SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1
VOLVIENDO A LA PRODUCTIVIDAD.
Manfred Nolte
Todas las variables económicas tienen su relevancia. Pero la palabra productividad
destaca entre todas ellas hasta alzarse al estrellato. Son muchos los que la han
destacado, pero solo repetiremos las palabras del Nóbel Paul Krugman: “la capacidad de
un país para mejorar su nivel de vida a lo largo del tiempo depende, casi enteramente,
de su capacidad para que la producción por trabajador empleado aumente”.
Pero ¿qué es eso de la productividad? Pues nada más y nada menos que el ingrediente
principal para el crecimiento ‘desde dentro’ de nuestra Renta Nacional. La renta nacional
o PIB depende del nivel del equipo capital y del número de trabajadores activos. Si
aumenta el equipo capital o crece el número de trabajadores empleados también
asciende la renta nacional. Pero esa foto resulta muy estática. El progreso surge cuando
el mismo número de empleados es capaz de generar un mayor nivel de renta. Una forma
simplificada de conocer la productividad laboral de un país es dividir la Renta nacional,
o el PIB entre el total de trabajadores o el número de horas trabajadas.
Ahora ilustrémonos comparando la fotografía española con la de Alemania. En España
se trabajan 1.800 horas anuales frente a las 1.353 horas de Alemania. Lo lógico sería que
en España generáramos un mayor valor absoluto de renta per cápita. Pero no es así.
Nuestra renta per cápita anual es de 27.870 euros mientras que la alemana asciende a
46.180. ¿A qué se debe tan solemne contradicción? Simple y llanamente a que nuestra
productividad es notablemente inferior a la de Alemania. Resultará concluyente que las
administraciones públicas y las instituciones privadas deberían poner toda la carne en el
asador para indagar los resortes que accionen esta variable económica milagrosa.
2
No vamos a repetir aquí la larga serie de factores que, en su conjunto, contribuyen a
un entorno de mayor productividad, a cuya cabeza se sitúan, como es archisabido, la
formación, el conocimiento y las habilidades de los asalariados.
Traemos hoy aquí el tema para repasar el estado de una recomendación formulada en
setiembre de 2016 por la Comisión europea para la creación de Consejos nacionales de
productividad (CNP). Los CNP se concibieron como instituciones objetivas, neutrales e
independientes “para analizar la evolución y las políticas en el ámbito de la
productividad y la competitividad, contribuyendo así́ a promover la apropiación y la
aplicación de las reformas necesarias a escala nacional y, de este modo, fomentar el
crecimiento económico sostenido y la convergencia”.
Hasta la fecha, 19 Estados miembros de la Unión Europea han establecido un CNP,
incluidos 17 Estados miembros de la zona euro (Bélgica, Alemania, Irlanda, Grecia,
Francia, Croacia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria,
Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia). Otros dos Estados miembros no
pertenecientes a la zona del euro han creado instituciones similares (Dinamarca y
Hungría). Los consejos publican anualmente un informe con una variedad de contenidos
y enfoques analíticos. Esto permite el intercambio de información sobre diferentes
metodologías, impulsoras de la productividad y la competitividad, y de todo tipo de
políticas congruentes. Hay temas que se repiten en las publicaciones, como la
desaceleración secular de la productividad, los efectos del COVID-19 en la misma y la
incidencia de las transiciones digital y ecológica. Todos los informes concluyen con
recomendaciones a sus respectivos gobiernos.
Si el lector revisa la relación comprobará, quizá con estupor, que un país como España,
el de mayor pérdida de productividad desde 2013 en la zona euro, no figura entre las
que han seguido las recomendaciones de Bruselas. Junto a Italia y Estonia son los
alumnos remolones de la clase.
Es deplorable contemplar cómo España desoye las directrices emanadas del Consejo
Europeo con relación a la creación de un CNP, a pesar de que la mayoría de los veinte
países de la eurozona ya hayan dado cumplimiento a esta iniciativa. Esta negligencia
pone de manifiesto una carencia notable de perspicacia y determinación política para
afrontar uno de los retos económicos más apremiantes de nuestra economía. Al negarse
a secundar las medidas recomendadas por el Consejo, España corre el riesgo de
desperdiciar valiosas oportunidades de crecimiento económico, malgastar su potencial
y cronificar su lánguida competitividad.
Es imperativo que España afronte ya la exhortación del Consejo europeo. No sería,
ciertamente, la panacea universal, porque las propuestas teóricas deben ser llevadas
con posterioridad a la trabajosa práctica. Pero comportaría obtener proyectos
estudiados para proponer a quien corresponda -sector público o privado- una diversidad
de políticas o medidas que fortalezcan el capital humano y la innovación, pilares
fundamentales de la eficiencia económica.
3
Resulta asombroso que cuando la carrera discurre en una determinada dirección,
nosotros circulemos por la contraria. Cerrando el pelotón europeo con el farolillo rojo
de la productividad.

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie VOLVIENDO A LA PRODUCTIVIDAD

Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Deusto Business School
 
El bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
ManfredNolte
 
Poco nos pasa
Poco nos pasaPoco nos pasa
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdfGuía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
CarlotaGarciaNava
 
Word España
Word EspañaWord España
Word España
Paula Palacios
 
Pacto del euro
Pacto del euroPacto del euro
Pacto del euro
DRY València Educació
 
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
patxigalarraga
 
(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo
Deusto Business School
 
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobrezaCrecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Dominique Gross
 
LA CAIDA SECULAR DE LOS SALARIOS
LA CAIDA SECULAR DE LOS SALARIOSLA CAIDA SECULAR DE LOS SALARIOS
LA CAIDA SECULAR DE LOS SALARIOS
ManfredNolte
 
Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly
Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly
Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly
ManoloRecio
 
Ramon Folch
Ramon FolchRamon Folch
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIABInforme Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
FIAB
 
Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia
Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia
Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia
Exeforum
 
Informe Económico IAB 2012
Informe Económico IAB 2012Informe Económico IAB 2012
Informe Económico IAB 2012
FIAB
 
¿POR QUÉ NOS ATACA LA BAJA PRODUCTIVIDAD?
¿POR QUÉ NOS ATACA LA BAJA PRODUCTIVIDAD?¿POR QUÉ NOS ATACA LA BAJA PRODUCTIVIDAD?
¿POR QUÉ NOS ATACA LA BAJA PRODUCTIVIDAD?
ManfredNolte
 
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
ManfredNolte
 
Plan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en España
Plan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en EspañaPlan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en España
Plan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en España
Antonio Sánchez Zaplana
 
COMO SE DISTRIBUYE LA RENTA NACIONAL?
COMO SE DISTRIBUYE LA RENTA NACIONAL?COMO SE DISTRIBUYE LA RENTA NACIONAL?
COMO SE DISTRIBUYE LA RENTA NACIONAL?
ManfredNolte
 
Panorama laboral oit 2010
Panorama laboral oit 2010Panorama laboral oit 2010
Panorama laboral oit 2010
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 

Ähnlich wie VOLVIENDO A LA PRODUCTIVIDAD (20)

Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
 
El bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
 
Poco nos pasa
Poco nos pasaPoco nos pasa
Poco nos pasa
 
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdfGuía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
 
Word España
Word EspañaWord España
Word España
 
Pacto del euro
Pacto del euroPacto del euro
Pacto del euro
 
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
 
(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo
 
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobrezaCrecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
 
LA CAIDA SECULAR DE LOS SALARIOS
LA CAIDA SECULAR DE LOS SALARIOSLA CAIDA SECULAR DE LOS SALARIOS
LA CAIDA SECULAR DE LOS SALARIOS
 
Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly
Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly
Intervención de Manolo Recio en el Foro Joly
 
Ramon Folch
Ramon FolchRamon Folch
Ramon Folch
 
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIABInforme Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
 
Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia
Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia
Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia
 
Informe Económico IAB 2012
Informe Económico IAB 2012Informe Económico IAB 2012
Informe Económico IAB 2012
 
¿POR QUÉ NOS ATACA LA BAJA PRODUCTIVIDAD?
¿POR QUÉ NOS ATACA LA BAJA PRODUCTIVIDAD?¿POR QUÉ NOS ATACA LA BAJA PRODUCTIVIDAD?
¿POR QUÉ NOS ATACA LA BAJA PRODUCTIVIDAD?
 
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
 
Plan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en España
Plan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en EspañaPlan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en España
Plan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en España
 
COMO SE DISTRIBUYE LA RENTA NACIONAL?
COMO SE DISTRIBUYE LA RENTA NACIONAL?COMO SE DISTRIBUYE LA RENTA NACIONAL?
COMO SE DISTRIBUYE LA RENTA NACIONAL?
 
Panorama laboral oit 2010
Panorama laboral oit 2010Panorama laboral oit 2010
Panorama laboral oit 2010
 

Mehr von ManfredNolte

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 

Mehr von ManfredNolte (20)

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 

Kürzlich hochgeladen

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

VOLVIENDO A LA PRODUCTIVIDAD

  • 1. 1 VOLVIENDO A LA PRODUCTIVIDAD. Manfred Nolte Todas las variables económicas tienen su relevancia. Pero la palabra productividad destaca entre todas ellas hasta alzarse al estrellato. Son muchos los que la han destacado, pero solo repetiremos las palabras del Nóbel Paul Krugman: “la capacidad de un país para mejorar su nivel de vida a lo largo del tiempo depende, casi enteramente, de su capacidad para que la producción por trabajador empleado aumente”. Pero ¿qué es eso de la productividad? Pues nada más y nada menos que el ingrediente principal para el crecimiento ‘desde dentro’ de nuestra Renta Nacional. La renta nacional o PIB depende del nivel del equipo capital y del número de trabajadores activos. Si aumenta el equipo capital o crece el número de trabajadores empleados también asciende la renta nacional. Pero esa foto resulta muy estática. El progreso surge cuando el mismo número de empleados es capaz de generar un mayor nivel de renta. Una forma simplificada de conocer la productividad laboral de un país es dividir la Renta nacional, o el PIB entre el total de trabajadores o el número de horas trabajadas. Ahora ilustrémonos comparando la fotografía española con la de Alemania. En España se trabajan 1.800 horas anuales frente a las 1.353 horas de Alemania. Lo lógico sería que en España generáramos un mayor valor absoluto de renta per cápita. Pero no es así. Nuestra renta per cápita anual es de 27.870 euros mientras que la alemana asciende a 46.180. ¿A qué se debe tan solemne contradicción? Simple y llanamente a que nuestra productividad es notablemente inferior a la de Alemania. Resultará concluyente que las administraciones públicas y las instituciones privadas deberían poner toda la carne en el asador para indagar los resortes que accionen esta variable económica milagrosa.
  • 2. 2 No vamos a repetir aquí la larga serie de factores que, en su conjunto, contribuyen a un entorno de mayor productividad, a cuya cabeza se sitúan, como es archisabido, la formación, el conocimiento y las habilidades de los asalariados. Traemos hoy aquí el tema para repasar el estado de una recomendación formulada en setiembre de 2016 por la Comisión europea para la creación de Consejos nacionales de productividad (CNP). Los CNP se concibieron como instituciones objetivas, neutrales e independientes “para analizar la evolución y las políticas en el ámbito de la productividad y la competitividad, contribuyendo así́ a promover la apropiación y la aplicación de las reformas necesarias a escala nacional y, de este modo, fomentar el crecimiento económico sostenido y la convergencia”. Hasta la fecha, 19 Estados miembros de la Unión Europea han establecido un CNP, incluidos 17 Estados miembros de la zona euro (Bélgica, Alemania, Irlanda, Grecia, Francia, Croacia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia). Otros dos Estados miembros no pertenecientes a la zona del euro han creado instituciones similares (Dinamarca y Hungría). Los consejos publican anualmente un informe con una variedad de contenidos y enfoques analíticos. Esto permite el intercambio de información sobre diferentes metodologías, impulsoras de la productividad y la competitividad, y de todo tipo de políticas congruentes. Hay temas que se repiten en las publicaciones, como la desaceleración secular de la productividad, los efectos del COVID-19 en la misma y la incidencia de las transiciones digital y ecológica. Todos los informes concluyen con recomendaciones a sus respectivos gobiernos. Si el lector revisa la relación comprobará, quizá con estupor, que un país como España, el de mayor pérdida de productividad desde 2013 en la zona euro, no figura entre las que han seguido las recomendaciones de Bruselas. Junto a Italia y Estonia son los alumnos remolones de la clase. Es deplorable contemplar cómo España desoye las directrices emanadas del Consejo Europeo con relación a la creación de un CNP, a pesar de que la mayoría de los veinte países de la eurozona ya hayan dado cumplimiento a esta iniciativa. Esta negligencia pone de manifiesto una carencia notable de perspicacia y determinación política para afrontar uno de los retos económicos más apremiantes de nuestra economía. Al negarse a secundar las medidas recomendadas por el Consejo, España corre el riesgo de desperdiciar valiosas oportunidades de crecimiento económico, malgastar su potencial y cronificar su lánguida competitividad. Es imperativo que España afronte ya la exhortación del Consejo europeo. No sería, ciertamente, la panacea universal, porque las propuestas teóricas deben ser llevadas con posterioridad a la trabajosa práctica. Pero comportaría obtener proyectos estudiados para proponer a quien corresponda -sector público o privado- una diversidad de políticas o medidas que fortalezcan el capital humano y la innovación, pilares fundamentales de la eficiencia económica.
  • 3. 3 Resulta asombroso que cuando la carrera discurre en una determinada dirección, nosotros circulemos por la contraria. Cerrando el pelotón europeo con el farolillo rojo de la productividad.