana a la pregunta, ¿Qué hay después de la muerte? La Resurrección. ¿Qué es, cómo es, quién ha sido testigo directo de ella? Mensaje Central del Cristianismo
  • 18. Respuestas 18. ¿Qué significa la palabra “Evangelio”? La palabra griega ε αγγέλιον (evangelion), buena nueva,ὐ mensaje feliz; especialmente Evangelio; albricias, don o sacrificio con motivo de una buena nueva, esta compuesta con ε (ev), bien y γγελος (angelos), mensajero; enviado,ὖ ἂ nuncio; ángel, o sea el que anuncia una buena nueva.