SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Implicaciones de la inteligencia artificial
en las actividades de investigación
Imágenes adicionales de Pexels.com
Dr. Juan D. Machin Mastromatteo
Ciudad de México, 20 de octubre de 2023
Presentación del ponente
Dr. Juan D. Machin Mastromatteo
Profesor en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y miembro del
Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II). Doctor en Ciencias de la
Información y Comunicación (Tallinn University), Maestro en Bibliotecas
Digitales y Aprendizaje (Oslo University College; Tallinn University; y Parma
University) y Licenciado en Bibliotecología (Universidad Central de
Venezuela). Especialista en alfabetización informacional, investigación
acción, bibliometría, acceso abierto y bibliotecas digitales. Tiene más de 120
publicaciones científicas. Ha facilitado más de 40 cursos y ha participado en
más de 100 eventos internacionales como ponente, panelista, organizador o
moderador. Es Editor Asociado de las revistas Information Development
(SAGE) y Revista Estudios de la Información (UACH). Miembro de los comités
editoriales de The Journal of Academic Librarianship (Elsevier) y de IE
Revista de Investigación Educativa (Red de Investigadores Educativos de
Chihuahua). En Information Development publicó, de 2015 a 2020, la
columna Desarrollando América Latina. En 2019 creó el Proyecto Juantífico.
A partir de 2022 es coanfitrión de InfoTecarios podcast. Desde 2023 publica
la sección Escuela de editores en la Revista Estudios de la Información.
Redes: @juantifico | www.youtube.com/juantifico |
www.facebook.com/machinmastromatteo | www.instagram.com/juantifico |
http://judamasmas.com www.patreon.com/juantifico | ORCID: 0000-0003-4884-0474
Algunos problemas
de ChatGPT
en la investigación
Preprint con Chat GPT-3 como coautor
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.12.19.22283643v2
Kung, T., Cheatham, M., Medenilla, A., Sillos, C., De Leon, L., Elepaño, C., Madriaga, M., Aggabao, R., Diaz-
Candido, G., Maningo, J., y Tseng, V. (2023). Performance of ChatGPT on USMLE: Potential for AI-
assisted medical education using large language models. PLOS Digital Health, 2(2), e0000198.
https://doi.org/10.1371/journal.pdig.0000198
Información generada por Chat GPT-3.5, el 18 de octubre de 2023.
¿Puede la inteligencia artificial
ser un autor?
International Committee of Medical Journal Editors. (2023). Recommendations for the conduct, reporting, editing, and publication of scholarly work in medical journals.
https://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf
¡Mira mi video relacionado!
Tsai, C.., Yeh, Y., Tsai, L., y Chou, E. (2023). The efficacy of transvaginal ultrasound-guided BoNT-A external sphincter injection in
female patients with underactive bladder. Toxins, 15(3), 199. http://doi.org/10.3390/toxins15030199
¡“La trampa sale”!
Tang, G., y Eaton, S. (2023). A rapid investigation of artificial intelligence generated content footprints in
scholarly publications [Preprint]. Research Square. https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-3253789/v1
¡“La trampa sale”!
Si la información es imprecisa,
¿es confiable?
Información generada por Chat GPT-3, el 8 de mayo de 2023.
Cuando no sabe algo…
inventa
Además de citaciones imprecisas,
realiza citaciones falsas
Información generada por Chat GPT-3, el 8 de mayo de 2023.
No cita, ¡a menos que se lo pida!
Información
generada
por
Chat
GPT-3,
el
8
de
mayo
de
2023.
Para investigación, NO usar el
ChatGPT genérico
 Desarrollos de IA que sirven a distintas etapas:
Redacción: PaperPal, Writefull, Grammarly
Envío de artículos: Research Exchange (ReX, de
Wiley, extrae datos del manuscrito)
Herramientas para la evaluación de manuscritos:
Raxter.io, Penelope, RipetaReview, SciScore,
Proofigand ImageTwin
Análisis y búsqueda de citas: Scite.ai, Consensus
Generación de resúmenes: Scholarcy
Chatbots generales especializados “asistentes de
lectura de archivos” (GPT 3 y 4): Cody, ChatPDF,
ChatDOC.
Políticas editoriales sobre uso de IA
Políticas citadas:
ArXiv:
https://blog.arxiv.org/2023/01/31/arxiv-announces-new-policy-
on-chatgpt-and-similar-tools
WAME:
https://wame.org/page3.php?id=106
Sage:
https://us.sagepub.com/en-us/nam/chatgpt-and-generative-ai
SpringerNature:
https://www.nature.com/nature-portfolio/editorial-policies/ai
Elsevier:
https://beta.elsevier.com/about/policies-and-
standards/publishing-ethics ;
https://www.elsevier.com/journals/journal-of-
biotechnology/0168-1656/guide-for-authors ;
https://beta.elsevier.com/about/policies-and-standards/the-
use-of-generative-ai-and-ai-assisted-technologies-in-writing-
for-elsevier
Taylor & Francis:
https://authorservices.taylorandfrancis.com/editorial-
policies/defining-authorship-research-paper
Wiley:
https://authorservices.wiley.com/ethics-guidelines/index.html
7 Políticas editoriales sobre el uso de IA
 Reportar el uso de IA generativas, señalar claramente el contenido
generado, propósito y cuál se usó (arXiv, WAME, Sage, Elsevier, SpringerNature, T&F, Wiley)
 Se reafirma la responsabilidad de los autores(WAME, arXiv, SpringerNature, T&F, Wiley)
y que las herramientas NO son autores (WAME, arXiv, Sage, Elsevier, SpringerNature, T&F, Wiley)
ya que no pueden asumir responsabilidad o dar consentimiento.
 Pueden usarse únicamente para mejorar el lenguaje y redacción, no
para interpretar datos o establecer conclusiones científicas. (Elsevier)
 Verificar la exactitud, validez y pertinencia del texto y citas,
corrigiendo errores o inconsistencias (WAME, Sage, Elsevier, T&F, Wiley) además de
resultados incorrectos, incompletos o sesgados. (Elsevier)
7 Políticas editoriales sobre el uso de IA
 Incluir la lista de fuentes usadas para generar contenidos (Sage)
 Conciencia del plagio potencial en el contenido generado (Sage)
 Declarar limitaciones de las herramientas de IA, sesgos, errores y
vacíos de conocimiento. (Sage)
 No puede usarse IA para alterar imágenes. Si se usa para generar o
interpretar imágenes, se debe describir de tal manera que el proceso
pueda reproducirse. (Elsevier)
 No se permite a los editores subir manuscritos a una IA, por
confidencialidad y porque su evaluación puede ser incorrecta,
incompleta o sesgada. Solo debe ser realizada por humanos. (Elsevier)
 Los editores necesitan herramientas para la detección de IA, sin
importar su capacidad de pago y formación sobre su uso. (WAME)
¿Ética?
La postura de COPE
“El uso de herramientas de IA no es inherentemente poco ético y
puede ser útil, por ejemplo, para autores que no escriben en inglés
como su primera lengua, que tienen deficiencias de aprendizaje
(por ejemplo, disgrafia) u otras dificultades al escribir. Al respecto,
la IA puede ser una útil tecnología auxiliar o adaptable. El factor
clave es la responsabilidad y claridad sobre su uso. La necesidad de
su detección surge cuando su uso no es declarado”.
COPE. (2023). Artificial intelligence (AI) and fake papers. https://publicationethics.org/resources/forum-discussions/artificial-intelligence-fake-paper
¿Para qué podríamos usar la IA?
 Trabajar con los documentos que yo seleccione
 Lluvias de ideas y sugerencias de puntos de partida temáticos
 Encontrar fuentes ya no a partir de palabras clave, sino de preguntas
 Ayudar en la preparación de resúmenes y títulos
 Pedirle que me sugiera revistas donde publicar
 Apoyo para generar contenidos de divulgación científica
 Procesamiento y trabajo con información masiva
 Detectar textos generados por IA
 Mejorar redacción y traducciones
Encontrar
fuentes
publicadas en
función de una
pregunta
https://consensus.app
Encontrar
fuentes
publicadas en
función de una
pregunta
https://consensus.app
Encontrar
fuentes
publicadas en
función de una
pregunta
https://scite.ai
Trabajar con los
documentos
que yo
seleccione
https://getcody.ai
https://www.chatpdf.com
https://chatdoc.com
Cortesía Mg. Josmel Pacheco-Mendoza, @josmel1
Escribe un nuevo
resumen más
completo
https://chatdoc.com
Preguntas para
confirmar que su
resumen y el
documento estén
completos
https://chatdoc.com
Analiza varios
documentos en
función de una
pregunta
https://chatdoc.com
Analiza varios
documentos en
función de una
pregunta
https://chatdoc.com
Detectar textos
generados por IA
https://copyleaks.com/ai-content-detector
Detectar textos
generados por IA
https://gptzero.me
Traductor https://www.deepl.com/translator
Diccionario bilingüe,
traducción de
términos según
contexto
https://www.linguee.es
Recomendar una revista
donde publicar
https://chat.openai.com
…
Resumen de una
ponencia
https://chat.openai.com
Mi resumen final: La ponencia comenta el papel de la inteligencia artificial en la investigación científica, discutiendo sus
capacidades, como la generación de textos, pero también se plantean preocupaciones sobre su precisión y confiabilidad.
Además, se examinan las reacciones que ha ocasionado en las políticas editoriales, algunas preocupaciones relacionadas
con la ética e integridad de la investigación, así como sus posibles usos en la producción científica.
…
…
Mejorar
redacción
https://www.grammarly.com
Mejorar
redacción
https://www.grammarly.com
…
Mejorar
redacción
https://www.grammarly.com
Próximamente
(actualmente en alfa y beta)
Preguntamos al
respecto de estos
temas a chat GPT-3
Información generada por Chat GPT-3, el 8 de mayo de 2023.
En conclusión, sobre el uso de IA
para la investigación
 Sus respuestas pueden tener errores, imprecisiones o no ser exhaustivas
 No repara en cuestiones éticas o de integridad
 No interpreta ni categoriza ideas como haríamos, vital para construir y juzgar
argumentos (tampoco puede adivinar lo que queremos).
 No se ajusta a estándares editoriales, es casi imposible que cite bien, cuando
la correcta atribución de las ideas es vital en el discurso científico.
 No conocemos los alcances y limitaciones de la base de conocimiento de GPT
 Es un riesgo de plagio, originalidad e integridad
 Si se usa de manera exclusiva, ¿cómo desarrollar el pensamiento crítico, la
creatividad y habilidades de redacción?
 Es temprano para definir su papel, pero vale la pena experimentar
Latecnologíadebepotenciarnuestrashabilidades,disminuyendonuestraslimitacioneshumanas,nonuestracapacidad
¡Gracias por su atención!
Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
Si te gustó esta ponencia, visita mi canal y suscríbete
youtube.com/juantifico
Videos sobre información, investigación, publicación y
divulgación científica, con un toque de tecnología y cultura pop.
Es Juan, es científico, ¡es Juantífico!
También estoy en
@juantifico | facebook.com/machinmastromatteo
es.slideshare.net/judamasmas | tiktok.com/@juantifico
instagram.com/juantifico | juantifico.com
Apóyame en
Patreon | PayPal

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Las fuentes de informacion digital
Las fuentes de informacion digitalLas fuentes de informacion digital
Las fuentes de informacion digital
checho meneses
 
Scientometric Analysis
Scientometric AnalysisScientometric Analysis
Scientometric Analysis
sumitbanshal
 
Matriz 2 autores investigacion marco teorico
Matriz 2 autores investigacion marco teoricoMatriz 2 autores investigacion marco teorico
Matriz 2 autores investigacion marco teorico
Reina Celis
 
Los siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en informaciónLos siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en información
Myrna Rodriguez
 
Evaluación de Sitios Web
Evaluación de Sitios WebEvaluación de Sitios Web
Evaluación de Sitios Web
postgrado
 

Was ist angesagt? (20)

Discurso científico - Módulo 1
Discurso científico - Módulo 1Discurso científico - Módulo 1
Discurso científico - Módulo 1
 
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNETFUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
 
¿Como escribir, publicar y difundir un artículo científico? Reglas y consejos...
¿Como escribir, publicar y difundir un artículo científico? Reglas y consejos...¿Como escribir, publicar y difundir un artículo científico? Reglas y consejos...
¿Como escribir, publicar y difundir un artículo científico? Reglas y consejos...
 
Qué es una_bibliografía
Qué es una_bibliografíaQué es una_bibliografía
Qué es una_bibliografía
 
Liderazgo en Directores de Bibliotecas
Liderazgo en Directores de BibliotecasLiderazgo en Directores de Bibliotecas
Liderazgo en Directores de Bibliotecas
 
Las fuentes de informacion digital
Las fuentes de informacion digitalLas fuentes de informacion digital
Las fuentes de informacion digital
 
Scientometric Analysis
Scientometric AnalysisScientometric Analysis
Scientometric Analysis
 
Matriz 2 autores investigacion marco teorico
Matriz 2 autores investigacion marco teoricoMatriz 2 autores investigacion marco teorico
Matriz 2 autores investigacion marco teorico
 
Altmetrics
Altmetrics Altmetrics
Altmetrics
 
Los siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en informaciónLos siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en información
 
Tics en bibliotecas
Tics en bibliotecasTics en bibliotecas
Tics en bibliotecas
 
Evaluación de Sitios Web
Evaluación de Sitios WebEvaluación de Sitios Web
Evaluación de Sitios Web
 
data citation
data citationdata citation
data citation
 
Las bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xxLas bibliotecas en el siglo xx
Las bibliotecas en el siglo xx
 
Paratextos
ParatextosParatextos
Paratextos
 
Citation analysis for research evaluation
Citation analysis for research evaluationCitation analysis for research evaluation
Citation analysis for research evaluation
 
3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas
 
Digital Preservation
Digital PreservationDigital Preservation
Digital Preservation
 
Contributorship credit 23_august2019
Contributorship credit 23_august2019Contributorship credit 23_august2019
Contributorship credit 23_august2019
 
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación? ¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
 

Ähnlich wie Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Lina Ruiz
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
Renata Rodrigues
 

Ähnlich wie Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación (20)

Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicasUsos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
 
La inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científicaLa inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científica
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicasImplicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
 
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científicaPapel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
 
Publicación en Línea y Acceso Abierto
Publicación en  Línea y  Acceso  AbiertoPublicación en  Línea y  Acceso  Abierto
Publicación en Línea y Acceso Abierto
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
 
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
 
Citar con APA
Citar con APACitar con APA
Citar con APA
 
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
 
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptxBÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
 
ChatGPT y la IA en la Biblioteca: desvelando prompts para una potencial E-vol...
ChatGPT y la IA en la Biblioteca: desvelando prompts para una potencial E-vol...ChatGPT y la IA en la Biblioteca: desvelando prompts para una potencial E-vol...
ChatGPT y la IA en la Biblioteca: desvelando prompts para una potencial E-vol...
 
Prueba PRUEBA TITULO
Prueba PRUEBA TITULOPrueba PRUEBA TITULO
Prueba PRUEBA TITULO
 
ChatGPT y Educacion Universitaria MR4 Ccesa007.pdf
ChatGPT y Educacion Universitaria  MR4  Ccesa007.pdfChatGPT y Educacion Universitaria  MR4  Ccesa007.pdf
ChatGPT y Educacion Universitaria MR4 Ccesa007.pdf
 
ChatGPT y educación universitaria(1).pdf
ChatGPT y educación universitaria(1).pdfChatGPT y educación universitaria(1).pdf
ChatGPT y educación universitaria(1).pdf
 
Estrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperadoEstrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperado
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Práctica I Pedagogía
Práctica I PedagogíaPráctica I Pedagogía
Práctica I Pedagogía
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 

Mehr von Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico

Mehr von Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico (20)

Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
 
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
 
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lecturaTikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
 
El proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicosEl proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicos
 
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
 
El futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la InformaciónEl futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la Información
 
Desarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acciónDesarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acción
 
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacionalDesarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacional
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
 
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlasCómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
 
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académicoCómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
 
Revistas Predatorias
Revistas PredatoriasRevistas Predatorias
Revistas Predatorias
 
¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
 
Proyecto #Juantífico: Una iniciativa audiovisual para la alfabetización infor...
Proyecto #Juantífico: Una iniciativa audiovisual para la alfabetización infor...Proyecto #Juantífico: Una iniciativa audiovisual para la alfabetización infor...
Proyecto #Juantífico: Una iniciativa audiovisual para la alfabetización infor...
 
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
 
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecasProducción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
 
Tecnologías para gestionar labores educativas y cotidianas
Tecnologías para gestionar labores educativas y cotidianasTecnologías para gestionar labores educativas y cotidianas
Tecnologías para gestionar labores educativas y cotidianas
 
Preparación de manuscritos para publicación en revistas
Preparación de manuscritos para publicación en revistasPreparación de manuscritos para publicación en revistas
Preparación de manuscritos para publicación en revistas
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación

  • 1. Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación Imágenes adicionales de Pexels.com Dr. Juan D. Machin Mastromatteo Ciudad de México, 20 de octubre de 2023
  • 2. Presentación del ponente Dr. Juan D. Machin Mastromatteo Profesor en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II). Doctor en Ciencias de la Información y Comunicación (Tallinn University), Maestro en Bibliotecas Digitales y Aprendizaje (Oslo University College; Tallinn University; y Parma University) y Licenciado en Bibliotecología (Universidad Central de Venezuela). Especialista en alfabetización informacional, investigación acción, bibliometría, acceso abierto y bibliotecas digitales. Tiene más de 120 publicaciones científicas. Ha facilitado más de 40 cursos y ha participado en más de 100 eventos internacionales como ponente, panelista, organizador o moderador. Es Editor Asociado de las revistas Information Development (SAGE) y Revista Estudios de la Información (UACH). Miembro de los comités editoriales de The Journal of Academic Librarianship (Elsevier) y de IE Revista de Investigación Educativa (Red de Investigadores Educativos de Chihuahua). En Information Development publicó, de 2015 a 2020, la columna Desarrollando América Latina. En 2019 creó el Proyecto Juantífico. A partir de 2022 es coanfitrión de InfoTecarios podcast. Desde 2023 publica la sección Escuela de editores en la Revista Estudios de la Información. Redes: @juantifico | www.youtube.com/juantifico | www.facebook.com/machinmastromatteo | www.instagram.com/juantifico | http://judamasmas.com www.patreon.com/juantifico | ORCID: 0000-0003-4884-0474
  • 4. Preprint con Chat GPT-3 como coautor https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.12.19.22283643v2 Kung, T., Cheatham, M., Medenilla, A., Sillos, C., De Leon, L., Elepaño, C., Madriaga, M., Aggabao, R., Diaz- Candido, G., Maningo, J., y Tseng, V. (2023). Performance of ChatGPT on USMLE: Potential for AI- assisted medical education using large language models. PLOS Digital Health, 2(2), e0000198. https://doi.org/10.1371/journal.pdig.0000198
  • 5. Información generada por Chat GPT-3.5, el 18 de octubre de 2023.
  • 6. ¿Puede la inteligencia artificial ser un autor? International Committee of Medical Journal Editors. (2023). Recommendations for the conduct, reporting, editing, and publication of scholarly work in medical journals. https://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf ¡Mira mi video relacionado!
  • 7. Tsai, C.., Yeh, Y., Tsai, L., y Chou, E. (2023). The efficacy of transvaginal ultrasound-guided BoNT-A external sphincter injection in female patients with underactive bladder. Toxins, 15(3), 199. http://doi.org/10.3390/toxins15030199 ¡“La trampa sale”!
  • 8. Tang, G., y Eaton, S. (2023). A rapid investigation of artificial intelligence generated content footprints in scholarly publications [Preprint]. Research Square. https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-3253789/v1 ¡“La trampa sale”!
  • 9. Si la información es imprecisa, ¿es confiable? Información generada por Chat GPT-3, el 8 de mayo de 2023.
  • 10. Cuando no sabe algo… inventa
  • 11. Además de citaciones imprecisas, realiza citaciones falsas
  • 12. Información generada por Chat GPT-3, el 8 de mayo de 2023.
  • 13. No cita, ¡a menos que se lo pida!
  • 15.
  • 16.
  • 17. Para investigación, NO usar el ChatGPT genérico  Desarrollos de IA que sirven a distintas etapas: Redacción: PaperPal, Writefull, Grammarly Envío de artículos: Research Exchange (ReX, de Wiley, extrae datos del manuscrito) Herramientas para la evaluación de manuscritos: Raxter.io, Penelope, RipetaReview, SciScore, Proofigand ImageTwin Análisis y búsqueda de citas: Scite.ai, Consensus Generación de resúmenes: Scholarcy Chatbots generales especializados “asistentes de lectura de archivos” (GPT 3 y 4): Cody, ChatPDF, ChatDOC.
  • 18. Políticas editoriales sobre uso de IA Políticas citadas: ArXiv: https://blog.arxiv.org/2023/01/31/arxiv-announces-new-policy- on-chatgpt-and-similar-tools WAME: https://wame.org/page3.php?id=106 Sage: https://us.sagepub.com/en-us/nam/chatgpt-and-generative-ai SpringerNature: https://www.nature.com/nature-portfolio/editorial-policies/ai Elsevier: https://beta.elsevier.com/about/policies-and- standards/publishing-ethics ; https://www.elsevier.com/journals/journal-of- biotechnology/0168-1656/guide-for-authors ; https://beta.elsevier.com/about/policies-and-standards/the- use-of-generative-ai-and-ai-assisted-technologies-in-writing- for-elsevier Taylor & Francis: https://authorservices.taylorandfrancis.com/editorial- policies/defining-authorship-research-paper Wiley: https://authorservices.wiley.com/ethics-guidelines/index.html
  • 19. 7 Políticas editoriales sobre el uso de IA  Reportar el uso de IA generativas, señalar claramente el contenido generado, propósito y cuál se usó (arXiv, WAME, Sage, Elsevier, SpringerNature, T&F, Wiley)  Se reafirma la responsabilidad de los autores(WAME, arXiv, SpringerNature, T&F, Wiley) y que las herramientas NO son autores (WAME, arXiv, Sage, Elsevier, SpringerNature, T&F, Wiley) ya que no pueden asumir responsabilidad o dar consentimiento.  Pueden usarse únicamente para mejorar el lenguaje y redacción, no para interpretar datos o establecer conclusiones científicas. (Elsevier)  Verificar la exactitud, validez y pertinencia del texto y citas, corrigiendo errores o inconsistencias (WAME, Sage, Elsevier, T&F, Wiley) además de resultados incorrectos, incompletos o sesgados. (Elsevier)
  • 20. 7 Políticas editoriales sobre el uso de IA  Incluir la lista de fuentes usadas para generar contenidos (Sage)  Conciencia del plagio potencial en el contenido generado (Sage)  Declarar limitaciones de las herramientas de IA, sesgos, errores y vacíos de conocimiento. (Sage)  No puede usarse IA para alterar imágenes. Si se usa para generar o interpretar imágenes, se debe describir de tal manera que el proceso pueda reproducirse. (Elsevier)  No se permite a los editores subir manuscritos a una IA, por confidencialidad y porque su evaluación puede ser incorrecta, incompleta o sesgada. Solo debe ser realizada por humanos. (Elsevier)  Los editores necesitan herramientas para la detección de IA, sin importar su capacidad de pago y formación sobre su uso. (WAME)
  • 21. ¿Ética? La postura de COPE “El uso de herramientas de IA no es inherentemente poco ético y puede ser útil, por ejemplo, para autores que no escriben en inglés como su primera lengua, que tienen deficiencias de aprendizaje (por ejemplo, disgrafia) u otras dificultades al escribir. Al respecto, la IA puede ser una útil tecnología auxiliar o adaptable. El factor clave es la responsabilidad y claridad sobre su uso. La necesidad de su detección surge cuando su uso no es declarado”. COPE. (2023). Artificial intelligence (AI) and fake papers. https://publicationethics.org/resources/forum-discussions/artificial-intelligence-fake-paper
  • 22. ¿Para qué podríamos usar la IA?  Trabajar con los documentos que yo seleccione  Lluvias de ideas y sugerencias de puntos de partida temáticos  Encontrar fuentes ya no a partir de palabras clave, sino de preguntas  Ayudar en la preparación de resúmenes y títulos  Pedirle que me sugiera revistas donde publicar  Apoyo para generar contenidos de divulgación científica  Procesamiento y trabajo con información masiva  Detectar textos generados por IA  Mejorar redacción y traducciones
  • 23. Encontrar fuentes publicadas en función de una pregunta https://consensus.app
  • 24. Encontrar fuentes publicadas en función de una pregunta https://consensus.app
  • 25. Encontrar fuentes publicadas en función de una pregunta https://scite.ai
  • 26. Trabajar con los documentos que yo seleccione https://getcody.ai https://www.chatpdf.com https://chatdoc.com Cortesía Mg. Josmel Pacheco-Mendoza, @josmel1
  • 27. Escribe un nuevo resumen más completo https://chatdoc.com
  • 28. Preguntas para confirmar que su resumen y el documento estén completos https://chatdoc.com
  • 29. Analiza varios documentos en función de una pregunta https://chatdoc.com
  • 30. Analiza varios documentos en función de una pregunta https://chatdoc.com
  • 31. Detectar textos generados por IA https://copyleaks.com/ai-content-detector
  • 32. Detectar textos generados por IA https://gptzero.me
  • 34. Diccionario bilingüe, traducción de términos según contexto https://www.linguee.es
  • 35. Recomendar una revista donde publicar https://chat.openai.com …
  • 36. Resumen de una ponencia https://chat.openai.com Mi resumen final: La ponencia comenta el papel de la inteligencia artificial en la investigación científica, discutiendo sus capacidades, como la generación de textos, pero también se plantean preocupaciones sobre su precisión y confiabilidad. Además, se examinan las reacciones que ha ocasionado en las políticas editoriales, algunas preocupaciones relacionadas con la ética e integridad de la investigación, así como sus posibles usos en la producción científica. …
  • 41. Preguntamos al respecto de estos temas a chat GPT-3
  • 42. Información generada por Chat GPT-3, el 8 de mayo de 2023.
  • 43.
  • 44. En conclusión, sobre el uso de IA para la investigación  Sus respuestas pueden tener errores, imprecisiones o no ser exhaustivas  No repara en cuestiones éticas o de integridad  No interpreta ni categoriza ideas como haríamos, vital para construir y juzgar argumentos (tampoco puede adivinar lo que queremos).  No se ajusta a estándares editoriales, es casi imposible que cite bien, cuando la correcta atribución de las ideas es vital en el discurso científico.  No conocemos los alcances y limitaciones de la base de conocimiento de GPT  Es un riesgo de plagio, originalidad e integridad  Si se usa de manera exclusiva, ¿cómo desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y habilidades de redacción?  Es temprano para definir su papel, pero vale la pena experimentar
  • 46. ¡Gracias por su atención! Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico Si te gustó esta ponencia, visita mi canal y suscríbete youtube.com/juantifico Videos sobre información, investigación, publicación y divulgación científica, con un toque de tecnología y cultura pop. Es Juan, es científico, ¡es Juantífico! También estoy en @juantifico | facebook.com/machinmastromatteo es.slideshare.net/judamasmas | tiktok.com/@juantifico instagram.com/juantifico | juantifico.com Apóyame en Patreon | PayPal