SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Realidad Nacional Cultural y Ecológica
Primeras culturas en el Ecuador
GRUPO 1
Integrantes:
•Lizbeth Dávila
• Kori Guaña
•Sindi Guerra
•Josselin Villamarín
•Pablo Yuccha
Curso: Segundo “A”
2021-2021
Culturas
 Primeros habitantes en el territorio, aproximadamente entre los años
12.000 – 15.000 a.C
Cultura Cañarí
 La palabra cañarí etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara =
Guacamaya.
 se desarrolló en el año 500 a. C. - 500 d. C.
 habitaron en el territorio : provincias de Azuay y el Cañar Y otras provincias
como Chimborazo, Loja, El Oro y Morona Santiago.
 Actividad productiva : agricultura , artisanal, orfebres y la cerámica
 Forma de gobierno: monarquía federativa.
Cultura Caranquis o Caras.
 años 1500 y 700 a. C,
 Asentamiento: territorios de Imbabura y Pichincha, entre los ríos Chota-
Mira, en la parte norte y en el zona sur Guayllabamba.
 Lenguaje ¨cara¨ . Lengua indígena extinta . Actualmente hablan quechua
de Imbabura.
 Economía: actividad agrícola y la elaboración de artesanía.
FIESTAS: La fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas
Las mujeres son las encargadas de trasmitir los conocimientos
por medio de las coplas y danza
Cultura Cotocollao.
 años 1500 y 500 a. C
 Rituales funerarios: utilizaban la cáscara de maíz para envolver los
cadáveres.
 Sociedad y alimentación:
formada principalmente por agricultores
Artesanías: obras de cerámica
Cultura Guangala
 Desarrollaron en el territorio ecuatoriano, años 500 a.C. y 500 d.C.
 Territorio Norte de Manabí. Puerto de Chanduy en la península de Santa
Elena Pajánen Manabí Cordilleras de Chongón y Colonche en el Guayas
 Señoríos
Territorios dominados
Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común.
 Actividades:
Cultura Huancavilca
 También denominada manteño-huancavilca
 años 600 a.C. y 1530 d.C
 Ubicación geográfica: cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía
desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur de la Provincia del Guayas.
 Comercio : exportación ( tejidos de algodón, el cobre, la plata y espejos de obsidiana )
Economía :
Costumbre : En este pueblo, se
práctica la medicina natural y
la medicina alopática, la primera es
ejercida por parteras, también
llamadas comadronas, los
curanderos, personas mayores que
curan mediante sus poderes
espirituales y conocimientos
medicinales de las plantas.
Cultura Valdivia.
 años 3500 y 1800 a.C
Economía era mixta, basada en la agricultura y la
obtención directa de recursos naturales.
Esta civilización ha sido calificada como un pueblo sedentario.
Costumbres: Esta
cultura se destacó
principalmente por el
arte a través de la
cerámica y por el culto
que le propinaban a la
mujer.
las mujeres eran
quienes mandaban
dentro de la
organización
política y religiosa
de esta civilización
Cultura Inca
DESARROLLO
CULTURA PRECOLOMBINA
EN LA REGIÓN SIERRA
ECUATORIANA.
Economía
Las terrazas de cultivos
denominadas “andenes” y
cultivos como maní, papa,
tabaco.
Territorio
Perú, Bolivia, Ecuador, Chile,
Argentina y Colombia.
Arquitectura
Solidez, sencillez y
simetría. Construcciones
rústicas. .
Medicina
“Trepanaciones” elimina
fragmentos de huesos
incrustados en el cráneo.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalPeriodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
Estefania Loor
 
LA CULTURA CHAVIN
LA CULTURA CHAVINLA CULTURA CHAVIN
LA CULTURA CHAVIN
anaclaudia0894
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
paola
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
felipe1614
 
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia ZambranoCulturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
LiliaZambranoVera
 
Sociedades agrícolas y su organización en ecuador
Sociedades agrícolas y su organización en ecuadorSociedades agrícolas y su organización en ecuador
Sociedades agrícolas y su organización en ecuador
Josselin Villamarin
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de GalápagosCostumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
Fernando Jiménez
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
Bella Fiore
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Culturas precolombinas principales del ecuador
Culturas precolombinas principales  del ecuadorCulturas precolombinas principales  del ecuador
Culturas precolombinas principales del ecuador
Luis Sánchez
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
ROONEYZICINHO
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
jlmv275
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCulturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
RebelinoCL
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
K-lin7
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier198497
 
Pastaza
PastazaPastaza
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
cuartorojo3
 
Tucuman
TucumanTucuman
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
StefanyJumbo
 

Was ist angesagt? (20)

Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalPeriodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
LA CULTURA CHAVIN
LA CULTURA CHAVINLA CULTURA CHAVIN
LA CULTURA CHAVIN
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia ZambranoCulturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
 
Sociedades agrícolas y su organización en ecuador
Sociedades agrícolas y su organización en ecuadorSociedades agrícolas y su organización en ecuador
Sociedades agrícolas y su organización en ecuador
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de GalápagosCostumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Culturas precolombinas principales del ecuador
Culturas precolombinas principales  del ecuadorCulturas precolombinas principales  del ecuador
Culturas precolombinas principales del ecuador
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCulturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
 
Pastaza
PastazaPastaza
Pastaza
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Tucuman
TucumanTucuman
Tucuman
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
 

Ähnlich wie Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil

Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
DayanaToaquiza2
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Leidy Oleas Ausay
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
ArelyQuijia
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Mayra Qulli
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Miguel Ruiz
 
Cultura america
Cultura americaCultura america
Cultura america
Jose Escobar
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
gudaesparza
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
gudaesparza
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
gudaesparza
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
WilderNacho3
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
omargaona
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
zantytaz
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
zantytaz
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
GraceCarolina7
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Juan Jose Ulloa Salazar
 
Historia del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alexHistoria del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alex
zantytaz
 
Machalilla trabajo francis
Machalilla trabajo francisMachalilla trabajo francis
Machalilla trabajo francis
Edwin Garaicoa
 
Contexto época aborigen- cultura mayo chinchipe
Contexto  época aborigen- cultura mayo chinchipeContexto  época aborigen- cultura mayo chinchipe
Contexto época aborigen- cultura mayo chinchipe
Tania Contento
 

Ähnlich wie Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil (20)

Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
 
Cultura america
Cultura americaCultura america
Cultura america
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Historia del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alexHistoria del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alex
 
Machalilla trabajo francis
Machalilla trabajo francisMachalilla trabajo francis
Machalilla trabajo francis
 
Contexto época aborigen- cultura mayo chinchipe
Contexto  época aborigen- cultura mayo chinchipeContexto  época aborigen- cultura mayo chinchipe
Contexto época aborigen- cultura mayo chinchipe
 

Kürzlich hochgeladen

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Kürzlich hochgeladen (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Realidad Nacional Cultural y Ecológica Primeras culturas en el Ecuador GRUPO 1 Integrantes: •Lizbeth Dávila • Kori Guaña •Sindi Guerra •Josselin Villamarín •Pablo Yuccha Curso: Segundo “A” 2021-2021
  • 2.
  • 3. Culturas  Primeros habitantes en el territorio, aproximadamente entre los años 12.000 – 15.000 a.C
  • 4. Cultura Cañarí  La palabra cañarí etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara = Guacamaya.  se desarrolló en el año 500 a. C. - 500 d. C.  habitaron en el territorio : provincias de Azuay y el Cañar Y otras provincias como Chimborazo, Loja, El Oro y Morona Santiago.  Actividad productiva : agricultura , artisanal, orfebres y la cerámica  Forma de gobierno: monarquía federativa.
  • 5. Cultura Caranquis o Caras.  años 1500 y 700 a. C,  Asentamiento: territorios de Imbabura y Pichincha, entre los ríos Chota- Mira, en la parte norte y en el zona sur Guayllabamba.  Lenguaje ¨cara¨ . Lengua indígena extinta . Actualmente hablan quechua de Imbabura.  Economía: actividad agrícola y la elaboración de artesanía. FIESTAS: La fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas Las mujeres son las encargadas de trasmitir los conocimientos por medio de las coplas y danza
  • 6. Cultura Cotocollao.  años 1500 y 500 a. C  Rituales funerarios: utilizaban la cáscara de maíz para envolver los cadáveres.  Sociedad y alimentación: formada principalmente por agricultores Artesanías: obras de cerámica
  • 7. Cultura Guangala  Desarrollaron en el territorio ecuatoriano, años 500 a.C. y 500 d.C.  Territorio Norte de Manabí. Puerto de Chanduy en la península de Santa Elena Pajánen Manabí Cordilleras de Chongón y Colonche en el Guayas  Señoríos Territorios dominados Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común.  Actividades:
  • 8. Cultura Huancavilca  También denominada manteño-huancavilca  años 600 a.C. y 1530 d.C  Ubicación geográfica: cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur de la Provincia del Guayas.  Comercio : exportación ( tejidos de algodón, el cobre, la plata y espejos de obsidiana ) Economía : Costumbre : En este pueblo, se práctica la medicina natural y la medicina alopática, la primera es ejercida por parteras, también llamadas comadronas, los curanderos, personas mayores que curan mediante sus poderes espirituales y conocimientos medicinales de las plantas.
  • 9. Cultura Valdivia.  años 3500 y 1800 a.C Economía era mixta, basada en la agricultura y la obtención directa de recursos naturales. Esta civilización ha sido calificada como un pueblo sedentario. Costumbres: Esta cultura se destacó principalmente por el arte a través de la cerámica y por el culto que le propinaban a la mujer. las mujeres eran quienes mandaban dentro de la organización política y religiosa de esta civilización
  • 10. Cultura Inca DESARROLLO CULTURA PRECOLOMBINA EN LA REGIÓN SIERRA ECUATORIANA. Economía Las terrazas de cultivos denominadas “andenes” y cultivos como maní, papa, tabaco. Territorio Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia. Arquitectura Solidez, sencillez y simetría. Construcciones rústicas. . Medicina “Trepanaciones” elimina fragmentos de huesos incrustados en el cráneo.