Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Elección de pareja.pptx

  1. Elección de pareja
  2. Endogamia: Matrimonio entre personas de la misma casta, raza, comunidad o condición social.
  3. Exogamia: Matrimonio entre personas de distinta casta, raza, comunidad o condición social. Romeo y Julieta:
  4. Stone (1990) “Family, sex and marriage in England, 1500-1800” fue publicado en 1977  Matrimonio convenido:  Arreglo entre padres, sin consentimiento de los hijos  Arreglo entre padres, con derecho de veto de los jóvenes)varones)  Elección e hijos con veto de padres  Elección libre:
  5. Motivos:  Consolidación económica , social, política, beneficios mutuos, contrato familiar  Obtención de cariño, compañía, y amistad mediante el noviazgo.  Vinculo sexual, experiencia prematrimonial  Vivir un amor romántico  Características de las sociedades
  6. Sociedades industriales Individuo capaz de tomar decisiones Acceso de la mujer al mundo laboral Amor romántico
  7. Factores al elegir pareja:  Cualidades personales  Cultura  Características elevadas a cualidades  Atracción física: La mujer como objeto bello de adquirir VS hombre : fuerza,, inteligencia, capacidad de trabajo.
  8. Ideal  Compañerismo  Complemento  Amistad  Apoyo mutuo  Tolerancia  Comunicación asertiva: opiniones, deseos, escucha empática,.  Negociación de diferencias  Resolución de conflictos  Ajuste sexual
  9. Lasswell y Lobsenz 1980  Negativo  Conduce a la homogamia  Personas con características semejantes  No elegir a las que son diferentes  Positivo:  Empatía  Comunicación
  10. Edades Legal en México 18 años  La media en siglo XX es de 20 o menor  A la llegada del siglo XXI subió a los 25  El cambio se debe a:  Emancipación  Acceso al mundo laboral  Desarrollo profesional  Libertad sexual
  11. Compromiso matrimonial  Vida matrimonial  Matrimonio prematuro: huir del hogar  Tabla de salvación  Edad cronológica VS madurez psicológica
  12. Teoría de elección de pareja  Psicología social
  13. Teorías  Secuencia fija:  Factores sociodemográficos, características psicológicas: raza, religión, clase social, medio, educación, valores, hábitos , apariencia.  Relación duradera basada en la identificación  Si se interrumpe se da un periodo de soledad y se vuelve a iniciar  Circular – casual:  Relación cambiante, la percepción del otro influye en la pareja, se basa en el conocimiento mutuo.  Interdependencia
  14. Niveles de relación Levinger 1966  Nivel de conciencia: atracción por homogamia, si no se confirman los atributos de la persona se aleja.  Nivel de contacto superficial: convencionalismos sociales, atracción visible  Nivel de reciprocidad: se comparten responsabilidades,
  15. Psicoanálisis Sigmund Freud 1905  La búsqueda de pareja se basa en el intento de recuperar una relación pasada  Complejo de Edipo y Electra  Dicks:  1.- buscar en la pareja una reproducción de la pareja de los padres, elegir con base a las características del padre amado.  2.- Elegir lo opuesto al modelo de los padres, Defensa contra los deseos edipicos  3.- Búsqueda ene el otro de los aspectos propios reprimidos, lo que no acepto en mi lo encuentro en el otro y lo vivo a través de el
Anzeige