Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Reunión de padres

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reunión
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 17 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Reunión de padres (20)

Anzeige

Reunión de padres

  1. 1. REUNIÓN DE PADRES 2º A y B PRIMER TRIMESTRE 5-10-2010
  2. 3. <ul><li>Profesores del curso: </li></ul><ul><li>2º A </li></ul><ul><li>Tutora: Sonia (Lengua, Matemáticas, C. Medio, Religión e Inglés) </li></ul><ul><li>Educación Física : Adrián </li></ul><ul><li>Música : María </li></ul><ul><li>Plástica : Manoli </li></ul><ul><li>2º B </li></ul><ul><li>Tutor: Alberto (Lengua, Matemáticas, C. Medio, Plástica e Inglés) </li></ul><ul><li>Educación Física : Mirela </li></ul><ul><li>Música : María </li></ul><ul><li>Religión : Mª Ángeles </li></ul>
  3. 4. <ul><ul><li>Objetivos generales del curso: </li></ul></ul><ul><li>Lengua: </li></ul><ul><ul><li>Leer, con fluidez y entonación, haciendo las pausas correspondientes a los puntos y a las comas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Comprender textos escritos adecuados a su edad </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocer reglas de ortografía sencillas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocer algunos conceptos gramaticales básicos </li></ul></ul>
  4. 5. <ul><ul><ul><ul><li>Matemáticas: </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><li>Leer, escribir y construir números correctamente utilizando los conceptos de unidad, decena y centena en números menores de 999. </li></ul></ul><ul><ul><li>Realizar operaciones de sumas, restas y multiplicaciones. Y sus propiedades. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aplicar correctamente las propiedades asociativa y conmutativa de la suma y la multiplicación. </li></ul></ul><ul><ul><li>Resolver situaciones problemáticas de sumar, restar y multiplicar. </li></ul></ul><ul><ul><li>Realizar divisiones a través de repartos </li></ul></ul><ul><ul><li>Conceptos matemáticos: reloj, unidades de medida, monedas, geometría… </li></ul></ul>
  5. 6. <ul><li>Aspectos sobre el propio cuerpo, </li></ul><ul><li>Animales y sus tipos </li></ul><ul><li>Plantas </li></ul><ul><li>La familia </li></ul><ul><li>Elementos del entorno: edificios, profesiones, paisaje. </li></ul><ul><li>Cuidado de nuestro mundo: el agua, reciclado, la contaminación </li></ul><ul><li>Inventos y descubrimientos </li></ul><ul><li>Conocimiento del Medio </li></ul>
  6. 7. <ul><ul><ul><ul><ul><li>Inglés </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><li>Proporcionar un punto de partida motivador a los niños y las niñas que aprenden inglés por vez primera o que han hecho ya un curso inicial. </li></ul><ul><li>Introducir al alumnado de forma gradual en la lectura y la escritura en inglés, fomentando la alfabetización visual, el reconocimiento de vocabulario clave y las primeras destrezas de escritura. </li></ul>
  7. 8. <ul><li>Metodología </li></ul><ul><li>Método global: </li></ul><ul><li>La forma de trabajo es global. A partir de un tema se trabajan distintas actividades de Matemáticas, Lengua, Y C. del Medio de forma que haya una unión entre las diferentes áreas. Además para reforzarlas están los cuadernillos específicos . </li></ul><ul><li>Metodología de interacción: </li></ul><ul><ul><li>En el aula se trabaja en grupos para promover: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Las relaciones entre compañeros. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>La responsabilidad dentro del grupo. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Ayuda mutua entre compañeros. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Respeto hacia los demás. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Materiales comunes. </li></ul></ul></ul>
  8. 9. <ul><li>La agenda </li></ul><ul><li>Utilizamos la agenda para: </li></ul><ul><ul><li>Cada día escribir los deberes que tiene que hacer </li></ul></ul><ul><ul><li>Los padres, mirar la agenda a diario y firmarla </li></ul></ul><ul><ul><li>Justificar ausencias </li></ul></ul><ul><ul><li>Enviar comunicaciones de la familia al tutor y viceversa </li></ul></ul>
  9. 10. Horario 2ºA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 10.00 Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas Lengua 10.50 Lengua Lengua Lengua Lengua Plástica 11.40 RECREO 12.10 Plástica Inglés E. Física Inglés Biblioteca 15.30 E. Física Música C. Medio C. Medio E. Física 16.30 C. Medio C. Medio Religión Religión Inglés
  10. 11. Horario 2ºB Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 10.00 Lengua Matemáticas Lengua Matemáticas Lengua 10.50 Música Lengua Religión Lengua Matemáticas 11.40 RECREO 12.10 Matemáticas C. Medio E. Física Inglés E. Física 15.30 Religión Inglés Inglés C. Medio C. Medio 16.30 E. Física Plástica E. Física Plástica Biblioteca
  11. 12. <ul><ul><li>Evaluación </li></ul></ul><ul><li>La evaluación es continua. </li></ul><ul><li>Se valorará el trabajo diario y la evolución personal del alumno sin compararlo con el resto del grupo. </li></ul><ul><li>Se observa cómo evoluciona el niño, además de cómo acaba. </li></ul><ul><li>Tendrán tres evaluaciones y, </li></ul><ul><li>por tanto tres entregas de notas. </li></ul>
  12. 13. <ul><li>Recordatorio normas generales </li></ul><ul><li>Los profesores y alumnos deben respetar en todo momento el ambiente adecuado que favorezca el trabajo escolar. Las alteraciones de la convivencia serán corregidas según lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior. </li></ul><ul><li>La puntualidad es un aspecto importante tanto para la educación de los alumnos como para el buen funcionamiento del Centro: Se guardará puntualidad en la asistencia a las clases y restantes actividades del centro: Si el alumno llega tarde por la mañana o por la tarde, sin causa justificada, se quedará en la portería hasta el siguiente cambio de hora.. </li></ul><ul><li>La asistencia regular a clase favorece el rendimiento escolar. Todas las ausencias deben ser justificadas por los padres y deben entregarse al tutor correspondiente. </li></ul><ul><li>Todos debemos contribuir a mantener limpio el colegio y respetar sus instalaciones. Los daños causados a éstas o cualquier material del Centro deberán ser repuestos abonando su importa. </li></ul><ul><li>No se permite comer dentro de las clases ni restantes dependencias, a excepción del patio. No están permitidos ni chicles, ni pipas. No está permitido fumar dentro de las dependencias del Centro. </li></ul><ul><li>Los alumnos asistirán al colegio con el Uniforme y material necesarios. </li></ul><ul><ul><ul><li>Extrapoladas del RRI (Reglamento de Régimen Interior) </li></ul></ul></ul><ul><li>No llevarse a ningún niño que no sea su hijo. </li></ul><ul><li>No acceder al recinto por el parking </li></ul>
  13. 14. <ul><ul><li>Hábitos de salud </li></ul></ul><ul><ul><li>Epidemias: Cuando los niños tengan algún tipo de virus: gripe, gastroenteritis, sarampión… o incluso problemas de piojos, deben quedarse en casa para evitar contagios a sus compañeros. </li></ul></ul><ul><ul><li>Alimentación adecuada: Es muy importante que el niño coma bien para su desarrollo y para que alcance un buen rendimiento. Deben desayunar antes de venir al colegio ya que es seguramente la comida más importante del día y la que más puede afectar a dicho rendimiento. </li></ul></ul><ul><ul><li>Es conveniente que los niños del comedor traigan su cepillo de dientes </li></ul></ul><ul><ul><li>Sueño: Cada día los niños deben irse a la cama </li></ul></ul><ul><ul><li>temprano. Tienen que dormir al menos 9 horas. </li></ul></ul>
  14. 15. <ul><li>Tutorías: lunes de 9:00 a 10:00 </li></ul><ul><li>Las faltas de asistencia deberán ser justificadas por escrito en la agenda . </li></ul><ul><li>Existe en el colegio un servicio de psicólogo cuyo horario de visita, siempre con cita previa, es los martes de 15:30 a 17:30h. </li></ul>Relación padres-colegio
  15. 16. <ul><ul><li>Actividades complementarias </li></ul></ul><ul><li>PRIMER TRIMESTRE </li></ul><ul><li>Granja en Ramales </li></ul><ul><li>Salida otoño Parque Rosequillo </li></ul><ul><li>Navidad </li></ul><ul><li>Teatro en inglés “Sweet milk”- Miriñaque </li></ul><ul><ul><li>SEGUNDO TRIMESTRE </li></ul></ul><ul><li>Visita al museo marítimo </li></ul><ul><li>Visita a los viveros </li></ul><ul><li>Visita al mirador de Peñacabarga </li></ul><ul><ul><li>TERCER TRIMESTRE </li></ul></ul><ul><li>Semana del libro </li></ul><ul><li>Visita a la Biblioteca Central de Cantabria </li></ul><ul><li>Salida a Santoña a la Lonja. </li></ul><ul><li>Fin de curso </li></ul><ul><li>Biblioteca </li></ul><ul><li>Revista Gesto </li></ul>
  16. 17. GRACIAS POR VENIR

×