SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
TEMA 6
1. LA NOTICIA.
2. EL ADJETIVO.
3. LA LETRA H.
4. LA NARRATIVA.
CPI A CAÑIZA (Esther) 1
1. LA NOTICIA.
CPI A CAÑIZA (Esther) 2
Una noticia es el relato de un suceso de actualidad que se considera
de interés público.
PARTES DE LA NOTICIA
TITULAR
Resume en un enunciado el contenido de la noticia. Aparece
destacado en un cuerpo mayor que el resto del texto y en
negrita. A veces, va acompañado de un antetítulo y / o un
subtítulo.
ENTRADA O
ENTRADILLA
Recoge los datos más relevantes que se quieren destacar de
la noticia. Suele diferenciarse con un tamaño de letra menor
que el titular y mayor que el cuerpo, o con un tipo de letra
distinto.
CUERPO
Desarrolla y amplía el contenido de la entradilla: el hecho
ocurrido, su localización espacial y temporal, las personas
implicadas y, a veces, las causas del acontecimiento.
CPI A CAÑIZA (Esther) 3
CPI A CAÑIZA (Esther) 4
Características de la noticia
• Ha de tener un titular claro, breve y atractivo que suscite la
curiosidad del receptor.
https://abcblogs.abc.es/alvaro-anguita/otros-temas/los-errores-mas-divertidos-del-periodismo.html
CPI A CAÑIZA (Esther) 5
CPI A CAÑIZA (Esther) 6
• Debe proporcionar una información completa,
respondiendo a las cuestiones (las Wh Questions)
que tiene el periodista y que, posteriormente, el
lector necesitará para comprender los hechos:
qué ha ocurrido, quién ha intervenido, cuándo y
dónde ha tenido lugar, cómo se han desarrollado
los hechos y por qué han sucedido.
CPI A CAÑIZA (Esther) 7
CPI A CAÑIZA (Esther) 8
• Los datos en la noticia
se presentan en orden
de importancia
decreciente: primero,
los más relevantes y, a
continuación, los
aspectos secundarios.
CPI A CAÑIZA (Esther) 9
• La información debe ofrecerse de forma objetiva, clara y
concisa, con frases breves y un léxico sencillo para que
sea accesible a todo el mundo.
2. EL ADJETIVO.
CPI A CAÑIZA (Esther)
10
Son palabras variables que se refieren a un sustantivo y expresan cualidades
de lo nombrado por este.
Tipos:
• Adjetivos especificativos: reducen la extensión del sustantivo al que
acompaña. Van detrás del sustantivo.
Ej: Los jugadores lesionados abandonaron el campo.
Tormenta grande
2. EL ADJETIVO.
CPI A CAÑIZA (Esther)
11
• Adjetivos explicativos: aportan una información adicional del sustantivo
al que acompaña. Los adjetivos con valor explicativo pueden ir delante o
detrás del sustantivo al que acompañan.
Ej: Los desilusionados jugadores abandonaron el campo.
Ej: Los jugadores, desilusionados, abandonaron el campo.
Un tipo de adjetivos explicativos son los epítetos que expresan
cualidades propias o características del sustantivo al que acompañan.
Ej: El frío invierno. La noche oscura. La nieve blanca.
EPÍTETOS
CPI A CAÑIZA (Esther) 12
Los grados:
Los adjetivos pueden expresar las cualidades del sustantivo con
mayor o menor intensidad. Los grados del adjetivo son tres:
• Grado positivo: expresa la cualidad de forma neutra.
Ej: La cocina es luminosa Tu amiga parece feliz
• Grado comparativo:
SUPERIORIDAD más … que Soy más trabajadora que tú
IGUALDAD tan … como Soy tan trabajadora como tú
INFERIORIDAD menos … que Soy menos trabajadora que tú
CPI A CAÑIZA (Esther) 13
• Grado superlativo:
ABSOLUTO
No se establece ninguna
comparación
Mi amiga es listísima /
muy lista / superlista…
RELATIVO
Alguien o algo posee una
cualidad en grado mayor que el
resto.
Mi amiga es la más
lista de la clase.
Los superlativos absolutos se forman de distintas maneras:
• Anteponiendo el adverbio muy: muy lista.
• Con los sufijos -ísimo, -ísima, -ísimos, -ísimas: listísima.
• Con prefijos como super-, ultra-, archi-…: superlista.
CPI A CAÑIZA (Esther)
14
Comparativos y superlativos irregulares: algunos adjetivos tienen
formas irregulares.
Además, hay superlativos en -ísimo que se forman sobre la raíz latina:
sapientísimo (‘muy sabio’); y otros proceden de superlativos latinos:
celebérrimo (‘muy célebre’), paupérrimo (‘muy pobre’).
3.LA LETRA H.
CPI A CAÑIZA (Esther) 15
4.LA NARRATIVA.
CPI A CAÑIZA (Esther) 16
La narrativa es el género al que pertenecen los textos literarios en los
que se cuenta una historia.
Los elementos esenciales de las narraciones literarias son el
narrador, la acción, los personajes, el tiempo y el espacio.
• El narrador es quien cuenta los hechos que suceden a los
personajes. Puede ser:
 Interno: participa en la historia que cuenta y, por lo general,
emplea la primera persona. Puede ser un personaje secundario
(narrador testigo) o el protagonista.
 Externo: no participa en la historia y cuenta los hechos en
tercera persona. Hay dos tipos básicos de narrador externo:
 Omnisciente: conoce los pensamientos y los sentimientos
de los personajes.
 Objetivo: no conoce el mundo interior de los personajes, se
limita a contar lo que hacen.

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx

3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
Unidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióNUnidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióN
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Las modalidades textuales
Las modalidades textualesLas modalidades textuales
Las modalidades textuales
Cristian Longo Viejo
 
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
valesk_villarroel
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
Recursos de precisión
Recursos de precisiónRecursos de precisión
Recursos de precisión
h3ctorfig
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Carlos Alberto Estrada García
 
el discurso.pptx
el discurso.pptxel discurso.pptx
el discurso.pptx
Lover_2970
 
SENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO EN EL LENGUAJE.pptx
SENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO EN EL LENGUAJE.pptxSENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO EN EL LENGUAJE.pptx
SENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO EN EL LENGUAJE.pptx
lenguajecomuneros
 
Presentación del Discurso Expositivo con ejemplos
Presentación del Discurso Expositivo con ejemplosPresentación del Discurso Expositivo con ejemplos
Presentación del Discurso Expositivo con ejemplos
susanaaguilera10
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
CLARA TEMAS: 1-2-3
CLARA TEMAS: 1-2-3CLARA TEMAS: 1-2-3
CLARA TEMAS: 1-2-3
Sagrario Fernández Ruiz
 
2021_06_30_13_29_41_202010010192_SPS_202010010192_Garacia_Kevin_Tarea_2_II_P.pdf
2021_06_30_13_29_41_202010010192_SPS_202010010192_Garacia_Kevin_Tarea_2_II_P.pdf2021_06_30_13_29_41_202010010192_SPS_202010010192_Garacia_Kevin_Tarea_2_II_P.pdf
2021_06_30_13_29_41_202010010192_SPS_202010010192_Garacia_Kevin_Tarea_2_II_P.pdf
KevinGarciaBrizuela
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
lictsierra
 
El parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectoraEl parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectora
Carlos Alberto Estrada García
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
Andres Alarcón Lora
 
Tarea semanal N3 CS_PDL 6to. MARINA.docx
Tarea semanal N3 CS_PDL 6to. MARINA.docxTarea semanal N3 CS_PDL 6to. MARINA.docx
Tarea semanal N3 CS_PDL 6to. MARINA.docx
MarinaCincunegui1
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos

Ähnlich wie TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx (20)

3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
Unidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióNUnidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióN
 
Las modalidades textuales
Las modalidades textualesLas modalidades textuales
Las modalidades textuales
 
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion
 
Recursos de precisión
Recursos de precisiónRecursos de precisión
Recursos de precisión
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
 
el discurso.pptx
el discurso.pptxel discurso.pptx
el discurso.pptx
 
SENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO EN EL LENGUAJE.pptx
SENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO EN EL LENGUAJE.pptxSENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO EN EL LENGUAJE.pptx
SENTIDO RECTO Y SENTIDO FIGURADO EN EL LENGUAJE.pptx
 
Presentación del Discurso Expositivo con ejemplos
Presentación del Discurso Expositivo con ejemplosPresentación del Discurso Expositivo con ejemplos
Presentación del Discurso Expositivo con ejemplos
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
CLARA TEMAS: 1-2-3
CLARA TEMAS: 1-2-3CLARA TEMAS: 1-2-3
CLARA TEMAS: 1-2-3
 
2021_06_30_13_29_41_202010010192_SPS_202010010192_Garacia_Kevin_Tarea_2_II_P.pdf
2021_06_30_13_29_41_202010010192_SPS_202010010192_Garacia_Kevin_Tarea_2_II_P.pdf2021_06_30_13_29_41_202010010192_SPS_202010010192_Garacia_Kevin_Tarea_2_II_P.pdf
2021_06_30_13_29_41_202010010192_SPS_202010010192_Garacia_Kevin_Tarea_2_II_P.pdf
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
El parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectoraEl parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectora
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Tarea semanal N3 CS_PDL 6to. MARINA.docx
Tarea semanal N3 CS_PDL 6to. MARINA.docxTarea semanal N3 CS_PDL 6to. MARINA.docx
Tarea semanal N3 CS_PDL 6to. MARINA.docx
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 

Mehr von ME PP

TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
ME PP
 
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptxTEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
ME PP
 
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptxTEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
ME PP
 
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptxTEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
ME PP
 
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
ME PP
 
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
ME PP
 
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptxTEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
ME PP
 
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptxTEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
ME PP
 
Ainhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptxAinhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptx
ME PP
 
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptxSORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
ME PP
 
REBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptxREBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptx
ME PP
 
JIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptxJIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptx
ME PP
 
IRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptxIRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptx
ME PP
 
INÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptxINÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptx
ME PP
 
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptxFÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
ME PP
 
ALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptxALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptx
ME PP
 
O TANGARAÑO
O TANGARAÑOO TANGARAÑO
O TANGARAÑO
ME PP
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
ME PP
 
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºBLETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
ME PP
 
LETRAS GALEGAS, 2020
LETRAS GALEGAS, 2020LETRAS GALEGAS, 2020
LETRAS GALEGAS, 2020
ME PP
 

Mehr von ME PP (20)

TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
 
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptxTEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
 
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptxTEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
 
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptxTEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
 
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
 
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
 
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptxTEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
 
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptxTEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
 
Ainhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptxAinhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptx
 
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptxSORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
 
REBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptxREBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptx
 
JIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptxJIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptx
 
IRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptxIRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptx
 
INÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptxINÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptx
 
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptxFÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
 
ALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptxALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptx
 
O TANGARAÑO
O TANGARAÑOO TANGARAÑO
O TANGARAÑO
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºBLETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
 
LETRAS GALEGAS, 2020
LETRAS GALEGAS, 2020LETRAS GALEGAS, 2020
LETRAS GALEGAS, 2020
 

Kürzlich hochgeladen

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx

  • 1. TEMA 6 1. LA NOTICIA. 2. EL ADJETIVO. 3. LA LETRA H. 4. LA NARRATIVA. CPI A CAÑIZA (Esther) 1
  • 2. 1. LA NOTICIA. CPI A CAÑIZA (Esther) 2 Una noticia es el relato de un suceso de actualidad que se considera de interés público. PARTES DE LA NOTICIA TITULAR Resume en un enunciado el contenido de la noticia. Aparece destacado en un cuerpo mayor que el resto del texto y en negrita. A veces, va acompañado de un antetítulo y / o un subtítulo. ENTRADA O ENTRADILLA Recoge los datos más relevantes que se quieren destacar de la noticia. Suele diferenciarse con un tamaño de letra menor que el titular y mayor que el cuerpo, o con un tipo de letra distinto. CUERPO Desarrolla y amplía el contenido de la entradilla: el hecho ocurrido, su localización espacial y temporal, las personas implicadas y, a veces, las causas del acontecimiento.
  • 3. CPI A CAÑIZA (Esther) 3
  • 4. CPI A CAÑIZA (Esther) 4 Características de la noticia • Ha de tener un titular claro, breve y atractivo que suscite la curiosidad del receptor. https://abcblogs.abc.es/alvaro-anguita/otros-temas/los-errores-mas-divertidos-del-periodismo.html
  • 5. CPI A CAÑIZA (Esther) 5
  • 6. CPI A CAÑIZA (Esther) 6 • Debe proporcionar una información completa, respondiendo a las cuestiones (las Wh Questions) que tiene el periodista y que, posteriormente, el lector necesitará para comprender los hechos: qué ha ocurrido, quién ha intervenido, cuándo y dónde ha tenido lugar, cómo se han desarrollado los hechos y por qué han sucedido.
  • 7. CPI A CAÑIZA (Esther) 7
  • 8. CPI A CAÑIZA (Esther) 8 • Los datos en la noticia se presentan en orden de importancia decreciente: primero, los más relevantes y, a continuación, los aspectos secundarios.
  • 9. CPI A CAÑIZA (Esther) 9 • La información debe ofrecerse de forma objetiva, clara y concisa, con frases breves y un léxico sencillo para que sea accesible a todo el mundo.
  • 10. 2. EL ADJETIVO. CPI A CAÑIZA (Esther) 10 Son palabras variables que se refieren a un sustantivo y expresan cualidades de lo nombrado por este. Tipos: • Adjetivos especificativos: reducen la extensión del sustantivo al que acompaña. Van detrás del sustantivo. Ej: Los jugadores lesionados abandonaron el campo. Tormenta grande
  • 11. 2. EL ADJETIVO. CPI A CAÑIZA (Esther) 11 • Adjetivos explicativos: aportan una información adicional del sustantivo al que acompaña. Los adjetivos con valor explicativo pueden ir delante o detrás del sustantivo al que acompañan. Ej: Los desilusionados jugadores abandonaron el campo. Ej: Los jugadores, desilusionados, abandonaron el campo. Un tipo de adjetivos explicativos son los epítetos que expresan cualidades propias o características del sustantivo al que acompañan. Ej: El frío invierno. La noche oscura. La nieve blanca. EPÍTETOS
  • 12. CPI A CAÑIZA (Esther) 12 Los grados: Los adjetivos pueden expresar las cualidades del sustantivo con mayor o menor intensidad. Los grados del adjetivo son tres: • Grado positivo: expresa la cualidad de forma neutra. Ej: La cocina es luminosa Tu amiga parece feliz • Grado comparativo: SUPERIORIDAD más … que Soy más trabajadora que tú IGUALDAD tan … como Soy tan trabajadora como tú INFERIORIDAD menos … que Soy menos trabajadora que tú
  • 13. CPI A CAÑIZA (Esther) 13 • Grado superlativo: ABSOLUTO No se establece ninguna comparación Mi amiga es listísima / muy lista / superlista… RELATIVO Alguien o algo posee una cualidad en grado mayor que el resto. Mi amiga es la más lista de la clase. Los superlativos absolutos se forman de distintas maneras: • Anteponiendo el adverbio muy: muy lista. • Con los sufijos -ísimo, -ísima, -ísimos, -ísimas: listísima. • Con prefijos como super-, ultra-, archi-…: superlista.
  • 14. CPI A CAÑIZA (Esther) 14 Comparativos y superlativos irregulares: algunos adjetivos tienen formas irregulares. Además, hay superlativos en -ísimo que se forman sobre la raíz latina: sapientísimo (‘muy sabio’); y otros proceden de superlativos latinos: celebérrimo (‘muy célebre’), paupérrimo (‘muy pobre’).
  • 15. 3.LA LETRA H. CPI A CAÑIZA (Esther) 15
  • 16. 4.LA NARRATIVA. CPI A CAÑIZA (Esther) 16 La narrativa es el género al que pertenecen los textos literarios en los que se cuenta una historia. Los elementos esenciales de las narraciones literarias son el narrador, la acción, los personajes, el tiempo y el espacio. • El narrador es quien cuenta los hechos que suceden a los personajes. Puede ser:  Interno: participa en la historia que cuenta y, por lo general, emplea la primera persona. Puede ser un personaje secundario (narrador testigo) o el protagonista.  Externo: no participa en la historia y cuenta los hechos en tercera persona. Hay dos tipos básicos de narrador externo:  Omnisciente: conoce los pensamientos y los sentimientos de los personajes.  Objetivo: no conoce el mundo interior de los personajes, se limita a contar lo que hacen.