SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
MARCO LEGALAPLICABLE
Son normas que regulan los temas
ambientales, fiscales, sociales y
laborales en la operación de las
operaciones mineras. Nuevamente,
estos se determinan en función de las
etapas de la cadena de valor,
comenzando con la geografía y la
exploración minera.
¿QUÉ ES LA FORMALIZACIÓN?
La formalización no debe
entenderse como algo más que una
simple obligación de registrarse,
sino como un medio para que las
empresas se integren económica,
ambiental y socialmente a los
mercados y con ello aumenten la
productividad, accedan al sistema
financiero y logren un desarrollo
sostenible.
¿QUÉ ES LA MINERIA ILEGAL?
La minería ilegal implica la
exploración, extracción y extracción
de minerales sin cumplir con los
requisitos administrativos, técnicos,
sociales o ambientales establecidos
por la ley. Por ello fue procesada y
condenada a entre 4 y 8 años de
prisión y multa.
¿QUÉ ES LA MINERIA INFORMAL?
Se trata de minería artesanal y de
pequeña escala (MAPE), que se
lleva a cabo únicamente en áreas
donde está permitida la extracción
de minerales. Si bien aún no ha
recibido el permiso para realizar esta
actividad bajo el sistema de
concesión, ha iniciado el proceso de
formalización ante el Estado.
PASOS CONCERNIENTES AL PROCESO DE
FORMALIZACIÓN
Para obtener una concesión, debe
presentar una solicitud minera ante el
Departamento de Geología,
Minerales y Metalurgia o, si califica
como minero de pequeña escala o
minero artesanal, ante la Autoridad
de Legalización Minera, que depende
de la autoridad local.
REQUISITOS ADICIONALES Y OTRAS
PRECISIONES
Las personas físicas o jurídicas que estén sujetas a sanciones administrativas por parte del tribunal de
contratos del Estado, es decir, inhabilitación temporal o permanente, no tienen prohibido participar en el
proceso de selección y celebrar contratos con el Estado en el caso de contratos que cumplan con u. no entra
dentro del ámbito de aplicación de la normativa de contratación pública, sin perjuicio de este punto, es
importante recordar que los contratos de las entidades mencionadas deben realizarse de acuerdo con los
principios de toda contratación pública, ya que implican el uso de fondos públicos.
RESTRICCIONES AL PROCESO DE
FORMALIZACIÓN
 a) Áreas establecidas en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1336.
 b) Áreas autorizadas para la realización de actividad minera, otorgadas por la autoridad competente.
 c) Áreas que cuenten con un instrumento de gestión ambiental aprobado y vigente, incluyendo los Planes de Cierre,
los Instrumentos de Gestión Ambiental Correctivo (en adelante, IGAC) o los Instrumentos de Gestión Ambiental
para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (en adelante, IGAFOM).
 d) Áreas de pasivos ambientales identificadas por la autoridad competente, conforme a la normativa vigente.
 e) Otras de acuerdo a la legislación vigente.
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA FORMALIZACIÓN?
 Tener acceso al crédito a tasas de interés de mercado.
 Tener acceso al crédito a tasas de interés de mercado.
 Brinda seguridad jurídica.
 Facilita su participación en licitaciones y procesos de
selección del Estado.
¿EN QUE CONSISTE LA VENTANILLA ÚNICA?
Es una plataforma del ministerio de Energía y Minas que permite agilizar los
trámites de formalización de la actividad minera. Ventanilla Única permite al
administrado poder realizar los trámites y solicitar información sobre su proceso
de formalización.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO?
• Mejoras en el proceso de formalización mismo
• Mejoras en las acciones de fiscalización y control a los sujetos
formalizados,
• Acciones de remediación ambiental
• Acciones de desarrollo social que permitan atender los problemas sociales
asociados a la presencia de la minería informal/ilegal. La misma, se
plantea además 120 días hábiles
GRACIAS

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie practicas profesionales ingenieria de MInas

Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
rxl2004
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
RudyZorrillaRiveros
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
AldairDominguezFelix2
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
opoyc
 
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdfContrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
JosHenrryFloresDaz1
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Carol Lara
 
Matriz
MatrizMatriz
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdfPresentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
SouthernPeru
 
Igac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacionIgac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacion
Karol Latorre Galiano
 
Compliance en Chile
Compliance en ChileCompliance en Chile
Compliance en Chile
Víctor Ossa
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdfmemoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
RafaelAntonioHernand4
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
HildaMarina2
 
Principios que rigen la contratación ensayo
Principios que rigen la contratación ensayo Principios que rigen la contratación ensayo
Principios que rigen la contratación ensayo
HildaMarina2
 
Lineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensasLineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensas
Oscar Saravia
 
25022010
2502201025022010
25022010
gabogadosv
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
gabogadosv
 
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivasInician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Superintendencia de Competencia
 
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacionAnexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Neder Burgos
 
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
Cesar Rubio
 

Ähnlich wie practicas profesionales ingenieria de MInas (20)

Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
 
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdfContrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Contrataciones Jose Henrry Flores Diaz.pdf
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdfPresentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
Presentacion Reglamento de la Ley 31007.pdf
 
Igac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacionIgac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacion
 
Compliance en Chile
Compliance en ChileCompliance en Chile
Compliance en Chile
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
 
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdfmemoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Principios que rigen la contratación ensayo
Principios que rigen la contratación ensayo Principios que rigen la contratación ensayo
Principios que rigen la contratación ensayo
 
Lineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensasLineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensas
 
25022010
2502201025022010
25022010
 
25022010parte1
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
 
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivasInician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
 
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacionAnexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
Anexo 13-guia-metodologica-para-la-auditoria-de-la-contratacion
 
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
El tramite de mas en las compras estatales vs 27 06-2014
 

Kürzlich hochgeladen

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 

practicas profesionales ingenieria de MInas

  • 1.
  • 2. MARCO LEGALAPLICABLE Son normas que regulan los temas ambientales, fiscales, sociales y laborales en la operación de las operaciones mineras. Nuevamente, estos se determinan en función de las etapas de la cadena de valor, comenzando con la geografía y la exploración minera.
  • 3. ¿QUÉ ES LA FORMALIZACIÓN? La formalización no debe entenderse como algo más que una simple obligación de registrarse, sino como un medio para que las empresas se integren económica, ambiental y socialmente a los mercados y con ello aumenten la productividad, accedan al sistema financiero y logren un desarrollo sostenible.
  • 4. ¿QUÉ ES LA MINERIA ILEGAL? La minería ilegal implica la exploración, extracción y extracción de minerales sin cumplir con los requisitos administrativos, técnicos, sociales o ambientales establecidos por la ley. Por ello fue procesada y condenada a entre 4 y 8 años de prisión y multa.
  • 5. ¿QUÉ ES LA MINERIA INFORMAL? Se trata de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), que se lleva a cabo únicamente en áreas donde está permitida la extracción de minerales. Si bien aún no ha recibido el permiso para realizar esta actividad bajo el sistema de concesión, ha iniciado el proceso de formalización ante el Estado.
  • 6. PASOS CONCERNIENTES AL PROCESO DE FORMALIZACIÓN Para obtener una concesión, debe presentar una solicitud minera ante el Departamento de Geología, Minerales y Metalurgia o, si califica como minero de pequeña escala o minero artesanal, ante la Autoridad de Legalización Minera, que depende de la autoridad local.
  • 7. REQUISITOS ADICIONALES Y OTRAS PRECISIONES Las personas físicas o jurídicas que estén sujetas a sanciones administrativas por parte del tribunal de contratos del Estado, es decir, inhabilitación temporal o permanente, no tienen prohibido participar en el proceso de selección y celebrar contratos con el Estado en el caso de contratos que cumplan con u. no entra dentro del ámbito de aplicación de la normativa de contratación pública, sin perjuicio de este punto, es importante recordar que los contratos de las entidades mencionadas deben realizarse de acuerdo con los principios de toda contratación pública, ya que implican el uso de fondos públicos.
  • 8. RESTRICCIONES AL PROCESO DE FORMALIZACIÓN  a) Áreas establecidas en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1336.  b) Áreas autorizadas para la realización de actividad minera, otorgadas por la autoridad competente.  c) Áreas que cuenten con un instrumento de gestión ambiental aprobado y vigente, incluyendo los Planes de Cierre, los Instrumentos de Gestión Ambiental Correctivo (en adelante, IGAC) o los Instrumentos de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (en adelante, IGAFOM).  d) Áreas de pasivos ambientales identificadas por la autoridad competente, conforme a la normativa vigente.  e) Otras de acuerdo a la legislación vigente.
  • 9. CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA FORMALIZACIÓN?  Tener acceso al crédito a tasas de interés de mercado.  Tener acceso al crédito a tasas de interés de mercado.  Brinda seguridad jurídica.  Facilita su participación en licitaciones y procesos de selección del Estado.
  • 10. ¿EN QUE CONSISTE LA VENTANILLA ÚNICA? Es una plataforma del ministerio de Energía y Minas que permite agilizar los trámites de formalización de la actividad minera. Ventanilla Única permite al administrado poder realizar los trámites y solicitar información sobre su proceso de formalización.
  • 11. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO? • Mejoras en el proceso de formalización mismo • Mejoras en las acciones de fiscalización y control a los sujetos formalizados, • Acciones de remediación ambiental • Acciones de desarrollo social que permitan atender los problemas sociales asociados a la presencia de la minería informal/ilegal. La misma, se plantea además 120 días hábiles