Es una PLANIFICACIÓN que consiste en un
conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas.
La razón de un proyecto es alcanzar objetivos
específicos dentro de los límites que imponen un
presupuesto, calidades establecidas previamente y
un lapso de tiempo previamente definido.
Implica las capacidades de nacer,
crecer, reproducirse y morir, y, a lo
largo de sucesivas generaciones,
evolucionar.
¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?
• Es una estrategia basada en un instrumento
grafico de preguntas, que te lleva paso a paso,
plasmando lo que eres y hasta dónde quieres llegar
en un determinado tiempo.
• Esta estrategia te ayuda a verte a ti mismo/a tal
como eres y lo que quieres ser y hacer de ti
mismo/a.
CARACTERISTICA DE
UN PROYECTO DE VIDA
Concentrarnos y
enfocarnos en lo
que es importante
para nosotros.
Desarrollar nuestro
potencial como seres
humanos.
Aclarar y desarrollar los
valores que
consideramos
necesarios para nuestro
propósito en la vida.
Definir y poner en
ejecución nuestro
sentido de contribución
al entorno que nos
rodea
El proyecto de vida se construye
analizando, planificando, ejecutando y
evaluando los procesos de nuestra
vida, definiendo:
Quienes Somos? ¿ Hacia Donde Vamos?
¿ Por que lo debo hacer
?
¿ Que Debemos Hacer ? ¿ Como lo Hago ?
¿ Cuándo lo Hago ?
Lo importante es comprender
para que se cumpla cada uno de
nuestros deseos y anhelos….deben
existir acciones que nos lleven a
ellos. Los/as responsables de éstas,
somos nosotros/as mismos/as, y
para ello debemos llevar a cabo
acciones concretas.
¿Québusco?
¿Dequé me siento
capaz?
¿Qué deseo?
¿Qué
merezco?
MATRIZ FODA
PERSONAL
EJEMPLOS
DEBILIDADES Aplazamiento a todas las actividades,
pereza, poca creatividad
OPORTUNIDADES Relaciones interpersonales,
FORTALEZAS Extrovertido, ingenioso, comprometido,
ágil.
AMENAZAS Pesimismo, temor
AUTOCONOCIMIENTO
Capacidades y limitaciones
Rasgos de personalidad
Gustos y preferencias
Necesidades
Miedos
Exitos y logros
Modelos a seguir
¿QUIÉN SOY? ¿QUIÉN QUIERO SER?
¿QUIÉN PUEDO SER?
AUTOCONOCIMIENTO
SER
HACER
TENER
La enseñanza de los pensadores
(Lee y reflexiona…)
¿Quién soy? ¿Qué me hace ser diferente de los demás? ¿Soy único e
irrepetible? ¿Será importante responder a estas preguntas?
Si, es así.
Entonces, debo seguir mi razón mas que a mis emociones.
Y entrar en equilibrio con lo que me rodea.
De esta manera, formaré mi percepción del mundo.
Y tendré control de mi.
De esta manera,
podré ser humilde en la forma en que me conozca.
Al ser humilde,
me doy cuenta que, nadie es como yo
y nadie piensa como yo,
nadie siente como yo.
Por lo tanto, reconozco que, bien vale la pena responder a estas
cuestiones, porque para ser humilde conmigo, debo aceptarme tal
cual soy, me guste o no.
Lee y reflexiona…
Por lo tanto, soy responsable de mis decisiones y del sentido que doy a mi
vida. Luego entonces:
1.¿Qué debo hacer de mi?,
2. ¿Qué puedo conocer de mi?,
3. ¿Qué puedo esperar de mi?
Pienso que la respuesta a la pregunta 1 es: utilizar mis conocimientos,
saber que puedo hacer y valorarme. Entender entonces, que lo que viene
a mi vida, es bueno, porque para eso aprendo y obtengo conocimientos.
Para hacer de mí, un mejor ser humano y construir un mundo mejor para
mi y mis seres queridos.
Es así, que me doy cuenta de que la respuesta a la segunda pregunta es:
Yo soy Yo, un ser único e irrepetible. No por vanagloria, sino porque
debo ser responsable de mi, para vivir y aplicar lo que he aprendido, y
continuar mi camino para saber más de mi... Por lo tanto, para saber más
de mi, también debo conocerte a ti. Es decir, conocer el mundo en el que
vivo.
Y la respuesta a la pregunta tres es: Espero de mi, lo mejor, de lo mejor;
porque lo valgo y porque no deseo mal a nadie, deseo lo mejor a todos
porque yo tambien vivo en este mundo.
• Después de estas reflexiones. Responde
ahora, sobre la línea, a esta Pregunta:
¿Quién eres?
• R=
• Menciona los elementos que forman la
confianza en uno mismo/a:
• R=
• Para ser seguro en ti mismo/a que
elementos deben estar presentes:
• R=
Crea tu Mapa conceptual
“conócete a ti mismo” Anota tus miedos, cualidades, defectos, virtudes…,
Todo con lo que te identifiques
Mis
defectos
son
Mis
sueños
son
Mis
Cualidades
son
Mis
Miedos
son
YO
Crea tu
(Todo lo que tengas como: Positivo, Negativo, Interesante de tu
persona)
Mi nombre es:
Lo positivo en mi Lo negativo en mi Lo interesante en mi
Crea tu SQA
(Es decir, lo qué Sabes de ti, lo que quieres saber de ti, y lo que Aprendiste
de ti mismo/a.)
Mis
inteligencias
son y están a
este nivel…
Mi autoestima Mi actitud ante mi
vida
Mis
aptitudes
Mis intereses Mi hemisferio mas
utilizado es…
Mis miedos
ante mi futuro
próximo, ¿me
limitan?
¿Mi situación
económica me
permite costear
la carrera que
deseo?
La carrera que me
gusta se llama:
y la puedo estudiar
en:
Mi vocación
desglosada
en placer
personal y
de entrega.
-Placer personal: -Placer de entrega:
Una vez conocido tu Mapa conceptual, tu PNI, Y tu
SQA, ¿qué necesitas hacer para ser una mejor
persona y conocerte más?
• FORTALECERTE ( )
• MODIFICAR
• TU CONDUCTA. ( )
• MADURAR ( )
• QUITAR ( )
• ADQUIRIR ( )
• REPARAR ( )
Aprende ahora a:
¿Cómo fortalecer tu confianza?
• Para fortalecer tu confianza, recuerda que...
• Tu eres el artífice de lo que quieres ser...
• Por lo tanto, tienes conocimientos, sabes que
puedes hacer las cosas cuando te lo propones
• Y Sabes que debes Valorar lo que tienes y haces
contigo.
• Por lo tanto, realiza siempre tu línea de vida.
Realiza tu línea de vida en la siguiente página basándote en
este ejemplo.
• Te darás cuenta de cómo has
resuelto tu vida.
• Observa tu línea de Vida y
coloca una calificación de 0 a 10
debajo de cada rayita
cronológica. Respondiendo a la
siguiente Pregunta: ¿Cómo
evalúas tu vida en este
momento?
• 0(cero) significa pésimo y
• 10 (diez) significa excelente.
Nací
en
1975
10
Tuve
muchos
problemas
en
la
primaria
5
Logre
salir
de
la
primaria
y
obtuve
mi
certificado.
Aunque
fue
con
7
de
calif.
7
Pensé
que
no
me
quedaría
en
la
secundaria,
y
lo
logre,
entre
a
la
secundaria.
Si
estudie
10
La
secundaria
para
mi
fue
lo
mejor,
tuve
mejores
calificaciones
y
muchos
amigos
10
Un
año
antes
de
salir
de
la
secundaria,
mi
mejor
amiga
me
traicionó
y
me
sentí
muy
mal
por
eso.
5
Mi Línea de Vida
Hoy,
en mi
Vida
Traza una línea horizontal y marca los momentos más importantes en tu
vida que han formado tu carácter y la persona que eres ahora..
Cada línea pequeña, debe contener dos cosas el año y el suceso.
Nací
en
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Escribir
aquí
Califica tu línea.
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
Una vez calificada tu línea del tiempo.
Subraya aquí tus siguientes análisis.
• Analiza de acuerdo a tu línea del tiempo ¿qué tipo de
problemas te han lastimado más: los emocionales o
los mentales: Anota aquí tu respuesta.
Analiza, por cada rayita cronológica ¿Qué prevaleció
más en tu vida? Los problemas por tu causa o los
problemas ajenos a ti. Anota aquí tu respuesta.
• Analiza, por cada rayita cronológica
¿Resolviste cada situación en tu vida?
Si, ¿por qué?
No, ¿por qué?
• ¿De qué te estas dando cuenta?
• Finalmente... De acuerdo a tu línea del tiempo:
¿Sabes que puedes hacer las cosas?
Si. ¿por qué?
No. ¿por qué
¿sabes que tienes conocimientos y experiencia para
resolver situaciones que te han ocurrido?
Si. ¿por qué?
No. ¿por qué
¿Vale la pena lo que has pasado en tu vida?
Si. ¿por qué?
No. ¿por qué
Estos son los Ingredientes que forman la
confianza en ti:
• Saber que sabes
• Saber que puedes
• Y valorarte a ti mismo y lo que tienes.
Temperamento vs. carácter
Temperamento
Es la esencia de tu ser... Naciste
con el... No lo puedes quitar,
pero si controlar
Ejemplo: cuando algo te sale
mal lo primero que haces tú,
es... Elige colocando una X
dentro del paréntesis.
• Exageras mas las cosas de lo
que son o Te enojas mucho
contigo... ( )
• Le hechas la culpa a otros o
eres irónico ( )
• Te vengas con el primero que
pase o te deprimes. ( )
• No sabes que hacer, o te
desesperas, gritas. ( )
• Carácter
• De acuerdo a tu educación y
aprendizaje. Es la forma que tu
elegiste ser, para resolver tus
problemas.
• Ejemplo: cuando algo te sale mal lo
primero que haces tu es...
• Cuando sabes que eres exagerado
para pensar, te enojas contigo
mismo porque no te permites
equivocarte Tu carácter te dice...
Siempre que explotas pasa algo
malo, así que espera a que tu
cabeza se enfrié y ahora si, analiza y
resuelve.
• Cuando sabes que tu costumbre es
echarle la culpa a los demás o ser
irónico o sarcástico tu carácter te
dice... Siempre metes la pata
cuando dejas aflorar tu
temperamento, así que hoy, deberás
escuchar lo que te digan los demás,
para poder entender de manera
objetiva que ocurrió y corregirlo.
Temperamento:
• Exageras mas las cosas de lo
que son o Te enojas mucho
contigo... (sanguíneo)
• Le hechas la culpa a otros o
eres irónico (colérico)
• Te vengas con el primero que
pase o te deprimes.
(melancólico)
• No sabes que hacer, o te
desesperas, gritas. (flemático)
Carácter
• Cada temperamento tiene
fortalezas y debilidades...
• Ambas se aparecen en todo
lo que haces en tu vida. Sin
embargo, aparecen más las
debilidades o las fortalezas
según el aprendizaje o
educación que has recibido y
que se convierte en tu forma
o estilo de resolver tus
problemas. A este estilo se le
llama: Carácter.
Análisis...
• ¿Haz resuelto la mayoría de tus problemas,
utilizando tu temperamento?
• Si. Explica... (temperamento no carácter)
• No. Explica... (temperamento no carácter)
Para adquirir seguridad
• Recuerda que la seguridad se forma
construyendo tu confianza.
• Una vez construida, la seguridad surge para que
tu elijas como quieres vivir y que sigue en tu
vida.
• Para eso, siempre es bueno que recuerdes quien
eres y con que cuentas y que te falta. Por lo
tanto, Llena los siguientes esquemas.
Análisis FODA
Realiza tu análisis.
• Fortalezas Todo lo que te hace
ser fuerte en tu vida
• Debilidades (Todo a lo que le
tienes miedo o te limita en tu vida)
Análisis FODA
Vacía tus resultados aquí
• Oportunidades Todo lo que te
tienes a tu alrededor y que te permite tener
oportunidades para vivir mejor y ser mejor personas.
•
• Amenazas (Todo lo que te
impide avanzar en tu vida porque se
interpone en tu camino)
Mis valores más apreciados
Vaciar aquí
• Enlista tus valores
• Explicación del Por qué los tienes.
QUE ME FALTA DESARROLLAR
PARA SENTIRME BIEN CONMIGO.
• CAPACIDADES O
APTITUDES (de acuerdo a tus
exámenes psicológicos)
• CARACTER
Al concluir esta carrera…
• ¿Podrás encontrar un buen trabajo?
• ¿Conseguirás un buen salario por tu trabajo? Si o
no
• ¿Cómo sabes que hay trabajo en esta carrera que
elegiste?
En cuanto tiempo…
• ¿Concluirás tu carrera?
• ¿Necesitaras realizar un diplomado o maestría en
este carrera para obtener mejor nivel
económico?
Lograras…
• ¿Con esta carrera lograras alcanzar tus sueños?
• ¿Con esta carrera lograras adquirir lo que
siempre has querido?
¿Esta carrera es realmente lo que quiere
hacer con tu vida?
• Descríbelo. Hazlo, lo mas realista que puedas y con detalles. De tal
forma que sientas que lo estas viviendo.
Se te olvidaba algo…
• ¿Tienes los recursos económicos para
estudiar la carrera?
• ¿Ya sabes que becas existen y donde las
puedes conseguir?
• Explica como resolverás estas preguntas
3 ELEMENTOS CLAVE DE UNA MISION:
Propósito trascendente
Valores claros
Imagen del futuro
PROPÓSITO
Es la razón de existir.
Responde a la pregunta “¿por qué?”,
en vez de limitarse a explicar lo que se
hace.
Buscan la trascendencia a través de
un fin profundo y noble.
? ?
?
?
?
?
? ? ? ?
Los valores son creencias profundamente
arraigadas de ciertas cualidades
deseables. Definen lo que es correcto o
fundamentalmente importante para cada
uno de nosotros. Suministran pautas para
nuestras acciones y decisiones.
VALORES CLAROS
MOTIVADORES
Objetos físicos o psicológicos que
valoramos, nos hacen movernos y
sacrificarnos para obtenerlos.
Valores (cualidades, principios)
bienes
Antivalores o seudovalores
IMAGEN DEL FUTURO
Es una imagen clara del resultado final,
algo que uno realmente puede ver.
Se concentra en lo que se quiere crear u
obtener, no en aquello de lo que uno se
deshacer.
Se concentra en el resultado final, no en
el proceso para lograrlo.
UNA MISIÓN PERSONAL DICE:
Quién soy (propósito claro),
hacia dónde voy (imagen del futuro) y
qué va a guiar el viaje (valores)
MISIONES POR AREAS,
CATEGORIAS O ROLES
Escoge los 3 o 5 aspectos más importantes
de tu vida y escribe una pequeña misión
para cada uno.
MI MISIÓN
En mi vida, seré fiel a mi familia y amigos, disfrutaré de
una carrera exitosa, me mantendré sano y tomaré los
retos que se pongan en mi camino. Valoro mi familia,
amigos, desarrollo espiritual, sentido de logro y respeto
a los otros
Familia
Durante mi vida, siempre seré un apoyo leal para
todos los miembros de mi familia
Amigos
Siempre estaré para mis amigos y los ayudaré en los
problemas que tengan
Desarrollo espiritual
Mis creencias espirituales son muy importantes,
constituyen el esqueleto de mi vida interior.
Sentido de logro
Vivo la vida con la completa y verdadera creencia de que
nada es imposible
Respeto a los otros
Sin respeto a la vida y a las personas el mundo sería un
lugar carente de significado
Anónimo
LA MISIÓN COMO LEGADO
• Visualiza tu funeral
• ¿Cómo quisieras ser recordado?
• Escribe tu epitafio o el discurso que se diría en tu
funeral.
MISIONES CORTAS O LEMA DE MISIÓN
• Al final de mi vida, quiero ser capaz de decir que
dí todo lo que tenía que dar.
• Hacer la diferencia
• Explotaré cada uno de mis talentos y dones,
nunca desperdiciaré mi potencial para dar bondad,
belleza, alegría y luz a mi vida y al mundo que me
rodea.
• Ser una persona que comparta su vida con su
familia, viviendo coherentemente sus valores y
convicciones
• Mi misión es crear, nutrir y mantener un ambiente
de crecimiento, de retos y de un potencial ilimitado
para todos a mi alrededor
• Mi misión es fomentar la innovación, incrementar la
cooperación y crear prosperidad en todas aquellas
personas a las que sirvo
• Inhalar cada amanecer y buscar la felicidad que la
vida nos ofrece debajo de cada roca.
Encuentra tu camino
Laurie Beth Jones
Ideas para ayudarte a revisar tu misión
• Revisa libros de citas clásicas, poesía y
literatura que te inspire.
• Estudia la vida de personas que admires.
• Lee biografías y autobiografías para encontrar
ideas de contribuciones personales, logros y
virtudes que te gustaría desarrollar.
… Más ideas
• Visualiza quien quieres ser y lo que
quieres alcanzar en 10, 20, 30 y 40
años.
• Lee las misiones personales de otros
•Enlista las cosas más importantes para ti,
como persona.
• Escribe un diario y revísalo periódicamente.
CARACTERISTICAS DE UNA MISION
PODEROSA:
• Es perdurable.
• Crea una imagen clara de cómo será
el futuro al cumplir con mi propósito y
actuar de acuerdo a mis valores.
Describe quién quiero ser y hacia
dónde me dirijo.
• Tiene un alto sentido de dirección,
reto y motivación personal. Son
palabras llenas de significado para
quien lo escribe.
Aprende del pasado, planea
para el futuro y vive en el
presente.
¡Vive tu misión ahora!
“ Encontrarle un sentido a la
vida es encontrarle sentido
al poco a poco de cada día”
Viktor Frankl
DETERMINAR AREAS Y ROLES
FAMILIAR:
• Esposa
• Madre
• Hija
• Hermana
LABORAL Y OCUPACIONAL:
• Jefa
• Empleada
• Directora del Hogar
SOCIAL:
• Amiga
• Vecina
• ______
PERSONAL:
• Física (Live)
• Emocional o afectiva (Love)
• Intelectual (Learn)
• Espiritual (Leave a legacy)
CARACTERISTICAS DE LOS OBJETIVOS
EFICACES
Están por escrito
Son específicos
Son medibles
Son realizables
Tener un límite de tiempo.
Empezar con un verbo
MI MISIÓN
Soy una persona alegre, segura y
equilibrada en todos los ámbitos de
mi vida.
Soy un gran apoyo para mi familia,
con la que me divierto, comparto,
escucho, enseño y aprendo.
En lo profesional, soy una persona
responsable y exitosa en la búsqueda
de nuevos retos que requieren de mi
continua preparación.
Estoy aprendiendo a darme a los
demás, ser más generosa, pero
también a quererme más a mí
misma, teniendo siempre tiempo
para mí.
Mi vida espiritual es lo más
importante, sé que sin ÉL nunca
podría ser todo lo que soy y lo que
quiero ser.
ROLES
PERSONAS
CLAVE
OBJETIVOS ALOGRAR
Qué Cómo Cuándo y Dónde
ESPOSA Juan Consentirlo
Preparando una cena
sorpresa con platillos
favoritos Lunesen la noche en casa
MADRE Claudia Formar hábitosde estudio
Ayudarla a elaborar un
horario de estudio, revisar
sustécnicas
Martes, Miércolesy Jueves
en la tarde
HIJA Mamá Divertirnosjuntas Invitarla al cine Viernesen la noche
HIJA Dios Conocerlo y tratarlo más
Buscar opcionespara asistir
a un retiro
Próxima semana, llamar a
Lulú
DIRECTORA DEL
HOGAR Mi familia
Hacer de la casa un lugar más
agradable
Comprar plantasnuevas
para sala y estancia
Martespor la mañana en
Xochimilco
AMIGA Grupo de la Universidad Fomentar la amistad
Organizando una actividad
en grupo
Llamar a Silvia esta semana
para acordar detalles
MIEMBRO DE UNA
COMUNIDAD
Niñosdel Orfanato Las
Carmelitas Recabar recursoseconómicos
Recolectando ropa para el
próximo bazar
Llamar a amigasy
familiaresesta semana
Yo Desarrollar la virtud de la paciencia
Mostrandome comprensiva y
tolerante con losdemás
No perdiendo la calma
cuando comunmente la
pierdo
ESTUDIANTE Yo Aprovechar másel Diplomado
Poniendome al corriente en
lastareaspendientes Sábado por la mañana
ESTRATEGIAS