SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Actividad No. 4
- Propuesta de un equipo exitoso,
utilizando las preguntas sugeridas
por Chiavenato como diagnóstico
A) Presentación del equipo de trabajo:
Lista de control de la eficacia del equipo de trabajo del Área de
Programación Financiera de la Dirección de Tesorería,
Procedimiento a evaluar pagos por medio de cheques
La Dirección de Tesorería por medio del área de Programación financiera será la
responsable de Planificar, coordinar y supervisar las actividades relacionados a pagos de
proveedores y acreedores con los bancos del sistema. Llevando un estricto control de
sobre los traslados y transferencia entre cuentas de la Dirección de Tesorería y sus
respectivos saldos. Así mismo realizar la programación financiera anual, mensual y
cuatrimestral de las disponibilidades de las cuentas de egresos y el control y ejecución de
los pagos por medio de cheques y transferencias.
El equipo debe organizarse en torno a procesos horizontales que incluyan
diferentes disciplinas, funciones o habilidades:
Parte 1:
1.¿Un proceso clave determina el enfoque de nuestro equipo?
A veces 3
2.¿Nuestro equipo incluye todas las funciones o disciplinas que contribuyen al
proceso en cuestión?
Mucho 5
3. ¿Nuestro equipo posee las habilidades necesarias para mantener y mejorar
ese proceso?
Mucho 5
4.¿Nuestro equipo es capaz de aumentar sus competencias?
Mucho 5
El equipo debe tener una visión compartida de aquello que se busca alcanzar,
un objetivo al cual contribuyan todos los miembros:
Parte 2:
5. ¿Hay un objetivo específico que nuestro equipo deba alcanzar?
Mucho 5
6. ¿Nuestros objetivos coinciden con los objetivos generales de la organización y
contribuyen a ellos?
Mucho 5
7. ¿Nuestro equipo tiene objetivos claramente definidos en términos simples, de
modo que todos los miembros comprendan lo que deben hacer y alcanzar?
Mucho 5
8. ¿Todos los miembros del equipo comparten los objetivos?
A veces 3
Parte 3:
El equipo debe disponer de los medios para realizar el trabajo que
corresponde a su ámbito.
9. El equipo decide cómo resolver problemas, tomar decisiones y administrar conflictos entre
sus miembros?
A Veces 3
10. ¿El equipo tiene procesos definidos para enfrentar el bajo desempeño y los problemas de
indisciplina?
Mucho 5
11. ¿El equipo dedica tiempo a evaluar las habilidades de sus miembros para trabajar en
equipo?
A veces 3
12. ¿En qué medida el equipo define papeles claros respecto a lo que se debe hacer para
alcanzar sus objetivos?
A veces 3
13.¿Todos los miembros del equipo sienten que pueden dar opiniones para hacer mejor las
cosas y tomar decisiones más informadas?
Mucho 5
Parte 4:
El equipo debe tener indicadores comunes para medir el éxito y medios para
recompensarlo.
14. ¿Los objetivos del equipo son mensurables y funcionales?
Mucho 5
15. ¿Cada uno de los miembros del equipo se siente responsable por los resultados
de éste?
A veces 3
16. ¿Los miembros del equipo comparten las recompensas que gana el equipo?
A veces 3
Total de puntos: 66 puntos
B) Análisis
- Resultados obtenidos
De los resultados obtenidos de
acuerdo a la lista de control de
eficacia del equipo de
programación financiera se
puede indicar que está
contemplada entro los
parámetros de funcionamiento
aceptable o razonable de
acuerdo al comportamiento
organizacional.
- Propuesta de mejora
Derivado de los resultados obtenidos
es preciso mejorar el empoderamiento
de las personas es decir darles la
claridad de las tareas delegando
responsabilidades, capacitándolos,
revisando la excelencia, tener más
acercamiento y retroalimentación, así
como confianza haciendo ver que los
procesos claves en este caso los pagos
a proveedores y acreedores determinan
el enfoque de nuestro equipo de trabajo
indicando que todos los miembros del
equipo deben compartir el mismo
criterio y objetivos, que se deben tomar
decisiones y resolver conflicto en forma
grupal con las habilidades que posee
cada persona que integra el equipo de
trabajo con lo cual se lograra que
nuestro equipo y personal sea
recompensado.
SISTEMA:
GERENCIA FIANCIERA
ORIGINAL
NUMERO DE
PROCESO: 1
PAGINA: 1
DE: 1
NOMBRE DEL PROCESO:
ACTUALIZACIÓN:
JULIO 2017
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:
Pago de Comprobante Único de Registro -CUR- por medio de cheque
Realizar el pago de las diferentes obligaciones del Organismo Judicial por medio de la emisión de cheques.
Programación Financiera
INICIO
Área de Programación Financiera
Gerente FinancieroGenerador de Pagos
Recibe de la Dirección de Contabilidad el Comprobante
Único de Registro –CUR- Presupuestario impreso y de la
Unidad de Administración Financiera de Quetzaltenango
copia del CUR vía correo electrónico y en el -SSE-,
verifica si el CUR físico y electrónico está a nivel de
solicitud de pago en el –SICOIN-
1
Recibe cheque Impreso con CUR y
revisa.
5
Recibe cheque físico con CUR y
verifica
8
Director (a) de Tesorería
Coordinador (a)
Correcto?
6
Recibe cheque con CUR y
verifica
11
Rubrica cheque y traslada
físicamente y en el SSE a La
Dirección de Tesorería.
7
SI
Genera pago con el estatus "pago por medio de
cheque" en SICOIN, imprime cheque, envía lote de
cheques generados para su carga electrónica por
medio del control de cheques del Banco Industrial,
imprime los reportes en el Sistema BIBANKING
(cheques procesados) y en SICOIN, archiva y traslada
a Coordinador (a)
4
Correcto?
9
Correcto?
12
Recibe, descarga del SSE y
traslada a Ventanilla de
Entrega de Cheques de la
Dirección de Tesorería.
14
SI
FIN
Solicitud de
pago?
2
Firma cheque y traslada físico y
en el SSE a Gerencia
Financiera.
10
Gestiona correcciones y /o
aclaraciones
3
NO
SI
NO
SI
NO
NO
Asesor
Recibe y firma.
13
Gerencia Financiera
- Diagrama del proceso
Proceso Actual de pago por medio de cheque
Propuesta a mejorar del Proceso
Pago por medio de Transferencia
De lo anterior se puede concluir que es importante ver
los puntos fuertes y débiles del equipo de trabajo para
la toma de decisiones ver la información y
conocimiento que tienen los integrantes del equipo de
trabajo para ver el grado de conocimiento de los
procesos y si están encaminados al logro de los
objetivos generales de la institución, revisar las
competencias del personal, la delegación de la
responsabilidad se debe tomar en cuenta la confianza
hacia el personal, dignificar su labor y que la
comunicación sea de forma horizontal y vertical es
decir todos tienen que estar abiertos al diálogo.
- Conclusiones

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Instructivo reunion de cierre
Instructivo reunion de cierreInstructivo reunion de cierre
Instructivo reunion de cierrealeja234
 
Reunión de cierre
Reunión de cierreReunión de cierre
Reunión de cierrelady oscar
 
Ser Auditor Interno ISO. Parte XVI. El seguimiento de la auditoría.
Ser Auditor Interno ISO. Parte XVI. El seguimiento de la auditoría.Ser Auditor Interno ISO. Parte XVI. El seguimiento de la auditoría.
Ser Auditor Interno ISO. Parte XVI. El seguimiento de la auditoría.123 aprende
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
.. ..
 
Auditor interno. Definiendo el programa de auditoría
Auditor interno. Definiendo el programa de auditoríaAuditor interno. Definiendo el programa de auditoría
Auditor interno. Definiendo el programa de auditoría
123 aprende
 
Arbol de problemas
Arbol de problemas Arbol de problemas
Arbol de problemas
PAMELA BENITES MAZA
 
Revisiones control de calidad 2014
Revisiones control de calidad 2014Revisiones control de calidad 2014
Revisiones control de calidad 2014
Audinfor
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
Chicarosa
 
Dialnet cuestionarios sobrecontrolinterno-43867
Dialnet cuestionarios sobrecontrolinterno-43867Dialnet cuestionarios sobrecontrolinterno-43867
Dialnet cuestionarios sobrecontrolinterno-43867
felipe contreras
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria internaerica1125
 
Pregunta 9
Pregunta 9Pregunta 9
Pregunta 9
JESUSPATRICIA22
 
Ejemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-interna
Jonathan Levy
 
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoI 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoLeandro Nicenboim
 
Ser auditor interno. La importancia de la comunicación
Ser auditor interno. La importancia de la comunicaciónSer auditor interno. La importancia de la comunicación
Ser auditor interno. La importancia de la comunicación
123 aprende
 
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de CalidadENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ
 
Instructivo informe de auditoria
Instructivo informe de auditoriaInstructivo informe de auditoria
Instructivo informe de auditoriaaleja234
 
Auditor interno. procedimientos y recursos
Auditor interno. procedimientos y recursosAuditor interno. procedimientos y recursos
Auditor interno. procedimientos y recursos
123 aprende
 
Ser auditor interno ISO. Parte XVII. Las competencias del auditor de SGC.
Ser auditor interno ISO. Parte XVII. Las competencias del auditor de SGC.Ser auditor interno ISO. Parte XVII. Las competencias del auditor de SGC.
Ser auditor interno ISO. Parte XVII. Las competencias del auditor de SGC.123 aprende
 
Auditor interno. Gestionar auditorias internas
Auditor interno. Gestionar auditorias internasAuditor interno. Gestionar auditorias internas
Auditor interno. Gestionar auditorias internas
123 aprende
 

Was ist angesagt? (20)

Instructivo reunion de cierre
Instructivo reunion de cierreInstructivo reunion de cierre
Instructivo reunion de cierre
 
Reunión de cierre
Reunión de cierreReunión de cierre
Reunión de cierre
 
Ser Auditor Interno ISO. Parte XVI. El seguimiento de la auditoría.
Ser Auditor Interno ISO. Parte XVI. El seguimiento de la auditoría.Ser Auditor Interno ISO. Parte XVI. El seguimiento de la auditoría.
Ser Auditor Interno ISO. Parte XVI. El seguimiento de la auditoría.
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
 
Auditor interno. Definiendo el programa de auditoría
Auditor interno. Definiendo el programa de auditoríaAuditor interno. Definiendo el programa de auditoría
Auditor interno. Definiendo el programa de auditoría
 
Arbol de problemas
Arbol de problemas Arbol de problemas
Arbol de problemas
 
Revisiones control de calidad 2014
Revisiones control de calidad 2014Revisiones control de calidad 2014
Revisiones control de calidad 2014
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
 
Dialnet cuestionarios sobrecontrolinterno-43867
Dialnet cuestionarios sobrecontrolinterno-43867Dialnet cuestionarios sobrecontrolinterno-43867
Dialnet cuestionarios sobrecontrolinterno-43867
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Pregunta 9
Pregunta 9Pregunta 9
Pregunta 9
 
Ejemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-interna
 
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoI 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
 
Ser auditor interno. La importancia de la comunicación
Ser auditor interno. La importancia de la comunicaciónSer auditor interno. La importancia de la comunicación
Ser auditor interno. La importancia de la comunicación
 
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de CalidadENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
 
Instructivo informe de auditoria
Instructivo informe de auditoriaInstructivo informe de auditoria
Instructivo informe de auditoria
 
Auditor interno. procedimientos y recursos
Auditor interno. procedimientos y recursosAuditor interno. procedimientos y recursos
Auditor interno. procedimientos y recursos
 
Ser auditor interno ISO. Parte XVII. Las competencias del auditor de SGC.
Ser auditor interno ISO. Parte XVII. Las competencias del auditor de SGC.Ser auditor interno ISO. Parte XVII. Las competencias del auditor de SGC.
Ser auditor interno ISO. Parte XVII. Las competencias del auditor de SGC.
 
Auditor interno. Gestionar auditorias internas
Auditor interno. Gestionar auditorias internasAuditor interno. Gestionar auditorias internas
Auditor interno. Gestionar auditorias internas
 

Ähnlich wie Lara walter

Examen final asencios brayan
Examen final asencios brayanExamen final asencios brayan
Examen final asencios brayan
BRAYANSAMIRASENCIOSC
 
Cuestionario23102015
Cuestionario23102015Cuestionario23102015
Cuestionario23102015
Karina Jaramillo
 
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
marthaceciliabermude3
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificacióndincovill
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
Eric Sonny García Angeles
 
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacionClase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
mriveros
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativosneldizapata
 
BALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.pptBALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.ppt
frida482601
 
1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionariosDerlyn Rios
 
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXCPLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
WILLIAMDIOMEDESTORRE
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
DaMu CaRrErA
 
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
JulioCamejoCarrillo
 
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docxAuditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
RensoJoseSorianoNuez
 
Auditoria contable 92
Auditoria contable 92Auditoria contable 92
Auditoria contable 92milagros_14
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivosMaleGuerra2810
 
Actividades de control
Actividades de controlActividades de control
Actividades de control
Romeo Ro
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativosneldizapata
 
Monica hidalgo motta
Monica hidalgo mottaMonica hidalgo motta
Monica hidalgo motta
Monika1973
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
Jorge Moreno
 
Cuadro integral de mando
Cuadro integral de  mandoCuadro integral de  mando
Cuadro integral de mandoLauris1982
 

Ähnlich wie Lara walter (20)

Examen final asencios brayan
Examen final asencios brayanExamen final asencios brayan
Examen final asencios brayan
 
Cuestionario23102015
Cuestionario23102015Cuestionario23102015
Cuestionario23102015
 
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacionClase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
BALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.pptBALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.ppt
 
1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios
 
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXCPLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
 
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docxAuditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
 
Auditoria contable 92
Auditoria contable 92Auditoria contable 92
Auditoria contable 92
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Actividades de control
Actividades de controlActividades de control
Actividades de control
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Monica hidalgo motta
Monica hidalgo mottaMonica hidalgo motta
Monica hidalgo motta
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
 
Cuadro integral de mando
Cuadro integral de  mandoCuadro integral de  mando
Cuadro integral de mando
 

Kürzlich hochgeladen

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Lara walter

  • 1. Actividad No. 4 - Propuesta de un equipo exitoso, utilizando las preguntas sugeridas por Chiavenato como diagnóstico
  • 2. A) Presentación del equipo de trabajo: Lista de control de la eficacia del equipo de trabajo del Área de Programación Financiera de la Dirección de Tesorería, Procedimiento a evaluar pagos por medio de cheques La Dirección de Tesorería por medio del área de Programación financiera será la responsable de Planificar, coordinar y supervisar las actividades relacionados a pagos de proveedores y acreedores con los bancos del sistema. Llevando un estricto control de sobre los traslados y transferencia entre cuentas de la Dirección de Tesorería y sus respectivos saldos. Así mismo realizar la programación financiera anual, mensual y cuatrimestral de las disponibilidades de las cuentas de egresos y el control y ejecución de los pagos por medio de cheques y transferencias.
  • 3. El equipo debe organizarse en torno a procesos horizontales que incluyan diferentes disciplinas, funciones o habilidades: Parte 1: 1.¿Un proceso clave determina el enfoque de nuestro equipo? A veces 3 2.¿Nuestro equipo incluye todas las funciones o disciplinas que contribuyen al proceso en cuestión? Mucho 5 3. ¿Nuestro equipo posee las habilidades necesarias para mantener y mejorar ese proceso? Mucho 5 4.¿Nuestro equipo es capaz de aumentar sus competencias? Mucho 5
  • 4. El equipo debe tener una visión compartida de aquello que se busca alcanzar, un objetivo al cual contribuyan todos los miembros: Parte 2: 5. ¿Hay un objetivo específico que nuestro equipo deba alcanzar? Mucho 5 6. ¿Nuestros objetivos coinciden con los objetivos generales de la organización y contribuyen a ellos? Mucho 5 7. ¿Nuestro equipo tiene objetivos claramente definidos en términos simples, de modo que todos los miembros comprendan lo que deben hacer y alcanzar? Mucho 5 8. ¿Todos los miembros del equipo comparten los objetivos? A veces 3
  • 5. Parte 3: El equipo debe disponer de los medios para realizar el trabajo que corresponde a su ámbito. 9. El equipo decide cómo resolver problemas, tomar decisiones y administrar conflictos entre sus miembros? A Veces 3 10. ¿El equipo tiene procesos definidos para enfrentar el bajo desempeño y los problemas de indisciplina? Mucho 5 11. ¿El equipo dedica tiempo a evaluar las habilidades de sus miembros para trabajar en equipo? A veces 3 12. ¿En qué medida el equipo define papeles claros respecto a lo que se debe hacer para alcanzar sus objetivos? A veces 3 13.¿Todos los miembros del equipo sienten que pueden dar opiniones para hacer mejor las cosas y tomar decisiones más informadas? Mucho 5
  • 6. Parte 4: El equipo debe tener indicadores comunes para medir el éxito y medios para recompensarlo. 14. ¿Los objetivos del equipo son mensurables y funcionales? Mucho 5 15. ¿Cada uno de los miembros del equipo se siente responsable por los resultados de éste? A veces 3 16. ¿Los miembros del equipo comparten las recompensas que gana el equipo? A veces 3 Total de puntos: 66 puntos
  • 7. B) Análisis - Resultados obtenidos De los resultados obtenidos de acuerdo a la lista de control de eficacia del equipo de programación financiera se puede indicar que está contemplada entro los parámetros de funcionamiento aceptable o razonable de acuerdo al comportamiento organizacional. - Propuesta de mejora Derivado de los resultados obtenidos es preciso mejorar el empoderamiento de las personas es decir darles la claridad de las tareas delegando responsabilidades, capacitándolos, revisando la excelencia, tener más acercamiento y retroalimentación, así como confianza haciendo ver que los procesos claves en este caso los pagos a proveedores y acreedores determinan el enfoque de nuestro equipo de trabajo indicando que todos los miembros del equipo deben compartir el mismo criterio y objetivos, que se deben tomar decisiones y resolver conflicto en forma grupal con las habilidades que posee cada persona que integra el equipo de trabajo con lo cual se lograra que nuestro equipo y personal sea recompensado.
  • 8. SISTEMA: GERENCIA FIANCIERA ORIGINAL NUMERO DE PROCESO: 1 PAGINA: 1 DE: 1 NOMBRE DEL PROCESO: ACTUALIZACIÓN: JULIO 2017 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Pago de Comprobante Único de Registro -CUR- por medio de cheque Realizar el pago de las diferentes obligaciones del Organismo Judicial por medio de la emisión de cheques. Programación Financiera INICIO Área de Programación Financiera Gerente FinancieroGenerador de Pagos Recibe de la Dirección de Contabilidad el Comprobante Único de Registro –CUR- Presupuestario impreso y de la Unidad de Administración Financiera de Quetzaltenango copia del CUR vía correo electrónico y en el -SSE-, verifica si el CUR físico y electrónico está a nivel de solicitud de pago en el –SICOIN- 1 Recibe cheque Impreso con CUR y revisa. 5 Recibe cheque físico con CUR y verifica 8 Director (a) de Tesorería Coordinador (a) Correcto? 6 Recibe cheque con CUR y verifica 11 Rubrica cheque y traslada físicamente y en el SSE a La Dirección de Tesorería. 7 SI Genera pago con el estatus "pago por medio de cheque" en SICOIN, imprime cheque, envía lote de cheques generados para su carga electrónica por medio del control de cheques del Banco Industrial, imprime los reportes en el Sistema BIBANKING (cheques procesados) y en SICOIN, archiva y traslada a Coordinador (a) 4 Correcto? 9 Correcto? 12 Recibe, descarga del SSE y traslada a Ventanilla de Entrega de Cheques de la Dirección de Tesorería. 14 SI FIN Solicitud de pago? 2 Firma cheque y traslada físico y en el SSE a Gerencia Financiera. 10 Gestiona correcciones y /o aclaraciones 3 NO SI NO SI NO NO Asesor Recibe y firma. 13 Gerencia Financiera - Diagrama del proceso Proceso Actual de pago por medio de cheque
  • 9. Propuesta a mejorar del Proceso Pago por medio de Transferencia
  • 10. De lo anterior se puede concluir que es importante ver los puntos fuertes y débiles del equipo de trabajo para la toma de decisiones ver la información y conocimiento que tienen los integrantes del equipo de trabajo para ver el grado de conocimiento de los procesos y si están encaminados al logro de los objetivos generales de la institución, revisar las competencias del personal, la delegación de la responsabilidad se debe tomar en cuenta la confianza hacia el personal, dignificar su labor y que la comunicación sea de forma horizontal y vertical es decir todos tienen que estar abiertos al diálogo. - Conclusiones