SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Investigación de mercado
Regulacionesrequeridas/deseadas
- Entidadesde Ahorro y Crédito Popular: Ley de Ahorroy CréditoPopular,Guía de la
Solicitudde Autorizaciónparaque unaSociedadFinancieraComunitariaRealice o
Continúe RealizandoOperaciones conNivelesde OperaciónIa IV
- Fintech:Leypara RegularlasInstitucionesde TecnologíaFinanciera
Factores de impacto:
Político
Económico
Uno de losprincipalesretosenfrentadosporel sistemafinancieromexicanoenlacoyuntura
actual,se derivadel apretamientode lascondicionesfinancierasdadoel retirodel estímulo
monetarioendiversaseconomíasante presionesinflacionariasglobalesaltamente persistentes.
Adicionalmente,se mantiene unelevadonivelde incertidumbreentornoa laevoluciónfuturade
lascondicionesfinancierasencuantoal gradoy ritmo de apretamientoque pudierapresentarse.
En particular,existe el retode unapretamientomayorymáspronunciadoque el esperado,loque
podría conllevarunaserie de ajustesdesordenados,manifestándose encambiosabruptosenlas
valuacionesde losactivos,presionesde liquidezy,engeneral,volatilidadenlosmercados,loque
podría causar afectacionesparael sistemafinancieroysusparticipantes.
Por ejemplo,desdediciembre de 2021, losfondosde rentafijahanmostradoun incrementode
6.03%, mientrasque losfondosde rentavariable hanpresentadounadisminuciónde 9.03%.
otro caso a destacar esel de las siefores,que si biencontinúansiendolosprincipalesinversionistas
institucionalesdel paísdadala cuantía de los recursosque administran,enfrentanel riesgode que
la volatilidadde losmercadosfinancierosinternacionalesafecte lasplusvalíasde dichosrecursos.
De hecho,estasinstitucionesexhibieronunaminusvalíade alrededorde 12.6% nominal entre
diciembre de 2021 ymarzo de 2022 y de 28% con datosa abril del año encurso, enbuenamedida
como reflejode dichascondicionesde volatilidadde losmercadosfinancierosinternacionalesque
afectaronlasinversionesde lassieforesenvaloresextranjeros.
Con respectoala Encuestade Percepciónsobre el RiesgoSistémicolasinstitucionesseñalaron
como el principal riesgofinancieroexternoel cambiodesordenadoenlastasasde interés
extranjeras;encuantoa losriesgosfinancierosinternosel másmencionadofue el deterioroenlas
perspectivasde crecimientode laeconomíadel paísy respectode losriesgosnofinancieros
sobresalieronlosriesgospolíticos,geopolíticosysociales.
Hogares
A marzo de 2022 el ahorro de los hogarescrecióligeramente másrápidoque el endeudamiento.
Esto provocóque la posiciónfinancierade loshogaresse ubicaraen42.6% del PIB,0.5% más alto
que loseñaladoenel Reporte anterior.
En cuanto a loscriteriosde selecciónde acreditados,se haobservadoque losrequerimientosde
lasinstitucionesbancariasparael otorgamientode créditose hanflexibilizandoparaciertos
segmentoslaborales.
El ingresopromedioregistradoporlos nuevosclientesde lasinstitucionesfinancierasha
disminuido,tantoparaaquellaspersonasque laboranenel sectorpúblicocomoenel privado,
despuésde haberse elevadodurante lacontingenciasanitaria.Noobstante,losrequerimientosde
ingresoscontinúanelevadosparalostrabajadoresporcuentapropia.De estamanera,parece
haberun balance entre menoresrestriccionesparael otorgamientode créditoylosriesgos
asociadosal tipode acreditado.
Tecnológico
Hoy endía, la tecnologíay ladigitalizaciónse hanvueltoherramientasimprescindiblesparala
supervivenciade unaempresa.Tal esel caso,del sectorfinancierohapasadode la interaccióny
comunicacióntradicional aestarinmersoenunprocesode regeneraciónytransformaciónque ha
logradocambiosdeterminantes.
Los serviciosfinancieroshandemostradoque incorporarprácticasrelacionadasconel mundo
digital impactapositivamente ensususuarios;razónsuficientepararecurrira la digitalización,la
tecnología,lasestrategiasde marketingdigital ylainteracciónatravésde las redessociales.
Asimismo,hoyendíaexistenenel sectorfinancieroempresasque utilizanlaúltimatecnología
para poderofrecerproductosy serviciosrealmente innovadores.Estasempresaspasanaformar
parte de lanuevarealidadtecnológicaya destacarse comoempresasFintech.
(https://www.grou.com.mx/blog/el-impacto-de-la-tecnologia-en-el-sector-financiero)
Pese a que en2021, el mercadoTIC crecerásolamente 3.6% respectode 2020, frente al 6.20%
que,se estima,creceráel PIB de Méxicounaño despuésde iniciadala pandemiade Covid-19,en
lospróximosaños,este sectormostraráun crecimientode másde 6%,que superarácon crecesa
lasestimacionesque se hanhechodel PIBmexicano.
El sectorfinancierocontribuyeconunaquintaparte de los ingresosdel mercadode las
Tecnologíasde la Informacióny ComunicacionesenMéxico,segúnunaestimaciónde la
consultoríaIDC. En años recientes,el gastoentecnologíasde losbancosy otras instituciones
financierashaestadoorientadoasumigracióna la nube.
(https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Sector-financiero-representa-20-del-
mercado-TIC-en-Mexico-IDC-20211008-0055.html)
No cuentanconla infraestructuranecesariaparacumplirconlanormatividadrequeridaporla
CNBV.
Humano
Carece de personal calificado
Por solución, producto o familia
Mensaje clave (General y/o especificaporbuyer persona)
Públicoobjetivo“BuyerPersona”

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Sector Financiero.docx

Análisis de la morosidad de las instituciones microfinancieras
Análisis de la morosidad de las instituciones microfinancierasAnálisis de la morosidad de las instituciones microfinancieras
Análisis de la morosidad de las instituciones microfinancierashar
 
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015Jaime Cubillo Fleming
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financieroMicrosoft
 
Entrevista a Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú
Entrevista a Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY PerúEntrevista a Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú
Entrevista a Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY PerúEY Perú
 
Avance politicas publicas (unsa)
Avance politicas publicas (unsa)Avance politicas publicas (unsa)
Avance politicas publicas (unsa)MartinTamo
 
188-Texto del artículo-339-2-10-20200408.pdf
188-Texto del artículo-339-2-10-20200408.pdf188-Texto del artículo-339-2-10-20200408.pdf
188-Texto del artículo-339-2-10-20200408.pdfEstefanyFabianSinti
 
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)Consejo Joven
 
PRESENTACION ANGIE DI BRINO. DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
PRESENTACION ANGIE DI BRINO. DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOSPRESENTACION ANGIE DI BRINO. DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
PRESENTACION ANGIE DI BRINO. DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOSangiedibrino17
 
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales ResultadosEncuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales ResultadosEduardo Nelson German
 
Algunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaAlgunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaJulioHernando
 
Desafíos para las microfinanzas en Uruguay Foromic 2010
Desafíos para las microfinanzas en Uruguay Foromic 2010Desafíos para las microfinanzas en Uruguay Foromic 2010
Desafíos para las microfinanzas en Uruguay Foromic 2010juanvoelker
 

Ähnlich wie Sector Financiero.docx (20)

Análisis de estados contables
Análisis de estados contablesAnálisis de estados contables
Análisis de estados contables
 
El impacto del covid 19 en los emprendeores peruanos
El impacto del covid 19 en los emprendeores peruanosEl impacto del covid 19 en los emprendeores peruanos
El impacto del covid 19 en los emprendeores peruanos
 
Análisis de la morosidad de las instituciones microfinancieras
Análisis de la morosidad de las instituciones microfinancierasAnálisis de la morosidad de las instituciones microfinancieras
Análisis de la morosidad de las instituciones microfinancieras
 
Credito informal en el perú
Credito informal  en el perúCredito informal  en el perú
Credito informal en el perú
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
 
Nacional financiera
Nacional financieraNacional financiera
Nacional financiera
 
Crédito Empresarial
Crédito EmpresarialCrédito Empresarial
Crédito Empresarial
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Entrevista a Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú
Entrevista a Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY PerúEntrevista a Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú
Entrevista a Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú
 
Avance politicas publicas (unsa)
Avance politicas publicas (unsa)Avance politicas publicas (unsa)
Avance politicas publicas (unsa)
 
188-Texto del artículo-339-2-10-20200408.pdf
188-Texto del artículo-339-2-10-20200408.pdf188-Texto del artículo-339-2-10-20200408.pdf
188-Texto del artículo-339-2-10-20200408.pdf
 
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
28 Ago 2009 Presentacion Dario Epstein (Rft)
 
PRESENTACION ANGIE DI BRINO. DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
PRESENTACION ANGIE DI BRINO. DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOSPRESENTACION ANGIE DI BRINO. DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
PRESENTACION ANGIE DI BRINO. DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
 
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales ResultadosEncuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
 
Potencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económicoPotencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económico
 
Potencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económicoPotencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económico
 
Algunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaAlgunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentina
 
Desafíos para las microfinanzas en Uruguay Foromic 2010
Desafíos para las microfinanzas en Uruguay Foromic 2010Desafíos para las microfinanzas en Uruguay Foromic 2010
Desafíos para las microfinanzas en Uruguay Foromic 2010
 

Kürzlich hochgeladen

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 

Kürzlich hochgeladen (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Sector Financiero.docx

  • 1. Investigación de mercado Regulacionesrequeridas/deseadas - Entidadesde Ahorro y Crédito Popular: Ley de Ahorroy CréditoPopular,Guía de la Solicitudde Autorizaciónparaque unaSociedadFinancieraComunitariaRealice o Continúe RealizandoOperaciones conNivelesde OperaciónIa IV - Fintech:Leypara RegularlasInstitucionesde TecnologíaFinanciera Factores de impacto: Político Económico Uno de losprincipalesretosenfrentadosporel sistemafinancieromexicanoenlacoyuntura actual,se derivadel apretamientode lascondicionesfinancierasdadoel retirodel estímulo monetarioendiversaseconomíasante presionesinflacionariasglobalesaltamente persistentes. Adicionalmente,se mantiene unelevadonivelde incertidumbreentornoa laevoluciónfuturade lascondicionesfinancierasencuantoal gradoy ritmo de apretamientoque pudierapresentarse. En particular,existe el retode unapretamientomayorymáspronunciadoque el esperado,loque podría conllevarunaserie de ajustesdesordenados,manifestándose encambiosabruptosenlas valuacionesde losactivos,presionesde liquidezy,engeneral,volatilidadenlosmercados,loque podría causar afectacionesparael sistemafinancieroysusparticipantes. Por ejemplo,desdediciembre de 2021, losfondosde rentafijahanmostradoun incrementode 6.03%, mientrasque losfondosde rentavariable hanpresentadounadisminuciónde 9.03%. otro caso a destacar esel de las siefores,que si biencontinúansiendolosprincipalesinversionistas institucionalesdel paísdadala cuantía de los recursosque administran,enfrentanel riesgode que la volatilidadde losmercadosfinancierosinternacionalesafecte lasplusvalíasde dichosrecursos. De hecho,estasinstitucionesexhibieronunaminusvalíade alrededorde 12.6% nominal entre diciembre de 2021 ymarzo de 2022 y de 28% con datosa abril del año encurso, enbuenamedida como reflejode dichascondicionesde volatilidadde losmercadosfinancierosinternacionalesque afectaronlasinversionesde lassieforesenvaloresextranjeros. Con respectoala Encuestade Percepciónsobre el RiesgoSistémicolasinstitucionesseñalaron como el principal riesgofinancieroexternoel cambiodesordenadoenlastasasde interés extranjeras;encuantoa losriesgosfinancierosinternosel másmencionadofue el deterioroenlas perspectivasde crecimientode laeconomíadel paísy respectode losriesgosnofinancieros sobresalieronlosriesgospolíticos,geopolíticosysociales. Hogares A marzo de 2022 el ahorro de los hogarescrecióligeramente másrápidoque el endeudamiento. Esto provocóque la posiciónfinancierade loshogaresse ubicaraen42.6% del PIB,0.5% más alto que loseñaladoenel Reporte anterior.
  • 2. En cuanto a loscriteriosde selecciónde acreditados,se haobservadoque losrequerimientosde lasinstitucionesbancariasparael otorgamientode créditose hanflexibilizandoparaciertos segmentoslaborales. El ingresopromedioregistradoporlos nuevosclientesde lasinstitucionesfinancierasha disminuido,tantoparaaquellaspersonasque laboranenel sectorpúblicocomoenel privado, despuésde haberse elevadodurante lacontingenciasanitaria.Noobstante,losrequerimientosde ingresoscontinúanelevadosparalostrabajadoresporcuentapropia.De estamanera,parece haberun balance entre menoresrestriccionesparael otorgamientode créditoylosriesgos asociadosal tipode acreditado. Tecnológico Hoy endía, la tecnologíay ladigitalizaciónse hanvueltoherramientasimprescindiblesparala supervivenciade unaempresa.Tal esel caso,del sectorfinancierohapasadode la interaccióny comunicacióntradicional aestarinmersoenunprocesode regeneraciónytransformaciónque ha logradocambiosdeterminantes. Los serviciosfinancieroshandemostradoque incorporarprácticasrelacionadasconel mundo digital impactapositivamente ensususuarios;razónsuficientepararecurrira la digitalización,la tecnología,lasestrategiasde marketingdigital ylainteracciónatravésde las redessociales. Asimismo,hoyendíaexistenenel sectorfinancieroempresasque utilizanlaúltimatecnología para poderofrecerproductosy serviciosrealmente innovadores.Estasempresaspasanaformar parte de lanuevarealidadtecnológicaya destacarse comoempresasFintech. (https://www.grou.com.mx/blog/el-impacto-de-la-tecnologia-en-el-sector-financiero) Pese a que en2021, el mercadoTIC crecerásolamente 3.6% respectode 2020, frente al 6.20% que,se estima,creceráel PIB de Méxicounaño despuésde iniciadala pandemiade Covid-19,en lospróximosaños,este sectormostraráun crecimientode másde 6%,que superarácon crecesa lasestimacionesque se hanhechodel PIBmexicano. El sectorfinancierocontribuyeconunaquintaparte de los ingresosdel mercadode las Tecnologíasde la Informacióny ComunicacionesenMéxico,segúnunaestimaciónde la consultoríaIDC. En años recientes,el gastoentecnologíasde losbancosy otras instituciones financierashaestadoorientadoasumigracióna la nube. (https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Sector-financiero-representa-20-del- mercado-TIC-en-Mexico-IDC-20211008-0055.html) No cuentanconla infraestructuranecesariaparacumplirconlanormatividadrequeridaporla CNBV.
  • 3. Humano Carece de personal calificado Por solución, producto o familia Mensaje clave (General y/o especificaporbuyer persona) Públicoobjetivo“BuyerPersona”