SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Introducción a (Sitios)
de Redes Sociales
estadísticas y características

Curso de Formación Permanente 2011 Universidad de León
Sumario                                                    2




■ Informes sobre Redes Sociales
■ Twitter
■ Características de algunas de las redes sociales:
   Google +

■ Prácticas en Mixxt, un sitio de red social creada para
   el curso
3




■ Hashtag:   #cursoredesule11
■ http://fernandosantamaria.com/blog
4
5
El 52% de la población tiene un
perfil en Redes Sociales                                  (Fuente: INE)
                                                                            6


                             Redes Sociales


100

         90.20           88.50
75


50


25
                                              25.00

                                                                10.40
 0
      Estudiantes   De 16 a 24 años     Mayores de 65 Redes profesionales
¿Qué piensan los estudiantes?                                               7



[...] uno de cada tres estudiantes universitarios y jóvenes profesionales
considera Internet tan importante como las necesidades humanas
básicas, tales como agua, aire, alimento y refugio. [...] Dos tercios de
los estudiantes (66%) y más de la mitad de los empleados (58%) citan a un
dispositivo móvil como “la tecnología más importante en sus vidas”. [...]
más de uno de cada cuatro estudiantes universitarios (27%) dijo que
mantenerse actualizado en Facebook era más importante que salir a fiestas,
tener citas, escuchar música o estar con los amigos.
Fuente: http://bit.ly/w58YKu
Tan importante como el aire   8
Los espacios vitales se mezclan   9
10
Grupos vs Redes   11
Tipos                           12




■ Horizontales o generalistas
■ Verticales o generalistas
■ Verticales o temáticas
Análisis de redes sociales                            13




■ Estudia la estructura relacional aplicada desde
   perspectivas más científicas como es la Teoría de
   Grafos.
14
15
Algunas de las características                            16

■ Cada usuario tiene un perfil. Es el centro de
    operaciones del usuario con todo el contenido que
    pone.

■ La exhibición y capacidad de mostrar las relaciones y
    amigos que tienes.

■ La integración de herramientas del software social.
■ A partir de grupos de intereses puede surgir una
    comunidad (de práctica)

■ Los sitios de redes sociales se sustentan sobre l
    socialización y la capacidad viral del contenido.

■ No hay jerarquías con niveles de administración
    superior.
Poner características de red de Downes
Los nuevos componentes                                      17



                                Cloud Computing

          Engadgets


                                          Localización

 Interputers           CLAMSIE


                                       Realidad Aumentada

     Social Media
                      Móviles
Una de solomillo                                                               18




La interrelación que hay de forma natural cuando se hibrida entre la
tecnología de las redes sociales (So) con la información del contexto local (Lo)
del usuario captada a través de multitud de sensores y sistemas de
posicionamiento a través de computación móvil (Mo).
19



        LO ANALÍTICO EN REDES

Data Mining   Big Data   Interacciones   ARS   Datos Inteligentes




ACADEMIC ANALYTICS                       LEARNING ANALYTICS
20


Conexión en tiempo real y de forma
ubícua
Redes verticales (tipo contenido)                                 21




■ Fotografía: redes como Flickr, Panoramio, Picasa, picplz,
   Instagram, Path (seguridad), Zooomr, Photobucket.

■ Música: Blip.fm, Shazam, Spotify, Last.fm
■ Vídeo: Youtube, Blip.tv, Vimeo, Dailymotion, Viddler, Revver,
   Brightcove.

■ Otras (y con componentes de los SRS): Redes que ofrecen
   otro tipo de contenidos: marcadores sociales,
   presentaciones, viajes, cine, etc.
Redes horizontales                                    22




■ Redes de contactos o generalistas: Google +,
   Tuenti, hi5, Facebook, Myspace, Orkut, etc

■ Redes profesionales: LinkedIn, Xing, Plaxo,
   Academia.edu, researchgate.com

■ Microblogging: Twitter, Plurk, Twiducate, Edmodo,
   Shoutem

■ Redes basadas en la geolocalización: Foursquare,
   Gowella
Redes Sociales construidas por uno mismo                   23




■ Es lo que podemos llamar la personalización de redes
   sociales o de marca blanca. Generan “comunidad”

■ Son buenas a nivel educativo ya que se pueden
   configurar a la manera de profesor/administrador y
   pueden haber varios para la gestión de una asignatura
   compartida o proyecto de investigación

■ Algunos ejemplos de este tipo de redes sociales:
   Ning, SocialGo, Elgg, BuddyPress (con wordpress),
   Groupsite, SecretApp, Grou.ps, Mixxt, Schoology,
   Spruz, Grouply, Wall.fm
24
25



Componentes de un tweet.
  Ver también ayuda de Twitter: https://support.twitter.com/
Posibilidades de Twitter                            26



 ■ Ofrecer información
 ■ Establecer conversaciones y debates
 ■ Compartir contenidos
 ■ Crear redes para compartir recursos
 ■ Generar contactos a través de seguidores y los
    seguidos

 ■ Seguir eventos en directo.
 ■ Etc.
Cualidades de Twitter                                           27



■ Una sensación de inmediatez.
■ Interactividad máxima.
■ Gratuidad en su utilización.
■ Relevancia en su carácter.
■ Eficacia en la gestión.
■ Facilidad en su uso.
■ Indicios de “inteligencia colectiva” o de “superorganismo”.
28




■ Twitter Block: muestra los que te siguen y seguidores
   tuyos. Permite escribir tweets desde mismo Moodle.

■ Twitter Widget Block: Para leer los tweets que ponen
   nuestros seguidores.
29




Hootsuite.com
30




TweetDeck
31




Brizzly.com
32




cotweet.com
33




seesmic.com
Redes sociales educativas


                            34
Para que pueden servir....                                   35




■ A nivel profesional (networking) y a nivel de educación.
■ Medir la socialización, competencias digitales y
   capacidad de razonamiento y discurso.

■ Es buena para temas de inclusión.
■ Como soporte entre pares. Ejemplo: PAT (Plan de
   Acción Tutorial)
36




Mapa mental creado por Juan José de Haro
37




grouply.com
38




   ning.com
http://go.ning.com/pearsonsponsorship/
39




grou.ps
40




edmodo.com
41




diipo.com
42




schoology.com
43




redalumnos.com


          Gracias a @jjdeharo
44




shoutem.com
45




openatrium.com
Facebook vs Google +   46
Libros   47
48



Gracias por la atención

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ajaviergo
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Carlos López Ardao
 
Presentación de Redes Sociales para REDIM
Presentación de Redes Sociales para REDIMPresentación de Redes Sociales para REDIM
Presentación de Redes Sociales para REDIM
TelarSocial
 
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
José Moraga Campos
 
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad IITecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
mauclay
 
Planificación postítulo
Planificación postítuloPlanificación postítulo
Planificación postítulo
Brenda Triulzi
 
Redes sociales sandra montesinos
Redes sociales sandra montesinosRedes sociales sandra montesinos
Redes sociales sandra montesinos
Sandra Milena Montesinos
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
Proyectoocho UniSalle
 
GestióN Del Conocimiento Encuentro Incubadoras
GestióN Del Conocimiento Encuentro IncubadorasGestióN Del Conocimiento Encuentro Incubadoras
GestióN Del Conocimiento Encuentro Incubadoras
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Gestión del Conocimiento Encuentro Incubadoras
Gestión del Conocimiento Encuentro IncubadorasGestión del Conocimiento Encuentro Incubadoras
Gestión del Conocimiento Encuentro Incubadoras
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Carloscorreagermanioarodriguez
CarloscorreagermanioarodriguezCarloscorreagermanioarodriguez
Carloscorreagermanioarodriguez
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Fernanda Santillan
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
Hebe Gargiulo
 
Las Redes Digitales
Las Redes DigitalesLas Redes Digitales
Las Redes Digitales
ClauGuevara
 
U3 a12 slideshare
U3 a12 slideshareU3 a12 slideshare
U3 a12 slideshare
ClauGuevara
 
Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
ROBERTO chiran
 
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitariosAprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Carlos López Ardao
 
Informatica y Convergencia Tecnologica
Informatica y Convergencia TecnologicaInformatica y Convergencia Tecnologica
Informatica y Convergencia Tecnologica
AlexanderAmaya12
 
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Carmen Gonzalez
 
Gestión Tecnológica de Centros Educativos
Gestión Tecnológica de Centros EducativosGestión Tecnológica de Centros Educativos
Gestión Tecnológica de Centros Educativos
Damebur
 

Was ist angesagt? (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
 
Presentación de Redes Sociales para REDIM
Presentación de Redes Sociales para REDIMPresentación de Redes Sociales para REDIM
Presentación de Redes Sociales para REDIM
 
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
Curso Redes sociales en educación. Aplicación a la enseñanza-aprendizaje de l...
 
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad IITecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
 
Planificación postítulo
Planificación postítuloPlanificación postítulo
Planificación postítulo
 
Redes sociales sandra montesinos
Redes sociales sandra montesinosRedes sociales sandra montesinos
Redes sociales sandra montesinos
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
 
GestióN Del Conocimiento Encuentro Incubadoras
GestióN Del Conocimiento Encuentro IncubadorasGestióN Del Conocimiento Encuentro Incubadoras
GestióN Del Conocimiento Encuentro Incubadoras
 
Gestión del Conocimiento Encuentro Incubadoras
Gestión del Conocimiento Encuentro IncubadorasGestión del Conocimiento Encuentro Incubadoras
Gestión del Conocimiento Encuentro Incubadoras
 
Carloscorreagermanioarodriguez
CarloscorreagermanioarodriguezCarloscorreagermanioarodriguez
Carloscorreagermanioarodriguez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Las Redes Digitales
Las Redes DigitalesLas Redes Digitales
Las Redes Digitales
 
U3 a12 slideshare
U3 a12 slideshareU3 a12 slideshare
U3 a12 slideshare
 
Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
 
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitariosAprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
Aprendizaje y comunicación en red para Séniors universitarios
 
Informatica y Convergencia Tecnologica
Informatica y Convergencia TecnologicaInformatica y Convergencia Tecnologica
Informatica y Convergencia Tecnologica
 
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
 
Gestión Tecnológica de Centros Educativos
Gestión Tecnológica de Centros EducativosGestión Tecnológica de Centros Educativos
Gestión Tecnológica de Centros Educativos
 

Andere mochten auch

Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Fernando Santamaría
 
Analisis de redes sociales: una pequeña introducción
Analisis de redes sociales: una pequeña introducciónAnalisis de redes sociales: una pequeña introducción
Analisis de redes sociales: una pequeña introducción
Fernando Santamaría
 
Breve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes socialesBreve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes sociales
Esc. de La Plaza
 
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativoLas Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Fernando Santamaría
 
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Fernando Santamaría
 
Aplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitales
Fernando Santamaría
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Fernando Santamaría
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
Fernando Santamaría
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Fernando Santamaría
 
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Fernando Santamaría
 
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Fernando Santamaría
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Fernando Santamaría
 

Andere mochten auch (13)

Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
 
Analisis de redes sociales: una pequeña introducción
Analisis de redes sociales: una pequeña introducciónAnalisis de redes sociales: una pequeña introducción
Analisis de redes sociales: una pequeña introducción
 
Breve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes socialesBreve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes sociales
 
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativoLas Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
 
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
 
Aplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitales
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
 
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
 
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
 

Ähnlich wie Sitios de redes sociales: una breve introducción

Web20
Web20Web20
Redeseduca
RedeseducaRedeseduca
Ejemplos redes sociales
Ejemplos redes socialesEjemplos redes sociales
Ejemplos redes sociales
MARICARMEN SANCHEZ
 
Redes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizaje
Redes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizajeRedes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizaje
Redes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizaje
Elena Ayala Bailador
 
Las TIC'S en la Educacion
Las TIC'S en la EducacionLas TIC'S en la Educacion
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de  LinaresTics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de  Linares
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
Santiago Navajas
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
Redes sociales (I)
Redes sociales (I)Redes sociales (I)
Redes sociales (I)
Rosabel UA
 
Facebook y twitter
Facebook y twitterFacebook y twitter
Facebook y twitter
luz deluna
 
Redessociales 091111111756-phpapp01
Redessociales 091111111756-phpapp01Redessociales 091111111756-phpapp01
Redessociales 091111111756-phpapp01
J. Emmanuel H. Sánchez
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
Vicky Roca
 
Redes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecasRedes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecas
bibliotecacps
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Grial - University of Salamanca
 
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y RuthLas redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
ruthperezmolina
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Gerardo Camacho Gonzales
 
Ciberactivismo para jóvenes gallegos en Argentina
Ciberactivismo para jóvenes gallegos en ArgentinaCiberactivismo para jóvenes gallegos en Argentina
Ciberactivismo para jóvenes gallegos en Argentina
Sebastián Lorenzo
 
Tema 5 - Las Redes sociales y las TICS
Tema 5 - Las Redes sociales y las TICSTema 5 - Las Redes sociales y las TICS
Tema 5 - Las Redes sociales y las TICS
ArantxaDaz4
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
adrian4132
 

Ähnlich wie Sitios de redes sociales: una breve introducción (20)

Web20
Web20Web20
Web20
 
Redeseduca
RedeseducaRedeseduca
Redeseduca
 
Ejemplos redes sociales
Ejemplos redes socialesEjemplos redes sociales
Ejemplos redes sociales
 
Redes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizaje
Redes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizajeRedes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizaje
Redes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizaje
 
Las TIC'S en la Educacion
Las TIC'S en la EducacionLas TIC'S en la Educacion
Las TIC'S en la Educacion
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de  LinaresTics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de  Linares
Tics y filosofía, ponencia impartida en el CEP de Linares
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Redes sociales (I)
Redes sociales (I)Redes sociales (I)
Redes sociales (I)
 
Facebook y twitter
Facebook y twitterFacebook y twitter
Facebook y twitter
 
Redessociales 091111111756-phpapp01
Redessociales 091111111756-phpapp01Redessociales 091111111756-phpapp01
Redessociales 091111111756-phpapp01
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Redes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecasRedes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecas
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y RuthLas redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Ciberactivismo para jóvenes gallegos en Argentina
Ciberactivismo para jóvenes gallegos en ArgentinaCiberactivismo para jóvenes gallegos en Argentina
Ciberactivismo para jóvenes gallegos en Argentina
 
Tema 5 - Las Redes sociales y las TICS
Tema 5 - Las Redes sociales y las TICSTema 5 - Las Redes sociales y las TICS
Tema 5 - Las Redes sociales y las TICS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Mehr von Fernando Santamaría

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Fernando Santamaría
 
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Fernando Santamaría
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Fernando Santamaría
 
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
Fernando Santamaría
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Fernando Santamaría
 
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)
Fernando Santamaría
 
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Fernando Santamaría
 
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Fernando Santamaría
 
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Fernando Santamaría
 
El uso del móvil para el aprendizaje
El uso del móvil para el aprendizajeEl uso del móvil para el aprendizaje
El uso del móvil para el aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Presentación en Moodle Moot Bogota 2013 sobre Gamificación
Presentación en Moodle Moot Bogota  2013 sobre GamificaciónPresentación en Moodle Moot Bogota  2013 sobre Gamificación
Presentación en Moodle Moot Bogota 2013 sobre Gamificación
Fernando Santamaría
 
Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestr...
Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestr...Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestr...
Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestr...
Fernando Santamaría
 
Moocs virtual educa medellín_2013
Moocs virtual educa medellín_2013Moocs virtual educa medellín_2013
Moocs virtual educa medellín_2013
Fernando Santamaría
 
Hacer un grafo de tu facebook a traves de gephi
Hacer un grafo de tu facebook a traves de gephiHacer un grafo de tu facebook a traves de gephi
Hacer un grafo de tu facebook a traves de gephi
Fernando Santamaría
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Fernando Santamaría
 
Eduvida: la plataforma global que cambiará nuestro concepto de la educación
Eduvida: la plataforma global que cambiará nuestro concepto de la educaciónEduvida: la plataforma global que cambiará nuestro concepto de la educación
Eduvida: la plataforma global que cambiará nuestro concepto de la educación
Fernando Santamaría
 
Ciencia redes analisis de redes sociales_para master
Ciencia redes analisis de redes sociales_para masterCiencia redes analisis de redes sociales_para master
Ciencia redes analisis de redes sociales_para master
Fernando Santamaría
 

Mehr von Fernando Santamaría (18)

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
 
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
 
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
 
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
 
Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)
 
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
 
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
 
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
 
El uso del móvil para el aprendizaje
El uso del móvil para el aprendizajeEl uso del móvil para el aprendizaje
El uso del móvil para el aprendizaje
 
Presentación en Moodle Moot Bogota 2013 sobre Gamificación
Presentación en Moodle Moot Bogota  2013 sobre GamificaciónPresentación en Moodle Moot Bogota  2013 sobre Gamificación
Presentación en Moodle Moot Bogota 2013 sobre Gamificación
 
Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestr...
Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestr...Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestr...
Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestr...
 
Moocs virtual educa medellín_2013
Moocs virtual educa medellín_2013Moocs virtual educa medellín_2013
Moocs virtual educa medellín_2013
 
Hacer un grafo de tu facebook a traves de gephi
Hacer un grafo de tu facebook a traves de gephiHacer un grafo de tu facebook a traves de gephi
Hacer un grafo de tu facebook a traves de gephi
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
 
Eduvida: la plataforma global que cambiará nuestro concepto de la educación
Eduvida: la plataforma global que cambiará nuestro concepto de la educaciónEduvida: la plataforma global que cambiará nuestro concepto de la educación
Eduvida: la plataforma global que cambiará nuestro concepto de la educación
 
Ciencia redes analisis de redes sociales_para master
Ciencia redes analisis de redes sociales_para masterCiencia redes analisis de redes sociales_para master
Ciencia redes analisis de redes sociales_para master
 

Kürzlich hochgeladen

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Kürzlich hochgeladen (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Sitios de redes sociales: una breve introducción

  • 1. Introducción a (Sitios) de Redes Sociales estadísticas y características Curso de Formación Permanente 2011 Universidad de León
  • 2. Sumario 2 ■ Informes sobre Redes Sociales ■ Twitter ■ Características de algunas de las redes sociales: Google + ■ Prácticas en Mixxt, un sitio de red social creada para el curso
  • 3. 3 ■ Hashtag: #cursoredesule11 ■ http://fernandosantamaria.com/blog
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. El 52% de la población tiene un perfil en Redes Sociales (Fuente: INE) 6 Redes Sociales 100 90.20 88.50 75 50 25 25.00 10.40 0 Estudiantes De 16 a 24 años Mayores de 65 Redes profesionales
  • 7. ¿Qué piensan los estudiantes? 7 [...] uno de cada tres estudiantes universitarios y jóvenes profesionales considera Internet tan importante como las necesidades humanas básicas, tales como agua, aire, alimento y refugio. [...] Dos tercios de los estudiantes (66%) y más de la mitad de los empleados (58%) citan a un dispositivo móvil como “la tecnología más importante en sus vidas”. [...] más de uno de cada cuatro estudiantes universitarios (27%) dijo que mantenerse actualizado en Facebook era más importante que salir a fiestas, tener citas, escuchar música o estar con los amigos. Fuente: http://bit.ly/w58YKu
  • 9. Los espacios vitales se mezclan 9
  • 10. 10
  • 12. Tipos 12 ■ Horizontales o generalistas ■ Verticales o generalistas ■ Verticales o temáticas
  • 13. Análisis de redes sociales 13 ■ Estudia la estructura relacional aplicada desde perspectivas más científicas como es la Teoría de Grafos.
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. Algunas de las características 16 ■ Cada usuario tiene un perfil. Es el centro de operaciones del usuario con todo el contenido que pone. ■ La exhibición y capacidad de mostrar las relaciones y amigos que tienes. ■ La integración de herramientas del software social. ■ A partir de grupos de intereses puede surgir una comunidad (de práctica) ■ Los sitios de redes sociales se sustentan sobre l socialización y la capacidad viral del contenido. ■ No hay jerarquías con niveles de administración superior. Poner características de red de Downes
  • 17. Los nuevos componentes 17 Cloud Computing Engadgets Localización Interputers CLAMSIE Realidad Aumentada Social Media Móviles
  • 18. Una de solomillo 18 La interrelación que hay de forma natural cuando se hibrida entre la tecnología de las redes sociales (So) con la información del contexto local (Lo) del usuario captada a través de multitud de sensores y sistemas de posicionamiento a través de computación móvil (Mo).
  • 19. 19 LO ANALÍTICO EN REDES Data Mining Big Data Interacciones ARS Datos Inteligentes ACADEMIC ANALYTICS LEARNING ANALYTICS
  • 20. 20 Conexión en tiempo real y de forma ubícua
  • 21. Redes verticales (tipo contenido) 21 ■ Fotografía: redes como Flickr, Panoramio, Picasa, picplz, Instagram, Path (seguridad), Zooomr, Photobucket. ■ Música: Blip.fm, Shazam, Spotify, Last.fm ■ Vídeo: Youtube, Blip.tv, Vimeo, Dailymotion, Viddler, Revver, Brightcove. ■ Otras (y con componentes de los SRS): Redes que ofrecen otro tipo de contenidos: marcadores sociales, presentaciones, viajes, cine, etc.
  • 22. Redes horizontales 22 ■ Redes de contactos o generalistas: Google +, Tuenti, hi5, Facebook, Myspace, Orkut, etc ■ Redes profesionales: LinkedIn, Xing, Plaxo, Academia.edu, researchgate.com ■ Microblogging: Twitter, Plurk, Twiducate, Edmodo, Shoutem ■ Redes basadas en la geolocalización: Foursquare, Gowella
  • 23. Redes Sociales construidas por uno mismo 23 ■ Es lo que podemos llamar la personalización de redes sociales o de marca blanca. Generan “comunidad” ■ Son buenas a nivel educativo ya que se pueden configurar a la manera de profesor/administrador y pueden haber varios para la gestión de una asignatura compartida o proyecto de investigación ■ Algunos ejemplos de este tipo de redes sociales: Ning, SocialGo, Elgg, BuddyPress (con wordpress), Groupsite, SecretApp, Grou.ps, Mixxt, Schoology, Spruz, Grouply, Wall.fm
  • 24. 24
  • 25. 25 Componentes de un tweet. Ver también ayuda de Twitter: https://support.twitter.com/
  • 26. Posibilidades de Twitter 26 ■ Ofrecer información ■ Establecer conversaciones y debates ■ Compartir contenidos ■ Crear redes para compartir recursos ■ Generar contactos a través de seguidores y los seguidos ■ Seguir eventos en directo. ■ Etc.
  • 27. Cualidades de Twitter 27 ■ Una sensación de inmediatez. ■ Interactividad máxima. ■ Gratuidad en su utilización. ■ Relevancia en su carácter. ■ Eficacia en la gestión. ■ Facilidad en su uso. ■ Indicios de “inteligencia colectiva” o de “superorganismo”.
  • 28. 28 ■ Twitter Block: muestra los que te siguen y seguidores tuyos. Permite escribir tweets desde mismo Moodle. ■ Twitter Widget Block: Para leer los tweets que ponen nuestros seguidores.
  • 35. Para que pueden servir.... 35 ■ A nivel profesional (networking) y a nivel de educación. ■ Medir la socialización, competencias digitales y capacidad de razonamiento y discurso. ■ Es buena para temas de inclusión. ■ Como soporte entre pares. Ejemplo: PAT (Plan de Acción Tutorial)
  • 36. 36 Mapa mental creado por Juan José de Haro
  • 38. 38 ning.com http://go.ning.com/pearsonsponsorship/
  • 43. 43 redalumnos.com Gracias a @jjdeharo
  • 47. Libros 47
  • 48. 48 Gracias por la atención

Hinweis der Redaktion

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n