SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
“Planeación de estrategias
pedagógicas y técnicas didácticas
para la Formación Profesional
Integral”
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
Centro de la industria, la empresa y los servicio – CIES 2024
HIMNO SENA
5 min
HIMNO SENA
REFLEXION INICIAL
ACUERDOS
Puntualidad
Compromiso
Bitácoras
Bitácoras:
 Que aprendí hoy
 Lo que más me constó aprender
 Lo que más me gustó
ACUERDOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA
FORMACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
tabla caracterizadora, las diferentes Estrategias Pedagógicas, Técnicas Didácticas y
Herramientas Digitales
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE:
VALORA EL ROL
DEL
INSTRUCTOR
TENIENDO EN
CUENTA EL
MODELO
PEDAGÓGICO
INSTITUCIONAL,
LOS PRINCIPIOS
Y OBJETIVOS DE
LA FORMACIÓN
PROFESIONAL
INTEGRAL.
MODELO PEDAGOGICO SENA
Es un conjunto de orientaciones
valorativas, usos y hábitos
comportamentales en el cual se
basa el quehacer educativo de una
institución educativa, teniendo
como referente una ideología
donde encontramos una
concepción del mundo, de la
sociedad, un perfil del hombre y
unos fundamentos
FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
La Formación Profesional que
imparte el SENA, constituye un
proceso educativo teórico – práctico
de carácter Integral, orientado al
desarrollo de conocimientos
técnicos, tecnológicos y de actitudes
y valores para la convivencia social,
que le permiten a la persona actuar
crítica y creativamente en el mundo
del trabajo y de la vida (Estatuto de
la Formación Profesional Integral,
1997)
PRINCIPIOS DE LA FPI
Trabajo Productivo
Formación Permanente
Equidad Social Integralidad
CARACTERISTICAS DE LA FPI
Diseño en Función de
Competencias
Aprendizaje Teórico
Practico
Comprensión y
valoración de lo social y
lo ambiental
Pedagogías innovadoras
OBJETIVOS DE LA FPI
TRABAJO PRODUCTIVO
Asume que el desarrollo de las facultades humanas se logra fundamentalmente a través del
trabajo, esto es, mediante la transformación intencional que el hombre hace de su entorno físico
y social.
EQUIDAD SOCIAL
Ofrece una gama de opciones formativas en condiciones adecuadas de acceso, permanencia o
tránsito, según las posibilidades, inclinaciones y conveniencia de las personas de manera gratuita
y oportuna.
INTEGRALIDAD
Concibe la formación como un equilibrio entre lo tecnológico y lo social; comprende el obrar
tecnológico en armonía con el entendimiento de la realidad social económica, política, cultural,
estética, ambiental y del actuar práctico moral
FORMACION PERMANENTE
Reconoce el derecho y el deber del sujeto de formación de ser gestor de su propio desarrollo en
todas las dimensiones, a través de toda la vida, en razón a su cotidiana interacción con los demás
y con el medio productivo.
APRENDIZAJE TEORICO-PRACTICO
Sus procesos sintetizan la teoría y la práctica tanto
en el aula , como en las situaciones reales de trabajo
COMPRENSION Y VALORACION DE LO SOCIAL Y DE LO
AMBIENTAL
La Formación ofrece a la persona herramientas para
la comprensión de la realidad social.
DISEÑO EN FUNCION DE COMPETENCIAS
Los diseños curriculares expresan las competencias laborales y éstas explicitan los
conocimientos, habilidades, destrezas, comportamientos, actitudes y valores, tipificados en un
perfil ocupacional necesario para su desempeño en un empleo o puesto de trabajo determinado.
PEDAGOGIAS INNOVADORAS
En la Formación se utilizan pedagogías
innovadoras que enfaticen el trabajo
autónomo, el trabajo colaborativo. Estas
pedagogías se orientan hacia la
construcción y apropiación del
conocimiento.
APRENDER A APRENDER
Se orienta hacia el desarrollo de la
originalidad, la creatividad, la capacidad
crítica, el aprendizaje por procesos y la
formación permanente.
APRENDER A HACER
Se involucra ciencia,
tecnología y técnica, en
función de un adecuado
desempeño en el mundo de
la producción.
APRENDER A SER
Se orienta al desarrollo de actitudes
acordes con la dignidad de la persona y
con su proyección solidaria hacia los demás
y hacia el mundo.
ESTATUTO DE LA FORMACION PROFESIONAL
E INTEGRAL
Acuerdo 08 de 1997
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
VALORA EL ROL DEL INSTRUCTOR TENIENDO EN CUENTA EL MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL,
LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
 Organización de grupos con tres integrantes
 Revisión del capítulo 1 del Acuerdo 008 de 1997, Estatuto de la formación profesional
 Revisión del modelo pedagógico del SENA (numerales 1, 4 y 5)
 Diligenciar la matriz “Comparaciones y Contrastes”
 Elabore un filminuto que le permita reconocer la importancia de la planeación pedagógica en
el contexto de la Formación Profesional Integral
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion

Aprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategiasAprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategias
Yadira Estela Medianero Ariza
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
SoniaCortesSalazar2
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
IED_EL_TEQUENDAMA
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3
Marlenny Botero
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
Procesoeducativoyparadigmas
rociel94_1
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Contexto_FPI.pdf
Contexto_FPI.pdfContexto_FPI.pdf
Contexto fpi
Contexto fpiContexto fpi
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Nena Licea
 
Modelo Pedagogico1
Modelo Pedagogico1Modelo Pedagogico1
Modelo Pedagogico1
edilberto hernandez cano
 
La Investigación en la transformación curricular universitaria
La Investigación en la transformación curricular universitariaLa Investigación en la transformación curricular universitaria
La Investigación en la transformación curricular universitaria
Universia Venezuela
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
qarlitaFazhion
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
William Coronado
 
Ofelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles GutiérrezOfelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles Gutiérrez
AnaBelia Castillo
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
danytics
 
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RHEnsayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Johanna Arosemena
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 

Ähnlich wie SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion (20)

Aprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategiasAprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategias
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
Procesoeducativoyparadigmas
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Contexto_FPI.pdf
Contexto_FPI.pdfContexto_FPI.pdf
Contexto_FPI.pdf
 
Contexto fpi
Contexto fpiContexto fpi
Contexto fpi
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Modelo Pedagogico1
Modelo Pedagogico1Modelo Pedagogico1
Modelo Pedagogico1
 
La Investigación en la transformación curricular universitaria
La Investigación en la transformación curricular universitariaLa Investigación en la transformación curricular universitaria
La Investigación en la transformación curricular universitaria
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
 
Ofelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles GutiérrezOfelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles Gutiérrez
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RHEnsayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 

Kürzlich hochgeladen

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion

  • 1. “Planeación de estrategias pedagógicas y técnicas didácticas para la Formación Profesional Integral” REGIONAL NORTE DE SANTANDER Centro de la industria, la empresa y los servicio – CIES 2024
  • 3.
  • 5. ACUERDOS Puntualidad Compromiso Bitácoras Bitácoras:  Que aprendí hoy  Lo que más me constó aprender  Lo que más me gustó ACUERDOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: tabla caracterizadora, las diferentes Estrategias Pedagógicas, Técnicas Didácticas y Herramientas Digitales
  • 6. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: VALORA EL ROL DEL INSTRUCTOR TENIENDO EN CUENTA EL MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL, LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
  • 8. Es un conjunto de orientaciones valorativas, usos y hábitos comportamentales en el cual se basa el quehacer educativo de una institución educativa, teniendo como referente una ideología donde encontramos una concepción del mundo, de la sociedad, un perfil del hombre y unos fundamentos
  • 9. FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL - FPI La Formación Profesional que imparte el SENA, constituye un proceso educativo teórico – práctico de carácter Integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para la convivencia social, que le permiten a la persona actuar crítica y creativamente en el mundo del trabajo y de la vida (Estatuto de la Formación Profesional Integral, 1997)
  • 10. PRINCIPIOS DE LA FPI Trabajo Productivo Formación Permanente Equidad Social Integralidad
  • 11. CARACTERISTICAS DE LA FPI Diseño en Función de Competencias Aprendizaje Teórico Practico Comprensión y valoración de lo social y lo ambiental Pedagogías innovadoras
  • 13. TRABAJO PRODUCTIVO Asume que el desarrollo de las facultades humanas se logra fundamentalmente a través del trabajo, esto es, mediante la transformación intencional que el hombre hace de su entorno físico y social.
  • 14. EQUIDAD SOCIAL Ofrece una gama de opciones formativas en condiciones adecuadas de acceso, permanencia o tránsito, según las posibilidades, inclinaciones y conveniencia de las personas de manera gratuita y oportuna.
  • 15. INTEGRALIDAD Concibe la formación como un equilibrio entre lo tecnológico y lo social; comprende el obrar tecnológico en armonía con el entendimiento de la realidad social económica, política, cultural, estética, ambiental y del actuar práctico moral
  • 16. FORMACION PERMANENTE Reconoce el derecho y el deber del sujeto de formación de ser gestor de su propio desarrollo en todas las dimensiones, a través de toda la vida, en razón a su cotidiana interacción con los demás y con el medio productivo.
  • 17. APRENDIZAJE TEORICO-PRACTICO Sus procesos sintetizan la teoría y la práctica tanto en el aula , como en las situaciones reales de trabajo
  • 18. COMPRENSION Y VALORACION DE LO SOCIAL Y DE LO AMBIENTAL La Formación ofrece a la persona herramientas para la comprensión de la realidad social.
  • 19. DISEÑO EN FUNCION DE COMPETENCIAS Los diseños curriculares expresan las competencias laborales y éstas explicitan los conocimientos, habilidades, destrezas, comportamientos, actitudes y valores, tipificados en un perfil ocupacional necesario para su desempeño en un empleo o puesto de trabajo determinado.
  • 20. PEDAGOGIAS INNOVADORAS En la Formación se utilizan pedagogías innovadoras que enfaticen el trabajo autónomo, el trabajo colaborativo. Estas pedagogías se orientan hacia la construcción y apropiación del conocimiento.
  • 21. APRENDER A APRENDER Se orienta hacia el desarrollo de la originalidad, la creatividad, la capacidad crítica, el aprendizaje por procesos y la formación permanente.
  • 22. APRENDER A HACER Se involucra ciencia, tecnología y técnica, en función de un adecuado desempeño en el mundo de la producción.
  • 23. APRENDER A SER Se orienta al desarrollo de actitudes acordes con la dignidad de la persona y con su proyección solidaria hacia los demás y hacia el mundo.
  • 24. ESTATUTO DE LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL Acuerdo 08 de 1997
  • 25. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: VALORA EL ROL DEL INSTRUCTOR TENIENDO EN CUENTA EL MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL, LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.  Organización de grupos con tres integrantes  Revisión del capítulo 1 del Acuerdo 008 de 1997, Estatuto de la formación profesional  Revisión del modelo pedagógico del SENA (numerales 1, 4 y 5)  Diligenciar la matriz “Comparaciones y Contrastes”  Elabore un filminuto que le permita reconocer la importancia de la planeación pedagógica en el contexto de la Formación Profesional Integral