SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 60
Downloaden Sie, um offline zu lesen
1
Rodrigo García-Quismondo – Abril/Mayo 2017
CANTABRIA AUTÉNTICA
Nuestro viaje comienza en las entrañas de esta tierra verde y
acogedora, donde nuestros antepasados se refugiaban de los rigores
del tiempo y los depredadores, y donde dejaron su impronta
plasmada en sus paredes.
Disfrutaremos del entorno pesquero y de un oficio casi tan antiguo
como la caza que realizaban nuestros “abuelos” cuando el frío les
permitía dejar sus refugios. También de otros oficios más actuales
que mucho tienen que ver con los recolectores como es la confección
de vestimenta, calzados, artesanías o elaboración de pan y harinas.
Caminando en el tiempo, podremos disfrutar de la evolución de la
arquitectura, el arte y la organización social de sus poblaciones a
través de los tiempos, tiempos ya más cercanos a nosotros.
Pero también nos moveremos por el mundo actual con nuevas
edificaciones o palacios decimonónicos y de playas donde la sociedad
actual se deleita en su tiempo vacacional.
2
ÍNDICE TEXTOS
CANTABRIA AUTÉNTICA
Portada Página 1
Índice Página 2
Puente Viesgo Página 3
Cuevas Rupestres del Monte Castillo Página 4
Santander Página 7
Fuente De Página 16
Picos de Europa Página 17
Potes y la Liébana Página 21
Santo Toribio de Liébana Página 22
Santoña Página 25
Lindbergh Página 28
Juan de la Cosa Página 30
Comillas Página 36
Gaudí Página 40
Santillana del Mar Página 41
Valle del Pas Página 44
Historia del Sobao y la Quesada Página 47
Cueva de El Soplao Página 50
El ámbar azul Página 51
Albarcas de madera de Cantabria Página 54
Bárcena Mayor Página 57
3
Puente Viesgo: En este territorio, la presencia humana data
desde hace más de 150 000 años, como acreditan las distintas
cuevas que hay en el Monte Castillo, en las que hay muestras que
van desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce.
En época de los romanos también estuvieron habitados estos montes,
como prueba el yacimiento arqueológico del Campo Las Cercas
(Hijas), donde se asentó un campamento romano con capacidad de
hasta dos legiones, que participaron en las guerras cántabras.
Ya en la Alta Edad Media, Puente Viesgo se incluye en el valle de
Toranzo, dentro de la Merindad de las Asturias de Santillana. Puente
Viesgo era un lugar estratégico para la vigilancia de los valles de
Toranzo y Piélagos, y paso obligado hacia la meseta castellana. Las
distintas poblaciones de Puente Viesgo están documentadas desde el
año 1000, dependiendo del señorío abacial de Santa Cruz de
Castañeda o de Santillana del Mar.
En estos documentos se alude al puente sobre el río Pas, de donde le
vendría el nombre al municipio. Posteriormente, pasó el valle al
señorío de los marqueses de Aguilar de Campoo, condes de
Castañeda, declarándose su condición de behetría en el Pleito de los
Valles, fallado en 1661.
Pasó entonces a formar parte del Real Valle de Toranzo; no obstante,
siguió ejerciéndose señorío por los marqueses de Aguilar hasta el año
1779, fecha en que pudo recuperar plenamente su condición de
realengo.
4
Durante los siglos XVII y XVIII, esta zona vivió una fase de desarrollo
económico, construyéndose numerosas casonas que aún pueden
verse hoy en día. Ya en el siglo XVIII eran conocidas las cualidades
de las aguas termales del manantial de Puente Viesgo. Puente Viesgo
fue uno de los ayuntamientos constitucionales, pero que como el
resto de España, no tuvo plena efectividad hasta el fallecimiento de
Fernando VII en los años 1830.
Cuevas prehistóricas de Monte Castillo
Las Monedas:
En abril de 1952 el guarda forestal Isidoro Blanco, quien conocía la
cavidad desde la década de los años 20 del siglo pasado, informa y
lleva a Felipe Puente, encargado de los guías del Castillo, y a Alfredo
García Lorenzo, ingeniero de caminos de la Diputación de Santander,
hasta la entrada de la cueva. Ese mismo día localizaron el conjunto
de dibujos negros existentes en su interior.
Al borde del río Pas, a su paso por Puente Viesgo, se alza el Monte
Castillo, una elevación caliza de forma cónica que esconde en su
interior un intrincado laberinto de cuevas frecuentas por el hombre
durante la Prehistoria.
5
A unos 675 metros de la conocida cueva de El Castillo, y siguiendo
por el camino que bordea el monte, se abre la cueva de Las Monedas,
la de mayor recorrido de las cavidades conocidas en el Monte de El
Castillo.
En el momento de su descubrimiento, en 1952, se la denominó la
“Cueva de los Osos”. Al poco se observaron en diferentes salas
improntas de una bota con tres clavos en el talón. Siguiendo las
huellas, se localizó en una profunda sima de 23 metros, un lote de 20
monedas de la época de los Reyes Católicos, una de ellas resellada en
1503 o 1563. Estas monedas, perdidas o escondidas en la cueva por
un anónimo visitante del siglo XVI, son las que dan nombre hoy a la
cueva.
De los 800 metros que tiene la cueva, se visitan unos 160 metros. El
recorrido esconde un auténtico espectáculo geológico: estalactitas,
estalagmitas, discos, columnas, terrazas colgadas y coladas de
colores, debidos a la variada composición mineralógica de la roca,
describen este paseo geológico. Los procesos de disolución de la
calcita y los procesos de sedimentación y vaciado hacen de la visita a
la cueva, un regalo de belleza y colorido para los ojos.
A diferencia de la cueva de El Castillo, las manifestaciones parietales
figurativas se concentran en una pequeña sala lateral a pocos metros
de la zona de entrada.
6
El conjunto, muy homogéneo en su realización técnica (dibujo negro
trazado a lapicero) y estilo (que apunta a una única fase de
ejecución), se compone de al menos 17 figuras de animales y
diversas formas de signos o conjuntos de líneas de difícil
interpretación.
Principalmente caballos, y en menor medida renos, cabras, bisontes,
un oso y algún otro animal indeterminado, componen un bestiario
variado correspondiente a una fase climática fría. Las dataciones C14
AMS (Carbono 14) certifican la realización de las figuras durante una
fase glaciar que aconteció hace unos 12.000 a.C.
El Castillo
Está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de
la Unesco desde julio de 2008, dentro del sitio «Cueva de Altamira
y arte rupestre paleolítico del Norte de España».
La cueva fue descubierta en el año 1903 por H. Alcalde del Río, uno
de los pioneros en el estudio de las primeras manifestaciones
rupestres de Cantabria. La excavación la comenzaron H. Obermaier y
P. Werhet de 1910 hasta 1914. Fue financiada por el príncipe Alberto
I de Mónaco. Antaño la entrada de la cueva era de menor tamaño
que en la actualidad, ya que fue ampliada con las
primeras excavaciones arqueológicas del vestíbulo.
7
Las evidencias recogidas en el nivel 18 del yacimiento arqueológico
parecen demostrar la convivencia de ambos Homo hace unos 30 000
años, milenios antes de las primeras pinturas de la propia cueva y de
Altamira.
A través de la citada entrada se accede a las diferentes salas en las
que se ha encontrado una larguísima secuencia, desde el Paleolítico
Inferior hasta la Edad del Bronce, con una estratigrafía que abarcaría
nada menos que 120 000 años.
En ella se han encontrado más de 150 figuras que ya están
catalogadas, entre las que destacan los grabados de varias ciervas en
omóplatos con acabados rayados a modo de sombreado.
Entre las pinturas, representando a la fauna que coexistió con los
sucesivos grupos humanos que poblaron la cueva y distintos símbolos
de significado desconocido, destacan el conjunto de manos en
negativo, más de cincuenta. Algunas de estas pinturas podrían ser las
más antiguas conocidas, con una antigüedad superior a los 40.000
años.
Santander:
Orígenes y Edad Media
Establecer el origen de los primeros asentamientos humanos en la
actual Santander resulta complejo dados los pocos datos escritos y
arqueológicos. Desde la época romana donde aparecen los primeros
datos, la antigua Portus Victoriae Iuliobrigensium, que hablan las
8
fuentes romanas, se han hallado restos arqueológicos en la península
de la Magdalena (restos de una edificación con suelos de mosaico,
un Hermes de bronce y diverso material monetario y cerámico); en el
promontorio de San Martín (una villa del s I d. C. con restos de
un hypocaustum de unas termas y diversas monedas de plata así
como un ánfora del siglo I d.C.; y sobre todo en la zona del Cerro de
Somorrostro (en latín: summum rostrum, 'promontorio mayor')
donde se realizaron excavaciones sistemáticas.
También aparecieron bajo la actual catedral restos de iglesias
de época altomedieval y estructuras de época romana —
hypocaustum perteneciente a unas estancias de finalidad termal,
muros de contención y otros edificios, todo ello acompañado de
importante material monetario, un sestercio de la época
del emperador Trajano, otras monedas de Constantino I, etc.— que
indican que los romanos llevaban a cabo actividades mineras y
comerciales con el puerto como base.
También se sabe que eran frecuentes las incursiones de los
navegantes nórdicos y, según el historiador Hidacio (siglo V), la
población sufrió el saqueo de los Hérulos.
Aunque aparece citada por primera vez en 1068 en un documento
hecho redactar por el rey Sancho II, en el siglo IX Alfonso II, el
Casto, funda la Abadía de los Cuerpos Santos en la ermita
preexistente en el cerro de Somorrostro, sobre el relicario de las
cabezas de san Emeterio y san Celedonio y los enterramientos de
otros mártires desconocidos, a los que debió su nombre de iglesia de
los Cuerpos Santos.
9
Los filólogos consideran que el nombre actual de Santander proviene
del nombre de Portus Sanctorum Emeterii et Celedonii, San Emeterio
por evolución (Sancti Emetherii > Sancti Emderii > Sanct
Endere > San Andero > Santendere > Santanderio > Santander) Es
una secuencia generalmente aceptada, aunque los saltos fonéticos
propuestos no estén muy claros. En muchos de los mapas y
documentos posteriores se refieren a Santander como San Emeterio y
Sant Ander.
El 11 de julio de 1187 el rey Alfonso VIII de Castilla nombró
al abad de San Emeterio dueño y señor del pueblo y dotó a la villa
de fuero (similar al de Sahagún) que tendía a facilitar el tráfico
marítimo, la pesca y el comercio, actividades de las que la Abadía
recibía sus tributos, así como de la elaboración de escabeches y las
explotaciones vinícolas.
Durante los siglos XII y XIII la población fue delimitando su
estructura dentro del recinto amurallado que toda villa convenía, con
dos pueblas diferenciadas. La Puebla Vieja, más antigua, sobre
el cerro de Somorrostro que dominaba la ciudad de cara a la bahía,
incluía el castillo, la Abadía de los Cuerpos Santos, el claustro y el
cementerio.
Por el otro lado se encontraban las Atarazanas y el puerto. Tenía tres
filas de casas, separadas por la rúa de Carnicerías y la Rúa Mayor,
donde estaban la viviendas de los pobladores prominentes de la villa,
como el abad, los canónigos, así como los linajes mayores de
entonces.
En 1248, Santander participó, junto a otras villas del cantábrico, en la
batalla por la conquista de Sevilla, recibiendo como recompensa
un escudo de armas que contiene las imágenes de la Torre del Oro y
el río Guadalquivir.
10
En 1296 y 1311 la villa de Sant Emeterio queda arrasada por sendos
incendios de los que se salva la abadía. El rey Fernando IV de
Castilla exonera de «los diezmos de todas las viandas que viniesen de
fuera de los míos reynos» a la villa por tamaña catástrofe.
En el siglo XIV, el Libro de las Merindades de Castilla (conocido
como Becerro de las Behetrías) confirma esta condición, la de
behetría, para la ciudad, es decir, la define como sólo dependiente de
la monarquía, sin deberse a ningún otro señor feudal, exceptuando
las prerrogativas del abadengo. Sin embargo, un siglo después, el 25
de enero de 1466, el rey Enrique IV cedió la ciudad el Marqués de
Santillana, lo cual provocó la sublevación de los habitantes, que
consiguieron la revocación de la orden real el 8 de mayo de 1467.
Marques de Santillana
11
SERRANILLA DEL MARQUÉS DE SANTILLANA
Moça tan fermosa
non vi en la frontera,
como una vaquera
de la Finojosa.
Faziendo la vía
del Calatraveño
a Santa María,
vençido del sueño,
por tierra fragosa
perdí la carrera,
do vi la vaquera
de la Finojosa.
En un verde prado
de rosas e flores,
guardando ganado
con otros pastores,
la vi tan graciosa,
que apenas creyera
que fuese vaquera
de la Finojosa.
Non creo las rosas
de la primavera
sean tan fermosas
nin de tal manera,
fablando sin glosa,
si antes supiera
de aquella vaquera
de la Finojosa.
Non tanto mirara
su mucha beldad,
porque me dexara
en mi libertad.
Mas dixe: "Donosa
(por saber quién era),
¿aquella vaquera
de la Finojosa?..."
Bien como riendo,
dixo: "Bien vengades,
que ya bien entiendo
lo que demandades:
non es desseosa
de amar, nin lo espera,
aquessa vaquera
de la Finojosa".
12
En 1372 y tras la victoria en La Rochelle de la flota Castellana frente
a los ingleses, hacen entrada en el puerto de Santander con la
comitiva de Enrique II de Castilla entre los visitantes ilustres. Este
hecho goza de gran importancia ya que convierte a Santander en la
base naval del Atlántico y dota a la misma de unas importantes
Atarazanas Reales, similares a las de Sevilla y las Drassanas de
Barcelona.
En 1497 hizo escala en la villa la Armada de Flandes para
desembarcar a Margarita de Austria, que venía a casarse
en Reinosa con el príncipe don Juan, heredero de los Reyes Católicos.
La flota trajo también la peste y fallecieron unas 6000 personas, de
una población de 8000. La ruina y el despoblamiento no empezarían
a aliviarse hasta tres siglos después.
Entre 1596 y 1597, otra epidemia de peste dejó la población en unas
800 personas de un total de 2500 con las que contaba
Santander. También a mediados de este siglo XVI hubo una fatal
epidemia de la misma enfermedad en la villa.
Desarrollo comercial y urbano: siglos XVIII y XIX
Al comenzar el siglo XVIII, la villa de Santander comienza a
recuperase de las crisis anteriores, que la habían dejado escasa de
población, infraestructuras y lazos comerciales. En el aspecto
administrativo, ya en 1653 había conseguido, junto a las otra villas,
que se retirase a Laredo la condición exclusiva de cabeza de partido.
En 1754 el apoyo vino de la Iglesia Católica, que la estableció como
capital de diócesis y concedió al abad la categoría de obispo, con lo
cual la Iglesia Colegiata pasó a ser catedral. Además, facilitaba el
posterior ascenso a la categoría de ciudad de la villa.
13
En 1755, Fernando VI otorga a la villa de Santander el título
de Ciudad, y en 1783 se crea el llamado Consulado de Mar y Tierra
de la muy noble y muy leal ciudad de Santander, entidad encargada
de regular el tráfico marítimo con otras ciudades según un
modelo liberalizado de comercio. A principios del siglo XIX, Santander
encabeza los intercambios del norte de la península con los
principales puertos americanos.
Este desarrollo económico trajo consigo la formación de una clase
burguesa comerciante que iría consiguiendo sucesivamente la
regulación administrativa del territorio, primero como Provincia
Marítima (1816), y después como provincia de Santander, en (1833).
La evolución continuó durante todo el siglo.
Hasta 1900 el desarrollo de Santander irá unido al comercio creciente
con las colonias españolas, siendo el puerto salida de gran parte de
los productos de Castilla. Este auge económico hizo florecer
una burguesía mercantil que, desde mediados del siglo XVIII a finales
del XIX, impulsa el desarrollo urbano de la ciudad con el ensanche de
Santander (que amplía la ciudad hacia el este).
Durante la segunda mitad del siglo XIX, aprovechando el auge de las
estaciones balnearias entre las clases acomodadas europeas, que
introducían un nuevo concepto de ocio asociado a la salud, una serie
de iniciativas hosteleras promocionaron Santander en la Corte por
sus playas propicias para los baños de ola (la primera temporada se
anunció en la prensa en 1847 en un periódico de Madrid) e
impulsaron la creación de la ciudad-balneario de El Sardinero, que se
consolidó como destino estival de la alta sociedad española a
14
principios del siglo XX. Durante el reinado de Alfonso XIII Santander
se convirtió en el lugar de veraneo favorito de la corte. En 1908 la
ciudad construyó y regaló al rey el Palacio de la Magdalena.
El siglo XX
3 de noviembre de 1893, el buque vizcaíno Cabo Machichaco atracó
en el muelle de Santander cargado con 51 toneladas de dinamita en
la bodega y depósitos de ácido sulfúrico en cubierta. La normativa
sobre mercancías peligrosas venía siendo incumplida
sistemáticamente por autoridades y fletadores. A mediodía, se
declaró un incendio en el barco que atrajo a las tripulaciones de otros
barcos (como el vapor Alfonso XII construido en 1889), equipos de
extinción, autoridades (incluido el gobernador civil) y curiosos.
Poco después se produjo la explosión de la carga. El balance fue de
590 muertos y 525 heridos. Cabe destacar que en aquel momento
había 50.000 censados en la ciudad. Destruyó las primeras hileras de
casas alrededor del muelle, y se cuenta que el ancla del buque cayó
cerca de Cueto, a varios kilómetros de distancia.
15
El incendio de 1941
Posteriormente, en 1941 se produjo un incendio que, iniciado en la
madrugada del 15 al 16 de febrero en la calle Cádiz, en las
proximidades de los muelles, y avivado por un fuerte viento Sur,
arrasó durante dos días toda la parte histórica de la ciudad, cuyas
calles estrechas y casas de estructuras de madera y fachadas con
miradores facilitaban la difusión de las llamas. En esta ocasión hubo
una sola víctima, un bombero madrileño.
Pero no nos quedemos con esta triste imagen de Santander, hoy
Santander es esto:
16
Fuente De
Fuente De, no es realmente un pueblo, es un enclave que pertenece a
la población de Camaleño dentro de la Comunidad de Cantabria y
justamente donde su unen Cantabria, Asturias y León, es decir en el
corazón de los Picos de Europa.
Fuente De es realmente, aparte de su Parador, la base del teleférico
que asciende en un salto casi vertical los 800 metros de desnivel que
hay entre la estación de salida y lo más bello del Macizo Central de
los Picos de Europa (Los montañeros lo conocen como “El Cable”).
Quizá las mejores horas sean por la mañana temprano cuando suele
haber nubes bajas en la que te introduces con si entraras en un
mundo distinto, pero cuando las sobrepasas, te encuentras con la
magia de un sol radiante y un mar de nubes lleno de encanto.
Una vez arriba, te encuentras con una doble visión y cada una más
espectacular, abajo el valle verde y sus casitas de Nacimiento que se
puede contemplar desde un mirador colgado sobre el vacío y por otro
lado la espectacular vista del macizo Central de los Picos que seguro
que aún tienen sus cumbres cubiertas de pinceladas de nieve.
17
Picos de Europa
Picos de Europa, con 300 millones de años de antigüedad, se
presenta como la mayor formación caliza atlántica europea. Con
importantes procesos cársticos, simas que llegan a más de 1.000
metros, erosión glaciar muy patente y presencia de lagos; fenómenos
que necesitaron el paso de 300 millones de años para configurar su
aspecto actual.
Diferentes plegamientos y glaciaciones han conformado su tortuoso
paisaje, repartido entre Asturias, Cantabria y León, con montañas
presididas por impresionantes agujas y afiladas aristas, de profundas
y retorcidas gargantas surcadas por aguas cristalinas, que dan paso a
frondosos valles cubiertos de bosques y praderas.
Entre sus riscos habitan especies como rebecos, corzos, lobos y osos,
además de albergar la presencia de más de 100 especies de aves,
entre las que se encuentran el pito negro, el urogallo, el buitre
leonado y el águila real.
18
En el Paleolítico Superior, entre 35.000 y 10.000 años de antigüedad,
apareció en escena la especie humana (tal como la conocemos hoy),
un período en el que la actividad principal era la caza. Su preferencia
por los abrigos rocosos dio lugar a una gran cantidad de cuevas
paleolíticas con presencia de este arte rupestre en la Península.
Es en el Neolítico cuando el hombre domesticó a los primeros
animales herbívoros y aprendió a cultivar la tierra. Así surgieron los
primeros pobladores de los Picos de Europa que, asentados en los
valles, se desplazaban temporalmente a los pastizales de montaña,
donde el ganado encontraba abundancia de alimento.
Entre los siglos II y I A.C. llegaron los pueblos Celtas, antiguos
pobladores de estas montañas. Era un pueblo propenso a divinizar los
fenómenos y elementos de la naturaleza y distinguido por su valor en
la lucha, de manera que el 'Mons Vindius' era su Dios, al que
veneraban, que no era otro que el 'Monte Blanco', lo que hacía
alusión a las blanquecinas peñas calizas que asoman de los macizos
Central y Occidental.
Abrigados por su Dios de Piedra, astures y cántabros eran invencibles
en las contiendas hasta que el propio César Augusto tuvo que
intervenir para conseguir la pacificación tras diez años de luchas
internas. Siete siglos después, en el año 711, llegaron los árabes y de
nuevo las peñas brindaron su protección a los astures. De esta
manera se inició un proceso que duró más de 600 años y que se
conoció como la Reconquista.
A lo largo de la Edad Media, adquirieron protagonismo las iglesias y
monasterios, se fundaron pequeños pueblos y se construyen caminos
en torno a los Picos de Europa. Tradiciones y paisajes inalterables En
estos parajes la vida se sustentaba en la caza y ganadería y la fauna
salvaje era tan abundante que todavía en el siglo XVI los hombres de
Abamia iban a misa armados con lanzas. Desde entonces hasta el
actual siglo, el aislamiento geográfico mantuvo tradiciones y paisajes
inalterables.
El 22 de julio de 1918 se declaró Parque Nacional de la Montaña de
Covadonga del macizo de Peña Santa. Fueron muchas las voces que,
durante una década, solicitaron la integración del resto de los Picos
de Europa en la Red de Parque Nacionales y el establecimiento de un
modelo de gestión capaz de asegurar la conservación de sus valores
naturales y el desarrollo para sus pobladores.
Con este objetivo, el 30 de mayo de 1995 las Cortes Generales
aprobaron la declaración del Parque Nacional de los Picos de Europa.
19
Los actuales habitantes de Picos de Europa han sabido adaptar su
trabajo a los ciclos de la naturaleza para aprovechar al máximo la
producción de forraje en verano. Entre los meses de abril y octubre,
el ganado, principalmente vacuno, caprino y ovino, sube a los puertos
a pastar la hierba, mientras que en los valles se siega el heno, que es
guardado para el invierno.
Hace años, los pastores cuidaban el ganado de montaña durante los
meses de primavera y verano, por lo que una forma de transformar
la leche en un producto imperecedero era elaborar queso. De esta
forma, surgieron los quesos de Picos de Europa. De fuerte sabor y
aspecto peculiar, son fermentados en cuevas y son tan variados como
sus comarcas de origen.
Formación
La superficie de la Tierra está constituida por una serie de placas
tectónicas que se asemejan a las piezas de un gran puzle. Estas
placas tectónicas se mueven debido a las corrientes de convección
que circulan en el interior de la Tierra alimentadas por el calor que
emana de las entrañas de nuestro Planeta.
20
Las placas “flotan” en una masa de rocas viscosas llamada manto y
estas corrientes hacen que las placas se muevan lentamente
produciendo, a lo largo de millones de años, cambios en la
distribución de los mares y continentes.
La Cordillera Cantábrica, al igual que todas las montañas del Planeta
surge como resultado del choque de varias placas tectónicas a lo
largo de los últimos 350 millones de años. El primer choque se
produjo cuando todas las masas continentales se unieron formando
un supercontinente llamado Pangea.
La cordillera resultante fue la consecuencia de una fuerte compresión
(Orogenia Hercínica) que generó pliegues y fracturas que terminaron
levantando las rocas que se estaban depositando en el fondo del mar
y en las zonas emergidas.
Con el paso de los millones de años los continentes se fueron
separando y la placa ibérica, donde se sitúa parte de la Península
Ibérica, viajaba como una isla que poco a poco se fue acercando
hasta su posición actual (punto rojo en la figura superior). Hace unos
40-50 millones de años el empuje de la placa africana hacia el norte
terminó por unirla a Europa y en la zona de colisión se formaron los
Alpes, los Pirineos y la Cordillera Cantábrica volvió a levantarse para
adquirir un aspecto similar al que observamos actualmente. Así la
Cordillera Cantábrica es el resultado de dos Orogenias:
la Hercínica o Varisca y la más reciente denominada Alpina por ser la
responsable de la formación de los Alpes.
21
Potes y La Liébana
La villa de Potes está situada en la confluencia de cuatro valles
además de desembocar en ella el río Quiviesa en el río Deva nacido
este último en altitudes de los Picos de Europa. Como el resto de la
comarca lebaniega, Potes disfruta de un microclima de
tipo mediterráneo que permite el cultivo de la vid, del nogal, del
chopo; y con el primero de ellos se elabora el conocido orujo de la
zona.
No quedan en este municipio vestigios de la Antigüedad, aunque
los historiadores suponen que debió estar poblado en la prehistoria,
por haber restos en otros lugares de Liébana; que los concanos
pudieron ser los habitantes en época prerromana; que
los romanos debieron tender por esta localidad la calzada del
«Burejo», que partía desde Pisoraca y cruzaba el Puerto de
Piedrasluengas.
Este lugar fue objeto de repoblación en época de Alfonso I de
Asturias. La primera mención es del año 847, como Pautes. En 947 se
cita a la iglesia de San Vicente, que dependía del Monasterio de Santo
Toribio.
En el Becerro de Behetrías (1351) Potes aparece como propiedad
de don Tello, hijo de Alfonso XI.
Los Mendoza hicieron de Potes la capital de Liébana, y erigieron en la
villa una gran torre, llamada del Infantado (siglo XV). De esta misma
época son construcciones destacadas como la cercana Torre de
Orejón de la Lama y el puente de San Cayetano. De 1468 son las
primeras ordenanzas de Potes.
22
En la Edad Moderna, Potes siguió siendo un lugar de señorío.
El Duque del Infantado nombraba a su alcalde.
Muchos lugareños emigraron a América, y las riquezas del nuevo
continente permitieron la construcción de notables edificios en la villa.
Diputados de la provincia de Liébana formaron parte de las Juntas de
Puente San Miguel que dieron lugar a la provincia de Cantabria.
En 1822, Potes tuvo ayuntamiento propio, siendo cabeza de
un partido judicial que abarcaba Potes, Castro y Cillorigo, Cabezón de
Liébana, Camaleño, Espinama, Pesaguero y Tresviso.
Tres décadas después, pasó a formar parte del partido judicial de San
Vicente de la Barquera.
Santo Toribio de Liébana
Las primitivas construcciones que conformarían el monasterio serían
sencillas, dentro del estilo prerrománico, quizás de estilo asturiano o
mozárabe. Durante los siglos X y XI se había producido una gran
expansión del monasterio por los valles de Liébana. En el año 1256,
se construye la actual iglesia, con el apoyo económico de los fieles,
por medio de indulgencias concedidas para tal fin por el obispo
palentino Fernando.
23
El templo sigue las directrices del gótico monástico de influencia
cisterciense, con la claridad de líneas y de espacios y la sobriedad
decorativa que caracteriza a la arquitectura de la Orden de San
Bernardo. Posee una cabecera de tres ábsides poligonales y un
cuerpo de tres naves de similar altura. Todas las bóvedas son de
crucería y algunas llevan nervios de refuerzo.
La escasa decoración se concentra en los capiteles. Los del ábside
mayor llevan decoración figurada de cabezas humanas y de animales,
el toro y el oso, que según la leyenda ayudaron a Santo Toribio a
construir la iglesia.
En el ábside del evangelio se conserva la estatua yacente de Santo
Toribio. Tallada en madera de olmo de Burgos consta que existía en
el monasterio al menos desde el año 1316. Conserva la policromía
original.
Al exterior destaca la fachada meridional en donde se encuentran las
dos portadas. La más amplia es la principal, en arco apuntado
rodeado de arquivoltas, que apoyan en capiteles. A su derecha y
embutida junto a un contrafuerte se construyó la Puerta del Perdón,
que se abre solemnemente para el Jubileo (corresponde al año actual
2017). A los pies de la edificación se eleva una maciza torre de
campanas, en cuyo interior se encuentra el coro.
24
Durante la Edad Moderna se inicia la decadencia del monasterio, al
transformarse en parroquias un gran número de las iglesías
lebaniegas que de él dependían, acabando su vida monástica con la
desamortización de Mendizábal, en 1837.
En 1960, tras la restauración del ruinoso edificio, se hace cargo de él
una comunidad de PP. Franciscanos, que actualmente lo regenta,
recordando la tradición que señala a San Francisco como visitante de
Santo Toribio en su peregrinar a Compostela.
Las arcadas apuntadas del atrio, junto a los ábsides del templo, dan
acceso al claustro monástico, edificado en el s. XVII, de tradición
herreriana, a cuya entrada se encuentra un admirable relieve de
Jesús Otero, que representa a Beato en su scriptorium.
La capilla del Lignum Crucis fue construida a principios del siglo XVIII
por el que fuera inquisidor en Madrid y arzobispo de Santa Fe de
Bogotá (Colombia) don Francisco Gómez de Otero y Cossío, (1640-
1714) -natural del vecino pueblo de Turieno, donde aún se conserva
su casa natal- cuya estatua orante se erige en un lucillo junto al altar.
El origen del monasterio es oscuro. Durante el reinado de Alfonso I,
éste repoblaría la Liébana en una etapa temprana de la Reconquista,
a mediados del siglo VIII. La primera referencia del Monasterio
de Turieno, bajo la advocación de Santo Toribio, data de 1125.
Probablemente durante el siglo VIII el cuerpo de otro obispo, Toribio
de Astorga, fue trasladado al monasterio junto con las reliquias que
se cree había traído de Tierra Santa. La más importante de estas es
25
el Lignum Crucis, el trozo de la cruz de Cristo más grande que aún
perdura según la Iglesia Católica.
Por ello, el 23 de septiembre de 1512 el papa Julio II otorga,
mediante bula, el privilegio de celebración del Año Jubilar Lebaniego,
lo que hace del monasterio un importante centro de peregrinación,
siendo uno de los lugares santos más importante del catolicismo
romano en Europa, junto a otros importantes sitios
como Roma, Santiago de Compostela, Urda, Caravaca de la
Cruz y Asís.
El monasterio fue además el lugar donde en el siglo VIII el
monje Beato de Liébana escribió e ilustró sus libros, entre los que
destaca el Comentarios al Apocalipsis.
La iglesia, de estilo gótico, cuya construcción empezó en 1256, se ha
remodelado varias veces, fue construida sobre un edificio románico o
pre románico con connotaciones visigóticas y mozárabes.
El templo sigue las directrices del gótico monástico de
influencia cisterciense, con la claridad de líneas y de espacios y la
sobriedad decorativa que caracteriza a la arquitectura de San
Bernardo.
Sus puertas en el muro meridional son de estilo románico y
posiblemente anterior al interior del edificio. La puerta principal, la
26
Puerta del Perdón, solo se abre en cada Año Santo Jubilar, cuando el
día de Santo Toribio coincide en domingo.
Santoña:
Nuestro viaje da un giro de 180 grados de Oeste a Este. Dejamos los
impresionantes paisajes de la montaña para acercarnos a la costa
donde el mar nos recibe con toda su belleza.
27
La bahía de Santoña estuvo habitada por el hombre desde
el Paleolítico Superior, según indican los yacimientos encontrados en
el monte santoñés, estudiados minuciosamente en los últimos años
del siglo XX. Se han hallado utensilios sobre soporte de piedra y arte
rupestre en las cuevas del Perro y de San Carlos.
La romanización se llevó a cabo en Santoña a la par que en toda la
costa cántabra. Según mención de las fuentes clásicas, este lugar
pudo ser Portus Vereasueca, Portus Blendium o Portus Victoriae, no
sabiendo hasta la fecha cuál fue exactamente.
Por las excavaciones hechas en la zona de la iglesia y por el nivel
romano sellado encontrado, con la suma de restos de cerámica de
gran valor y monedas, se sabe que hubo un asentamiento importante
en la segunda mitad del siglo I.
En la Alta Edad Media, Santoña tendría un núcleo de población, muy
probablemente, alrededor de un primitivo cenobio. Cuando este
núcleo entró realmente en la historia fue en 1038, con la intervención
del abad Paterno que restauró el monasterio, reorganizó la
comunidad religiosa y llevó a cabo una intensa tarea de repoblación.
28
En la Edad Moderna, Santoña participó con hombres y con naves en
la hazaña del Descubrimiento de América. Juan de la Cosa (del linaje
santoñés de la Cosa) tomó parte activa en este acontecimiento,
siendo el maestre de su propia nao Santa María.
Desde la época de los reyes asturianos, las comarcas cántabras de
Liébana, Asturias de Santillana, Campoo y Trasmiera pertenecían al
reino de Asturias. Después fueron patrimonio de los condes de
Castilla y de los reyes de Navarra.
El rey de Navarra Sancho III el Mayor (también conocido como
Sancho Garcés III de Pamplona) heredó el condado de Castilla,
siendo por tanto dueño de las comarcas cántabras aquí citadas.
La historia sigue con Fernando I de Castilla, que al vencer en
la batalla de Atapuerca a su hermano García el de Nájera, incorporó a
su corona los territorios cántabros anexionados anteriormente a
Navarra.
En el siglo XV se elevó una petición al respecto a los Reyes
Católicos que fue desestimada. En el reinado de Felipe II, el
monasterio de Santoña consiguió la independencia del de Nájera, así
como el estatus de Villa Real.
Este rey tuvo necesidad en un momento dado de sanear la Hacienda
y uno de los objetivos para este fin fue la enajenación de villas y
29
lugares eclesiásticos, para lo cual tuvo que pedir el visto bueno al
papa Gregorio XIII, quien otorgó el permiso enviando un Breve
Apostólico el 6 de abril de 1574. En este documento se daba permiso
para que dicha enajenación pudiera tener lugar sin el consentimiento
de los abades.
Lindbergh
A las 4 de la tarde del 11 de noviembre de 1933 amerizó en la bahía
de Santoña el aviador norteamericano Charles Augustus Lindbergh. El
aviador y su esposa Anne Spencer Morrow estaban realizando una
vuelta al mundo en su hidroplano Albatros.
Ese mismo día habían salido del lago de Constanza,
entre Suiza y Alemania, con la intención de llegar hasta Lisboa, pero
las condiciones atmosféricas obligaron al piloto a pedir ayuda y
permiso para un amerizaje forzoso, para lo que se puso en contacto
con el embajador americano en Madrid. Éste a su vez pidió permiso al
Gobierno español para que Lindbergh pudiera amerizar en cualquier
punto del Cantábrico.
Fue así como el piloto llegó a la bahía de Santoña ante el asombro de
la gente que en ese momento paseaba por el Pasaje. El marinero
Zoilo Fernández se acercó con su lancha al hidroplano y trasladó a
Lindbergh a tierra.
30
Al día siguiente, domingo, a las 12 de la mañana, Lindbergh y su
esposa acompañados de la familia Albo se dirigieron al Ayuntamiento,
recibiendo a su llegada una fuerte ovación de casi todo el pueblo que
había acudido a la plaza, recordando cómo años antes, con el Spirit of
St. Louis, Lindbergh había realizado la primera travesía del
Atlántico en solitario y sin escalas, entre Nueva York y París.
El lunes 13 de noviembre, Lindbergh y su avión ya estaban
preparados para emprender el vuelo. El pueblo santoñés en pleno
acudió a la despedida. A las 10:50 el Albatros, tras hacer unas
evoluciones para calentar motores, emprendió el vuelo rumbo a
Lisboa. Hizo un alto en el río Miño, cerca de Tuy, desde donde mandó
un telegrama a la familia Albo.
Juan de la Cosa: Nació en Santoña entre 1450 y 1460. Fue
un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en
siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado
el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente
americano.
Juan de la Cosa tuvo un papel destacado en el primer y el segundo
viaje de Cristóbal Colón a las Antillas y en 1499 participó como piloto
mayor en la expedición de Alonso de Ojeda a las costas del
continente sudamericano. A su regreso a Andalucía dibujó su
famoso mapa mundi y poco después volvió a embarcarse hacia las
Indias, esta vez con Rodrigo de Bastidas.
31
En los años siguientes alternó viajes a América bajo su propio mando
con encargos especiales de la Corona, incluyendo una misión como
espía en Lisboa y la participación en la Junta de pilotos
de Burgos de 1508. En 1509 emprendió la que sería su última
expedición, de nuevo junto a Ojeda, para tomar posesión de las
costas de la actual Colombia.
La Cosa murió en un enfrentamiento armado con indígenas antes de
poder llegar a ejercer su cargo de alguacil mayor de Urabá.
No se sabe con exactitud dónde nació Juan de la Cosa pero la
hipótesis más aceptada es que fue en Santoña (Cantabria),2
ya que se
conservan documentos que muestran que fue vecino de Santoña y
que su mujer e hija residieron en esa ciudad.
Algunos cronistas del siglo XVI le llamaron El Vizcaíno, lo cual llevó a
confundirlo con otros marinos llamados Juan Vizcaíno, los cuales hoy
se sabe que eran personas distintas.
Tampoco se conoce su fecha de nacimiento, estimada
entre 1450 y 1460, ni se tienen datos de su niñez ni de su
adolescencia. Se supone que de joven debió tomar parte en
navegaciones por el mar Cantábrico y, posteriormente, en dirección a
las islas Canarias y al África occidental.
32
Las primeras referencias fundadas provienen de 1488, cuando estaba
en Portugal. En ese entonces, el navegante Bartolomé Díaz acababa
de llegar a Lisboa, tras haber alcanzado el cabo de Buena Esperanza.
Los Reyes Católicos habrían enviado a La Cosa a esa ciudad en
calidad de espía en busca de información y detalles de dicho
descubrimiento, logrando regresar a Castilla antes de que los oficiales
portugueses lo capturaran.
Al inicio de la década de 1490 Juan se encontraba establecido en El
Puerto de Santa María (hoy día en la provincia de Cádiz) y poseía
una nao llamada Marigalante o Gallega. Se cree que por motivos de
negocios tuvo relaciones con los hermanos Pinzón.
En 1492 participó en el Primer Viaje de Cristóbal Colón a las Indias a
bordo de su nao, que según los cronistas posteriores fue
rebautizada Santa María para la ocasión. Ejercía el cargo de maestre,
siendo Colón el capitán.
Juan de la Cosa participó en el segundo viaje de Colón (1493-1496) y
se cree que debió ser uno de los cartógrafos de la expedición. Sin
embargo, según una nómina de pagos fechada en 1497 y descubierta
por Montserrat León Guerrero en 1998, La Cosa se habría enrolado
como simple marinero en la nao Colina, cobrando 1000 maravedís al
mes.
Mapamundi hecho por Juan de la Cosa en 1500. Se muestra el Nuevo
Mundo en la parte superior (en verde) y el Viejo Mundo en la parte
central e inferior (en blanco).
Mapa de Juan de la Cosa
Tras su regreso a Cádiz, La Cosa elaboró para los Reyes Católicos o
alguien de su corte14
un mapamundi que es el mapa más antiguo
conservado en el que aparece el continente americano. Está pintado
sobre dos pieles de pergamino unidas en forma
de rectángulo irregular de 96 cm de ancho y 183 cm de largo. En el
extremo occidental del mapa aparece una efigie de san Cristóbal,
probable alusión a Colón, situado a poniente de las Antillas sobre una
inscripción que dice: «Juan de la cosa la fizo en el puerto de S: mã en
año de 1500».15
Dicho mapa refleja los resultados de los descubrimientos realizados
en América durante el siglo XV; con información procedente de los
viajes realizados por Colón (viajes de 1492, 1493 y 1498), Alonso de
Ojeda, Vicente Yáñez Pinzón, Juan Caboto, Pedro Álvares Cabral y
diversos exploradores portugueses que recorrieron África,
como Bartolomeu Dias y Vasco da Gama.
33
Palacio de la Magdalena
El Real Palacio de La Magdalena está situado en la península de la
Magdalena, frente a la isla de Mouro, y fue construido entre 1909 y
1911, por suscripción popular, para albergar a la familia real
española.
Obra de los arquitectos Javier González Riancho y Gonzalo Bringas
Vega, se enclava en el lugar donde estuvo el antiguo fortín de San
Salvador de Hano, que protegía la entrada a la bahía. Costó 700 000
pesetas de 1912 y fue sufragado por el ayuntamiento y un gran
número de familias lugareñas que desempeñaron un laborioso micro
mecenazgo, como las 100 000 pesetas de la Sociedad El Sardinero o
las 1000 pesetas de la familia Botín.
34
Fue amueblado en 1913, pasando de inmediato a ser residencia de
verano del rey Alfonso XIII y su familia, quienes lo ocuparon
regularmente hasta la proclamación de la II República.
En 1914 fueron proyectadas las caballerizas por González Riancho,
las cuales emulan a un poblado inglés medieval con tejados
puntiagudos de vertientes pronunciadas, entramados de madera
vista, etc.
En 1977 Juan de Borbón vendió el edificio a la ciudad por
150 millones de pesetas a pesar de que éste había sido un regalo de
Santander a la casa real.
Como antigua residencia real, tiene como antecedente la proyección
de una anterior en el Sardinero, frustrada por la revolución que
estalló en 1868, para fijar con un edificio el veraneo real y burgués.
El lugar de La Magdalena no estaba deshumanizado; las excavaciones
arqueológicas remontan la presencia humana al siglo I, en época
romana, donde se han encontrado unas dársenas y varios objetos.
La propia reina Victoria Eugenia de Battenberg dirigió su
amueblamiento y decoración. Doña Beatriz de Borbón se refiere a los
veraneos de la familia real en el palacio de esta manera:
“Pero a mí donde más me gustaba ir era al Palacio de la Magdalena en
Santander, porque allí éramos más libres, hacíamos una vida
completamente como “particulares”.
35
En 1918 empezaron a impartirse en el palacio cursos de verano,
como lo demuestra el convenio con la Universidad de Liverpool. Estos
fueron el germen de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo,
nacida el 23 de agosto de 1932.
La universidad tomó el palacio como sede desde el principio, según el
decreto firmado por el entonces presidente de la II República, fruto
del empeño del ministro Fernando de los Ríos Su primer presidente
fue Ramón Menéndez Pidal y su primer secretario, Pedro Salinas.
Menéndez Pelayo
Arquitectura: Se trata de una obra de estilo ecléctico, que combina
influencias inglesas, patentes en la disposición de las masas
exteriores, abundancia de las chimeneas, forma de los ventanales,
etc., con aportes de estilo francés, como la escalinata de doble tramo
de la escalera principal, la asimetría de los cuerpos del edificio,
etcétera, además de trazas tomadas de la arquitectura barroca
montañesa.
Su construcción popularizó un subestilo ecléctico-regionalista en
Cantabria.
La construcción del palacio, desde entonces símbolo de la ciudad,
tuvo tres efectos inmediatos: fijar Santander como lugar de veraneo
para la alta clase española, difundir su estilo ecléctico montañés-
inglés, elevando la calidad de las nuevas arquitecturas de la ciudad, y
desviar hacia él el crecimiento urbanístico.
El palacio aparece mencionado en un poema de José Hierro,
enamorado de Santander, cuando dice:
36
La Magdalena. Soles. Sueños.
Mil novecientos treinta y nueve,
¡comenzar a vivir de nuevo!
Y luego ya toda la vida.
Y los años que no veremos.
Miguel de Unamuno empieza hablando del lugar: «Contemplando
desde aquí, desde esta atalaya del peñón costero de la Magdalena,
Santander». Treinta y dos de sus poemas fueron recopilados por sus
amigos en un libro titulado Cuadernos de la Magdalena, compuestos
mientras estaba en la Universidad Internacional de Verano.
Comillas
La peculiar orografía de Comillas, con numerosas simas y cavernas,
propició el asentamiento hace miles de años de hombres primitivos
que vivieron y expresaron su arte representando pinturas y figuras
con técnicas y coloridos extraordinarios.
Muestras encontradas en las de cuevas La Maeza, Portillo y Mina
Numa.
37
La romanización llegó a Comillas, y esto se sabe porque entre los
jardines del Palacio de Sobrellano se hayan entre los ramajes algunos
restos de ruinas de grutas artificiales, columnas y sarcófagos de
origen romano. Los romanos también sacaban metales de la ría de la
Rabia y de Portillo, minas que ya eran explotadas en la Edad de los
Metales. Aunque los romanos estuvieron en Comillas no se conoce
como villa hasta la Edad Media.
Los documentos más antiguos relativos a Comillas datan del siglo XI,
aunque la mayor parte de ellos se perdió tras un incendio en la Casa
Consistorial. Su historia aparecía documentada en el año 1088, al
formar su población gentes de behetría, que desempeñaban la
condición de hombres libres que disfrutaban la facultad de elegir
señor a quien quisieran sin otra restricción que hacerlo entre los
descendientes de un determinado linaje, vinculado con la Casa de la
Vega.
En 1492, al morir en Valladolid Leonor de la Vega, Íñigo López de
Mendoza, obtuvo en 1444 del rey Juan II de Castilla el título de
marqués de Santillana. Tres años después también le asignó ese
monarca las localidades de su jurisdicción, entre las que figuraba la
villa de Comillas
38
Garcilaso I de la Vega edificó a comienzos del siglo XIV una torre
(conocida en la villa como El Torreón) junto al surgidero de Comillas,
para disputar a San Vicente de la Barquera su dominio marítimo en
ese sector de la costa.
Una de las actividades principales de Comillas fue la captura de las
ballenas, la ballena franca del Cantábrico, la más lenta de todas las
especies y que además tenía la particularidad de que al ser
arponeadas al morir no se hundían al fondo sino que permanecían a
flote, lo que facilitaba las capturas. Estaban presentes en las costas
cantábricas de noviembre a marzo. Eran oteadas desde las atalayas
y desde ellas el atalayero daba el aviso al resto de sus compañeros,
con señales de humo, cuernos o banderas.
Las pinazas se lanzaban al mar, con el arponero en la proa. Lanzado
el primer arpón, el cetáceo quedaba herido y unido a la barcaza por
la cuerda, lo que facilitaba que el resto de embarcaciones
desangrasen al animal hasta que, debilitado, podía ser conducido a
tierra.
Ya en la playa, en la conocida como “Piedra de la Ballena” era
despiezada. Parece ser que según las costumbres de la época, el
primer trozo era para el atalayero, una parte para la Iglesia y otra
para el Consistorio..
Comillas fue considerada la capital de las villas marineras en la pesca
de la ballena desde el siglo XVI al siglo XVIII, siendo el último puerto
ballenero del Cantábrico y el más pequeño de todos, motivo por el
cual está registrado en El libro Guinness de los récords.
Cuando desaparecieron los cetáceos (siglo XIX), la reducida flota se
recalificó en la captura de la sardina.
39
Sería largo de relacionar aquí la monumentalidad de Comillas como el
Palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia, y un largo etcétera en
el que podríamos destacar “El Capricho” de Gaudí que es una de las
obras Modernistas que se reparten por esta localidad.
Gaudí
Antoni Gaudí i Cornet Nació en Reus eo 25 de junio de 1852 y falleció
en Barcelona el 10 de junio de 1962 y fue el máximo representante
del Modernismo Catalán.
Fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y
el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía
proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a
planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus
obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales,
moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En
otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando
instrucciones a sus colaboradores sobre lo que debían hacer.
Dotado de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía
sus edificios de una forma global atendiendo, tanto a las soluciones
estructurales, como las funcionales y decorativas. Estudiaba hasta el
más mínimo detalle de sus creaciones, integrando en la arquitectura
toda una serie de trabajos artesanales que dominaba él mismo a la
40
perfección: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería,etc.
Asimismo, introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de los
materiales, como su famoso “trencadís” hecho con piezas
de cerámica de desecho.
Después de unos inicios influido por el arte neogótico, así como
ciertas tendencias orientalizantes, Gaudí desembocó en
el modernismo en su época de mayor efervescencia, entre finales
del siglo XIX y principios del XX.
Sin embargo, el arquitecto reusense fue más allá del modernismo
ortodoxo, creando un estilo personal basado en la observación de la
naturaleza, fruto del cual fue su utilización de formas
geométricas regladas, como el paraboloide hiperbólico,
el hiperboloide, el helicoide y el conoide.
La arquitectura de Gaudí está marcada por un fuerte sello personal,
caracterizado por la búsqueda de nuevas soluciones estructurales,
que logró después de toda una vida dedicada al análisis de la
estructura óptima del edificio, integrado en su entorno y siendo una
síntesis de todas las artes y oficios.
Mediante el estudio y la práctica de nuevas y originales soluciones, la
obra de Gaudí culminará en un estilo orgánico, inspirado en la
naturaleza, pero sin perder la experiencia aportada por estilos
anteriores, generando una obra arquitectónica que es una simbiosis
perfecta de la tradición y la innovación. Asimismo, toda su obra está
marcada por las que fueron sus cuatro grandes pasiones en la vida:
la arquitectura, la naturaleza, la religión y el amor a su tierra.
41
Santillana del Mar
No se conoce ninguna población antigua en Santillana, aunque sí se
han encontrado evidencias cerámicas en la zona de Vispieres y
lápidas sepulcrales en Herrán, todo ello de época romana, por lo que
se ha deducido la existencia de alguna población romana cerca del
actual núcleo de la villa, aunque no se han encontrado otros restos
arqueológicos que llenen el vacío de los siglos V al VIII.
En el año 2014, los arqueólogos Javier Marcos Martínez y Lino
Mantecón Callejo descubrieron un asentamiento castreño en la
cumbre del monte El Cincho (barrio de Yuso). Se han desarrollado
varias campañas arqueológicas desde entonces en las que se ha
identificado un complejo de amurallamiento; así como, la
recuperación de materiales arqueológicos adscritos cronológicamente
a la Edad del Hierro. Los investigadores sostienen que se trata de un
castro de castros, un oppidum costero.
Esta villa tiene su origen en la Alta Edad Media, alrededor de
la abadía de Santa Juliana. Se han recuperado huesos
humanos medievales en la necrópolis de esta localidad. La fecha de
fundación del monasterio no se conoce.
42
Legendariamente se atribuye a unos monjes del siglo VIII o IX el que
se llevaran las reliquias de Santa Juliana de Bitinia, martirizada
en Turquía, a este lugar, levantando un cenobio en un lugar llamado
Planes. Actualmente se asocia la fundación del monasterio con la
corriente repobladora impulsada por los sucesores de Alfonso I.
En 1045 Fernando I le otorgó un fuero, por lo que la abadía pasó
probablemente a ser colegiata. Desde entonces recibió sucesivos
privilegios y donaciones de los reyes de Castilla. A partir de 1175 se
configura una organización con abad y cabildo. Gracias al apoyo de la
nobleza, consiguió convertirse en la abadía más importante de
la Cantabria medieval. En 1209 Alfonso VIII le concedió un nuevo
fuero.
En 1445 el rey Juan II dio el señorío de la villa al primer Marqués de
Santillana y a sus sucesores, los Duques del Infantado (miembros de
la familia de Mendoza), creándose así el Marquesado de Santillana.
Durante la Edad Moderna las Asturias de Santillana quedan
integradas en la jurisdicción del Corregimiento de las Cuatro Villas,
ámbito liderado entonces por Laredo. En 1509 el abad reconoció al
III marqués de Santillana, pero sólo tras violentos enfrentamientos
militares.
43
A finales del XVI y durante el XVII se construyeron la mayoría de las
casas que se conservan hoy en día en Santillana del Mar,
configurándose su núcleo tal y como existe hoy en día. Casi todas
ellas siguen la misma tipología, con dos plantas, un espacio abierto
delantero y uno trasero más grande dedicado originalmente a corral.
Santillana es esencialmente barroca, aunque su proceso de
urbanización sigue siendo desconocido.
A comienzos del siglo XIX Santillana, como otros pueblos del norte de
España, se enorgullecía de estar llena de linajes hidalgos, aunque
como reza el tópico, sus apellidos no suponían riqueza intrínseca. Al
ser mayoría, se supone que existía una tolerancia hacia el trabajo, a
pesar de que los nobles tenían prohibido trabajar con las manos, por
lo que si no lo hacían se veían obligados a emigrar o a vivir en la
pobreza.
Fueron estos hidalgos los que coparon los puestos administrativos y
la representación de la villa en organismos superiores. También eran
quienes poseían las tierras, teniendo la mayoría de los campesinos
que arrendarlas o trabajar para ellos.
En 1879 se descubrió la cueva de Altamira, una de las joyas del arte
rupestre a nivel mundial. El descubrimiento de la cueva atrajo a un
gran número de estudiosos e intelectuales, quienes crearon en
Santillana una serie de asociaciones artísticas y de vanguardia.
A partir de 1849, a causa una epidemia de cólera en el País Vasco, el
turismo aristocrático español arraigó con fuerza en la
antigua provincia de Santander.
Fue entonces cuando Santillana del Mar pasó a ser destino de moda.
44
La villa de Santillana del Mar aparece en numerosos libros de autores
de renombre desde la publicación de “Histoire de Gil Blas de
Santillana”, novela picaresca del escritor francés Alain-René
Lesage que, contando con varios tomos, fue publicada entre
1707 y 1747. Benito Pérez Galdós habla de ella en “Cuarenta leguas
por Cantabria”, al igual que Emilia Pardo Bazán.
Novelistas que visitaron Santillana y quedan prendados de ella son,
entre otros, Amós de Escalante, Miguel de Unamuno y Ricardo León.
A Santillana le han dedicado poemas muchos autores, algunos de los
más famosos son Gerardo Diego, José Hierro, etc.
Es conocida la cita de Sartre en su famoso libro La náusea, donde
hace decir a uno de sus personajes que Santillana es le plus joli
village de l'Espagne (el pueblo más bonito de España)
Valle del Pas
En todo este valle tuvo gran importancia la repoblación llevada a cabo
por la fundación de monasterios, entre los que se encuentran San
Vicente de Fístoles y la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda como
los más importantes; de hecho, el historiador Lasaga
Larreta señalaba en 1865 esta comarca como posible ubicación
de Primorias, territorio repoblado en la Alta Edad Media por orden
de Alfonso III el Magno.
45
Además de los monasterios se fueron levantando
templos románicos en los siglos XI al XIII, algunos de los cuales se
han conservado: la citada colegiata de Santa Cruz de Castañeda, el
de Santa María de Cayón, el de San Miguel de Monte Carceña entre
otros. Estas construcciones demuestran el auge y la importancia que
tuvo esta comarca durante esos siglos.
A partir del siglo XI se fue formando en la parte alta de estos dos
valles un hábitat humano especial y único, cuya economía estaba
basada en la ganadería trashumante.
Estas gentes que se llamarían pasiegos se asentaron en las laderas
de los montes del río Miera y del río Pas principalmente y otros valles
contiguos. El asentamiento era disperso, habitando cabañas hechas
primero de tabla y posteriormente de piedra (llamadas casas
vividoras) que ocupaban en los meses de primavera y verano, cuando
los pastos eran buenos.
Para el invierno recolectaban el suficiente heno para la comida de las
vacas y bajaban a la aldea, al núcleo de población estable que poco a
poco fueron formando las tres villas pasiegas: Vega de Pas,San Pedro
del Romeral y San Roque de Riomiera, que no están contiguas unas
de otras.
Los documentos de los primeros siglos muestran que ellos se movían
bajo el patronazgo monacal o real sobre un extenso territorio en la
región transalpina montañesa, con el privilegio real de estar libres de
pagar portazgos de paso o pasto locales o feudales.
46
Este territorio se solapaba sobre varias comarcas de la Cantabria
oriental y el Norte de Burgos. Las comarcas y villas o municipios
asentados sobre las que se extendía el radio de actuación de estos
pastores no objetaron a su uso de territorio montaraz, al ser
territorios previamente preservados como Cazaderos Reales aun en
documentos del siglo XIII.
Estos territorios habían sido evaluados por su condición de
montes bravíos y agrestes, ricos en osos y otra fauna salvaje.
Documentos de entonces, en particular una de las Cartas de
Donación Real de 1206, dio jurisdicción precisa de estos valles a la
villa real de Espinosa de los Monteros y a los miembros de su guardia
residentes en ellas.
En los siglos XVI y XVII se fundaron grandes conventos como los
de El Soto y el convento franciscano de La Canal además de iglesias
barrocas, construidas por los artesanos y artistas de la comarca. En
estos siglos hubo además mucha emigración a las Indias. Los
indianos a su regreso levantaban iglesias o bien contribuían en la
construcción de capillas, torres o en la adquisición de obras de arte.
47
Los mejores ejemplos están en la capilla de la Obra Pía de Bárcena de
Carriedo, que fundó el indiano Manuel Rodríguez y la reconstrucción
de la iglesia de San Miguel de Llerana, más el añadido de la sacristía
y del retablo mayor. En la torre de esta iglesia se ha habilitado
un museo sobre el tema de los indianos del valle de Carriedo (que
corresponde al Valle del Pas, en concreto a la cabecera del Valle del
Pisueña).
Historia del “sobao” pasiego y la quesada.
La repostería en Cantabria se ha ido nutriendo de elementos
gastronómicos que le son propios, principalmente, harina, leche,
mantequilla, huevos y miel. Sin embargo, el contacto con otros
pueblos a lo largo de la historia, las relaciones comerciales que se
establecieron con culturas lejanas aportaron otros ingredientes que
hoy tenemos por comunes a todas las cocinas. Este es el caso azúcar
de caña -fundamental para la evolución de la repostería- traída por
los árabes a España y no utilizada de modo generalizado hasta bien
entrado el S.XIII como una especie más.
Unos productos pertenecientes a lo que podríamos llamar la
mantequería de los Montes del Pas y que hoy han traspasado sus
fronteras originales. En este sentido podríamos decir, incluso,
siguiendo que el uso de la mantequilla, costumbre vinculada a la vida
ganadera, marcaba la diferencia entre los pueblos del norte y los del
sur. Los consumidores de aceite de oliva con creencias en dioses
meridionales consideraban el uso de este derivado de la leche como
una costumbre bárbara. Conocemos, incluso, la presencia de la
mantequilla en las ceremonias religiosas de bretones e irlandeses por
su color y untuosidad.
48
El “sobao” pertenece a una economía rural, primitiva, un dulce que
nada tenía que ver con los sofisticados postres conventuales, sino
que simbolizaba un tipo de vida rústico, elemental, donde nada
sobraba y todo se aprovechaba, tanto para deleite de los que lo
cocían, como para sacar un dinero extra a base de vender en
mercados lejanos a las aldeas un producto no perecedero. La fama
de los pasiegos como excelentes comerciantes está atestiguada en
documentos del S.XVI donde se constata que las mujeres recorrían
los mercados cargadas de sobaos.
Los primitivos sobaos se elaboraban con una masa hecha de miga de
pan, huevos y mantequilla. Posteriormente se añadirían la ralladura
de limón, el ron o el anís. Cada sobao se cocía sobre un papel
“gorritu” doblado de manera especial y, en principio, no tenía más
finalidad que aprovechar la técnica del amasado del pan y el calor de
los hornos. El pan pasiego se amasaba en la masera todo de una vez
y se dejaba “dormir” el tiempo necesario para luego dividirlo en
porciones. A la operación de volver a amasar de una manera más
ligera, tenaz, con suavidad, estas partes del pan, se le llamaba sobar.
El sobao nace, pues, de sobar la masa de pan sobrante con la energía
y, a la vez, la delicadeza necesaria para introducir en ese resto o bolo
la untuosidad de la mantequilla, los huevos, el azúcar o miel. Es un
postre, como hemos comentado antes, propio de la rudeza de una
economía ganadera, poco dado a lindezas culinarias. Simple, sencillo,
sin artificios. Pero, quizás, esta misma simplicidad es lo que dota al
sobao de una textura excepcional, una suavidad que sólo se consigue
cuando la materia prima es de primera calidad y las manos que los
“soban”, utilizando la terminología pasiega son enérgicas y delicadas
a la vez.
49
La quesada, por su parte, aparece también en algunos textos
dedicados a la gastronomía como “dulce tradicional de Cantabria”. La
quesada original se preparaba horneando una pasta compacta hecha
con queso pasiego fresco, mantequilla, huevos, miel, harina, cáscara
de limón y canela.
El origen de la quesada es un tanto incierto, pero sabemos que en El
Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita, en el S.XIV y también en
el libro de cocina de Ruperto de Nola, en 1529, se habla del queso
asadero, por ser un queso que mejora mucho asándole, así como de
una receta muy próxima a la de la quesada.
De las virtudes de la quesada y su relación con la economía pasiega
podríamos referirnos en los mismos términos que en el sobao. Se
trata de un dulce simple y sencillo, pero cuyo éxito depende en
buena medida de la calidad de la leche de la raza vacuna pasiega. El
queso fresco salía de las ubres de una raza autóctona, preparadas
durante siglos para la producción de leche de características
peculiares por gentes, los pasiegos, que lo hacían con mentalidad de
pastores.
Éstos llevaban el ganado en la primavera y verano a las “branizas”
(prados robados al bosque) en compañía de toda la familia, con el
nomadismo propio de los pastores, para estabularlo posteriormente
en invierno y alimentándolo únicamente con heno.
Cuando el consumidor de hoy en día degusta una quesada, en cierto
modo, está reviviendo las características sutiles y sensuales del hogar
pasiego.
50
El sabor a humo del horno, las delicias de la mantequilla casera, de
extraordinarias características organolépticas, las reminiscencias
animales del odre, el gusto de los huevos de gallinas bien libres, el
sabor seco de trigos perfectamente seleccionados para hacer el pan y
las características de un azúcar que se adapta perfectamente al
recocido, producto caro y prestigioso, que dejó en segundo plano a la
miel.
Cueva de “El Soplao”
El Soplao es considerada una cavidad única a nivel mundial por la
calidad y cantidad de las formaciones geológicas (espeleotemas) que
alberga en sus 20 kilómetros de longitud total, aunque sólo 4 están
abiertos al público. En ella se encuentran formaciones poco comunes
como helíctitas (estatalactitas excéntricas que desafían la gravedad)
y draperies (sábanas o banderas traslúcidas colgando del techo).
Las rocas sobre las que se desarrolla el karst que da lugar a la cueva
datan del Mesozoico, concretamente del periodo Cretácico, hace 240
millones de años.
La cavidad fue descubierta accidentalmente durante las labores de
perforación minera siendo aprovechada posteriormente para la
extracción de minerales (plomo sobre todo).
51
Los mineros denominaban soplaos a las cavidades kársticas que
cortaban en sus trabajos y que creaban fuertes corrientes de aire.
Durante su explotación, muchas familias de la zona se sustentaban
con los ingresos que obtenían de esa actividad minera, compaginada
con la ganadera.
Tras décadas de abandono, la espeleología, descubrió su auténtico
valor geológico.
El sitio está propuesto como «Lugar de interés geológico español de
relevancia internacional» (Global Geosite)
Dentro del Bien de Interés Cultural, a unos tres kilómetros de la
cueva, se encuentra el yacimiento paleontológico de Rábago/El
Soplao, conocido por los fósiles de insectos, arácnidos y otros
artrópodos atrapados en ámbar a mediados del periodo Cretácico.
Fue descubierto en julio de 2008.
El ámbar azul es un tipo de ámbar resina fósil milenaria, que exhibe
una coloración azul translucido brillante, interpuesta a la luz Solar o
linterna LED. Es más común en los asentamientos mineros que se
ubican en las montañas de la cordillera
Bajo luz artificial, el ámbar azul aparece como el ámbar ordinario,
pero bajo la luz del sol tiene una intensa coloración azul fluorescente.
Cuando se mantiene contra el sol aparecerá como el ámbar ordinario,
y bajo la luz ultravioleta presentará un brillante color azul lechoso.
52
El ámbar azul emite un aroma agradable, que es diferente del que
presenta habitualmente el ámbar cuando está en proceso de corte y
pulido.
Devastadores incendios en el Cretácico inferior en la actual Cantabria
forjaron el mayor y más fructífero yacimiento de ámbar de Europa.
Hace 110 millones de años, las exudaciones de resina de las coníferas
que crecían en las tierras emergidas se calentaron súbitamente con
esos fuegos, y en su caída hacia la tierra atraparon numerosos
insectos que hoy se pueden ver en fragmentos de ámbar recién
recuperados.
53
La comarca donde esto sucedió, cuando los dinosaurios dominaban el
territorio y los insectos comenzaron su labor de dispersión del polen y
por lo tanto empezaron a fecundar de flores la Tierra, se llama El
Soplao.
Hoy, lo que queda de todo esto es el que ya se puede definir como el
mayor yacimiento europeo de ámbar del Cretácico, con las mejores
bioinclusiones halladas hasta el momento y una fuente inagotable de
conocimientos de nuestro pasado.
Idoia Rosales, investigadora del Instituto Geológico y Minero de
España (IGME), ha sido su descubridora, junto con María Najarro, que
prepara su tesis doctoral. Íbamos marcando estratos rocosos y
llegamos aquí, dice señalando la cuneta de la carretera recién
abierta, donde comenzó a salir el ámbar en gran cantidad. Cada vez
más, hasta que los especialistas le confirmaron que el descubrimiento
era excepcional.
Lo hallado es una joya. No sólo se trata de un ámbar de color púrpura
inédito hasta ahora, sino que en sólo cuatro días de laboratorio han
descubierto siete nuevas especies de insectos. "Cuando logremos
analizar el material saldrán un centenar de nuevas especie".
54
De estas nuevas especies y vistas por casualidad durante el lavado,
dos de ellos son avispas que con toda seguridad corresponderán a
géneros y especies nuevas. Una de ellas es una hembra que muestra
el aparato de poner los huevos al final de su abdomen.
El yacimiento de El Soplao presenta unas dimensiones y una
cantidad, variedad y calidad de piezas de ámbar azul púrpura con
artrópodos que ya se ha desmarcado como el más importante de
Europa a la espera de iniciar el estudio de las muestras recogidas
durante la primera campaña de excavación.
Albarcas de madera de Cantabria
Se ignora el comienzo del uso de este calzado en las regiones del
norte español (sobre todo en Cantabria) pero ya se citan en un
documento de 1657, en el que el rey Felipe IV solicita al Papa la
creación de la Diócesis de Santander. En el Catastro del marqués de
La Ensenada, año 1752, consta el oficio del albarquero en varios
pueblos de la zona occidental de Cantabria.
55
Dada la humedad del clima de la zona, es un calzado muy apropiado
para preservar los pies del agua y de la suciedad del suelo de
determinadas faenas que se realizan en el establo, en los prados y en
las tierras de labranza.
Es práctico para caminar por terrenos escabrosos, barrizales, y
también por la nieve, debido a que los "tarugos" o tacos inferiores
dan elevación al pie y prestan agilidad al andar.
Hoy, esta artesanía tan tradicional ha quedado en pocos albarqueros,
que solamente hacen albarcas por encargo, destinadas una vez para
usarlas y otras como recuerdo típico de la región cántabra, lo mismo
en tamaño natural que en pequeño formato.
Si bien el uso de las albarcas como calzado se ha visto casi extinto,
ello no ha impedido que se considere a este calzado típico del norte,
como un recurso cultural. Así hace mella el papel de la albarca en el
Ecomuseo Saja-Nansa, siendo este calzado típico de
esta comarca siglos atrás.
El Ecomuseo Saja-Nansa trata de cuidar y mantener estas
costumbres, así como conservar y presentar a las nuevas
generaciones este conjunto de elementos patrimoniales que tienen
por objeto producir y comunicar un cierto conocimiento.
En cada pueblo hay unos modelos diferentes de los demás, y a su
vez, entre los albarqueros de un mismo lugar cada uno les da a sus
albarcas un estilo personal que le distingue de los demás, bien sea en
la forma o en el dibujo, que va grabado sobre la parte superior y
visible, consistente en flores, hojas, conchas, pequeñas muescas y
variadas figuras geométricas.
Hay unos modelos tradicionales de albarcas propios de determinadas
comarcas. Los principales son: bociconas, carmoniegas
(de Carmona), de hebilla, del pico entornado, mochas, piconas, etc.
56
Las albarcas suelen ser de diferentes modelos y dibujos, si están
hechas para hombre o para mujer, y varían, igualmente, si son para
calzarlas con escarpines o con zapatillas.
Para ponerlas con escarpines se amoldan más al pie, y con zapatillas
quedan más holgadas. Cuando alguna vez se calzan sólo con
calcetines, para ajustar la albarca se rellenaba ésta con hierba o con
hojas secas del maíz. A este modo de llevar puestas las albarcas se
denominaba ir en amazuelas.
La madera empleada en la fabricación de este calzado suele estar
verde, pues se trabaja mejor, y la más utilizada es la
de abedul (aunque no es recomendable emplear esta madera en
albarcas destinadas al uso, pues se estropean
enseguida), aliso, haya, nogal y otras, como el castaño maillo,
el álamo negro y la zalgatera, que se pueden emplear
ocasionalmente.
Valle de Cabuérniga
El procedimiento para colorear las albarcas ha variado notablemente,
pues en tiempos pasados se usaba la corteza de alisa para dar el
color rojo y con calostros (leche de vaca recién parida) se tostaban
las albarcas, poniéndolas al calor del fuego.
En los últimos tiempos se pintan con barnices de diferentes
tonalidades, que imitan el color de la madera.
57
El color negro se ha empleado siempre para las albarcas de mujeres
mayores, para las viudas y cuando se llevaba luto. Además, gastaba
las albarcas pintadas de negro el sacerdote del pueblo.
El escritor cántabro Manuel Llano dejó plasmada la variedad de
albarcas en su obra Brañaflor (1931):
Albarcas negras, de cura rural, que brillan en el pórtico, en la ringlera de
la feligresía, feligresía demócrata en que los tarugos del labrador infeliz
ocupan la misma losa que los del terrateniente acaudalado, de repletos
desvanes. Albarcas de señorita remilgada, también negras, de líneas
más suaves, más ligeras, más brillantes. Albarcas blandas, sin la color
de la alisa, sencillas, pulcras, de hidalgo. Albarcas tostadas, de mozo
roncero. Albarcas recias, de pastor. Albarcas con argolla y remiendos de
lata en las hendiduras. Albarcas de mozas, con bordados y tarugo leve y
motas, a manera de recosido gentil.
Industria y arte peregrino que tiene poesía, que tiene espíritu y colores y
brotes negro de ingenio y características maravillosas de la habilidad
campesina... ¡Albarcas pulidas de los mozos de Brañaflor, tan pintadas,
tan señoras!
Bárcena Mayor
En esta población cerramos el periplo cronológico de nuestro viaje, ya que
como hemos podido ver, se mezclan los contenidos y los paisajes en un
desorden que intenta ser ameno.
La población de Bárcena Mayor nos sorprende por su entorno digno de pasear
sus caminos por la belleza que los envuelve, aunque la población en si quizás
nos pueda parecer como un decorado teatral o de zarzuela con un
planteamiento exagerado en su decoración y con una carretera de acceso que
se nos antoja que va a llegar a una gran ciudad y no a un entorno rural.
A pesar de todo, es una delicia pasear sus calles, degustar ese cocido
montañés del que hace gala y departir con sus gentes.
58
En la Edad Media se cita al valle de Cabuérniga, entonces
denominado como Kaornega, como entidad territorial. En el siglo
IX esta zona fue afectada por un proceso de repoblación, creándose
pequeños núcleos en torno a monasterios que eran señores sobre sus
tierras y sobre sus habitantes.
Se dice que es el pueblo más antiguo de Cantabria.
La historia de este pueblo declarado conjunto histórico artístico parece que se
empeñó en darle a sus piedras una pátina de gloria, pues por ella transitaron
desde legiones romanas a emperadores de la talla de Carlos V, sin olvidar a los
foramontanos, aquellos aguerridos montañeses que repoblaron la Meseta hace
más de mil años.
Y allí, al pie de la vieja calzada, algunas de cuyas pulidas piedras
todavía muestran las huellas de carros y rumores de caballerías, que
atravesaban desde Castilla por Alto Campoo después de pasar el
puerto de Palombera y descender siguiendo el valle de un joven río
Argozas, se apiña el caserío de Bárcena Mayor.
59
Sus casas de una soberbia arquitectura montañesa, levantadas con
piedra de sillería y amplios arcos de entrada, son las de unas gentes
habituadas a vivir al ritmo del cultivo de sus campos y al cuidado del
ganado.
Sus albarcas o las cebillas [arnés tradicional de madera para sujetar
al ganado] o reproducciones de yugos que hoy se venden como
recuerdo a todos los que gustan en deambular por el bellísimo casco
urbano, son, como antaño, elaboradas por manos artesanas que han
dado fama al pueblo. Ya que eran muy apreciados los carros, aperos
de labranza, ruedas y demás útiles por los agricultores castellanos.
Del artesano de la madera a la plazuela, donde asoman las siempre
mirando al sur y este y adornadas de flores; o al bar, en el que
socializan propios y recién llegados.
De la amplia portalada donde se recogen los aperos por las callejas a
las que se abren ventanucos y en las que resuena la fuente. Todo en
Bárcena parece rodear al paseante de un bucólico ambiente rural de
montaña ya desaparecido en la mayor parte de nuestra geografía.
Además de conservar el aire medieval de cuando se fundó, allá por el
siglo IX, Bárcena es el único pueblo situado dentro del Parque Natural
del Saja-Besaya.
Está en su corazón, por ello parece de rigor caminar por sus sendas
antes de dejarse llevar por el tentador aroma del cocido montañés,
rey de los fogones del valle, que surge por las puertas de sus casas..
60
Entre pastos de montaña esperan hayedos y robledales, así como
sorpresivos encuentros con ciervos, corzos o jabalíes, sus más
destacados moradores.
A pie o por carretera, conviene ascender valle arriba para disfrutar de
la cascada del Pozo del Amo, en la que se despeña un energético río
Saja después de abandonar la Canal del Infierno para volver a casa.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Helmántica en las rutas de comunicación peninsulares durante época prerromana
Helmántica en las rutas de comunicación peninsulares durante época prerromanaHelmántica en las rutas de comunicación peninsulares durante época prerromana
Helmántica en las rutas de comunicación peninsulares durante época prerromanaMaira Gil Camarón
 
Presentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. CarmenPresentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. CarmenA. Casas
 
Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]
Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]
Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]monicavazquez123
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenescosiquinesdevillamayor
 
Trashumancia antes de la trashumancia. Existencia de caminos en la protohisto...
Trashumancia antes de la trashumancia. Existencia de caminos en la protohisto...Trashumancia antes de la trashumancia. Existencia de caminos en la protohisto...
Trashumancia antes de la trashumancia. Existencia de caminos en la protohisto...Maira Gil Camarón
 
History Of Spain
History Of SpainHistory Of Spain
History Of SpainAsier Abad
 
Los metales de Iberia y su importancia en la colonización fenicia: fuentes y ...
Los metales de Iberia y su importancia en la colonización fenicia: fuentes y ...Los metales de Iberia y su importancia en la colonización fenicia: fuentes y ...
Los metales de Iberia y su importancia en la colonización fenicia: fuentes y ...Maira Gil Camarón
 
Misterios
MisteriosMisterios
Misteriosleargo
 
01 Arte Prehistórico
01 Arte Prehistórico01 Arte Prehistórico
01 Arte PrehistóricoÁngel Yela
 
Patrimonio Cultural de Andalucía
Patrimonio Cultural de AndalucíaPatrimonio Cultural de Andalucía
Patrimonio Cultural de Andalucíaannieboom98
 
Segunda República en España
Segunda República en EspañaSegunda República en España
Segunda República en EspañaYolanda Moral
 
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos pptEl mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos pptAntonioNovo
 
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de AlarcónDOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de AlarcónJulioPollinoTamayo
 

Was ist angesagt? (20)

Helmántica en las rutas de comunicación peninsulares durante época prerromana
Helmántica en las rutas de comunicación peninsulares durante época prerromanaHelmántica en las rutas de comunicación peninsulares durante época prerromana
Helmántica en las rutas de comunicación peninsulares durante época prerromana
 
Presentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. CarmenPresentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. Carmen
 
Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]
Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]
Xiii hispania romana [modo de compatibilidad]
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
 
Trashumancia antes de la trashumancia. Existencia de caminos en la protohisto...
Trashumancia antes de la trashumancia. Existencia de caminos en la protohisto...Trashumancia antes de la trashumancia. Existencia de caminos en la protohisto...
Trashumancia antes de la trashumancia. Existencia de caminos en la protohisto...
 
History Of Spain
History Of SpainHistory Of Spain
History Of Spain
 
Los metales de Iberia y su importancia en la colonización fenicia: fuentes y ...
Los metales de Iberia y su importancia en la colonización fenicia: fuentes y ...Los metales de Iberia y su importancia en la colonización fenicia: fuentes y ...
Los metales de Iberia y su importancia en la colonización fenicia: fuentes y ...
 
Legends 1
Legends 1Legends 1
Legends 1
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Noticias21
Noticias21Noticias21
Noticias21
 
Castells humans. 2
Castells humans. 2Castells humans. 2
Castells humans. 2
 
Misterios
MisteriosMisterios
Misterios
 
01 Arte Prehistórico
01 Arte Prehistórico01 Arte Prehistórico
01 Arte Prehistórico
 
Cult book
Cult bookCult book
Cult book
 
Patrimonio Cultural de Andalucía
Patrimonio Cultural de AndalucíaPatrimonio Cultural de Andalucía
Patrimonio Cultural de Andalucía
 
Segunda República en España
Segunda República en EspañaSegunda República en España
Segunda República en España
 
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos pptEl mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
 
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de AlarcónDOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Trabajo de latin
Trabajo de latinTrabajo de latin
Trabajo de latin
 

Ähnlich wie Descripción de un viaje cultural a Cantabria

Los millares
Los millaresLos millares
Los millares--- ---
 
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixonesesXixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixonesesJARROMAN
 
prehistoriayprotohistoriahispania.pptx
prehistoriayprotohistoriahispania.pptxprehistoriayprotohistoriahispania.pptx
prehistoriayprotohistoriahispania.pptxlinea deltiempo
 
_1 prehistoria hist antigua.pdf
_1 prehistoria hist antigua.pdf_1 prehistoria hist antigua.pdf
_1 prehistoria hist antigua.pdfA. D.
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozEmilio Fernández
 
Cástulo estudio
Cástulo estudioCástulo estudio
Cástulo estudiodambrocisa
 
Cultura española(1)
Cultura española(1)Cultura española(1)
Cultura española(1)ranita53
 
Biela 765 Numero 35 Octubre de 2019
Biela 765 Numero 35 Octubre de 2019Biela 765 Numero 35 Octubre de 2019
Biela 765 Numero 35 Octubre de 2019Biela765
 
Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic: De la Prehistoria al siglo XV
Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic: De la Prehistoria al siglo XVHistoria de la provincia de Ciudad Real en cómic: De la Prehistoria al siglo XV
Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic: De la Prehistoria al siglo XVElenahrvs
 
Lusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. Madrid
Lusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. MadridLusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. Madrid
Lusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. MadridEmilio Fernández
 
Asedio al castro de La Loma I Santibáñez de la Peña
Asedio al castro de La Loma I Santibáñez de la PeñaAsedio al castro de La Loma I Santibáñez de la Peña
Asedio al castro de La Loma I Santibáñez de la PeñaHistoria de Cantabria
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
 

Ähnlich wie Descripción de un viaje cultural a Cantabria (20)

Los millares
Los millaresLos millares
Los millares
 
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixonesesXixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
 
prehistoriayprotohistoriahispania.pptx
prehistoriayprotohistoriahispania.pptxprehistoriayprotohistoriahispania.pptx
prehistoriayprotohistoriahispania.pptx
 
_1 prehistoria hist antigua.pdf
_1 prehistoria hist antigua.pdf_1 prehistoria hist antigua.pdf
_1 prehistoria hist antigua.pdf
 
prehistoriayprotohistoriahispania.pptx
prehistoriayprotohistoriahispania.pptxprehistoriayprotohistoriahispania.pptx
prehistoriayprotohistoriahispania.pptx
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
 
Cástulo estudio
Cástulo estudioCástulo estudio
Cástulo estudio
 
Historia De Castro
Historia De CastroHistoria De Castro
Historia De Castro
 
Cultura española(1)
Cultura española(1)Cultura española(1)
Cultura española(1)
 
Biela 765 Numero 35 Octubre de 2019
Biela 765 Numero 35 Octubre de 2019Biela 765 Numero 35 Octubre de 2019
Biela 765 Numero 35 Octubre de 2019
 
Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic: De la Prehistoria al siglo XV
Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic: De la Prehistoria al siglo XVHistoria de la provincia de Ciudad Real en cómic: De la Prehistoria al siglo XV
Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic: De la Prehistoria al siglo XV
 
Lusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. Madrid
Lusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. MadridLusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. Madrid
Lusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. Madrid
 
Asedio al castro de La Loma I Santibáñez de la Peña
Asedio al castro de La Loma I Santibáñez de la PeñaAsedio al castro de La Loma I Santibáñez de la Peña
Asedio al castro de La Loma I Santibáñez de la Peña
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
 
Historia numismatica argentina
Historia numismatica argentinaHistoria numismatica argentina
Historia numismatica argentina
 
Cicerone1
Cicerone1Cicerone1
Cicerone1
 
Tartesos.pptx
Tartesos.pptxTartesos.pptx
Tartesos.pptx
 
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua CastellanaCircuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
 

Mehr von Universidad Popular Carmen de Michelena

Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Mehr von Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdfnotascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
 
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
 
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de MichelenaMemoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
 

Descripción de un viaje cultural a Cantabria

  • 1. 1 Rodrigo García-Quismondo – Abril/Mayo 2017 CANTABRIA AUTÉNTICA Nuestro viaje comienza en las entrañas de esta tierra verde y acogedora, donde nuestros antepasados se refugiaban de los rigores del tiempo y los depredadores, y donde dejaron su impronta plasmada en sus paredes. Disfrutaremos del entorno pesquero y de un oficio casi tan antiguo como la caza que realizaban nuestros “abuelos” cuando el frío les permitía dejar sus refugios. También de otros oficios más actuales que mucho tienen que ver con los recolectores como es la confección de vestimenta, calzados, artesanías o elaboración de pan y harinas. Caminando en el tiempo, podremos disfrutar de la evolución de la arquitectura, el arte y la organización social de sus poblaciones a través de los tiempos, tiempos ya más cercanos a nosotros. Pero también nos moveremos por el mundo actual con nuevas edificaciones o palacios decimonónicos y de playas donde la sociedad actual se deleita en su tiempo vacacional.
  • 2. 2 ÍNDICE TEXTOS CANTABRIA AUTÉNTICA Portada Página 1 Índice Página 2 Puente Viesgo Página 3 Cuevas Rupestres del Monte Castillo Página 4 Santander Página 7 Fuente De Página 16 Picos de Europa Página 17 Potes y la Liébana Página 21 Santo Toribio de Liébana Página 22 Santoña Página 25 Lindbergh Página 28 Juan de la Cosa Página 30 Comillas Página 36 Gaudí Página 40 Santillana del Mar Página 41 Valle del Pas Página 44 Historia del Sobao y la Quesada Página 47 Cueva de El Soplao Página 50 El ámbar azul Página 51 Albarcas de madera de Cantabria Página 54 Bárcena Mayor Página 57
  • 3. 3 Puente Viesgo: En este territorio, la presencia humana data desde hace más de 150 000 años, como acreditan las distintas cuevas que hay en el Monte Castillo, en las que hay muestras que van desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En época de los romanos también estuvieron habitados estos montes, como prueba el yacimiento arqueológico del Campo Las Cercas (Hijas), donde se asentó un campamento romano con capacidad de hasta dos legiones, que participaron en las guerras cántabras. Ya en la Alta Edad Media, Puente Viesgo se incluye en el valle de Toranzo, dentro de la Merindad de las Asturias de Santillana. Puente Viesgo era un lugar estratégico para la vigilancia de los valles de Toranzo y Piélagos, y paso obligado hacia la meseta castellana. Las distintas poblaciones de Puente Viesgo están documentadas desde el año 1000, dependiendo del señorío abacial de Santa Cruz de Castañeda o de Santillana del Mar. En estos documentos se alude al puente sobre el río Pas, de donde le vendría el nombre al municipio. Posteriormente, pasó el valle al señorío de los marqueses de Aguilar de Campoo, condes de Castañeda, declarándose su condición de behetría en el Pleito de los Valles, fallado en 1661. Pasó entonces a formar parte del Real Valle de Toranzo; no obstante, siguió ejerciéndose señorío por los marqueses de Aguilar hasta el año 1779, fecha en que pudo recuperar plenamente su condición de realengo.
  • 4. 4 Durante los siglos XVII y XVIII, esta zona vivió una fase de desarrollo económico, construyéndose numerosas casonas que aún pueden verse hoy en día. Ya en el siglo XVIII eran conocidas las cualidades de las aguas termales del manantial de Puente Viesgo. Puente Viesgo fue uno de los ayuntamientos constitucionales, pero que como el resto de España, no tuvo plena efectividad hasta el fallecimiento de Fernando VII en los años 1830. Cuevas prehistóricas de Monte Castillo Las Monedas: En abril de 1952 el guarda forestal Isidoro Blanco, quien conocía la cavidad desde la década de los años 20 del siglo pasado, informa y lleva a Felipe Puente, encargado de los guías del Castillo, y a Alfredo García Lorenzo, ingeniero de caminos de la Diputación de Santander, hasta la entrada de la cueva. Ese mismo día localizaron el conjunto de dibujos negros existentes en su interior. Al borde del río Pas, a su paso por Puente Viesgo, se alza el Monte Castillo, una elevación caliza de forma cónica que esconde en su interior un intrincado laberinto de cuevas frecuentas por el hombre durante la Prehistoria.
  • 5. 5 A unos 675 metros de la conocida cueva de El Castillo, y siguiendo por el camino que bordea el monte, se abre la cueva de Las Monedas, la de mayor recorrido de las cavidades conocidas en el Monte de El Castillo. En el momento de su descubrimiento, en 1952, se la denominó la “Cueva de los Osos”. Al poco se observaron en diferentes salas improntas de una bota con tres clavos en el talón. Siguiendo las huellas, se localizó en una profunda sima de 23 metros, un lote de 20 monedas de la época de los Reyes Católicos, una de ellas resellada en 1503 o 1563. Estas monedas, perdidas o escondidas en la cueva por un anónimo visitante del siglo XVI, son las que dan nombre hoy a la cueva. De los 800 metros que tiene la cueva, se visitan unos 160 metros. El recorrido esconde un auténtico espectáculo geológico: estalactitas, estalagmitas, discos, columnas, terrazas colgadas y coladas de colores, debidos a la variada composición mineralógica de la roca, describen este paseo geológico. Los procesos de disolución de la calcita y los procesos de sedimentación y vaciado hacen de la visita a la cueva, un regalo de belleza y colorido para los ojos. A diferencia de la cueva de El Castillo, las manifestaciones parietales figurativas se concentran en una pequeña sala lateral a pocos metros de la zona de entrada.
  • 6. 6 El conjunto, muy homogéneo en su realización técnica (dibujo negro trazado a lapicero) y estilo (que apunta a una única fase de ejecución), se compone de al menos 17 figuras de animales y diversas formas de signos o conjuntos de líneas de difícil interpretación. Principalmente caballos, y en menor medida renos, cabras, bisontes, un oso y algún otro animal indeterminado, componen un bestiario variado correspondiente a una fase climática fría. Las dataciones C14 AMS (Carbono 14) certifican la realización de las figuras durante una fase glaciar que aconteció hace unos 12.000 a.C. El Castillo Está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008, dentro del sitio «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España». La cueva fue descubierta en el año 1903 por H. Alcalde del Río, uno de los pioneros en el estudio de las primeras manifestaciones rupestres de Cantabria. La excavación la comenzaron H. Obermaier y P. Werhet de 1910 hasta 1914. Fue financiada por el príncipe Alberto I de Mónaco. Antaño la entrada de la cueva era de menor tamaño que en la actualidad, ya que fue ampliada con las primeras excavaciones arqueológicas del vestíbulo.
  • 7. 7 Las evidencias recogidas en el nivel 18 del yacimiento arqueológico parecen demostrar la convivencia de ambos Homo hace unos 30 000 años, milenios antes de las primeras pinturas de la propia cueva y de Altamira. A través de la citada entrada se accede a las diferentes salas en las que se ha encontrado una larguísima secuencia, desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad del Bronce, con una estratigrafía que abarcaría nada menos que 120 000 años. En ella se han encontrado más de 150 figuras que ya están catalogadas, entre las que destacan los grabados de varias ciervas en omóplatos con acabados rayados a modo de sombreado. Entre las pinturas, representando a la fauna que coexistió con los sucesivos grupos humanos que poblaron la cueva y distintos símbolos de significado desconocido, destacan el conjunto de manos en negativo, más de cincuenta. Algunas de estas pinturas podrían ser las más antiguas conocidas, con una antigüedad superior a los 40.000 años. Santander: Orígenes y Edad Media Establecer el origen de los primeros asentamientos humanos en la actual Santander resulta complejo dados los pocos datos escritos y arqueológicos. Desde la época romana donde aparecen los primeros datos, la antigua Portus Victoriae Iuliobrigensium, que hablan las
  • 8. 8 fuentes romanas, se han hallado restos arqueológicos en la península de la Magdalena (restos de una edificación con suelos de mosaico, un Hermes de bronce y diverso material monetario y cerámico); en el promontorio de San Martín (una villa del s I d. C. con restos de un hypocaustum de unas termas y diversas monedas de plata así como un ánfora del siglo I d.C.; y sobre todo en la zona del Cerro de Somorrostro (en latín: summum rostrum, 'promontorio mayor') donde se realizaron excavaciones sistemáticas. También aparecieron bajo la actual catedral restos de iglesias de época altomedieval y estructuras de época romana — hypocaustum perteneciente a unas estancias de finalidad termal, muros de contención y otros edificios, todo ello acompañado de importante material monetario, un sestercio de la época del emperador Trajano, otras monedas de Constantino I, etc.— que indican que los romanos llevaban a cabo actividades mineras y comerciales con el puerto como base. También se sabe que eran frecuentes las incursiones de los navegantes nórdicos y, según el historiador Hidacio (siglo V), la población sufrió el saqueo de los Hérulos. Aunque aparece citada por primera vez en 1068 en un documento hecho redactar por el rey Sancho II, en el siglo IX Alfonso II, el Casto, funda la Abadía de los Cuerpos Santos en la ermita preexistente en el cerro de Somorrostro, sobre el relicario de las cabezas de san Emeterio y san Celedonio y los enterramientos de otros mártires desconocidos, a los que debió su nombre de iglesia de los Cuerpos Santos.
  • 9. 9 Los filólogos consideran que el nombre actual de Santander proviene del nombre de Portus Sanctorum Emeterii et Celedonii, San Emeterio por evolución (Sancti Emetherii > Sancti Emderii > Sanct Endere > San Andero > Santendere > Santanderio > Santander) Es una secuencia generalmente aceptada, aunque los saltos fonéticos propuestos no estén muy claros. En muchos de los mapas y documentos posteriores se refieren a Santander como San Emeterio y Sant Ander. El 11 de julio de 1187 el rey Alfonso VIII de Castilla nombró al abad de San Emeterio dueño y señor del pueblo y dotó a la villa de fuero (similar al de Sahagún) que tendía a facilitar el tráfico marítimo, la pesca y el comercio, actividades de las que la Abadía recibía sus tributos, así como de la elaboración de escabeches y las explotaciones vinícolas. Durante los siglos XII y XIII la población fue delimitando su estructura dentro del recinto amurallado que toda villa convenía, con dos pueblas diferenciadas. La Puebla Vieja, más antigua, sobre el cerro de Somorrostro que dominaba la ciudad de cara a la bahía, incluía el castillo, la Abadía de los Cuerpos Santos, el claustro y el cementerio. Por el otro lado se encontraban las Atarazanas y el puerto. Tenía tres filas de casas, separadas por la rúa de Carnicerías y la Rúa Mayor, donde estaban la viviendas de los pobladores prominentes de la villa, como el abad, los canónigos, así como los linajes mayores de entonces. En 1248, Santander participó, junto a otras villas del cantábrico, en la batalla por la conquista de Sevilla, recibiendo como recompensa un escudo de armas que contiene las imágenes de la Torre del Oro y el río Guadalquivir.
  • 10. 10 En 1296 y 1311 la villa de Sant Emeterio queda arrasada por sendos incendios de los que se salva la abadía. El rey Fernando IV de Castilla exonera de «los diezmos de todas las viandas que viniesen de fuera de los míos reynos» a la villa por tamaña catástrofe. En el siglo XIV, el Libro de las Merindades de Castilla (conocido como Becerro de las Behetrías) confirma esta condición, la de behetría, para la ciudad, es decir, la define como sólo dependiente de la monarquía, sin deberse a ningún otro señor feudal, exceptuando las prerrogativas del abadengo. Sin embargo, un siglo después, el 25 de enero de 1466, el rey Enrique IV cedió la ciudad el Marqués de Santillana, lo cual provocó la sublevación de los habitantes, que consiguieron la revocación de la orden real el 8 de mayo de 1467. Marques de Santillana
  • 11. 11 SERRANILLA DEL MARQUÉS DE SANTILLANA Moça tan fermosa non vi en la frontera, como una vaquera de la Finojosa. Faziendo la vía del Calatraveño a Santa María, vençido del sueño, por tierra fragosa perdí la carrera, do vi la vaquera de la Finojosa. En un verde prado de rosas e flores, guardando ganado con otros pastores, la vi tan graciosa, que apenas creyera que fuese vaquera de la Finojosa. Non creo las rosas de la primavera sean tan fermosas nin de tal manera, fablando sin glosa, si antes supiera de aquella vaquera de la Finojosa. Non tanto mirara su mucha beldad, porque me dexara en mi libertad. Mas dixe: "Donosa (por saber quién era), ¿aquella vaquera de la Finojosa?..." Bien como riendo, dixo: "Bien vengades, que ya bien entiendo lo que demandades: non es desseosa de amar, nin lo espera, aquessa vaquera de la Finojosa".
  • 12. 12 En 1372 y tras la victoria en La Rochelle de la flota Castellana frente a los ingleses, hacen entrada en el puerto de Santander con la comitiva de Enrique II de Castilla entre los visitantes ilustres. Este hecho goza de gran importancia ya que convierte a Santander en la base naval del Atlántico y dota a la misma de unas importantes Atarazanas Reales, similares a las de Sevilla y las Drassanas de Barcelona. En 1497 hizo escala en la villa la Armada de Flandes para desembarcar a Margarita de Austria, que venía a casarse en Reinosa con el príncipe don Juan, heredero de los Reyes Católicos. La flota trajo también la peste y fallecieron unas 6000 personas, de una población de 8000. La ruina y el despoblamiento no empezarían a aliviarse hasta tres siglos después. Entre 1596 y 1597, otra epidemia de peste dejó la población en unas 800 personas de un total de 2500 con las que contaba Santander. También a mediados de este siglo XVI hubo una fatal epidemia de la misma enfermedad en la villa. Desarrollo comercial y urbano: siglos XVIII y XIX Al comenzar el siglo XVIII, la villa de Santander comienza a recuperase de las crisis anteriores, que la habían dejado escasa de población, infraestructuras y lazos comerciales. En el aspecto administrativo, ya en 1653 había conseguido, junto a las otra villas, que se retirase a Laredo la condición exclusiva de cabeza de partido. En 1754 el apoyo vino de la Iglesia Católica, que la estableció como capital de diócesis y concedió al abad la categoría de obispo, con lo cual la Iglesia Colegiata pasó a ser catedral. Además, facilitaba el posterior ascenso a la categoría de ciudad de la villa.
  • 13. 13 En 1755, Fernando VI otorga a la villa de Santander el título de Ciudad, y en 1783 se crea el llamado Consulado de Mar y Tierra de la muy noble y muy leal ciudad de Santander, entidad encargada de regular el tráfico marítimo con otras ciudades según un modelo liberalizado de comercio. A principios del siglo XIX, Santander encabeza los intercambios del norte de la península con los principales puertos americanos. Este desarrollo económico trajo consigo la formación de una clase burguesa comerciante que iría consiguiendo sucesivamente la regulación administrativa del territorio, primero como Provincia Marítima (1816), y después como provincia de Santander, en (1833). La evolución continuó durante todo el siglo. Hasta 1900 el desarrollo de Santander irá unido al comercio creciente con las colonias españolas, siendo el puerto salida de gran parte de los productos de Castilla. Este auge económico hizo florecer una burguesía mercantil que, desde mediados del siglo XVIII a finales del XIX, impulsa el desarrollo urbano de la ciudad con el ensanche de Santander (que amplía la ciudad hacia el este). Durante la segunda mitad del siglo XIX, aprovechando el auge de las estaciones balnearias entre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevo concepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativas hosteleras promocionaron Santander en la Corte por sus playas propicias para los baños de ola (la primera temporada se anunció en la prensa en 1847 en un periódico de Madrid) e impulsaron la creación de la ciudad-balneario de El Sardinero, que se consolidó como destino estival de la alta sociedad española a
  • 14. 14 principios del siglo XX. Durante el reinado de Alfonso XIII Santander se convirtió en el lugar de veraneo favorito de la corte. En 1908 la ciudad construyó y regaló al rey el Palacio de la Magdalena. El siglo XX 3 de noviembre de 1893, el buque vizcaíno Cabo Machichaco atracó en el muelle de Santander cargado con 51 toneladas de dinamita en la bodega y depósitos de ácido sulfúrico en cubierta. La normativa sobre mercancías peligrosas venía siendo incumplida sistemáticamente por autoridades y fletadores. A mediodía, se declaró un incendio en el barco que atrajo a las tripulaciones de otros barcos (como el vapor Alfonso XII construido en 1889), equipos de extinción, autoridades (incluido el gobernador civil) y curiosos. Poco después se produjo la explosión de la carga. El balance fue de 590 muertos y 525 heridos. Cabe destacar que en aquel momento había 50.000 censados en la ciudad. Destruyó las primeras hileras de casas alrededor del muelle, y se cuenta que el ancla del buque cayó cerca de Cueto, a varios kilómetros de distancia.
  • 15. 15 El incendio de 1941 Posteriormente, en 1941 se produjo un incendio que, iniciado en la madrugada del 15 al 16 de febrero en la calle Cádiz, en las proximidades de los muelles, y avivado por un fuerte viento Sur, arrasó durante dos días toda la parte histórica de la ciudad, cuyas calles estrechas y casas de estructuras de madera y fachadas con miradores facilitaban la difusión de las llamas. En esta ocasión hubo una sola víctima, un bombero madrileño. Pero no nos quedemos con esta triste imagen de Santander, hoy Santander es esto:
  • 16. 16 Fuente De Fuente De, no es realmente un pueblo, es un enclave que pertenece a la población de Camaleño dentro de la Comunidad de Cantabria y justamente donde su unen Cantabria, Asturias y León, es decir en el corazón de los Picos de Europa. Fuente De es realmente, aparte de su Parador, la base del teleférico que asciende en un salto casi vertical los 800 metros de desnivel que hay entre la estación de salida y lo más bello del Macizo Central de los Picos de Europa (Los montañeros lo conocen como “El Cable”). Quizá las mejores horas sean por la mañana temprano cuando suele haber nubes bajas en la que te introduces con si entraras en un mundo distinto, pero cuando las sobrepasas, te encuentras con la magia de un sol radiante y un mar de nubes lleno de encanto. Una vez arriba, te encuentras con una doble visión y cada una más espectacular, abajo el valle verde y sus casitas de Nacimiento que se puede contemplar desde un mirador colgado sobre el vacío y por otro lado la espectacular vista del macizo Central de los Picos que seguro que aún tienen sus cumbres cubiertas de pinceladas de nieve.
  • 17. 17 Picos de Europa Picos de Europa, con 300 millones de años de antigüedad, se presenta como la mayor formación caliza atlántica europea. Con importantes procesos cársticos, simas que llegan a más de 1.000 metros, erosión glaciar muy patente y presencia de lagos; fenómenos que necesitaron el paso de 300 millones de años para configurar su aspecto actual. Diferentes plegamientos y glaciaciones han conformado su tortuoso paisaje, repartido entre Asturias, Cantabria y León, con montañas presididas por impresionantes agujas y afiladas aristas, de profundas y retorcidas gargantas surcadas por aguas cristalinas, que dan paso a frondosos valles cubiertos de bosques y praderas. Entre sus riscos habitan especies como rebecos, corzos, lobos y osos, además de albergar la presencia de más de 100 especies de aves, entre las que se encuentran el pito negro, el urogallo, el buitre leonado y el águila real.
  • 18. 18 En el Paleolítico Superior, entre 35.000 y 10.000 años de antigüedad, apareció en escena la especie humana (tal como la conocemos hoy), un período en el que la actividad principal era la caza. Su preferencia por los abrigos rocosos dio lugar a una gran cantidad de cuevas paleolíticas con presencia de este arte rupestre en la Península. Es en el Neolítico cuando el hombre domesticó a los primeros animales herbívoros y aprendió a cultivar la tierra. Así surgieron los primeros pobladores de los Picos de Europa que, asentados en los valles, se desplazaban temporalmente a los pastizales de montaña, donde el ganado encontraba abundancia de alimento. Entre los siglos II y I A.C. llegaron los pueblos Celtas, antiguos pobladores de estas montañas. Era un pueblo propenso a divinizar los fenómenos y elementos de la naturaleza y distinguido por su valor en la lucha, de manera que el 'Mons Vindius' era su Dios, al que veneraban, que no era otro que el 'Monte Blanco', lo que hacía alusión a las blanquecinas peñas calizas que asoman de los macizos Central y Occidental. Abrigados por su Dios de Piedra, astures y cántabros eran invencibles en las contiendas hasta que el propio César Augusto tuvo que intervenir para conseguir la pacificación tras diez años de luchas internas. Siete siglos después, en el año 711, llegaron los árabes y de nuevo las peñas brindaron su protección a los astures. De esta manera se inició un proceso que duró más de 600 años y que se conoció como la Reconquista. A lo largo de la Edad Media, adquirieron protagonismo las iglesias y monasterios, se fundaron pequeños pueblos y se construyen caminos en torno a los Picos de Europa. Tradiciones y paisajes inalterables En estos parajes la vida se sustentaba en la caza y ganadería y la fauna salvaje era tan abundante que todavía en el siglo XVI los hombres de Abamia iban a misa armados con lanzas. Desde entonces hasta el actual siglo, el aislamiento geográfico mantuvo tradiciones y paisajes inalterables. El 22 de julio de 1918 se declaró Parque Nacional de la Montaña de Covadonga del macizo de Peña Santa. Fueron muchas las voces que, durante una década, solicitaron la integración del resto de los Picos de Europa en la Red de Parque Nacionales y el establecimiento de un modelo de gestión capaz de asegurar la conservación de sus valores naturales y el desarrollo para sus pobladores. Con este objetivo, el 30 de mayo de 1995 las Cortes Generales aprobaron la declaración del Parque Nacional de los Picos de Europa.
  • 19. 19 Los actuales habitantes de Picos de Europa han sabido adaptar su trabajo a los ciclos de la naturaleza para aprovechar al máximo la producción de forraje en verano. Entre los meses de abril y octubre, el ganado, principalmente vacuno, caprino y ovino, sube a los puertos a pastar la hierba, mientras que en los valles se siega el heno, que es guardado para el invierno. Hace años, los pastores cuidaban el ganado de montaña durante los meses de primavera y verano, por lo que una forma de transformar la leche en un producto imperecedero era elaborar queso. De esta forma, surgieron los quesos de Picos de Europa. De fuerte sabor y aspecto peculiar, son fermentados en cuevas y son tan variados como sus comarcas de origen. Formación La superficie de la Tierra está constituida por una serie de placas tectónicas que se asemejan a las piezas de un gran puzle. Estas placas tectónicas se mueven debido a las corrientes de convección que circulan en el interior de la Tierra alimentadas por el calor que emana de las entrañas de nuestro Planeta.
  • 20. 20 Las placas “flotan” en una masa de rocas viscosas llamada manto y estas corrientes hacen que las placas se muevan lentamente produciendo, a lo largo de millones de años, cambios en la distribución de los mares y continentes. La Cordillera Cantábrica, al igual que todas las montañas del Planeta surge como resultado del choque de varias placas tectónicas a lo largo de los últimos 350 millones de años. El primer choque se produjo cuando todas las masas continentales se unieron formando un supercontinente llamado Pangea. La cordillera resultante fue la consecuencia de una fuerte compresión (Orogenia Hercínica) que generó pliegues y fracturas que terminaron levantando las rocas que se estaban depositando en el fondo del mar y en las zonas emergidas. Con el paso de los millones de años los continentes se fueron separando y la placa ibérica, donde se sitúa parte de la Península Ibérica, viajaba como una isla que poco a poco se fue acercando hasta su posición actual (punto rojo en la figura superior). Hace unos 40-50 millones de años el empuje de la placa africana hacia el norte terminó por unirla a Europa y en la zona de colisión se formaron los Alpes, los Pirineos y la Cordillera Cantábrica volvió a levantarse para adquirir un aspecto similar al que observamos actualmente. Así la Cordillera Cantábrica es el resultado de dos Orogenias: la Hercínica o Varisca y la más reciente denominada Alpina por ser la responsable de la formación de los Alpes.
  • 21. 21 Potes y La Liébana La villa de Potes está situada en la confluencia de cuatro valles además de desembocar en ella el río Quiviesa en el río Deva nacido este último en altitudes de los Picos de Europa. Como el resto de la comarca lebaniega, Potes disfruta de un microclima de tipo mediterráneo que permite el cultivo de la vid, del nogal, del chopo; y con el primero de ellos se elabora el conocido orujo de la zona. No quedan en este municipio vestigios de la Antigüedad, aunque los historiadores suponen que debió estar poblado en la prehistoria, por haber restos en otros lugares de Liébana; que los concanos pudieron ser los habitantes en época prerromana; que los romanos debieron tender por esta localidad la calzada del «Burejo», que partía desde Pisoraca y cruzaba el Puerto de Piedrasluengas. Este lugar fue objeto de repoblación en época de Alfonso I de Asturias. La primera mención es del año 847, como Pautes. En 947 se cita a la iglesia de San Vicente, que dependía del Monasterio de Santo Toribio. En el Becerro de Behetrías (1351) Potes aparece como propiedad de don Tello, hijo de Alfonso XI. Los Mendoza hicieron de Potes la capital de Liébana, y erigieron en la villa una gran torre, llamada del Infantado (siglo XV). De esta misma época son construcciones destacadas como la cercana Torre de Orejón de la Lama y el puente de San Cayetano. De 1468 son las primeras ordenanzas de Potes.
  • 22. 22 En la Edad Moderna, Potes siguió siendo un lugar de señorío. El Duque del Infantado nombraba a su alcalde. Muchos lugareños emigraron a América, y las riquezas del nuevo continente permitieron la construcción de notables edificios en la villa. Diputados de la provincia de Liébana formaron parte de las Juntas de Puente San Miguel que dieron lugar a la provincia de Cantabria. En 1822, Potes tuvo ayuntamiento propio, siendo cabeza de un partido judicial que abarcaba Potes, Castro y Cillorigo, Cabezón de Liébana, Camaleño, Espinama, Pesaguero y Tresviso. Tres décadas después, pasó a formar parte del partido judicial de San Vicente de la Barquera. Santo Toribio de Liébana Las primitivas construcciones que conformarían el monasterio serían sencillas, dentro del estilo prerrománico, quizás de estilo asturiano o mozárabe. Durante los siglos X y XI se había producido una gran expansión del monasterio por los valles de Liébana. En el año 1256, se construye la actual iglesia, con el apoyo económico de los fieles, por medio de indulgencias concedidas para tal fin por el obispo palentino Fernando.
  • 23. 23 El templo sigue las directrices del gótico monástico de influencia cisterciense, con la claridad de líneas y de espacios y la sobriedad decorativa que caracteriza a la arquitectura de la Orden de San Bernardo. Posee una cabecera de tres ábsides poligonales y un cuerpo de tres naves de similar altura. Todas las bóvedas son de crucería y algunas llevan nervios de refuerzo. La escasa decoración se concentra en los capiteles. Los del ábside mayor llevan decoración figurada de cabezas humanas y de animales, el toro y el oso, que según la leyenda ayudaron a Santo Toribio a construir la iglesia. En el ábside del evangelio se conserva la estatua yacente de Santo Toribio. Tallada en madera de olmo de Burgos consta que existía en el monasterio al menos desde el año 1316. Conserva la policromía original. Al exterior destaca la fachada meridional en donde se encuentran las dos portadas. La más amplia es la principal, en arco apuntado rodeado de arquivoltas, que apoyan en capiteles. A su derecha y embutida junto a un contrafuerte se construyó la Puerta del Perdón, que se abre solemnemente para el Jubileo (corresponde al año actual 2017). A los pies de la edificación se eleva una maciza torre de campanas, en cuyo interior se encuentra el coro.
  • 24. 24 Durante la Edad Moderna se inicia la decadencia del monasterio, al transformarse en parroquias un gran número de las iglesías lebaniegas que de él dependían, acabando su vida monástica con la desamortización de Mendizábal, en 1837. En 1960, tras la restauración del ruinoso edificio, se hace cargo de él una comunidad de PP. Franciscanos, que actualmente lo regenta, recordando la tradición que señala a San Francisco como visitante de Santo Toribio en su peregrinar a Compostela. Las arcadas apuntadas del atrio, junto a los ábsides del templo, dan acceso al claustro monástico, edificado en el s. XVII, de tradición herreriana, a cuya entrada se encuentra un admirable relieve de Jesús Otero, que representa a Beato en su scriptorium. La capilla del Lignum Crucis fue construida a principios del siglo XVIII por el que fuera inquisidor en Madrid y arzobispo de Santa Fe de Bogotá (Colombia) don Francisco Gómez de Otero y Cossío, (1640- 1714) -natural del vecino pueblo de Turieno, donde aún se conserva su casa natal- cuya estatua orante se erige en un lucillo junto al altar. El origen del monasterio es oscuro. Durante el reinado de Alfonso I, éste repoblaría la Liébana en una etapa temprana de la Reconquista, a mediados del siglo VIII. La primera referencia del Monasterio de Turieno, bajo la advocación de Santo Toribio, data de 1125. Probablemente durante el siglo VIII el cuerpo de otro obispo, Toribio de Astorga, fue trasladado al monasterio junto con las reliquias que se cree había traído de Tierra Santa. La más importante de estas es
  • 25. 25 el Lignum Crucis, el trozo de la cruz de Cristo más grande que aún perdura según la Iglesia Católica. Por ello, el 23 de septiembre de 1512 el papa Julio II otorga, mediante bula, el privilegio de celebración del Año Jubilar Lebaniego, lo que hace del monasterio un importante centro de peregrinación, siendo uno de los lugares santos más importante del catolicismo romano en Europa, junto a otros importantes sitios como Roma, Santiago de Compostela, Urda, Caravaca de la Cruz y Asís. El monasterio fue además el lugar donde en el siglo VIII el monje Beato de Liébana escribió e ilustró sus libros, entre los que destaca el Comentarios al Apocalipsis. La iglesia, de estilo gótico, cuya construcción empezó en 1256, se ha remodelado varias veces, fue construida sobre un edificio románico o pre románico con connotaciones visigóticas y mozárabes. El templo sigue las directrices del gótico monástico de influencia cisterciense, con la claridad de líneas y de espacios y la sobriedad decorativa que caracteriza a la arquitectura de San Bernardo. Sus puertas en el muro meridional son de estilo románico y posiblemente anterior al interior del edificio. La puerta principal, la
  • 26. 26 Puerta del Perdón, solo se abre en cada Año Santo Jubilar, cuando el día de Santo Toribio coincide en domingo. Santoña: Nuestro viaje da un giro de 180 grados de Oeste a Este. Dejamos los impresionantes paisajes de la montaña para acercarnos a la costa donde el mar nos recibe con toda su belleza.
  • 27. 27 La bahía de Santoña estuvo habitada por el hombre desde el Paleolítico Superior, según indican los yacimientos encontrados en el monte santoñés, estudiados minuciosamente en los últimos años del siglo XX. Se han hallado utensilios sobre soporte de piedra y arte rupestre en las cuevas del Perro y de San Carlos. La romanización se llevó a cabo en Santoña a la par que en toda la costa cántabra. Según mención de las fuentes clásicas, este lugar pudo ser Portus Vereasueca, Portus Blendium o Portus Victoriae, no sabiendo hasta la fecha cuál fue exactamente. Por las excavaciones hechas en la zona de la iglesia y por el nivel romano sellado encontrado, con la suma de restos de cerámica de gran valor y monedas, se sabe que hubo un asentamiento importante en la segunda mitad del siglo I. En la Alta Edad Media, Santoña tendría un núcleo de población, muy probablemente, alrededor de un primitivo cenobio. Cuando este núcleo entró realmente en la historia fue en 1038, con la intervención del abad Paterno que restauró el monasterio, reorganizó la comunidad religiosa y llevó a cabo una intensa tarea de repoblación.
  • 28. 28 En la Edad Moderna, Santoña participó con hombres y con naves en la hazaña del Descubrimiento de América. Juan de la Cosa (del linaje santoñés de la Cosa) tomó parte activa en este acontecimiento, siendo el maestre de su propia nao Santa María. Desde la época de los reyes asturianos, las comarcas cántabras de Liébana, Asturias de Santillana, Campoo y Trasmiera pertenecían al reino de Asturias. Después fueron patrimonio de los condes de Castilla y de los reyes de Navarra. El rey de Navarra Sancho III el Mayor (también conocido como Sancho Garcés III de Pamplona) heredó el condado de Castilla, siendo por tanto dueño de las comarcas cántabras aquí citadas. La historia sigue con Fernando I de Castilla, que al vencer en la batalla de Atapuerca a su hermano García el de Nájera, incorporó a su corona los territorios cántabros anexionados anteriormente a Navarra. En el siglo XV se elevó una petición al respecto a los Reyes Católicos que fue desestimada. En el reinado de Felipe II, el monasterio de Santoña consiguió la independencia del de Nájera, así como el estatus de Villa Real. Este rey tuvo necesidad en un momento dado de sanear la Hacienda y uno de los objetivos para este fin fue la enajenación de villas y
  • 29. 29 lugares eclesiásticos, para lo cual tuvo que pedir el visto bueno al papa Gregorio XIII, quien otorgó el permiso enviando un Breve Apostólico el 6 de abril de 1574. En este documento se daba permiso para que dicha enajenación pudiera tener lugar sin el consentimiento de los abades. Lindbergh A las 4 de la tarde del 11 de noviembre de 1933 amerizó en la bahía de Santoña el aviador norteamericano Charles Augustus Lindbergh. El aviador y su esposa Anne Spencer Morrow estaban realizando una vuelta al mundo en su hidroplano Albatros. Ese mismo día habían salido del lago de Constanza, entre Suiza y Alemania, con la intención de llegar hasta Lisboa, pero las condiciones atmosféricas obligaron al piloto a pedir ayuda y permiso para un amerizaje forzoso, para lo que se puso en contacto con el embajador americano en Madrid. Éste a su vez pidió permiso al Gobierno español para que Lindbergh pudiera amerizar en cualquier punto del Cantábrico. Fue así como el piloto llegó a la bahía de Santoña ante el asombro de la gente que en ese momento paseaba por el Pasaje. El marinero Zoilo Fernández se acercó con su lancha al hidroplano y trasladó a Lindbergh a tierra.
  • 30. 30 Al día siguiente, domingo, a las 12 de la mañana, Lindbergh y su esposa acompañados de la familia Albo se dirigieron al Ayuntamiento, recibiendo a su llegada una fuerte ovación de casi todo el pueblo que había acudido a la plaza, recordando cómo años antes, con el Spirit of St. Louis, Lindbergh había realizado la primera travesía del Atlántico en solitario y sin escalas, entre Nueva York y París. El lunes 13 de noviembre, Lindbergh y su avión ya estaban preparados para emprender el vuelo. El pueblo santoñés en pleno acudió a la despedida. A las 10:50 el Albatros, tras hacer unas evoluciones para calentar motores, emprendió el vuelo rumbo a Lisboa. Hizo un alto en el río Miño, cerca de Tuy, desde donde mandó un telegrama a la familia Albo. Juan de la Cosa: Nació en Santoña entre 1450 y 1460. Fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano. Juan de la Cosa tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Antillas y en 1499 participó como piloto mayor en la expedición de Alonso de Ojeda a las costas del continente sudamericano. A su regreso a Andalucía dibujó su famoso mapa mundi y poco después volvió a embarcarse hacia las Indias, esta vez con Rodrigo de Bastidas.
  • 31. 31 En los años siguientes alternó viajes a América bajo su propio mando con encargos especiales de la Corona, incluyendo una misión como espía en Lisboa y la participación en la Junta de pilotos de Burgos de 1508. En 1509 emprendió la que sería su última expedición, de nuevo junto a Ojeda, para tomar posesión de las costas de la actual Colombia. La Cosa murió en un enfrentamiento armado con indígenas antes de poder llegar a ejercer su cargo de alguacil mayor de Urabá. No se sabe con exactitud dónde nació Juan de la Cosa pero la hipótesis más aceptada es que fue en Santoña (Cantabria),2 ya que se conservan documentos que muestran que fue vecino de Santoña y que su mujer e hija residieron en esa ciudad. Algunos cronistas del siglo XVI le llamaron El Vizcaíno, lo cual llevó a confundirlo con otros marinos llamados Juan Vizcaíno, los cuales hoy se sabe que eran personas distintas. Tampoco se conoce su fecha de nacimiento, estimada entre 1450 y 1460, ni se tienen datos de su niñez ni de su adolescencia. Se supone que de joven debió tomar parte en navegaciones por el mar Cantábrico y, posteriormente, en dirección a las islas Canarias y al África occidental.
  • 32. 32 Las primeras referencias fundadas provienen de 1488, cuando estaba en Portugal. En ese entonces, el navegante Bartolomé Díaz acababa de llegar a Lisboa, tras haber alcanzado el cabo de Buena Esperanza. Los Reyes Católicos habrían enviado a La Cosa a esa ciudad en calidad de espía en busca de información y detalles de dicho descubrimiento, logrando regresar a Castilla antes de que los oficiales portugueses lo capturaran. Al inicio de la década de 1490 Juan se encontraba establecido en El Puerto de Santa María (hoy día en la provincia de Cádiz) y poseía una nao llamada Marigalante o Gallega. Se cree que por motivos de negocios tuvo relaciones con los hermanos Pinzón. En 1492 participó en el Primer Viaje de Cristóbal Colón a las Indias a bordo de su nao, que según los cronistas posteriores fue rebautizada Santa María para la ocasión. Ejercía el cargo de maestre, siendo Colón el capitán. Juan de la Cosa participó en el segundo viaje de Colón (1493-1496) y se cree que debió ser uno de los cartógrafos de la expedición. Sin embargo, según una nómina de pagos fechada en 1497 y descubierta por Montserrat León Guerrero en 1998, La Cosa se habría enrolado como simple marinero en la nao Colina, cobrando 1000 maravedís al mes. Mapamundi hecho por Juan de la Cosa en 1500. Se muestra el Nuevo Mundo en la parte superior (en verde) y el Viejo Mundo en la parte central e inferior (en blanco). Mapa de Juan de la Cosa Tras su regreso a Cádiz, La Cosa elaboró para los Reyes Católicos o alguien de su corte14 un mapamundi que es el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano. Está pintado sobre dos pieles de pergamino unidas en forma de rectángulo irregular de 96 cm de ancho y 183 cm de largo. En el extremo occidental del mapa aparece una efigie de san Cristóbal, probable alusión a Colón, situado a poniente de las Antillas sobre una inscripción que dice: «Juan de la cosa la fizo en el puerto de S: mã en año de 1500».15 Dicho mapa refleja los resultados de los descubrimientos realizados en América durante el siglo XV; con información procedente de los viajes realizados por Colón (viajes de 1492, 1493 y 1498), Alonso de Ojeda, Vicente Yáñez Pinzón, Juan Caboto, Pedro Álvares Cabral y diversos exploradores portugueses que recorrieron África, como Bartolomeu Dias y Vasco da Gama.
  • 33. 33 Palacio de la Magdalena El Real Palacio de La Magdalena está situado en la península de la Magdalena, frente a la isla de Mouro, y fue construido entre 1909 y 1911, por suscripción popular, para albergar a la familia real española. Obra de los arquitectos Javier González Riancho y Gonzalo Bringas Vega, se enclava en el lugar donde estuvo el antiguo fortín de San Salvador de Hano, que protegía la entrada a la bahía. Costó 700 000 pesetas de 1912 y fue sufragado por el ayuntamiento y un gran número de familias lugareñas que desempeñaron un laborioso micro mecenazgo, como las 100 000 pesetas de la Sociedad El Sardinero o las 1000 pesetas de la familia Botín.
  • 34. 34 Fue amueblado en 1913, pasando de inmediato a ser residencia de verano del rey Alfonso XIII y su familia, quienes lo ocuparon regularmente hasta la proclamación de la II República. En 1914 fueron proyectadas las caballerizas por González Riancho, las cuales emulan a un poblado inglés medieval con tejados puntiagudos de vertientes pronunciadas, entramados de madera vista, etc. En 1977 Juan de Borbón vendió el edificio a la ciudad por 150 millones de pesetas a pesar de que éste había sido un regalo de Santander a la casa real. Como antigua residencia real, tiene como antecedente la proyección de una anterior en el Sardinero, frustrada por la revolución que estalló en 1868, para fijar con un edificio el veraneo real y burgués. El lugar de La Magdalena no estaba deshumanizado; las excavaciones arqueológicas remontan la presencia humana al siglo I, en época romana, donde se han encontrado unas dársenas y varios objetos. La propia reina Victoria Eugenia de Battenberg dirigió su amueblamiento y decoración. Doña Beatriz de Borbón se refiere a los veraneos de la familia real en el palacio de esta manera: “Pero a mí donde más me gustaba ir era al Palacio de la Magdalena en Santander, porque allí éramos más libres, hacíamos una vida completamente como “particulares”.
  • 35. 35 En 1918 empezaron a impartirse en el palacio cursos de verano, como lo demuestra el convenio con la Universidad de Liverpool. Estos fueron el germen de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, nacida el 23 de agosto de 1932. La universidad tomó el palacio como sede desde el principio, según el decreto firmado por el entonces presidente de la II República, fruto del empeño del ministro Fernando de los Ríos Su primer presidente fue Ramón Menéndez Pidal y su primer secretario, Pedro Salinas. Menéndez Pelayo Arquitectura: Se trata de una obra de estilo ecléctico, que combina influencias inglesas, patentes en la disposición de las masas exteriores, abundancia de las chimeneas, forma de los ventanales, etc., con aportes de estilo francés, como la escalinata de doble tramo de la escalera principal, la asimetría de los cuerpos del edificio, etcétera, además de trazas tomadas de la arquitectura barroca montañesa. Su construcción popularizó un subestilo ecléctico-regionalista en Cantabria. La construcción del palacio, desde entonces símbolo de la ciudad, tuvo tres efectos inmediatos: fijar Santander como lugar de veraneo para la alta clase española, difundir su estilo ecléctico montañés- inglés, elevando la calidad de las nuevas arquitecturas de la ciudad, y desviar hacia él el crecimiento urbanístico. El palacio aparece mencionado en un poema de José Hierro, enamorado de Santander, cuando dice:
  • 36. 36 La Magdalena. Soles. Sueños. Mil novecientos treinta y nueve, ¡comenzar a vivir de nuevo! Y luego ya toda la vida. Y los años que no veremos. Miguel de Unamuno empieza hablando del lugar: «Contemplando desde aquí, desde esta atalaya del peñón costero de la Magdalena, Santander». Treinta y dos de sus poemas fueron recopilados por sus amigos en un libro titulado Cuadernos de la Magdalena, compuestos mientras estaba en la Universidad Internacional de Verano. Comillas La peculiar orografía de Comillas, con numerosas simas y cavernas, propició el asentamiento hace miles de años de hombres primitivos que vivieron y expresaron su arte representando pinturas y figuras con técnicas y coloridos extraordinarios. Muestras encontradas en las de cuevas La Maeza, Portillo y Mina Numa.
  • 37. 37 La romanización llegó a Comillas, y esto se sabe porque entre los jardines del Palacio de Sobrellano se hayan entre los ramajes algunos restos de ruinas de grutas artificiales, columnas y sarcófagos de origen romano. Los romanos también sacaban metales de la ría de la Rabia y de Portillo, minas que ya eran explotadas en la Edad de los Metales. Aunque los romanos estuvieron en Comillas no se conoce como villa hasta la Edad Media. Los documentos más antiguos relativos a Comillas datan del siglo XI, aunque la mayor parte de ellos se perdió tras un incendio en la Casa Consistorial. Su historia aparecía documentada en el año 1088, al formar su población gentes de behetría, que desempeñaban la condición de hombres libres que disfrutaban la facultad de elegir señor a quien quisieran sin otra restricción que hacerlo entre los descendientes de un determinado linaje, vinculado con la Casa de la Vega. En 1492, al morir en Valladolid Leonor de la Vega, Íñigo López de Mendoza, obtuvo en 1444 del rey Juan II de Castilla el título de marqués de Santillana. Tres años después también le asignó ese monarca las localidades de su jurisdicción, entre las que figuraba la villa de Comillas
  • 38. 38 Garcilaso I de la Vega edificó a comienzos del siglo XIV una torre (conocida en la villa como El Torreón) junto al surgidero de Comillas, para disputar a San Vicente de la Barquera su dominio marítimo en ese sector de la costa. Una de las actividades principales de Comillas fue la captura de las ballenas, la ballena franca del Cantábrico, la más lenta de todas las especies y que además tenía la particularidad de que al ser arponeadas al morir no se hundían al fondo sino que permanecían a flote, lo que facilitaba las capturas. Estaban presentes en las costas cantábricas de noviembre a marzo. Eran oteadas desde las atalayas y desde ellas el atalayero daba el aviso al resto de sus compañeros, con señales de humo, cuernos o banderas. Las pinazas se lanzaban al mar, con el arponero en la proa. Lanzado el primer arpón, el cetáceo quedaba herido y unido a la barcaza por la cuerda, lo que facilitaba que el resto de embarcaciones desangrasen al animal hasta que, debilitado, podía ser conducido a tierra. Ya en la playa, en la conocida como “Piedra de la Ballena” era despiezada. Parece ser que según las costumbres de la época, el primer trozo era para el atalayero, una parte para la Iglesia y otra para el Consistorio.. Comillas fue considerada la capital de las villas marineras en la pesca de la ballena desde el siglo XVI al siglo XVIII, siendo el último puerto ballenero del Cantábrico y el más pequeño de todos, motivo por el cual está registrado en El libro Guinness de los récords. Cuando desaparecieron los cetáceos (siglo XIX), la reducida flota se recalificó en la captura de la sardina.
  • 39. 39 Sería largo de relacionar aquí la monumentalidad de Comillas como el Palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia, y un largo etcétera en el que podríamos destacar “El Capricho” de Gaudí que es una de las obras Modernistas que se reparten por esta localidad. Gaudí Antoni Gaudí i Cornet Nació en Reus eo 25 de junio de 1852 y falleció en Barcelona el 10 de junio de 1962 y fue el máximo representante del Modernismo Catalán. Fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que debían hacer. Dotado de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía sus edificios de una forma global atendiendo, tanto a las soluciones estructurales, como las funcionales y decorativas. Estudiaba hasta el más mínimo detalle de sus creaciones, integrando en la arquitectura toda una serie de trabajos artesanales que dominaba él mismo a la
  • 40. 40 perfección: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería,etc. Asimismo, introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de los materiales, como su famoso “trencadís” hecho con piezas de cerámica de desecho. Después de unos inicios influido por el arte neogótico, así como ciertas tendencias orientalizantes, Gaudí desembocó en el modernismo en su época de mayor efervescencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, el arquitecto reusense fue más allá del modernismo ortodoxo, creando un estilo personal basado en la observación de la naturaleza, fruto del cual fue su utilización de formas geométricas regladas, como el paraboloide hiperbólico, el hiperboloide, el helicoide y el conoide. La arquitectura de Gaudí está marcada por un fuerte sello personal, caracterizado por la búsqueda de nuevas soluciones estructurales, que logró después de toda una vida dedicada al análisis de la estructura óptima del edificio, integrado en su entorno y siendo una síntesis de todas las artes y oficios. Mediante el estudio y la práctica de nuevas y originales soluciones, la obra de Gaudí culminará en un estilo orgánico, inspirado en la naturaleza, pero sin perder la experiencia aportada por estilos anteriores, generando una obra arquitectónica que es una simbiosis perfecta de la tradición y la innovación. Asimismo, toda su obra está marcada por las que fueron sus cuatro grandes pasiones en la vida: la arquitectura, la naturaleza, la religión y el amor a su tierra.
  • 41. 41 Santillana del Mar No se conoce ninguna población antigua en Santillana, aunque sí se han encontrado evidencias cerámicas en la zona de Vispieres y lápidas sepulcrales en Herrán, todo ello de época romana, por lo que se ha deducido la existencia de alguna población romana cerca del actual núcleo de la villa, aunque no se han encontrado otros restos arqueológicos que llenen el vacío de los siglos V al VIII. En el año 2014, los arqueólogos Javier Marcos Martínez y Lino Mantecón Callejo descubrieron un asentamiento castreño en la cumbre del monte El Cincho (barrio de Yuso). Se han desarrollado varias campañas arqueológicas desde entonces en las que se ha identificado un complejo de amurallamiento; así como, la recuperación de materiales arqueológicos adscritos cronológicamente a la Edad del Hierro. Los investigadores sostienen que se trata de un castro de castros, un oppidum costero. Esta villa tiene su origen en la Alta Edad Media, alrededor de la abadía de Santa Juliana. Se han recuperado huesos humanos medievales en la necrópolis de esta localidad. La fecha de fundación del monasterio no se conoce.
  • 42. 42 Legendariamente se atribuye a unos monjes del siglo VIII o IX el que se llevaran las reliquias de Santa Juliana de Bitinia, martirizada en Turquía, a este lugar, levantando un cenobio en un lugar llamado Planes. Actualmente se asocia la fundación del monasterio con la corriente repobladora impulsada por los sucesores de Alfonso I. En 1045 Fernando I le otorgó un fuero, por lo que la abadía pasó probablemente a ser colegiata. Desde entonces recibió sucesivos privilegios y donaciones de los reyes de Castilla. A partir de 1175 se configura una organización con abad y cabildo. Gracias al apoyo de la nobleza, consiguió convertirse en la abadía más importante de la Cantabria medieval. En 1209 Alfonso VIII le concedió un nuevo fuero. En 1445 el rey Juan II dio el señorío de la villa al primer Marqués de Santillana y a sus sucesores, los Duques del Infantado (miembros de la familia de Mendoza), creándose así el Marquesado de Santillana. Durante la Edad Moderna las Asturias de Santillana quedan integradas en la jurisdicción del Corregimiento de las Cuatro Villas, ámbito liderado entonces por Laredo. En 1509 el abad reconoció al III marqués de Santillana, pero sólo tras violentos enfrentamientos militares.
  • 43. 43 A finales del XVI y durante el XVII se construyeron la mayoría de las casas que se conservan hoy en día en Santillana del Mar, configurándose su núcleo tal y como existe hoy en día. Casi todas ellas siguen la misma tipología, con dos plantas, un espacio abierto delantero y uno trasero más grande dedicado originalmente a corral. Santillana es esencialmente barroca, aunque su proceso de urbanización sigue siendo desconocido. A comienzos del siglo XIX Santillana, como otros pueblos del norte de España, se enorgullecía de estar llena de linajes hidalgos, aunque como reza el tópico, sus apellidos no suponían riqueza intrínseca. Al ser mayoría, se supone que existía una tolerancia hacia el trabajo, a pesar de que los nobles tenían prohibido trabajar con las manos, por lo que si no lo hacían se veían obligados a emigrar o a vivir en la pobreza. Fueron estos hidalgos los que coparon los puestos administrativos y la representación de la villa en organismos superiores. También eran quienes poseían las tierras, teniendo la mayoría de los campesinos que arrendarlas o trabajar para ellos. En 1879 se descubrió la cueva de Altamira, una de las joyas del arte rupestre a nivel mundial. El descubrimiento de la cueva atrajo a un gran número de estudiosos e intelectuales, quienes crearon en Santillana una serie de asociaciones artísticas y de vanguardia. A partir de 1849, a causa una epidemia de cólera en el País Vasco, el turismo aristocrático español arraigó con fuerza en la antigua provincia de Santander. Fue entonces cuando Santillana del Mar pasó a ser destino de moda.
  • 44. 44 La villa de Santillana del Mar aparece en numerosos libros de autores de renombre desde la publicación de “Histoire de Gil Blas de Santillana”, novela picaresca del escritor francés Alain-René Lesage que, contando con varios tomos, fue publicada entre 1707 y 1747. Benito Pérez Galdós habla de ella en “Cuarenta leguas por Cantabria”, al igual que Emilia Pardo Bazán. Novelistas que visitaron Santillana y quedan prendados de ella son, entre otros, Amós de Escalante, Miguel de Unamuno y Ricardo León. A Santillana le han dedicado poemas muchos autores, algunos de los más famosos son Gerardo Diego, José Hierro, etc. Es conocida la cita de Sartre en su famoso libro La náusea, donde hace decir a uno de sus personajes que Santillana es le plus joli village de l'Espagne (el pueblo más bonito de España) Valle del Pas En todo este valle tuvo gran importancia la repoblación llevada a cabo por la fundación de monasterios, entre los que se encuentran San Vicente de Fístoles y la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda como los más importantes; de hecho, el historiador Lasaga Larreta señalaba en 1865 esta comarca como posible ubicación de Primorias, territorio repoblado en la Alta Edad Media por orden de Alfonso III el Magno.
  • 45. 45 Además de los monasterios se fueron levantando templos románicos en los siglos XI al XIII, algunos de los cuales se han conservado: la citada colegiata de Santa Cruz de Castañeda, el de Santa María de Cayón, el de San Miguel de Monte Carceña entre otros. Estas construcciones demuestran el auge y la importancia que tuvo esta comarca durante esos siglos. A partir del siglo XI se fue formando en la parte alta de estos dos valles un hábitat humano especial y único, cuya economía estaba basada en la ganadería trashumante. Estas gentes que se llamarían pasiegos se asentaron en las laderas de los montes del río Miera y del río Pas principalmente y otros valles contiguos. El asentamiento era disperso, habitando cabañas hechas primero de tabla y posteriormente de piedra (llamadas casas vividoras) que ocupaban en los meses de primavera y verano, cuando los pastos eran buenos. Para el invierno recolectaban el suficiente heno para la comida de las vacas y bajaban a la aldea, al núcleo de población estable que poco a poco fueron formando las tres villas pasiegas: Vega de Pas,San Pedro del Romeral y San Roque de Riomiera, que no están contiguas unas de otras. Los documentos de los primeros siglos muestran que ellos se movían bajo el patronazgo monacal o real sobre un extenso territorio en la región transalpina montañesa, con el privilegio real de estar libres de pagar portazgos de paso o pasto locales o feudales.
  • 46. 46 Este territorio se solapaba sobre varias comarcas de la Cantabria oriental y el Norte de Burgos. Las comarcas y villas o municipios asentados sobre las que se extendía el radio de actuación de estos pastores no objetaron a su uso de territorio montaraz, al ser territorios previamente preservados como Cazaderos Reales aun en documentos del siglo XIII. Estos territorios habían sido evaluados por su condición de montes bravíos y agrestes, ricos en osos y otra fauna salvaje. Documentos de entonces, en particular una de las Cartas de Donación Real de 1206, dio jurisdicción precisa de estos valles a la villa real de Espinosa de los Monteros y a los miembros de su guardia residentes en ellas. En los siglos XVI y XVII se fundaron grandes conventos como los de El Soto y el convento franciscano de La Canal además de iglesias barrocas, construidas por los artesanos y artistas de la comarca. En estos siglos hubo además mucha emigración a las Indias. Los indianos a su regreso levantaban iglesias o bien contribuían en la construcción de capillas, torres o en la adquisición de obras de arte.
  • 47. 47 Los mejores ejemplos están en la capilla de la Obra Pía de Bárcena de Carriedo, que fundó el indiano Manuel Rodríguez y la reconstrucción de la iglesia de San Miguel de Llerana, más el añadido de la sacristía y del retablo mayor. En la torre de esta iglesia se ha habilitado un museo sobre el tema de los indianos del valle de Carriedo (que corresponde al Valle del Pas, en concreto a la cabecera del Valle del Pisueña). Historia del “sobao” pasiego y la quesada. La repostería en Cantabria se ha ido nutriendo de elementos gastronómicos que le son propios, principalmente, harina, leche, mantequilla, huevos y miel. Sin embargo, el contacto con otros pueblos a lo largo de la historia, las relaciones comerciales que se establecieron con culturas lejanas aportaron otros ingredientes que hoy tenemos por comunes a todas las cocinas. Este es el caso azúcar de caña -fundamental para la evolución de la repostería- traída por los árabes a España y no utilizada de modo generalizado hasta bien entrado el S.XIII como una especie más. Unos productos pertenecientes a lo que podríamos llamar la mantequería de los Montes del Pas y que hoy han traspasado sus fronteras originales. En este sentido podríamos decir, incluso, siguiendo que el uso de la mantequilla, costumbre vinculada a la vida ganadera, marcaba la diferencia entre los pueblos del norte y los del sur. Los consumidores de aceite de oliva con creencias en dioses meridionales consideraban el uso de este derivado de la leche como una costumbre bárbara. Conocemos, incluso, la presencia de la mantequilla en las ceremonias religiosas de bretones e irlandeses por su color y untuosidad.
  • 48. 48 El “sobao” pertenece a una economía rural, primitiva, un dulce que nada tenía que ver con los sofisticados postres conventuales, sino que simbolizaba un tipo de vida rústico, elemental, donde nada sobraba y todo se aprovechaba, tanto para deleite de los que lo cocían, como para sacar un dinero extra a base de vender en mercados lejanos a las aldeas un producto no perecedero. La fama de los pasiegos como excelentes comerciantes está atestiguada en documentos del S.XVI donde se constata que las mujeres recorrían los mercados cargadas de sobaos. Los primitivos sobaos se elaboraban con una masa hecha de miga de pan, huevos y mantequilla. Posteriormente se añadirían la ralladura de limón, el ron o el anís. Cada sobao se cocía sobre un papel “gorritu” doblado de manera especial y, en principio, no tenía más finalidad que aprovechar la técnica del amasado del pan y el calor de los hornos. El pan pasiego se amasaba en la masera todo de una vez y se dejaba “dormir” el tiempo necesario para luego dividirlo en porciones. A la operación de volver a amasar de una manera más ligera, tenaz, con suavidad, estas partes del pan, se le llamaba sobar. El sobao nace, pues, de sobar la masa de pan sobrante con la energía y, a la vez, la delicadeza necesaria para introducir en ese resto o bolo la untuosidad de la mantequilla, los huevos, el azúcar o miel. Es un postre, como hemos comentado antes, propio de la rudeza de una economía ganadera, poco dado a lindezas culinarias. Simple, sencillo, sin artificios. Pero, quizás, esta misma simplicidad es lo que dota al sobao de una textura excepcional, una suavidad que sólo se consigue cuando la materia prima es de primera calidad y las manos que los “soban”, utilizando la terminología pasiega son enérgicas y delicadas a la vez.
  • 49. 49 La quesada, por su parte, aparece también en algunos textos dedicados a la gastronomía como “dulce tradicional de Cantabria”. La quesada original se preparaba horneando una pasta compacta hecha con queso pasiego fresco, mantequilla, huevos, miel, harina, cáscara de limón y canela. El origen de la quesada es un tanto incierto, pero sabemos que en El Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita, en el S.XIV y también en el libro de cocina de Ruperto de Nola, en 1529, se habla del queso asadero, por ser un queso que mejora mucho asándole, así como de una receta muy próxima a la de la quesada. De las virtudes de la quesada y su relación con la economía pasiega podríamos referirnos en los mismos términos que en el sobao. Se trata de un dulce simple y sencillo, pero cuyo éxito depende en buena medida de la calidad de la leche de la raza vacuna pasiega. El queso fresco salía de las ubres de una raza autóctona, preparadas durante siglos para la producción de leche de características peculiares por gentes, los pasiegos, que lo hacían con mentalidad de pastores. Éstos llevaban el ganado en la primavera y verano a las “branizas” (prados robados al bosque) en compañía de toda la familia, con el nomadismo propio de los pastores, para estabularlo posteriormente en invierno y alimentándolo únicamente con heno. Cuando el consumidor de hoy en día degusta una quesada, en cierto modo, está reviviendo las características sutiles y sensuales del hogar pasiego.
  • 50. 50 El sabor a humo del horno, las delicias de la mantequilla casera, de extraordinarias características organolépticas, las reminiscencias animales del odre, el gusto de los huevos de gallinas bien libres, el sabor seco de trigos perfectamente seleccionados para hacer el pan y las características de un azúcar que se adapta perfectamente al recocido, producto caro y prestigioso, que dejó en segundo plano a la miel. Cueva de “El Soplao” El Soplao es considerada una cavidad única a nivel mundial por la calidad y cantidad de las formaciones geológicas (espeleotemas) que alberga en sus 20 kilómetros de longitud total, aunque sólo 4 están abiertos al público. En ella se encuentran formaciones poco comunes como helíctitas (estatalactitas excéntricas que desafían la gravedad) y draperies (sábanas o banderas traslúcidas colgando del techo). Las rocas sobre las que se desarrolla el karst que da lugar a la cueva datan del Mesozoico, concretamente del periodo Cretácico, hace 240 millones de años. La cavidad fue descubierta accidentalmente durante las labores de perforación minera siendo aprovechada posteriormente para la extracción de minerales (plomo sobre todo).
  • 51. 51 Los mineros denominaban soplaos a las cavidades kársticas que cortaban en sus trabajos y que creaban fuertes corrientes de aire. Durante su explotación, muchas familias de la zona se sustentaban con los ingresos que obtenían de esa actividad minera, compaginada con la ganadera. Tras décadas de abandono, la espeleología, descubrió su auténtico valor geológico. El sitio está propuesto como «Lugar de interés geológico español de relevancia internacional» (Global Geosite) Dentro del Bien de Interés Cultural, a unos tres kilómetros de la cueva, se encuentra el yacimiento paleontológico de Rábago/El Soplao, conocido por los fósiles de insectos, arácnidos y otros artrópodos atrapados en ámbar a mediados del periodo Cretácico. Fue descubierto en julio de 2008. El ámbar azul es un tipo de ámbar resina fósil milenaria, que exhibe una coloración azul translucido brillante, interpuesta a la luz Solar o linterna LED. Es más común en los asentamientos mineros que se ubican en las montañas de la cordillera Bajo luz artificial, el ámbar azul aparece como el ámbar ordinario, pero bajo la luz del sol tiene una intensa coloración azul fluorescente. Cuando se mantiene contra el sol aparecerá como el ámbar ordinario, y bajo la luz ultravioleta presentará un brillante color azul lechoso.
  • 52. 52 El ámbar azul emite un aroma agradable, que es diferente del que presenta habitualmente el ámbar cuando está en proceso de corte y pulido. Devastadores incendios en el Cretácico inferior en la actual Cantabria forjaron el mayor y más fructífero yacimiento de ámbar de Europa. Hace 110 millones de años, las exudaciones de resina de las coníferas que crecían en las tierras emergidas se calentaron súbitamente con esos fuegos, y en su caída hacia la tierra atraparon numerosos insectos que hoy se pueden ver en fragmentos de ámbar recién recuperados.
  • 53. 53 La comarca donde esto sucedió, cuando los dinosaurios dominaban el territorio y los insectos comenzaron su labor de dispersión del polen y por lo tanto empezaron a fecundar de flores la Tierra, se llama El Soplao. Hoy, lo que queda de todo esto es el que ya se puede definir como el mayor yacimiento europeo de ámbar del Cretácico, con las mejores bioinclusiones halladas hasta el momento y una fuente inagotable de conocimientos de nuestro pasado. Idoia Rosales, investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), ha sido su descubridora, junto con María Najarro, que prepara su tesis doctoral. Íbamos marcando estratos rocosos y llegamos aquí, dice señalando la cuneta de la carretera recién abierta, donde comenzó a salir el ámbar en gran cantidad. Cada vez más, hasta que los especialistas le confirmaron que el descubrimiento era excepcional. Lo hallado es una joya. No sólo se trata de un ámbar de color púrpura inédito hasta ahora, sino que en sólo cuatro días de laboratorio han descubierto siete nuevas especies de insectos. "Cuando logremos analizar el material saldrán un centenar de nuevas especie".
  • 54. 54 De estas nuevas especies y vistas por casualidad durante el lavado, dos de ellos son avispas que con toda seguridad corresponderán a géneros y especies nuevas. Una de ellas es una hembra que muestra el aparato de poner los huevos al final de su abdomen. El yacimiento de El Soplao presenta unas dimensiones y una cantidad, variedad y calidad de piezas de ámbar azul púrpura con artrópodos que ya se ha desmarcado como el más importante de Europa a la espera de iniciar el estudio de las muestras recogidas durante la primera campaña de excavación. Albarcas de madera de Cantabria Se ignora el comienzo del uso de este calzado en las regiones del norte español (sobre todo en Cantabria) pero ya se citan en un documento de 1657, en el que el rey Felipe IV solicita al Papa la creación de la Diócesis de Santander. En el Catastro del marqués de La Ensenada, año 1752, consta el oficio del albarquero en varios pueblos de la zona occidental de Cantabria.
  • 55. 55 Dada la humedad del clima de la zona, es un calzado muy apropiado para preservar los pies del agua y de la suciedad del suelo de determinadas faenas que se realizan en el establo, en los prados y en las tierras de labranza. Es práctico para caminar por terrenos escabrosos, barrizales, y también por la nieve, debido a que los "tarugos" o tacos inferiores dan elevación al pie y prestan agilidad al andar. Hoy, esta artesanía tan tradicional ha quedado en pocos albarqueros, que solamente hacen albarcas por encargo, destinadas una vez para usarlas y otras como recuerdo típico de la región cántabra, lo mismo en tamaño natural que en pequeño formato. Si bien el uso de las albarcas como calzado se ha visto casi extinto, ello no ha impedido que se considere a este calzado típico del norte, como un recurso cultural. Así hace mella el papel de la albarca en el Ecomuseo Saja-Nansa, siendo este calzado típico de esta comarca siglos atrás. El Ecomuseo Saja-Nansa trata de cuidar y mantener estas costumbres, así como conservar y presentar a las nuevas generaciones este conjunto de elementos patrimoniales que tienen por objeto producir y comunicar un cierto conocimiento. En cada pueblo hay unos modelos diferentes de los demás, y a su vez, entre los albarqueros de un mismo lugar cada uno les da a sus albarcas un estilo personal que le distingue de los demás, bien sea en la forma o en el dibujo, que va grabado sobre la parte superior y visible, consistente en flores, hojas, conchas, pequeñas muescas y variadas figuras geométricas. Hay unos modelos tradicionales de albarcas propios de determinadas comarcas. Los principales son: bociconas, carmoniegas (de Carmona), de hebilla, del pico entornado, mochas, piconas, etc.
  • 56. 56 Las albarcas suelen ser de diferentes modelos y dibujos, si están hechas para hombre o para mujer, y varían, igualmente, si son para calzarlas con escarpines o con zapatillas. Para ponerlas con escarpines se amoldan más al pie, y con zapatillas quedan más holgadas. Cuando alguna vez se calzan sólo con calcetines, para ajustar la albarca se rellenaba ésta con hierba o con hojas secas del maíz. A este modo de llevar puestas las albarcas se denominaba ir en amazuelas. La madera empleada en la fabricación de este calzado suele estar verde, pues se trabaja mejor, y la más utilizada es la de abedul (aunque no es recomendable emplear esta madera en albarcas destinadas al uso, pues se estropean enseguida), aliso, haya, nogal y otras, como el castaño maillo, el álamo negro y la zalgatera, que se pueden emplear ocasionalmente. Valle de Cabuérniga El procedimiento para colorear las albarcas ha variado notablemente, pues en tiempos pasados se usaba la corteza de alisa para dar el color rojo y con calostros (leche de vaca recién parida) se tostaban las albarcas, poniéndolas al calor del fuego. En los últimos tiempos se pintan con barnices de diferentes tonalidades, que imitan el color de la madera.
  • 57. 57 El color negro se ha empleado siempre para las albarcas de mujeres mayores, para las viudas y cuando se llevaba luto. Además, gastaba las albarcas pintadas de negro el sacerdote del pueblo. El escritor cántabro Manuel Llano dejó plasmada la variedad de albarcas en su obra Brañaflor (1931): Albarcas negras, de cura rural, que brillan en el pórtico, en la ringlera de la feligresía, feligresía demócrata en que los tarugos del labrador infeliz ocupan la misma losa que los del terrateniente acaudalado, de repletos desvanes. Albarcas de señorita remilgada, también negras, de líneas más suaves, más ligeras, más brillantes. Albarcas blandas, sin la color de la alisa, sencillas, pulcras, de hidalgo. Albarcas tostadas, de mozo roncero. Albarcas recias, de pastor. Albarcas con argolla y remiendos de lata en las hendiduras. Albarcas de mozas, con bordados y tarugo leve y motas, a manera de recosido gentil. Industria y arte peregrino que tiene poesía, que tiene espíritu y colores y brotes negro de ingenio y características maravillosas de la habilidad campesina... ¡Albarcas pulidas de los mozos de Brañaflor, tan pintadas, tan señoras! Bárcena Mayor En esta población cerramos el periplo cronológico de nuestro viaje, ya que como hemos podido ver, se mezclan los contenidos y los paisajes en un desorden que intenta ser ameno. La población de Bárcena Mayor nos sorprende por su entorno digno de pasear sus caminos por la belleza que los envuelve, aunque la población en si quizás nos pueda parecer como un decorado teatral o de zarzuela con un planteamiento exagerado en su decoración y con una carretera de acceso que se nos antoja que va a llegar a una gran ciudad y no a un entorno rural. A pesar de todo, es una delicia pasear sus calles, degustar ese cocido montañés del que hace gala y departir con sus gentes.
  • 58. 58 En la Edad Media se cita al valle de Cabuérniga, entonces denominado como Kaornega, como entidad territorial. En el siglo IX esta zona fue afectada por un proceso de repoblación, creándose pequeños núcleos en torno a monasterios que eran señores sobre sus tierras y sobre sus habitantes. Se dice que es el pueblo más antiguo de Cantabria. La historia de este pueblo declarado conjunto histórico artístico parece que se empeñó en darle a sus piedras una pátina de gloria, pues por ella transitaron desde legiones romanas a emperadores de la talla de Carlos V, sin olvidar a los foramontanos, aquellos aguerridos montañeses que repoblaron la Meseta hace más de mil años. Y allí, al pie de la vieja calzada, algunas de cuyas pulidas piedras todavía muestran las huellas de carros y rumores de caballerías, que atravesaban desde Castilla por Alto Campoo después de pasar el puerto de Palombera y descender siguiendo el valle de un joven río Argozas, se apiña el caserío de Bárcena Mayor.
  • 59. 59 Sus casas de una soberbia arquitectura montañesa, levantadas con piedra de sillería y amplios arcos de entrada, son las de unas gentes habituadas a vivir al ritmo del cultivo de sus campos y al cuidado del ganado. Sus albarcas o las cebillas [arnés tradicional de madera para sujetar al ganado] o reproducciones de yugos que hoy se venden como recuerdo a todos los que gustan en deambular por el bellísimo casco urbano, son, como antaño, elaboradas por manos artesanas que han dado fama al pueblo. Ya que eran muy apreciados los carros, aperos de labranza, ruedas y demás útiles por los agricultores castellanos. Del artesano de la madera a la plazuela, donde asoman las siempre mirando al sur y este y adornadas de flores; o al bar, en el que socializan propios y recién llegados. De la amplia portalada donde se recogen los aperos por las callejas a las que se abren ventanucos y en las que resuena la fuente. Todo en Bárcena parece rodear al paseante de un bucólico ambiente rural de montaña ya desaparecido en la mayor parte de nuestra geografía. Además de conservar el aire medieval de cuando se fundó, allá por el siglo IX, Bárcena es el único pueblo situado dentro del Parque Natural del Saja-Besaya. Está en su corazón, por ello parece de rigor caminar por sus sendas antes de dejarse llevar por el tentador aroma del cocido montañés, rey de los fogones del valle, que surge por las puertas de sus casas..
  • 60. 60 Entre pastos de montaña esperan hayedos y robledales, así como sorpresivos encuentros con ciervos, corzos o jabalíes, sus más destacados moradores. A pie o por carretera, conviene ascender valle arriba para disfrutar de la cascada del Pozo del Amo, en la que se despeña un energético río Saja después de abandonar la Canal del Infierno para volver a casa.