Gestión Básica de la Información
Programa:
Administración Financiera
Tema:
Software Libre
Presentado A: Miguel Ángel Tovar Cardoso
Presentado por: Jhon Fredy Rojas Calderón
Universidad Minuto De Dios
Neiva-Huila
2013
SOFTWARE LIBRE
es la denominación del software que respeta la libertad de todos los
usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el
mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido
libremente de varias formas. Según la Free Software Fundación, el
software libre se refiere a lalibertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo
modificado.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo
de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio
que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software
gratuito"(denominado usualmente freeware), ya que, conservando su
carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software
comercial").
Existe una serie de países en los cuales, sus administraciones
públicas, han mostrado apoyo al software libre, sea migrando total
o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea
subvencionándolo. Como ejemplos de ello se tiene a Alemania,11 12
Argentina,13 Brasil,14 15 Cuba,16 Chile,17 China,18 Ecuador,19
España,20 21 Francia,22 México,23 República Dominicana,24 y
Venezuela.25
Además de lo anterior, la Administración Pública tiene una cierta
función de escaparate y/o guía de la industria que la hace tener un
gran impacto, que debería dirigirse a la creación de un tejido
tecnológico generador de riqueza nacional. Ésta puede crearse
fomentando empresas, cuyo negocio sea en parte el desarrollo de
nuevo software libre para la Administración, el mantenimiento y la
adaptación del software existente, etc.
Software libre en la administración
publica
Libertad de ejecutar el programa como desees.
Libertad de estudiar el código fuente del programa y
realizar los cambios que desee el programador.
Libertad de ayudar a tu programa. Crear copias exactas del
programa y distribuirlas bien gratuitamente o con la
libertad de vender tu desarrollo.
Libertad para contribuir a tu Comunidad. Hacer copias de
tus versiones modificadas y distribuirlas entre los demás.
Libertades Del Software