SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Zapatas corridas
¿Qué son?
Una zapata corrida es simplemente la ampliación de una pared
de soporte de carga o de la columna que hace posible la
transmisión de la carga de la estructura sobre un área mayor
del suelo. En suelos con baja capacidad de carga, el tamaño de
las zapatas corridas requeridas es muy grande y poco práctico.
2
1. Zapata rectangular corrida
2. Zapata trapezoidal corrida
En ciertas circunstancias, puede ser deseable construir una zapata
que soporte una línea de dos o más columnas. A estas zapatas se les
refiere como zapatas corridas.
3
En general, las zapatas combinadas se pueden clasificar en las
categorías siguientes:
1.
Zapata rectangular corrida.
La carga que soportará
una columna y la
capacidad de carga del
suelo son tales que el
diseño estándar de una
zapata corrida requerirá la
extensión de cimentación
de la columna más allá del
lindero de la propiedad.
En ese caso, dos o más
columnas se pueden
soportar sobre una
cimentación rectangular
individual,
Si se conoce la presión
neta permisible en el
suelo, el tamaño de la
cimentación (B 3 L) se
puede determinar
4
5
DISEÑO
ZAPATA RECTANGULAR
CUADRADA
1. Se determina el área de la cimentación
2. Se determina la ubicación de la resultante de
las cargas de las columnas
3. Para una distribución uniforme de la presión
del suelo debajo de la cimentación, la resultante
de las cargas de las columnas debe pasar por el
centroide de la cimentación. Por lo tanto,
6
DISEÑO
ZAPATA RECTANGULAR
CUADRADA
4. Una vez que se determina la longitud L, el valor de
L1 se puede describir como sigue:
5. Entonces el ancho de la cimentación es
7
× Diseñar una zapata
corrida rectangular
sabiendo que:
× Qa = 7 Tn/m2
× Q1 = 10 Tn
× Q2 = 20 Tn
× L3 = 2m
× L2 = 30 cm
8
𝐴 =
10 𝑇𝑛 + 20 𝑇𝑛
7 𝑇𝑛/𝑚2
𝐴 = 4,28 𝑚2
9
𝑥 =
20 𝑇𝑛 ∗ 2 𝑚
10 𝑇𝑛 + 20 𝑇𝑛
𝑥 = 1,33
𝐿 = 2(0,3𝑚 + 1,33𝑚) 𝐿 = 3,26 𝑚
× 𝐿1 = 3,26 𝑚 − 0,3m − 2m
× 𝐿1 = 0,96 𝑚
10
× 𝐵 =
4,28 𝑚2
3,26 𝑚
× B= 1,31 𝑚
DISEÑO
ZAPATA TRAPEZOIDAL CORRIDA
11
Una zapata trapezoidal corrida, en ocasiones se
utiliza como una cimentación ensanchada y aislada
de columnas que soportan grandes cargas donde
el espacio es reducido. El tamaño de la
cimentación que distribuirá uniformemente la
presión sobre el suelo se puede obtener de la
manera siguiente:,
DISEÑO
ZAPATA TRAPEZOIDAL CORRIDA
12
Una zapata trapezoidal corrida, en ocasiones se
utiliza como una cimentación ensanchada y aislada
de columnas que soportan grandes cargas donde
el espacio es reducido. El tamaño de la
cimentación que distribuirá uniformemente la
presión sobre el suelo se puede obtener de
manera siguiente:,
DISEÑO
ZAPATA TRAPEZOIDAL CORRIDA
13
El tamaño de la cimentación que distribuirá
uniformemente la presión sobre el suelo se puede
obtener a partir de:asiguiente:,
1. Si se conoce la presión neta permisible en el suelo,
se determina el área de la cimentación
2. Se determina la ubicación de la resultante de las
cargas de las columnas
3. De la propiedad de un trapezoide
14
× Diseñar una zapata
corrida trapezoidal
sabiendo que:
× Qa = 7 Tn/m2
× Q1 = 10 Tn
× Q2 = 20 Tn
× L3 = 2m
× L2 = 30 cm
15
𝐴 =
10 𝑇𝑛 + 20 𝑇𝑛
7 𝑇𝑛/𝑚2
𝐴 = 4,28 𝑚2
16
𝑥 =
20 𝑇𝑛 ∗ 2 𝑚
10 𝑇𝑛 + 20 𝑇𝑛
𝑥 = 1,33
𝐿 = 2(0,3𝑚 + 1,33𝑚) 𝐿 = 3,26 𝑚
Sabiendo que el área de
un trapecio es igual a :
17
𝐵1 + 𝐵2 = (2 ∗ 𝐴)/𝐿
𝐵1 + 𝐵2 =
2 ∗ 4,28 𝑚2
3,26 𝑚
𝐵1 + 𝐵2 = 2,62 𝑚 (Ecuación 1)
1,33 𝑚 + 0,30 𝑚 =
𝐵1 + 2𝐵2
2,62 𝑚
∗
3,26 𝑚
3
1,63 𝑚 =
𝐵1 + 2𝐵2
𝐵1 + 𝐵2
∗ 1,09 𝑚
1,49 =
𝐵1 + 2𝐵2
𝐵1 + 𝐵2
1,49 ∗ (𝐵1 + 𝐵2) = 𝐵1 + 2𝐵2
𝐵1 + 2𝐵2
1,49
= 2,62
𝐵1 + 2𝐵2 = 3,90
𝐵2 = 3,90 − 𝐵1/2
18
Sabiendo que :
Valor de B2
19
𝐵1 + (
3,90 − 𝐵1
2
) = 2,62 𝑚
3,90 − 𝐵1 = 2,62 𝑚 − 𝐵1 ∗ 2
3,90 − 𝐵1 = 5,24 𝑚 − 2𝐵1
−𝐵1 = 5,24 𝑚 − 2𝐵1 − 3,90
−𝐵1 = 1,34 𝑚 − 2𝐵1
−𝐵1 + 2𝐵1 = 1,34 𝑚
𝐵1 = 1,34 𝑚
Reemplazamos el valor de B2 en Ecuación 1
Valor de B1
𝐵1 + 𝐵2 = 2,62 𝑚 (Ecuación 1)
20
𝐵1 + 𝐵2 = 2,62 𝑚
1,34 + 𝐵2 = 2,62 𝑚
𝐵2 = 2,62 𝑚 − 1,34 𝑚
𝐵2 = 1,28 𝑚
Reemplazamos el valor de B1 en Ecuación 1
Ejercicio
De aplicación
21
22
Determine el ancho requerido de una zapata corrida y el esfuerzo del suelo
ejercido de acuerdo a las cargas con los siguientes datos
Recubrimiento (r): 7.5 cm
Altura de la zapta (H) =30 cm
Varilla #4 en ambos sentido espesor ( e) = 1,27 cm
Carga (w) =24.9 Ton/m
Carga de Diseño (Wu) =24.9 Ton/m
1.
Determine distancia r y d
r= recubrimiento + radio de la varilla
23
Vista
frontal
2.
Capacidad de carga neta
24
Vista
frontal
3.
Ancho de la zapata
25
26
4.
Cálculo del esfuerzo del suelo
Bibligrafia
Brajas, M. Das (2011). fundamentos de ingeniería y
cimentaciones (séptima ed.). México: Cengage Learning.
Brajas, M. Das (s.f). fundamentos de ingeniería y cimentaciones
(cuarta ed.). México: Cengage Learning
× 1. Diseñar una zapata
corrida rectangular y
trapezoidal sabiendo
que:
× Qa = 10 Tn/m2
× Q1 = 35 Tn
× Q2 = 60 Tn
× L3 = 1,5m
× L2 = 45 cm
29
× 2. Diseñar una zapata
corrida rectangular y
trapezoidal sabiendo
que:
× Qa = 8 Tn/m2
× Q1 = 20 Tn
× Q2 = 10 Tn
× L3 = 2,5 m
× L2 = 55 cm
30
Que son las Zapatas Corridas.pptx

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
JuliaDiaz_14
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
DayanaRojas192
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
csshey
 
L9 zapata aislada
L9 zapata aisladaL9 zapata aislada
L9 zapata aislada
Yony Cuadros de la Flor
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de retención tipos. diseño hormigon armadoMuros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
Abel Edwar
 
Criterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño EstructuralCriterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño Estructural
Estefania Valbuena
 
Criterios del diseño estructural
Criterios del diseño estructuralCriterios del diseño estructural
Criterios del diseño estructural
DJVIELMA
 
Cimentacion profunda
Cimentacion profundaCimentacion profunda
Cimentacion profunda
Xtian Svd
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Cimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadasCimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadas
rokrerne
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
oscar rios
 
Diseno estructural sismo y viento
Diseno estructural  sismo y vientoDiseno estructural  sismo y viento
Diseno estructural sismo y viento
Mauricio Moran
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
Edgar Esau Balbuena Marin
 
Elementos estructurales de madera
Elementos estructurales de maderaElementos estructurales de madera
Elementos estructurales de madera
MaVy Chiarello
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
karennramos349
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
VICTORALBERTOAGUIRRE1
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
Ever Franco
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Almary Alvarado
 

Was ist angesagt? (20)

Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
 
L9 zapata aislada
L9 zapata aisladaL9 zapata aislada
L9 zapata aislada
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de retención tipos. diseño hormigon armadoMuros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
 
Criterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño EstructuralCriterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño Estructural
 
Criterios del diseño estructural
Criterios del diseño estructuralCriterios del diseño estructural
Criterios del diseño estructural
 
Cimentacion profunda
Cimentacion profundaCimentacion profunda
Cimentacion profunda
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Cimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadasCimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadas
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
 
Diseno estructural sismo y viento
Diseno estructural  sismo y vientoDiseno estructural  sismo y viento
Diseno estructural sismo y viento
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
 
Elementos estructurales de madera
Elementos estructurales de maderaElementos estructurales de madera
Elementos estructurales de madera
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 

Ähnlich wie Que son las Zapatas Corridas.pptx

Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Plateas de cimentacion_mat_foundations_d
Plateas de cimentacion_mat_foundations_dPlateas de cimentacion_mat_foundations_d
Plateas de cimentacion_mat_foundations_d
socratessedanoreynos
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_fDiseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Wilson vils
 
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estaticoAnalisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Miguel Angel Tisalema Sisa
 
Cimentaciones.pptx
Cimentaciones.pptxCimentaciones.pptx
Cimentaciones.pptx
AstridArevalo8
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructuralLosas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Tonny Crash
 
Pre dimensionado de-cimentaciones
Pre dimensionado de-cimentacionesPre dimensionado de-cimentaciones
Pre dimensionado de-cimentaciones
Ruben Dario Aranda Leiva
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
WilsonCano6
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
Martin Samillan Ramirez
 
Cimentaciones importante
Cimentaciones importanteCimentaciones importante
Cimentaciones importante
daniel tantalean sangama
 
Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importanteCimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante
HERNAN TRAUCO PAREDES
 
Cimentaciones ing roberto_morales_morales
Cimentaciones ing roberto_morales_moralesCimentaciones ing roberto_morales_morales
Cimentaciones ing roberto_morales_morales
jhor ccente simon
 
Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante
Franklin Aguilar Ventura
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptxSEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
Milydiaz6
 
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIAANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
Adan Vazquez Rodriguez
 

Ähnlich wie Que son las Zapatas Corridas.pptx (20)

Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
 
Plateas de cimentacion_mat_foundations_d
Plateas de cimentacion_mat_foundations_dPlateas de cimentacion_mat_foundations_d
Plateas de cimentacion_mat_foundations_d
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_fDiseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
 
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estaticoAnalisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
 
Cimentaciones.pptx
Cimentaciones.pptxCimentaciones.pptx
Cimentaciones.pptx
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
Zapata (1)
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructuralLosas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
 
Pre dimensionado de-cimentaciones
Pre dimensionado de-cimentacionesPre dimensionado de-cimentaciones
Pre dimensionado de-cimentaciones
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
Cimentaciones importante
Cimentaciones importanteCimentaciones importante
Cimentaciones importante
 
Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importanteCimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante
 
Cimentaciones ing roberto_morales_morales
Cimentaciones ing roberto_morales_moralesCimentaciones ing roberto_morales_morales
Cimentaciones ing roberto_morales_morales
 
Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptxSEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
 
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIAANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
 

Kürzlich hochgeladen

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Kürzlich hochgeladen (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Que son las Zapatas Corridas.pptx

  • 2. ¿Qué son? Una zapata corrida es simplemente la ampliación de una pared de soporte de carga o de la columna que hace posible la transmisión de la carga de la estructura sobre un área mayor del suelo. En suelos con baja capacidad de carga, el tamaño de las zapatas corridas requeridas es muy grande y poco práctico. 2
  • 3. 1. Zapata rectangular corrida 2. Zapata trapezoidal corrida En ciertas circunstancias, puede ser deseable construir una zapata que soporte una línea de dos o más columnas. A estas zapatas se les refiere como zapatas corridas. 3 En general, las zapatas combinadas se pueden clasificar en las categorías siguientes:
  • 4. 1. Zapata rectangular corrida. La carga que soportará una columna y la capacidad de carga del suelo son tales que el diseño estándar de una zapata corrida requerirá la extensión de cimentación de la columna más allá del lindero de la propiedad. En ese caso, dos o más columnas se pueden soportar sobre una cimentación rectangular individual, Si se conoce la presión neta permisible en el suelo, el tamaño de la cimentación (B 3 L) se puede determinar 4
  • 5. 5 DISEÑO ZAPATA RECTANGULAR CUADRADA 1. Se determina el área de la cimentación 2. Se determina la ubicación de la resultante de las cargas de las columnas 3. Para una distribución uniforme de la presión del suelo debajo de la cimentación, la resultante de las cargas de las columnas debe pasar por el centroide de la cimentación. Por lo tanto,
  • 6. 6 DISEÑO ZAPATA RECTANGULAR CUADRADA 4. Una vez que se determina la longitud L, el valor de L1 se puede describir como sigue: 5. Entonces el ancho de la cimentación es
  • 7. 7
  • 8. × Diseñar una zapata corrida rectangular sabiendo que: × Qa = 7 Tn/m2 × Q1 = 10 Tn × Q2 = 20 Tn × L3 = 2m × L2 = 30 cm 8
  • 9. 𝐴 = 10 𝑇𝑛 + 20 𝑇𝑛 7 𝑇𝑛/𝑚2 𝐴 = 4,28 𝑚2 9 𝑥 = 20 𝑇𝑛 ∗ 2 𝑚 10 𝑇𝑛 + 20 𝑇𝑛 𝑥 = 1,33 𝐿 = 2(0,3𝑚 + 1,33𝑚) 𝐿 = 3,26 𝑚
  • 10. × 𝐿1 = 3,26 𝑚 − 0,3m − 2m × 𝐿1 = 0,96 𝑚 10 × 𝐵 = 4,28 𝑚2 3,26 𝑚 × B= 1,31 𝑚
  • 11. DISEÑO ZAPATA TRAPEZOIDAL CORRIDA 11 Una zapata trapezoidal corrida, en ocasiones se utiliza como una cimentación ensanchada y aislada de columnas que soportan grandes cargas donde el espacio es reducido. El tamaño de la cimentación que distribuirá uniformemente la presión sobre el suelo se puede obtener de la manera siguiente:,
  • 12. DISEÑO ZAPATA TRAPEZOIDAL CORRIDA 12 Una zapata trapezoidal corrida, en ocasiones se utiliza como una cimentación ensanchada y aislada de columnas que soportan grandes cargas donde el espacio es reducido. El tamaño de la cimentación que distribuirá uniformemente la presión sobre el suelo se puede obtener de manera siguiente:,
  • 13. DISEÑO ZAPATA TRAPEZOIDAL CORRIDA 13 El tamaño de la cimentación que distribuirá uniformemente la presión sobre el suelo se puede obtener a partir de:asiguiente:, 1. Si se conoce la presión neta permisible en el suelo, se determina el área de la cimentación 2. Se determina la ubicación de la resultante de las cargas de las columnas 3. De la propiedad de un trapezoide
  • 14. 14
  • 15. × Diseñar una zapata corrida trapezoidal sabiendo que: × Qa = 7 Tn/m2 × Q1 = 10 Tn × Q2 = 20 Tn × L3 = 2m × L2 = 30 cm 15
  • 16. 𝐴 = 10 𝑇𝑛 + 20 𝑇𝑛 7 𝑇𝑛/𝑚2 𝐴 = 4,28 𝑚2 16 𝑥 = 20 𝑇𝑛 ∗ 2 𝑚 10 𝑇𝑛 + 20 𝑇𝑛 𝑥 = 1,33 𝐿 = 2(0,3𝑚 + 1,33𝑚) 𝐿 = 3,26 𝑚
  • 17. Sabiendo que el área de un trapecio es igual a : 17 𝐵1 + 𝐵2 = (2 ∗ 𝐴)/𝐿 𝐵1 + 𝐵2 = 2 ∗ 4,28 𝑚2 3,26 𝑚 𝐵1 + 𝐵2 = 2,62 𝑚 (Ecuación 1)
  • 18. 1,33 𝑚 + 0,30 𝑚 = 𝐵1 + 2𝐵2 2,62 𝑚 ∗ 3,26 𝑚 3 1,63 𝑚 = 𝐵1 + 2𝐵2 𝐵1 + 𝐵2 ∗ 1,09 𝑚 1,49 = 𝐵1 + 2𝐵2 𝐵1 + 𝐵2 1,49 ∗ (𝐵1 + 𝐵2) = 𝐵1 + 2𝐵2 𝐵1 + 2𝐵2 1,49 = 2,62 𝐵1 + 2𝐵2 = 3,90 𝐵2 = 3,90 − 𝐵1/2 18 Sabiendo que : Valor de B2
  • 19. 19 𝐵1 + ( 3,90 − 𝐵1 2 ) = 2,62 𝑚 3,90 − 𝐵1 = 2,62 𝑚 − 𝐵1 ∗ 2 3,90 − 𝐵1 = 5,24 𝑚 − 2𝐵1 −𝐵1 = 5,24 𝑚 − 2𝐵1 − 3,90 −𝐵1 = 1,34 𝑚 − 2𝐵1 −𝐵1 + 2𝐵1 = 1,34 𝑚 𝐵1 = 1,34 𝑚 Reemplazamos el valor de B2 en Ecuación 1 Valor de B1 𝐵1 + 𝐵2 = 2,62 𝑚 (Ecuación 1)
  • 20. 20 𝐵1 + 𝐵2 = 2,62 𝑚 1,34 + 𝐵2 = 2,62 𝑚 𝐵2 = 2,62 𝑚 − 1,34 𝑚 𝐵2 = 1,28 𝑚 Reemplazamos el valor de B1 en Ecuación 1
  • 22. 22 Determine el ancho requerido de una zapata corrida y el esfuerzo del suelo ejercido de acuerdo a las cargas con los siguientes datos Recubrimiento (r): 7.5 cm Altura de la zapta (H) =30 cm Varilla #4 en ambos sentido espesor ( e) = 1,27 cm Carga (w) =24.9 Ton/m Carga de Diseño (Wu) =24.9 Ton/m
  • 23. 1. Determine distancia r y d r= recubrimiento + radio de la varilla 23 Vista frontal
  • 24. 2. Capacidad de carga neta 24 Vista frontal
  • 25. 3. Ancho de la zapata 25
  • 27. Bibligrafia Brajas, M. Das (2011). fundamentos de ingeniería y cimentaciones (séptima ed.). México: Cengage Learning. Brajas, M. Das (s.f). fundamentos de ingeniería y cimentaciones (cuarta ed.). México: Cengage Learning
  • 28.
  • 29. × 1. Diseñar una zapata corrida rectangular y trapezoidal sabiendo que: × Qa = 10 Tn/m2 × Q1 = 35 Tn × Q2 = 60 Tn × L3 = 1,5m × L2 = 45 cm 29
  • 30. × 2. Diseñar una zapata corrida rectangular y trapezoidal sabiendo que: × Qa = 8 Tn/m2 × Q1 = 20 Tn × Q2 = 10 Tn × L3 = 2,5 m × L2 = 55 cm 30