Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Proyecto de infraestructura vial en colombia

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Anzeige

Ähnlich wie Proyecto de infraestructura vial en colombia (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Proyecto de infraestructura vial en colombia

  1. 1. PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN COLOMBIA 1. PACIFICO UNO Ancó sur Camilo ce, bolombolo 49kilometros de doble calzada Inversión: 1.79 billones Es el más desafiante, entrega una salida eficiente desde Medellín hacia el valle del rio cauca en bolombolo, genera más de 5600 empleos directos anuales durante 5 años. Contempla la construcción de 2 túneles: Túnel de amaga 4.1km Túnel de sinafa 1.5km También incluye la construcción de 42 puentes y un intercambiador a desnivel en Camilo ce 1.1 AUTOPISTA CONEXIÓN PACIFICO 2 Bolombolo, La Pintada, Primavera, 98 km de extensión, 41 km de doble calzada Inversión: 910 mil millones Es una conexión crucial entre Antioquia y el eje cafetero y el sur del país, incrementa la inversión y el comercio regional y la competitividad internacional, se generan más de 2800 empleos directos por un periodo de 5 años  69 puentes  Un puente sobre el rio cauca de 51 metros  La variante de la pintada  Intercambiador a desnivel en puente iglesias  Intercambiador a desnivel en Jericó  Un túneles mulatos doble calzad de 25 km
  2. 2. 1.2. AUTOPISTA CONEXIÓN PACIFICO 3 La Pintada, La Felisa, Irra, La Manuela, Tres Puertas, La Virginia eje cafetero para conectarse con el pacifico, total de 146km Inversión: 1,29 billones Generará más de 4100 empleos directos por 5 años, brindará un recorrido con pocas curvas pendientes y carriles de adelantamiento  Variantes  La Virginia 4 km tesalia 23.8 km  Tres puertas la manuela 7 km  Para un total de 35km  26 puentes  5 túneles túnel tesalia 3.4 km para un total 465 km en este tipo de estructuras
  3. 3. 2. RUTAS DEL SOL: Es una de las de las principales obras de concesiones del país esta obra busca integrar a los usuarios, transportadores y comercio turístico Es una de las principales obra viales de América latina es un corredor vial de más de 100.000 km busca conectar el centro del país con la costa Caribe El sector 2 comprende una extensión de 528 km comenzó desde puerto salgar hasta el municipio de san Roque, se constituye como un enlace entre las ciudades, Bogotá, Medellín Bucaramanga, Barrancabermeja y barranquilla Su principal característica es de generar una doble calzada de 60 metros, carriles separados de ida y vuelta, un separador verde y corredores ambientales a cada lado permitiendo un diseño de velocidad hasta 100 km por hora brindando los usuarios una carretera más rápida y segura qué contribuye a la diminución de 6 horas La vía contara con sistemas inteligente its como SOS, sistemas de señalización variable, sistema de circuito cerrado de televisión, sistema de información vial al viajero y estación meteorológica Se construirán 112 puentes como obra de ingeniería y tecnologías El diseño incluirán estación de servicios se pueden encontrar talleres de macacina oficinas de servicio al cliente, enfermería, zona de alimentación, mini mercado y tienda artesanal, son 6 estaciones a lo largo del tramo, los peajes contaran con la última tecnología A lo largo de la vía se contaran con ambulancias, grúas, carros talleres, inspección vial para cualquier contratiempo a lo largo del trayecto Se generaran más de 5000 empleos directos Sectores y tramos: Ruta del sol sector 1: Villeta, guandero, Koran longitud de 78.3 km Sector 2: Koran, San Roque longitud de 510 km Sector 3: San Roque y ciénaga 490 km incluye Carmen de Bolívar y Valledupar
  4. 4. 3. AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD: Es un programa de infraestructura vial en Colombia que plante la construcción y operación en concesiones de más de 8.000 km de carreteras incluyendo 1.3 km de doble calzada y 159 túneles en más de 40 nuevas concesiones Su objetivo principal es mejorar la competitividad del país disminuyendo el costo de transporte de personas y en especial de carga desde los puntos de mano facturas hasta los puertos de exportación Con una inversión estimada de 47 billones de dólares se proyecta que esta obra se ejecutara en un transcurso de 6 años Las carreteras se estructuraron en grupos: Grupo 1 centro sur:  879km  Inversión de 2.3 billones  Peajes nuevos 7-9  Actuales 6 Grupo 2 centro occidente:  783 km  Inversión de 4.9 billones  Peajes nuevos 3  Actuales 8  Grupo 3 centro oriente:  1389 km  Inversión de 7 billones  Peajes nuevos 5  Actuales 14 Grupo 4 nortes:  1487 km  Inversión de 5.2 billones  Peajes nuevos 6  Actuales11  Cordillera oriental:  2266km  Inversión de 9.8 billones  Autopistas pera la prosperidad:  1160 km  Inversión de 13 billones  Peajes nuevos 14-18
  5. 5.  Actuales 10 Otros corredores:  459 km  Inversión de 1.6 billones

×