1. Plan Estratégico de Marketing Preparación de la Organización Formulación de Objetivos y Estrategias
2.
3.
4. MARKETING ESTRATÉGICO Preparar a la organización Objetivos De Largo Plazo Formulación de misión del negocio Realizar Auditoría Externa Realizar Auditoría Interna Determinar Amenazas Y Oportunidades Identificar Debilidades Y Fortalezas Confirmación de misión del negocio Determinar Matriz Competitiva Definir Objetivos Un año plazo Presupuesto (asignar recursos) Medir y evaluar resultados Establecer estrategias (Metas por departamento ) Plan Publicitario Y promocional Formulación estratégica Aplicación estratégica Evaluación Estratégica
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11. Objetivos Estratégicos Dic 2.004 Dic. 2.005 Dic 2.006 Compañía sólida con portafolio de productos diversificado para segmentos objetivos adicionales - Rentabilidad y solidez financiera contemplando contingencias - Incremento en Participación de mercado X% - Mayor venta en repuestos - Reducir costo unitario para protegerse del yen - Fortalecimiento imagen, gestión comercial y servicio post- venta - Diversificar versiones PU - Regularización de relación con concesionarios - Estrategia de marketing definida e implementada - Sincronización interna - Esquema de pedidos competitivo - Diversificar versiones pasajeros y PU diesel - Rentabilidad aceptable para el negocio - Consolidar negocio repuestos - Crecer en participación del mercado - Sistema de inteligencia de mercado eficaz - Negocios en flotas - Acercamiento al cliente final - Entre las 3 top marcas en imagen, servicio y repuestos - Estrategia alineada con acuerdos regionales - Fidelización del cliente con la marca - Empresa eficiente
12. 2004 2005 2006 2007 Visión Empresa automotriz moderna, eficiente, rentable y competitiva, que provee productos y servicios diferenciados con alto valor agregado para satisfacer a sus clientes, creando oportunidades de desarrollo para su gente y la comunidad . - Rentabilidad y solidez financiera contemplando contingencias - Incremento en Participación de mercado X% - Mayor venta en repuestos - Reducir costo unitario para protegerse del yen - Fortalecimiento imagen, gestión comercial y servicio post- venta - Diversificar versiones PU - Regularización de relación con concesionarios - Estrategia de marketing definida e implementada - Sincronización interna - Esquema de pedidos competitivo - Diversificar versiones pasajeros y PU diesel - Rentabilidad aceptable para el negocio - Consolidar negocio repuestos - Crecer en participación del mercado - Sistema de inteligencia de mercado eficaz - Negocios en flotas - Acercamiento al cliente final - Entre las 3 top marcas en imagen, servicio y repuestos - Estrategia alineada con acuerdos regionales - Fidelización del cliente con la marca - Empresa eficiente Transformamos ideas en movimiento, comprometidos con: - Satisfacción de nuestros clientes, - Calidad, - Eficiencia, - Trabajo en equipo, - Logro de resultados. Trabajemos juntos para crecer juntos Misión Modelo Estratégico Acciones estratégicas: - Financiamiento - Gestión de información integral - Mejora en la productividad - Cadena de distribución integral con excelencia en servicio post-ventas - Cultura de servicio diferenciado - Presencia de un socio estratégico fuerte - Recurso Humano desarrollado - Gestión efectiva de ventas - Producto de primera (calidad y variedad)
13.
14.
15.
16.
17.
18. Orientación mercado como filosofía de gestión Rendimiento superior a la media de los competidores Ventaja competitiva defendible Creación de VALOR para el cliente VALOR superior a la competencia Determinación de la orientación - mercado Orientación Orientación Orientación Vigilancia Coordinación Cliente final distribuidor competencia del entorno interna
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33. Muestra de una matriz de evaluación de factores externos
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44. Muestra de una matriz de evaluación de factores internos
45.
46.
47.
48.
49.
50. Noción de rivalidad ampliada - M. Porter (1982) Competidores potenciales Proveedores Clientes Sustitutos Competidores del sector Rivalidad entre empresas existentes Amenaza de los Nuevos c ompetidores Poder de negociación de los clientes Poder de negociación De los proveedores Amenaza de los productos sustitutos
60. Ciclo de Vida del producto Investigación y desarrollo Tiempo Demanda global Introducción Crecimiento Turbulencia Madurez Declive
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69. Formulación!-- Aplicación ---- ! Evaluación Estratégica ! Estratégica Estratégica Definir Objetivos a un año plazo Establecer Estrategias (Metas por departamento ) Plan Publicitario y Promocional Presupuesto (Asignar recursos) Medir y Evaluar Resultados Retroalimentación
70.
71.
72.
73. La estructura adecuada a la estrategia y no a la inversa Se formula una estrategia nueva Surgen nuevos problemas administrativos Declina el desempeño organizacional Se establece una estructura Organizacional nueva Mejora el desempeño organizacional