SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
N
SocializaciónyCapacitación
Objetivo
Implementar la circular 013 del 9 de diciembre de 2022 sobre
las sesiones plenarias para seguimiento de los OKR, en el
marco dela estrategia de trabajo inteligente enla SDG.
Conceptos
¿Qué?: Son una estrategia para el fortalecimiento de una cultura
autónoma, responsable y armónica, que se basa en el seguimiento
en equipo de los resultados de un trimestre y la proyección del
siguiente.
¿Cómo?: Las plenarias se realizan como una invitación a conversar
en cada equipo de trabajo (dependencia o alcaldía local), acerca de
sus resultados misionales, desempeño estratégico y armonía
productiva.
¿Cuándo?: Durante el cierre y apertura deun trimestre, con el ánimo
de verificar logros, retroalimentar al equipo y reconocer el trabajo
realizado. Igualmente es el momento de trazar la línea directiva
para el siguiente trimestre.
Conceptos
¿Dónde?: Presencial, virtual o mixta de acuerdo con las
necesidades y/o situación coyuntural del equipo. El líder definirá
las coordenadas de tiempo y forma, convocará con tiempo y
facilitará la sesión.
¿Por qué?Están reglamentadasenla circular 013del 9dediciembre
de2022,como unapoyoalos líderes enel marco dela estrategia de
trabajo inteligente, con el ánimo de socializar los resultados, dar
participación, reconocimiento y retroalimentación a sus equipos.
¿Para Qué? Involucrar al equipo en la revisión y seguimiento de
resultados, fomenta unacultura autónoma y responsable y fortalece
la gestión institucional con la toma de decisiones basadas en datos,
mejorala participación y compromiso del equipo.
N
Recomendaciones
Preparación de la Plenaria
PrevioaAgendarla Plenaria
Presentación de los resultados del área del período
anterior.
Análisis deresultados.
Definición de prioridades y énfasis.
OKRvigentesdebidamente formulados y cargados enla
aplicación Viva Goals.
Responsable de Acta de la Plenaria
Agendamiento
Puede agendarse presencial o virtualmente.
Es importante que se invite a todo el personal de la
dependenciaoalcaldía local, tantoservidoresdeplanta como
contratistas.
Conversar previamente con los líderes de proceso para que
participen y asuman la vocería de sus equipos y resultados.
Elegir una hora conveniente para que todos puedan
participar.
N
Paso apaso
Desarrollo
1. Bienvenida contexto plenaria (final de trimeste o inicio).
2. Presentación deresultados del trimestre anterior yanálisis
de los mismos en términos de la misión y propósito de la
dependencia o alcaldía.
3. Reconocimientos, comentarios y retroalimentación a los
equipos de trabajo o a quienes lideran.
4. Plantear los nuevos retos (nuevos OKR si los hay) e invitar
al equipo al compromiso. Definir prioridades, énfasis y
recomendaciones para los equipos y los resultados.
5. Despediday agradecimiento por la presencia, el aporte y la
integración del equipo.
6. Elaboración y envío de acta a la OAP
N
Microsoft - VivaGoals
Plenarias Menores.pptx

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Plenarias Menores.pptx

Cuadro de mando para Responsables de equipo
Cuadro de mando para Responsables de equipoCuadro de mando para Responsables de equipo
Cuadro de mando para Responsables de equipo
Iñaki Aliende
 
Proyecto de dirección javier moreno
Proyecto de dirección javier morenoProyecto de dirección javier moreno
Proyecto de dirección javier moreno
Javier Moreno Álvarez
 
Conociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifya
Conociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifyaConociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifya
Conociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifyaFe y Alegria
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativosneldizapata
 
Informe de trabajo colaborativo
Informe de trabajo colaborativoInforme de trabajo colaborativo
Informe de trabajo colaborativo
GERMAN RAMIREZ DIAZ
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Tarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionarioTarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionario
Luis Roberto Diaz
 
OFICIAL-Presentacion-PTA-CEA_adeleon.pdf
OFICIAL-Presentacion-PTA-CEA_adeleon.pdfOFICIAL-Presentacion-PTA-CEA_adeleon.pdf
OFICIAL-Presentacion-PTA-CEA_adeleon.pdf
GilbertoGomez41
 
Hay vida despues del acuerdo
Hay vida despues del acuerdoHay vida despues del acuerdo
Hay vida despues del acuerdo
DANIEL AVILA CORRAL
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaLuis Alfaro
 
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...EUROsociAL II
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptxDMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
karlajaspe28
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativosneldizapata
 
Programa de desarrollo ejecutivo
Programa de desarrollo ejecutivoPrograma de desarrollo ejecutivo
Programa de desarrollo ejecutivo
Ethel Salazar
 
Caso Título: Hay vida después del acuerdo
Caso Título: Hay vida después del acuerdoCaso Título: Hay vida después del acuerdo
Caso Título: Hay vida después del acuerdo
isissdh
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 

Ähnlich wie Plenarias Menores.pptx (20)

Actividad de aplicación
Actividad de aplicaciónActividad de aplicación
Actividad de aplicación
 
Cuadro de mando para Responsables de equipo
Cuadro de mando para Responsables de equipoCuadro de mando para Responsables de equipo
Cuadro de mando para Responsables de equipo
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARD
 
Proyecto de dirección javier moreno
Proyecto de dirección javier morenoProyecto de dirección javier moreno
Proyecto de dirección javier moreno
 
Conociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifya
Conociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifyaConociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifya
Conociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifya
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Informe de trabajo colaborativo
Informe de trabajo colaborativoInforme de trabajo colaborativo
Informe de trabajo colaborativo
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Tarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionarioTarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionario
 
OFICIAL-Presentacion-PTA-CEA_adeleon.pdf
OFICIAL-Presentacion-PTA-CEA_adeleon.pdfOFICIAL-Presentacion-PTA-CEA_adeleon.pdf
OFICIAL-Presentacion-PTA-CEA_adeleon.pdf
 
Hay vida despues del acuerdo
Hay vida despues del acuerdoHay vida despues del acuerdo
Hay vida despues del acuerdo
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptxDMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Programa de desarrollo ejecutivo
Programa de desarrollo ejecutivoPrograma de desarrollo ejecutivo
Programa de desarrollo ejecutivo
 
Caso Título: Hay vida después del acuerdo
Caso Título: Hay vida después del acuerdoCaso Título: Hay vida después del acuerdo
Caso Título: Hay vida después del acuerdo
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
 

Kürzlich hochgeladen

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
toisc1
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Kürzlich hochgeladen (12)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

Plenarias Menores.pptx

  • 2. Objetivo Implementar la circular 013 del 9 de diciembre de 2022 sobre las sesiones plenarias para seguimiento de los OKR, en el marco dela estrategia de trabajo inteligente enla SDG.
  • 3. Conceptos ¿Qué?: Son una estrategia para el fortalecimiento de una cultura autónoma, responsable y armónica, que se basa en el seguimiento en equipo de los resultados de un trimestre y la proyección del siguiente. ¿Cómo?: Las plenarias se realizan como una invitación a conversar en cada equipo de trabajo (dependencia o alcaldía local), acerca de sus resultados misionales, desempeño estratégico y armonía productiva. ¿Cuándo?: Durante el cierre y apertura deun trimestre, con el ánimo de verificar logros, retroalimentar al equipo y reconocer el trabajo realizado. Igualmente es el momento de trazar la línea directiva para el siguiente trimestre.
  • 4. Conceptos ¿Dónde?: Presencial, virtual o mixta de acuerdo con las necesidades y/o situación coyuntural del equipo. El líder definirá las coordenadas de tiempo y forma, convocará con tiempo y facilitará la sesión. ¿Por qué?Están reglamentadasenla circular 013del 9dediciembre de2022,como unapoyoalos líderes enel marco dela estrategia de trabajo inteligente, con el ánimo de socializar los resultados, dar participación, reconocimiento y retroalimentación a sus equipos. ¿Para Qué? Involucrar al equipo en la revisión y seguimiento de resultados, fomenta unacultura autónoma y responsable y fortalece la gestión institucional con la toma de decisiones basadas en datos, mejorala participación y compromiso del equipo.
  • 6. PrevioaAgendarla Plenaria Presentación de los resultados del área del período anterior. Análisis deresultados. Definición de prioridades y énfasis. OKRvigentesdebidamente formulados y cargados enla aplicación Viva Goals. Responsable de Acta de la Plenaria
  • 7. Agendamiento Puede agendarse presencial o virtualmente. Es importante que se invite a todo el personal de la dependenciaoalcaldía local, tantoservidoresdeplanta como contratistas. Conversar previamente con los líderes de proceso para que participen y asuman la vocería de sus equipos y resultados. Elegir una hora conveniente para que todos puedan participar.
  • 9. Desarrollo 1. Bienvenida contexto plenaria (final de trimeste o inicio). 2. Presentación deresultados del trimestre anterior yanálisis de los mismos en términos de la misión y propósito de la dependencia o alcaldía. 3. Reconocimientos, comentarios y retroalimentación a los equipos de trabajo o a quienes lideran. 4. Plantear los nuevos retos (nuevos OKR si los hay) e invitar al equipo al compromiso. Definir prioridades, énfasis y recomendaciones para los equipos y los resultados. 5. Despediday agradecimiento por la presencia, el aporte y la integración del equipo. 6. Elaboración y envío de acta a la OAP