DEFINICIÓN
El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones
en Internet.
ORIGEN DEL TÉRMINO
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en
su artículo "Fragmented future",aunque no fue hasta 2004 cuando Tim
O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue
popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en
una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar
ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un
renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que
evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —«DoubleClick era la Web
1.0; AdSense es la Web 2.0.
CONFORMACION
La Web 2.0, está formada por las plataformas para la publicación de
contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los
servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de
alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de
estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los
usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de
navegación.
DIFERENCIAS PRIMERA Y LA
SEGUNDA ERA DE LA WEB
Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de
la Web no se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, si
no la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información
en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero
velozmente, a comienzos del nuevo milenio.
CARACTERISTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La World Wide Web como plataforma.
Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0,
el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la
información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su
computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para
acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican
de forma única por medio de un usuario y una contraseña.
SERVICIOS ASOCIADOS
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que
se pueden destacar:
• Blog
• Wikis
• Redes sociales
• Entornos para compartir recursos, documentos, videos, fotos
TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0
Se puede decir que una web esta construida usando tecnología de la web 2.o si
posee las siguientes características:
• Tecnicas
• CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
• Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
• Java Web Start
• Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
• URLs sencillas con significado semántico
Debilidades
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos
que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin
embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir,
total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se
denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente
sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien
usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia
Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).
Información tomada de :
• https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
• https://definicion.de/web-2-0/