SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Electricidad y electrónica
Laura Valeria Gómez Henao
Sara Nuñez Diaz
Yulian Alexander Renteria Palacios
Luna Restrepo Solarte
Juan Esteban Vieda Escobar
Isabella Zuleta Rodriguez
Grado 10-6
I.E. Liceo Departamental
Tecnología
Santiago de Cali
2023
Electricidad y electrónica
Laura Valeria Gómez Henao
Sara Nuñez Diaz
Yulian Alexander Renteria Palacios
Luna Restrepo Solarte
Juan Esteban Vieda Escobar
Isabella Zuleta Rodriguez
Grado 10-6
Guillermo Mondragón
I.E. Liceo Departamental
Tecnología
Santiago de Cali
2023
Tabla de contenido
Ley de Ohm 4
Ley de Watt 5
Código de colores 6
Protoboard 7
Tester 7
Función 7
Partes 8
Problemas #1. 9
Anexos 11
Referencias 16
Blog 16
Ley de Ohm: Recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm. Se usa
para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico,
así como las características de un circuito, como cuánta corriente fluye a través de él, si
conoces el voltaje de la batería y cuánta resistencia hay en el circuito.
E = I x R
Cuando se enuncia de forma explícita, quiere decir que tensión = corriente x resistencia
o voltios = amperios x ohmios.
Ley de Watt: Define la relación entre potencia, intensidad de corriente y voltaje en un
circuito eléctrico. Es una ley aplicable a los circuitos eléctricos y hace referencia a la cantidad
de potencia que estos tienen. Esta ley dice que la potencia consumida por una carga o
elemento del circuito es directamente proporcional al producto entre el voltaje del circuito y la
corriente que circula a través de él.
Se resume en la siguiente fórmula: P=V.I. Siendo que V representa el voltaje en watts, I la
intensidad en amperios y P la potencia en vatios
Código de colores: El código de colores se utiliza para indicar el valor de los
componentes electrónicos. Es habitual encontrarlos en las resistencias, pero se pueden
encontrar también en condensadores, inductores o diodos. Este código de color está
compuesto por un número de bandas que oscilan de 3 a 6 y que no sólo indican la resistencia,
sino también la tolerancia, confiabilidad y tasa de falla. En los códigos de colores de
resistencias de 3 bandas, las dos primeras te indican el valor de resistencia y la última es el
multiplicador. Los estándares para los registros de codificación de colores se definen en las
normas internacionales IEC 60062, este estándar describe la codificación de colores para
resistencias con extremos axiales y el código numérico para resistencias SMD.
Protoboard: Se traduce del inglés como placa de pruebas o tablero de prueba. Es una
es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños agujeros en ella. Estos
agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para hacer un prototipo (es
decir, construir y probar una versión temprana de) un circuito electrónico, como por ejemplo con
una batería, un interruptor, una resistencia y un LED (diodo emisor de luz). Por esto es una
herramienta simple que se usa en proyectos de robótica, ya que carece de necesidad de
realizar una soldadura.
Tester: Los probadores de software (también conocidos como testers, su denominación
en inglés) planifican y llevan a cabo pruebas de software de los ordenadores para comprobar si
funcionan correctamente. Identifican el riesgo de sufrir errores de software, detectan los errores
y los comunican. Evalúan el funcionamiento general del software y sugieren formas de
mejorarlo.
Función: En primer lugar, identifican todos los riesgos tales como errores que podrían
ocurrir en el software cuando alguien lo está usando, confusiones a la hora de utilizar un
software por parte de un usuario debido a la falta de información, la instalación de software en
diferentes tipos de sistemas, etc. Prueban estos riesgos para conseguir que un software
ofrezca la máxima confianza. Deben diseñar pruebas que se puedan repetir y evaluar.
Pueden evaluar el correcto funcionamiento:
● Si el software coincide con la especificación original (o qué hay que hacer para que
coincida).
● Si cuando un usuario hace clic en un botón o enlace para que suceda algo, por ejemplo,
para ir a una nueva pantalla, se abre la pantalla correcta.
● Si el usuario tiene que introducir algunos datos, el software actúa de forma correcta y
los datos se almacenan de forma segura.
● Si está diseñado para que varios usuarios puedan abrirlo al mismo tiempo sin que el
programa reduzca su velocidad de procesamiento.
Partes: Los testers se componen de distintas partes:
● Interruptor: para seleccionar el encendido y apagado.
● Display: pantalla que muestra los resultados en el multímetro digital).
● Selector: la ruedita que permite elegir la escala para la medición.
● COM: la clavija para enchufar el cable negro.
● VDC/VAC/OHM/ADC/AAC: las escalas que se pueden elegir y que variarán según la
medición.
● V-Ω: donde se enchufa el cable rojo en caso de querer medir resistencia o voltaje.
● 10 mA: donde se enchufa el cable rojo para medir intensidades hasta 10 mA.
● 10 A: donde se enchufa el cable rojo para medir intensidades de hasta 10 A.
De acuerdo con el modelo y la marca, estas partes pueden tener, además, otros complementos
(según lo sofisticado que sea el aparato).
Problemas #1.
2. Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere
6 V pero que sólo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva?
Respuesta:
R= V/A
R= 6V / 2A
R= 3 Ω
4. Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil
es 2500 Ω , ¿qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A?
Respuesta:
R= Ω • A
R= 2500 Ω • 20 A
R= 500 V
6. Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A. ¿Soportará el fusible una carga de
6 Ω ?
Respuesta: Sí, ya que el fusible soporta una carga de 7,3 Ω
R= E/ I
R= 110V / 15A
R= 7,3 Ω
8. El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando
están encendidas las luces si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V ¿cuál es la
resistencia de los faros?.
Respuesta: 1.11 Ω
R= V/A
R= 10.8 A / 12 V
R= 1.11 Ω
10. Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3A a 110 V?
Respuesta: 300w
P=V.I
P=110V . 3A
p= 330 W
12. Un horno eléctrico 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno.
Respuesta 4190 w
P= V. I
P= 35.5A . 118V
P= 4189 W
14. Un secador eléctrico requiere 360 W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de
operación.
respuesta:
E= I . R
E= 3.25A . 360W
E= 1170 V
Anexos
Isabella Zuleta:
Juan Esteban Vieda
Yulian Renteria:
Luna Restrepo:
Sara Nuñez:
Laura Gomez:
Referencias
¿Qué es la ley de Ohm? (s.f). Fluke.
https://www.fluke.com/es-es/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de-ohm
Ley de Watt. (2021, 22 de abril). MecatrónicaLATAM.
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de-watt/
El código de colores. Pygmalion potencia tus sueños.
https://pygmalion.tech/tutoriales/electronica/tutorial-electronica-codigo-de-colores/#:~:tex
t=El%20c%C3%B3digo%20de%20colores%20se,en%20condensadores%2C%20induct
ores%20o%20diodos
Código de resistencias SMD Código de colores. Surtel electrónica.
https://www.surtel.es/blog/codigo-de-resistencias-smd.-codigo-de-colores/#:~:text=Este
%20c%C3%B3digo%20de%20color%20est%C3%A1,confiabilidad%20y%20tasa%20de
%20falla.&text=En%20los%20c%C3%B3digos%20de%20colores,la%20%C3%BAltima
%20es%20el%20multiplicador
Código de colores de resistencias eléctricas. Mecatrónica Latam.
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/electronica/componentes-electronicos/re
sistor/codigo-de-colores-de-resistencias/
Blog
Laura Valeria Gomez: https://lacienciadelacocina24.blogspot.com/
Sara Nuñez: https://taydream1318.blogspot.com/
Yulian Alexander Renteria: https://lamedicinaengeneral1.blogspot.com/
Luna Restrepo: https://aprendeconlunitapambisita.blogspot.com/
Juan Esteban Vieda: https://alguntema1.blogspot.com/
Isabella Zuleta: https://aprendeconisabellita22.blogspot.com/

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Tecnología 10-6.pdf

Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
ssuserec44061
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
MaicolDorado
 
Tecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
Xian11
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
AnaValencia507600
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
AnaValencia507600
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docxElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
anamariavalencia0215
 
Electricidad y Electrónica.docx
Electricidad y Electrónica.docxElectricidad y Electrónica.docx
Electricidad y Electrónica.docx
NextKiller
 
Electricidad y Electrónica (1).pdf
Electricidad y Electrónica (1).pdfElectricidad y Electrónica (1).pdf
Electricidad y Electrónica (1).pdf
LauraGutierrez814178
 

Ähnlich wie Tecnología 10-6.pdf (8)

Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
Tecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docxElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
 
Electricidad y Electrónica.docx
Electricidad y Electrónica.docxElectricidad y Electrónica.docx
Electricidad y Electrónica.docx
 
Electricidad y Electrónica (1).pdf
Electricidad y Electrónica (1).pdfElectricidad y Electrónica (1).pdf
Electricidad y Electrónica (1).pdf
 

Mehr von YulianRenteria1

El ejercicio más complejo de excel..docx
El ejercicio más complejo de excel..docxEl ejercicio más complejo de excel..docx
El ejercicio más complejo de excel..docx
YulianRenteria1
 
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfEXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
YulianRenteria1
 
Combinación de correspondencia- Yulian.docx
Combinación de correspondencia- Yulian.docxCombinación de correspondencia- Yulian.docx
Combinación de correspondencia- Yulian.docx
YulianRenteria1
 
Tecnologia 10-6. pdf.pdf
Tecnologia 10-6. pdf.pdfTecnologia 10-6. pdf.pdf
Tecnologia 10-6. pdf.pdf
YulianRenteria1
 
Psenit ejemplos algoritmos.pdf
Psenit ejemplos algoritmos.pdfPsenit ejemplos algoritmos.pdf
Psenit ejemplos algoritmos.pdf
YulianRenteria1
 
Tecnologia 10-6.pdf
Tecnologia 10-6.pdfTecnologia 10-6.pdf
Tecnologia 10-6.pdf
YulianRenteria1
 

Mehr von YulianRenteria1 (6)

El ejercicio más complejo de excel..docx
El ejercicio más complejo de excel..docxEl ejercicio más complejo de excel..docx
El ejercicio más complejo de excel..docx
 
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfEXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 
Combinación de correspondencia- Yulian.docx
Combinación de correspondencia- Yulian.docxCombinación de correspondencia- Yulian.docx
Combinación de correspondencia- Yulian.docx
 
Tecnologia 10-6. pdf.pdf
Tecnologia 10-6. pdf.pdfTecnologia 10-6. pdf.pdf
Tecnologia 10-6. pdf.pdf
 
Psenit ejemplos algoritmos.pdf
Psenit ejemplos algoritmos.pdfPsenit ejemplos algoritmos.pdf
Psenit ejemplos algoritmos.pdf
 
Tecnologia 10-6.pdf
Tecnologia 10-6.pdfTecnologia 10-6.pdf
Tecnologia 10-6.pdf
 

Kürzlich hochgeladen

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

Tecnología 10-6.pdf

  • 1. Electricidad y electrónica Laura Valeria Gómez Henao Sara Nuñez Diaz Yulian Alexander Renteria Palacios Luna Restrepo Solarte Juan Esteban Vieda Escobar Isabella Zuleta Rodriguez Grado 10-6 I.E. Liceo Departamental Tecnología Santiago de Cali 2023
  • 2. Electricidad y electrónica Laura Valeria Gómez Henao Sara Nuñez Diaz Yulian Alexander Renteria Palacios Luna Restrepo Solarte Juan Esteban Vieda Escobar Isabella Zuleta Rodriguez Grado 10-6 Guillermo Mondragón I.E. Liceo Departamental Tecnología Santiago de Cali 2023
  • 3. Tabla de contenido Ley de Ohm 4 Ley de Watt 5 Código de colores 6 Protoboard 7 Tester 7 Función 7 Partes 8 Problemas #1. 9 Anexos 11 Referencias 16 Blog 16
  • 4. Ley de Ohm: Recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm. Se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico, así como las características de un circuito, como cuánta corriente fluye a través de él, si conoces el voltaje de la batería y cuánta resistencia hay en el circuito. E = I x R Cuando se enuncia de forma explícita, quiere decir que tensión = corriente x resistencia o voltios = amperios x ohmios. Ley de Watt: Define la relación entre potencia, intensidad de corriente y voltaje en un circuito eléctrico. Es una ley aplicable a los circuitos eléctricos y hace referencia a la cantidad de potencia que estos tienen. Esta ley dice que la potencia consumida por una carga o elemento del circuito es directamente proporcional al producto entre el voltaje del circuito y la corriente que circula a través de él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.I. Siendo que V representa el voltaje en watts, I la intensidad en amperios y P la potencia en vatios
  • 5. Código de colores: El código de colores se utiliza para indicar el valor de los componentes electrónicos. Es habitual encontrarlos en las resistencias, pero se pueden encontrar también en condensadores, inductores o diodos. Este código de color está compuesto por un número de bandas que oscilan de 3 a 6 y que no sólo indican la resistencia, sino también la tolerancia, confiabilidad y tasa de falla. En los códigos de colores de resistencias de 3 bandas, las dos primeras te indican el valor de resistencia y la última es el multiplicador. Los estándares para los registros de codificación de colores se definen en las normas internacionales IEC 60062, este estándar describe la codificación de colores para resistencias con extremos axiales y el código numérico para resistencias SMD.
  • 6. Protoboard: Se traduce del inglés como placa de pruebas o tablero de prueba. Es una es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños agujeros en ella. Estos agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para hacer un prototipo (es decir, construir y probar una versión temprana de) un circuito electrónico, como por ejemplo con una batería, un interruptor, una resistencia y un LED (diodo emisor de luz). Por esto es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica, ya que carece de necesidad de realizar una soldadura. Tester: Los probadores de software (también conocidos como testers, su denominación en inglés) planifican y llevan a cabo pruebas de software de los ordenadores para comprobar si funcionan correctamente. Identifican el riesgo de sufrir errores de software, detectan los errores y los comunican. Evalúan el funcionamiento general del software y sugieren formas de mejorarlo. Función: En primer lugar, identifican todos los riesgos tales como errores que podrían ocurrir en el software cuando alguien lo está usando, confusiones a la hora de utilizar un software por parte de un usuario debido a la falta de información, la instalación de software en diferentes tipos de sistemas, etc. Prueban estos riesgos para conseguir que un software ofrezca la máxima confianza. Deben diseñar pruebas que se puedan repetir y evaluar. Pueden evaluar el correcto funcionamiento: ● Si el software coincide con la especificación original (o qué hay que hacer para que coincida). ● Si cuando un usuario hace clic en un botón o enlace para que suceda algo, por ejemplo, para ir a una nueva pantalla, se abre la pantalla correcta.
  • 7. ● Si el usuario tiene que introducir algunos datos, el software actúa de forma correcta y los datos se almacenan de forma segura. ● Si está diseñado para que varios usuarios puedan abrirlo al mismo tiempo sin que el programa reduzca su velocidad de procesamiento. Partes: Los testers se componen de distintas partes: ● Interruptor: para seleccionar el encendido y apagado. ● Display: pantalla que muestra los resultados en el multímetro digital). ● Selector: la ruedita que permite elegir la escala para la medición. ● COM: la clavija para enchufar el cable negro. ● VDC/VAC/OHM/ADC/AAC: las escalas que se pueden elegir y que variarán según la medición. ● V-Ω: donde se enchufa el cable rojo en caso de querer medir resistencia o voltaje. ● 10 mA: donde se enchufa el cable rojo para medir intensidades hasta 10 mA. ● 10 A: donde se enchufa el cable rojo para medir intensidades de hasta 10 A. De acuerdo con el modelo y la marca, estas partes pueden tener, además, otros complementos (según lo sofisticado que sea el aparato).
  • 8. Problemas #1. 2. Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6 V pero que sólo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva? Respuesta: R= V/A R= 6V / 2A R= 3 Ω 4. Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es 2500 Ω , ¿qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? Respuesta: R= Ω • A R= 2500 Ω • 20 A R= 500 V 6. Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A. ¿Soportará el fusible una carga de 6 Ω ? Respuesta: Sí, ya que el fusible soporta una carga de 7,3 Ω R= E/ I R= 110V / 15A R= 7,3 Ω 8. El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V ¿cuál es la resistencia de los faros?. Respuesta: 1.11 Ω R= V/A R= 10.8 A / 12 V R= 1.11 Ω 10. Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3A a 110 V?
  • 9. Respuesta: 300w P=V.I P=110V . 3A p= 330 W 12. Un horno eléctrico 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno. Respuesta 4190 w P= V. I P= 35.5A . 118V P= 4189 W 14. Un secador eléctrico requiere 360 W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de operación. respuesta: E= I . R E= 3.25A . 360W E= 1170 V
  • 11.
  • 14.
  • 16. Referencias ¿Qué es la ley de Ohm? (s.f). Fluke. https://www.fluke.com/es-es/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de-ohm Ley de Watt. (2021, 22 de abril). MecatrónicaLATAM. https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de-watt/ El código de colores. Pygmalion potencia tus sueños. https://pygmalion.tech/tutoriales/electronica/tutorial-electronica-codigo-de-colores/#:~:tex t=El%20c%C3%B3digo%20de%20colores%20se,en%20condensadores%2C%20induct ores%20o%20diodos Código de resistencias SMD Código de colores. Surtel electrónica. https://www.surtel.es/blog/codigo-de-resistencias-smd.-codigo-de-colores/#:~:text=Este %20c%C3%B3digo%20de%20color%20est%C3%A1,confiabilidad%20y%20tasa%20de %20falla.&text=En%20los%20c%C3%B3digos%20de%20colores,la%20%C3%BAltima %20es%20el%20multiplicador Código de colores de resistencias eléctricas. Mecatrónica Latam. https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/electronica/componentes-electronicos/re sistor/codigo-de-colores-de-resistencias/ Blog Laura Valeria Gomez: https://lacienciadelacocina24.blogspot.com/ Sara Nuñez: https://taydream1318.blogspot.com/ Yulian Alexander Renteria: https://lamedicinaengeneral1.blogspot.com/ Luna Restrepo: https://aprendeconlunitapambisita.blogspot.com/ Juan Esteban Vieda: https://alguntema1.blogspot.com/ Isabella Zuleta: https://aprendeconisabellita22.blogspot.com/