Anzeige

PIXTON guia basica

tyunmedio
19. Apr 2015
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

PIXTON guia basica

  1. QUE ES PIXTON? Pixton es una herramienta Web 2.0 disponible en español, para dar rienda suelta a tu imaginación creando divertidas e interesantes historietas o cómics. Contiene figuras ya disponibles para que puedas hacer directamente tus creaciones con estos iconos, o simplemente te facilita la creación, dibujando directamente los personajes y elementos necesarios de tu ejercicio creativo. Pixton es una herramienta Web 2.0 disponible en español, para dar rienda suelta a tu imaginación creando divertidas e interesantes historietas o cómics. Contiene figuras ya disponibles para que puedas hacer directamente tus creaciones con estos iconos, o simplemente te facilita la creación, dibujando directamente los personajes y elementos necesarios de tu ejercicio creativo.
  2. Algunas de las características de Pixton: - Permite a los usuarios crear sus propios cómics y compartirlos con los demás. - Permite dar burbujas de texto y voz a los personajes. - Permite editar la forma y posición de cada panel cómico. - Ofrece gama ilimitada de expresiones. - Permite subir tus propias fotos y personalizarlas de la manera deseada - Se ofrece ajustes preestablecidos, plantillas y formas.
  3. PIXTON PARA ESCUELAS  Para profesores y estudiantes en las aulas  Espacio seguro y privado  Herramientas de evaluación y valoración  Grabación de voz para mejorar el aprendizaje PIXTON PARA DIVERTIRSE  Para uso personal  Descubre autores – 1 millones +  Comparte y remezcla comics con amigos  Concursos, 10 mejores del día, chats y más PIXTON PARA NEGOCIOS  Para todos los demás usos  Agregar personaje a tu mensaje  Crear comics de forma privada y segura  Libérate de las figuras preestablecidas
  4. Cómo utilizarla Debemos registrarnos para comenzar a usar Pixton. Una vez creada nuestra cuenta podemos empezar a diseñar nuestro primer cómic desde la página "crear". Pixton nos ofrece varios tipos de cómics: Rápido, Clásico, Chiste Dominical, Gran formato, Avatar Pixton, 4-Koma (formato Manga), Super Largo y Estilo Libre. De todos ellos el "Cómic Rápido", con tres viñetas en una tira y plantillas prediseñadas, es el más adecuado para que los alumnos comiencen a utilizar Pixton. También es recomendable el "Cómic Clásico", que consta de una tira con diferentes variantes y sin plantillas prediseñadas. Una vez elegido el tipo de cómic se abrirá la plantilla en una nueva página. El editor aparece en cada viñeta con iconos fácilmente reconocibles y cada vez que hacemos clic en un personaje se activan nuevos iconos para otras funciones. a) imagen del editor de personaje b) imagen del editor de viñeta
  5. PASOS PARA CREAR UN COMIC
  6. Para empezar a utilizarlo es necesario pulsar el botón Iniciar sesión, situado en la parte superior derecha de la página de inicio, tras lo cual accederemos a la ventana de acceso en la que, o bien se da uno de alta como usuario, o bien se utiliza la cuenta de Google o Gmail:
  7. A continuación se pulsa el menú Crear y se elige Crear un Cómic en el desplegable:
  8. Tras elegir el Formato y la Distribución se accede a la ventana de Edición: Aquí se recomienda seguir el siguiente orden de actuación, pulsando los botones que aparecen en el margen superior derecho de la imagen (Escena) y seleccionando los elementos elegidos de las consecutivas ventanas desplegables:  Añadir un Fondo.  Añadir un Personaje o Personajes.  Añadir Accesorios.  Añadir bocadillos de texto (Globos).
  9. Se puede duplicar la escena ya hecha pulsando el botón Añadir escena. También es posible Acercar/alejar la escena y arrastrar el triángulo situado en la parte inferior derecha para Cambiar el tamaño. Una vez terminada la creación del cómic y elegido un título se pulsa el botón Guardar y Continuar:
Anzeige