Avances tecnológicos de los Incas

Aldhair Alvarez Uchuya
Aldhair Alvarez UchuyaGerente um IN TOURS
INTEGRANTES:
Alvarez Uchuya Aldhair
Chacaliaza Vasquez Omar
Garibay Crisóstomo Caléph
Ramirez Mayaute Estefany
Sanchez Suarez Jorge
 LosIncas conformaron
 una civilización que
 logró enfrentar los
 grandes desafíos que la
 naturaleza les
 presentaba en tan basto
 escenario donde se
 desarrollaron.
Andenes
                AGRICULTURA      Camellones
                                Herramientas


AVANCES INCAS   ARQUITECTURA    Machu Picchu


                                   Quipus
                OTROS AVANCES     Tocapus
                                   Pututu
 Aldesarrollarse en los
 andes una sociedad
 agrícola, los incas
 supieron aprovechar al
 máximo el suelo,
 venciendo las
 adversidades que les
 ofrecía el accidentado
 terreno andino y las
 inclemencias del clima.
 Andenes:  son terrazas
 agrícolas artificiales que
 sirven para obtener
 tierra útil para la
 siembra en las laderas
 andinas.
                          Camellones: eran
                           terrenos artificiales
                           construidos en las
                           riberas del lago
                           Titicaca.
ADEMÁS: en el Cusco se
  canalizaron riachuelos que
     atraviesan la ciudad,
  empedrando sus cauces.los
      logros tecnológicos
 alcanzados a nivel agrícola,
 no hubieran sido posibles sin
la fuerza de trabajo del Inca.
 LA CHAQUITACLLA: es
 un palo puntiagudo,
 con una punta un
 tanto encorvada. El
 agricultor apoyaba su
 pie para hundirlo en
 la tierra y luego hacer
 el surco.
 Otras   herramientas son la siguientes:


 A   Allachu


 B   Chira


 C   Huarmicpananan


 D   Jallmana


 E   Raucana


 F   Tarucas
 Se caracteriza por la
  sencillez de sus formas, su
  solidez, su simetría y por
  buscar que sus
  construcciones armonicen el
  paisaje.
 Utilizaron una decoración
  sobria.
 El principal material
  utilizado fue la piedra.
   Una ciudad de piedra construida
    en lo alto de un istmo entre dos
    montañas, en una región
    sometida a constantes
    terremotos y constantes lluvias,
    supone reto para cualquier
    constructor.
                        Su  suelo esta provisto de un
                         sistema de drenaje que
                         consiste en capas de grava y
                         rocas para evitar el
                         empozamiento de aguas de
                         lluvia.
 Un  60 % del esfuerzo
  constructivo estuvo en hacer la
  cimentaciones sobre terrazas
  rellenadas con cascajos para un
  buen drenaje de las aguas.
 Las construcciones conservadas
  son de granito color blancuzco,
  compuesto en 60% de
  feldespato, un 30% de cuarzo y
  10% de mica.
 La roca tiene entre 6 a 7 grados
  de dureza en la escala de Mohs
Quipus


 Otros
          Tocapus
avances


          Pututu
Avances tecnológicos de los Incas
1 von 13

Recomendados

Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca von
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaHamid Dasaiat Velásquez Rosales
100.8K views22 Folien
Los incas von
Los incasLos incas
Los incasmauromedina
133.5K views19 Folien
Cultura nazca von
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazcaLeoncio Bazán
30K views13 Folien
Cultura caral von
Cultura caralCultura caral
Cultura caralcarmen gerónimo
118.8K views14 Folien
LOS INCAS von
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCASSCMU AQP
26.6K views13 Folien
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA von
TECNOLOGIA AGRICOLA INCATECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCALidia Béjar
7.1K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La sociedad incaica von
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaicaMauricio Percy Méndez Aguilar
60.6K views10 Folien
Cultura Paracas von
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura ParacasMaria Olasquia
121.1K views16 Folien
Triptico de la cultura nazca von
Triptico de la cultura nazcaTriptico de la cultura nazca
Triptico de la cultura nazcashajany suasnabar ortega
11.1K views2 Folien
Causas y consecuencias de la conquista española von
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolasandra_chavez
54K views12 Folien
Cultura mochica von
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
24.1K views1 Folie
Linea de Tiempo von
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de TiempoEsthefania Betancourt
61.9K views2 Folien

Was ist angesagt?(20)

Causas y consecuencias de la conquista española von sandra_chavez
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
sandra_chavez54K views
Cultura chimú von kamiloncha
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha46.2K views
Cultura Paracas von jesus0171
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
jesus017119.4K views
Cultura Inca von karen
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
karen74.2K views
Aportes de la cultura inca von lisvancelis
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
lisvancelis251.8K views
Los incas von sagita_ber
Los incasLos incas
Los incas
sagita_ber31.2K views
Mapa conceptual von Anj Serato
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Anj Serato52.1K views
La Cosmovisión Andina von MZ_ ANV11L
La Cosmovisión AndinaLa Cosmovisión Andina
La Cosmovisión Andina
MZ_ ANV11L80.9K views

Destacado

Aportes Científicos de los Mayas von
Aportes Científicos de los MayasAportes Científicos de los Mayas
Aportes Científicos de los Mayasjbatista12
158.2K views7 Folien
La Energia Y Sus Aplicaciones von
La Energia Y Sus AplicacionesLa Energia Y Sus Aplicaciones
La Energia Y Sus AplicacionesKatherine Daza
5.6K views20 Folien
Mayas von
MayasMayas
MayasJasminhn Velasquez
35K views31 Folien
La energía y sus aplicaciones von
La energía y sus aplicaciones La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones Lorena Fonseca
6.1K views22 Folien
Los aztecas antes de la conquista von
Los aztecas antes de la conquistaLos aztecas antes de la conquista
Los aztecas antes de la conquistaSusana Gallardo
6.4K views25 Folien
La energía y sus aplicaciones. von
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.dfgdgfghg
82.8K views21 Folien

Destacado(18)

Aportes Científicos de los Mayas von jbatista12
Aportes Científicos de los MayasAportes Científicos de los Mayas
Aportes Científicos de los Mayas
jbatista12158.2K views
La Energia Y Sus Aplicaciones von Katherine Daza
La Energia Y Sus AplicacionesLa Energia Y Sus Aplicaciones
La Energia Y Sus Aplicaciones
Katherine Daza5.6K views
La energía y sus aplicaciones von Lorena Fonseca
La energía y sus aplicaciones La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
Lorena Fonseca6.1K views
Los aztecas antes de la conquista von Susana Gallardo
Los aztecas antes de la conquistaLos aztecas antes de la conquista
Los aztecas antes de la conquista
Susana Gallardo6.4K views
La energía y sus aplicaciones. von dfgdgfghg
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
dfgdgfghg82.8K views
Tipos de energía y su aplicación von Sofia Esquivel
Tipos de energía y su aplicación Tipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicación
Sofia Esquivel26.8K views
Aportes imperio azteca.ppt von ilrenard
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
ilrenard63.5K views
OrganizacióN Administrativa von katty
OrganizacióN AdministrativaOrganizacióN Administrativa
OrganizacióN Administrativa
katty11.4K views
Primeras Civilizaciones de America von Mauricio Rojas
Primeras Civilizaciones de AmericaPrimeras Civilizaciones de America
Primeras Civilizaciones de America
Mauricio Rojas99.1K views
Aportes de los Mayas von AnaYanci1213
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
AnaYanci1213176.5K views
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro von JOHN OLIVO MUÑOZ
pamerIncas organización política y administrativa   1 ropamerIncas organización política y administrativa   1 ro
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
JOHN OLIVO MUÑOZ24.6K views

Similar a Avances tecnológicos de los Incas

Ingeniería en la época precolombina von
Ingeniería en la época precolombinaIngeniería en la época precolombina
Ingeniería en la época precolombinaFelipe Joel Rodriguez
2.7K views9 Folien
Agricultura inca von
Agricultura incaAgricultura inca
Agricultura incaGian YT
9.9K views8 Folien
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo. von
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.Carielvis Mata
745 views17 Folien
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA von
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIALOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIAOriana Olivares
748 views4 Folien
Agricultura prehispanica von
Agricultura prehispanicaAgricultura prehispanica
Agricultura prehispanicawalterhector19
43.2K views8 Folien
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica von
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientificaTexto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientificaKarina Tgs
738 views17 Folien

Similar a Avances tecnológicos de los Incas(20)

Agricultura inca von Gian YT
Agricultura incaAgricultura inca
Agricultura inca
Gian YT9.9K views
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo. von Carielvis Mata
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
Carielvis Mata745 views
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA von Oriana Olivares
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIALOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
Oriana Olivares748 views
Agricultura prehispanica von walterhector19
Agricultura prehispanicaAgricultura prehispanica
Agricultura prehispanica
walterhector1943.2K views
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica von Karina Tgs
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientificaTexto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica
Karina Tgs738 views
Cuadro comparativo.edwin carvalho von edwincarvalho5
Cuadro comparativo.edwin carvalhoCuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalho
edwincarvalho53.2K views
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica von DanNy MG
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientificaTexto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica
DanNy MG220 views
Texto cientifico introduccion a la comunicacion científica von DanNy MG
Texto cientifico introduccion a la comunicacion científicaTexto cientifico introduccion a la comunicacion científica
Texto cientifico introduccion a la comunicacion científica
DanNy MG710 views
Texto cientifico introduccion a la comunicacion científica von DanNy MG
Texto cientifico introduccion a la comunicacion científicaTexto cientifico introduccion a la comunicacion científica
Texto cientifico introduccion a la comunicacion científica
DanNy MG178 views
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica von DanNy MG
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientificaTexto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica
Texto cientifico introduccion a la comunicacion cientifica
DanNy MG184 views
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1 von martaaleja
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
martaaleja7 views
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1 von martaaleja
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
martaaleja3.4K views

Más de Aldhair Alvarez Uchuya

Uso Industrial del agua von
Uso Industrial del aguaUso Industrial del agua
Uso Industrial del aguaAldhair Alvarez Uchuya
669 views26 Folien
Fibra vidrio von
Fibra vidrioFibra vidrio
Fibra vidrioAldhair Alvarez Uchuya
344 views20 Folien
Extrusor von
ExtrusorExtrusor
ExtrusorAldhair Alvarez Uchuya
109 views23 Folien
Policarbonatos - Obtención von
Policarbonatos - ObtenciónPolicarbonatos - Obtención
Policarbonatos - ObtenciónAldhair Alvarez Uchuya
7.3K views15 Folien
Pirometalurgia del Cobre von
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobreAldhair Alvarez Uchuya
46.1K views26 Folien
Extrusión y secado en Alimentos von
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosAldhair Alvarez Uchuya
7.6K views15 Folien

Más de Aldhair Alvarez Uchuya(19)

Último

números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 views13 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 views64 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 views4 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 views503 Folien
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx von
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 views8 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
47 views2 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica34 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga27 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views

Avances tecnológicos de los Incas

  • 1. INTEGRANTES: Alvarez Uchuya Aldhair Chacaliaza Vasquez Omar Garibay Crisóstomo Caléph Ramirez Mayaute Estefany Sanchez Suarez Jorge
  • 2.  LosIncas conformaron una civilización que logró enfrentar los grandes desafíos que la naturaleza les presentaba en tan basto escenario donde se desarrollaron.
  • 3. Andenes AGRICULTURA Camellones Herramientas AVANCES INCAS ARQUITECTURA Machu Picchu Quipus OTROS AVANCES Tocapus Pututu
  • 4.  Aldesarrollarse en los andes una sociedad agrícola, los incas supieron aprovechar al máximo el suelo, venciendo las adversidades que les ofrecía el accidentado terreno andino y las inclemencias del clima.
  • 5.  Andenes: son terrazas agrícolas artificiales que sirven para obtener tierra útil para la siembra en las laderas andinas.  Camellones: eran terrenos artificiales construidos en las riberas del lago Titicaca.
  • 6. ADEMÁS: en el Cusco se canalizaron riachuelos que atraviesan la ciudad, empedrando sus cauces.los logros tecnológicos alcanzados a nivel agrícola, no hubieran sido posibles sin la fuerza de trabajo del Inca.
  • 7.  LA CHAQUITACLLA: es un palo puntiagudo, con una punta un tanto encorvada. El agricultor apoyaba su pie para hundirlo en la tierra y luego hacer el surco.
  • 8.  Otras herramientas son la siguientes: A Allachu B Chira C Huarmicpananan D Jallmana E Raucana F Tarucas
  • 9.  Se caracteriza por la sencillez de sus formas, su solidez, su simetría y por buscar que sus construcciones armonicen el paisaje.  Utilizaron una decoración sobria.  El principal material utilizado fue la piedra.
  • 10. Una ciudad de piedra construida en lo alto de un istmo entre dos montañas, en una región sometida a constantes terremotos y constantes lluvias, supone reto para cualquier constructor.  Su suelo esta provisto de un sistema de drenaje que consiste en capas de grava y rocas para evitar el empozamiento de aguas de lluvia.
  • 11.  Un 60 % del esfuerzo constructivo estuvo en hacer la cimentaciones sobre terrazas rellenadas con cascajos para un buen drenaje de las aguas.  Las construcciones conservadas son de granito color blancuzco, compuesto en 60% de feldespato, un 30% de cuarzo y 10% de mica.  La roca tiene entre 6 a 7 grados de dureza en la escala de Mohs
  • 12. Quipus Otros Tocapus avances Pututu