SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1. Antecedentes y Recopilación de Data
“ANÁLISIS DEL CONTROL DE PESAJE EN EL CORREDOR VIAL
CAÑETE-YAUYOS-CHUPACA”
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:
El estudio de tráfico se ha llevado a cabo para evaluar el pesaje del flujo vehicular y las
características del mismo, en la carretera ruta PE-24 , del Corredor Vial Cañete - Yauyos –
Chupaca, ubicados en la Provincia de Chupaca, Yauyos y Cañete, pertenecientes al
Departamento de Junín y Lima.
22-I
Figura N°01. Ubicación de la Carretera PE-24, Corredor vial Cañete-Yauyos-Chupaca. (Google maps, 2022)
22-I
UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN DE PESAJE
El pesaje del flujo vehicular detectado en los diversos tramos del proyecto posee cualidades
particulares, habiéndose considerado diversas actividades de campo con la finalidad de determinar la
mejor toma de muestras del tráfico, usos y costumbres de los usuarios de la vía, para ello se analizará
la estación de censo de carga ubicado en Huarisca, del distrito de Ahuac, Provincia de Chupaca.
22-I
OBJETIVO
Analizar el pesaje de los vehículos en la Carretera PE-24, del Corredor Vial Cañete-Yauyos-Chupaca,
usando parámetros estadísticos y empleando el programa Python.
OBTENCIÓN DE LA BASE DE DATOS
Los datos se obtuvieron en la estación para el control de pesaje en Huarisca en la Carretera PE-24 del
Corredor Vial Cañete-Yauyos-Chupaca, los cuales fueron medidos por el sistema Portátil de Pesaje
Dinámico DAW300.
A. COMPONENTES DEL SISTEMA PORTATIL DE PESAJE
DINAMICO
 1 Unidad electrónica DAW300
 Placas de pesaje dinámico modelo WPM 100
 1 Computador PC compatible
 1 Impresor de formulario continuo carro angosto
 1 Conjunto de 4 - 6 nivelantes plásticos con rampa incorporada
22-I
REGISTRO DE LOS DATOS DEL PESAJE
Posterior a cada pesaje, se graba la información del pesaje en la unidad de almacenamiento (disco duro). La
información que queda registrada incluye la hora y número del pesaje, la placa del vehículo, la velocidad de
pasada, el tipo de vehículo, la sobrecarga (considerando los límites legales por eje) y los pesos de cada
conjunto de ejes. También se puede registrar las distancias entre ejes. El formato de registro es ASCII
ordenado por columna, de manera que se pueden incorporar a una base de datos directamente.
22-I
Los datos comprenden de 1050 filas y 23 columnas. Las 1050 filas corresponden al número de vehículos que se
pesaron con el equipo DAW300 en ambos sentidos en el mes de Enero del 2018 en la Carretera P-24 del
Corredor Vial Cañete-Yauyos-Chupaca. Las 23 columnas corresponden a las características que se tomaron de
los vehículos, las cuales son:
VARIABLE DE INTERÉS
Una vez registrado el peso de cada eje de los vehículos, obtendremos el peso bruto total, el cual nos sirve para
compararlos con los límites de pesos permitidos según el Decreto Supremo 058-2003-MTC y detectar
sobrecargas para fines de estibar correctamente la carga y/o penalizar el sobrepeso.
Por lo tanto, la variable de interés es el Peso Bruto Total del vehículo.
2. Análisis Estadístico y estudio de la Variable de Interés
“ANÁLISIS DEL CONTROL DE PESAJE EN EL CORREDOR VIAL
CAÑETE-YAUYOS-CHUPACA”
ANÁLISIS ESTADISTICO, EMPLEANDO EL PROGRAMA PHYTON DE LA DATA EN
GENERAL
22-I
RESUMEN DE LAS VARIABLES ESTADISTICAS
22-I
CORRELACIÓN ENTREVARIABLES
22-I
GRÁFICA DE PESOS POR EJES – 1 VARIABLE
22-I
GRÁFICA DE PESO BRUTO TOTAL Y VELOCIDAD – 2 VARIABLES
22-I
GRÁFICA SIMULTANEA 3D
22-I
DISTRIBUCIÓN DE LAS VARIABLES
22-I
GRÁFICA DE LA CANTIDAD DE VEHICULOS POR FECHA
22-I
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA VARIABLE DE INTERÉS (PESO BRUTO TOTAL)
GRÁFICA DE PESO BRUTO TOTAL – 1 VARIABLE
22-I
GRÁFICA DE DISTRIBUCIÓN DEL PESO BRUTO TOTAL
VERIFICACIÓN DE LOSVEHÍCULOS QUE EXCEDEN EL PESAJE DE ACUERDO A LA NORMATIVA
-De acuerdo al Decreto Supremo N°058-2003-MTC “Reglamento Nacional de Vehículos”, en su Titulo V “Pesos
y Medidas Vehiculares”, nos menciona los pesos máximos permitidos que deben de tener los vehículos que
transitan en una Carretera, de acuerdo al tipo de Vehículo:
22-I
22-I
CARGAMOS LOS DATOS FILTRADOS DE LOSVEHICULOS CON SOBREPESO
22-I
RESUMEN DE LAS VARIABLES ESTADISTICAS DE LOS VEHICULOS CON SOBREPESO
22-I
GRÁFICA DE LA CANTIDAD DE VEHICULOS CON SOBREPESO POR FECHA
22-I
GRÁFICA DE LA DISTRIBUCIÓN DEL PESO BRUTO TOTAL DE LOS VEHICULOS CON SOBREPESO
22-I
GRÁFICA DE LA CANTIDAD DE VEHICULOS CON SOBREPESO POR TIPO
22-I
GRÁFICA DE LA CANTIDAD DE VEHICULOS CON SOBREPESO EN PROPORCIONES
¡MUCHAS GRACIAS!

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie PROYECTO CONTROL DE PESAJE.pdf

Estudio trafic oo
Estudio trafic ooEstudio trafic oo
Estudio trafic oo
ANGELGABRIEL69
 
Conteo de-trafico-huancayo-jauja
Conteo de-trafico-huancayo-jaujaConteo de-trafico-huancayo-jauja
Conteo de-trafico-huancayo-jauja
Lincoln Fernandez Martinez
 
Matriz Origen-destino para el transporte de cargas. Argentina
Matriz Origen-destino para el transporte de cargas. ArgentinaMatriz Origen-destino para el transporte de cargas. Argentina
Matriz Origen-destino para el transporte de cargas. Argentina
Andrei León
 
TDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docx
TDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docxTDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docx
TDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docx
NsanWilfredoNeyraCis
 
Tesis para Optar por el Título Profesional de Ingeniero Civil
Tesis para Optar por el Título Profesional de Ingeniero CivilTesis para Optar por el Título Profesional de Ingeniero Civil
Tesis para Optar por el Título Profesional de Ingeniero Civil
ssuserfdbf3b
 
Análisis económico de la carretera .pdf
Análisis económico de la carretera .pdfAnálisis económico de la carretera .pdf
Análisis económico de la carretera .pdf
joelZevallosPimentel
 
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
EUROsociAL II
 
proyecto de pavimento
proyecto de pavimentoproyecto de pavimento
proyecto de pavimento
Luis Josè Velasquez T
 
Vol2 cap4 tramo1
Vol2 cap4 tramo1Vol2 cap4 tramo1
Vol2 cap4 tramo1
Carlos Canal
 
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y DimensionesNorma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Rodolfo Alvarez
 
conclusiones del estudio de trafico
conclusiones del estudio de traficoconclusiones del estudio de trafico
conclusiones del estudio de trafico
JhonRojas87
 
Nom 012
Nom 012Nom 012
Nom 012
Marita Garcia
 
73680062 3-estudio-de-trafico
73680062 3-estudio-de-trafico73680062 3-estudio-de-trafico
73680062 3-estudio-de-trafico
Roberth Coacalla Apaza
 
Estudio de tráfico churin-1
Estudio de tráfico churin-1Estudio de tráfico churin-1
Estudio de tráfico churin-1
Evelyn Vizcarra Ordoñez
 
CARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBOCARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBO
arnoldjared
 
CARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBOCARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBO
arnoldjared
 
Ley transito
Ley transitoLey transito
Ley transito
Jose Uzin
 
transitavilidad de vehiculos para la creacion de vias
transitavilidad de vehiculos  para la creacion de viastransitavilidad de vehiculos  para la creacion de vias
transitavilidad de vehiculos para la creacion de vias
EdwinEldiNosaurio
 
Estudio estadístico de campo del autotransporte nacional Análisis estadístico...
Estudio estadístico de campo del autotransporte nacional Análisis estadístico...Estudio estadístico de campo del autotransporte nacional Análisis estadístico...
Estudio estadístico de campo del autotransporte nacional Análisis estadístico...
Karina Anatnasg
 
MODULO V - TRAFICO DE DISEÑO.pdf
MODULO V - TRAFICO DE DISEÑO.pdfMODULO V - TRAFICO DE DISEÑO.pdf
MODULO V - TRAFICO DE DISEÑO.pdf
Daniel Chicoma Diaz
 

Ähnlich wie PROYECTO CONTROL DE PESAJE.pdf (20)

Estudio trafic oo
Estudio trafic ooEstudio trafic oo
Estudio trafic oo
 
Conteo de-trafico-huancayo-jauja
Conteo de-trafico-huancayo-jaujaConteo de-trafico-huancayo-jauja
Conteo de-trafico-huancayo-jauja
 
Matriz Origen-destino para el transporte de cargas. Argentina
Matriz Origen-destino para el transporte de cargas. ArgentinaMatriz Origen-destino para el transporte de cargas. Argentina
Matriz Origen-destino para el transporte de cargas. Argentina
 
TDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docx
TDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docxTDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docx
TDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docx
 
Tesis para Optar por el Título Profesional de Ingeniero Civil
Tesis para Optar por el Título Profesional de Ingeniero CivilTesis para Optar por el Título Profesional de Ingeniero Civil
Tesis para Optar por el Título Profesional de Ingeniero Civil
 
Análisis económico de la carretera .pdf
Análisis económico de la carretera .pdfAnálisis económico de la carretera .pdf
Análisis económico de la carretera .pdf
 
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
 
proyecto de pavimento
proyecto de pavimentoproyecto de pavimento
proyecto de pavimento
 
Vol2 cap4 tramo1
Vol2 cap4 tramo1Vol2 cap4 tramo1
Vol2 cap4 tramo1
 
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y DimensionesNorma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y Dimensiones
 
conclusiones del estudio de trafico
conclusiones del estudio de traficoconclusiones del estudio de trafico
conclusiones del estudio de trafico
 
Nom 012
Nom 012Nom 012
Nom 012
 
73680062 3-estudio-de-trafico
73680062 3-estudio-de-trafico73680062 3-estudio-de-trafico
73680062 3-estudio-de-trafico
 
Estudio de tráfico churin-1
Estudio de tráfico churin-1Estudio de tráfico churin-1
Estudio de tráfico churin-1
 
CARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBOCARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBO
 
CARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBOCARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBO
 
Ley transito
Ley transitoLey transito
Ley transito
 
transitavilidad de vehiculos para la creacion de vias
transitavilidad de vehiculos  para la creacion de viastransitavilidad de vehiculos  para la creacion de vias
transitavilidad de vehiculos para la creacion de vias
 
Estudio estadístico de campo del autotransporte nacional Análisis estadístico...
Estudio estadístico de campo del autotransporte nacional Análisis estadístico...Estudio estadístico de campo del autotransporte nacional Análisis estadístico...
Estudio estadístico de campo del autotransporte nacional Análisis estadístico...
 
MODULO V - TRAFICO DE DISEÑO.pdf
MODULO V - TRAFICO DE DISEÑO.pdfMODULO V - TRAFICO DE DISEÑO.pdf
MODULO V - TRAFICO DE DISEÑO.pdf
 

Kürzlich hochgeladen

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

PROYECTO CONTROL DE PESAJE.pdf

  • 1. 1. Antecedentes y Recopilación de Data “ANÁLISIS DEL CONTROL DE PESAJE EN EL CORREDOR VIAL CAÑETE-YAUYOS-CHUPACA” LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO: El estudio de tráfico se ha llevado a cabo para evaluar el pesaje del flujo vehicular y las características del mismo, en la carretera ruta PE-24 , del Corredor Vial Cañete - Yauyos – Chupaca, ubicados en la Provincia de Chupaca, Yauyos y Cañete, pertenecientes al Departamento de Junín y Lima.
  • 2. 22-I Figura N°01. Ubicación de la Carretera PE-24, Corredor vial Cañete-Yauyos-Chupaca. (Google maps, 2022)
  • 3. 22-I UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN DE PESAJE El pesaje del flujo vehicular detectado en los diversos tramos del proyecto posee cualidades particulares, habiéndose considerado diversas actividades de campo con la finalidad de determinar la mejor toma de muestras del tráfico, usos y costumbres de los usuarios de la vía, para ello se analizará la estación de censo de carga ubicado en Huarisca, del distrito de Ahuac, Provincia de Chupaca.
  • 4. 22-I OBJETIVO Analizar el pesaje de los vehículos en la Carretera PE-24, del Corredor Vial Cañete-Yauyos-Chupaca, usando parámetros estadísticos y empleando el programa Python. OBTENCIÓN DE LA BASE DE DATOS Los datos se obtuvieron en la estación para el control de pesaje en Huarisca en la Carretera PE-24 del Corredor Vial Cañete-Yauyos-Chupaca, los cuales fueron medidos por el sistema Portátil de Pesaje Dinámico DAW300. A. COMPONENTES DEL SISTEMA PORTATIL DE PESAJE DINAMICO  1 Unidad electrónica DAW300  Placas de pesaje dinámico modelo WPM 100  1 Computador PC compatible  1 Impresor de formulario continuo carro angosto  1 Conjunto de 4 - 6 nivelantes plásticos con rampa incorporada
  • 5. 22-I REGISTRO DE LOS DATOS DEL PESAJE Posterior a cada pesaje, se graba la información del pesaje en la unidad de almacenamiento (disco duro). La información que queda registrada incluye la hora y número del pesaje, la placa del vehículo, la velocidad de pasada, el tipo de vehículo, la sobrecarga (considerando los límites legales por eje) y los pesos de cada conjunto de ejes. También se puede registrar las distancias entre ejes. El formato de registro es ASCII ordenado por columna, de manera que se pueden incorporar a una base de datos directamente.
  • 6. 22-I Los datos comprenden de 1050 filas y 23 columnas. Las 1050 filas corresponden al número de vehículos que se pesaron con el equipo DAW300 en ambos sentidos en el mes de Enero del 2018 en la Carretera P-24 del Corredor Vial Cañete-Yauyos-Chupaca. Las 23 columnas corresponden a las características que se tomaron de los vehículos, las cuales son: VARIABLE DE INTERÉS Una vez registrado el peso de cada eje de los vehículos, obtendremos el peso bruto total, el cual nos sirve para compararlos con los límites de pesos permitidos según el Decreto Supremo 058-2003-MTC y detectar sobrecargas para fines de estibar correctamente la carga y/o penalizar el sobrepeso. Por lo tanto, la variable de interés es el Peso Bruto Total del vehículo.
  • 7. 2. Análisis Estadístico y estudio de la Variable de Interés “ANÁLISIS DEL CONTROL DE PESAJE EN EL CORREDOR VIAL CAÑETE-YAUYOS-CHUPACA” ANÁLISIS ESTADISTICO, EMPLEANDO EL PROGRAMA PHYTON DE LA DATA EN GENERAL
  • 8. 22-I RESUMEN DE LAS VARIABLES ESTADISTICAS
  • 10. 22-I GRÁFICA DE PESOS POR EJES – 1 VARIABLE
  • 11. 22-I GRÁFICA DE PESO BRUTO TOTAL Y VELOCIDAD – 2 VARIABLES
  • 14. 22-I GRÁFICA DE LA CANTIDAD DE VEHICULOS POR FECHA
  • 15. 22-I ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA VARIABLE DE INTERÉS (PESO BRUTO TOTAL) GRÁFICA DE PESO BRUTO TOTAL – 1 VARIABLE
  • 16. 22-I GRÁFICA DE DISTRIBUCIÓN DEL PESO BRUTO TOTAL
  • 17. VERIFICACIÓN DE LOSVEHÍCULOS QUE EXCEDEN EL PESAJE DE ACUERDO A LA NORMATIVA -De acuerdo al Decreto Supremo N°058-2003-MTC “Reglamento Nacional de Vehículos”, en su Titulo V “Pesos y Medidas Vehiculares”, nos menciona los pesos máximos permitidos que deben de tener los vehículos que transitan en una Carretera, de acuerdo al tipo de Vehículo:
  • 18. 22-I
  • 19. 22-I CARGAMOS LOS DATOS FILTRADOS DE LOSVEHICULOS CON SOBREPESO
  • 20. 22-I RESUMEN DE LAS VARIABLES ESTADISTICAS DE LOS VEHICULOS CON SOBREPESO
  • 21. 22-I GRÁFICA DE LA CANTIDAD DE VEHICULOS CON SOBREPESO POR FECHA
  • 22. 22-I GRÁFICA DE LA DISTRIBUCIÓN DEL PESO BRUTO TOTAL DE LOS VEHICULOS CON SOBREPESO
  • 23. 22-I GRÁFICA DE LA CANTIDAD DE VEHICULOS CON SOBREPESO POR TIPO
  • 24. 22-I GRÁFICA DE LA CANTIDAD DE VEHICULOS CON SOBREPESO EN PROPORCIONES