Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social - Cuarto grado de Primaria 2015: “Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia”

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry um Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) pone a disposición del personal docente el documento: Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social – Cuarto grado de Primaria 2015: Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social - Cuarto grado de Primaria 2015: “Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia”

Elaboramos nuestras normas
para una buena convivencia
Las normas de convivencia no son un fin en sí
mismas sino un medio que nos ayuda a regular las
relaciones entre las personas para que se respeten
los derechos de todos. Por eso es fundamental que
todos, incluyéndonos, participemos en la elaboración y
cumplimiento de las normas de convivencia.
	 Lee las páginas 40 al 44 del Fascículo 1. Ejerce plenamente su
ciudadanía. IV ciclo. Lima: Ministerio de Educación, 2013.
	 Prepara en un papelote el cuadro del Anexo 1.
	 Prepara tiras de cartulina o papel (80 x 20 cm) donde se registrarán
las normas de convivencia.
	 Prepara un cartel de bienvenida para dar una buena acogida a tus
estudiantes.
Antes de la sesión
¿Para qué elaboramos normas de
convivencia?
	Papelotes.
	Plumones.
	Cinta masking tape.
	 Tiras de cartulina.
	 Cartel de bienvenida.
	 Anexo 1.
Materiales o recursos a utilizar
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01
19
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01
20minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
	 Da la bienvenida a los niños y preséntate con tu nombre si es que tienes
estudiantes nuevos.
	 Recuerda algunas experiencias que vivieron juntos el año anterior y
menciona cómo hicieron para organizarse. Luego, pide a los niños que
recuerden cómo lo hicieron en años anteriores. Puedes hacerlo visible
usando una línea del tiempo.
En grupo clase
En primer
grado…
En segundo
grado…
En tercer
grado…
	 Durante el diálogo debemos estar atentos a destacar aquellas
circunstancias en las que fue necesario llegar a acuerdos que les ayuden
a convivir mejor. Por ejemplo, si querían jugar a algo y se dieron cuenta
que sin pautas no era divertido porque discutían mucho.
	 Pregúntales: entonces, ¿qué deberíamos tener en cuenta para
organizarnosesteaño?,¿seráimportantetenernormasdeconvivencia?
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	Convive
democráticamente.
	 Utiliza reflexivamente
conocimientos y principios
democráticos para la
construcción de normas de
convivencia.
	 Participa activamente en la
elaboración de normas de
convivencia.
Área curricular de Personal Social
20
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01
	 Pide a los niños que recuerden cómo ha sido la convivencia en el aula
durante los primeros días del año, qué dificultades han tenido y por
qué creen que se han dado.
	 Usa un organizador, puede ser un cuadro como el siguiente para colocar
sus ideas:
	 Pide a cada miembro del grupo que cuente las situaciones que ha
encontrado y sus posibles razones.
	Luego…
	 Orienta a los niños para que identifiquen cuáles son las situaciones
más recurrentes que dificultan la convivencia y sus posibles causas.
	 Indica a cada grupo que es importante que estén atentos a que cada
integrante del grupo opine y que las respuestas que coloquen sean del
consenso de todos.
Analizamos la situación
En forma individual
En grupo de cuatro
60minutos
DESARROLLO2.
Situación de dificultad en la
convivencia
Posibles razones por las que se
dio la situación
	 Anota las ideas de cada uno de los niños en relación a cómo deberíamos
organizarnos y si es importante tener normas de convivencia.
	 Lee sus ideas sobre la importancia de las normas de convivencia y
comunica el propósito de la sesión: proponer las normas de aula para
una convivencia democrática.
Pídeles que antes de presentar su propuesta la lean bien y se aseguren
quehanescritoloqueellosqueríandecir.Acompañaentodomomento
a los grupos de trabajo sobre todo a aquellos que más te necesitan.
21
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01
	 Pide a los niños que ubiquen sus sillas en media luna y elijan a un
representante de cada grupo para presentar las situaciones que han
acordado, mientras vas apuntándolas en la pizarra (puedes usar un
cuadro similar al presentado anteriormente).
	 Indica a los niños que al momento de
presentar sus situaciones lo hagan con
voz clara y audible de tal manera que
todos sus compañeros los escuchen.
	 Ayuda a los niños para que organicen
las situaciones juntando aquellas que
son similares, de manera que tengan
una lista más acotada.
	 Hazles la siguiente pregunta: ¿cuáles
de esas situaciones son las que ocurren más seguido y deberíamos
evitar que sigan sucediendo?
	 Mientras van dando sus opiniones, ayúdales a elegir cuatro o cinco
situaciones que sean más urgentes de trabajar como grupo para
mejorar la convivencia.
	 Hazles la siguiente pregunta: ¿qué acuerdos podemos asumir todos
para mejorar cada una de las situaciones?
	 Colaboraparaqueentretodoselijan,apartirdesusideas,lasnormasde
convivencia que nos van a ayudar a superar las situaciones conflictivas
y estar más a gusto en el aula.
Establecemos acuerdos o acciones a futuro
En grupo clase
Recuerda que eso no
significa que las otras
situaciones sean poco
importantes pero que
para que las normas
funcionen deben ser
pocas y responder a las
necesidades más urgentes.
Recordemos que las normas deben ser redactadas de manera que los
niños las entiendan y puedan recordarlas con facilidad. Además, al no
ser prohibiciones, necesitan ser escritas en positivo.
	 Una vez acordadas por consenso estas normas, pregúntales: ¿qué
título le podremos dar? Ellos podrían contestar: “nuestros acuerdos
del aula”, “nuestros compromisos”, “lo que debemos recordar”, “así
me siento bien”, etc. Ayúdalos a que elijan una.
	 Acompaña a los niños a leer las normas acordadas para asegurar que
estén bien escritas y que se entiendan.
22
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01
	 Pide que cada grupo pase en limpio y
decore una de las normas. Podemos
sugerir que lo hagan en tiras de
cartulina de colores diferentes, al igual
que el título.
	 Pídeles que coloquen las normas en un
lugar visible del aula.
	 Recuérdales que las normas son de
trabajo diario y que, por eso, serán
parte de sus propósitos del día y se evaluarán constantemente para
saber cómo vamos avanzando en nuestra mejor convivencia.
En grupo pequeño
El último paso,
“Ponemos en práctica
nuestros compromisos”,
no está descrito en esta
sesión porque debemos
asegurarnos que se vaya
implementando a partir de
esta unidad y durante todo
el año.
Observa atentamente la participación de cada
uno de los niños, pues la sesión uno y dos
te ayudarán a reconocer el punto de partida
de cada uno y poder implementar estrategias
que les ayuden el logro de los aprendizajes
propuestos.
10minutos
CIERRE3.
	 Ayúdalos a continuar la reflexión sobre las normas de convivencia.
Puedes preguntarles: ¿tenemos normas de convivencia en casa?,
¿sería bueno tenerlas? Estas preguntas pueden llevarlas a casa para
conversar en familia.
23
	 Pide a tus niños que escriban un compromiso personal que contribuya con la convivencia
democrática en el aula. Deben llevarla al aula para compartirla con sus compañeros.
Tarea a trabajar en casa
Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01
24
Cuadro de situaciones que dificultan la convivencia
Situación de dificultad en la convivencia Posibles razones por las que se dio la
situación
Anexo 1
Cuarto Grado
UNIDAD 1
SESIÓN 01

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta31.1K views
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles29.6K views
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Luis Siesquen Guevara128.6K views
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES16.6K views
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO35.9K views
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE20.2K views
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés19.4K views
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
domtauro33.4K views

Destacado(20)

Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres34.7K views
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca4.4K views
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca23.3K views
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Joel Suárez Romero16.3K views
Unidad 2 sesiones Primer Grado 2015Unidad 2 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez27.5K views
Democracia , estado y socDemocracia , estado y soc
Democracia , estado y soc
Jesus Nelson Huaman Purizaca13.7K views
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
Edgard Gonzales Gutierrez97.2K views
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
Isela Guerrero Pacheco11K views
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez41.1K views
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
gsanfer164.2K views

Similar a Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social - Cuarto grado de Primaria 2015: “Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia”

Similar a Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social - Cuarto grado de Primaria 2015: “Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia”(20)

Modelo de sesion de normasModelo de sesion de normas
Modelo de sesion de normas
Alexdraco649 views
Modelo de sesion 2016Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA640 views
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
Leoncio Trujillo Zavaleta49.3K views
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
Margret Aguilar388 views
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
MAGISTERIO188 views
Sesion com 3g_04Sesion com 3g_04
Sesion com 3g_04
Margret Aguilar191 views
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez1.9K views
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Sergio Jarillo1.2K views
Proyecto a Favor de la Convivencia EscolarProyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Lolis Lagunes Ortiz1.5K views

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.3K views
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez955 views
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.4K views
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.3K views

Último(20)

Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social - Cuarto grado de Primaria 2015: “Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia”

  • 1. Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia Las normas de convivencia no son un fin en sí mismas sino un medio que nos ayuda a regular las relaciones entre las personas para que se respeten los derechos de todos. Por eso es fundamental que todos, incluyéndonos, participemos en la elaboración y cumplimiento de las normas de convivencia. Lee las páginas 40 al 44 del Fascículo 1. Ejerce plenamente su ciudadanía. IV ciclo. Lima: Ministerio de Educación, 2013. Prepara en un papelote el cuadro del Anexo 1. Prepara tiras de cartulina o papel (80 x 20 cm) donde se registrarán las normas de convivencia. Prepara un cartel de bienvenida para dar una buena acogida a tus estudiantes. Antes de la sesión ¿Para qué elaboramos normas de convivencia? Papelotes. Plumones. Cinta masking tape. Tiras de cartulina. Cartel de bienvenida. Anexo 1. Materiales o recursos a utilizar CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 19
  • 2. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01 20minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Da la bienvenida a los niños y preséntate con tu nombre si es que tienes estudiantes nuevos. Recuerda algunas experiencias que vivieron juntos el año anterior y menciona cómo hicieron para organizarse. Luego, pide a los niños que recuerden cómo lo hicieron en años anteriores. Puedes hacerlo visible usando una línea del tiempo. En grupo clase En primer grado… En segundo grado… En tercer grado… Durante el diálogo debemos estar atentos a destacar aquellas circunstancias en las que fue necesario llegar a acuerdos que les ayuden a convivir mejor. Por ejemplo, si querían jugar a algo y se dieron cuenta que sin pautas no era divertido porque discutían mucho. Pregúntales: entonces, ¿qué deberíamos tener en cuenta para organizarnosesteaño?,¿seráimportantetenernormasdeconvivencia? Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive democráticamente. Utiliza reflexivamente conocimientos y principios democráticos para la construcción de normas de convivencia. Participa activamente en la elaboración de normas de convivencia. Área curricular de Personal Social 20
  • 3. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01 Pide a los niños que recuerden cómo ha sido la convivencia en el aula durante los primeros días del año, qué dificultades han tenido y por qué creen que se han dado. Usa un organizador, puede ser un cuadro como el siguiente para colocar sus ideas: Pide a cada miembro del grupo que cuente las situaciones que ha encontrado y sus posibles razones. Luego… Orienta a los niños para que identifiquen cuáles son las situaciones más recurrentes que dificultan la convivencia y sus posibles causas. Indica a cada grupo que es importante que estén atentos a que cada integrante del grupo opine y que las respuestas que coloquen sean del consenso de todos. Analizamos la situación En forma individual En grupo de cuatro 60minutos DESARROLLO2. Situación de dificultad en la convivencia Posibles razones por las que se dio la situación Anota las ideas de cada uno de los niños en relación a cómo deberíamos organizarnos y si es importante tener normas de convivencia. Lee sus ideas sobre la importancia de las normas de convivencia y comunica el propósito de la sesión: proponer las normas de aula para una convivencia democrática. Pídeles que antes de presentar su propuesta la lean bien y se aseguren quehanescritoloqueellosqueríandecir.Acompañaentodomomento a los grupos de trabajo sobre todo a aquellos que más te necesitan. 21
  • 4. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01 Pide a los niños que ubiquen sus sillas en media luna y elijan a un representante de cada grupo para presentar las situaciones que han acordado, mientras vas apuntándolas en la pizarra (puedes usar un cuadro similar al presentado anteriormente). Indica a los niños que al momento de presentar sus situaciones lo hagan con voz clara y audible de tal manera que todos sus compañeros los escuchen. Ayuda a los niños para que organicen las situaciones juntando aquellas que son similares, de manera que tengan una lista más acotada. Hazles la siguiente pregunta: ¿cuáles de esas situaciones son las que ocurren más seguido y deberíamos evitar que sigan sucediendo? Mientras van dando sus opiniones, ayúdales a elegir cuatro o cinco situaciones que sean más urgentes de trabajar como grupo para mejorar la convivencia. Hazles la siguiente pregunta: ¿qué acuerdos podemos asumir todos para mejorar cada una de las situaciones? Colaboraparaqueentretodoselijan,apartirdesusideas,lasnormasde convivencia que nos van a ayudar a superar las situaciones conflictivas y estar más a gusto en el aula. Establecemos acuerdos o acciones a futuro En grupo clase Recuerda que eso no significa que las otras situaciones sean poco importantes pero que para que las normas funcionen deben ser pocas y responder a las necesidades más urgentes. Recordemos que las normas deben ser redactadas de manera que los niños las entiendan y puedan recordarlas con facilidad. Además, al no ser prohibiciones, necesitan ser escritas en positivo. Una vez acordadas por consenso estas normas, pregúntales: ¿qué título le podremos dar? Ellos podrían contestar: “nuestros acuerdos del aula”, “nuestros compromisos”, “lo que debemos recordar”, “así me siento bien”, etc. Ayúdalos a que elijan una. Acompaña a los niños a leer las normas acordadas para asegurar que estén bien escritas y que se entiendan. 22
  • 5. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01 Pide que cada grupo pase en limpio y decore una de las normas. Podemos sugerir que lo hagan en tiras de cartulina de colores diferentes, al igual que el título. Pídeles que coloquen las normas en un lugar visible del aula. Recuérdales que las normas son de trabajo diario y que, por eso, serán parte de sus propósitos del día y se evaluarán constantemente para saber cómo vamos avanzando en nuestra mejor convivencia. En grupo pequeño El último paso, “Ponemos en práctica nuestros compromisos”, no está descrito en esta sesión porque debemos asegurarnos que se vaya implementando a partir de esta unidad y durante todo el año. Observa atentamente la participación de cada uno de los niños, pues la sesión uno y dos te ayudarán a reconocer el punto de partida de cada uno y poder implementar estrategias que les ayuden el logro de los aprendizajes propuestos. 10minutos CIERRE3. Ayúdalos a continuar la reflexión sobre las normas de convivencia. Puedes preguntarles: ¿tenemos normas de convivencia en casa?, ¿sería bueno tenerlas? Estas preguntas pueden llevarlas a casa para conversar en familia. 23 Pide a tus niños que escriban un compromiso personal que contribuya con la convivencia democrática en el aula. Deben llevarla al aula para compartirla con sus compañeros. Tarea a trabajar en casa
  • 6. Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 01 24 Cuadro de situaciones que dificultan la convivencia Situación de dificultad en la convivencia Posibles razones por las que se dio la situación Anexo 1 Cuarto Grado UNIDAD 1 SESIÓN 01