Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Electiva institucional computacion creativa

  1. ELECTIVA INSTITUCIONAL COMPUTACION CREATIVA XIOMARA SILVA CAVIEDES
  2. ¿QUE ES UN COMPUTADOR? Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa, recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a las unidades de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos.
  3. ¿COMO ESTA FORMADO UN COMPUTADOR?
  4. GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES  PRIMERA GENERACION 1951-1958 En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  5. SEGENDA GENERACION 1958-1964  En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles
  6. TERCERA GENERACION 1964-1971  La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos  Emerge la industria del "software".
  7. CUARTA GENERACION 1971-1988  Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática“  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC
  8. QUINTA GENERACION  En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados  Inteligencia artíficial:  La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora.  Robótica:  La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas.
  9.  Sistemas expertos:  Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas.  Redes de comunicaciones:  Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
  10. PRIMEROS COMPUTADORES DIGITALES  La era de computar moderno comenzó con un explosivo desarrollo antes y durante la Segunda Guerra Mundial, a medida que los circuitos electrónicos, los relés, los condensadores, y los tubos de vacío reemplazaron los equivalentes mecánicos y los cálculos digitales reemplazaron los cálculos análogos.
  11. COMPUTADORES COMERCIALES  Las computadoras comerciales se diseñaron para automatizar el trabajo de oficina. Se desarrollaron por primera vez en la década de 1960, y las empresas japonesas las utilizaron ampliamente en la década de 1990.
  12. INVECION DEL CIRCUITO INTEGRADO  Un circuito integrado (CI), que entre sus nombres mas frecuentes es conocido como chip, es una oblea semiconductora en la que son fabricados muchísimas resistencias pequeñas, también condensadores y transistores. Un CI se puede utilizar como un amplificador, como oscilador, como temporizador, como contador, como memoria de ordenador, o microprocesador. Un CI particular, se puede clasificar como lineal o como digital, todo depende para que sea su aplicación
  13. NACIMIENTO DE SILICON VALLEY  Silicon Valley, el valle del Silicio, capital de la tecnología, la innovación y de muchos, muchos miles de millones. Es la sede de la más alta concentración de empresas tecnológicas del mundo, y de muchas de las más conocidas marcas en el mundo de internet y la informática, Apple, Facebook, Intel, E-Bay , etc. Pero, ¿cuántos conocemos a fondo este lugar, y más importante par este blog, cuántos conocemos su historia, sus orígenes? Si me acompañáis por unos minutos, os cuento algunos datos sobre el nacimiento de este lugar tan típico de los Estados Unidos. Un valle donde el ejército, las universidades y un grupo de muy ambiciosos jóvenes creó casi de la nada una zona metropolitana donde todo se mueve a velocidad de gigas, incluyendo las cuentas de ahorros.
  14. MINICOMPUTADORAS  Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuarioy los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.).  El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década de 1960, para identificar un tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales:  El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente en la creación de equipos con tamaños menores al mainframe).  Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron una mayor disponibilidad de recursos
  15. SUPERCOMPUTADORAS  Las supercomputadoras son equipos muy utilizados dentro del campo de la ciencia, sobre todo para realizar simulaciones e investigaciones científicas que requieren grandes volúmenes de cálculo. Aunque en la actualidad este término esté quedando rezagado por el de ordenadores de alto desempeño o computadoras de alto desempeño, siempre es bueno conocer los conceptos básicos del campo de la computación.
  16. REVOLUCION DE MICROPROCESADOR  Desde los inicios de la computación se persiguió la disminución en el tamaño de las computadoras, a costa de la miniaturización de sus circuitos.  De las válvulas electrónicas de vacío en las computadoras de primera generación (1946-1958) se pasó a los pequeños transistores en las computadoras de segunda generación (1959-1964); luego se evolucionó a los circuitos integrados de la tercera generación (1965-1971), y posteriormente a los microchips de la cuarta generación (1972-1996).
  17.  EL PROCESADOR  Es el cerebro del computador, se denomina comúnmente (Unidad central de Proceso) CPU  Es una compleja pieza de circuitos la cual controla la operación del computador. Esta hecha de cientos de miles diminutos suitches y sendas por las puede transmitir información binaria. Ella puede manipular información a altas velocidades de acuerdo a un conjunto fijo de instrucciones o programas que se encuentra dentro de ella.
  18. COMPUTADORES CASEROS  El desarrollo tecnológico en las diferentes áreas del conocimiento han convertido el uso del computador en una necesidad para la industria y el comercio, A quedar rezagados ante la competencia nacional e internacional. Este mismo avance y las posibilidades que tiene la informática han venido creando en las familias de casi todos los estratos la necesidad de adquirir un computador, tener acceso a Internet, manejar paquetes de información y en fin, estar a tono con las exigencias del fin de siglo.
  19. HISTORIA TELECOMUNICACION  En el siglo XlX la Revolución Industrial ya se había consolidado y en ese contexto eran necesarios nuevos sistemas de comunicación. EL RADAR, LA TELEVISIÓN E INTERNET Un radar usa ondas electromagnéticas para medir distancias. La investigación sobre el radar se desarrolló en el ambiente prebélico de la ll Guerra Mundial (en 1935 ingenieros alemanes de la compañía TelefunkeN crearon un radar parabólico y giratorio y en el mismo año los británicos crearon un radar muy similar). Si bien el radar nació en un clima bélico, sus aplicaciones se fueron extendiendo a campos como la meteorología, la aeronáutica y el tráfico de las ciudades .
  20. HISTORIA DEL INTERNET  — March 13, 2011Internet tuvo un origen militar que data del 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency – ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.  Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.  Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés o NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Interne
  21. TELEFONOS INTELIGENTES  En pocas palabras, un teléfono inteligente es un dispositivo que le permite hacer llamadas telefónicas, pero también añade otras características que, en el pasado, se han encontrado sólo en un asistente personal digital o una computadora - como la capacidad de enviar y recibir correo electrónico y editar documentos de Oficina  Pero para entender realmente lo que es un teléfono inteligente, debemos comenzar con una lección de historia. En un principio, había teléfonos celulares y asistentes digitales personales o un ordenador de bolsillo. Se utilizaban teléfonos celulares para hacer llamadas, solo eso , o como el Palm Pilot, fueron utilizados como organizadores personales, portátiles. Un ordenador de bolsillo puede almacenar su información de contacto y una lista de cosas por hacer, y puede sincronizarse con la computadora.
  22. REDES SOCIALES  Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales. Dé relación entre ellos.
Anzeige