SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
PLAN BASICO DE EJECUCION DE LABORES DE EXPLORACION
PROYECTO CORICANCHA
1. INTRODUCCION
Dando cumplimiento a la Propuesta Técnica de Labores de Exploración consistente en
Excavación de Cruceros de 2.4 x 2.4 m, Excavación de Cámaras de 6.0 x 6.0 x 6.0 m y
Rehabilitación de Labores Convencionales en el Proyecto Coricancha – San Mateo- Lima,
presentamosaustedesel Plan Básicoaimplementarenlasmencionadaslabores tomando
como base la información de Geo mecánica y la descripción del proyecto mostrada en la
mina.
2. ASPECTOSDEL PLAN DE EJECUCION
2.1 OBJETIVOGENERAL
Identificar y establecer todas las actividades que se desarrollaran en la ejecución de
las labores de exploración desde los puntos de vista de seguridad, operativos y
administrativos que involucran en el proyecto con la finalidad de cumplir con el
cronograma de ejecución presentado por Nyrstar.
Para el inicio de las actividades tendremos claramente identificados las sub
actividadesque involucranla ejecuciónde laslabores indicadas para realizar la matriz
riesgos y control.
2.2 OBJETIVOSESPECIFICOS
 Implementar estrategias preventivas en la gestión de seguridad y salud
ocupacional con el objetivo de evitar todo tipo de incidentes.
 Implementarestrategiasen la gestión de calidad y cumplir con las exigencias
del Cliente. Protocolos de construcción con parámetros que debe llevar a
diario el registro.
 Implementarestrategias operativas para cumplir con el cronograma mensual
elaborado por el Cliente. Actualizando el avance del proyecto general en
Diagramasde Gantt y si hubiere el retrasosustentaremos en su oportunidad.
2.3 METODO DE TRABAJO
2.3.1 CRUCEROS DE 2.40 X 2.40 METROS
Para cumplir con los “objetivos específicos “se debe trabajar con las diferentes
herramientas de gestión, check list, IPERc, ATs, PETAR si fuera necesario y otras
herramientas que son de cumplimiento estricto en la práctica. La actividad a realizar
debe contarcon su respectivoPETselaboradoconanticipaciónporlostrabajadoresde
la Contrata.
Para la perforación se utilizara una perforadora Jack leg, los barrenos deben contar
con un disco de jebe para proteger los ojos del personal al momento de soplar los
taladros.
Se utilizaráuna Plataforma metálica de 3 pasos para la perforación de los taladros de
la corona que deben ser horizontales evitando la sobre excavación del techo.
Los taladros del arranque deben ser escariados para asegurar una buena cara libre.
Para el carguío de los taladros de la corona se utilizara una escalera de tijera.
De preferencia se debe utilizar voladura controlada en la corona para minimizar el
fracturamiento del techo.
2.3.2 CAMARASO DESQUINCHES DE 6.00 X 6.00 X 6.00 METROS
Para cumplir con los “objetivos específicos “se debe trabajar con las diferentes
herramientas de gestión, check list, IPERc, ATs, PETAR si fuera necesario y otras
herramientas que son de cumplimiento estricto en la práctica. La actividad a realizar
debe contarcon su respectivoPETselaboradoconanticipaciónporlostrabajadoresde
la Contrata.
Para la perforación se utilizara una perforadora Jack leg, los barrenos deben contar
con un disco de jebe para proteger los ojos del personal al momento de soplar los
taladros.
Se excavaráhorizontalmentelasecciónde 6.00 x 6.00 metrosy luegose desquinchará
sobre carga retirando con el scoop el exceso generado por esponjamiento
2.3.3. REHABILITACIÓN DELABORES HORIZONTALES
Para cumplir con los “objetivos específicos “se debe trabajar con las diferentes
herramientas de gestión, check list, IPERc, ATs, PETAR si fuera necesario y otras
herramientas que son de cumplimiento estricto en la práctica. La actividad a realizar
debe contarcon su respectivoPETselaboradoconanticipaciónporlostrabajadoresde
la Contrata.
Para el doblado o cambio de cuadros de madera se utilizará una plataforma metálica
de trabajo y una escalera de tijera para tener fácil acceso a las partes elevadas del
cuadro de madera.
3. PLAZODE EJECUCION
Los avances mensuales se encuentran claramente descritas en el Cronograma
proporcionado por Nyrstar que son de 7 meses. Las labores se ejecutaran con dos
grupos de trabajadores y en dos labores distintas.
3.1 FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADESQUE REALIZARA EL CONTRATISTA
Reclutamien
to del
personal
Examen
medico en
Huancayo
Movilización
a la mina
Proceso de
Inducción e
instalación
Ejecuciónde
labores de
excavación
Ejecuciónde
labores de
rehabilitació
n
Desmovilización
3.2 APORTESPOR EL PROPIETARIO.
El propietario debe proporcionar:
 Aguaindustrial parala perforaciónconel caudal de 3 Lts/minuto.
 Aguapara el consumoenloscampamentos
 Energía eléctricaenloscampamentos
 Aire comprimidoconpresiónmínimade 110 PSI y uncaudal mínimopara dos
perforadoras.

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Plan basico de ejecucion de labores en mina coricancha

132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
figueroasterquel
 
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierraInstalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Hernan Mamani
 
Est 33 aberturas máximas en minado con taladros largos con 01 y 02 accesos (5)
Est 33 aberturas máximas en minado con taladros largos con 01 y 02 accesos (5)Est 33 aberturas máximas en minado con taladros largos con 01 y 02 accesos (5)
Est 33 aberturas máximas en minado con taladros largos con 01 y 02 accesos (5)
Rolando Rafael
 
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacionPresa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Carlos E. Sánchez-Mendieta, Mgs.
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
Vida L Merino Andrade
 
ALFRD
ALFRDALFRD
F 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicasF 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicas
LycoCeykhannRamos
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
Nombre Sobrenome
 
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
COLPOS
 
TallerINV2 Trabajo de Investigación TECNOLOGICO-2.docx
TallerINV2 Trabajo de Investigación TECNOLOGICO-2.docxTallerINV2 Trabajo de Investigación TECNOLOGICO-2.docx
TallerINV2 Trabajo de Investigación TECNOLOGICO-2.docx
02ASHUROSALINDAMIGUE
 
Especificaciones cobertizos adobe
Especificaciones cobertizos adobeEspecificaciones cobertizos adobe
Especificaciones cobertizos adobe
Edwin Condori
 
Sst pro-001 procedimiento topo
Sst pro-001 procedimiento topoSst pro-001 procedimiento topo
Sst pro-001 procedimiento topo
Luis Enrique Chipana Rojas
 
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
Augusto Lara
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
Wilson Ticona
 
Giuliano bozzo a
Giuliano bozzo aGiuliano bozzo a
Giuliano bozzo a
giuliano45
 
Svt sgcw2241631-pro-0003-excvns
Svt sgcw2241631-pro-0003-excvnsSvt sgcw2241631-pro-0003-excvns
Svt sgcw2241631-pro-0003-excvns
ivaldd
 
Expte. 1235 peas - 67
Expte. 1235   peas - 67Expte. 1235   peas - 67
Expte. 1235 peas - 67
Carolina González
 
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar 02.docx
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar   02.docx02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar   02.docx
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar 02.docx
juannelson3
 
Svt sgcw2241631-pro-0004-imprcn
Svt sgcw2241631-pro-0004-imprcnSvt sgcw2241631-pro-0004-imprcn
Svt sgcw2241631-pro-0004-imprcn
ivaldd
 

Ähnlich wie Plan basico de ejecucion de labores en mina coricancha (20)

132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
 
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierraInstalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
 
Est 33 aberturas máximas en minado con taladros largos con 01 y 02 accesos (5)
Est 33 aberturas máximas en minado con taladros largos con 01 y 02 accesos (5)Est 33 aberturas máximas en minado con taladros largos con 01 y 02 accesos (5)
Est 33 aberturas máximas en minado con taladros largos con 01 y 02 accesos (5)
 
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacionPresa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
 
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
 
ALFRD
ALFRDALFRD
ALFRD
 
F 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicasF 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
Especificaciones para la construcción en proyectos de conservación de suelos ...
 
TallerINV2 Trabajo de Investigación TECNOLOGICO-2.docx
TallerINV2 Trabajo de Investigación TECNOLOGICO-2.docxTallerINV2 Trabajo de Investigación TECNOLOGICO-2.docx
TallerINV2 Trabajo de Investigación TECNOLOGICO-2.docx
 
Especificaciones cobertizos adobe
Especificaciones cobertizos adobeEspecificaciones cobertizos adobe
Especificaciones cobertizos adobe
 
Sst pro-001 procedimiento topo
Sst pro-001 procedimiento topoSst pro-001 procedimiento topo
Sst pro-001 procedimiento topo
 
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
 
Giuliano bozzo a
Giuliano bozzo aGiuliano bozzo a
Giuliano bozzo a
 
Svt sgcw2241631-pro-0003-excvns
Svt sgcw2241631-pro-0003-excvnsSvt sgcw2241631-pro-0003-excvns
Svt sgcw2241631-pro-0003-excvns
 
Expte. 1235 peas - 67
Expte. 1235   peas - 67Expte. 1235   peas - 67
Expte. 1235 peas - 67
 
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar 02.docx
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar   02.docx02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar   02.docx
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar 02.docx
 
Svt sgcw2241631-pro-0004-imprcn
Svt sgcw2241631-pro-0004-imprcnSvt sgcw2241631-pro-0004-imprcn
Svt sgcw2241631-pro-0004-imprcn
 

Kürzlich hochgeladen

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Plan basico de ejecucion de labores en mina coricancha

  • 1. PLAN BASICO DE EJECUCION DE LABORES DE EXPLORACION PROYECTO CORICANCHA 1. INTRODUCCION Dando cumplimiento a la Propuesta Técnica de Labores de Exploración consistente en Excavación de Cruceros de 2.4 x 2.4 m, Excavación de Cámaras de 6.0 x 6.0 x 6.0 m y Rehabilitación de Labores Convencionales en el Proyecto Coricancha – San Mateo- Lima, presentamosaustedesel Plan Básicoaimplementarenlasmencionadaslabores tomando como base la información de Geo mecánica y la descripción del proyecto mostrada en la mina. 2. ASPECTOSDEL PLAN DE EJECUCION 2.1 OBJETIVOGENERAL Identificar y establecer todas las actividades que se desarrollaran en la ejecución de las labores de exploración desde los puntos de vista de seguridad, operativos y administrativos que involucran en el proyecto con la finalidad de cumplir con el cronograma de ejecución presentado por Nyrstar. Para el inicio de las actividades tendremos claramente identificados las sub actividadesque involucranla ejecuciónde laslabores indicadas para realizar la matriz riesgos y control. 2.2 OBJETIVOSESPECIFICOS  Implementar estrategias preventivas en la gestión de seguridad y salud ocupacional con el objetivo de evitar todo tipo de incidentes.  Implementarestrategiasen la gestión de calidad y cumplir con las exigencias del Cliente. Protocolos de construcción con parámetros que debe llevar a diario el registro.  Implementarestrategias operativas para cumplir con el cronograma mensual elaborado por el Cliente. Actualizando el avance del proyecto general en Diagramasde Gantt y si hubiere el retrasosustentaremos en su oportunidad. 2.3 METODO DE TRABAJO 2.3.1 CRUCEROS DE 2.40 X 2.40 METROS Para cumplir con los “objetivos específicos “se debe trabajar con las diferentes herramientas de gestión, check list, IPERc, ATs, PETAR si fuera necesario y otras herramientas que son de cumplimiento estricto en la práctica. La actividad a realizar debe contarcon su respectivoPETselaboradoconanticipaciónporlostrabajadoresde la Contrata. Para la perforación se utilizara una perforadora Jack leg, los barrenos deben contar con un disco de jebe para proteger los ojos del personal al momento de soplar los taladros.
  • 2. Se utilizaráuna Plataforma metálica de 3 pasos para la perforación de los taladros de la corona que deben ser horizontales evitando la sobre excavación del techo. Los taladros del arranque deben ser escariados para asegurar una buena cara libre. Para el carguío de los taladros de la corona se utilizara una escalera de tijera. De preferencia se debe utilizar voladura controlada en la corona para minimizar el fracturamiento del techo. 2.3.2 CAMARASO DESQUINCHES DE 6.00 X 6.00 X 6.00 METROS Para cumplir con los “objetivos específicos “se debe trabajar con las diferentes herramientas de gestión, check list, IPERc, ATs, PETAR si fuera necesario y otras herramientas que son de cumplimiento estricto en la práctica. La actividad a realizar debe contarcon su respectivoPETselaboradoconanticipaciónporlostrabajadoresde la Contrata. Para la perforación se utilizara una perforadora Jack leg, los barrenos deben contar con un disco de jebe para proteger los ojos del personal al momento de soplar los taladros. Se excavaráhorizontalmentelasecciónde 6.00 x 6.00 metrosy luegose desquinchará sobre carga retirando con el scoop el exceso generado por esponjamiento 2.3.3. REHABILITACIÓN DELABORES HORIZONTALES Para cumplir con los “objetivos específicos “se debe trabajar con las diferentes herramientas de gestión, check list, IPERc, ATs, PETAR si fuera necesario y otras herramientas que son de cumplimiento estricto en la práctica. La actividad a realizar debe contarcon su respectivoPETselaboradoconanticipaciónporlostrabajadoresde la Contrata. Para el doblado o cambio de cuadros de madera se utilizará una plataforma metálica de trabajo y una escalera de tijera para tener fácil acceso a las partes elevadas del cuadro de madera. 3. PLAZODE EJECUCION Los avances mensuales se encuentran claramente descritas en el Cronograma proporcionado por Nyrstar que son de 7 meses. Las labores se ejecutaran con dos grupos de trabajadores y en dos labores distintas. 3.1 FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADESQUE REALIZARA EL CONTRATISTA Reclutamien to del personal Examen medico en Huancayo Movilización a la mina Proceso de Inducción e instalación Ejecuciónde labores de excavación Ejecuciónde labores de rehabilitació n Desmovilización
  • 3. 3.2 APORTESPOR EL PROPIETARIO. El propietario debe proporcionar:  Aguaindustrial parala perforaciónconel caudal de 3 Lts/minuto.  Aguapara el consumoenloscampamentos  Energía eléctricaenloscampamentos  Aire comprimidoconpresiónmínimade 110 PSI y uncaudal mínimopara dos perforadoras.