SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
TIPOS DE ASAMBLEA
Asamblea Ordinaria Asamblea Extraordinaria
Se ocupará, además de los asuntos incluidos en la
orden del día, de los siguientes:
- Discutir, aprobar o modificar el informe de los
administradores, tomando en cuenta el informe de
los comisarios, y tomar las medidas que juzgue
oportunas.
- En su caso, nombrar al Administrador o Consejo
de Administración y a los Comisarios;
-Determinar los emolumentos correspondientes a
los Administradores y Comisarios, cuando no
hayan sido fijados en los estatutos.
Y para cualquier otro asunto que no se vea en la
asamblea extraordinaria.
Son asambleas extraordinarias, las que se
reúnan para tratar cualquiera de los
siguientes asuntos:
-Prórroga de la duración de la sociedad;
-Disolución anticipada de la sociedad;
- Aumento o reducción del capital social;
- Cambio de objeto de la sociedad;
- Cambio de nacionalidad de la sociedad;
- Transformación de la sociedad;
- Fusión con otra sociedad;
- Emisión de acciones privilegiadas;
- Amortización por la sociedad de sus
propias acciones y emisión de acciones de
goce;
- Emisión de bonos;
- Cualquiera otra modificación del contrato
social, y
Los demás asuntos para los que la Ley o el
contrato social exija un quórum especial.
Frecuencia Se reunirá por lo menos una vez al año dentro de
los cuatro meses que sigan a la clausura del
ejercicio social.
Estas asambleas podrán reunirse en
cualquier tiempo.
Condiciones
-Unas y otras se reunirán en el domicilio social, y sin este requisito serán nulas, salvo caso fortuito
o de fuerza mayor.
-La convocatoria para las asambleas deberá hacerse por el Administrador o el Consejo
de Administración, o por los Comisarios.
- La convocatoria para las asambleas generales deberá hacerse por medio de la
publicación de un aviso en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía con
la anticipación que fijen los estatutos, o en su defecto, quince días antes de la fecha señalada para
la reunión.
-La convocatoria para las Asambleas deberá contener la Orden del Día y será firmada
por quien la haga.
Para que una Asamblea Ordinaria se considere
legalmente reunida, deberá estar
representada, por lo menos, la mitad del capital
social, y las resoluciones sólo serán válidas
cuando se
tomen por mayoría de los votos presentes
En las Asambleas
Extraordinarias, deberán estar representadas,
por lo menos, las tres cuartas partes del capital
y las
resoluciones se tomarán por el voto de las
acciones que representen la mitad del capital
social
Las actas de las Asambleas Generales de
Accionistas se asentarán en el libro
respectivo y deberán ser firmadas ya sea con
firma autógrafa o electrónica, por el presidente
y por el Secretario de la Asamblea, así como
por los Comisarios que concurran.
Las actas de las Asambleas Extraordinarias
serán protocolizadas ante fedatario público e
inscritas en el Registro Público de Comercio.
BIBLIOGRAFIA
 Ley General de Sociedades Mercantiles

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

El laudo arbitral y su ejecución
El laudo arbitral y su ejecuciónEl laudo arbitral y su ejecución
El laudo arbitral y su ejecución
gabogadosv
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
Breitner Cuesta
 
01. objeto del proceso
01. objeto del proceso01. objeto del proceso
01. objeto del proceso
Juan Miguel
 
Modelo de constitución de sindicato
Modelo de constitución de sindicatoModelo de constitución de sindicato
Modelo de constitución de sindicato
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Silabo curso titulos valores unfv
Silabo curso titulos valores unfvSilabo curso titulos valores unfv
Silabo curso titulos valores unfv
Maykoll Zamudio
 
Alegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusionesAlegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusiones
Alfredjimenez
 
Justificacion del arbitraje 12 07-12
Justificacion del arbitraje 12 07-12Justificacion del arbitraje 12 07-12
Justificacion del arbitraje 12 07-12
calacademica
 
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntariaTramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Alvaro Mejia
 
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.pptEMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
guapito2
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
YULIANAREYESTORRES
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
Magnolia Antigua
 
Codigo penal comentado y anotado parte general - andres j. dalessio - tomo i
Codigo penal comentado y anotado   parte general - andres j. dalessio - tomo iCodigo penal comentado y anotado   parte general - andres j. dalessio - tomo i
Codigo penal comentado y anotado parte general - andres j. dalessio - tomo i
Alejandra Valdez
 
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
Las resoluciones judiciales1_IAFJSRLas resoluciones judiciales1_IAFJSR
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
Dudu Guti
 
Presentación LEGIPE
Presentación LEGIPEPresentación LEGIPE
Presentación LEGIPE
UNAM
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
DAVID PABLO GARAY
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Juicio por Faltas (Derecho Procesal Penal) Guatemala
Juicio por Faltas (Derecho Procesal Penal) GuatemalaJuicio por Faltas (Derecho Procesal Penal) Guatemala
Juicio por Faltas (Derecho Procesal Penal) Guatemala
Yuhry Gándara
 

Was ist angesagt? (20)

El laudo arbitral y su ejecución
El laudo arbitral y su ejecuciónEl laudo arbitral y su ejecución
El laudo arbitral y su ejecución
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
 
01. objeto del proceso
01. objeto del proceso01. objeto del proceso
01. objeto del proceso
 
Modelo de constitución de sindicato
Modelo de constitución de sindicatoModelo de constitución de sindicato
Modelo de constitución de sindicato
 
Silabo curso titulos valores unfv
Silabo curso titulos valores unfvSilabo curso titulos valores unfv
Silabo curso titulos valores unfv
 
Alegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusionesAlegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusiones
 
Justificacion del arbitraje 12 07-12
Justificacion del arbitraje 12 07-12Justificacion del arbitraje 12 07-12
Justificacion del arbitraje 12 07-12
 
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
 
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntariaTramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
 
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.pptEMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
Codigo penal comentado y anotado parte general - andres j. dalessio - tomo i
Codigo penal comentado y anotado   parte general - andres j. dalessio - tomo iCodigo penal comentado y anotado   parte general - andres j. dalessio - tomo i
Codigo penal comentado y anotado parte general - andres j. dalessio - tomo i
 
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
Las resoluciones judiciales1_IAFJSRLas resoluciones judiciales1_IAFJSR
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Presentación LEGIPE
Presentación LEGIPEPresentación LEGIPE
Presentación LEGIPE
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Juicio por Faltas (Derecho Procesal Penal) Guatemala
Juicio por Faltas (Derecho Procesal Penal) GuatemalaJuicio por Faltas (Derecho Procesal Penal) Guatemala
Juicio por Faltas (Derecho Procesal Penal) Guatemala
 

Ähnlich wie TIPOS DE ASAMBLEA Ley General de Sociedades Mercantiles.docx

Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonimaEjemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Las asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimasLas asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimas
Grupo HL Consultores
 
3983053 rm-eps-illabsa
3983053 rm-eps-illabsa3983053 rm-eps-illabsa
3983053 rm-eps-illabsa
MARSHY LABK
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Ejemplo Escritura de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada cop...
Ejemplo Escritura de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada cop...Ejemplo Escritura de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada cop...
Ejemplo Escritura de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada cop...
DeLunar
 
Administración de la Sociedad Anónima
Administración de la Sociedad AnónimaAdministración de la Sociedad Anónima
Administración de la Sociedad Anónima
BLU OJ
 
Estatuto
EstatutoEstatuto
Estatuto
Diego Chabrux
 
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones SolidaristasFunciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Marco Antonio Leiva Diaz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ingrid901106
 
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptxdiapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
DANIELJUNIOR392488
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
fabiancar1
 
Constitucion de sociedad limitada
Constitucion de sociedad limitadaConstitucion de sociedad limitada
Constitucion de sociedad limitada
Karencita Lopez
 
Constitucion de sociedad limitada
Constitucion de sociedad limitadaConstitucion de sociedad limitada
Constitucion de sociedad limitada
Karencita Lopez
 
Escritura tipo
Escritura tipoEscritura tipo
Escritura tipo
Camilo Fuentes
 
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia menaInscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Gilberto Gustavo Vega Montiel
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
soplaos
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
David Marin
 
Sociedades (1)
Sociedades (1)Sociedades (1)
Sociedades (1)
lilianafoncebohorquez
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
marvinaguilar1234
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
marvinaguilar1234
 

Ähnlich wie TIPOS DE ASAMBLEA Ley General de Sociedades Mercantiles.docx (20)

Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonimaEjemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
 
Las asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimasLas asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimas
 
3983053 rm-eps-illabsa
3983053 rm-eps-illabsa3983053 rm-eps-illabsa
3983053 rm-eps-illabsa
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Ejemplo Escritura de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada cop...
Ejemplo Escritura de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada cop...Ejemplo Escritura de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada cop...
Ejemplo Escritura de Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada cop...
 
Administración de la Sociedad Anónima
Administración de la Sociedad AnónimaAdministración de la Sociedad Anónima
Administración de la Sociedad Anónima
 
Estatuto
EstatutoEstatuto
Estatuto
 
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones SolidaristasFunciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptxdiapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Constitucion de sociedad limitada
Constitucion de sociedad limitadaConstitucion de sociedad limitada
Constitucion de sociedad limitada
 
Constitucion de sociedad limitada
Constitucion de sociedad limitadaConstitucion de sociedad limitada
Constitucion de sociedad limitada
 
Escritura tipo
Escritura tipoEscritura tipo
Escritura tipo
 
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia menaInscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
Inscripcion de sociedad anonima capital fijo silvia mena
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedades (1)
Sociedades (1)Sociedades (1)
Sociedades (1)
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 

Kürzlich hochgeladen

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Kürzlich hochgeladen (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

TIPOS DE ASAMBLEA Ley General de Sociedades Mercantiles.docx

  • 1. TIPOS DE ASAMBLEA Asamblea Ordinaria Asamblea Extraordinaria Se ocupará, además de los asuntos incluidos en la orden del día, de los siguientes: - Discutir, aprobar o modificar el informe de los administradores, tomando en cuenta el informe de los comisarios, y tomar las medidas que juzgue oportunas. - En su caso, nombrar al Administrador o Consejo de Administración y a los Comisarios; -Determinar los emolumentos correspondientes a los Administradores y Comisarios, cuando no hayan sido fijados en los estatutos. Y para cualquier otro asunto que no se vea en la asamblea extraordinaria. Son asambleas extraordinarias, las que se reúnan para tratar cualquiera de los siguientes asuntos: -Prórroga de la duración de la sociedad; -Disolución anticipada de la sociedad; - Aumento o reducción del capital social; - Cambio de objeto de la sociedad; - Cambio de nacionalidad de la sociedad; - Transformación de la sociedad; - Fusión con otra sociedad; - Emisión de acciones privilegiadas; - Amortización por la sociedad de sus propias acciones y emisión de acciones de goce; - Emisión de bonos; - Cualquiera otra modificación del contrato social, y Los demás asuntos para los que la Ley o el contrato social exija un quórum especial. Frecuencia Se reunirá por lo menos una vez al año dentro de los cuatro meses que sigan a la clausura del ejercicio social. Estas asambleas podrán reunirse en cualquier tiempo.
  • 2. Condiciones -Unas y otras se reunirán en el domicilio social, y sin este requisito serán nulas, salvo caso fortuito o de fuerza mayor. -La convocatoria para las asambleas deberá hacerse por el Administrador o el Consejo de Administración, o por los Comisarios. - La convocatoria para las asambleas generales deberá hacerse por medio de la publicación de un aviso en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía con la anticipación que fijen los estatutos, o en su defecto, quince días antes de la fecha señalada para la reunión. -La convocatoria para las Asambleas deberá contener la Orden del Día y será firmada por quien la haga. Para que una Asamblea Ordinaria se considere legalmente reunida, deberá estar representada, por lo menos, la mitad del capital social, y las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen por mayoría de los votos presentes En las Asambleas Extraordinarias, deberán estar representadas, por lo menos, las tres cuartas partes del capital y las resoluciones se tomarán por el voto de las acciones que representen la mitad del capital social Las actas de las Asambleas Generales de Accionistas se asentarán en el libro respectivo y deberán ser firmadas ya sea con firma autógrafa o electrónica, por el presidente y por el Secretario de la Asamblea, así como por los Comisarios que concurran. Las actas de las Asambleas Extraordinarias serán protocolizadas ante fedatario público e inscritas en el Registro Público de Comercio.
  • 3. BIBLIOGRAFIA  Ley General de Sociedades Mercantiles