SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
TEMA: VIRUS
ENFERMERIATECNICA IV –B
TRABAJO ENCARGADO:
Presentado por
Roger canqui balcón
1¿Cuáleslaestructurageneraldeunvirus?
2¿Cuál es la diferencia entre un virus
envuelto y un virus desnudo?
Cápside
Material genético
Envoltura
Espículas
Virus Envuelto:
Los virus envueltos tienen una envoltura lipídica que rodea la cápside proteica.
Los virus envueltos tienden a ser más infecciosos y pueden ser más difíciles de
combatir debido a la protección adicional que les brinda la envoltura.
Virus Desnudo:
Los virus desnudos carecen de una envoltura lipídica y solo tienen la cápside proteica
que envuelve su material genético.
Al no tener envoltura, los virus desnudos son más resistentes a desinfectantes y
condiciones ambientales hostiles.
3¿Cómoseclasificanlosvirussegúnsumaterial
genético?
4¿Qué tipo de virus son los adenovirus y cuáles son sus
efectos en los seres humanos?
Los virus se clasifican según su material genético en base a si
contienen ADN o ARN como su material genético principal
,Esta clasificación se basa en la composición genética de los
virus y es fundamental para comprender su estructura y
función.
Los adenovirus son virus que contienen ADN como su material genético
principal,estos virus pueden causar una variedad de infecciones en los seres
humanos, como infecciones respiratorias, conjuntivitis, gastroenteritis y
enfermedades de transmisión sexual.
LOS EFECTOS de los adenovirus en los seres humanos pueden variar desde síntomas
leves de resfriado común hasta infecciones más graves que afectan los pulmones, los
ojos, el tracto gastrointestinal y otros órganos.
5.¿Quésonlosretrovirusycuálessuimportanciaenelcontextode
enfermedadescomoelVIH?
6. ¿Cuál es el papel de los virus de ARN en la patogénesis de
enfermedades humanas?
Un retrovirus es un virus que utiliza ARN como material
genómico
La importancia de los retrovirus, radica en su capacidad para
infectar células del sistema inmunitario, en especial los
linfocitosT CD4+.
Los virus de ARN desempeñan un papel significativo en la patogénesis de enfermedades
humanas debido a su capacidad para infectar células y replicarse dentro del organismo,.
ejemplo:
Variedad de Enfermedades:
Los virus de ARN pueden causar varias de enfermedades en humanos, incluyendo
enfermedades respiratorias (como la gripe), enfermedades gastrointestinales (como la
hepatitis viral), enfermedades neurológicas (como la encefalitis viral) y enfermedades
hemorrágicas (como el dengue y el Ébola).
7.¿CómosereplicanlosvirusdeADNenlascélulashuésped?
8. ¿Qué son los virus de ARN monocatenario positivo y cómo
afectan al organismo humano?
 ADSORCIÓNY ENTRADA
 TRANSCRIPCIÓNYTRADUCCIÓN
Los virus de ARN monocatenario positivo son un tipo de virus
que contienen ARN como su material genético principal y
tienen cadena de nucleótidos de ARN de sentido positivo que
puede funcionar directamente como ARNm una vez que
infectan una célula huésped. Estos virus pueden entrar en la
célula huésped y comenzar inmediatamente la traducción de
proteínas virales sin necesidad de transcripción inversa.
9.¿Cuáleslaclasificacióndelosvirusinfluenzayquériesgos
representanparalasaludpública?
10. ¿Cuál es la estructura del virus del herpes simple y qué
problemas de salud puede causar en los seres humanos?
TRESTIPOSA,B,C, LOSTRESTIPOS PUEDEN CAUSAR
ENFERMEDAD EN HUMANOS
Su estructura consta de un genoma de ADN lineal y bicatenario, envuelto en una
cápside proteica icosaédrica y rodeado por una envoltura lipídica. La envoltura
contiene proteínas virales y glucoproteínas que son importantes para la entrada del
virus en las células huésped.
El virus del herpes simple puede causar una serie de problemas de salud en los seres
humanos,. Ejemplos:
1. Herpes labial
2. Herpes genital
3. Infecciones oculares

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie virusss.pptx virus virus virus virus virus

Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
MariaFernandaPintoBa1
 
Virus
VirusVirus
El virus
El virusEl virus
El virus
mateo romero
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Daniel Turizo Zapata
 
Virus
VirusVirus
Actividad 2. para envio
Actividad 2. para envioActividad 2. para envio
Actividad 2. para envio
Blalexes
 
gneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.pptgneralidades de virus.ppt
Virus
VirusVirus
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
Altagracia Diaz
 
virus.pptx
virus.pptxvirus.pptx
virus.pptx
UNAM - FESC
 
virus
virusvirus
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
Elton Volitzki
 
Mishell romero
Mishell romeroMishell romero
Mishell romero
Mishell Romero Castro
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humanaVirus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
mishellromero
 
Virus
VirusVirus
Virus
pnieto81
 
Portafolio virtual de virologia listo
Portafolio virtual de virologia listoPortafolio virtual de virologia listo
Portafolio virtual de virologia listo
Altagracia Diaz
 
Portafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologiaPortafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologia
Altagracia Diaz
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humanaVirus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
mishellromero
 
Virus
VirusVirus

Ähnlich wie virusss.pptx virus virus virus virus virus (20)

Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
 
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Actividad 2. para envio
Actividad 2. para envioActividad 2. para envio
Actividad 2. para envio
 
gneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.pptgneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.ppt
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
 
virus.pptx
virus.pptxvirus.pptx
virus.pptx
 
virus
virusvirus
virus
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
 
Mishell romero
Mishell romeroMishell romero
Mishell romero
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humanaVirus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Portafolio virtual de virologia listo
Portafolio virtual de virologia listoPortafolio virtual de virologia listo
Portafolio virtual de virologia listo
 
Portafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologiaPortafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologia
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humanaVirus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Kürzlich hochgeladen

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

virusss.pptx virus virus virus virus virus

  • 1. TEMA: VIRUS ENFERMERIATECNICA IV –B TRABAJO ENCARGADO: Presentado por Roger canqui balcón
  • 2. 1¿Cuáleslaestructurageneraldeunvirus? 2¿Cuál es la diferencia entre un virus envuelto y un virus desnudo? Cápside Material genético Envoltura Espículas Virus Envuelto: Los virus envueltos tienen una envoltura lipídica que rodea la cápside proteica. Los virus envueltos tienden a ser más infecciosos y pueden ser más difíciles de combatir debido a la protección adicional que les brinda la envoltura. Virus Desnudo: Los virus desnudos carecen de una envoltura lipídica y solo tienen la cápside proteica que envuelve su material genético. Al no tener envoltura, los virus desnudos son más resistentes a desinfectantes y condiciones ambientales hostiles.
  • 3. 3¿Cómoseclasificanlosvirussegúnsumaterial genético? 4¿Qué tipo de virus son los adenovirus y cuáles son sus efectos en los seres humanos? Los virus se clasifican según su material genético en base a si contienen ADN o ARN como su material genético principal ,Esta clasificación se basa en la composición genética de los virus y es fundamental para comprender su estructura y función. Los adenovirus son virus que contienen ADN como su material genético principal,estos virus pueden causar una variedad de infecciones en los seres humanos, como infecciones respiratorias, conjuntivitis, gastroenteritis y enfermedades de transmisión sexual. LOS EFECTOS de los adenovirus en los seres humanos pueden variar desde síntomas leves de resfriado común hasta infecciones más graves que afectan los pulmones, los ojos, el tracto gastrointestinal y otros órganos.
  • 4. 5.¿Quésonlosretrovirusycuálessuimportanciaenelcontextode enfermedadescomoelVIH? 6. ¿Cuál es el papel de los virus de ARN en la patogénesis de enfermedades humanas? Un retrovirus es un virus que utiliza ARN como material genómico La importancia de los retrovirus, radica en su capacidad para infectar células del sistema inmunitario, en especial los linfocitosT CD4+. Los virus de ARN desempeñan un papel significativo en la patogénesis de enfermedades humanas debido a su capacidad para infectar células y replicarse dentro del organismo,. ejemplo: Variedad de Enfermedades: Los virus de ARN pueden causar varias de enfermedades en humanos, incluyendo enfermedades respiratorias (como la gripe), enfermedades gastrointestinales (como la hepatitis viral), enfermedades neurológicas (como la encefalitis viral) y enfermedades hemorrágicas (como el dengue y el Ébola).
  • 5. 7.¿CómosereplicanlosvirusdeADNenlascélulashuésped? 8. ¿Qué son los virus de ARN monocatenario positivo y cómo afectan al organismo humano?  ADSORCIÓNY ENTRADA  TRANSCRIPCIÓNYTRADUCCIÓN Los virus de ARN monocatenario positivo son un tipo de virus que contienen ARN como su material genético principal y tienen cadena de nucleótidos de ARN de sentido positivo que puede funcionar directamente como ARNm una vez que infectan una célula huésped. Estos virus pueden entrar en la célula huésped y comenzar inmediatamente la traducción de proteínas virales sin necesidad de transcripción inversa.
  • 6. 9.¿Cuáleslaclasificacióndelosvirusinfluenzayquériesgos representanparalasaludpública? 10. ¿Cuál es la estructura del virus del herpes simple y qué problemas de salud puede causar en los seres humanos? TRESTIPOSA,B,C, LOSTRESTIPOS PUEDEN CAUSAR ENFERMEDAD EN HUMANOS Su estructura consta de un genoma de ADN lineal y bicatenario, envuelto en una cápside proteica icosaédrica y rodeado por una envoltura lipídica. La envoltura contiene proteínas virales y glucoproteínas que son importantes para la entrada del virus en las células huésped. El virus del herpes simple puede causar una serie de problemas de salud en los seres humanos,. Ejemplos: 1. Herpes labial 2. Herpes genital 3. Infecciones oculares