SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
VALIDACION DE LIMPIEZA
VALIDACION DE LIMPIEZA QUE ES?
Es una evidencia documentada que ofrece la garantía de que una parte del equipo y/o
una pieza del equipo se puede limpiar de manera confiable y reproducible conforme a
límites predeterminados y aceptables.
VALIDACION
Acción de probar y documentar que cualquier proceso, procedimiento o método,
conduce efectiva y consistentemente a los resultados esperados.
PORQUE LA VALIDACION DE LIMPIEZA ES TAN IMPORTANTE?
 Se verifica la eficacia de los procesos de limpieza y se asegura que no existen riesgos
asociados debidos a la contaminación cruzada de los ingredientes activos, agentes
de limpieza o desinfectantes, cuando los equipos son de uso compartido.
VALIDACION DE LIMPIEZA
Comprende de lo siguiente:
 Plan maestro de validación de limpieza
 Protocolos de validación de limpieza
 Informes de validación de limpieza
 Instructivos
PLAN MAESTRO DE VALIDACION DE LIMPIEZA
Documento que especifica la información referente a las actividades de validación de limpieza que
se realizaran, las responsabilidades de cada integrante del comité de validaciones, métodos de
muestreo, selección del peor caso, etc.
LINEA LIQUIDOS
PEOR CASO A
PEOR CASO B
LINEA SOLIDOS
PEOR CASO A
PEOR CASO B
Protocolo de validación de limpieza
Para la validación de limpieza y equipos se realizan diferentes protocolos
 Protocolo de validación de limpieza de equipos y utensilios de la línea líquidos
 Protocolo de validación de limpieza de equipos y utensilios de la línea solidos
 Protocolo de identificación de sustancias oxidantes
 Protocolo de determinación de trazas de detergente
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LIMPIEZA DE EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA LÍNEA LÍQUIDOS
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LIMPIEZA DE EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA LÍNEA SOLIDOS
Es un documento que indica cómo se realizara la validación de limpieza de equipos y utensilios
de la línea líquidos incluye los parámetros a analizar, equipos involucraos utensilios involucrados,
límites de aceptación,etc
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS OXIDANTES
Indica cómo se realizara el procedimiento de identificación de sustancias oxidantes,
parámetros a analizar, límites de aceptación, etc
PROTOCOLO DE DETERMINACIÓN DE TRAZAS DE DETERGENTE
Indica cómo se realizara el procedimiento de determinación de trazas de detergente,
parámetros a analizar y límites de aceptación.
INFORMES DE VALIDACION DE LIMPIEZA
Cada protocolo indicado debe contener un informe:
INFORME DE VALIDACIÓN DE LIMPIEZA DE EQUIPOS Y UTENSILIOS LÍNEA LIQUIDOS
Reporta los resultados de la validación de limpieza de equipos y utensilios.
Este informe contendrá los resultados de los tipos de muestreo especificados en el protocolo
estando todos dentro de los limites establecidos.
INFORME DE IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS OXIDANTES
Este informe se divide en dos:
Informe de limite de detección de sustancias oxidantes
Informe de selectividad de sustancias oxidantes
INFORME DE LIMITE DE DETECCION DE SUSTANCIAS OXIDANTES
Este informe reporta los resultados de hasta que punto es que el método
puede reconocer una sustancias oxidante en el agua.
INFORME DE SELECTIVIDAD DE SUSTANCIAS OXIDANTES
Reporta los resultados para evidenciar que el método es selectivo y al momento de tomar las muestras el
método sea efectivo
INFORME DETERMINACION DE TRAZAS DE DETERGENTE
Este se divide en dos informes:
 INFORME DE DETERMINACION DEL FACTOR DE RECUPERACION POR EL METODO DE
ENJUAGUE
 INFORME DE DETERMINACION DEL FACTOR DE RECUPERACION POR LE METODO DE
HISOPADO
INFORME DE DETERMINACION DEL FACTOR DE RECUPERACION POR EL METODO DE ENJUAGUE

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie VALIDACION DE LIMPIEZA de equipos y utencilios

Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
pceciliac
 
Aseguramiento Metrologico
Aseguramiento MetrologicoAseguramiento Metrologico
Aseguramiento Metrologico
Gustavo Guisao
 

Ähnlich wie VALIDACION DE LIMPIEZA de equipos y utencilios (20)

Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
 
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
 
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdfTarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
 
ISO 17020-2012.pptx
ISO 17020-2012.pptxISO 17020-2012.pptx
ISO 17020-2012.pptx
 
Generalidades De Un Sistema De Calidad
Generalidades De Un Sistema De CalidadGeneralidades De Un Sistema De Calidad
Generalidades De Un Sistema De Calidad
 
Plan de limpieza y desinfección.pdf
Plan de limpieza y desinfección.pdfPlan de limpieza y desinfección.pdf
Plan de limpieza y desinfección.pdf
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
 
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptxAseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
 
4.- LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.pptx
4.- LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.pptx4.- LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.pptx
4.- LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.pptx
 
Control de calidad
Control de calidad   Control de calidad
Control de calidad
 
Iso 9000 3
Iso 9000 3Iso 9000 3
Iso 9000 3
 
Verificación y calibración
Verificación y calibraciónVerificación y calibración
Verificación y calibración
 
Calidad total en procesos
Calidad total en procesosCalidad total en procesos
Calidad total en procesos
 
Aseguramiento Metrologico
Aseguramiento MetrologicoAseguramiento Metrologico
Aseguramiento Metrologico
 
Sistemagestcalidad 2
Sistemagestcalidad 2Sistemagestcalidad 2
Sistemagestcalidad 2
 
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
 
La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000
 
Validar procesos productivos .pdf
Validar procesos productivos .pdfValidar procesos productivos .pdf
Validar procesos productivos .pdf
 
Norma iso 10012
Norma iso 10012Norma iso 10012
Norma iso 10012
 

Kürzlich hochgeladen

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Kürzlich hochgeladen (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

VALIDACION DE LIMPIEZA de equipos y utencilios

  • 2. VALIDACION DE LIMPIEZA QUE ES? Es una evidencia documentada que ofrece la garantía de que una parte del equipo y/o una pieza del equipo se puede limpiar de manera confiable y reproducible conforme a límites predeterminados y aceptables. VALIDACION Acción de probar y documentar que cualquier proceso, procedimiento o método, conduce efectiva y consistentemente a los resultados esperados.
  • 3. PORQUE LA VALIDACION DE LIMPIEZA ES TAN IMPORTANTE?  Se verifica la eficacia de los procesos de limpieza y se asegura que no existen riesgos asociados debidos a la contaminación cruzada de los ingredientes activos, agentes de limpieza o desinfectantes, cuando los equipos son de uso compartido.
  • 4. VALIDACION DE LIMPIEZA Comprende de lo siguiente:  Plan maestro de validación de limpieza  Protocolos de validación de limpieza  Informes de validación de limpieza  Instructivos
  • 5. PLAN MAESTRO DE VALIDACION DE LIMPIEZA Documento que especifica la información referente a las actividades de validación de limpieza que se realizaran, las responsabilidades de cada integrante del comité de validaciones, métodos de muestreo, selección del peor caso, etc. LINEA LIQUIDOS PEOR CASO A PEOR CASO B LINEA SOLIDOS PEOR CASO A PEOR CASO B
  • 6. Protocolo de validación de limpieza Para la validación de limpieza y equipos se realizan diferentes protocolos  Protocolo de validación de limpieza de equipos y utensilios de la línea líquidos  Protocolo de validación de limpieza de equipos y utensilios de la línea solidos  Protocolo de identificación de sustancias oxidantes  Protocolo de determinación de trazas de detergente
  • 7. PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LIMPIEZA DE EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA LÍNEA LÍQUIDOS PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LIMPIEZA DE EQUIPOS Y UTENSILIOS DE LA LÍNEA SOLIDOS Es un documento que indica cómo se realizara la validación de limpieza de equipos y utensilios de la línea líquidos incluye los parámetros a analizar, equipos involucraos utensilios involucrados, límites de aceptación,etc
  • 8. PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS OXIDANTES Indica cómo se realizara el procedimiento de identificación de sustancias oxidantes, parámetros a analizar, límites de aceptación, etc
  • 9. PROTOCOLO DE DETERMINACIÓN DE TRAZAS DE DETERGENTE Indica cómo se realizara el procedimiento de determinación de trazas de detergente, parámetros a analizar y límites de aceptación.
  • 10. INFORMES DE VALIDACION DE LIMPIEZA Cada protocolo indicado debe contener un informe: INFORME DE VALIDACIÓN DE LIMPIEZA DE EQUIPOS Y UTENSILIOS LÍNEA LIQUIDOS Reporta los resultados de la validación de limpieza de equipos y utensilios. Este informe contendrá los resultados de los tipos de muestreo especificados en el protocolo estando todos dentro de los limites establecidos.
  • 11. INFORME DE IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS OXIDANTES Este informe se divide en dos: Informe de limite de detección de sustancias oxidantes Informe de selectividad de sustancias oxidantes INFORME DE LIMITE DE DETECCION DE SUSTANCIAS OXIDANTES Este informe reporta los resultados de hasta que punto es que el método puede reconocer una sustancias oxidante en el agua.
  • 12. INFORME DE SELECTIVIDAD DE SUSTANCIAS OXIDANTES Reporta los resultados para evidenciar que el método es selectivo y al momento de tomar las muestras el método sea efectivo
  • 13. INFORME DETERMINACION DE TRAZAS DE DETERGENTE Este se divide en dos informes:  INFORME DE DETERMINACION DEL FACTOR DE RECUPERACION POR EL METODO DE ENJUAGUE  INFORME DE DETERMINACION DEL FACTOR DE RECUPERACION POR LE METODO DE HISOPADO INFORME DE DETERMINACION DEL FACTOR DE RECUPERACION POR EL METODO DE ENJUAGUE