SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
TRABAJO EN EQUIPO
• El trabajo en equipo surge de la necesidad de mejorar rendimientos,
actitudes y la lealtad del grupo de trabajo y ocurre cuando un grupo
de personas tratan de cooperar, utilizando sus habilidades
individuales y aportando retroalimentación constructiva, más allá de
cualquier conflicto que a nivel personal pudiera haber entre los
individuos.
IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN
EQUIPO
• El trabajo en equipo facilita el
cumplimiento de objetivos,
incrementa la motivación y la
creatividad, y favorece las
habilidades sociales de cada
uno.
¿Por qué es mejor
trabajar en equipo?
Se estimula la creatividad
Un buen equipo puede generar
grandes ideas y soluciones
creativas.
Aumenta la motivación
En momento de debilidad, el
pertenecer a un grupo puede
ayudarte a motivarte por llegar a
los objetivos.
Se desarrolla la comunicación
El poder compartir diferentes
opiniones, ayuda a que la
comunicación sea mucho más
directa y fluida.
¿Por qué es mejor
trabajar en equipo?
Aumenta la eficiencia
Que existan diferentes roles y
habilidades que se complementen
y permitirá que se alcancen las
metas de manera más rápida.
Mejora el sentido de pertenencia
Es importante que una persona se
sienta parte de su equipo.
¿Por qué fracasa el trabajo en
equipo?
trabajo.pptx
trabajo.pptx

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie trabajo.pptx

TRABAJO EN EQUIPO.docx
TRABAJO EN EQUIPO.docxTRABAJO EN EQUIPO.docx
TRABAJO EN EQUIPO.docx
Alberto Brenes
 
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Comunicación de enfermería
Comunicación de enfermeríaComunicación de enfermería
Comunicación de enfermería
jenifer fresia zegarra rodriguez
 
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana PropedéuticoENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoKarinaLJ
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en EquipoKarinaLJ
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Alexa Apellidos
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
luisafernandaalex
 
TAREA12_TALLER DE LIDERAZGO
TAREA12_TALLER DE LIDERAZGOTAREA12_TALLER DE LIDERAZGO
TAREA12_TALLER DE LIDERAZGO
KARINAELIZABETHSANCH6
 
Clase Trabajo en equipo.pptx
Clase Trabajo en equipo.pptxClase Trabajo en equipo.pptx
Clase Trabajo en equipo.pptx
FranciscoOviedo14
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
conceptos basicos de trabajo en equipo.pptx
conceptos basicos de trabajo en equipo.pptxconceptos basicos de trabajo en equipo.pptx
conceptos basicos de trabajo en equipo.pptx
CAROLUSHERP1
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
JulioTrigosoMuz
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
Morris galleta
 
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptxHABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
Romina Parisi V.
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
angela salazar
 
Tema 9 trabajo en equipo
Tema 9 trabajo en equipoTema 9 trabajo en equipo
Tema 9 trabajo en equipojosebenitez1294
 

Ähnlich wie trabajo.pptx (20)

TRABAJO EN EQUIPO.docx
TRABAJO EN EQUIPO.docxTRABAJO EN EQUIPO.docx
TRABAJO EN EQUIPO.docx
 
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
 
Comunicación de enfermería
Comunicación de enfermeríaComunicación de enfermería
Comunicación de enfermería
 
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana PropedéuticoENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
 
TAREA12_TALLER DE LIDERAZGO
TAREA12_TALLER DE LIDERAZGOTAREA12_TALLER DE LIDERAZGO
TAREA12_TALLER DE LIDERAZGO
 
Clase Trabajo en equipo.pptx
Clase Trabajo en equipo.pptxClase Trabajo en equipo.pptx
Clase Trabajo en equipo.pptx
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
conceptos basicos de trabajo en equipo.pptx
conceptos basicos de trabajo en equipo.pptxconceptos basicos de trabajo en equipo.pptx
conceptos basicos de trabajo en equipo.pptx
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
 
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptxHABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
 
Danielpolo
DanielpoloDanielpolo
Danielpolo
 
Tema 9 trabajo en equipo
Tema 9 trabajo en equipoTema 9 trabajo en equipo
Tema 9 trabajo en equipo
 

Kürzlich hochgeladen

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 

Kürzlich hochgeladen (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 

trabajo.pptx

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO • El trabajo en equipo surge de la necesidad de mejorar rendimientos, actitudes y la lealtad del grupo de trabajo y ocurre cuando un grupo de personas tratan de cooperar, utilizando sus habilidades individuales y aportando retroalimentación constructiva, más allá de cualquier conflicto que a nivel personal pudiera haber entre los individuos.
  • 2. IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO • El trabajo en equipo facilita el cumplimiento de objetivos, incrementa la motivación y la creatividad, y favorece las habilidades sociales de cada uno.
  • 3. ¿Por qué es mejor trabajar en equipo? Se estimula la creatividad Un buen equipo puede generar grandes ideas y soluciones creativas. Aumenta la motivación En momento de debilidad, el pertenecer a un grupo puede ayudarte a motivarte por llegar a los objetivos. Se desarrolla la comunicación El poder compartir diferentes opiniones, ayuda a que la comunicación sea mucho más directa y fluida.
  • 4. ¿Por qué es mejor trabajar en equipo? Aumenta la eficiencia Que existan diferentes roles y habilidades que se complementen y permitirá que se alcancen las metas de manera más rápida. Mejora el sentido de pertenencia Es importante que una persona se sienta parte de su equipo.
  • 5. ¿Por qué fracasa el trabajo en equipo?