Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Diseñar los patrones de aparatologi17

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
DISEÑAR LOS
PATRONES DE
APARATOLOGIA
lunes, 29 de agosto de 2011

PLACA DE HAWLEY CON RESORTES
Este tipo de placas son uti...
RESORTE CANTILIVER DOBLE Y VA HASTA VESTIBULAR




     PARTES DE UN RESORTE CON HELICOIDE




     RESORTE CANTILIVER CON...
UBICACION DE VARIOS RESORTES CON DOS HELICOIDES




RESORTE PARA CERRAR DIASTEMA CON UN HELICOIDE




    PLACA DE HAWLEY ...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 19 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Diseñar los patrones de aparatologi17 (20)

Anzeige

Diseñar los patrones de aparatologi17

  1. 1. DISEÑAR LOS PATRONES DE APARATOLOGIA lunes, 29 de agosto de 2011 PLACA DE HAWLEY CON RESORTES Este tipo de placas son utilizadas para leves movimientos dentarios en giroversión o linguoversión. En este tipo de placas se incorporan resortes como los cantiliver, resortes con un helicoide, con dos helicoides, etc El aparato consiste en una placa Hawley, con uno o dos resortes en látigo o en “s”, o resortes con uno o con dos helicoides dependiendo de la cantidad de dientes que estén en posición invertida, (rotados); los resortes deben ser capaces de llevar hacia vestibular los dientes superiores lingualizados. El arco vestibular tiene como objetivo controlar la posición de los dientes que no se desean mover, estabilizar la placa en la zona anterior y un mejor control final vestíbulo-lingual de los dientes corregidos. El aparato debe tener un “levante”de acrílico ya sea anterior o posterior, en el caso que se necesite abrir la mordida, para evitar que los incisivos inferiores interfieran en el movimiento libre de los superiores hacia vestibular. Se sugiere, utilizar alambres para el resorte 0.28 mm si es permanente, es preferible utilizar alambres de mayor resistencia y aumentar los dobleces del alambre para darle más elasticidad. El resorte debe quedar perpendicular al eje del diente. ELABORACIÓN DEL RESORTE Para elaborar el resorte se cortan 8 cm de largo, de alambre 0.28 mm, se ubica el diente que se le va a realizar la rotación, se tiene en cuenta que clase de giroversión presenta. Luego se comienza con el helicoide o espiral al lado contrario al que va el brazo que vestibulariza, se mide con el tamaño del diente se marca y se le hace la retención. Recuerden que es muy importante verificar que el resorte quede ubicado en todo gingival de la pieza dentaria y que el brazo este ubicado en la posición correcta para que este pueda realizar su función. RESORTE CANTILIVER SIMPLE
  2. 2. RESORTE CANTILIVER DOBLE Y VA HASTA VESTIBULAR PARTES DE UN RESORTE CON HELICOIDE RESORTE CANTILIVER CON UN HELICOIDE RESORTE CANTILIVER CON DOS HELICOIDES
  3. 3. UBICACION DE VARIOS RESORTES CON DOS HELICOIDES RESORTE PARA CERRAR DIASTEMA CON UN HELICOIDE PLACA DE HAWLEY CON RESORTE CONTINUO PLACA DE HAWLEY CON RESORTES CUBIERTOS
  4. 4. PLACA DE HAWLEY CON TORNILLO Y RESORTES Publicado por paola andrea taborda florian en 18:11 Sin comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook VIDEO DE LA FUNCIÓN DE UN HYRAX Publicado por paola andrea taborda florian en 16:42 Sin comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook ELABORACIÓN DEL TORNILLO HYRAX Un modelo con 4 bandas es requerido. En este modelo el tornillo Hyrax se adapta al paladar. Ni el tornillo ni los alambres conectores deben hacer contacto con el tejido gingival. TORNILLO HIRAX CON 4 BANDAS
  5. 5. El tornillo debe quedar lo mas profundo posible en el centro del paladar. Los alambres conectores se guían hacia las bandas, después se doblan y se unen entre los primeros premolares y los primeros molares con la finalidad de lograr una máxima estabilidad del aparato. El aparato Hyrax doblado es soldado con soplete y soldadura de plata, idealmente soldado sobre el modelo. TORNILLO HYRAX EN UN PACIENTE Una vista clínica de un paciente con un tornillo Hyrax activado. El diastema abierto hace evidente la disyunción palatina. TORNILLO HYRAX CON PLANOS SEGUN MCNAMARA Primero, el gancho circular es doblado aproximadamente 1 mm por debajo de las superficies oclusales y los bordes incisales. Entonces, las cuatro extensiones de alambre del tornillo Hyrax son dobladas a una distancia de 1 mm del paladar al gancho circular, posteriormente todo es unido y fijado con soldadura, tratar en lo maximo de no quemar el modelo
  6. 6. Despues de estar el aparato soldado se retira del modelo se pule y se brilla. Una vez que el aparato es pulido, se agrega acrílico a las superficies oclusales hasta justo por debajo del gancho circular. El acrilico no debe ser muy voluminoso de tal forma que la apertura vertical corresponda con la altura de la mordida constructiva. Se pule el acrilico igual que en una placa de hawley con planos, se dejan los planos un poco más altos y se da brillo igual. Se envia al odontologo para que el lo cemente en boca del paciente. HYRAX SEGUN MCNAMARA TERMINADO Publicado por paola andrea taborda florian en 16:42 Sin comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook PLACA DE HAWLEY CON TORNILLOS Y PLANOS POSTERIORES DE MORDIDA Este tipo de placas se utiliza para la expansión de los maxilares o de piezas dentarias ya sea en el maxilar superior o inferior. Existe una gran variedad de tornillos de expansion como son:
  7. 7. Tornillo bilateral: Esta indicada para el desarrollo transversal de los maxilares, cuando presenta maxilares estrechos. Durante el recambio dentario este estrechamiento puede corregirse hasta 5mm, con un tornillo de expansion mediano sin complicación. PLACA DE HAWLEY CON TORNILLO SUPERIOR PLACA DE HAWLEY CON DOS TORNILLOS PLACA DE HEWLEY CON TORNILLO Y REJILLA HABITO DEDO
  8. 8. Placa de hawley con tornillo y planos posteriores de mordida: En caso de existir una mordida cruzada bilateral o unilateral, se puede incluir un plano de levantamiento bilateral, de esta manera se logra abrir la mordida vertical, se anula la interdentación y el maxilar puede expandirse transversalmente. PLACA DE HAWLEY CON TORNILLO Y PLANOS PLACA DE HAWLEY CON TORNILLO POSTERIOR Y PLANOS QUE HACE UN TORNILLO BILATERAL
  9. 9. PLACA DE HAWLEY CON TORNILLO INFERIOR Tornillo unilateral: Tiene como función hacer movimiento de una o varias piezas dentarias y va ubicado perpendicularmente a la pieza dentaria. Generalmente distaliza PLACA DE HAWLEY CON TORNILLO UNILATERAL Tornillo en abanico: De una sola pieza, el tornillo y la articulación se encuentran juntos, con este tornillo especial se logra expandir más en la zona anterior hasta el canino en el maxilar superior, sirve para alinear dientes anteriores TORNILLO ABANICO SIN ACRILICO 1 SOLA PIEZA TORNILLO ABANICO 1 SOLA PIEZA ACRILADO
  10. 10. Tornillo abanico de dos piezas, el tornillo y la articulación se encuentran separados, se puede expandir más en el area posterior hasta premolares, debido a la separación del tornillo en dos. TORNILLO ABANICO DOS PIEZAS SIN ACRILICO TORNILLO ABANICO DOS PIEZAS CON ACRILICO TORNILLOS EN ABANICO QUE HACE UN TORNILLO EN ABANICO
  11. 11. Tornillo triple: Sirve para expansión sagital y transversal de la arcada dental superior, se puede obtener un movimineto simultaneo de los dientes anterosuperiores y distal de los dientes posteriores superiores y la expansión del arco dentario superior. TORNILLO TRIPLE SIN ACRILICO TORNILLO TRIPLE CON ACRILICO Tornillo hirax: El Hyrax es muy utilizado en dentición mixta y permanente temprana para producir una expansión maxilar. Consta de un tornillo central y bandas adaptadas a molares y premolares. Los alambres linguales y vestibulares soldados a las bandas le proporcionan mayor rigidez. Existen varios tipos de hirax: HIRAX SOLDADO A DOS BANDAS: HIRAX SOLDADO A DOS BANDAS CON BRAZOS POR VESTIBULAR
  12. 12. HIRAX SOLDADO A CUATRO BANDAS HIRAX CON PLANOS POSTERIORES DE MORDIDA Publicado por paola andrea taborda florian en 05:23 Sin comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook martes, 16 de agosto de 2011 PLACA DE HAWLEY ARCO CONTINUO La placa de arco contínuo tiene la ventaja de contener a todas las piezas de una arcada y no interferir en oclusal con los alambres. Tiempo de trabajo en el laboratorio: 24 hs. Para evitar la movilidad de las piezas dentarias COMPONENTES ARCO LABIAL: Es un arco que va por tercio medio de todos los dientes tanto anteriores como
  13. 13. posteriores hasta distal de los 7, (en algunos casos se elabora hasta distal de los 6). Lleva un ansa que va entre lomo de canino y lomo del primer premolar, en forma de U. Se puede utilizar en el maxilar superior e inferior. Es elaborado en alambre calibre 0.32 ACRILICO: Este va igual que el de una placa de hawley clasica superior abarca toda la boveda sin tocar paladar blando y por tercio medio de todos los dientes, 2ml de grosor. En el inferior en forma de herradura y no tocando el piso de boca MODIFICACIONES Adicionalmente, entre el incisivo lateral y el canino, puede doblarse un pequeño ojal para mejorar el soporte del arco labial. OJAL ENTRE LATERAL Y CANINO ALAMBRES DOBLADOS PLACA DE HAWLEY ARCO CONTINUO CON OJAL PLACA DE HAWLEY ARCO CONTINUO ACRILADO
  14. 14. Placa de hawley arco continuo con acrilico por vestibular de 3 a 3: En la parte anterior de los anteriores lleva una franja de acrilico de canino a canino cubriendo el arco vestibular. No debe sobrepasar el borde incisal ni gingival. PLACA DE HAWLEY ARCO CONTINUO CON ACRILICO EN VESTIBULAR Placa de hawley con arco continuo y omega entre lomo de canino y lomo de primer bicuspide PLACA DE HAWLEY ARCO CONTINUO CON OMEGA Placa de hawley con arco continuo sin ansa, va el arco vestibular de 7 a 7 sin ningun tipo de ansa PLACA DE HAWLEY ARCO CONTINUO Publicado por paola andrea taborda florian en 18:10 Sin comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
  15. 15. viernes, 12 de agosto de 2011 VIDEO DE DIFERENTES PLACAS DE HAWLEY <iframe width="425" height="349" src="http://www.youtube.com/embed/CCJlThZLQvA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> Publicado por paola andrea taborda florian en 07:45 Sin comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook lunes, 8 de agosto de 2011 PLACA DE HAWLEY SENCILLA Es una placa que se utiliza como retenedor para después de una ortodoncia con brakets, o en algunos casos para hacer algun movimiento sencillo de un diente sobre todo a nivel anterior. Es una aprato pasivo que se encarga de mantener los dientes en posición correcta,después que se hayan movido. COMPONENTES 1. ARCO VESTIBULAR: Tiene dos funciones: Elemento retentivo que sostiene la placa en su sitio y contener los dientes, osea una función pasiva. Servir como elemento activo para el movimiento dentario y dar estabilidad al aparato. Es elaborado en alambre calibre 0.32 y va de lomo de canino a lomo de canino dirigiendose a gingival para hacer un ansa y luego hacer el paso oclusal entre el 3 y 4. En palatino o lingual se hace la retención, la cual queda dentro del acrilico. VISTA FRONTAL DE UN ARCO VESTIBULAR VISTA OCLUSAL DE UN ARCO VESTIBULAR ANSA O ASA DE UN ARCO VESTIBULAR
  16. 16. 2. GANCHOS DE RETENCIÓN: Es el encargado de dar el anclaje a la placa, dentro de ellos tenemos: Ganchos de adams: Es un gancho muy versatil y suministra el anclaje más firme de la placa, Esta diseñado para ajustarse adecuadamente a un solo diente con contactos interproximale o sin ellos ( osea sin dientes adyacentes). Se conoce tambien como gancho Liverpool, gancho universal o gancho punta de flecha modificada., puede ser usado en dientes temporales, o permanentes. No requiere instrumentos especiales para su elaboración. Es el gancho más utilizado en las placas de hawley. Se elabora en alambre 0.28 PASO A PASO GANCHO ADAMS GANCHOS DE ADAMS GANCHO DE ADAMS EN MODELO
  17. 17. GANCHO DE ADAMS VISTA OCLUSAL Ganchos circunferencial: Es particularmente util para los segundos molares, una de las ventajas de este gancho es que se puede mantener fuera del contacto oclusal, una desventaja es que no tiene la misma retención que el gancho de adams. GANCHO CIRCUNFERENCIAL GANCHO CIRCUNFERENCIAL VISTA OCLUSAL 3. BASE O ACRILICO: Su función es sostener los ganchos, arco vestibular y demás aditamentos, sirve como anclaje y como parte activa del aparato mismo. El acrilico va en contacto con las caras palatinas de todos los dientes, hasta tercio medio tanto en posteriores como en anteriores, en la parte posterior se extiende inmediatamente por distal del 6 o del ultimo molar erupcionado, pero alejado del paladar blando para comodidad del paciente. Debe quedar libre de burbujas y bien adaptado al paladar para evitar una movilidad de los dientes. En la placa de hawley superio va cubriendo todo el paladar, sin tocar el paladar blando. En la placa de hawley inferior va en forma de herradura, 3 ml por encima del piso de boca para que no le cause molestias al paciente en frenillos y demás tejidos. PLACAS DE HAWLEY SUPERIOR
  18. 18. PLACA DE HAWLEY INFERIOR PLACA DE HAWLEY CON CIRCUNFERENCIAL

×