Anzeige
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Anzeige
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Anzeige
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Nächste SlideShare
Factibilidad Técnica y EconómicaFactibilidad Técnica y Económica
Wird geladen in ... 3
1 von 10
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa

  1. Factibilidad Operativa Permite a Hotel Plaza conocer la posibilidad de conseguir poner en marcha la nueva tecnología de comunicaciones, aprovechando los beneficios que ofrece, por otra parte, el correcto funcionamiento y uso del equipo, estará supeditado a la capacidad de los miembros encargados del departamento de comunicaciones, razón por la cual se debe garantizar el pleno entendimiento y manejo del equipo en cuestión. Plan de Implantación de Tecnología de Comunicaciones Una parte importante del proyecto lo constituye la planeación detallada de los procedimientos necesarios para implantar exitosamente la solución propuesta, determinando, con cierto grado de exactitud, el recurso más escaso en cualquier proyecto, el tiempo. A continuación se describen las actividades que deben contemplarse para llevar a cabo la implantación exitosa de la solución propuesta para el departamento de comunicaciones de Hotel Plaza. 1. Firma de Contrato 2. Formación del Personal 3. Adecuación de las Instalaciones Las condiciones siguientes son las que deben establecerse en la adecuación:  Acceso seguro al departamento de comunicaciones:  Superficie del suelo:  Ventilación:  Suministro eléctrico:  Instalación eléctrica:  Suministros de corriente ininterrumpida:  Verificación del punto de red.
  2. Todas las líneas troncales habilitadas:  Colocación de extintores: 4. Recopilación de datos 5. Recepción del Equipo 6. Instalación y Configuración del Equipo 7. Pruebas y verificación de instalaciones eléctricas, líneas troncales y extensiones analógicas 8. Pruebas de Funcionalidad 9. Entrega del Equipo de Comunicaciones en modo Funcional 10. Puesta en Marcha del Equipo de Comunicaciones 11. Periodo de Seguimiento El recurso tiempo queda plasmado en un cronograma de la implantación, en el cual se determinan plazos, prioridad, duración y responsables, para cada una de las actividades descritas con anterioridad.
  3. Plan de Capacitación Derivado de la implantación del equipo de comunicaciones, se hace necesario formar al personal administrativo y operativo, en el uso de la nueva tecnología, y en general en todos los procedimientos manuales o automáticos que se definan como consecuencia del la implantación del equipo. Responsables de la actividad: Centro de Capacitación Siemens y Administración Hotel Plaza Objetivos: Administración y manejo de la central de comunicaciones Objetivo General: Capacitar al personal de hotel plaza específicamente al personal administrativo y de comunicaciones en el uso de la tecnología a implantarse con el nuevo centro de comunicaciones Hipath, Opticlient y Optipoint y Ring Master. Objetivo Especifico: a) Capacitar a miembros del personal designados por el hotel, asignados con perfil de administrador, el cual es el encargado de todas las actividades de auditoria y control de usuarios del centro de comunicaciones. b) Capacitar a otros miembros con el perfil de usuarios del centro de comunicaciones para la recepción y transmisión de comunicaciones c) Capacitar a todo el personal en el uso y manejo de los nuevos aparatos telefónicos con finalidad de que los mismos sean capaces de orientar al huésped en el manejo del los mismos. Realización: Se planifica convocar a todo el personal a dos actividades formativas en dos fechas para que asistan la mitad a cada una de las actividades sin afectar las distintas tareas cotidianas del hotel. De igual manera, se planifica una actividad formativa exclusivamente para los administradores de hotel plaza.
  4. Calendarización de Actividades Grupo No. 1 Día__________ horas_______________ Lugar ________________________ Participantes: telefonistas, recepcionistas, bell boys, personal administrativo Contenido:  Aspectos generales: o Ambiente externo de las comunicaciones telefónicas.  Como funciona las comunicaciones telefónicas en nuestro medio  Aspectos específicos: o Descripción del aparato telefónico Euroset 3005  Función de teclas principales  Lista de Chequeo de Service o Descripción del aparato telefónico Digital Optipoint 500  descripción del Panel de control optiPoint  Guía paso a paso: o Contestar llamadas y hablar por teléfono o Establecer comunicaciones o Hablar simultáneamente con varios usuarios o Ajustes básicos al teléfono o Desvíos de llamadas o Almacenar numero de llamadas y citas o Características principales del Tarificador de Llamadas Telefónicas Ring Master  Descripción del Panel de control (cómo funciona)  Funcionalidad del Tarificador o Generación de reportes en forma tabular en pantalla o impresora sobre las llamadas o Análisis del Tiempo y Costo de las llamadas telefónicas salientes
  5. Instructor: Nestor Castillo, Siemens. Recursos: Cañonera, pizarrón, teléfonos de exhibición, teléfono con línea de acceso exterior para pruebas, 05 computadoras habilitadas con Opticlient y Ring Master. Guía rápida de consulta para los usuarios de hotel plaza. Plan de Mantenimiento Preventivo del Equipo de Comunicaciones Esta basado en un plan trimestral de acción, bajo las especificaciones del proveedor Siemens. El objetivo del mantenimiento preventivo es que el equipo funcione adecuadamente evitando al máximo fallos técnicos que representen efectuar reparaciones innecesarias que repercutan en la productividad del departamento de comunicaciones. El servicio preventivo, incluye los siguientes trabajos sin ningún costo ya que forma parte del contrato y soporte técnico:  Revisión óptica de toda la instalación  Verificación verbal con el cliente sobre el funcionamiento integral del equipo  Chequeo y pruebas en planta telefónica, distribuidor, regulador de corriente eléctrica.  Medición de niveles de voltaje.  Lectura de datos de alarma almacenados en el sistema administrador de comunicaciones  Verificación del funcionamiento de las líneas telefónicas, extensiones, tarificador y otras aplicaciones cubiertas en el contrato de arrendamiento.  Respaldo de la programación del servicio de comunicaciones del hotel  Actualización de la configuración del sistema administrador de comunicaciones  Capacitación a los nuevos usuarios del sistema.
  6. Cambio de rosetas por desgaste normal de uso.  Limpieza interna y externa del equipo de comunicaciones Frecuencia del Mantenimiento: Trimestral Responsable: Siemens, el proveedor del equipo Plan de Contingencias La reanudación de las actividades ante un desastre o evento fortuito puede ser una de las situaciones más difíciles con las que el hotel pueda enfrentarse. No existe ninguna manera costeable para protegerse completamente contra todo tipo de riesgos, particularmente amenazas naturales a gran escala que pueden arrasar zonas extensas. Como consecuencia, siempre se tiene que tolerar algún riesgo residual. La preparación es la clave del éxito para enfrentar los problemas, por ello, la finalidad de preparar un plan de contingencias ante eventualidades. El plan contiene por escrito el establecimiento de los procedimientos necesarios para restablecer la operatoria normal del centro de comunicaciones del hotel y establece los responsables involucrados dentro del plan de acción. Contenido del plan de contingencia El plan de contingencia debe definir las áreas siguientes: 1. Listas de notificación, números de teléfono y direcciones de miembros clave 2. Prioridades, responsabilidades, relaciones y procedimientos
  7. 3. Parametrización y configuraciones del equipo y sistemas, guardados en copias de seguridad en discos extraíbles por miembros administrativos de Hotel Plaza Efectos y/o implicancias probables 1. Falla en el commutador central de comunicaciones Hipath 2. Falla del hardware de comunicaciones (Opticlient y Optipoint) 3. Falla del sistema de tarificación de llamadas telefónicas Ring Master 4. Falla en la comunicación en red con el escritorio de recepción 5. Suspensión del fluido eléctrico 6. Pérdida de datos de las comunicaciones telefónicas realizadas Tablas de Contingencias:
  8. Tabla de Contingencia Caso Descripción Contingencia Acción Confirmar si hay señal 1 telefónica externa revisando la línea telefónica directa del hotel Revisar que los cables de red de la interfase de comunicaciones se encuentren Falla en el Las líneas de bien conectados commutador comunicación central de no funcionan Dar aviso al administrador del comunicaciones Hotel sobre las molestias Hipath Se bloquean las líneas internas del hotel. Se habilita temporalmente para uso del negocio, la línea directa del hotel con el Optipoint 500 para controlar el tiempo de las comunicaciones. El costo se calcula de forma manual utilizando el tarifario oficial del hotel Dar aviso a Soporte Técnico para restaurar el servicio
  9. Tabla de Contingencia Caso Descripción Contingencia Acción Confirmar que el sistema 2 operativo este en ejecución. No se puede Reiniciar el computador y ingresar a la consola esperar que cargue las de comunicaciones aplicaciones de comunicaciones para Falla del ejecutar nuevamente la hardware de consola comunicaciones (Opticlient y Consola de Verificar que modulo de Optipoint) comunicaciones no captura de llamadas se registra trafico de encuentre abierto y en llamadas telefónicas proceso. Dar aviso a Soporte Técnico para restauración del equipo Dar aviso al jefe de Teléfono Optipoint mantenimiento para no funciona revisión del aparato correctamente Habilitar el segundo Optipoint y enviar a soporte el defectuoso para revisión y reparación
  10. Lista de miembros clave de Hotel Plaza, responsables del Plan de Contingencia Prioridad Nombre Puesto Ext. E-Mail Tel. Tel. Tel. Of. Cel. Casa Of. 1 Mario Jefe 110 rmarroquin@terra.com.gt 5412- 2403- 2334- Estrada Mantenimiento 1738 9615 7993 2 Julio Administrador 101 jgescobar@intelnet.net.gt 5796- 6640- 2334- García 4004 4438 7993 3 Rosa Gerente 100 rmbarrera@itelgua.com 5412- 6635- 2334- Maria General 1735 4058 7993 Barrera Localizables las 24 horas del día Lista de miembros que brindan Soporte Técnico en caso de Contingencias (Localizables las 24 horas del día) Prioridad Nombre Puesto E-Mail Tel. Tel. Tel. Cel. Of1 Of2 1 Nestor Técnico nestor.castillo@siemens.com 5105- 2379- 2285- Castillo Siemens 5636 2440 6440 2 Rolando Tecnico rolando.beteta@siemens.com 5105- 2379- 2285- Beteta Siemens 5633 2440 6440 3 Walter Atención walter.castillo@siemens.com 5105- 2379- 2285- Castillo Cliente 5630 2440 6440 Siemens 4 Servicios servicioalcliente.gt@siemens.com 2379- 2423- Técnicos 2440 1440 Dirección Siemens: 2ª. Calle 6-76 Zona 10, Guatemala C.A.
Anzeige