Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesion05

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry um Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Utilizo los números ordinales en mis
juegos
	 Tarjetas con números ordinales (anexo 1).
	 Tarjetas con los nombres de los números ordinales
(anexo 2).
	 Tarjetas con los nombres o figuras de animales
(anexo 3).
	 Cinta maskingtape.
	Limpiatipo.
	 Lista de cotejo (anexo 4).
En esta sesión se espera que los niños y
las niñas utilicen los números ordinales del
primero al décimo quinto en un juego.
	 Prepara dos juegos de tarjetas con los números ordinales
del 1° hasta el 15°, dos juegos de tarjetas con los
nombres de los números ordinales y dos juegos de
tarjetas con los nombres o las figuras de los animales que
se sugieren.
	 Marca en el patio del colegio dos líneas paralelas. Una
será la línea de partida y otra la línea de llegada.
	 Lista de cotejo (anexo 1).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
326
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05
Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, pregunta
acerca del número de orden en el control de asistencia. Puedes
plantear preguntas como: ¿quién es el primero de la lista?, ¿quién es
el segundo?, ¿quién es el tercero?, ¿quién sigue?, ¿cuál es tu número
de orden?, etc.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy utilizaremos los números
ordinales hasta el décimo quinto en un juego que realizaremos.
	 Conversa con los niños y las niñas sobre las normas de convivencia
necesarias para trabajar en un clima afectivo favorable.
Momentos de la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad.
Comunica y representa
ideas matemáticas.
Expresa de forma oral
y escrita el uso de los
números en contextos de la
vida diaria (orden hasta el
décimo quinto).
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
Normas de convivencia
	Respetar las reglas del juego.
	Cooperar y ser solidarios.
20minutos
INICIO1.
327
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
Invita a los niños y las niñas a jugar a la Carrera de la amistad. Para
jugar, deberán salir al patio.
	 En el aula, conversa con los niños y las niñas acerca del juego que
han realizado. Pregunta: ¿quién llegó primero?, ¿a qué animalito
representó en el juego?, ¿quién llegó segundo?, ¿a qué animalito
representó en el juego?, etc.
	 Presenta la siguiente situación:
	 Asegura la comprensión del problema mediante algunas preguntas:
¿de qué nos habla el problema?, ¿qué queremos saber?, ¿qué datos
tenemos?, etc. Pide que cada niño o niña del aula explique el problema
a su compañero de mesa.
Descripción y reglas del juego
Muestra a los estudiantes las tarjetas de animales que has
preparado. Pide que elijan el animal de su preferencia para
participar de la Carrera de la amistad.
La dinámica será la siguiente:
•	 Los quince participantes se colocarán en el pecho el cartel del
animalito que han elegido y se ubicarán detrás de la línea de
partida que marcaste previamente.
•	 A la orden, deberán correr tan rápido como puedan, hasta la
línea de llegada. (Es importante que anotes el orden de llegada
de cada uno).
•	 Juega hasta que todos los niños y las niñas hayan participado.
Todos hemos participado de la Carrera de la amistad. Queremos
saber ¿en qué orden llegó cada uno?
60minutos
DESARROLLO2.
328
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
Promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias. Para
ello, coloca en la pizarra de manera ordenada, las tarjetas con los
números ordinales. En otro espacio de la pizarra, coloca en desorden,
las tarjetas con los nombres de los números ordinales. Oriéntalos a
través de preguntas, por ejemplo: ¿sabes el número de orden en el
que llegaste?, ¿será fácil mencionar el nombre del número de orden
en que llegaste?, ¿ayudarán las tarjetas colocadas en la pizarra?
	 Solicita que cada participante se acerque a la pizarra, ubique el número
de orden en que llegó, coloque encima del número la tarjeta con el
dibujo y debajo del número, la tarjeta con el nombre del número.
Finalmente, deberá decir: “yo representé al león y llegué en séptimo
lugar”.
	 Invita a los niños y niñas a preguntar a su compañero ¿qué número de
orden tiene el que llegó antes?, ¿qué número de orden tiene el que
llegó después? Brinda palabras de ánimo y valora la participación de
cada uno.
1º 2º 3º 4º
LEÓN
SÉPTIMO
5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
Invita uno por uno,
a acercarse a la
pizarra, para ayudar a
conservar el orden de
la clase.
Yo llegué en el décimo
quinto lugar, el que llegó
después que yo, está en
décimo sexto lugar.
Yo llegué en octavo
lugar, el que llegó antes
que yo, está en séptimo
lugar.
329
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
Unavezquetodoshayanparticipado,leeconelgrupoclaselosnombres
de los números ordinales del primero hasta el décimo quinto. Presta
atención a la pronunciación de cada número ordinal y orienta, de ser
necesario, la pronunciación correcta. Plantea la siguiente pregunta:
¿qué nos indican los números ordinales?
	 Valora los aprendizajes de los estudiantes utilizando la lista de cotejo.
	 Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes. Para ello invítalos
a escribir en sus cuadernos los números ordinales desde el primero
hasta el décimo quinto. Monitorea el trabajo de cada uno de los niños
y las niñas.
	 Luego, realiza algunas preguntas sobre el uso de los ordinales: ¿dónde
usamos los números ordinales?, ¿para qué nos sirven?, ¿en qué
situaciones los puedo observar?, etc.
	 Reflexiona con los estudiantes sobre las estrategias y los materiales
que utilizaron para encontrar el número ordinal correcto de acuerdo
a cómo llegaron a la meta en la Carrera por la amistad, a través de
las siguientes interrogantes: ¿les fue útil usar las tarjetas?, ¿por qué?,
¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaron?
	 Concluye junto con los estudiantes que jugar juntos nos ayuda a
fortalecer nuestra amistad y no importa el orden en que lleguemos, lo
importante es participar, divertirnos y aprender en equipo.
Números ordinales
Los números ordinales nos indican el orden o el lugar que ocupa,
dentro de una serie ordenada, una persona, animal o cosa. Los
números ordinales son:
•	 1° primero.
•	 2° segundo.
•	 3° tercero.
•	 …
•	 15° décimo quinto.
330
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
A fin de consolidar el aprendizaje de los niños y de las niñas, pide
que hagan un recuento de las acciones que realizaron para identificar
los números ordinales. Luego plantea algunas preguntas: ¿les gustó
jugar a la Carrera por la amistad?, ¿en qué otras situaciones podemos
utilizar los números ordinales?, etc.
	 Pide a los estudiantes que busquen en casa, en revistas o
periódicos, dibujos de niños y de niñas. Indícales que los ordenen
según su propio criterio y coloquen debajo de cada uno de ellos,
el número ordinal que ocupan.
Tarea a trabajar en casa
10minutos
CIERRE3.
331
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
Anexo 1
Segundo Grado
Tarjetas de números ordinales
1º
3º
5º
7º
2º
4º
6º
8º
332
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
9º
11º
13º
15º
10º
12º
14º
333
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
Anexo 2
Segundo Grado
Tarjetas de nombres de números ordinales
PRIMERO
TERCERO
QUINTO
SÉPTIMO
SEGUNDO
CUARTO
SEXTO
OCTAVO
334
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
NOVENO
DÉCIMO
PRIMERO
DÉCIMO
TERCERO
DÉCIMO
QUINTO
DÉCIMO
SEGUNDO
DÉCIMO
CUARTO
DÉCIMO
335
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
Anexo 3
Segundo Grado
Tarjetas de animales y sus nombres
ZORRO
SAPO
PERRO
DELFÍN
OSO
ELEFANTE
336
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
LEÓN
CEBRA
FOCA
PINGÜINO
COCODRILO
MONO
337
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
JIRAFA
GORILA
VENADO
338
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
Anexo 4
Segundo Grado
Lista de cotejo
para registrar los aprendizajes de los estudiantes en relación al uso de los números ordinales
hasta el décimo quinto y la medición del tiempo usando el calendario (sesiones 5, 6 y 7).
N.o Nombre y apellidos de los
estudiantes
Expresa de forma
oral y escrita el uso
de los números en
contextos de la vida
diaria (orden hasta el
décimo quinto).
Emplea
procedimientos y
recursos al resolver
problemas que
implican medir el
tiempo en días y
meses.
Lee e interpreta el
calendario.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
...
Logrado No logrado
339
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... von
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
18.5K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.5K views7 Folien
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion von
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionConsultor Social
37.8K views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... von
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.5K views9 Folien
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... von
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
57.5K views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... von
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sesion problemas de combinacion 2 sin canje von
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjepily R.T.
59.1K views8 Folien
Sesion grafico de barras 3°b von
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°bkeyla ataucusi hueyta
31.3K views8 Folien
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1... von
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.4K views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient... von
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K views11 Folien
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx von
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docxE3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docxBenavidezPilarcita
5.2K views6 Folien
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje von
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjewasipunku
42.1K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sesion problemas de combinacion 2 sin canje von pily R.T.
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.59.1K views
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx von BenavidezPilarcita
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docxE3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx
BenavidezPilarcita5.2K views
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje von wasipunku
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku42.1K views
Comparamos grandes numeros von pedro toncal
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal5.7K views
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx von fofo48
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docxSesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
fofo486.6K views
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx von JuankJvnakv
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
JuankJvnakv7.4K views

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesion05

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.4K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion12-mate_1ero von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion12-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion12-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion12-mate_1eroTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
772 views5 Folien
Mat u2 1g_sesion11 von
Mat u2 1g_sesion11Mat u2 1g_sesion11
Mat u2 1g_sesion11Margret Aguilar
270 views5 Folien
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx von
A3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docxA3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docx
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docxVilmaJurez2
19 views5 Folien
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc... von
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2K views9 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.1K views6 Folien

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesion05(20)

A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx von VilmaJurez2
A3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docxA3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docx
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
VilmaJurez219 views

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... von
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views19 Folien
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores von
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 views196 Folien
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... von
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 views74 Folien
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... von
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 views33 Folien
Protección de datos personales para niños von
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K views14 Folien
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal von
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 views4 Folien

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesion05

  • 1. Utilizo los números ordinales en mis juegos Tarjetas con números ordinales (anexo 1). Tarjetas con los nombres de los números ordinales (anexo 2). Tarjetas con los nombres o figuras de animales (anexo 3). Cinta maskingtape. Limpiatipo. Lista de cotejo (anexo 4). En esta sesión se espera que los niños y las niñas utilicen los números ordinales del primero al décimo quinto en un juego. Prepara dos juegos de tarjetas con los números ordinales del 1° hasta el 15°, dos juegos de tarjetas con los nombres de los números ordinales y dos juegos de tarjetas con los nombres o las figuras de los animales que se sugieren. Marca en el patio del colegio dos líneas paralelas. Una será la línea de partida y otra la línea de llegada. Lista de cotejo (anexo 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 326 SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 2. Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, pregunta acerca del número de orden en el control de asistencia. Puedes plantear preguntas como: ¿quién es el primero de la lista?, ¿quién es el segundo?, ¿quién es el tercero?, ¿quién sigue?, ¿cuál es tu número de orden?, etc. Comunica el propósito de la sesión: hoy utilizaremos los números ordinales hasta el décimo quinto en un juego que realizaremos. Conversa con los niños y las niñas sobre las normas de convivencia necesarias para trabajar en un clima afectivo favorable. Momentos de la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa de forma oral y escrita el uso de los números en contextos de la vida diaria (orden hasta el décimo quinto). Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión Normas de convivencia Respetar las reglas del juego. Cooperar y ser solidarios. 20minutos INICIO1. 327 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 3. Invita a los niños y las niñas a jugar a la Carrera de la amistad. Para jugar, deberán salir al patio. En el aula, conversa con los niños y las niñas acerca del juego que han realizado. Pregunta: ¿quién llegó primero?, ¿a qué animalito representó en el juego?, ¿quién llegó segundo?, ¿a qué animalito representó en el juego?, etc. Presenta la siguiente situación: Asegura la comprensión del problema mediante algunas preguntas: ¿de qué nos habla el problema?, ¿qué queremos saber?, ¿qué datos tenemos?, etc. Pide que cada niño o niña del aula explique el problema a su compañero de mesa. Descripción y reglas del juego Muestra a los estudiantes las tarjetas de animales que has preparado. Pide que elijan el animal de su preferencia para participar de la Carrera de la amistad. La dinámica será la siguiente: • Los quince participantes se colocarán en el pecho el cartel del animalito que han elegido y se ubicarán detrás de la línea de partida que marcaste previamente. • A la orden, deberán correr tan rápido como puedan, hasta la línea de llegada. (Es importante que anotes el orden de llegada de cada uno). • Juega hasta que todos los niños y las niñas hayan participado. Todos hemos participado de la Carrera de la amistad. Queremos saber ¿en qué orden llegó cada uno? 60minutos DESARROLLO2. 328 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 4. Promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias. Para ello, coloca en la pizarra de manera ordenada, las tarjetas con los números ordinales. En otro espacio de la pizarra, coloca en desorden, las tarjetas con los nombres de los números ordinales. Oriéntalos a través de preguntas, por ejemplo: ¿sabes el número de orden en el que llegaste?, ¿será fácil mencionar el nombre del número de orden en que llegaste?, ¿ayudarán las tarjetas colocadas en la pizarra? Solicita que cada participante se acerque a la pizarra, ubique el número de orden en que llegó, coloque encima del número la tarjeta con el dibujo y debajo del número, la tarjeta con el nombre del número. Finalmente, deberá decir: “yo representé al león y llegué en séptimo lugar”. Invita a los niños y niñas a preguntar a su compañero ¿qué número de orden tiene el que llegó antes?, ¿qué número de orden tiene el que llegó después? Brinda palabras de ánimo y valora la participación de cada uno. 1º 2º 3º 4º LEÓN SÉPTIMO 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º Invita uno por uno, a acercarse a la pizarra, para ayudar a conservar el orden de la clase. Yo llegué en el décimo quinto lugar, el que llegó después que yo, está en décimo sexto lugar. Yo llegué en octavo lugar, el que llegó antes que yo, está en séptimo lugar. 329 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 5. Unavezquetodoshayanparticipado,leeconelgrupoclaselosnombres de los números ordinales del primero hasta el décimo quinto. Presta atención a la pronunciación de cada número ordinal y orienta, de ser necesario, la pronunciación correcta. Plantea la siguiente pregunta: ¿qué nos indican los números ordinales? Valora los aprendizajes de los estudiantes utilizando la lista de cotejo. Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes. Para ello invítalos a escribir en sus cuadernos los números ordinales desde el primero hasta el décimo quinto. Monitorea el trabajo de cada uno de los niños y las niñas. Luego, realiza algunas preguntas sobre el uso de los ordinales: ¿dónde usamos los números ordinales?, ¿para qué nos sirven?, ¿en qué situaciones los puedo observar?, etc. Reflexiona con los estudiantes sobre las estrategias y los materiales que utilizaron para encontrar el número ordinal correcto de acuerdo a cómo llegaron a la meta en la Carrera por la amistad, a través de las siguientes interrogantes: ¿les fue útil usar las tarjetas?, ¿por qué?, ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaron? Concluye junto con los estudiantes que jugar juntos nos ayuda a fortalecer nuestra amistad y no importa el orden en que lleguemos, lo importante es participar, divertirnos y aprender en equipo. Números ordinales Los números ordinales nos indican el orden o el lugar que ocupa, dentro de una serie ordenada, una persona, animal o cosa. Los números ordinales son: • 1° primero. • 2° segundo. • 3° tercero. • … • 15° décimo quinto. 330 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 6. A fin de consolidar el aprendizaje de los niños y de las niñas, pide que hagan un recuento de las acciones que realizaron para identificar los números ordinales. Luego plantea algunas preguntas: ¿les gustó jugar a la Carrera por la amistad?, ¿en qué otras situaciones podemos utilizar los números ordinales?, etc. Pide a los estudiantes que busquen en casa, en revistas o periódicos, dibujos de niños y de niñas. Indícales que los ordenen según su propio criterio y coloquen debajo de cada uno de ellos, el número ordinal que ocupan. Tarea a trabajar en casa 10minutos CIERRE3. 331 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 7. Anexo 1 Segundo Grado Tarjetas de números ordinales 1º 3º 5º 7º 2º 4º 6º 8º 332 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 9. Anexo 2 Segundo Grado Tarjetas de nombres de números ordinales PRIMERO TERCERO QUINTO SÉPTIMO SEGUNDO CUARTO SEXTO OCTAVO 334 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 11. Anexo 3 Segundo Grado Tarjetas de animales y sus nombres ZORRO SAPO PERRO DELFÍN OSO ELEFANTE 336 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05
  • 14. Anexo 4 Segundo Grado Lista de cotejo para registrar los aprendizajes de los estudiantes en relación al uso de los números ordinales hasta el décimo quinto y la medición del tiempo usando el calendario (sesiones 5, 6 y 7). N.o Nombre y apellidos de los estudiantes Expresa de forma oral y escrita el uso de los números en contextos de la vida diaria (orden hasta el décimo quinto). Emplea procedimientos y recursos al resolver problemas que implican medir el tiempo en días y meses. Lee e interpreta el calendario. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. ... Logrado No logrado 339 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 05