SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Vida política y clases sociales
en Esparta
Distinta formas de gobierno:
aristocracia
La evolución política de Esparta, fue bastante singular,
no conoció la tiranía, pero tampoco un régimen
democrático.
Se organizo en una especie de constitución no escita (
la gran Rhetra)
Instituciones Espartanas
• Diarquía: dos reyes, que compartían el trono para
evitar los abusos de un poder ejercido y tenían el
mando militar.
• Éforos: son cinco nombrados por la apella y son los
encargados de mantener el orden y la seguridad
interna.
• Gerusia: Es un consejo de ancianos integrado por
los dos reyes y 28 anciano, elegidos por la apella,
entre los ciudadanos de mas de 60 años, con un
pasado intachable.
• Apella: formada por todos los ciudadanos, su
función es aprobar o rechazar los asuntos que
proponen los diarcas, éforos y miembros de la
gerusia.
Milicia
El ejército espartano estaba basado en la infantería y para luchar
formaban en falanges utilizaban la falange al estilo clásico en una
línea unica con una profunidad uniforme e entre 8 y 12 hombres.
▪La temible falange espartana: Todos los hoplitas entonaban un
peán o canto de guerra denominado canción de Castór, venerado
héroe espartano, que se acompañaba por melodías que los
flauitistas tocaban.
cuando se trataba de enfrentamiento directo entre espartanos y
un solo ejército rival solía ocurrir que éste se retirara antes de
que las dos líneas se encontaran, esto solo cambio a partir del
siglo v a.c.
▪El entrenamiento: se enfocaba en la resistencia fisíca,
habilidades de combate cuerpo a cuerpo y trabajo en equipo.
▪La sociedad espartana: Ellos valoraban la destresa militar por
encima de todo, y los soldados eran considerados cuidadanos
ejemplares.
▪La noción de igualdad entre los espartanos: todos los
hoplitas, independientemente de su estatus social, recibían el
mismo entrenamiento y eran considerados iguales en el campo de
batalla.
Clases sociales
La sociedad se componía de tres grupos
principales y dos secundarios o inferiores.
Grupos sociales principales:
• Espartiatas
Eran ciudadanos libres completos
Eran ciudadanos con todos los derechos civiles
• Periecos
Eran hombres libres que vivan en las regiones
periféricas.
• Hilotas
están ligados a las tierras de sus amos, que
cultivaban para su hacienda.
Grupos sociales secundarios
• Partenios
Eran hijos legítimos
• Motaces
Constituyen una especie de policía
Autor: desconocido
https://lenguasap.files.wordpress.com/2010/11/esparta.p
df

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Vida_política_y_clases_sociales_en_esparta[2].pptx_20240218_144719_0000.pptx

Limitaciones de la democracia ateniense.pptx
Limitaciones de la democracia ateniense.pptxLimitaciones de la democracia ateniense.pptx
Limitaciones de la democracia ateniense.pptx
Yestin5
 
Polis Griega
Polis GriegaPolis Griega
Polis Griegadaryalith
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez
 
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° añoHistoria: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Guzman Malament
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
cobeti22
 
Organizacion social espartana
Organizacion social espartana Organizacion social espartana
Organizacion social espartana guest2cb4c9
 
Tp los griegos con juli bergman
Tp los griegos con juli bergmanTp los griegos con juli bergman
Tp los griegos con juli bergmanEze Miodosky
 
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
filolacabrera
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
Viviana Esther
 
Ejército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesEjército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesespinozairving
 
Ejército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesEjército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesespinozairving
 
1.la construcción del estado liberal
1.la construcción del estado liberal1.la construcción del estado liberal
1.la construcción del estado liberalmarianu77
 
El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.
sarai-naho
 
Organización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en greciaOrganización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.
FiorellaNavaDiaz
 
ORGANIZACION POLITICA SOCIAL DE GRECIA.pptx
ORGANIZACION POLITICA SOCIAL DE GRECIA.pptxORGANIZACION POLITICA SOCIAL DE GRECIA.pptx
ORGANIZACION POLITICA SOCIAL DE GRECIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 

Ähnlich wie Vida_política_y_clases_sociales_en_esparta[2].pptx_20240218_144719_0000.pptx (20)

Limitaciones de la democracia ateniense.pptx
Limitaciones de la democracia ateniense.pptxLimitaciones de la democracia ateniense.pptx
Limitaciones de la democracia ateniense.pptx
 
La historia de esparta
La historia de espartaLa historia de esparta
La historia de esparta
 
Polis Griega
Polis GriegaPolis Griega
Polis Griega
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
 
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° añoHistoria: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Organizacion social espartana
Organizacion social espartana Organizacion social espartana
Organizacion social espartana
 
Tp los griegos con juli bergman
Tp los griegos con juli bergmanTp los griegos con juli bergman
Tp los griegos con juli bergman
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
Ejército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesEjército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias coloniales
 
Ejército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesEjército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias coloniales
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
1.la construcción del estado liberal
1.la construcción del estado liberal1.la construcción del estado liberal
1.la construcción del estado liberal
 
El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.
 
Organización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en greciaOrganización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en grecia
 
El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.
 
ORGANIZACION POLITICA SOCIAL DE GRECIA.pptx
ORGANIZACION POLITICA SOCIAL DE GRECIA.pptxORGANIZACION POLITICA SOCIAL DE GRECIA.pptx
ORGANIZACION POLITICA SOCIAL DE GRECIA.pptx
 

Kürzlich hochgeladen

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Kürzlich hochgeladen (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Vida_política_y_clases_sociales_en_esparta[2].pptx_20240218_144719_0000.pptx

  • 1. Vida política y clases sociales en Esparta
  • 2. Distinta formas de gobierno: aristocracia La evolución política de Esparta, fue bastante singular, no conoció la tiranía, pero tampoco un régimen democrático. Se organizo en una especie de constitución no escita ( la gran Rhetra) Instituciones Espartanas • Diarquía: dos reyes, que compartían el trono para evitar los abusos de un poder ejercido y tenían el mando militar. • Éforos: son cinco nombrados por la apella y son los encargados de mantener el orden y la seguridad interna. • Gerusia: Es un consejo de ancianos integrado por los dos reyes y 28 anciano, elegidos por la apella, entre los ciudadanos de mas de 60 años, con un pasado intachable. • Apella: formada por todos los ciudadanos, su función es aprobar o rechazar los asuntos que proponen los diarcas, éforos y miembros de la gerusia.
  • 3. Milicia El ejército espartano estaba basado en la infantería y para luchar formaban en falanges utilizaban la falange al estilo clásico en una línea unica con una profunidad uniforme e entre 8 y 12 hombres. ▪La temible falange espartana: Todos los hoplitas entonaban un peán o canto de guerra denominado canción de Castór, venerado héroe espartano, que se acompañaba por melodías que los flauitistas tocaban. cuando se trataba de enfrentamiento directo entre espartanos y un solo ejército rival solía ocurrir que éste se retirara antes de que las dos líneas se encontaran, esto solo cambio a partir del siglo v a.c. ▪El entrenamiento: se enfocaba en la resistencia fisíca, habilidades de combate cuerpo a cuerpo y trabajo en equipo. ▪La sociedad espartana: Ellos valoraban la destresa militar por encima de todo, y los soldados eran considerados cuidadanos ejemplares. ▪La noción de igualdad entre los espartanos: todos los hoplitas, independientemente de su estatus social, recibían el mismo entrenamiento y eran considerados iguales en el campo de batalla.
  • 4. Clases sociales La sociedad se componía de tres grupos principales y dos secundarios o inferiores. Grupos sociales principales: • Espartiatas Eran ciudadanos libres completos Eran ciudadanos con todos los derechos civiles • Periecos Eran hombres libres que vivan en las regiones periféricas. • Hilotas están ligados a las tierras de sus amos, que cultivaban para su hacienda. Grupos sociales secundarios • Partenios Eran hijos legítimos • Motaces Constituyen una especie de policía Autor: desconocido https://lenguasap.files.wordpress.com/2010/11/esparta.p df