Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry um Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez. Se comparte Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria

SESION DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL : 01 San Juan de Miraflores
Nivel : Primaria y Secundaria
Lugar : Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Pucusana
Tema : Identificando Emociones
Dimensión : Personal - Social
Fecha :
Responables :
II. ¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR?
Que las y los estudiantes comprendan que lo sucedido (desastre) es parte de la dinámica natural del medio geográfico.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS PROCEDIMIENTO /ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS
Inicio
Iniciamos acogiendo a todos y todas con alegría y los motivamos a
realizar una técnica de respiración.
Se sientan cómodamente en su silla o carpeta, colocan una mano
en el abdomen y la otra en el pecho, cierran sus ojos y al son de la
música instrumental, escuchamos las palabras del (docente),
inhalamos por la nariz y exhalamos por la boca.
5´ Equipo de sonido
celular
Desarrollo
Realizamos un una dinámica de integración “ESPERANZA”
Dividimos el grupo en tres equipos y les indicamos que se sienten
en las sillas formando tres filas paralelas con un metro de distancia
entre cada fila. Todos miran en la misma dirección. Cada equipo
elige el nombre de un pueblo (cualquier nombre vale). A cada uno
se le asigna una ocupación/profesión, ejemplo: policía, carpintero,
profesor, doctor, ebanista, etc.
Entonces el (a) docente anuncia una ocupación y un pueblo como:
“Necesitamos policías en Villa Alejandro”, en ese instante los
policías de cada equipo deben levantarse de sus sillas, correr
alrededor de su equipo y regresar a sus lugares. Así, anunciando
varios lugares y profesiones/ocupaciones.
Luego pedimos que cada uno (a) coja una figura (caritas con
expresiones de alegría, tristeza, preocupación, susto, miedo,
enojo).
Se juntan en equipos según la carita y comparten sus emociones:
¿Qué es lo que los lleva a sentirse así?
Cada equipo expresa sus emociones y menciona ¿Cómo cree que
podría sobreponerse?
Visualizamos un video sobre “alegría”
https://www.youtube.com/watch?v=W4a3I0NsLm4
Se enfatiza la filosofía de vida “DAR PARA RECIBIR”
Se reflexiona acerca de la circulación del todo, donde cada día
debemos dar algo: una palabra, un saludo, una sonrisa, un
mensaje, un regalo, etc., todo con pleno desprendimiento.
30´ Figuras de caritas
Video
tarjetas
PERÚ
Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación
de Lima Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local Nº 01
Cada uno escribe es tarjetas: COMO SE SIENTE Y QUE DARÍA
DIARIAMENTE.
Cierre
¿Cómo nos hemos sentido al inicio?
¿Cómo nos sentimos en este momento?
¿Qué hemos aprendido?
¿Cómo haríamos para transmitirlo cada día en los contextos donde
nos desenvolvemos?
5’
Después de la
hora de Tutoría
Cada docente debe hacer el seguimiento de sus estudiantes, utilizando una lista de cotejo,
previamente pidiendo a las y los estudiantes que día a día se miren internamente y escriban como se
sienten y pensar en lo positivo.
SESION DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL : No. 01 San Juan de Miraflores
Nivel : Primaria y Secundaria
Lugar : Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Pucusana
Tema : Reconociendo mi ubicación para prevenir
Dimensión : Social
Fecha :
Responables :
II. ¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR?
Que las y los estudiantes identifiquen las zonas de riesgo, asuman la realidad y prevengan riesgos posteriores.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS PROCEDIMIENTO /ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS
Inicio
Los recibimos con mucha alegría y entusiasmo y los animamos a
realizar una dinámica “EL CIEN PIES”
Los vendamos los ojos a todos los participantes que formarán el
cuerpo de los cien pies, los alineamos en fila india y se toman por
los hombros del anterior.
El (la) docente va al inicio y guiará a todos (cuerpo del cien pies)
haciendo camino, finalmente pregunta:
¿Cómo te has sentido mientras caminabas vendado?
¿Es posible confiar en otros?
¿Es posible pensar en positivo aun sintiéndose triste?
5´
Pañuelos
Desarrollo
Se les presenta un ppt sobre el soporte socioemocional
Hacemos una reflexión sobre lo presentado
Luego se reparte ¼ de hoja de papel y se les pide que dibujen la
ubicación de su casa y colegio
Cada uno(a) pega luego en la pizarra y comenta
Reflexionamos sobre el lugar donde estamos ubicados,
presentándoles el mapa de Lima Sur, enfocando el lugar de Punta
Hermosa
Se hace énfasis en la geografía y como cada uno de nosotros
podríamos prevenir en lo sucesivo.
se les pide que escojan tarjetas con nombres de entidades y
manifiesten cuál será su función
Dialogamos sobre las entidades que nos apoyan cuando estamos
en emergencia.
30´
Ppt
¼ de hojas de
colores
Mapa de Lima Sur
tarjetas
papelotes
PERÚ
Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación
de Lima Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local Nº 01
En equipos escriben en un papelote sus responsabilidades para
prevenir.
Cierre
¿Cómo nos sentimos?
¿Qué hemos aprendido?
¿Cómo haríamos para prevenir y vivir más tranquilos, estando en la
zona donde nos encontramos?
Después de la
hora de Tutoría
Cada estudiante comenta en su familia las formas de prevenir y tener una vida más tranquila.
SESION DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
IV. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL : No. 01 San Juan de Miraflores
Nivel : Primaria y Secundaria
Lugar : Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Pucusana
Tema : Aprendiendo a ser resilientes
Dimensión : Personal
Fecha :
Responables :
V. ¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR?
Que las y los estudiantes comprendan la situación en que viven y que se puede aprender a ser resiliente.
VI. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS PROCEDIMIENTO /ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS
Inicio
Se inicia dando la bienvenida con mucha alegría y entusiasmo
Se realiza una dinámica “LA MURALLA ELECTRICA”
Se amarra la soga entre las dos sillas a una altura de medio metro.
Se divide a los participantes en dos equipos, la idea es que los
equipos logren pasar por encima de la muralla eléctrica (soga) sin
ser electrocutados (sin tocarla). Pasa por encima uno por uno;
cuando han pasado, se eleva la soga a más altura y vuelven a
pasar. Otra vez se eleva un poco más. Los miembros del equipo
deben motivarlos y darles idea para lograr el objetivo.
Finalmente se van eliminando aquellos que no pudieran pasar la
soga.
6’
soga
Desarrollo
Mostramos un video sobre casos de resiliencia
El circo de las mariposas - sin brazos sin piernas
https://www.youtube.com/watch?v=BdxiDSNFsXw
https://www.youtube.com/watch?v=oxvi3lrwcmk
dialogamos sobre el video
Enfocamos lo que significa la Resiliencia y lo mucho que la vida
nos puede ofrecer y como aprender a sobreponerse.
realizamos un ejercicio motivacional:
Pensamos en algo triste, luego pensamos en algo alegre,
tratamos de sentir felicidad, tranquilidad (es complicado pero
hacemos el intento) todo esto por uno 6 minutos. Pensamos en
esos sentimientos pasando por uno y por otro.
En equipos realizan actividades que los ayuden a sobreponerse,
de acuerdo a sus características personales y lo comparten
30’
video
Papelotes
Plumones
PERÚ
Ministerio
de Educación
Dirección Regional de Educación
de Lima Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local Nº 01
Cierre
¿Cómo nos sentimos?
¿Es fácil cambiar de emoción?
¿Podríamos practicarlo todos los días?
¿Cómo haríamos para transmitir estos ejercicios a todos los que
nos encontremos?
5’
Después de la
hora de Tutoría
Cada docente registra a través de preguntas voluntarias, los ejercicios aprendidos y practicados por
los estudiantes.

Recomendados

SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO von
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSantos Davalos
33.3K views2 Folien
Sesión de Aprendizaje de sismo von
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoEdilberto Trujillo Loayza
8.3K views6 Folien
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ von
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZCASITA FELIZ
26K views8 Folien
Sesión de aprendizaje navidad von
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadjuel2013
89.8K views7 Folien
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017 von
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017johnny johnny
39.4K views5 Folien
Sesion de aprendizaje sobre la familia von
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
128.7K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS von
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
314.2K views7 Folien
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú von
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúLourdes Puente
48.3K views8 Folien
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ” von
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
43.1K views9 Folien
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere... von
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...MINEDU PERU
18.6K views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -... von
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
20.5K views7 Folien
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec... von
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
83.9K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS von Cesar Conislla
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Cesar Conislla314.2K views
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú von Lourdes Puente
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente48.3K views
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ” von VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
MINEDU PERU18.6K views
Sesion de autoestima 2015 von Karina Camila
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
Karina Camila17.1K views
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an... von john813921
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john8139219.5K views
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA von Moises Moisés
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés19.5K views
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú. von Jorge Luis Huayta
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta546.8K views
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx von LiscyMoya
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya5.5K views
Sesion Respeto en la XO. von ilacprimaria
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
ilacprimaria12.8K views
Session para trabajar Municipio Escolar von Hozmara Torres
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres34.8K views
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA von Guadalupe Vicente
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
Guadalupe Vicente54.3K views

Destacado

Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo von
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismoSesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismomilagrosalegria
43.9K views3 Folien
Sesión de aprendizaje 5 años (1) von
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
304.4K views34 Folien
Sesión de aprendizaje 2017.docx von
Sesión de aprendizaje 2017.docxSesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docxHugo Carlos Balbuena
167.7K views8 Folien
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar von
Actividades De Desarrollo De Ie En PreescolarActividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolarangeyessi
16.5K views9 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08 von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.9K views7 Folien
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR von
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Julieta Ceron
2.3K views38 Folien

Destacado(20)

Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo von milagrosalegria
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismoSesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
milagrosalegria43.9K views
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar von angeyessi
Actividades De Desarrollo De Ie En PreescolarActividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
angeyessi16.5K views
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR von Julieta Ceron
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Julieta Ceron2.3K views
Sesion clase niveles-comprension_5º von Juliotc
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
Juliotc9.6K views
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURAS von Josué Falcón
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURASREDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURAS
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURAS
Josué Falcón15.8K views
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad... von Sulio Chacón Yauris
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Ampliacion reduccion figuras von 05012003
Ampliacion reduccion figurasAmpliacion reduccion figuras
Ampliacion reduccion figuras
0501200355.5K views
Ampliacion y reduccion de figuras von Alejandra
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
Alejandra 123.9K views
Sesion De Aprendizaje von nelvito
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
nelvito53.1K views
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza... von Leonardo Sanchez Coello
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...

Similar a Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria

Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1 von
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1michel puma centeno
663 views3 Folien
Sesiones para-soporte-socioemocional von
Sesiones para-soporte-socioemocionalSesiones para-soporte-socioemocional
Sesiones para-soporte-socioemocionaljuan carlos romero palacios
705 views6 Folien
Sesion socioemocional von
Sesion socioemocionalSesion socioemocional
Sesion socioemocionalLuis Sana
92 views13 Folien
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdf von
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdfSESION-SOCIOEMOCIONAL.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdfKatherine Chuquihuanga Mori
149 views11 Folien
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf von
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdfSESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdfFernandoGarcaIsuiza
3 views11 Folien
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx von
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docxRaulCuevaMoscol1
36 views9 Folien

Similar a Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria(20)

Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1 von michel puma centeno
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesion socioemocional von Luis Sana
Sesion socioemocionalSesion socioemocional
Sesion socioemocional
Luis Sana92 views
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx von RaulCuevaMoscol1
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
RaulCuevaMoscol136 views
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx von Romy Palacios P.
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docxSESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx
Romy Palacios P.22 views
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx von Danmarenriquez
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docxSESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
Danmarenriquez64 views
2do_personal s.pdf von ZenetLuana
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
ZenetLuana59 views
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx von Saul Malki
20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
Saul Malki49 views
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2 von Patricia Cuesta Alfaro
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º. von Marly Rodriguez
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez116.8K views
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx von PaulaFiorella
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
PaulaFiorella217 views
Guía metodológica- Encuentro Primaria-I Trimestre.pdf von CarlosCastroE
Guía metodológica- Encuentro Primaria-I Trimestre.pdfGuía metodológica- Encuentro Primaria-I Trimestre.pdf
Guía metodológica- Encuentro Primaria-I Trimestre.pdf
CarlosCastroE8 views
Sesion de aprendizaje de personal social 2017 von Esperanza Dionisio
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio42.5K views

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... von
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views19 Folien
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores von
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 views196 Folien
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... von
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 views74 Folien
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... von
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 views33 Folien
Protección de datos personales para niños von
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K views14 Folien
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal von
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 views4 Folien

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 views42 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 views10 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 views26 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 views4 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 views56 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
54 views1 Folie

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views

Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria

  • 1. SESION DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : 01 San Juan de Miraflores Nivel : Primaria y Secundaria Lugar : Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Pucusana Tema : Identificando Emociones Dimensión : Personal - Social Fecha : Responables : II. ¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR? Que las y los estudiantes comprendan que lo sucedido (desastre) es parte de la dinámica natural del medio geográfico. III. DESARROLLO DE LA SESIÓN: MOMENTOS PROCEDIMIENTO /ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS Inicio Iniciamos acogiendo a todos y todas con alegría y los motivamos a realizar una técnica de respiración. Se sientan cómodamente en su silla o carpeta, colocan una mano en el abdomen y la otra en el pecho, cierran sus ojos y al son de la música instrumental, escuchamos las palabras del (docente), inhalamos por la nariz y exhalamos por la boca. 5´ Equipo de sonido celular Desarrollo Realizamos un una dinámica de integración “ESPERANZA” Dividimos el grupo en tres equipos y les indicamos que se sienten en las sillas formando tres filas paralelas con un metro de distancia entre cada fila. Todos miran en la misma dirección. Cada equipo elige el nombre de un pueblo (cualquier nombre vale). A cada uno se le asigna una ocupación/profesión, ejemplo: policía, carpintero, profesor, doctor, ebanista, etc. Entonces el (a) docente anuncia una ocupación y un pueblo como: “Necesitamos policías en Villa Alejandro”, en ese instante los policías de cada equipo deben levantarse de sus sillas, correr alrededor de su equipo y regresar a sus lugares. Así, anunciando varios lugares y profesiones/ocupaciones. Luego pedimos que cada uno (a) coja una figura (caritas con expresiones de alegría, tristeza, preocupación, susto, miedo, enojo). Se juntan en equipos según la carita y comparten sus emociones: ¿Qué es lo que los lleva a sentirse así? Cada equipo expresa sus emociones y menciona ¿Cómo cree que podría sobreponerse? Visualizamos un video sobre “alegría” https://www.youtube.com/watch?v=W4a3I0NsLm4 Se enfatiza la filosofía de vida “DAR PARA RECIBIR” Se reflexiona acerca de la circulación del todo, donde cada día debemos dar algo: una palabra, un saludo, una sonrisa, un mensaje, un regalo, etc., todo con pleno desprendimiento. 30´ Figuras de caritas Video tarjetas PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
  • 2. Cada uno escribe es tarjetas: COMO SE SIENTE Y QUE DARÍA DIARIAMENTE. Cierre ¿Cómo nos hemos sentido al inicio? ¿Cómo nos sentimos en este momento? ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo haríamos para transmitirlo cada día en los contextos donde nos desenvolvemos? 5’ Después de la hora de Tutoría Cada docente debe hacer el seguimiento de sus estudiantes, utilizando una lista de cotejo, previamente pidiendo a las y los estudiantes que día a día se miren internamente y escriban como se sienten y pensar en lo positivo.
  • 3. SESION DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : No. 01 San Juan de Miraflores Nivel : Primaria y Secundaria Lugar : Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Pucusana Tema : Reconociendo mi ubicación para prevenir Dimensión : Social Fecha : Responables : II. ¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR? Que las y los estudiantes identifiquen las zonas de riesgo, asuman la realidad y prevengan riesgos posteriores. III. DESARROLLO DE LA SESIÓN: MOMENTOS PROCEDIMIENTO /ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS Inicio Los recibimos con mucha alegría y entusiasmo y los animamos a realizar una dinámica “EL CIEN PIES” Los vendamos los ojos a todos los participantes que formarán el cuerpo de los cien pies, los alineamos en fila india y se toman por los hombros del anterior. El (la) docente va al inicio y guiará a todos (cuerpo del cien pies) haciendo camino, finalmente pregunta: ¿Cómo te has sentido mientras caminabas vendado? ¿Es posible confiar en otros? ¿Es posible pensar en positivo aun sintiéndose triste? 5´ Pañuelos Desarrollo Se les presenta un ppt sobre el soporte socioemocional Hacemos una reflexión sobre lo presentado Luego se reparte ¼ de hoja de papel y se les pide que dibujen la ubicación de su casa y colegio Cada uno(a) pega luego en la pizarra y comenta Reflexionamos sobre el lugar donde estamos ubicados, presentándoles el mapa de Lima Sur, enfocando el lugar de Punta Hermosa Se hace énfasis en la geografía y como cada uno de nosotros podríamos prevenir en lo sucesivo. se les pide que escojan tarjetas con nombres de entidades y manifiesten cuál será su función Dialogamos sobre las entidades que nos apoyan cuando estamos en emergencia. 30´ Ppt ¼ de hojas de colores Mapa de Lima Sur tarjetas papelotes PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
  • 4. En equipos escriben en un papelote sus responsabilidades para prevenir. Cierre ¿Cómo nos sentimos? ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo haríamos para prevenir y vivir más tranquilos, estando en la zona donde nos encontramos? Después de la hora de Tutoría Cada estudiante comenta en su familia las formas de prevenir y tener una vida más tranquila.
  • 5. SESION DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : No. 01 San Juan de Miraflores Nivel : Primaria y Secundaria Lugar : Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Pucusana Tema : Aprendiendo a ser resilientes Dimensión : Personal Fecha : Responables : V. ¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR? Que las y los estudiantes comprendan la situación en que viven y que se puede aprender a ser resiliente. VI. DESARROLLO DE LA SESIÓN: MOMENTOS PROCEDIMIENTO /ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS Inicio Se inicia dando la bienvenida con mucha alegría y entusiasmo Se realiza una dinámica “LA MURALLA ELECTRICA” Se amarra la soga entre las dos sillas a una altura de medio metro. Se divide a los participantes en dos equipos, la idea es que los equipos logren pasar por encima de la muralla eléctrica (soga) sin ser electrocutados (sin tocarla). Pasa por encima uno por uno; cuando han pasado, se eleva la soga a más altura y vuelven a pasar. Otra vez se eleva un poco más. Los miembros del equipo deben motivarlos y darles idea para lograr el objetivo. Finalmente se van eliminando aquellos que no pudieran pasar la soga. 6’ soga Desarrollo Mostramos un video sobre casos de resiliencia El circo de las mariposas - sin brazos sin piernas https://www.youtube.com/watch?v=BdxiDSNFsXw https://www.youtube.com/watch?v=oxvi3lrwcmk dialogamos sobre el video Enfocamos lo que significa la Resiliencia y lo mucho que la vida nos puede ofrecer y como aprender a sobreponerse. realizamos un ejercicio motivacional: Pensamos en algo triste, luego pensamos en algo alegre, tratamos de sentir felicidad, tranquilidad (es complicado pero hacemos el intento) todo esto por uno 6 minutos. Pensamos en esos sentimientos pasando por uno y por otro. En equipos realizan actividades que los ayuden a sobreponerse, de acuerdo a sus características personales y lo comparten 30’ video Papelotes Plumones PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01
  • 6. Cierre ¿Cómo nos sentimos? ¿Es fácil cambiar de emoción? ¿Podríamos practicarlo todos los días? ¿Cómo haríamos para transmitir estos ejercicios a todos los que nos encontremos? 5’ Después de la hora de Tutoría Cada docente registra a través de preguntas voluntarias, los ejercicios aprendidos y practicados por los estudiantes.