Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)

Yehisi 
Rodríguez
Los aztecas se ubicaron en el 
Norte de México, en la zona 
central de Mesoamérica, entre las 
costas del Pacífico y el Atlántico. 
La capital de este imperio era 
llamada “Tenochtitlán”.
Se basaron principalmente en : 
*Agricultura: cultivo de maíz, ají, frijoles , 
tomate, etc . 
*Comercio: mercados y trueques con cacao 
*Arquitectura: tipo religioso (tem­plos), 
y las 
de tipo político (palacios). 
*Ganadería: muy reducida (perros y pavos) 
“Los productos más importantes eran: el maíz, el 
cacao, la vainilla, el algodón, el caucho, la miel, las
Los Aztecas vivían en viviendas 
diferentes 
según la clase social: 
*Las casas de los nobles eran de piedra 
cubierta con estuco, llena de lujosos muebles y 
grandes jardines. 
*Las casas de los campesinos eran muy 
sencillas con paredes de adobes o de ramas, 
con muebles de pajas.
Los Aztecas poseían la siguiente 
vestimenta: 
•Las mujeres: llevaban el huipil (camisola), 
una falda y mantilla. 
•Los hombres: usaban el maxtle (taparrabo), 
una tira de algodón que pasaba por las ingles, 
enlazándose a la cintura y una especie de 
sandalia. 
“Toda esta vestimenta se confeccionaban en 
fibra e hilos, producidos por ellos mismos”
Los Aztecas eran muy equilibrados en 
cuanto al contenido de proteínas, 
vitaminas, ácidos, azucares y sales. La 
sociedad azteca consumía dos comidas 
diarias y los trabajadores tres. 
Sus comidas típicas eran carne de perro o 
pavo, acompañado de vegetales, tortillas o 
guisos.
El lenguaje oficial de los Aztecas 
es el “NÁHUATL”, la cual es una 
lengua uto-azteca. Comienza 
esta lengua en Mesoámerica y 
luego se expande como una 
lengua propia de este imperio.
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Los aztecas eran politeístas. Estos 
estaban divididos en dos: los dioses del 
cielo y de la tierra. Los más importantes 
eran: 
• Uitzilopochtli: Dios del sol y de la 
guerra. 
• Tezcatlipoca: Dios del cielo nocturno 
protector guerrero. 
• Quetzalcóatl: Dios del viento y de la 
fertilidad.
La civilización AAzztteeccaa,, aa ppeessaarr ddee haber sido 
derrotada hace casi cinco siglos por los 
conquistadores, aún no ha desaparecido por 
completo. Quedan aún sus huellas materiales 
(edificios, esculturas, pinturas, objetos, 
documentos, lengua, etc.) aún subsisten en 
el altiplano central de México.
• HTTP://WWW.HISTORIALUNIVERSAL.COM/2010/10/CIVILIZACION-CULTURA-AZTECA. 
HTML
1 von 11

Recomendados

Cultura Azteca von
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura AztecaCris Tenorio
22.8K views37 Folien
Los Aztecas von
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecasaidamuriel
24.4K views15 Folien
Los aztecas von
Los aztecasLos aztecas
Los aztecasMiGUELPEREZSANCHEZ
6.7K views40 Folien
Los aztecas von
Los aztecasLos aztecas
Los aztecasProfesora puentecita
2.4K views14 Folien
Los aztecas o mexicas. von
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Gustavo Bolaños
11.3K views26 Folien
Aztecas von
AztecasAztecas
AztecasAlejandra Berrios
7K views35 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Los aztecas von
Los aztecasLos aztecas
Los aztecasDOTE.CL & TU ESTILO PROPIO
8.9K views24 Folien
El imperio azteca von
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio aztecaSamuel Rodríguez
29.4K views27 Folien
Los Aztecas von
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecasflorcita17
10.2K views13 Folien
El Imperio Azteca Diapo von
El Imperio Azteca DiapoEl Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca DiapoHistoBasic
36.6K views23 Folien
Los Aztecas von
Los AztecasLos Aztecas
Los AztecasPROFESORA ROCIO
7.6K views12 Folien
LOS AZTECAS O MEXICAS von
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS Profesandi
9.2K views20 Folien

Was ist angesagt?(20)

Los Aztecas von florcita17
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
florcita1710.2K views
El Imperio Azteca Diapo von HistoBasic
El Imperio Azteca DiapoEl Imperio Azteca Diapo
El Imperio Azteca Diapo
HistoBasic36.6K views
LOS AZTECAS O MEXICAS von Profesandi
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS
Profesandi 9.2K views
Triptico Aztecas von escuela11de9
Triptico AztecasTriptico Aztecas
Triptico Aztecas
escuela11de915.6K views
Los Aztecas von misuzu112
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu11242K views
Los Mayas von CETRAD
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
CETRAD3.1K views
Proyecto final aztecas, 5C 2014 von dnlsanchezm
Proyecto final aztecas, 5C 2014Proyecto final aztecas, 5C 2014
Proyecto final aztecas, 5C 2014
dnlsanchezm4.9K views

Similar a Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)

Cultura azteca von
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura aztecapifas perez
215 views22 Folien
Aztecas 0w0 von
Aztecas 0w0Aztecas 0w0
Aztecas 0w0Monik Vice
971 views26 Folien
Presentacion termequipo5aztecas (1) von
Presentacion termequipo5aztecas (1)Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)Marko Ramirez Marquez
1.6K views13 Folien
Los aztecas von
Los aztecasLos aztecas
Los aztecasJaime Bermeo
4K views32 Folien
Los aztecas von
Los aztecasLos aztecas
Los aztecasFelipe Hernandez
1.9K views27 Folien
Aztecas von
AztecasAztecas
AztecasLorena Carvajal
6.8K views17 Folien

Similar a Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) (20)

Los aztecas von ZuRivera1
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
ZuRivera15.5K views
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx von katerin35
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptxCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
katerin358 views
Aztecas von En Casa
AztecasAztecas
Aztecas
En Casa1.6K views

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 views6 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 views2 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 views15 Folien
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 views42 Folien
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 views11 Folien
Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 views12 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views

Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)

  • 2. Los aztecas se ubicaron en el Norte de México, en la zona central de Mesoamérica, entre las costas del Pacífico y el Atlántico. La capital de este imperio era llamada “Tenochtitlán”.
  • 3. Se basaron principalmente en : *Agricultura: cultivo de maíz, ají, frijoles , tomate, etc . *Comercio: mercados y trueques con cacao *Arquitectura: tipo religioso (tem­plos), y las de tipo político (palacios). *Ganadería: muy reducida (perros y pavos) “Los productos más importantes eran: el maíz, el cacao, la vainilla, el algodón, el caucho, la miel, las
  • 4. Los Aztecas vivían en viviendas diferentes según la clase social: *Las casas de los nobles eran de piedra cubierta con estuco, llena de lujosos muebles y grandes jardines. *Las casas de los campesinos eran muy sencillas con paredes de adobes o de ramas, con muebles de pajas.
  • 5. Los Aztecas poseían la siguiente vestimenta: •Las mujeres: llevaban el huipil (camisola), una falda y mantilla. •Los hombres: usaban el maxtle (taparrabo), una tira de algodón que pasaba por las ingles, enlazándose a la cintura y una especie de sandalia. “Toda esta vestimenta se confeccionaban en fibra e hilos, producidos por ellos mismos”
  • 6. Los Aztecas eran muy equilibrados en cuanto al contenido de proteínas, vitaminas, ácidos, azucares y sales. La sociedad azteca consumía dos comidas diarias y los trabajadores tres. Sus comidas típicas eran carne de perro o pavo, acompañado de vegetales, tortillas o guisos.
  • 7. El lenguaje oficial de los Aztecas es el “NÁHUATL”, la cual es una lengua uto-azteca. Comienza esta lengua en Mesoámerica y luego se expande como una lengua propia de este imperio.
  • 9. Los aztecas eran politeístas. Estos estaban divididos en dos: los dioses del cielo y de la tierra. Los más importantes eran: • Uitzilopochtli: Dios del sol y de la guerra. • Tezcatlipoca: Dios del cielo nocturno protector guerrero. • Quetzalcóatl: Dios del viento y de la fertilidad.
  • 10. La civilización AAzztteeccaa,, aa ppeessaarr ddee haber sido derrotada hace casi cinco siglos por los conquistadores, aún no ha desaparecido por completo. Quedan aún sus huellas materiales (edificios, esculturas, pinturas, objetos, documentos, lengua, etc.) aún subsisten en el altiplano central de México.