SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
RDA XV: Puntos de acceso autorizados
II
Compilaciones de obras de diferentes personas, familias o entidades corporativas:
(6.27.1.4)
Pueden existir varias obras de con múltiples creadores, entonces el punto de acceso
autorizado que representa la obra se construye utilizando el título preferido de la
compilación. Si carece de título colectivo,generalmente se utiliza el título de la primera
obra (campo 245) y se crean puntos de acceso autorizados analíticos para todas las
obras. (Campo 7XX $a autor $t título).
Adaptaciones y revisiones:
Si la adaptación o revisión se presenta como la obra de una persona, familia o entidad
corporativa, el punto de acceso autorizado se construye en este orden:
Punto de acceso autorizado de la persona familia o entidad corporativa responsable.
El título preferido de la adaptación o revisión
Si hay más de un responsable, se aplican las instrucciones de las obras en colaboración
(6.27.1.3). En este grupo de obras se encuentran todas las adaptaciones para niños, los
cambios de género literario, las adaptaciones cinematográficas de novelas, etc.
Ediciones nuevas de una obra que ya existe, se trata como una expresión de la obra.
Utilizando el punto de acceso que representa la obra previa. Si se considera importante
para identificar la expresión particular, se puede construir un punto de acceso autorizado
representandola.
Comentarios, anotaciones,contenido ilustrado, etc., añadido a obras ya existentes:
Una obra basada en otra a la que se con comentarios, anotaciones y contenido ilustrado
añadido presentada como la obra una persona, familia o entidad corporativa que es
responsable del comentario, etc., entonces se construye el punto de acceso de esta que
representa la obra combinando:
El punto de acceso que representa la persona, familia o entidad corporativa responsable
del comentario . El título preferido del comentario. Si hay más de una persona
responsable del comentario añadido, se aplican las instrucciones de las obras en
colaboración (6.27.1.3). Si la obra se presenta como una simple edición de otra obra que
existe previamente, tratarla como una expresión de la obra. Utilizar el punto de acceso
autorizado que representa la obra que existía. Si se considera importante para identificar
la expresión particular, construir un punto de acceso autorizado que represente la
expresión.
Adiciones a los puntos de acceso que representan las obras:
(6.27.1.9)
Para distinguir el punto de acceso de una obra de otra diferente, o de otra que representa
una persona, familia entidad corporativa o lugar, se deben añadir elementos de la lista
siguiente:
Forma de la obra (RDA 6.3)
Fecha de la obra (RDA 6.4)
Lugar de origen de la obra (RDA 6.5)
Otras características distintivas de la obra (RDA 6.6)
En el formato MARC el punto de acceso autorizado se codifica en los campos 1XX, de
la siguiente forma ^aApellido, Nombre, ^dfechas. (si las tenemos) ^tTítulo.
Expresiones:
(5.5)
Para construir un punto de acceso que representa una expresión de una obra, parte/s de
obra, añadir al punto de acceso autorizado que la representa elementos que identifiquen
la expresión.
(6.27.3) Este se construye combinando en este orden:
punto de acceso autorizado que representa la obra, o parte/s de la obra
uno o varios términos de la lista siguiente: tipo de contenido (6.9)
fecha de la expresión (6.10)
lengua de la expresión (6.11)
otras características distintivas de la expresión (6.12)
Expresión es: La forma del contenido intelectual o artístico utilizado en la manifestación
y en el ítem, como texto hablado, notación alfanumérica, musical, imagen en
movimiento, etc.
La versión hablada de una obra es una expresión diferente de la versión textual impresa.
Las variantes de textos que incorporan revisiones o actualizaciones de un texto más
antiguo.
Resúmenes o ampliaciones de un texto existente o la adición de partes, como prólogos,
ilustraciones.
Las traducciones de una lengua a otra, transcripciones musicales y arreglos y versiones
dobladas o subtituladas de una película.
En el formato MARC el punto de acceso autorizado se codifica en los campos 1XX, de
la siguiente forma ^aApellido, Nombre, ^dfechas. (si las tenemos) ^tTítulo.
^lLengua.
Personas:
(8.6/8.7)
Brindá instrucciones generales para crear los puntos de acceso autorizados y variantes
de personas, familias y entidades corporativas.
Puntos de acceso autorizados que representan personas, familia y entidades
corporativas.
Para construir un punto de acceso autorizado de una persona, familia o entidad
corporativa, se debe utilizar el nombre preferido de la misma como base del punto de
acceso. Si dos o más tienen el mismo nombre o uno similar, incluir elementos de
identificación adicionales en el punto de acceso que la represente.
Cuando sea aplicable seguir las siguientes instrucciones para las adiciones:
adiciones a los nombres de persona (9.19.1)
adiciones a los nombres de familias (10.11.1)
adiciones a los nombres de entidades corporativas (11.13.1)
Puntos de acceso variantes de la personas, familia o entidades corporativas.
Utilizar un nombre variante de la persona, familia o entidad corporativa como base del
punto de acceso. Hacer adiciones al punto de acceso si se considera importante para
identificación.
Construcción de puntos de acceso autorizados para representar personas:
(9.19)
La base para el punto de acceso autorizado es el nombre. Puede constar de cualquier
combinación de nombres, apellidos, iniciales, términos de tratamiento, e incluso una
frase. En RDA la idea de persona incluye seudónimos, entidades ficticias, personajes
bíblicos y legendarios.
Hacer adiciones como se establece en 9.19.1.2 - 9.19.1.7 para distinguir puntos de
acceso que representen diferentes personas con el mismo nombre o cuando el nombre
no expresa la idea de persona, añadir después del nombre: Un término que indique
profesión u ocupación para entidades humanas
Un término que indique el carácter ficticio o legendario
Un término que indique especie o raza para entidades no humanas
Adiciones al punto de acceso que representa la persona:
Título u otra designación asociada con la persona (9.19.1.2)
Título real a continuación del nombre preferido.
Título de nobleza.
Título de rango religioso.
Santo. Añadir el término “Santo” al nombre preferido, excepto en los puntos de acceso
que representen un papa, un emperador o emperatriz, rey o reina.
Espíritu. Punto de acceso autorizado de la persona y a continuación el término
“Espíritu”.
Otra designación asociada con la persona.
Término que indique una persona citada en las sagradas escrituras o en los libros
apócrifos
Término que indique un personaje ficticio, legendario, u otra designación apropiada
Término que indique tipo, raza o especie.
Fecha de nacimiento y/o muerte (9.19.1.3) añadir si es necesario distinguir un punto de
acceso de otro.
Añadir el mes o el mes y el día si es necesario distinguir un punto de acceso de otro.
Adición opcional fecha de nacimiento y/o de muerte aunque no sea necesario para
distinguir entre dos puntos de acceso.
Forma completa del nombre (9.19.1.4) añadir si es necesario distinguir un punto de
acceso de otro. Hacer esta adición cuando la fecha de nacimiento o de muerte no sea
conocida.
Adición opcional. Forma completa del nombre antes de la fecha de nacimiento o muerte
aunque no sea necesario distinguir entre puntos de acceso.
Periodo de actividad de la persona y/o profesión u ocupación (9.19.1.5) añadir si es
necesario para distinguir un punto de acceso de otro. Por ejemplo cuando no se
conozcan la fecha de nacimiento y/o muerte o la forma completa del nombre.
Otro término de rango, honor o distinción (9.19.1.6) añadir si el término aparece con el
nombre y si es necesario distinguir un punto de acceso de otro. Cuando no se conozcan
la fecha de nacimiento y/o muerte, la forma completa del nombre o el periodo de
actividad de la persona y/o la profesión u ocupación.
Adición opcional. Añadir un término indicativo de rango, honor o distinción aunque no
sea necesario distinguir entre puntos de acceso.
Otra designación (RDA 9.19.1.7) Si ninguna de las adiciones anteriores es suficiente o
apropiada para distinguir entre los puntos de acceso para dos o más personas, añadir una
designación adecuada.(sin más así adecuada ustedes verán cual!!!)
Catalogación y RDA XII
Hola nos reintegramos de nuestra licencia y volvemos a la actividad continuando con
las entregas sobre el curso realizado.
En el registro de personas o entidades corporativas hay otros datos a ingresar como:
estatus de identificación (8.10) que indica el nivel de autentificación o validación de
los datos utilizados para la identificación.
Pudiendo llegarse a tres tipos de registros: 1) completamente establecido, cuando los
datos son suficientes para establecer un punto de acceso autorizado.
2) provisional datos insuficientes para establecer de forma satisfactoria un punto de
acceso autorizado.
3) preliminar datos tomados de una descripción hecha sin tener el recurso en la mano.
(8.11) Indicador de nombre sin diferenciar. Categoría que indica que los elementos
núcleo registrados son insuficientes para diferenciar entre dos o más personas con el
mismo nombre. La National Library of Australia ha definido esta información como
elemento núcleo. (8.12) Fuente consultada. (8.13) Nota del catalogador. Anotación que
puede ser útil a quienes utilizan o revisan el punto de acceso autorizado. (8.11)
Indicador de nombre sin diferenciar. Es una categoría que indica que los elementos
núcleo registrados son insuficientes para diferenciar entre dos o más personas con el
mismo nombre. La National Library of Australia ha definido esta información como
elemento núcleo. (8.12) Fuente consultada. Recurso utilizado para determinar el nombre
o cualquier otro atributo de la persona, familia o entidad corporativa.
Si se considera importante para aclarar o justificar, se pueden redactar notas:
Sobre las instrucciones específicas que se han aplicado en la creación del punto de
acceso autorizado
Para justificar la elección del nombre preferido, la forma del punto de acceso, etc.
Que limitan el uso del punto de acceso
Que permiten diferenciar personas, familias o entidades corporativas de otras con
nombres similares.
Los capitulos 9 a 11 tratan de la identificación de personas, familias y entidades
corporativas.
Directrices generales para identificar personas (RDA 9.1). Fuentes de información.
nombre o nombres y otros atributos de la persona de cualquier fuente.
Utilizar puntos de acceso para representar personas, es una de las técnicas utilizadas
para representar una persona asociada a un recurso o una persona relacionada.
Nombre de la persona hay dos categorías: preferido de la persona, elemento núcleo en
RDA, nombres variantes son opcionales. Es también la base para el punto de acceso
autorizado que representa a esa persona.
Diferentes formas del mismo nombre (9.2.2.5) elegir el nombre preferido.
Diferentes nombres para la misma persona (9.2.2.6) elegir el nombre por el que la
persona es manifiestamente más conocida.
Cambio de nombre (9.2.2.7) elegir el último nombre o forma del nombre como nombre
preferido.
Individuos con más de una identidad (9.2.2.8) elegir el nombre asociado con cada
identidad como nombre preferido para esa identidad. Caso de personas que utilizan su
nombre real y uno o más seudónimos.
Directrices generales para registrar nombres que contienen un apellido (9.2.2.9). RDA
mantiene la práctica habitual de las lenguas occidentales registrar el apellido como
primera parte del nombre preferido.
Palabras que indican una relación a continuación del apellido (9.2.2.9.5). En lenguas
distintas del portugués, registrar los términos o numerales del tipo Jr., Sr, IV, como
parte del nombre preferido, más que como una adición. Van a continuación del nombre,
precedidos por una coma.
Fecha asociada con la persona (RDA 9.3) se refiere tanto a las fechas de nacimiento y
muerte (básicas), como a las fechas del periodo de actividad (solo se utilizan en caso de
tener que distinguir dos nombres iguales). Adición opcional año, mes o año, mes y día,
registrandose en el campo 046 de MARC del registro de autoridad, sub campos $f y $g
para fechas de nacimiento y muerte; $s y $t para el principio y fin del periodo de
actividad
En el campo 100 las fechas se codifican en $d.
Título de la persona (9.4) Es una palabra o expresión que indica un título real,
nobiliario, rango u honor eclesiástico o un término de tratamiento para una persona de
vocación religiosa, u otros términos que indican rango, honor o alto cargo. El título de
la persona excluye términos de tratamiento que indican simplemente género o estado
civil, por ejemplo Mr., Mrs.
Elemento núcleo cuando se trata de título real, nobiliario, rango u honor eclesiástico o
un término de tratamiento para una persona de vocación religiosa. Cualquier otro
término que indique rango, honor o alto cargo es núcleo cuando sea necesario para
distinguir una persona de otra con el mismo nombre.
Forma completa del nombre (9.5) Es elemento núcleo cuando sea necesario distinguir
una persona de otra con el mismo nombre. Se considera forma completa:
la forma completa de una parte de un nombre representada solo por una inicial o una
abreviatura en la forma elegida como nombre preferido
una parte del nombre no incluida en la forma elegida como nombre preferido.
Se puede registrar tanto en el punto de acceso como en el formato de autoridad. En
MARC de autoridades se ha creado un nuevo campo, el 378 para codificar la forma
completa del nombre.
En el campo 100 va en el subcampo $q.
Nuevos elementos para identificar personas (9.6 / 9.18) RDA ha diferenciado elementos
y hay nuevos campos de MARC desarrollados para codificar de forma separada esta
información.
Otra designación asociada con la persona (9.6) se añadieron personajes bíblicos a los
personajes legendarios y ficticios.
Se consideran elementos núcleo: un santo cristiano, un espíritu, un personaje citado en
las sagradas escrituras o en un libro apócrifo, un personaje legendario o ficticio o una
entidad real no humana. Para otras personas, otra designación asociada con la persona
es elemento núcleo cuando sea necesario distinguir una persona de otra con el mismo
nombre.
Se ha creado en autoridades el campo 368 para registrar otros atributos de la persona o
de la entidad corporativa. Género (RDA 9.7; MARC 375). Se utilizan términos como
hombre, mujer, desconocido. Esta información no se añade al punto de acceso.
Lugar de nacimiento (RDA 9.8; MARC 370).
Lugar de muerte (RDA 9.9; MARC 370).
País asociado con la persona (RDA 9.10; MARC 370), no forma parte del punto de
acceso.
Lugar de residencia (RDA 9.11; MARC 370).
Dirección de la persona (RDA 9.12; MARC 371), lugar de residencia y/o dirección de
internet o correo electrónico.
Afiliación (RDA 9.13; MARC 373), grupo al que una persona está o ha estado afiliado
como empleado, en calidad de miembro, identidad cultural, etc.
Lengua de la persona (RDA 9.14; MARC 377), lengua utilizada por una persona en sus
escritos y comunicaciones orales.
Campo de actividad (RDA 9.15; MARC 372). Campo de conocimiento o área de
experiencia en el que una persona se ocupa o está interesada. No se registra como parte
del punto de acceso.
Profesión u ocupación (RDA 9.16; MARC 374) elemento núcleo para una persona cuyo
nombre está formado por una expresión o una denominación que no evoca la idea de
una persona. Se convierte tambien en elemento núcleo cuando es necesario para
establecer una distinción entre dos personas con el mismo nombre, se registra como
elemento de información separado, como parte del punto de acceso o en ambos casos.
Información biográfica (RDA 9.17).
Identificador (RDA 9.18), cadena de caracteres asociados de forma única con una
persona o un sustituto de una persona (por ejemplo un registro de autoridad), sirve para
distinguir esta persona de otras. Se considera elemento núcleo para identificar personas.
Bueno hasta la próxima donde veremos como identificar familias y entidades
corporativas en RDA.

Weitere ähnliche Inhalte

Empfohlen

Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software
 

Empfohlen (20)

Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 

RDA seudónimos.doc

  • 1. RDA XV: Puntos de acceso autorizados II Compilaciones de obras de diferentes personas, familias o entidades corporativas: (6.27.1.4) Pueden existir varias obras de con múltiples creadores, entonces el punto de acceso autorizado que representa la obra se construye utilizando el título preferido de la compilación. Si carece de título colectivo,generalmente se utiliza el título de la primera obra (campo 245) y se crean puntos de acceso autorizados analíticos para todas las obras. (Campo 7XX $a autor $t título). Adaptaciones y revisiones: Si la adaptación o revisión se presenta como la obra de una persona, familia o entidad corporativa, el punto de acceso autorizado se construye en este orden: Punto de acceso autorizado de la persona familia o entidad corporativa responsable. El título preferido de la adaptación o revisión Si hay más de un responsable, se aplican las instrucciones de las obras en colaboración (6.27.1.3). En este grupo de obras se encuentran todas las adaptaciones para niños, los cambios de género literario, las adaptaciones cinematográficas de novelas, etc. Ediciones nuevas de una obra que ya existe, se trata como una expresión de la obra. Utilizando el punto de acceso que representa la obra previa. Si se considera importante para identificar la expresión particular, se puede construir un punto de acceso autorizado representandola. Comentarios, anotaciones,contenido ilustrado, etc., añadido a obras ya existentes: Una obra basada en otra a la que se con comentarios, anotaciones y contenido ilustrado añadido presentada como la obra una persona, familia o entidad corporativa que es responsable del comentario, etc., entonces se construye el punto de acceso de esta que representa la obra combinando: El punto de acceso que representa la persona, familia o entidad corporativa responsable del comentario . El título preferido del comentario. Si hay más de una persona responsable del comentario añadido, se aplican las instrucciones de las obras en colaboración (6.27.1.3). Si la obra se presenta como una simple edición de otra obra que existe previamente, tratarla como una expresión de la obra. Utilizar el punto de acceso autorizado que representa la obra que existía. Si se considera importante para identificar la expresión particular, construir un punto de acceso autorizado que represente la expresión. Adiciones a los puntos de acceso que representan las obras: (6.27.1.9) Para distinguir el punto de acceso de una obra de otra diferente, o de otra que representa una persona, familia entidad corporativa o lugar, se deben añadir elementos de la lista siguiente: Forma de la obra (RDA 6.3) Fecha de la obra (RDA 6.4) Lugar de origen de la obra (RDA 6.5)
  • 2. Otras características distintivas de la obra (RDA 6.6) En el formato MARC el punto de acceso autorizado se codifica en los campos 1XX, de la siguiente forma ^aApellido, Nombre, ^dfechas. (si las tenemos) ^tTítulo. Expresiones: (5.5) Para construir un punto de acceso que representa una expresión de una obra, parte/s de obra, añadir al punto de acceso autorizado que la representa elementos que identifiquen la expresión. (6.27.3) Este se construye combinando en este orden: punto de acceso autorizado que representa la obra, o parte/s de la obra uno o varios términos de la lista siguiente: tipo de contenido (6.9) fecha de la expresión (6.10) lengua de la expresión (6.11) otras características distintivas de la expresión (6.12) Expresión es: La forma del contenido intelectual o artístico utilizado en la manifestación y en el ítem, como texto hablado, notación alfanumérica, musical, imagen en movimiento, etc. La versión hablada de una obra es una expresión diferente de la versión textual impresa. Las variantes de textos que incorporan revisiones o actualizaciones de un texto más antiguo. Resúmenes o ampliaciones de un texto existente o la adición de partes, como prólogos, ilustraciones. Las traducciones de una lengua a otra, transcripciones musicales y arreglos y versiones dobladas o subtituladas de una película. En el formato MARC el punto de acceso autorizado se codifica en los campos 1XX, de la siguiente forma ^aApellido, Nombre, ^dfechas. (si las tenemos) ^tTítulo. ^lLengua. Personas: (8.6/8.7) Brindá instrucciones generales para crear los puntos de acceso autorizados y variantes de personas, familias y entidades corporativas. Puntos de acceso autorizados que representan personas, familia y entidades corporativas. Para construir un punto de acceso autorizado de una persona, familia o entidad corporativa, se debe utilizar el nombre preferido de la misma como base del punto de acceso. Si dos o más tienen el mismo nombre o uno similar, incluir elementos de identificación adicionales en el punto de acceso que la represente. Cuando sea aplicable seguir las siguientes instrucciones para las adiciones: adiciones a los nombres de persona (9.19.1) adiciones a los nombres de familias (10.11.1) adiciones a los nombres de entidades corporativas (11.13.1) Puntos de acceso variantes de la personas, familia o entidades corporativas. Utilizar un nombre variante de la persona, familia o entidad corporativa como base del
  • 3. punto de acceso. Hacer adiciones al punto de acceso si se considera importante para identificación. Construcción de puntos de acceso autorizados para representar personas: (9.19) La base para el punto de acceso autorizado es el nombre. Puede constar de cualquier combinación de nombres, apellidos, iniciales, términos de tratamiento, e incluso una frase. En RDA la idea de persona incluye seudónimos, entidades ficticias, personajes bíblicos y legendarios. Hacer adiciones como se establece en 9.19.1.2 - 9.19.1.7 para distinguir puntos de acceso que representen diferentes personas con el mismo nombre o cuando el nombre no expresa la idea de persona, añadir después del nombre: Un término que indique profesión u ocupación para entidades humanas Un término que indique el carácter ficticio o legendario Un término que indique especie o raza para entidades no humanas Adiciones al punto de acceso que representa la persona: Título u otra designación asociada con la persona (9.19.1.2) Título real a continuación del nombre preferido. Título de nobleza. Título de rango religioso. Santo. Añadir el término “Santo” al nombre preferido, excepto en los puntos de acceso que representen un papa, un emperador o emperatriz, rey o reina. Espíritu. Punto de acceso autorizado de la persona y a continuación el término “Espíritu”. Otra designación asociada con la persona. Término que indique una persona citada en las sagradas escrituras o en los libros apócrifos Término que indique un personaje ficticio, legendario, u otra designación apropiada Término que indique tipo, raza o especie. Fecha de nacimiento y/o muerte (9.19.1.3) añadir si es necesario distinguir un punto de acceso de otro. Añadir el mes o el mes y el día si es necesario distinguir un punto de acceso de otro. Adición opcional fecha de nacimiento y/o de muerte aunque no sea necesario para distinguir entre dos puntos de acceso. Forma completa del nombre (9.19.1.4) añadir si es necesario distinguir un punto de acceso de otro. Hacer esta adición cuando la fecha de nacimiento o de muerte no sea conocida. Adición opcional. Forma completa del nombre antes de la fecha de nacimiento o muerte aunque no sea necesario distinguir entre puntos de acceso. Periodo de actividad de la persona y/o profesión u ocupación (9.19.1.5) añadir si es necesario para distinguir un punto de acceso de otro. Por ejemplo cuando no se conozcan la fecha de nacimiento y/o muerte o la forma completa del nombre. Otro término de rango, honor o distinción (9.19.1.6) añadir si el término aparece con el nombre y si es necesario distinguir un punto de acceso de otro. Cuando no se conozcan la fecha de nacimiento y/o muerte, la forma completa del nombre o el periodo de actividad de la persona y/o la profesión u ocupación. Adición opcional. Añadir un término indicativo de rango, honor o distinción aunque no
  • 4. sea necesario distinguir entre puntos de acceso. Otra designación (RDA 9.19.1.7) Si ninguna de las adiciones anteriores es suficiente o apropiada para distinguir entre los puntos de acceso para dos o más personas, añadir una designación adecuada.(sin más así adecuada ustedes verán cual!!!) Catalogación y RDA XII Hola nos reintegramos de nuestra licencia y volvemos a la actividad continuando con las entregas sobre el curso realizado. En el registro de personas o entidades corporativas hay otros datos a ingresar como: estatus de identificación (8.10) que indica el nivel de autentificación o validación de los datos utilizados para la identificación. Pudiendo llegarse a tres tipos de registros: 1) completamente establecido, cuando los datos son suficientes para establecer un punto de acceso autorizado. 2) provisional datos insuficientes para establecer de forma satisfactoria un punto de acceso autorizado. 3) preliminar datos tomados de una descripción hecha sin tener el recurso en la mano. (8.11) Indicador de nombre sin diferenciar. Categoría que indica que los elementos núcleo registrados son insuficientes para diferenciar entre dos o más personas con el mismo nombre. La National Library of Australia ha definido esta información como elemento núcleo. (8.12) Fuente consultada. (8.13) Nota del catalogador. Anotación que puede ser útil a quienes utilizan o revisan el punto de acceso autorizado. (8.11) Indicador de nombre sin diferenciar. Es una categoría que indica que los elementos núcleo registrados son insuficientes para diferenciar entre dos o más personas con el mismo nombre. La National Library of Australia ha definido esta información como elemento núcleo. (8.12) Fuente consultada. Recurso utilizado para determinar el nombre o cualquier otro atributo de la persona, familia o entidad corporativa. Si se considera importante para aclarar o justificar, se pueden redactar notas: Sobre las instrucciones específicas que se han aplicado en la creación del punto de acceso autorizado Para justificar la elección del nombre preferido, la forma del punto de acceso, etc. Que limitan el uso del punto de acceso Que permiten diferenciar personas, familias o entidades corporativas de otras con nombres similares.
  • 5. Los capitulos 9 a 11 tratan de la identificación de personas, familias y entidades corporativas. Directrices generales para identificar personas (RDA 9.1). Fuentes de información. nombre o nombres y otros atributos de la persona de cualquier fuente. Utilizar puntos de acceso para representar personas, es una de las técnicas utilizadas para representar una persona asociada a un recurso o una persona relacionada. Nombre de la persona hay dos categorías: preferido de la persona, elemento núcleo en RDA, nombres variantes son opcionales. Es también la base para el punto de acceso autorizado que representa a esa persona. Diferentes formas del mismo nombre (9.2.2.5) elegir el nombre preferido. Diferentes nombres para la misma persona (9.2.2.6) elegir el nombre por el que la persona es manifiestamente más conocida. Cambio de nombre (9.2.2.7) elegir el último nombre o forma del nombre como nombre preferido. Individuos con más de una identidad (9.2.2.8) elegir el nombre asociado con cada identidad como nombre preferido para esa identidad. Caso de personas que utilizan su nombre real y uno o más seudónimos. Directrices generales para registrar nombres que contienen un apellido (9.2.2.9). RDA mantiene la práctica habitual de las lenguas occidentales registrar el apellido como primera parte del nombre preferido. Palabras que indican una relación a continuación del apellido (9.2.2.9.5). En lenguas distintas del portugués, registrar los términos o numerales del tipo Jr., Sr, IV, como parte del nombre preferido, más que como una adición. Van a continuación del nombre, precedidos por una coma. Fecha asociada con la persona (RDA 9.3) se refiere tanto a las fechas de nacimiento y muerte (básicas), como a las fechas del periodo de actividad (solo se utilizan en caso de tener que distinguir dos nombres iguales). Adición opcional año, mes o año, mes y día, registrandose en el campo 046 de MARC del registro de autoridad, sub campos $f y $g para fechas de nacimiento y muerte; $s y $t para el principio y fin del periodo de
  • 6. actividad En el campo 100 las fechas se codifican en $d. Título de la persona (9.4) Es una palabra o expresión que indica un título real, nobiliario, rango u honor eclesiástico o un término de tratamiento para una persona de vocación religiosa, u otros términos que indican rango, honor o alto cargo. El título de la persona excluye términos de tratamiento que indican simplemente género o estado civil, por ejemplo Mr., Mrs. Elemento núcleo cuando se trata de título real, nobiliario, rango u honor eclesiástico o un término de tratamiento para una persona de vocación religiosa. Cualquier otro término que indique rango, honor o alto cargo es núcleo cuando sea necesario para distinguir una persona de otra con el mismo nombre. Forma completa del nombre (9.5) Es elemento núcleo cuando sea necesario distinguir una persona de otra con el mismo nombre. Se considera forma completa: la forma completa de una parte de un nombre representada solo por una inicial o una abreviatura en la forma elegida como nombre preferido una parte del nombre no incluida en la forma elegida como nombre preferido. Se puede registrar tanto en el punto de acceso como en el formato de autoridad. En MARC de autoridades se ha creado un nuevo campo, el 378 para codificar la forma completa del nombre. En el campo 100 va en el subcampo $q. Nuevos elementos para identificar personas (9.6 / 9.18) RDA ha diferenciado elementos y hay nuevos campos de MARC desarrollados para codificar de forma separada esta información. Otra designación asociada con la persona (9.6) se añadieron personajes bíblicos a los personajes legendarios y ficticios. Se consideran elementos núcleo: un santo cristiano, un espíritu, un personaje citado en las sagradas escrituras o en un libro apócrifo, un personaje legendario o ficticio o una entidad real no humana. Para otras personas, otra designación asociada con la persona es elemento núcleo cuando sea necesario distinguir una persona de otra con el mismo nombre. Se ha creado en autoridades el campo 368 para registrar otros atributos de la persona o de la entidad corporativa. Género (RDA 9.7; MARC 375). Se utilizan términos como hombre, mujer, desconocido. Esta información no se añade al punto de acceso. Lugar de nacimiento (RDA 9.8; MARC 370). Lugar de muerte (RDA 9.9; MARC 370). País asociado con la persona (RDA 9.10; MARC 370), no forma parte del punto de acceso. Lugar de residencia (RDA 9.11; MARC 370). Dirección de la persona (RDA 9.12; MARC 371), lugar de residencia y/o dirección de internet o correo electrónico. Afiliación (RDA 9.13; MARC 373), grupo al que una persona está o ha estado afiliado como empleado, en calidad de miembro, identidad cultural, etc. Lengua de la persona (RDA 9.14; MARC 377), lengua utilizada por una persona en sus escritos y comunicaciones orales. Campo de actividad (RDA 9.15; MARC 372). Campo de conocimiento o área de
  • 7. experiencia en el que una persona se ocupa o está interesada. No se registra como parte del punto de acceso. Profesión u ocupación (RDA 9.16; MARC 374) elemento núcleo para una persona cuyo nombre está formado por una expresión o una denominación que no evoca la idea de una persona. Se convierte tambien en elemento núcleo cuando es necesario para establecer una distinción entre dos personas con el mismo nombre, se registra como elemento de información separado, como parte del punto de acceso o en ambos casos. Información biográfica (RDA 9.17). Identificador (RDA 9.18), cadena de caracteres asociados de forma única con una persona o un sustituto de una persona (por ejemplo un registro de autoridad), sirve para distinguir esta persona de otras. Se considera elemento núcleo para identificar personas. Bueno hasta la próxima donde veremos como identificar familias y entidades corporativas en RDA.