SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Foro Comarcal
LEA ARTIBAI
Eskualdeko Foroa
2008/04/24
OBJETIVO GENERAL
• Compartir ideas entre personas con inquietudes
sobre la gestión basada en el desarrollo de las
personas
• Conocer y debatir experiencias
1ª sesión:
Objetivo de la sesión: Reflexionar y discutir sobre las siguientes
ideas fuerza:
El modelo imperante resulta ineficaz para el nuevo entorno
competitivo.
Necesitamos transformar las organizaciones.
¿Por qué? ¿Para qué? ¿Hacia dónde? ¿Ventajas? ¿Requisitos?
¿Cómo lo interpreto desde mi organización?
Diseño de las sesiones
2ª sesión:
Objetivo de la sesión: Cómo se puede abordar un proceso de
transformación. La práctica de los procesos de transformación:
El caso de Alcorta, presentado por su Gerente, Lorenzo
Mendieta.
Diseño de las sesiones
3ª sesión:
Objetivo de la sesión: Profundizar en los factores clave del
proceso de transformación organizacional y decidir el despliegue
del Foro:
¿Qué queremos de este Foro?
¿Cómo puede el Foro convertirse en una herramienta para que nos
ayude en nuestros procesos de transformación?
¿Puede ser un apoyo eficaz para el seguimiento y contraste de
los procesos de transformación que emprenda cada organización
participante en el Foro?
Diseño de las sesiones
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Cambios en el entorno competitivo
Mercados fluctuantes
Necesidad de innovar
Conocimiento factor clave
Centralidad de la persona
Las personas y, por tanto,
el conocimiento
son consideradas como coste
Gran paradoja
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Las personas
y, por tanto, el conocimiento
son consideradas como coste
Gran paradoja
Si coste  reducirlo (formación, etc.)
No pruebas, no aprendizaje (coste), no
margen de error.
Estructura limitadora: no libertad, sino
ordenar, medir, evaluar, controlar…
Organización
Personas
Estructura
Organización
Personas
Estructura
Organización
Personas
Estructura
ORGANIZACIÓN
Gran paradoja
Si somos conscientes de que las personas y el
conocimiento son la clave,
Los rasgos del modelo imperante, las paradojas
y contradicciones que se dan, sobre todo, en el
nuevo escenario,
Nos harán ver la necesidad de superarlo.
Rasgos
• Claridad en los roles: existencia de dos mundos
• Jerarquía, autoridad
• Compromiso de arriba abajo
• Cercanía limitada al mundo exterior
• Puesto de trabajo
• Concepto del tiempo de trabajo
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
Teoría sobre management,
empresa, competitividad…
Modelos
organizativos
vigentes
MODELO
IMPERANTE
(rasgos propios)
CONOCIMIENTO
PARTICIPACIÓN
CAPACITACIÓN
COMUNICACIÓN
INNOVACIÓN
Asimilación
MODELO
IMPERANTE
(rasgos propios)
CONOCIMIENTO
PARTICIPACIÓN
CAPACITACIÓN
COMUNICACIÓN
INNOVACIÓN
SE COMPRENDE Y
ASIMILA LO QUE
LOS MODELOS
MENTALES
POSIBILITAN
Necesidad de cambio de perspectiva
MODELO
TRANSFORMADO
(rasgos singulares)
CONOCIMIENTO
PARTICIPACIÓN
CAPACITACIÓN
COMUNICACIÓN
INNOVACIÓN
HACER DE
ESTOS
ELEMENTOS
EL NÚCLEO
DE UN
NUEVO
MODELO
Punto de partida: organización mecanicista
ESPECIALIZACIÓN EN LAS TAREAS Y EN EL CONOCIMIENTO
+
GESTIÓN DE LAS TAREAS DISPERSAS
+
SEPARACIÓN ENTRE LA REFLEXIÓN/DISEÑO Y LA ACCIÓN
CONTROL COMO REGULADOR
INFORMACIÓN/
SIGNIFICADO
ENTORNO
ORGANIZACIÓN
Claves
ORIENTACIÓN AL CLIENTE
Satisfacer al cliente implica responder de
modo prioritario a los compromisos de
calidad, cantidad y plazo de entrega
acordados en nuestra relación con ellos
ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS
Generar resultados de un modo estable que
permita retribuir adecuadamente a la propiedad y
a las personas que forman parte
Claves
GENERAR CONDICIONES
• LIDERAR EN LUGAR DE DIRIGIR
• TRANSPARENCIA Y CONFIANZA MUTUA
• COMUNICACIÓN FLUIDA
• OFRECER OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
• RETRIBUCION ADECUADA
• SEGURIDAD EN EL TRABAJO
• CALIDAD Y ESTABILIDAD DE EMPLEO
VIVIR EL PROYECTO DE FUTURO
• SENTIDO DE PERTENENCIA
• RESPONSABILIDAD CON EL COMPROMISO
• INICIATIVA PERSONAL
• DESEO DE APRENDIZAJE
• TOMA DE DECISIONES
• EQUIPO COMO BASE
Página 22
Estilo de dirección
• Visión de largo plazo en la gestión y en la propiedad
• Liderazgo de servicio y desarrollo
• Compromiso de respeto de las reglas de juego acordadas
• Orientación al cliente desde nuevas perspectivas
• Exigencia, perseverancia, ...
• .........
Arquitectura organizativa
• Restructuración enfocada al mercado
• Enfoque en equipos multifunción
• Más personas gestionando
• Autogestión, autoorganización
• Libertad y ánimo para intentar
• .......
Exigencias
• Visión de medio/largo plazo
• No control, cometer errores
• Reparto
• Comunicación, relaciones
• Aprendizaje
• Enfoque mecánico de la empresa
• Mantenimiento de las formas de poder
• Divorcio entre propiedad y trabajo
• Tiempo, ritmos
• Visiones parciales, no sistémicas
Limitadores
Debate abierto
Preliminares Foro Leartibai

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Lewis Charles Quintero Beltran
 
La Empresa Inteligente
La Empresa InteligenteLa Empresa Inteligente
La Empresa Inteligente
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosLiderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectos
Alex Vasquez
 
Tipos de consultoria2
Tipos de consultoria2Tipos de consultoria2
Tipos de consultoria2
tec matehuas
 
Anexo 5: Liderazgo
Anexo 5: LiderazgoAnexo 5: Liderazgo
Anexo 5: Liderazgo
Andres Schuschny, Ph.D
 
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas - Agente de Transformación OrganizacionalLuis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas
 
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
Alicia_C
 
Direccion por valores
Direccion por valoresDireccion por valores
Direccion por valores
esat
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Miguel Gómez, MBA
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
Karent Gallardo
 
Desafios y retos alta gerencia
Desafios y retos alta gerenciaDesafios y retos alta gerencia
Desafios y retos alta gerencia
Gina Paola
 
ADMINISTRACION POR VALORES JCI
ADMINISTRACION POR VALORES JCIADMINISTRACION POR VALORES JCI
ADMINISTRACION POR VALORES JCI
Ruby Escobar
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
angel
 
El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6
Alicia_C
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Augusto Hernández Franco
 
Gerente moderno huacho 2014
Gerente moderno huacho 2014Gerente moderno huacho 2014
Gerente moderno huacho 2014
Pavel Ramos
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Augusto Hernández Franco
 
Estilos de liderazgo 02.01.06
Estilos de liderazgo 02.01.06Estilos de liderazgo 02.01.06
Estilos de liderazgo 02.01.06
Augusto Hernández Franco
 
Curso Liderazgo
Curso LiderazgoCurso Liderazgo
Curso Liderazgo
Raul Barroso
 
Contenido programático General
Contenido programático GeneralContenido programático General
Contenido programático General
Artes Gerenciales Consultores
 

Was ist angesagt? (20)

Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
La Empresa Inteligente
La Empresa InteligenteLa Empresa Inteligente
La Empresa Inteligente
 
Liderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosLiderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectos
 
Tipos de consultoria2
Tipos de consultoria2Tipos de consultoria2
Tipos de consultoria2
 
Anexo 5: Liderazgo
Anexo 5: LiderazgoAnexo 5: Liderazgo
Anexo 5: Liderazgo
 
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas - Agente de Transformación OrganizacionalLuis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
 
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
 
Direccion por valores
Direccion por valoresDireccion por valores
Direccion por valores
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Desafios y retos alta gerencia
Desafios y retos alta gerenciaDesafios y retos alta gerencia
Desafios y retos alta gerencia
 
ADMINISTRACION POR VALORES JCI
ADMINISTRACION POR VALORES JCIADMINISTRACION POR VALORES JCI
ADMINISTRACION POR VALORES JCI
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Gerente moderno huacho 2014
Gerente moderno huacho 2014Gerente moderno huacho 2014
Gerente moderno huacho 2014
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
 
Estilos de liderazgo 02.01.06
Estilos de liderazgo 02.01.06Estilos de liderazgo 02.01.06
Estilos de liderazgo 02.01.06
 
Curso Liderazgo
Curso LiderazgoCurso Liderazgo
Curso Liderazgo
 
Contenido programático General
Contenido programático GeneralContenido programático General
Contenido programático General
 

Ähnlich wie Preliminares Foro Leartibai

Innopersonas Presentación de Compañia
Innopersonas Presentación de CompañiaInnopersonas Presentación de Compañia
Innopersonas Presentación de Compañia
Innopersonas
 
Clase 1managementslide
Clase 1managementslideClase 1managementslide
Clase 1managementslide
Maria Rodriguez
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
cerebroscerebros
 
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
equiliaC3
 
H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)H.directivas (28 5)
Entrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Entrenamientos El Retorno de los TripulantesEntrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Entrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Jessica Triana Castillo
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarialBusiness agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Xavier Albaladejo
 
Modelogestionavanzada
ModelogestionavanzadaModelogestionavanzada
Modelogestionavanzada
Ignacio Lapuente Heppe
 
Curso Habilidades gerenciales
Curso Habilidades gerencialesCurso Habilidades gerenciales
Curso Habilidades gerenciales
First Consulting Group
 
Liderazgo y habilidades directivas
Liderazgo y habilidades directivasLiderazgo y habilidades directivas
Liderazgo y habilidades directivas
Luis Deza
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
José Carrasco
 
Chiavenato Comportamiento
Chiavenato ComportamientoChiavenato Comportamiento
Chiavenato Comportamiento
Jorge Rojas Barra
 
Presentacion chiavenato ant
Presentacion chiavenato antPresentacion chiavenato ant
Presentacion chiavenato ant
Marco Montenegro
 
Conferencia De Chiavenato
Conferencia De ChiavenatoConferencia De Chiavenato
Conferencia De Chiavenato
Link Gerencial Consultores
 
Presentación Organizaciones del siglo XXI.pdf
Presentación Organizaciones del siglo XXI.pdfPresentación Organizaciones del siglo XXI.pdf
Presentación Organizaciones del siglo XXI.pdf
liebbeestef
 
Ultima sesión
Ultima sesión Ultima sesión
Ultima sesión
Omayra Murguía Romero
 
P. final
P. final P. final
Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013
GRUPO MEXICA
 
Kick off Comunidad Agile
Kick off Comunidad AgileKick off Comunidad Agile
Kick off Comunidad Agile
PMI Capítulo México
 

Ähnlich wie Preliminares Foro Leartibai (20)

Innopersonas Presentación de Compañia
Innopersonas Presentación de CompañiaInnopersonas Presentación de Compañia
Innopersonas Presentación de Compañia
 
Clase 1managementslide
Clase 1managementslideClase 1managementslide
Clase 1managementslide
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
 
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
 
H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)
 
Entrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Entrenamientos El Retorno de los TripulantesEntrenamientos El Retorno de los Tripulantes
Entrenamientos El Retorno de los Tripulantes
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
 
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarialBusiness agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
 
Modelogestionavanzada
ModelogestionavanzadaModelogestionavanzada
Modelogestionavanzada
 
Curso Habilidades gerenciales
Curso Habilidades gerencialesCurso Habilidades gerenciales
Curso Habilidades gerenciales
 
Liderazgo y habilidades directivas
Liderazgo y habilidades directivasLiderazgo y habilidades directivas
Liderazgo y habilidades directivas
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
 
Chiavenato Comportamiento
Chiavenato ComportamientoChiavenato Comportamiento
Chiavenato Comportamiento
 
Presentacion chiavenato ant
Presentacion chiavenato antPresentacion chiavenato ant
Presentacion chiavenato ant
 
Conferencia De Chiavenato
Conferencia De ChiavenatoConferencia De Chiavenato
Conferencia De Chiavenato
 
Presentación Organizaciones del siglo XXI.pdf
Presentación Organizaciones del siglo XXI.pdfPresentación Organizaciones del siglo XXI.pdf
Presentación Organizaciones del siglo XXI.pdf
 
Ultima sesión
Ultima sesión Ultima sesión
Ultima sesión
 
P. final
P. final P. final
P. final
 
Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013
 
Kick off Comunidad Agile
Kick off Comunidad AgileKick off Comunidad Agile
Kick off Comunidad Agile
 

Kürzlich hochgeladen

Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptxTema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
russelbrunotarquipon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptxTema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Preliminares Foro Leartibai

  • 2. OBJETIVO GENERAL • Compartir ideas entre personas con inquietudes sobre la gestión basada en el desarrollo de las personas • Conocer y debatir experiencias
  • 3. 1ª sesión: Objetivo de la sesión: Reflexionar y discutir sobre las siguientes ideas fuerza: El modelo imperante resulta ineficaz para el nuevo entorno competitivo. Necesitamos transformar las organizaciones. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Hacia dónde? ¿Ventajas? ¿Requisitos? ¿Cómo lo interpreto desde mi organización? Diseño de las sesiones
  • 4. 2ª sesión: Objetivo de la sesión: Cómo se puede abordar un proceso de transformación. La práctica de los procesos de transformación: El caso de Alcorta, presentado por su Gerente, Lorenzo Mendieta. Diseño de las sesiones
  • 5. 3ª sesión: Objetivo de la sesión: Profundizar en los factores clave del proceso de transformación organizacional y decidir el despliegue del Foro: ¿Qué queremos de este Foro? ¿Cómo puede el Foro convertirse en una herramienta para que nos ayude en nuestros procesos de transformación? ¿Puede ser un apoyo eficaz para el seguimiento y contraste de los procesos de transformación que emprenda cada organización participante en el Foro? Diseño de las sesiones
  • 6. Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes
  • 7. Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Cambios en el entorno competitivo Mercados fluctuantes Necesidad de innovar Conocimiento factor clave Centralidad de la persona
  • 8. Las personas y, por tanto, el conocimiento son consideradas como coste Gran paradoja Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes
  • 9. Las personas y, por tanto, el conocimiento son consideradas como coste Gran paradoja Si coste  reducirlo (formación, etc.) No pruebas, no aprendizaje (coste), no margen de error. Estructura limitadora: no libertad, sino ordenar, medir, evaluar, controlar…
  • 12. Gran paradoja Si somos conscientes de que las personas y el conocimiento son la clave, Los rasgos del modelo imperante, las paradojas y contradicciones que se dan, sobre todo, en el nuevo escenario, Nos harán ver la necesidad de superarlo.
  • 13. Rasgos • Claridad en los roles: existencia de dos mundos • Jerarquía, autoridad • Compromiso de arriba abajo • Cercanía limitada al mundo exterior • Puesto de trabajo • Concepto del tiempo de trabajo Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes Teoría sobre management, empresa, competitividad… Modelos organizativos vigentes
  • 16. Necesidad de cambio de perspectiva MODELO TRANSFORMADO (rasgos singulares) CONOCIMIENTO PARTICIPACIÓN CAPACITACIÓN COMUNICACIÓN INNOVACIÓN HACER DE ESTOS ELEMENTOS EL NÚCLEO DE UN NUEVO MODELO
  • 17. Punto de partida: organización mecanicista ESPECIALIZACIÓN EN LAS TAREAS Y EN EL CONOCIMIENTO + GESTIÓN DE LAS TAREAS DISPERSAS + SEPARACIÓN ENTRE LA REFLEXIÓN/DISEÑO Y LA ACCIÓN CONTROL COMO REGULADOR
  • 19. ORIENTACIÓN AL CLIENTE Satisfacer al cliente implica responder de modo prioritario a los compromisos de calidad, cantidad y plazo de entrega acordados en nuestra relación con ellos ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS Generar resultados de un modo estable que permita retribuir adecuadamente a la propiedad y a las personas que forman parte Claves
  • 20. GENERAR CONDICIONES • LIDERAR EN LUGAR DE DIRIGIR • TRANSPARENCIA Y CONFIANZA MUTUA • COMUNICACIÓN FLUIDA • OFRECER OPORTUNIDADES DE DESARROLLO • RETRIBUCION ADECUADA • SEGURIDAD EN EL TRABAJO • CALIDAD Y ESTABILIDAD DE EMPLEO
  • 21. VIVIR EL PROYECTO DE FUTURO • SENTIDO DE PERTENENCIA • RESPONSABILIDAD CON EL COMPROMISO • INICIATIVA PERSONAL • DESEO DE APRENDIZAJE • TOMA DE DECISIONES • EQUIPO COMO BASE
  • 22. Página 22 Estilo de dirección • Visión de largo plazo en la gestión y en la propiedad • Liderazgo de servicio y desarrollo • Compromiso de respeto de las reglas de juego acordadas • Orientación al cliente desde nuevas perspectivas • Exigencia, perseverancia, ... • .........
  • 23. Arquitectura organizativa • Restructuración enfocada al mercado • Enfoque en equipos multifunción • Más personas gestionando • Autogestión, autoorganización • Libertad y ánimo para intentar • .......
  • 24. Exigencias • Visión de medio/largo plazo • No control, cometer errores • Reparto • Comunicación, relaciones • Aprendizaje
  • 25. • Enfoque mecánico de la empresa • Mantenimiento de las formas de poder • Divorcio entre propiedad y trabajo • Tiempo, ritmos • Visiones parciales, no sistémicas Limitadores