Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES (20)

Anzeige

Weitere von INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

  1. 1. Instituto Tecnológico de Sonora Unidad Guaymas Marzo 2010 Introducción al enfoque de competencias profesionales
  2. 2. Objetivo Establecer la relación entre el modelo bajo el enfoque por competencias del ITSON y el diseño curricular (planeación) mediante el análisis de sus componentes.
  3. 3. Actividad 1 ¿ Qué le dirías sobre el modelo del ITSON basado en competencias?         1. A los alumnos de preparatorias   2.  A los empleadores   3. A otras universidades
  4. 4. Actividad 1 <ul><li>Establecer “¿Qué se entiende por competencia profesional?” </li></ul><ul><li>Llenar la hoja de trabajo en forma individual. </li></ul><ul><li>Reunirse en equipos de trabajo, (cuatro equipos). </li></ul><ul><li>Unificar criterios y escribir el resultado del consenso. </li></ul><ul><li>Comentar en plenaria el resultado en forma de concepto. </li></ul>
  5. 5. Definición Es el sistema de conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios y suficientes para realizar una actividad específica y claramente delimitada. Bunk (1994) plantea que &quot;posee competencias profesionales quién dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una profesión , puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma, está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo&quot;.
  6. 7. &quot;Un sistema de conocimientos, habilidades, valores y cualidades de la personalidad que se movilizan en función de las necesidades individuales y sociales, así como de los motivos, intereses y actitudes del profesional, que permiten el desempeño satisfactorio en el ejercicio de la profesión; y que sólo pueden ser evaluadas a través del desempeño, considerando las exigencias sociales&quot;. ( Santos Baranda, 2007) Concepción desde un enfoque pedagógico
  7. 8. En forma individual leer y reflexionar las siguiente lectura: La formación profesional por competencias de Arturo Barraza y El modelo curricular bajo el enfoque de competencias del ITSON (15 minutos). Actividad 2 En base a lo expuesto anteriormente contesta en equipo las siguientes preguntas: ¿Cuál es el papel del docente y del alumno en base al modelo por competencias? (2 equipos)
  8. 9. En este modelo, el papel del maestro sigue siendo fundamental, pero ahora como diseñador de los ámbitos y experiencias de aprendizaje para los alumnos. Los profesores estudian, diseñan y aplican los mejores métodos y se comprometen con el éxito de cada estudiante, proponiendo diversas maneras para promover el desarrollo integral del estudiante. Rol del docente Rol del alumno <ul><li>Promueve la autonomía del alumno </li></ul><ul><li>Maneja contenidos relevantes y significativos </li></ul><ul><li>Parte de una concepción de evaluación integral </li></ul><ul><li>Promueve la solución de problemas </li></ul><ul><li>Articula las necesidades de formación del estudiante con las necesidades del mundo de trabajo </li></ul><ul><li>Es reflexivo </li></ul><ul><li>Tiene iniciativa en la resolución de problemas </li></ul><ul><li>Capaz de tomar decisiones </li></ul><ul><li>Identifica la relación entre la teoría y la práctica </li></ul><ul><li>Es propositivo </li></ul>
  9. 10. Las 4 pruebas
  10. 11. En forma individual leer: El modelo curricular bajo el enfoque de competencias del ITSON. Actividad 3
  11. 12. Modelo Educativo ITSON Saber Conocimientos Saber Hacer Habilidades Saber Ser Actitudes y valores Aplicar Conocimientos Demostrar Actitudes y valores Desarrollar Habilidades
  12. 13. Semestre I Administración de proyectos Evaluación Diseño de soluciones educativas Formación General Semestre VIII Semestre VII Semestre VI Semestre V Semestre IV Semestre III Semestre II Bloques del Programa Integridad personal 3hc 5.62c Contextualización Organizacional 3hc. 5.62c Fundamentos de la Educación 3hc. 5.62c Desarrollo Humano 3hc. 5.62c Teoría y Dinámica de los Grupos 3hc. 5.62c Taller de Evaluación del Aprendizaje I 5hp. 9.37c Vida saludabe 3hc 5.62c Teorías del Aprendizaje II 3hc. 5.62c Teorías del Aprendizaje I 3hc. 5.62c Teorías Pedagógicas y Andragógicas 3hc. 5.62c Ética de la Profesión 3hc. 5.62c Diagnósticos de Necesidades 5hc. 5.62c Taller de Evaluación del Aprendizaje II 5hp. 9.37c Vida Social 3hc 5.62c Inglés Avanzado I 5hc 9.37c Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje 3hc. 5.62c Tecnología Educativa II 3hp. 5.62c Estadística Descriptiva 3hc. 5.62c Práctica Profesional I 5 hp 9.37 c Emprendedor I 3hc 5.62c Inglés Avanzado II 5hc 9.37c Planeación Estratégica 3hc. 5.62c Taller de Evaluación Curricular 3hp. 5.62c Taller de Tecnología Instruccional II 3hp. c 5.62 Emprendedor II 3hc 5.62c Desempeño Organizacional 3hc. 5.62c Planeación Estratégica: Niveles y Dimensiones 3hc. 5.62c Desarrollo de Negocios 3hc. 5.62c Gestión del Proceso de Evaluación 3hc. 5.62c Planeación de Proyectos 3hp. 5.62c Administración 3hc. 5.62c Vida Ambiental 3hc 5.62c Gestión de la Calidad 3hc. 5.62c Modelo de Mejora de Desempeño 3hc. 5.62c Gestión del Talento Humano 3hc. 5.62c Práctica Profesional II 5hp. 9.37c Taller de Habilidades Administrativas 3hp. 5.62c Tópico I 3hc. 5.62c Investigación Educativa I 3hc. 5.62c Práctica y Reflexión de la Evaluación 5hp. 9.37c Tópico II 3hc. 5.62c Práctica Profesional IV 5hp. 9.37c Tópico III 3hc. 5.62c Práctica Profesional V 5hp. 9.37c Seminario de Titulación 3hc. 5.62 c Investigación Educativa II 3hc. 5.62c Tópico IV 3hc. 5.62c Taller de Evaluación Educativa 5hp. 9.37c Estadística Inferencial 5hc. 9.32c Teoría Curricular 5hc. 9.37c Certificación y Acreditación 3hc. 5.62c Taller de Alfabetización Informacional 5hp. 9.37c Licenciado en Ciencias de la Educación Plan 2009 Mapa Curricular de la Carrera Desempeño Organizacional Tecnología Educativa I 3hp. 5.62c Práctica Profesional II 5hp. 9.37c Prácticas Profesionales
  13. 14. Estrategias pedagógicas que podrían utilizar o presentar en el marco del modelo de competencias: - Enseñanza por proyectos - Enseñanza por resolución de problemas - Exposición - Charlas - Demostraciones - Discusión de grupo - Lluvia de ideas - Trabajos de equipo, en pares, sesiones plenarias - Lecturas cortas, estudios o análisis de casos y discusión de grupo, - Entrevistas y práctica con asesoría. - Trabajo de campo y/o en laboratorios - Juegos y dinámicas de grupos A manera de conclusión…

×