SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Radiografía
HISTORIA DE LA RADIOGRAFIA
La historia de la radiografía comienza con el físico alemán
Wilhelm Conrad Röntgen, nacido en la antigua Prusia en 1845.
Röntgen comenzó investigando la conductividad térmica por los
cristales y la relación de la luz con la electricidad los rayos X
fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por
Wilhelm Conrad Röntgen, tras experimentar de forma incidental
con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía conocida
la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que
colocara su mano izquierda sobre una placa de metal para poder
“fotografiarla “ya que permitió a los médicos ver el interior del
cuerpo humano sin necesidad de cirugía y así la primera
radiografía médica fue una imagen de la mano de la esposa de
Röntgen, donde se podían ver claramente los huesos de la mano
y el anillo de bodas.
DEFINICION Y PRINCIPIOS:
Las radiografías se realizan en los consultorios de médicos, dentistas,
salas de emergencias y hospitales, donde se encuentre disponible
una máquina de rayos X. La máquina genera un nivel seguro de
radiación que pasa a través del cuerpo y graba una imagen en una
placa especial y no puedes sentir los rayos X también se usan para
detectar fisuras en huesos, como industriales en la detección de los
distintos tejidos y órganos se observan en diferentes tonos de blanco
y negro porque cada tipo de tejido permite el paso de una cantidad
diferente de haces de rayos X. Las radiografías se usan para facilitar
el diagnóstico de enfermedades y planear el tratamiento.
¿QUE ES UNA
RADIOGRAFIA?
Una radiografía es una prueba rápida e indolora que
genera imágenes de las estructuras internas del
cuerpo, en especial de los huesos.
Los haces de rayos X pasan a través del cuerpo y
se absorben en diferentes cantidades según la
densidad del material a través del cual pasan los
materiales densos, como huesos y metales,
aparecen de color blanco en las radiografías y el
aire en los pulmones aparece de color negro. La
grasa y los músculos aparecen como sombras de
color gris.
¿EN QUE CONSISTE LA
RADIOGRAFIA?
La radiografía es una técnica de
imagenología médica que utiliza
radiaciones ionizantes para
producir imágenes del interior del
cuerpo humano. Estas imágenes
permiten a los profesionales de la
salud examinar y diagnosticar
diversas afecciones, desde
fracturas óseas hasta
enfermedades pulmonares y
tumores
Press
these keys
while on
Present
mode!
¿POR QUE SE REALIZA
LA RADIOGRAFIA?
Existen distintas razones por las
cuales se realiza la radiografía
algunas de ellas pueden ser:
1.- Diagnostico medico.
2.- Seguimiento de tratamientos.
3.- Planificación de
procedimientos médicos.
4.- Investigación científica.
Tipos de radiografía
Se utiliza la tecnología radiográfica para
examinar muchas partes del cuerpo.
Huesos y dientes
• Fracturas e infecciones: En la mayoría de los casos, las fracturas e
infecciones en los huesos y dientes aparecen con claridad en las
radiografías.
• Artritis: Las radiografías de las articulaciones pueden revelar la presencia
de artritis. Las radiografías tomadas a lo largo de los años pueden ayudar a
tu médico a determinar si tu artritis está empeorando.
• Caries dentales: Los odontólogos usan las radiografías para examinar las
caries de los dientes.
• Osteoporosis: Existen tipos especiales de radiografías que pueden
determinar la densidad de los huesos.
• Cáncer de huesos: Las radiografías pueden revelar tumores en los huesos.
Tórax
• Infecciones o afecciones pulmonares. Mediante
una radiografía de tórax, se puede detectar la
presencia de neumonía, tuberculosis o cáncer de
pulmón.
• Cáncer mamario. Una mamografía es un tipo de
radiografía especial que se utiliza para examinar el
tejido mamario.
• Corazón dilatado. Este signo de insuficiencia
cardíaca congestiva se ve con claridad en las
radiografías.
• Vasos sanguíneos obstruidos. La inyección de
medios de contraste con yodo puede ayudar a
resaltar algunas partes del aparato circulatorio para
que sean visibles en las radiografías.
Abdomen
• Problemas en el tubo digestivo.
El bario, un medio de contraste
administrado junto con una
bebida o en un enema, puede
ayudar a revelar problemas en el
aparato digestivo.
• Objetos tragados. Si tu hijo se
tragó algún objeto, como una
llave o una moneda, con una
radiografía se puede determinar
dónde se aloja.
preparacion para la
radiografia
Antes de la prueba, debe informar
si está o puede estar embarazada,
si alguna vez se ha hecho una
radiografía en esta parte de su
cuerpo y si tiene rayos metálicos
en la parte de su cuerpo.
se le pedirá que se quite las
joyas o prendas que contengan
metal. También puede responder
algunas preguntas sobre su salud
general y los medicamentos que
toma.
Durante su radiografía
Para obtener los mejores resultados, debe
permanecer lo más quieto posible durante su
radiografía. Se le puede pedir que se acueste sobre
una mesa, se siente o se pare. Se puede usar un
delantal de plomo para proteger parte de su cuerpo
de los rayos X. Si se está examinando su pecho o
abdomen, se le indicará que respire profundamente
y que lo contenga por unos momentos.
Cada examen puede requerir múltiples radiografías,
lo que podría requerir que reposicione su cuerpo.
INTERPRETACIÓN DE IMAGEN RADIOGRAFÍCA
Consiste en la lectura o descripción de toda la
información contenida dentro de las imágenes
radiográficas y de esa manera poder percibir o
captar las características de cada una de ellas,esta
puede ofrecer mucha información que sera utilizada
para realizar un diagnóstico presuntivo...
OBJETIVOS:
Identificar o no la prescencia de una patologia.
Nos provee informacion acerca de la naturaleza
y extensión de la lesion.
Nos facilita informacion para la realizacion del
diagnostico diferencial.
AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA RADIOGRAFÍA
Las nuevas tecnologías lo que buscan es
mejorar la calidad de las imágenes, menor
radiación, más precisión en el diagnóstico y por
consiguiente seguir mejorando la eficiencia de
los servicios de salud a nivel mundial, entre las
nuevas tecnologías se tienen la utilización de
equipos portátiles, inclusión de inteligencia
artificial, trabajo remoto, conteo de fotones
para reducirlos niveles de radiación sin alterar
la calidad de la imagen, la incorporación de lo
digital implica un menor coste ya que no es
necesaria la impresión del acetato a menos que
sea necesario.
La tecnología de imagen
médica se refiere al conjunto
de equipos y técnicas
utilizados para obtener
imágenes del interior del
cuerpo humano con el fin de
diagnosticar enfermedades y
lesiones por los cuales tienen
6 equipos principales que
cumplen una función
importante en dicho proceso
como :
EQUIPAMIENTO PARA LA
RADIOGRAFÍA
FUNCIONES
DE LOS EQUIPOS MAS
IMPORTANTES .
GENERADOR DE RAYOS X
TUBO DE RAYOS X
DETECTORES DE RADIACIÓN
MESA DE RAYOS X
SOPORTE DE PARED O TECHO
PANTALLA DE INTENCIFICACION
: Es el dispositivo que produce los rayos X necesarios para realizar la radiografía.
El generador de rayos X suministra la energía eléctrica necesaria para generar
los rayos X, controla la intensidad y la duración del haz de rayos X.
Transformador: El transformador se encarga de aumentar la tensión de la
corriente eléctrica uministrada
Rectificador: El rectificador convierte la corriente alterna suministrada por el
transformador en corriente continua.
Tubo de rayos X: El tubo de rayos X es el componente que genera los rayos X.
Consiste en un ánodo y un catodo.
Control de exposición: Estos controles son esenciales para obtener imágenes
radiográficas de calidad y para minimizar la exposición a la radiación del
paciente.
GENERADOR DE RAYOS X
TUBO DE RAYOS X
Es el componente que emite los rayos X. El tubo de rayos X está
compuesto por un ánodo y un cátodo. El ánodo es el punto de
impacto para los electrones acelerados y genera los rayos X. El
cátodo emite los electrones que son acelerados hacia el ánodo.
Cátodo: El cátodo es la parte del tubo de rayos X que emite
electrones. Está compuesto por un filamento de tungsteno o de
otro material resistente al calor.
Ánodo: El ánodo es el punto de impacto para los electrones
acelerados que son emitidos por el cátodo.
DETECTORES DE RADIACION
Son dispositivos que capturan los rayos X después de que atraviesan el objeto o el cuerpo
que se está radiografiando. Los detectores pueden ser de película radiográfica tradicional
o de tecnología digital, como los detectores de imagen de estado sólido. Estos detectores
convierten los rayos X en una señal eléctrica que luego se procesa para generar la imagen
radiográfica.
Es una mesa resistente que se utiliza para colocar al paciente en la posición
correcta durante la radiografía. La mesa suele tener una superficie plana y
una rejilla antidifusora para mejorar la calidad de la imagen. La mesa puede
ser ajustable en altura y posición para facilitar la colocación del paciente.
MESA DE RAYOS X
Es un soporte que sostiene el tubo de rayos X y
permite su movimiento en diferentes
direcciones para obtener diferentes ángulos de
radiografía. El soporte de pared o techo es
ajustable y puede girar o inclinarse para
obtener la posición adecuada del tubo de rayos
X.
SOPORTE DE PARED O TECHO
Es una placa que se coloca debajo de la
película radiográfica tradicional. La
pantalla de intensificación contiene
materiales que convierten los rayos X
en luz visible, lo que reduce la cantidad
de radiación necesaria para obtener
una imagen radiográfica. Esto ayuda a
reducir la dosis de radiación para el
paciente.
PANTALLA DE INTENSIFICACIÓN
10.- DESARROLLO A FUTURO DE LA RADIOGRAFIA:
En años recientes, el subcomité
sobre método de radiología se
ha enfocado más en las técnicas
digitales y las necesidades
relacionadas con ellas. “Durante
los últimos 20 años, ha habido
un impulso agresivo por tener
estándares establecidos para
estos nuevos sistemas
digitales”, dice Kropas-Hughes.
DIGITAL Y DINCODE.
Hay diferentes espacios donde la
Radiología va a tener una
transformación irreversible, sin
embargo, es adecuado conocer
cuáles serán las condiciones que
cambiarán el trabajo de los
Profesionales en la Radiología, y
como consecuencia, el
Diagnóstico y Tratamiento
Radiológico del Paciente
LA TRANSFORMACION TEC.
EN LOS PROFESIONALES:
1. Integración de Datos de Dosis
desde Radiodiagnóstico,
Medicina Nuclear y Radioterapia.
2. Flujo de datos centrado en el
análisis de cada Paciente:
Sistemas de alerta umbral. Como
consecuencia: indicación de
Prueba en casos límite.
3. Flujo de datos para la
Investigación coordinada para el
daño Genético producido.
DOSIS DE PRUEBA
RADIOLOGICA:
La tecnología de la información y la comunicación
(TIC) se refiere al conjunto de herramientas,
recursos y sistemas que facilitan el procesamiento,
almacenamiento, transmisión y acceso a la
información a través de tecnologías digitales. Esto
incluye hardware, software, redes de comunicación
y servicios relacionados.
1.- computacion.
2.- redes y comunicaciones.
3.- almacenamientos de datos.
4.- tecnologias de internet.
5.- seguridad de la informacion.
TEC. DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION:
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TRANSFORMA EL
FUTURO DE LA RADIOLOGIA:
la inteligencia artificial (IA) esta
transformando el futuro de la radiologia
de varias maneras.
1- interpretacion de imagenes.
2.-asistencia en la toma de decisiones.
3.-optimizacion de flujos de trabajo.
4.-personalizacion del tratamiento.
5.-educacion y formacion.
1. Avances en tecnología: La radiografía digital y la tomografía computarizada
continuarán evolucionando, ofreciendo imágenes de mayor calidad y precisión
diagnóstica.
2. Integración de inteligencia artificial: La IA se utilizará cada vez más para ayudar en la
interpretación de imágenes, lo que podría mejorar la detección temprana de
enfermedades y reducir errores de diagnóstico.
3. Miniaturización y accesibilidad: Se espera que la miniaturización de equipos permita
el acceso a la radiografía en entornos remotos o de emergencia, ampliando así su
alcance y utilidad.
4. Reducción de la dosis de radiación: La investigación se centrará en desarrollar
técnicas que minimicen la exposición a la radiación, garantizando al mismo tiempo
imágenes de alta calidad. En general, se espera que estos avances contribuyan a una
atención médica más eficaz, segura y personalizada para los pacientes en el futuro.
CONCLUSIONES:
gracias

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
Etimologías medicas en gabinetes e imagenologíaEtimologías medicas en gabinetes e imagenología
Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
Juan Carlos Rosas
 
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdfMapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
DanielaUlloa39
 
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xgenetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
deyyegros1
 
Radiografía. tac y resonancia magnética
Radiografía. tac y resonancia magnéticaRadiografía. tac y resonancia magnética
Radiografía. tac y resonancia magnética
Cristinabarcala
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
deisyyegros3
 
diapositivas básicas de imagen de cráneo
diapositivas básicas de imagen de cráneodiapositivas básicas de imagen de cráneo
diapositivas básicas de imagen de cráneo
LeninJhosue
 
Diagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteDiagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabinete
Vane VSMC
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
Lizzy Cotrina Gutierrez
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
Jeffry Mercado
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
Jeffry Mercado
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
paucs26
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
DR. CARLOS Azañero
 
Presentacion radiografía del tórax
Presentacion radiografía del tóraxPresentacion radiografía del tórax
Presentacion radiografía del tórax
radiacionmortal7
 
Presentacion radiografía del tórax
Presentacion radiografía del tóraxPresentacion radiografía del tórax
Presentacion radiografía del tórax
radiacionmortal7
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
FranciscoJavierHerna773639
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
Yakita Garces
 
Radiologia Basica
Radiologia BasicaRadiologia Basica
Radiologia Basica
CUSI Iztacala
 
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingenieríaEl cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
crackmexican7
 
Rayos X.pdf
Rayos X.pdfRayos X.pdf

Ähnlich wie radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa (20)

Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
Etimologías medicas en gabinetes e imagenologíaEtimologías medicas en gabinetes e imagenología
Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
 
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdfMapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
 
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xgenetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
 
Radiografía. tac y resonancia magnética
Radiografía. tac y resonancia magnéticaRadiografía. tac y resonancia magnética
Radiografía. tac y resonancia magnética
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
 
diapositivas básicas de imagen de cráneo
diapositivas básicas de imagen de cráneodiapositivas básicas de imagen de cráneo
diapositivas básicas de imagen de cráneo
 
Diagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteDiagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabinete
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
 
Presentacion radiografía del tórax
Presentacion radiografía del tóraxPresentacion radiografía del tórax
Presentacion radiografía del tórax
 
Presentacion radiografía del tórax
Presentacion radiografía del tóraxPresentacion radiografía del tórax
Presentacion radiografía del tórax
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
 
Radiologia Basica
Radiologia BasicaRadiologia Basica
Radiologia Basica
 
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingenieríaEl cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
 
Rayos X.pdf
Rayos X.pdfRayos X.pdf
Rayos X.pdf
 

Kürzlich hochgeladen

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

  • 2. HISTORIA DE LA RADIOGRAFIA La historia de la radiografía comienza con el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen, nacido en la antigua Prusia en 1845. Röntgen comenzó investigando la conductividad térmica por los cristales y la relación de la luz con la electricidad los rayos X fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Röntgen, tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que colocara su mano izquierda sobre una placa de metal para poder “fotografiarla “ya que permitió a los médicos ver el interior del cuerpo humano sin necesidad de cirugía y así la primera radiografía médica fue una imagen de la mano de la esposa de Röntgen, donde se podían ver claramente los huesos de la mano y el anillo de bodas.
  • 3. DEFINICION Y PRINCIPIOS: Las radiografías se realizan en los consultorios de médicos, dentistas, salas de emergencias y hospitales, donde se encuentre disponible una máquina de rayos X. La máquina genera un nivel seguro de radiación que pasa a través del cuerpo y graba una imagen en una placa especial y no puedes sentir los rayos X también se usan para detectar fisuras en huesos, como industriales en la detección de los distintos tejidos y órganos se observan en diferentes tonos de blanco y negro porque cada tipo de tejido permite el paso de una cantidad diferente de haces de rayos X. Las radiografías se usan para facilitar el diagnóstico de enfermedades y planear el tratamiento.
  • 4. ¿QUE ES UNA RADIOGRAFIA? Una radiografía es una prueba rápida e indolora que genera imágenes de las estructuras internas del cuerpo, en especial de los huesos. Los haces de rayos X pasan a través del cuerpo y se absorben en diferentes cantidades según la densidad del material a través del cual pasan los materiales densos, como huesos y metales, aparecen de color blanco en las radiografías y el aire en los pulmones aparece de color negro. La grasa y los músculos aparecen como sombras de color gris.
  • 5. ¿EN QUE CONSISTE LA RADIOGRAFIA? La radiografía es una técnica de imagenología médica que utiliza radiaciones ionizantes para producir imágenes del interior del cuerpo humano. Estas imágenes permiten a los profesionales de la salud examinar y diagnosticar diversas afecciones, desde fracturas óseas hasta enfermedades pulmonares y tumores
  • 6. Press these keys while on Present mode! ¿POR QUE SE REALIZA LA RADIOGRAFIA? Existen distintas razones por las cuales se realiza la radiografía algunas de ellas pueden ser: 1.- Diagnostico medico. 2.- Seguimiento de tratamientos. 3.- Planificación de procedimientos médicos. 4.- Investigación científica.
  • 7. Tipos de radiografía Se utiliza la tecnología radiográfica para examinar muchas partes del cuerpo. Huesos y dientes • Fracturas e infecciones: En la mayoría de los casos, las fracturas e infecciones en los huesos y dientes aparecen con claridad en las radiografías. • Artritis: Las radiografías de las articulaciones pueden revelar la presencia de artritis. Las radiografías tomadas a lo largo de los años pueden ayudar a tu médico a determinar si tu artritis está empeorando. • Caries dentales: Los odontólogos usan las radiografías para examinar las caries de los dientes. • Osteoporosis: Existen tipos especiales de radiografías que pueden determinar la densidad de los huesos. • Cáncer de huesos: Las radiografías pueden revelar tumores en los huesos.
  • 8. Tórax • Infecciones o afecciones pulmonares. Mediante una radiografía de tórax, se puede detectar la presencia de neumonía, tuberculosis o cáncer de pulmón. • Cáncer mamario. Una mamografía es un tipo de radiografía especial que se utiliza para examinar el tejido mamario. • Corazón dilatado. Este signo de insuficiencia cardíaca congestiva se ve con claridad en las radiografías. • Vasos sanguíneos obstruidos. La inyección de medios de contraste con yodo puede ayudar a resaltar algunas partes del aparato circulatorio para que sean visibles en las radiografías.
  • 9. Abdomen • Problemas en el tubo digestivo. El bario, un medio de contraste administrado junto con una bebida o en un enema, puede ayudar a revelar problemas en el aparato digestivo. • Objetos tragados. Si tu hijo se tragó algún objeto, como una llave o una moneda, con una radiografía se puede determinar dónde se aloja.
  • 10. preparacion para la radiografia Antes de la prueba, debe informar si está o puede estar embarazada, si alguna vez se ha hecho una radiografía en esta parte de su cuerpo y si tiene rayos metálicos en la parte de su cuerpo. se le pedirá que se quite las joyas o prendas que contengan metal. También puede responder algunas preguntas sobre su salud general y los medicamentos que toma.
  • 11. Durante su radiografía Para obtener los mejores resultados, debe permanecer lo más quieto posible durante su radiografía. Se le puede pedir que se acueste sobre una mesa, se siente o se pare. Se puede usar un delantal de plomo para proteger parte de su cuerpo de los rayos X. Si se está examinando su pecho o abdomen, se le indicará que respire profundamente y que lo contenga por unos momentos. Cada examen puede requerir múltiples radiografías, lo que podría requerir que reposicione su cuerpo.
  • 12. INTERPRETACIÓN DE IMAGEN RADIOGRAFÍCA Consiste en la lectura o descripción de toda la información contenida dentro de las imágenes radiográficas y de esa manera poder percibir o captar las características de cada una de ellas,esta puede ofrecer mucha información que sera utilizada para realizar un diagnóstico presuntivo... OBJETIVOS: Identificar o no la prescencia de una patologia. Nos provee informacion acerca de la naturaleza y extensión de la lesion. Nos facilita informacion para la realizacion del diagnostico diferencial.
  • 13. AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA RADIOGRAFÍA Las nuevas tecnologías lo que buscan es mejorar la calidad de las imágenes, menor radiación, más precisión en el diagnóstico y por consiguiente seguir mejorando la eficiencia de los servicios de salud a nivel mundial, entre las nuevas tecnologías se tienen la utilización de equipos portátiles, inclusión de inteligencia artificial, trabajo remoto, conteo de fotones para reducirlos niveles de radiación sin alterar la calidad de la imagen, la incorporación de lo digital implica un menor coste ya que no es necesaria la impresión del acetato a menos que sea necesario.
  • 14. La tecnología de imagen médica se refiere al conjunto de equipos y técnicas utilizados para obtener imágenes del interior del cuerpo humano con el fin de diagnosticar enfermedades y lesiones por los cuales tienen 6 equipos principales que cumplen una función importante en dicho proceso como : EQUIPAMIENTO PARA LA RADIOGRAFÍA
  • 15. FUNCIONES DE LOS EQUIPOS MAS IMPORTANTES . GENERADOR DE RAYOS X TUBO DE RAYOS X DETECTORES DE RADIACIÓN MESA DE RAYOS X SOPORTE DE PARED O TECHO PANTALLA DE INTENCIFICACION
  • 16. : Es el dispositivo que produce los rayos X necesarios para realizar la radiografía. El generador de rayos X suministra la energía eléctrica necesaria para generar los rayos X, controla la intensidad y la duración del haz de rayos X. Transformador: El transformador se encarga de aumentar la tensión de la corriente eléctrica uministrada Rectificador: El rectificador convierte la corriente alterna suministrada por el transformador en corriente continua. Tubo de rayos X: El tubo de rayos X es el componente que genera los rayos X. Consiste en un ánodo y un catodo. Control de exposición: Estos controles son esenciales para obtener imágenes radiográficas de calidad y para minimizar la exposición a la radiación del paciente. GENERADOR DE RAYOS X
  • 17. TUBO DE RAYOS X Es el componente que emite los rayos X. El tubo de rayos X está compuesto por un ánodo y un cátodo. El ánodo es el punto de impacto para los electrones acelerados y genera los rayos X. El cátodo emite los electrones que son acelerados hacia el ánodo. Cátodo: El cátodo es la parte del tubo de rayos X que emite electrones. Está compuesto por un filamento de tungsteno o de otro material resistente al calor. Ánodo: El ánodo es el punto de impacto para los electrones acelerados que son emitidos por el cátodo.
  • 18. DETECTORES DE RADIACION Son dispositivos que capturan los rayos X después de que atraviesan el objeto o el cuerpo que se está radiografiando. Los detectores pueden ser de película radiográfica tradicional o de tecnología digital, como los detectores de imagen de estado sólido. Estos detectores convierten los rayos X en una señal eléctrica que luego se procesa para generar la imagen radiográfica.
  • 19. Es una mesa resistente que se utiliza para colocar al paciente en la posición correcta durante la radiografía. La mesa suele tener una superficie plana y una rejilla antidifusora para mejorar la calidad de la imagen. La mesa puede ser ajustable en altura y posición para facilitar la colocación del paciente. MESA DE RAYOS X
  • 20. Es un soporte que sostiene el tubo de rayos X y permite su movimiento en diferentes direcciones para obtener diferentes ángulos de radiografía. El soporte de pared o techo es ajustable y puede girar o inclinarse para obtener la posición adecuada del tubo de rayos X. SOPORTE DE PARED O TECHO
  • 21. Es una placa que se coloca debajo de la película radiográfica tradicional. La pantalla de intensificación contiene materiales que convierten los rayos X en luz visible, lo que reduce la cantidad de radiación necesaria para obtener una imagen radiográfica. Esto ayuda a reducir la dosis de radiación para el paciente. PANTALLA DE INTENSIFICACIÓN
  • 22. 10.- DESARROLLO A FUTURO DE LA RADIOGRAFIA: En años recientes, el subcomité sobre método de radiología se ha enfocado más en las técnicas digitales y las necesidades relacionadas con ellas. “Durante los últimos 20 años, ha habido un impulso agresivo por tener estándares establecidos para estos nuevos sistemas digitales”, dice Kropas-Hughes. DIGITAL Y DINCODE. Hay diferentes espacios donde la Radiología va a tener una transformación irreversible, sin embargo, es adecuado conocer cuáles serán las condiciones que cambiarán el trabajo de los Profesionales en la Radiología, y como consecuencia, el Diagnóstico y Tratamiento Radiológico del Paciente LA TRANSFORMACION TEC. EN LOS PROFESIONALES: 1. Integración de Datos de Dosis desde Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear y Radioterapia. 2. Flujo de datos centrado en el análisis de cada Paciente: Sistemas de alerta umbral. Como consecuencia: indicación de Prueba en casos límite. 3. Flujo de datos para la Investigación coordinada para el daño Genético producido. DOSIS DE PRUEBA RADIOLOGICA:
  • 23. La tecnología de la información y la comunicación (TIC) se refiere al conjunto de herramientas, recursos y sistemas que facilitan el procesamiento, almacenamiento, transmisión y acceso a la información a través de tecnologías digitales. Esto incluye hardware, software, redes de comunicación y servicios relacionados. 1.- computacion. 2.- redes y comunicaciones. 3.- almacenamientos de datos. 4.- tecnologias de internet. 5.- seguridad de la informacion. TEC. DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION:
  • 24. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TRANSFORMA EL FUTURO DE LA RADIOLOGIA: la inteligencia artificial (IA) esta transformando el futuro de la radiologia de varias maneras. 1- interpretacion de imagenes. 2.-asistencia en la toma de decisiones. 3.-optimizacion de flujos de trabajo. 4.-personalizacion del tratamiento. 5.-educacion y formacion.
  • 25. 1. Avances en tecnología: La radiografía digital y la tomografía computarizada continuarán evolucionando, ofreciendo imágenes de mayor calidad y precisión diagnóstica. 2. Integración de inteligencia artificial: La IA se utilizará cada vez más para ayudar en la interpretación de imágenes, lo que podría mejorar la detección temprana de enfermedades y reducir errores de diagnóstico. 3. Miniaturización y accesibilidad: Se espera que la miniaturización de equipos permita el acceso a la radiografía en entornos remotos o de emergencia, ampliando así su alcance y utilidad. 4. Reducción de la dosis de radiación: La investigación se centrará en desarrollar técnicas que minimicen la exposición a la radiación, garantizando al mismo tiempo imágenes de alta calidad. En general, se espera que estos avances contribuyan a una atención médica más eficaz, segura y personalizada para los pacientes en el futuro. CONCLUSIONES: