SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
ESTUDIO ANALÍTICO SOBRE SALVAGUARDAS PARA LOS
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA
IMPLEMENTACIÓN DE, BASADO EN ENTREVISTAS CON
ACTORES CLAVE A NIVEL NACIONAL, Y DE LAS REGIONES SAN
MARTÍN Y UCAYALI
Harlem Siu Mariño Saavedra
ÁREA DE ESTUDIO
Nivel nacional: A nivel país, el
MINAM viene implementando
REDD+ nacional y a la vez
existen proyectos REDD+ en
diferentes regiones amazónicas.
Región San Martín: Cuenta con
proyectos REDD+
implementándose.
Región Ucayali: Cuenta con
proyectos REDD+
implementándose e iniciando un
proceso jurisdiccional.
ACTORES CLAVE
Actores públicos y privados identificados
tomando en cuenta estos 3 criterios:
• Involucrados directa o indirectamente con
procesos o proyectos REDD+ en el territorio.
• Trabajan directa o indirectamente con pueblos
indígenas que están involucrados directa o
indirectamente en procesos o proyectos REDD+.
• Tomadores de decisiones a nivel regional y nacional
ACTORES NACIONALES
Organización
Ministerio del Ambiente - MINAM
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR
PROETICA
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA
Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas Amazónicas del Perú
- ONAMIAP
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP
World Wildlife Fund - WWF, Perú
Earth Innovation Institute
CIFOR
Instituto del Bien Común - IBC
AIDER
Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales
Protegidas - CIMA, Cordillera Azul
Conservación Internacional - CI, Perú
Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP
Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú - CONAP
ANECAP
WCMC - UNEP
ACTORES REGIÓN SAN MARTÍN
Organización
Autoridad Regional Ambiental - ARA, GORESAM
Jefatura del Bosque de Protección Alo Mayo - BPAM
Jefatura del Parque Nacional Cordillera Azul - PNCAZ
Proyecto Especial Alto Mayo - PEAM
Comité de Gestión del BPAM
Conservación Internacional - CI, San Martín
CIMA, Cordillera Azul
Ecosistemas Andinos - ECOAN
Amazónicos por la Amazonía - AMPA
Federación de Pueblos Indígenas Kechwas del Bajo Huallaga de la Región San
Martín - FEPIKBHSAM
Federación de Pueblos Indígenas Kechwa Chazuta Amazonía - FEFIKECHA
Ministerio de Cultura - MINCU
Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la Región San
Martín - CODEPISAM
FPP - IDL
Conservación Internacional - CI
ACTORES REGIÓN UCAYALI
Organización
Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Ucayali
Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral - AIDER
Organización Regional Aidesep Ucayali - ORAU
Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes - FECONAU
Federación de Comunidades Nativas Ashéninka de la provincia de Atalaya -
FECONAPA
Federación de Mujeres Indígenas de la Provincia de Atalaya - FEMIPA
Gerencia Regional de Desarrollo de Pueblos Indígenas
Gerencia Regional de Gestión Forestal y Fauna Silvestre
Dirección Regional IIAP Ucayali
Universidad Nacional de Ucayali
Asociación de Productores Forestales de Ucayali - APROFU
Bosques Amazónicos SAC.
Centro de Conservación, Invesigación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas -
CIMA, Coordillera Azul
Programa Nacional de Conservación de Bosques: Área Zonal Ucayali - PNCBMCC
Asociación ProPurus
METODOLOGÍA
• Identificación de actores a ser entrevistados: se seleccionaron un gran
número de actores, de los cuales se priorizaron 15 actores nacionales y
15 actores por cada región.
• Validación de cuestionario: se toma la entrevista base y se adapta según
el contexto.
• Invitación/convocatoria: se realzó contacto a través de cartas, correos
electrónicos, mensajes WhatsApp.
• Implementación de entrevistas: se tomó entre 30 a 45 min., se informó
al entrevistado el propósito de la entrevista y se llevó a cabo sin influir
en su opinión ni respuesta.
RESULTADOS PRELIMINARES
• Se identificaron 55 actores, Se
priorizaron 45 y se realizaron 20
entrevistas.
• Pese a que todos los actores
identificados fueron convocados, la
mayor respuesta se dio por parte
del nivel nacional.
8
13
14
11
6
3
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Nacional San Martín Ucayali
Fig. 3: Identificación de actores por
género
Hombres Mujeres
19
15
10
19
15
8
17
15
2
0
5
10
15
20
identificados Priorizados Entrevistados
Fig. 2: actores identificados vs. Priorizados
vs. Entrevistados
Nacionales San Martín Ucayali
69%
31%
Fig. 1: Global de actores
priorizados vs. Entrevistas
Priorizados
Entrevistados
10
8
2
7
2 0
3
6
2
0
2
4
6
8
10
12
Nacional San Martín Ucayali
Fig. 4: Actores entrevistados por
género
entrevistados mujeres hombres
• La mayor parte de
actores vinculados a
REDD+ son varones.
• Solo en caso de los
actores nacionales se
verifica una alta
participación de mujeres.
RESULTADOS PRELIMINARES 10
8
2
5
4
1
7
5
1
0
2
4
6
8
10
12
Nacional San Martín Ucayali
Fig. 6: REDD+ y su aporte para los
Pueblos Indígenas
Entrevvistados
Involucrados en procesos REDD+
Consideran de REDD+ aporta a los PPII
10
8
2
8
3
1
7
1 0
0
5
10
15
Nacional San Martín Ucayali
Fig. 7: Salvaguardas REDD+ y
participación en el proceso de
interpretación
Entrevistados
Saben algo sobre salvaguardas REDD+
Pariciparon en proceso de nterpretación
10
8
2
1 1 0
0
2
4
6
8
10
12
Nacional San Martín Ucayali
Fig. 5: Mecanismo de queja
Mecanismo de quejas Plantean que si hay un mecanismo de quejas
• La gran mayoría de los actores
entrevistados no tiene claro la
existencia de las salvaguardas ni
sobre el mecanismo de quejas.
• Los actores mejor informados
sobre las salvaguardas REDD+
son del nivel nacional, provienen
de ONG y del sector público.
• Menos del 50% de los entrevistados participaron en el proceso de
interpretación y difusión de salvaguardas REDD+.
• La mitad de los entrevistados está o ha estado involucrado en proyectos
REDD+.
• Más del 50% de los entrevistados consideran que REDD+ es un aporte para
los derechos territoriales de los PPII.
• Se vienen desarrollando lineamientos para la adecuada implementación de
las salvaguardas REDD+ y un actor mencionó el próximo pilotaje del MIS.
CONCLUSIONES PRELIMINARES
• A pesar de contar con más de 10 años en proceso de implementación, las
salvaguardas REDD+ no son conocidas por gran parte de los actores clave
entrevistados.
• Además, actores clave –en especial en Ucayali- no cuentan con información
sobre los proyectos REDD+ en su región y los estándares sociales que deben
aplicarse.
• La información sobre el proceso de interpretación y construcción del sistema
de información de salvaguardas REDD+ parece no haberse difundido
eficazmente en las regiones.
• Sin embargo, a nivel nacional, actores clave de organizaciones de la sociedad
civil y organizaciones indígenas nacionales identifican haber participado en
varios talleres y estar informados sobre ambos procesos.
RECOMENDACIONES PRELIMINARES
• La difusión efectica y equitativa sobre las salvaguardas para REDD+ es clave
como parte intrinseca de su cumplimiento. Para ello, se deben aumentar los
esfuerzos tanto del Ministerio del Ambiente, como por parte de las OSC que
implementan proyectos REDD+/iniciativas tempranas.
• Culminar con los instrumentos normativos y técnicos para la implementación
y monitoreo de REDD+ a nivel nacional es urgente, debido a que existen
propuestas alternativas, como REDD+ jurisdiccional, que deben ser
evaluadas para no contradecir los esfuerzos nacionales.
• La presión sobre las CCNN por parte de empresas/organizaciones que
comercializan bonos de carbono está creciendo y es importante que se
brinde la información necesaria para que esto no implique 1) violación de
derechos de los PPII y salvaguardas pertinenes, así como 2) contradicciones
con los esfuerzos para la gestión del bosque.
cifor.org | worldagroforestry.org | globallandscapesforum.org | resilientlandscapes.org
The Center for International Forestry Research (CIFOR) and World Agroforestry (ICRAF) envision a more equitable world where forestry and
landscapes enhance the environment and well-being for all. CIFOR–ICRAF are CGIAR Research Centers.
cifor.org/gcs
Gracias

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Peru’s REDD+ safeguards national interpretation process in Peru

PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico RegionalSesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
ProGobernabilidad Perú
 
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania  AmbiemtalUTPL Proyecto Ciudadania  Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
UTPL Karina
 
Plan estrategico 2015-2020_snap
Plan estrategico 2015-2020_snapPlan estrategico 2015-2020_snap
Plan estrategico 2015-2020_snap
agrotala
 
Empresa Encargada De La Creación Y Procesamiento De La Hoja De Plátano
Empresa Encargada De La Creación Y Procesamiento De La Hoja De PlátanoEmpresa Encargada De La Creación Y Procesamiento De La Hoja De Plátano
Empresa Encargada De La Creación Y Procesamiento De La Hoja De Plátano
WilliamAlejandroGuev1
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
Corporación Horizontes
 
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades RuralesCooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
ProGobernabilidad Perú
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
Corporación Horizontes
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Tatiana Cieza Ramirez
 
Gobiernos, sociedad civil y climáticas articulos para leer mario misael moren...
Gobiernos, sociedad civil y climáticas articulos para leer mario misael moren...Gobiernos, sociedad civil y climáticas articulos para leer mario misael moren...
Gobiernos, sociedad civil y climáticas articulos para leer mario misael moren...
Mario Misael Moreno Castro
 
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perúEstudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
María Santos Pedraza Guevara
 
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perúEstudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Technological University Federal do Parana
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
Daniel Nuñez Ato
 
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
ANSPExtrema
 
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptxReunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Eduardo Sayra
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
cicurc
 
Redpas 2011
Redpas 2011Redpas 2011
Redpas 2011
ulisesnica
 
proyecto de pina
proyecto de pinaproyecto de pina
proyecto de pina
JeanHenryAnguloHuama
 
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
unfpaperu
 

Ähnlich wie Peru’s REDD+ safeguards national interpretation process in Peru (20)

PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
 
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico RegionalSesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
Sesión 3: Elementos para el Diagnóstico Regional
 
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania  AmbiemtalUTPL Proyecto Ciudadania  Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
 
Plan estrategico 2015-2020_snap
Plan estrategico 2015-2020_snapPlan estrategico 2015-2020_snap
Plan estrategico 2015-2020_snap
 
Empresa Encargada De La Creación Y Procesamiento De La Hoja De Plátano
Empresa Encargada De La Creación Y Procesamiento De La Hoja De PlátanoEmpresa Encargada De La Creación Y Procesamiento De La Hoja De Plátano
Empresa Encargada De La Creación Y Procesamiento De La Hoja De Plátano
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
 
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades RuralesCooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Gobiernos, sociedad civil y climáticas articulos para leer mario misael moren...
Gobiernos, sociedad civil y climáticas articulos para leer mario misael moren...Gobiernos, sociedad civil y climáticas articulos para leer mario misael moren...
Gobiernos, sociedad civil y climáticas articulos para leer mario misael moren...
 
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perúEstudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
 
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perúEstudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
Estudio caracterización rr.ss.distrito_imaza_amzonas_perú
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
 
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptxReunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
 
Redpas 2011
Redpas 2011Redpas 2011
Redpas 2011
 
proyecto de pina
proyecto de pinaproyecto de pina
proyecto de pina
 
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
 

Mehr von CIFOR-ICRAF

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
CIFOR-ICRAF
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
CIFOR-ICRAF
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
CIFOR-ICRAF
 

Mehr von CIFOR-ICRAF (20)

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
 

Kürzlich hochgeladen

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Peru’s REDD+ safeguards national interpretation process in Peru

  • 1.
  • 2. ESTUDIO ANALÍTICO SOBRE SALVAGUARDAS PARA LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE, BASADO EN ENTREVISTAS CON ACTORES CLAVE A NIVEL NACIONAL, Y DE LAS REGIONES SAN MARTÍN Y UCAYALI Harlem Siu Mariño Saavedra
  • 3. ÁREA DE ESTUDIO Nivel nacional: A nivel país, el MINAM viene implementando REDD+ nacional y a la vez existen proyectos REDD+ en diferentes regiones amazónicas. Región San Martín: Cuenta con proyectos REDD+ implementándose. Región Ucayali: Cuenta con proyectos REDD+ implementándose e iniciando un proceso jurisdiccional.
  • 4. ACTORES CLAVE Actores públicos y privados identificados tomando en cuenta estos 3 criterios: • Involucrados directa o indirectamente con procesos o proyectos REDD+ en el territorio. • Trabajan directa o indirectamente con pueblos indígenas que están involucrados directa o indirectamente en procesos o proyectos REDD+. • Tomadores de decisiones a nivel regional y nacional
  • 5. ACTORES NACIONALES Organización Ministerio del Ambiente - MINAM Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR PROETICA Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas Amazónicas del Perú - ONAMIAP Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP World Wildlife Fund - WWF, Perú Earth Innovation Institute CIFOR Instituto del Bien Común - IBC AIDER Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas - CIMA, Cordillera Azul Conservación Internacional - CI, Perú Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú - CONAP ANECAP WCMC - UNEP
  • 6. ACTORES REGIÓN SAN MARTÍN Organización Autoridad Regional Ambiental - ARA, GORESAM Jefatura del Bosque de Protección Alo Mayo - BPAM Jefatura del Parque Nacional Cordillera Azul - PNCAZ Proyecto Especial Alto Mayo - PEAM Comité de Gestión del BPAM Conservación Internacional - CI, San Martín CIMA, Cordillera Azul Ecosistemas Andinos - ECOAN Amazónicos por la Amazonía - AMPA Federación de Pueblos Indígenas Kechwas del Bajo Huallaga de la Región San Martín - FEPIKBHSAM Federación de Pueblos Indígenas Kechwa Chazuta Amazonía - FEFIKECHA Ministerio de Cultura - MINCU Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la Región San Martín - CODEPISAM FPP - IDL Conservación Internacional - CI
  • 7. ACTORES REGIÓN UCAYALI Organización Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Ucayali Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral - AIDER Organización Regional Aidesep Ucayali - ORAU Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes - FECONAU Federación de Comunidades Nativas Ashéninka de la provincia de Atalaya - FECONAPA Federación de Mujeres Indígenas de la Provincia de Atalaya - FEMIPA Gerencia Regional de Desarrollo de Pueblos Indígenas Gerencia Regional de Gestión Forestal y Fauna Silvestre Dirección Regional IIAP Ucayali Universidad Nacional de Ucayali Asociación de Productores Forestales de Ucayali - APROFU Bosques Amazónicos SAC. Centro de Conservación, Invesigación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas - CIMA, Coordillera Azul Programa Nacional de Conservación de Bosques: Área Zonal Ucayali - PNCBMCC Asociación ProPurus
  • 8. METODOLOGÍA • Identificación de actores a ser entrevistados: se seleccionaron un gran número de actores, de los cuales se priorizaron 15 actores nacionales y 15 actores por cada región. • Validación de cuestionario: se toma la entrevista base y se adapta según el contexto. • Invitación/convocatoria: se realzó contacto a través de cartas, correos electrónicos, mensajes WhatsApp. • Implementación de entrevistas: se tomó entre 30 a 45 min., se informó al entrevistado el propósito de la entrevista y se llevó a cabo sin influir en su opinión ni respuesta.
  • 9. RESULTADOS PRELIMINARES • Se identificaron 55 actores, Se priorizaron 45 y se realizaron 20 entrevistas. • Pese a que todos los actores identificados fueron convocados, la mayor respuesta se dio por parte del nivel nacional. 8 13 14 11 6 3 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Nacional San Martín Ucayali Fig. 3: Identificación de actores por género Hombres Mujeres 19 15 10 19 15 8 17 15 2 0 5 10 15 20 identificados Priorizados Entrevistados Fig. 2: actores identificados vs. Priorizados vs. Entrevistados Nacionales San Martín Ucayali 69% 31% Fig. 1: Global de actores priorizados vs. Entrevistas Priorizados Entrevistados 10 8 2 7 2 0 3 6 2 0 2 4 6 8 10 12 Nacional San Martín Ucayali Fig. 4: Actores entrevistados por género entrevistados mujeres hombres • La mayor parte de actores vinculados a REDD+ son varones. • Solo en caso de los actores nacionales se verifica una alta participación de mujeres.
  • 10. RESULTADOS PRELIMINARES 10 8 2 5 4 1 7 5 1 0 2 4 6 8 10 12 Nacional San Martín Ucayali Fig. 6: REDD+ y su aporte para los Pueblos Indígenas Entrevvistados Involucrados en procesos REDD+ Consideran de REDD+ aporta a los PPII 10 8 2 8 3 1 7 1 0 0 5 10 15 Nacional San Martín Ucayali Fig. 7: Salvaguardas REDD+ y participación en el proceso de interpretación Entrevistados Saben algo sobre salvaguardas REDD+ Pariciparon en proceso de nterpretación 10 8 2 1 1 0 0 2 4 6 8 10 12 Nacional San Martín Ucayali Fig. 5: Mecanismo de queja Mecanismo de quejas Plantean que si hay un mecanismo de quejas • La gran mayoría de los actores entrevistados no tiene claro la existencia de las salvaguardas ni sobre el mecanismo de quejas. • Los actores mejor informados sobre las salvaguardas REDD+ son del nivel nacional, provienen de ONG y del sector público. • Menos del 50% de los entrevistados participaron en el proceso de interpretación y difusión de salvaguardas REDD+. • La mitad de los entrevistados está o ha estado involucrado en proyectos REDD+. • Más del 50% de los entrevistados consideran que REDD+ es un aporte para los derechos territoriales de los PPII. • Se vienen desarrollando lineamientos para la adecuada implementación de las salvaguardas REDD+ y un actor mencionó el próximo pilotaje del MIS.
  • 11. CONCLUSIONES PRELIMINARES • A pesar de contar con más de 10 años en proceso de implementación, las salvaguardas REDD+ no son conocidas por gran parte de los actores clave entrevistados. • Además, actores clave –en especial en Ucayali- no cuentan con información sobre los proyectos REDD+ en su región y los estándares sociales que deben aplicarse. • La información sobre el proceso de interpretación y construcción del sistema de información de salvaguardas REDD+ parece no haberse difundido eficazmente en las regiones. • Sin embargo, a nivel nacional, actores clave de organizaciones de la sociedad civil y organizaciones indígenas nacionales identifican haber participado en varios talleres y estar informados sobre ambos procesos.
  • 12. RECOMENDACIONES PRELIMINARES • La difusión efectica y equitativa sobre las salvaguardas para REDD+ es clave como parte intrinseca de su cumplimiento. Para ello, se deben aumentar los esfuerzos tanto del Ministerio del Ambiente, como por parte de las OSC que implementan proyectos REDD+/iniciativas tempranas. • Culminar con los instrumentos normativos y técnicos para la implementación y monitoreo de REDD+ a nivel nacional es urgente, debido a que existen propuestas alternativas, como REDD+ jurisdiccional, que deben ser evaluadas para no contradecir los esfuerzos nacionales. • La presión sobre las CCNN por parte de empresas/organizaciones que comercializan bonos de carbono está creciendo y es importante que se brinde la información necesaria para que esto no implique 1) violación de derechos de los PPII y salvaguardas pertinenes, así como 2) contradicciones con los esfuerzos para la gestión del bosque.
  • 13. cifor.org | worldagroforestry.org | globallandscapesforum.org | resilientlandscapes.org The Center for International Forestry Research (CIFOR) and World Agroforestry (ICRAF) envision a more equitable world where forestry and landscapes enhance the environment and well-being for all. CIFOR–ICRAF are CGIAR Research Centers. cifor.org/gcs Gracias